estudio, salario y seguridad social en el tránsito de la crisis a la

Anuncio
 MINISTERIO DE TRABAJO
ESTUDIO, SALARIO Y SEGURIDAD SOCIAL
EN EL TRÁNSITO DE LA CRISIS A LA
RECUPERACIÓN
CONSULTORES
Rolando Guzman
Consuelo Cruz
OBSERVATORIO DEL MERCADO LABORAL DOMINICANO
Octubre 2010
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
ÍNDICE
LISTA DE GRÁFICOS...............................................................................................................................................7
LISTA DE TABLAS....................................................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN .....................................................................................................................................................13
1. DINÁMICA DEL MERCADO LABORAL EN EL PROCESO DE REINSERCIÓN COMERCIAL:
TEORÍA Y EXPERIENCIA REGIONAL ..............................................................................................................19
1.1 UN MARCO CONCEPTUAL: APERTURA, REGULACIÓN Y MERCADO LABORAL ...................................................20
1.1.1
Apertura comercial, salarios y distribución .......................................................................................20
1.1.2
La regulación laboral y el dilema entre eficiencia y equidad.............................................................22
1.1.3
Los instrumentos de política laboral en la experiencia empírica ........................................................25
1.2 EXPERIENCIA REGIONAL: MERCADOS LABORALES EN AMÉRICA LATINA .......................................................31
1.2.1
Tendencias regionales en el mercado laboral .....................................................................................31
1.2.2
La experiencia sudamericana en el manejo de la desaceleración .......................................................33
1.2.3
La experiencia centroamericana en el manejo de la desaceleración ..................................................36
2. EL MERCADO LABORAL DOMINICANO EN BUSCA DE RECUPERACIÓN .......................................39
2.1 EL MERCADO LABORAL DOMINICANO: ESTADO DE SITUACIÓN .......................................................................40
2.1.1
La dinámica de la oferta laboral ........................................................................................................40
2.1.2
El problema del desempleo..................................................................................................................43
2.1.3
Remuneraciones salariales e incidencia del Salario Mínimo Legal ....................................................48
2.2 INFORMALIDAD E INDICADORES DE CALIDAD DEL EMPLEO ............................................................................54
2.3 SITUACIÓN EN MATERIA DE TRABAJO INFANTIL .............................................................................................59
2.4 COSTOS LABORALES ......................................................................................................................................64
2.4.1
El marco regulatorio a la luz del patrón regional ...............................................................................64
2.4.2
Niveles de salario ................................................................................................................................71
2.4.3
Estructura de costos laborales.............................................................................................................72
3. CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE EMPLEO ..........79
3.1 ESTRUCTURA INSTITUCIONAL E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS LABORALES EN EL MINISTERIO DE
TRABAJO .................................................................................................................................................................80
3.1.1
Misión y Visión del MT ........................................................................................................................80
3.1.2
Estructura orgánica del MT ................................................................................................................81
3.1.3
Apreciaciones sobre las políticas impulsadas desde el MT .................................................................83
3.2 INTERVENCIONES CON IMPACTO EN EL EMPLEO POR PARTE DE OTRAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ................110
3.2.1
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo .........................................................................110
3.2.2
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) .............................................114
4. MERCADO LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL: LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN
AMERICA LATINA ...............................................................................................................................................121
4.1
4.2
4.3
NORMATIVA INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD SOCIAL ........................................................................123
SEGURIDAD SOCIAL EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA ............................................................................126
RETOS EN LA PROTECCIÓN SOCIAL MEDIANTE SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL .........................................133
5. MERCADO LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL: EL SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD
SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL MERCADO LABORAL ..............................................................135
5.1 ESTRUCTURA Y NORMATIVA ........................................................................................................................138
5.2 INSTITUCIONALIDAD ....................................................................................................................................143
5.3 EL SISTEMA DE PENSIONES ...........................................................................................................................146
5.3.1
Cobertura...........................................................................................................................................146
5.3.2
Heterogeneidad en la cobertura de pensiones...................................................................................157
5.3.3
Rentabilidad y diversificación de riesgo............................................................................................159
5.3.4
Competencia en el sistema de pensiones ...........................................................................................165
5.3.5
Un modelo de pensión de vejez ..........................................................................................................167
5.4 EL SISTEMA DE SEGURO DE SALUD ...............................................................................................................172
5.4.1
Cobertura...........................................................................................................................................172
5.4.2
Calidad en salud ................................................................................................................................179
5.4.3
Equidad en salud ...............................................................................................................................183
5.4.4
Eficiencia en salud.............................................................................................................................186
5.4.5
Regulación y supervisión en salud....................................................................................................188
5.5 RIESGOS LABORALES ...................................................................................................................................191
5.5.1
Cobertura...........................................................................................................................................192
5.5.2
Prestaciones.......................................................................................................................................194
