república dominicana - Cámara de Diputados

Anuncio
LA CÁMARA DE DIPUTADOS
DÉLA
REPÚBLICA DOMINICANA
CONSIDERANDO PRIMERO: Que el señor Gonzales (Bartolo) Al varado Pereyra,
popularmente conocido como "El Cieguito de Nagua", nació el 10 de enero del
año 1947 en la comunidad La Jagüita, municipio de Cabrera, provincia María
Trinidad Sánchez; ciego de nacimiento, se inició en la música típica como
ejecutante de la tambora y cantante del denominado ritmo "Perico Ripiao";
variante originaria del merengue que el joven músico siguió perfeccionando
con la ejecución de la armónica;
CONSIDERANDO SEGUNDO: Que la condición visual del joven artista no fue
obstáculo para que con siete u ocho años de edad ejecutara el acordeón con
el que interpretaba los más populares merengues típicos de la época. A los
9 años de edad fue invitado para tocar en vivo en un programa de la emisora
gubernamental La Voz Dominicana, en la que actuaban las figuras más relevantes
del canto y la música nacional, caribeña y latinoamericana;
CONSIDERANDO TERCERO: Que el señor Al varado Pereyra fue contratado en 1966
para la presentación semanal de un espectáculo en vivo en la reconocida emisora
Radio Nagua, cuyas ondas llegaban a toda la región del Cibao, permitiéndole
presentar y difundir sus primeros grandes éxitos musicales. En el año 1973,
un merengue de su autoría,
con arreglos del puertorriqueño Alfonso Vélez,
titulado "La luz" o "El fuá" se convirtió en uno de los más resonantes éxitos
dentro
del
denominado
"Perico
Ripiao";
alcanzando
en
los
medios
de
comunicación niveles de amplia difusión nacional e internacional;
CONSIDERANDO
CUARTO:
Que
antropólogos,
músicos,
folcloristas,
etnólogos, sociólogos y periodistas dieron en su momento a este merengue una
valoración social y cultural dentro de la música dominicana por lo cual "El
CÁMARA DE DIPUTADOS
ASUNTO:
Resolución mediante la cual la Cámara de Diputados
reconoce al señor Gonzales (Bartolo) Alvarado Pereyra,
"El Cieguito de Nagua" por sus aportes al Folclor y a la
Identidad Cultural de la República Dominicana.
PAG. 2
Cieguito de Nagua" fue considerado uno de los padres fundadores del "Perico
Ripiao" y declarado activo cultural de la Nación en un reconocimiento otorgado
por el Ministerio de Cultura;
CONSIDERANDO
QUINTO:
Que
el
fenómeno
de
popularidad
de
Gonzales
(Bartolo) Alvarado "El Cieguito de Nagua", a quien su pueblo reconoce como
un niño prodigio,
alcanzó niveles de popularidad sin precedentes,
y
la
rivalidad que se producía cuando tocaban juntos él y la gran leyenda del
merengue típico Tatico Henríquez, el público la asumía como un espectáculo,
convirtiendo en
éxitos
los
merengues "Yo seré
tu mayoral",
y "María" o
"Mariíta";
CONSIDERANDO SEXTO: Que el señor Gonzales
(Bartolo) Alvarado Pereyra
por su trayectoria de 43 años en el mundo artístico es merecedor de un
reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados como gloria del folclor
dominicano.
VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 26 de
^
^
enero de 2 010;
\
^
^
VISTO:
El Reglamento de la Cámara de Diputados.
RESUELVE:
PRIMERO: RECONOCER al merenguero Gonzales (Bartolo) Alvarado Pereyra
"El Cieguito de Nagua", por sus aportes al folclor y a la identidad cultural
de la República Dominicana.
•H
CAMARADE DIPUTADOS
ASUNTO:
Resolución mediante la cual la Cámara de Diputados
reconoce al señor Gonzales (Bartolo) Alvarado Pereyra,
"El Cieguito de Nagua" por sus aportes al Folclor y a la
Identidad Cultural de la República Dominicana.
PAG. 3
SEGUNDO:
OTORGAR
un
pergamino
de
reconocimiento
al
señor
Bartolo
Alvarado Pereyra contentivo de un extracto de la presente resolución.
DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados,
Palacio del
Congreso Nacional, en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital
de la República Dominicana, a los dos días del mes de diciembre del año dos
mil catorce; años 171.° de la Independencia y 152.° de la Restauración.
Abel/Mátrtínez Duran
sidente
Orfelina
Lis
Secre
RHPG-LSSF/ap-rm
h
la
Arias
Medrano
José
(i>
Luis* Cosme
Mercedes
Secretario
Descargar