Víctima de ataque en Lleu Lleu: "no vamos a regresar"

Anuncio
Víctima de ataque en Lleu Lleu: "no vamos a regresar"
Diario Concepción (http://diarioconcepcion.cl)
Víctima de ataque en Lleu Lleu: "no vamos a regresar" [1]
Carla Quezada aseguró que nada les asegura no convertirse en las próximas víctimas de la
violencia en la provincia de Arauco.
Carolina Abello Ross
[email protected]
Nuevamente, la provincia de Arauco fue blanco de dos ataques incendiarios en la madrugada y mañana
del jueves, los que afectaron a una cabaña de veraneo y a un camión, el clima de terror que se vive en
la zona.
En el primero de ellos, un grupo de encapuchados atacó una de las cinco cabañas familiares ubicadas
en la ribera del Lago Lleu Lleu, en el sector Puerto Choque, en Tirúa. Una de las integrantes de la
familia, Carla Quezada, explicó que las cabañas están ubicadas en un terreno de una hectárea que
colinda con dos campings Boyeco y Los Castaños, propiedad de otras dos personas.
"Es un terreno familiar que tenemos hace 25 años, pero que no son para arrendar, sino que nosotros
vamos a descansar allí", precisó Quezada.
Pero no era la primera vez que eran blanco de ataques. En diciembre pasado, un grupo de desconocidos
se tomó las cabañas, las saqueó, y dejó con rayados que decían: "recuperando tierras mapuches".
Carabineros individualizó a algunos de los participantes del hecho, uno de los cuales era el dueño del
camping vecino, de origen mapuche.
Mientras se investigaba la causa, quedaron con una medida de protección vigente, "y creíamos que no
iba a pasar nada, porque estaban los dos campings llenos de turistas y las cabañas ocupadas por mi
familia".
Cerca de las 22 horas sintieron una explosión y comenzó a arder una de las cabañas, de propiedad de
Luciano Böhme Quezada, primo de Carla. En 10 minutos se consumió completa.
Aterrados, llamaron a Carabineros, y hubo un enfrentamiento con los sujetos. No pudieron saber
cuántos eran, porque con la oscuridad, sólo se escuchaban disparos.
"Nosotros, que éramos como 20 personas, nos refugiamos en una de las cabañas, con niños y adultos
mayores, porque los carabineros tienen balines de goma, pero los que cometen los atentados no",
relató. Se cortó la luz, y recién a las dos de la mañana Carabineros logró controlar la situación.
Para Carla, lo que ocurrió en diciembre era sólo una advertencia, por lo que ante el miedo que sienten
tras lo ocurrido decidieron abandonar la zona y no regresar.
"Teníamos una medida de protección y ocurrió esto, entonces cuál es la seguridad que te da estar en tu
propia casa y estar siendo baleados, entonces preferimos irnos por los niños y por nosotros mismos. Se
acabó el veraneo para nosotros", dijo Quezada, quien aseguró que no hay ninguna seguridad de poder
transitar y vivir en ese lugar, "y tenemos el mismo derecho que los mapuches, pero ahora tenemos
mucho miedo y no vamos a volver, porque nadie nos asegura que podamos ser nosotros las próximas
víctimas. Afortunadamente, por ahora no hay vidas que lamentar, sólo daños materiales, pero a
nosotros nadie nos regaló lo que tenemos allá, pero hemos visto cómo otras familias han perdido sus
casas acá y las autoridades no han hecho nada".
Page 1 of 2
Víctima de ataque en Lleu Lleu: "no vamos a regresar"
Diario Concepción (http://diarioconcepcion.cl)
Durante la mañana de ayer, en un fundo de propiedad de Bosques Arauco, en el sector El Retiro, Tirúa,
se produjo la quema de un camión por parte de individuos armados y encapuchados, que hicieron
descender al chofer y quemaron la máquina.
"Policía no da abasto"
Solange Etchepare, vocera de la agrupación "Paz en el Bío Bío", explicó que, en vista del aumento de los
ataques en la provincia, se reunirán hoy para definir nuevas medidas para ver cómo protegerse de
estos atentados.
"Hemos visto que Carabineros ha recibido más recursos para afrontar el tema, pero es imposible que
cada familia tenga carabineros afuera de su propiedad, y yo creo que ya sería tiempo de que las
Fuerzas Armadas se hicieran cargo de esto, porque ya la policía convencional no puede".
Agregó que como agrupación persiguen la paz, por lo que primero deben cesar los hechos de violencia
para poder sentarse a conversar.
"Pero yo creo que las autoridades no lo hacen porque no quieren pagar el costo político de reconocer
que esto ya se les fue de las manos, porque la policía ya no da abasto para el nivel de violencia que
hay", planteó.
Por eso, agregó que esto ya no es delincuencia común, como sostiene el Gobierno, ya que el
equipamiento y vehículos blindados que tienen Carabineros en la provincia de Arauco no se ve en
Santiago, "y hay zonas donde no entran ni los carabineros, como Huape, Pocuno, Alto Lleu Lleu y Alto
Antiquina. Hasta la gente del Servicio de Salud es repelida y no puede entrar. Mi mamá trabajaba ahí y
estuvo en esos enfrentamientos, y no se podía a entrar a atender los pacientes", dijo y agregó que no
entienden cómo Héctor Llaitul, líder de la Coordinador Arauco Malleco, y condenado por el atentado al
fiscal Mario Elgueta, cumple su condena en libertad y trabaja para el Arzobispado, siendo que su
organización se adjudicó la autoría de los atentados en Alto Bío Bío y Lumaco. Aquí el problema está en
la justicia, porque no puede ser que personas involucradas en hechos de violencia estén libres".
Tweet [2]
Imprimir noticia [3]
Descargar versión PDF [4]
Fuente URL: http://diarioconcepcion.cl/?q=content/v%C3%ADctima-de-ataque-en-lleu-lleu-no-vamosregresar
Links
[1] http://diarioconcepcion.cl/?q=content/v%C3%ADctima-de-ataque-en-lleu-lleu-no-vamos-regresar
[2] http://twitter.com/share
[3] http://diarioconcepcion.cl/?q=print/4574
[4] http://diarioconcepcion.cl/?q=printpdf/4574
Page 2 of 2
Descargar