5.6 EL COSTO DE LA PROTECCIÓN: ¿QUIÉN PAGA LA SEGURIDAD SOCIAL?.........................................................196
6. LA VISIÓN DE LOS ACTORES EN TORNO AL PROBLEMA DEL DESEMPLEO ...............................201
6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LOS GRUPOS DE ENFOQUE .................................................................................202
6.2 DISEÑO DE LOS GRUPOS DE ENFOQUE ...........................................................................................................202
6.3 RESULTADOS DE LOS GRUPOS DE ENFOQUE ..................................................................................................203
6.3.1
¿Cómo se percibe la situación del mercado laboral? .......................................................................203
6.3.1
¿Cuáles son las causas de la situación percibida?............................................................................206
6.3.2
¿Cómo podrían las distintas entidades contribuir a la generación de empleos de calidad? ............208
BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................................................217
ANEXOS ..................................................................................................................................................................217
PRINCIPALES SIGLAS
AISS
AFP
ARS
CEPAL
CNS
CNSS
CONSSO
DIDA
DGE
END
ENFT
ENFT
INFOTEP
MEPYD
MESCYT
MJ
MM
MT
NNA
OIT
OMLAD
ONE
PBS
PEA
PIB
PNUD
PSS
SDSS
SENAE
SENASA
SFS
SIPEN
SISALRIL
SNE
TSS
Asociación Internacional de Seguridad Social
Administradora de Fondos de Pensiones
Administradora de Riesgos de Salud
Comisión Económica para América Latina y El Caribe
Comité Nacional de Salarios
Consejo Nacional de Seguridad Social
Consejo Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional
Dirección de Información y Defensa de los Afiliados
Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo
Estrategia Nacional de Desarrollo
Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología
Ministerio de la Juventud
Ministerio de la Mujer
Ministerio de Trabajo
Niños, niñas y adolescentes
Organización Internacional de Trabajo
Observatorio del Mercado Laboral Dominicano
Oficina Nacional de Estadísticas
Plan Básico de Salud
Población Económicamente Activa
Producto Interno Bruto
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Prestadoras de Servicios de Salud
Sistema Dominicano de Seguridad Social
Servicio Nacional de Empleo
Seguro Nacional de Salud
Servicio Familiar de Salud
Superintendencia de Pensiones
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
Servicio Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo
Tesorería de la Seguridad Social
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
Lista de gráficos
Gráfico 1 Producto Interno Bruto en América Latina y el Caribe Tasas anuales de variación, 2000-2009
Gráfico 2 Evolución Tasa de Desocupación, 1996-2009
Gráfico 3 Evolución de la cantidad de trabajadores desocupados, 2000-2009
Gráfico 4 Relación entre Tasa de Crecimiento del PIB y Variación en Tasa de Desempleo, Ley de
Okun 1994-2009
Gráfico 5 Distribución de los trabajadores desocupados según el número de empleos que han tenido y
por rangos de edades, 2009
Gráfico 6 Descomposición de tasa de desocupación según tipo de desocupado, 1996-2009
Gráfico 7 Evolución Remuneración por Hora, base 1991 1991-2009
Gráfico 8 Relación entre las remuneraciones por hora de los hombres y las remuneraciones por hora de
las mujeres, 2000-2009
Gráfico 9 Salarios Mínimos Legales según sectores, Base 2000 2000-2009
Gráfico 10 Evolución de la desigualdad en América latina, 1990 vs 2002
Gráfico 11 Empleo informal y Apoyo a la Democracia en países de América Latina, circa 2003
Gráfico 12 Composición de la población ocupada según condición de formalidad 2000-2009
Gráfico 13 Composición de la población ocupada según cantidad de horas por semana que trabaja, 2009
Gráfico 14 Distribución de la población desocupada Según tiempo que tiene sin trabajar, 2008-2009
Gráfico 15 Distribución de la población desocupada Según tiempo buscando trabajo, 2008-2009
Gráfico 16 Distribución de los cesantes que fueron despedidos Según recibieron o no pago de cesantía
Gráfico 17 Estimación de porcentajes de NNA en la PEA a partir de ENFT, 2000-2008
Gráfico 18 Distribución de NNA según asistencia a la escuela y actividad laboral, 2008
Gráfico 19 Distribución de NNA según asistencia a la escuela y actividad laboral, 2008
Gráfico 20 Evolución de Índice de Flexibilidad Laboral en países de América Latina y República
Dominicana, 1985-1999
Gráfico 21 Índices de Rigidez Laboral según Doing Business (Banco Mundial)en países de América
Latina y República Dominicana, 2009
Gráfico 22 Indicadores laborales en América Latina y República Dominicana según Banco
Interamericano de Desarrollo, circa 2009
Gráfico 23 Comparación de salarios medios en el sector manufacturero de diversos países, en US$ por
mes (Promedio de valores disponibles para el período 1999-2006)
Gráfico 24 Distribución porcentual de trabajadores según tiempo de antigüedad en el trabajo, 2009
Gráfico 25 Distribución porcentual de la masa de salarios según tiempo de antigüedad en el trabajo de
los asalariados, 2009
Gráfico 26 Estimación de prestaciones complementarias como porcentaje del salario base según tiempo
de antigüedad en el trabajo, 2009
Gráfico 27 Impuestos laborales y contribuciones en países de América Latina y el Caribe, circa 2010
Gráfico 28 Evolución del Producto Interno Bruto, observado y potencial, 1990-2009
Gráfico 29 Evolución de la brecha porcentual del Producto Interno Bruto, (observado – potencial),
1990-2009
Gráfico 30 Evolución del salario real por hora, observado y potencial, 1990-2009
Gráfico 31 Ratificación de convenios de la OIT por parte de países de América Latina y el Caribe
(Porcentaje del total de países, circa 2009)
Gráfico 32 Infracciones laborales conocidas por los Tribunales Laborales según tipo de Violación,
Enero–diciembre 2008
Gráfico 33 Participación del empleo independiente en el empleo total en países de América Latina, circa
2009
Gráfico 34 Distribución de los cotizantes al sistema de pensiones según rama de actividad, marzo 2010
Gráfico 35 Tasas de cobertura del sistema de pensiones (cotizantes como porcentaje de la Población
Económicamente Activa), en países de América Latina, circa 1990 y circa 2000
Gráfico 36 Cotizantes como porcentaje de la PEA y nivel de ingreso en países de América Latina, circa
2007
Gráfico 37 Cotizantes como porcentaje de la PEA y nivel de pobreza en países de América Latina, circa
2006
Gráfico 38 Relación entre el porcentaje de trabajadores independientes e ingreso per cápita, en paises de
América Latina, circa 2006
Gráfico 39 Evolución del número de pensiones otorgadas según motivo, 2003-2009
Gráfico 40 Porcentaje de la población de 65 años o más que recibe pensión, 2005-2009
Gráfico 41 Indicadores de cobertura de los sistemas de pensiones en America Latina, 2005-2006
Gráfico 42 Tasa de cobertura (afiliados/PEA) en el sistema previsional según edades y sexo, mediados
2009
Gráfico 43 Evolución de la relacion de los Fondos de Pensiones con el Producto Interno Bruto
Gráfico 44 Distribución “actual” y distribución “meta” de las inversiones de los fondos de pensiones,
según SIPEN
Gráfico 45 Evolución de la tasa de retorno nominal y real de los Fondos de Pensiones, 203-2009
Gráfico 46 Evolución de la tasa de retorno real acumulada de los Fondos de Pensiones, 203-2009
Gráfico 47 Inversiones en títulos de gobierno en países de América Latina, circa 2009
Gráfico 48 Números de traspasos entre APS, 2004-2009
Gráfico 49 Evolución de “salario cotizable promedio” y “salario mínimo legal” (RD$), 2003-2009
Gráfico 50 Distribución de los cotizantes al sistema de pensiones según rango de salario cotizable, 2009
Gráfico 51 Evolución de ingresos en simulación, en función de la edad y escolaridad del trabajador
Gráfico 52 Tasas de cobertura del sistema de salud (asegurados como porcentaje de la población total)
en países de América Latina, circa 2000
Gráfico 53 Evolución de afiliados al seguro de salud, 2004-2009
Gráfico 54 ¿Cómo siente que se le reconocen sus derechos a servicios de salud?
Gráfico 55 Cobertura de la población pobre mediante el regimen subsidiado en las distintas regiones, a
mediados de 2009
Gráfico 56 Hospitales y UNAP según regiones de Salud, a mediados de 2009
Gráfico 57 Traspasos voluntarios de las ARS del régimen contributivo, 2009
Gráfico 58 Usuarios asistidos en el Centro de Llamadas (Call Center) según régimen de salud y tipo de
plan, a diciembre 2009
Gráfico 59 Evolucion cobertura en el seguro de riesgos laborales (afiliados/ocupados), 2004-2009
Gráfico 60 Dispersión anual del seguro de riesgos laborales, 2004-2009
Lista de tablas
Tabla 1 Tasa de participación, ocupación y desempleo urbano por sexo, en América Latina y el Caribe, 2008-2009
Tabla 2 Remuneraciones medias reales en países de América Latina 2000-2009 (Índice 2000 = 100
Tabla 3 Elasticidades del empleo con respecto al Producto Interno Bruto y a los salarios, en países de América
Central, 1980-2002
Distribución de la Población en Edad de Trabajar (PET), según criterios demográficos, 1996-2009
Distribución de la Población Económicamente Activa (PEA) según criterios demográficos, (1996-2009)
Tasas de Participación laboral según criterios demográficos, (1996-2009)
Variación del número de trabajadores inactivos según motivo para no buscar trabajo, 2008-2009
Estimaciones de la elasticidad del empleo con respecto al Producto Interno Bruto, 1992-2006
Elasticidad del empleo con respecto al producto para distintos grupos de población, 1991-2003
Evolución Tasa de Desocupación según criterios demográficos, 1996-2009
Composición de la población desocupada según condición y por rangos de edades, 2009
Evolución del número de trabajadores desocupados Según condición, 1996-2009
Remuneraciones reales por hora según criterios demográficos 2000-2009, en RD$ del 2000
Incidencia del Salario Mínimo Legal según grupos poblacionales, 2000-2009
Evolución de indicadores de pobreza y distribución del ingreso, 2000-2008
Composición de la población ocupada según el tamaño de la unidad donde trabaja, 2008-2009
Condiciones de trabajo en indicadores de informalidad 2008-2009
Razón por la que se trabaja menos de cuarenta horas por semana, 2009
Distribución de la población que no busca trabajo Según la razón por la que no lo busca, 2008-2009
Distribución de la población cesante Según el motivo por el cual dejó de trabajar, 2008-2009
Porcentaje de NNA en actividad económica (Pertenece al PEA) según criterios demográficos, 2000-2008
Cantidad de NNA en la PEA según criterios demográficos, 2000-2008
Cambios en las legislaciones laborales en países de América Latina y República Dominicana, 1998-2002
Índice de Flexibilidad en la normativa sobre contratos laborales en países de América Central y República
Dominicana, 1985-1999
25 Normativas sobre el pago de prestaciones al momento de separación laboral en países de América Latina y
República Dominicana, 2002
26 Legislación relativa al derecho a huelga en países de América Latina y República Dominicana
27 Costos de protección en el trabajo como porcentaje del salario mensual en países de América Central y
República Dominicana, circa 2000
28 Índice de costos de despidos en países de América Central y República Dominicana, circa 2000
29 Evolución de salarios medios en el sector manufacturero de diversos países, en US$, 1999-2008
30 Porcentaje del salario pagado por distintos conceptos de protección laboral, según antigüedad en
Tabla 4
Tabla 5
Tabla 6
Tabla 7
Tabla 8
Tabla 9
Tabla 10
Tabla 11
Tabla 12
Tabla 13
Tabla 14
Tabla 15
Tabla 16
Tabla 17
Tabla 18
Tabla 19
Tabla 20
Tabla 21
Tabla 22
Tabla 23
Tabla 24
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
el trabajo
Tabla 31 Relación de los gastos en personal como porcentaje de los gastos en sueldos y salarios
según declaraciones de las empresas formales
Tabla 32 Regresión de la tasa de salario ajustada por el ciclo económico, antes y después del inicio del sistema de
seguridad social
Tabla 33 Número de funcionarios dedicados a labores de inspección 2005-2009
Tabla 34 Número de inspecciones laborales 2005 – 2008
Tabla 35 Relación entre el número de inspectores y el total de población ocupada, 2005 – 2008
Tabla 36 Recursos para inspección del cumplimiento de las normas laborales en países de América Latina, circa
2007
Tabla 37 Número de casos de Conciliación Colectiva atendidos y resueltos, 2005-2008
Tabla 38 Número de jueces dedicados a materia laboral 2005–2008
Tabla 39 Tasa de Resolución y de Congestión según instancia, 2005–2008
Tabla 40 Conciliaciones y audiencias de Primera Instancia en la Jurisdicción Laboral, 2005-2008
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
41
42
43
44
Tabla 45
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
46
47
48
49
50
51
Tabla 52
Tabla 53
Tabla 54
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
68
69
70
71
72
Tabla 73
Tabla 74
Tabla 75
Tabla
Tabla
Tabla
Tabla
76
77
78
79
Tabla 80
Clasificación de las políticas laborales en países de América Latina, 2002
Casos de despidos a mujeres embarazadas y en período de lactancia 2005–2008
Normas de la OIT en materia de seguridad social según contingencia abordada
Tasas de obertura (afiliados como porcentaje de la Población Económicamente Activa), en países y
años seleccionados
Tasa de cotización (cotizantes como porcentaje de los afiliados) en el sector privado argentino, según
edad y sexo
Reformas de sistemas de seguridad social en países de América Latina, 1981-2003
Reformas recientes de sistemas previsionales en países de América Latina, 1999-2008
Principales temas abordados por recientes reformas de salud en América Latina, 2000–2005
Principales problemas de salud en países de América Latina, 2006
Prestaciones de los regímenes de seguridad social según tipo de seguro y régimen
Fuentes y usos de fondos en el sistema de pensiones del régimen contributivo, según legislación
dominicana
Porcentaje de salarios cotizables dedicados al seguro previsional en países seleccionados de América
Latina, circa 2002
Pensiones finales y mínimas establecidas por la legislación para las los distintos seguros y regímenes
Fuentes y usos de fondos en el seguro de salud, del régimen contributivo, según legislación
dominicana
Máximo salario cotizable en términos de salarios mínimos, según tipo de seguro
Principales entidades en el sistema de seguridad social según naturaleza y ámbito de acción
Componentes y estado de implementación de los componentes del sistema de seguridad social, 2010
Indicadores seleccionados del mercado laboral dominicano, a mediados de 2009
Evolución de afiliados y cotizantes al sistema de pensiones, 2003-2009
Distribución de cotizantes al sistema de pensiones según modalidad, 2003-2009
Distribución de los afiliados y cotizantes al sistema de pensiones, a mediados de 2007 y 2009
Evolución de distribución de cotizantes al sistema de pensiones según sexo, 2003-2009
Evolución de distribución de cotizantes al sistema de pensiones, según edades, 2003-2010
Evolución de indicadores de cobertura del sistema de pensiones, 2005-2009
Descomposición del porcentaje de cotizantes con respecto a la PEA, 2005 y 2009
Pensión promedio de sobrevivencia (RD$) según AFP o planes de pensión, a diciembre 2009
Porcentaje de mayores de 65 años que declara ser jubilado o pensionado en América Latina, 19922001
Tasa de cobertura (afiliados/PEA) en el sistema previsional según regiones, 2005 y mediados 2007
Descomposición de las tasas de cotización para distintos grupos demográficos, 2005 y 2009
Patrimonio total de los Fondos de Pensiones, 2009 (en miles de RD$)
Distribución de los Fondos de Pensiones por tipo de instrumento, 2003-2009
Comparación de costos de administración de los Fondos de Pensiones en países de América Latina,
circa 2008
Porcentajes máximos establecidos para distintas formas de inversiones de los fondos de pensiones,
2002)
Distribución e indice de concentración de los cotizantes al sistema de pensiones, 2003-2009
Porcentaje de las dos mayores instituciones del sistema de pensiones en países de América Latina,
circa 2002
Fechas de inicio del Seguro Familiar de Salud en régimen subsidiado, según regiones
Distribución de afiliados al seguro de salud, mediados 2009
Evolución tasas de cobertura (afiliados/población) en el seguro de salud, 2005- 2009
Descomposición de tasa de cobertura de salud en régimen contributivo y simulación bajo escenarios
alternativos, mediados 2009
Evolución tasa de dependencia en el régimen contributivo, 2007-2008
10
Tabla 81 Descomposición de la tasa de cobertura del régimen subsidiado en la población pobre, 2005-2009 y
simulaciones
Tabla 82 Evolución de la tasa de dependencia en el régimen subsidiado, 2004-2008
Tabla 83 Razones de la no afiliación de los padres al SFS según nivel de ingreso, a mediados de 2009
Tabla 84 Cantidad de beneficiarios por tipo de subsidios de maternidad, lactancia y enfermedad común, 20082009
Tabla 85 Montos pagados en subsidios de maternidad, lactancia y enfermedad común, 2008-2009 (RD$)
Tabla 86 Cobertura del SFS en distintos estratos demográficos por régimen de salud, a mediados de 2009
Tabla 87 Descomposición de la tasa de cobertura del SFS para distintos grupos demográficos de la población
no pobre, 2009
Tabla 88 Centros de salud del régimen subsidiado, por regiones, mediados 2008
Tabla 89 Resultados financieros de las ARS pública y privadas, según tipo de planes, 2008-2009
Tabla 90 Indicadores de Estado de Resultados de SENASA, según régimen de salud, 2005-2009
Tabla 91 Evolución de los ingresos de SENASA en regímenes contributivo y subsidiado, 2004-2008
Tabla 92 Gasto de SENASA en SFS régimen subsidiado, 2005-2008 (Millones de RD$)
Tabla 93 Evolución de cantidad de empresas y trabajadores afiliados al SRL, 2004-2009
Tabla 94 Distribución de afiliados al seguro de riesgos laborales por grupos de edad y sexo, 2009
Tabla 95 Indicadores de cobertura del seguro de riesgos laborales para distintos grupos demográficos, 2009
Tabla 96 Subsidios, pensiones e indemnizaciones otorgadas en el seguro de riesgos laborales, 2009
Tabla 97 Registro de la frecuencia de las contingencias laborales, según tipo de notificación a la ARLSS, 20042008
Tabla 98 Cantidad de Accidentes reportados al sistema de seguro de riesgos laborales como por ciento de la
población afiliada y ocupada, 2004-2009
Tabla 99 Accidentes laborales reportados a la ARLSS, por ubicación geográfica, 2009
11
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
12
INTRODUCCIÓN
13
El mercado de trabajo constituye un elemento clave de cohesión social en las sociedades
modernas. En el ámbito latinoamericano, una encuesta reciente sugiere que más de la mitad de la
población considera el “tener un oficio o profesión” como la “cosa más necesaria para sentirse
parte de la sociedad” (CEPAL, 2009), y las estadísticas revelan que las remuneraciones laborales
representan más de ¾ de los ingresos de los hogares (CEPAL, 2009). Otra investigación,
realizada a mediados de la década, daba cuenta de que 40 por ciento de la población dominicana
consideraba que “alcanzar un salario justo” constituía el rasgo más importante de la vida
democrática (CIES, 2004). Esas evidencias, extraídas de distintos contextos, no dejan lugar a
dudas sobre la enorme incidencia del funcionamiento del mercado laboral sobre el nivel de
bienestar de los individuos.
En el caso dominicano, el mercado de trabajo ha sido testigo de un conjunto de condiciones
especiales a lo largo de los últimos años. Entre tales condiciones se destaca la finalización, en
2005, del Acuerdo de Textiles y Vestidos, que reguló el mercado internacional de esos productos
hasta el año señalado; la implementación, en 2006, del Acuerdo de Libre Comercio con los
Estados Unidos y Centroamérica (CAFTA-DR), que implicó una reducción significativa en las
tasas arancelarias; y, por último la ocurrencia de una crisis económica global que alteró el
ambiente externo que el país tendrá que enfrentar en el futuro previsible. Además, durante los
dos últimos decenios, la economía dominicana ha venido experimentando cambios progresivos
en su estructura productiva, a medida que algunos sectores han crecido con mayor celeridad que
otros (Guzmán, 2008). Ese proceso de crecimiento sectorial diferenciado y sus consecuencias
sobre la cantidad y la composición de la fuerza de trabajo podrían acelerarse en el curso de los
próximos años, a medida que el país defina una nueva forma de inserción en el contexto
económico global.
No existen buenas razones para pensar que, en ausencia de políticas bien diseñadas, el
funcionamiento del mercado producirá resultados socialmente deseables en términos de
distribución del ingreso y bienestar social. Por el contrario, la experiencia demuestra que el
enlace entre el crecimiento económico y la dinámica del empleo puede ser complejo, y es
influenciado en muy diversas formas por el entorno legal, la estructura económica y las normas
culturales, entre otros aspectos. Es por tanto un hecho infeliz que la discusión en torno al ámbito
laboral haya sido usualmente marginal en el debate de las políticas económicas dominicanas,
sobre todo en comparación con las políticas fiscales, monetarias y cambiarias. Con frecuencia, se
adopta el supuesto implícito de que las condiciones del mercado de trabajo son un simple reflejo
del dinamismo (o falta de dinamismo) macroeconómico. Tal estado de situación debe ser
revertido, y la política laboral debe pasar a ocupar el lugar que le corresponde en el espacio de la
intervención pública.
La necesidad de políticas laborales se ha hecho más evidente en el contexto de la crisis
económica global, que ha debilitado la generación de empleo en casi todos los rincones del
planeta, con efectos dramáticos en la vida de millones de personas. Esto lleva a plantear un
conjunto amplio de preguntas clave: ¿Cómo repercuten distintos esquemas de política económica
sobre la generación de empleo? ¿Cuáles son las formas de intervención para aminorar el impacto
de choques económicos adversos sobre las condiciones laborales? ¿Cuáles son los efectos
colaterales de las distintas intervenciones? ¿Cuál es el papel del Estado en la generación de
empleos de calidad? ¿Cuál debería ser el papel de las entidades regulatorias del mercado? La
14
importancia de estas interrogantes es enorme, y podría marcar la diferencia entre una sociedad en
sosiego y una sociedad en zozobra. En términos numéricos, un aumento de la tasa de desempleo
de 13 por ciento a 14 por ciento parece ser inocuo; desde el punto de vista humano, representa
millares de jefes o jefas de hogar que pierden sus fuentes de ingreso, y millares de jóvenes que
no encuentran la oportunidad de insertarse en la actividad productiva.
Este documento procura contribuir al estudio del mercado laboral dominicano en un contexto de
nuevos retos estructurales. El propósito es doble. Por un lado, se intenta aportar una descripción
del estado de situación de las principales variables laborales, por lo que el estudio constituye en
parte un análisis de una interesante coyuntura. Por otro lado, se busca contribuir a la discusión
de las opciones de políticas que el país podría implementar con miras al mejor funcionamiento
del mercado laboral, y contribuir a la reflexión sobre la adecuación de sus instituciones para la
implementación efectiva de tales políticas. La investigación parte del convencimiento de que la
economía dominicana se encuentra en búsqueda de un nuevo patrón de crecimiento, y de que las
distintas opciones deben evaluarse a la luz del impacto sobre las condiciones del mercado
laboral. Se toma como verdad evidente que el mercado de trabajo representa el principal eslabón
que enlaza el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, y que el éxito de cualquier
estrategia de desarrollo es proporcional a su capacidad de generar empleos de calidad.
La exposición está estructurada en seis capítulos.
El capítulo 1 procura aportar insumos para apreciar la experiencia dominicana desde una
perspectiva amplia, que incluye aspectos conceptuales y empíricos. En la primera parte, se
presenta una discusión sobre el vínculo entre los procesos de apertura comercial y el
funcionamiento de los mercados laborales, a la luz de la teoría económica y de la experiencia
internacional. Tal discusión es pertinente, dado el proceso de apertura que el país ha tenido a lo
largo del último decenio, y que probablemente se profundizará con la implementación de nuevos
acuerdos comerciales en los próximos años. En adición, el capítulo reflexiona sobre las
condiciones en las cuales las políticas laborales deben contribuir al mejor funcionamiento del
mercado de trabajo. En la última parte, se aborda el comportamiento de los mercados laborales
latinoamericanos en el contexto de la recesión internacional, y se repasa las medidas adoptadas
por los distintos gobiernos como reacción al choque adverso.
La reflexión en el capitulo considerado permite alcanzar valiosas lecciones. En los abordajes
más convencionales, la reducción o eliminación de tarifas arancelarias de un país
subdesarrollado deberían producir una caída en los precios relativos de los bienes importados, y
dirigir el consumo interno hacia tales bienes, que se tornarían más baratos como resultado de la
medida. Esto debería llevar a una reasignación de los factores productivos del país en
consideración, a medida que la producción de bienes exportables se vaya haciendo relativamente
más rentable. Si se parte del supuesto de que el factor más abundante en los países
subdesarrollados es el trabajo poco calificado, la apertura debería contribuir a aumentar los
salarios de ese tipo de mano de obra.
Sin embargo, la experiencia de los últimos lustros ha revelado una dinámica bastante compleja
en lo que respecta al impacto de procesos de inserción al comercio mundial sobre los mercados
laborales. En materia de empleos, los resultados de procesos de apertura varían de forma
15
considerable según el país considerado. En general, la apertura ha ido acompañada de
reducciones considerables en la calidad del empleo y, en varios casos, la distribución del ingreso
ha empeorado, puesto que el ingreso de los trabajadores de más alta escolaridad se incrementó en
mayor medida que el ingreso de los trabajadores menos educados. La necesidad de explicar
teóricamente esos resultados ha llevado a la incorporación de varios elementos, tales como la
irrupción de China en el mercado mundial, el predominio de formas de producción intensivas en
tecnologías, y el posible efecto de sectores de servicios, entre otros. Desde la perspectiva
conceptual, el resultado ha sido un reconsideración del punto de vista ortodoxo, y una mayor
valoración de formas de intervención estatal en el mercado de trabajo. El capitulo en
consideración procura poner sobre la mesa los elementos más relevantes de esa discusión.
El capítulo 2 contiene un análisis de la evolución del mercado laboral dominicano por más de un
decenio, y caracteriza las tendencias observadas a lo largo de la década. En esa parte, el capítulo
destaca tres momentos diferenciados en la evolución del desempleo a lo largo de la década
actual: un primer momento expansivo, en el cual la tasa de desocupación se redujo; un segundo
momento de crisis, en el cual la tasa de desocupación alcanzó niveles desbordados; y un tercer
momento de recuperación. En gran medida, por tanto, existe una clara asociación entre el ritmo
de crecimiento de la actividad económica y la reducción de las tasas de desempleo: la reducción
en la tasa de desempleo requiere que el Producto Interno Bruto crezca a una tasa superior al 4.5
por ciento anual. No obstante, la sensibilidad del volumen de población ocupada ante
variaciones en el Producto Interno Bruto ha tendido a debilitarse a lo largo del tiempo, y esto
plantea la necesidad de que las políticas macroeconómicas sean acompañadas de políticas
dirigidas al fomento del empleo.
El capítulo también escudriña la evolución de los salarios reales para los distintos grupos de
trabajadores, y observa una tendencia general al deterioro. La mayor depreciación de
remuneraciones reales ha tenido lugar para los trabajadores de nivel de escolaridad universitaria,
cuyas remuneraciones por hora en 2009 se encuentran en menos de la mitad del valor real que
tenían en el año 2000. Al inicio de la década, la remuneración media por hora de una persona
con escolaridad universitaria era equivalente a 4.5 veces la remuneración media; para 2009, esa
relación había caído a 1.8 veces. En consecuencia, la evolución de los salarios ha tendido a la
peor forma de igualdad: esto es, igualdad en el extremo inferior de la distribución. Sin embargo,
no se observa una tendencia clara hacia la igualación de las remuneraciones reales de hombres y
mujeres. En 2009, la remuneración por hora promedia de los hombres se encontraba alrededor de
16 por ciento por encima de la remuneración media de las mujeres, y esa diferencia persiste aún
si se toma en cuenta las diferencias en los niveles educativos de los trabajadores y trabajadoras.
Por otro lado, dada la dificultad de la economía dominicana para generar empleos obliga a
identificar los posibles factores determinantes de tal característica. Una posible causa de esa
suerte de “sesgo anti-empleo” en la dinámica económica hace referencia a los costos laborales;
es decir, a los gastos asociados con la contratación de la mano de obra por parte de las empresas.
En ese orden, se dedica una sección a responder la pregunta clave: ¿qué tan costosa es la mano
de obra dominicana en comparación con otros países? O, alternativamente ¿en qué medida los
costos laborales podrían explicar el sesgo anti-empleo que ha mostrado la economía dominicana
durante los últimos decenios? Esto se analiza en tres dimensiones: la normativa legal y la
regulación de las actividades de contratación y separación de empleados, los niveles de salarios
16
base y la estructura de prestaciones complementarias. Las evidencias muestran que el nivel de
rigidez del mercado laboral dominicano no es significativamente distinto al de las economías
latinoamericanas. No obstante, el promedio de salario de República Dominicana ha sido uno de
los más elevados en un conjunto de países considerados –tales como México, Costa Rica y
Malasia-, aunque tal proposición es matizada por varias consideraciones.
En adición, se encuentra que las prestaciones complementarias representan alrededor de 47 por
ciento de los salarios base de las empresas formales del país. El costo asociado a preaviso y
cesantía es bastante bajo, y sólo agrega alrededor de 1.5 por ciento al salario base. Igualmente,
el costo asociado con la ausencia de trabajadoras en estado de embarazo es muy reducido, y
apenas agrega alrededor de 0.24 por ciento a los salarios base pagados por las empresas. En
cambio, entre las mayores erogaciones de las empresas formales se encuentran las contribuciones
a la seguridad social, que representan alrededor de 15 por ciento a los salarios base de los
empleados. Una pregunta relevante es: ¿en qué medida la seguridad social es “pagada” por las
empresas o por los trabajadores? Más concretamente, ¿en qué medida el sistema de seguridad
social ha implicado un aumento efectivo de los gastos de las empresas, y en qué medida ha ido
acompañado de una reducción compensatoria en los salarios base? Si bien las informaciones
disponibles no permiten una respuesta conclusiva, evidencias que se presentan en un capítulo
posterior sugieren que parte del costo de la seguridad social podría haber sido compensada por
reducciones en los salarios base.
El capítulo 3 discute las capacidades institucionales del país para la aplicación de políticas
laborales, mediante un escrutinio del perfil institucional del Ministerio de Trabajo y de otras
entidades relevantes, tales como el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional. En el caso del Ministerio de Trabajo, se
destaca que la entidad se encuentra en un proceso de tránsito, desde las funciones tradicionales,
que se limitaban a la resolución de conflictos puntuales entre empleadores y empleados, hacia
nuevas formas de intervención. En consecuencia, se analizan las intervenciones en un amplio
espectro temático, que incluye las políticas de regulación y seguimiento del respeto a los
derechos laborales, fijación de salarios mínimos, regulación de las condiciones de salud en el
trabajo, conciliación y resolución en conflictos laborales. Asimismo, se discuten las acciones del
Ministerio en la aplicación de políticas activas de empleo -tales como la prestación de servicios
de intermediación y capacitación para el trabajo-, en el combate a la discriminación laboral por
razones de género y a la garanta de oportunidades laborales para personas con discapacidades.
En cada caso, se destacan luces y sombras, así como oportunidades de mejora en la intervención
del Ministerio en el cumplimiento de su misión social.
Los capítulos 4 y 5 presentan un amplio análisis del sistema de seguridad social, desde la
perspectiva del mercado laboral. El sistema de seguridad social es un punto de enlace entre el
mercado laboral y las políticas de protección social, que determina la forma en que la trayectoria
laboral de un individuo se transforma en capacidad para enfrentar eventos económicos adversos
en distintas etapas de la vida; por otro lado, las normas de acceso a la seguridad social tienen
influencia sobre las decisiones de individuos y empresas, sobre todo en lo que se refiere a oferta
y demanda de trabajo. Por consiguiente, el análisis de ese componente es un punto de especial
relevancia, que, hasta el momento, ha sido muy poco estudiado en el contexto local.
17
El capítulo 4 presenta una revisión del tema de seguridad social en el contexto internacional, con
un acento puesto en las normativas emanadas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
y la experiencia de distintos países en materia de seguridad social. La principal conclusión es que
el avance regional de la seguridad social y salud ha sido limitado y que muchos países enfrentan
una serie de retos. Para afrontar tal dilema, distintos países están experimentando diversas
opciones de política, las cuales son resumidas en la exposición. La superación de los retos
requiere, al menos, modificar la conducta de empresas e individuos del sistema, lo que a su vez
demanda nuevas estructuras de incentivos y desincentivos. Por su parte, el capítulo 5 analiza las
implicaciones para el mercado laboral dominicano de la implementación gradual de un nuevo
sistema de seguridad social. Esto incluye una caracterización de la estructura institucional del
sistema dominicano de seguridad social; esto es, sus antecedentes legales, estructura, normativa
y principales instituciones. Posteriormente, se estudia de forma separada los retos y
oportunidades del sistema de pensiones, el sistema de seguro de salud y el seguro de riesgos
laborales. En cada caso, se aborda la evolución y situación actual en términos de cobertura,
equidad, calidad, sostenibilidad y pertinencia de la regulación y supervisión.
Las evidencias en el texto llevan a la proposición de que el sistema dominicano de seguridad
social presenta avances notables con respecto al sistema precedente: la normativa incorpora
desde su concepción elementos que otros países apenas ahora intentan incorporar, el
aseguramiento de vejez está proveyendo aseguramiento a una proporción creciente de la
población, y el acceso de la población más pobre al aseguramiento de salud y riesgos laborales
ha mejorado de manera apreciable. Junto a esos logros, se aprecia la necesidad de que el sistema
logre superar el legado negativo de su punto de partida, en el cual la limitada cobertura, la
dispersión institucional y baja calidad de los servicios de salud resultaban los rasgos
característicos. Las estimaciones muestran que avances mayores en la cobertura requieren
cambios profundos en la estructura del mercado laboral, sin los cuales cualquier expansión será
modesta, y que la calidad en la provisión de los servicios de salud dista mucho de lo deseable. De
igual modo, la sostenibilidad financiera de algunos de los componentes del sistema no parece
garantizada, especialmente en lo que se refiere al aseguramiento de salud de la población más
pobre y a la garantía de prestaciones que permitan niveles de vida adecuados durante el período
de retiro. Todos estos elementos demandan transformaciones estructurales en la economía
dominicana.
Finalmente, el capítulo 6 presenta una visión cualitativa, a partir de las visiones de los agentes
que interactúan en el mercado laboral: empresarios, trabajadores y entidades regulatorias. El
análisis se basa en un conjunto de grupos de enfoque, en los cuales se recolectó la opinión de los
actores sobre cuatro tópicos principales: (i) situación actual del mercado laboral, con énfasis en
el tema de empleo y remuneraciones; (ii) posibles causas de la situación actual; (iii) posibles
formas de intervención para remediar resultados indeseables desde la perspectiva social; (iv)
capacidades de las instituciones para implementar tales intervenciones de forma exitosa. En gran
medida, las apreciaciones de los actores congregados en los grupos de enfoque ratifican las
apreciaciones derivadas del análisis previo, y sirven de base para la definición de un conjunto de
lineamientos de política con miras a la generación de empleos de calidad.
18
1.
DINÁMICA DEL MERCADO LABORAL
EN EL PROCESO DE REINSERCIÓN COMERCIAL:
TEORÍA Y EXPERIENCIA REGIONAL
19
República Dominicana ha desarrollado un proceso de apertura en su política comercial desde los
noventa. El punto culminante de tal proceso fue la puesta en marcha del Acuerdo de Libre
Comercio con los Estados Unidos y los países del Mercado Común Centroamericano (DRCAFTA). La discusión en torno al Acuerdo centra la atención en su potencial impacto sobre los
flujos de comercio y, en menor medida, sobre el influjo probable de nuevas inversiones
extranjeras. El análisis del impacto del proceso de liberalización sobre el mercado laboral sólo
aparece de forma tangencial. Implícitamente, de hecho, se percibe la presunción de que el DRCAFTA generaría un aumento de la demanda de exportaciones, que a la vez se reflejaría en un
aumento en la demanda de trabajadores y en las condiciones de salario. En general, los efectos
de la política de liberalización comercial sobre el mercado laboral están a la espera de un análisis
integral.
Este capítulo aporta algunos elementos conceptuales que contribuyan a un mejor entendimiento
de la relación entre procesos de apertura y mercado laboral. La revisión de la reflexión teórica y
las experiencias empíricas lleva al convencimiento de que tal relación es compleja, y que los
resultados podrían ser negativos o positivos dependiendo de condiciones específicas. En tales
circunstancias, se hace relevante discutir el papel de la intervención pública como elemento
regulador de la dinámica de los mercados, y los instrumentos de los cuales podría disponerse
para tal intervención. Esos aspectos se abordan en una segunda parte del capítulo. Por último, se
presenta una revisión de las experiencias de otros países latinoamericanos en el manejo de los
impactos de la crisis económica internacional sobre sus mercados de trabajo. Toda la discusión
ha sido concebida como un telón de fondo que permita una mejor apreciación del caso
dominicano, cuyas tendencias se escudriñan en los capítulos posteriores.
1.1
Un marco conceptual: apertura, regulación y mercado laboral
1.1.1
Apertura comercial, salarios y distribución
El mercado laboral es uno de los principales canales a través de los cuales la globalización afecta
a los países subdesarrollados. Una mayor penetración de importaciones y exportaciones,
aumentos en el influjo de inversiones extranjeras directas o una mayor movilidad de capital
tienen generalmente un impacto sobre el empleo y las remuneraciones de los trabajadores en
tales economías. En consecuencia, existe una amplia literatura centrada en el escrutinio de la
reacción del mercado laboral a los procesos de apertura de las economías pequeñas y abiertas.
En el abordaje más convencional, la reducción o eliminación de tarifas de un país
subdesarrollado deberían producir una caída en los precios relativos de los bienes importados, y
dirigir el consumo interno hacia tales bienes, que se tornarían más baratos como resultado de la
medida. Esto debería llevar a una reasignación de los factores productivos del país en
consideración, a medida que la producción de bienes exportables se vaya haciendo más rentable.
Si se parte del supuesto de que el factor más abundante en los países subdesarrollados es el
trabajo poco calificado, la apertura debería contribuir a aumentar los salarios de ese tipo de mano
de obra. En última instancia, el proceso debería disminuir la brecha entre los salarios de la mano
de obra de más baja calificación, por un lado, y la mano de obra más calificada y el capital, por
el otro (Tokman y Martínez, 1999; Saavedra, 1996; Meller y Tokman, 1996).
20
¿Cuál ha sido la experiencia empírica? En materia de empleos, los resultados de procesos de
apertura varían de forma considerable según el país considerado. En un abordaje temprano,
Revenga, 1997, reseña que la apertura comercial de México fue seguida de variaciones apenas
modestas en la composición de la demanda laboral; en cambio, Rama, 2001 reporta una caída
brusca en los niveles de empleo industriales de Uruguay. Una tendencia observada en los
procesos de apertura de varios países latinoamericanos durante los noventa fue la reducción del
empleo en los sectores comercializables (tanto aquellos dirigidos a exportación como aquellos
dirigidos a sustitución de bienes importados) y la consecuente reorientación del empleo hacia
sectores no comercializables. En general, la apertura ha ido acompañada de reducciones
considerables en la calidad del empleo y, en varios casos, el ingreso de los trabajadores de más
alta escolaridad se incrementó en mayor medida que el ingreso de los trabajadores menos
educados. En otras palabras, las evidencias indican que el “premio” asociado con mayor
educación ha tendido a subir, en vez de bajar, tras los procesos de liberalización comercial.
¿Cómo conciliar esos hechos con la teoría convencional? Desde la perspectiva teórica, es posible
mostrar que pequeñas variaciones en el modelo convencional conducen a resultados
considerablemente distintos. En particular, si se considera la existencia de varios factores de
producción (tales como capital, mano de obra no calificada y mano de obra calificada) y se
reconoce la existencia de bienes no transables, entonces la teoría genera resultados más
complejos. Por ejemplo, la expansión del sector exportador podría estar acompañado de
expansión en sectores de terciarios, como banca, seguros, mercadeo, que utilizan intensivamente
mano de obra calificada (Saavedra, 1996), o bien podría ser neutralizada por una caída en el
sector que produce bienes expuestos a la competencia de los bienes importados, de modo que el
resultado neto sea un mayor nivel de desempleo (Tokman y Martínez, 1999). Además, en
algunos países, la mayor protección efectiva antes de la caída arancelaria podría haber estado en
sectores intensivos en mano de obra de baja calificación, de manera que los resultados operarían
en sentido contrario a lo que se esperaría bajo el supuesto convencional de que los sectores más
protegidos son aquellos intensivos en capital (Harrison, 2002).
Otros autores enfatizan que los procesos de apertura de los noventa y principios de la década
actual coincidieron con una tendencia de cambio tecnológico sesgado hacia el uso de equipos de
mayor sofisticación, lo que aumenta la demanda de mano de obra calificada en desmedro de la
mano de obra de baja calificación. Además, aún si los procesos de apertura conllevan el
desarrollo de innovaciones tecnológicas y la modernización de las organizaciones productivas en
el largo plazo, la reacción competitiva de corto plazo podría estar basada en recortes de empleo
y de prestaciones laborales, como forma de reducción de costos. El resultado total del proceso
depende de la extensión de la demanda por bienes en ambos sectores comercializables
(exportadores y aquellos que compiten con las importaciones) y en las actividades no
comercializables, tales como construcción y servicios.
Otro aspecto especialmente relevante para la experiencia latinoamericana es el efecto asociado
con la irrupción de China en algunos mercados clave, que redujo como consecuencia la demanda
de bienes intensivos en mano de obra no calificada. Sin dudas, la entrada de ese competidor a la
arena mundial ha limitado los efectos positivos que los procesos de liberalización de los países
de América Latina hubiesen tenido bajo otras condiciones. Es también probable que, en algunos
casos, la situación previa a un proceso de apertura se caracterice por mercados poco
21
competitivos, en los cuales grupos sindicales de algunos sectores compartían con las empresas
rentas extraordinarias que se han visto reducidas tras la apertura.
Los resultados reseñados en Rama, 2001 sugieren que, para un grupo de países estudiados en el
período 1983-1999, un aumento del comercio en 10 puntos porcentuales del Producto Interno
Bruto fue acompañado de una caída de 3.5 por ciento en los salarios; en cambio, si el proceso
estaba acompañado de un aumento de la Inversión Extranjera Directa en 1 por ciento del PIB, los
salarios aumentaban en alrededor de 2 por ciento. Esto indica que, en el corto plazo, un elemento
redistributivo clave es la combinación de procesos de apertura comercial con mayores esfuerzos
para la atracción de capitales externos. Para el largo plazo, Rama, 2001 reporta diversos estudios
en los cuales los efectos se revierten: la IED deja de ser un factor significativo en materia de
salarios y el nivel de apertura se relaciona positivamente con el nivel de remuneración media. Sin
embargo, Feenstra y Hanson, 1997, indican que los flujos de inversiones directas hacia los
países subdesarrollados suelen ser complementarios con la mano de obra calificada, lo que sesga
la demanda laboral hacia ese grupo y empeora la distribución del ingreso. En suma, la discusión
de los tres últimos lustros de experiencia ha revelado una dinámica bastante compleja en lo que
respecta al impacto de procesos de inserción al comercio mundial sobre los mercados laborales.
1.1.2 La regulación laboral y el dilema entre eficiencia y equidad
Como indicado en Betcherman et al., 2001, el mercado de trabajo puede ser visto como una
simple secuencia de intercambios entre capital y el trabajo; sin embargo, las transacciones que
involucran a la mano de obra tienen características singulares, que ameritan formas peculiares de
regulación por parte del Estado. Entre tales características se destacan la presencia frecuente de
asimetrías de información y de poder de mercado entre las partes, las dificultades para el
funcionamiento de mercados de seguros frente al riesgo por parte de los trabajadores, las
externalidades que limitan la adquisición de servicios de entrenamiento en la cantidad
socialmente adecuada, y el interés social de evitar que las necesidades apremiantes de algunos
grupos de trabajadores abran la puerta a esquemas de explotación socialmente inaceptables.
Un punto de discusión en la definición de políticas laborales es el grado de regulación más
adecuado para garantizar el equilibrio entre eficiencia y equidad. En ese contexto, Freeman,
1993, distingue entre una corriente de pensamiento que enfatiza la necesidad de regulación como
mecanismo para la protección social (a través de normativas de salarios mínimos, negociaciones
colectivas y arreglos de seguridad laboral, entre otros), y una corriente alternativa que considera
la regulación como una limitación a la capacidad de ajustes ante choques aleatorios, o como un
desincentivo para la eficiencia. De ese modo, aunque ha sido dicho que “ni siquiera los más
liberales abogarían por flexibilidad máxima como optima, ya que reconocen que ciertas
regulaciones tiene impacto positivo en el desarrollo y bienestar” (Weller, 2007), la visión que ha
predominado en los últimos decenios ha destacado la necesidad de desregulación del mercado
laboral como estrategia de fomento del empleo (Freeman, 1993).
Esa “nueva” ortodoxia se refleja claramente en OECD, 1994, que de forma temprana identificaba
a las instituciones laborales tradicionales como una causa primordial de los altos niveles de
desempleo en los países desarrollados. Esa visión reaparece, diez años más tarde, en IMF, 2003,
22
al considerar que las altas tasas de desempleo europeas, más que una naturaleza cíclica, tenían un
carácter estructural asociado a las instituciones laborales. Esa misma fuente estimaba que una
mayor “flexibilidad laboral” podría reducir la tasa de desempleo media en el orden de 6 puntos
porcentuales. En general, las recomendaciones para reducir el desempleo usualmente han
procurado un aumento de flexibilidad en los tipos de contratos permitidos, la reducción de
costos laborales, el alivio en los esquemas de seguridad en el empleo y la reforma del sistema de
cesantías, entre otras medidas en la misma dirección.
La idea central de la visión ortodoxa es que la flexibilidad de las instituciones laborales es
importante para que el mercado pueda responder en mayor medida a las políticas monetarias y
fiscales y, en los países subdesarrollados, a las políticas de ajuste de corto plazo. Por ejemplo,
frente a una crisis de balanza de pagos, se requiere con frecuencia mover recursos del sector no
comercializable al comercializable, pero ello requiere a su vez una devaluación que reduzca los
salarios reales. Si las instituciones laborales no permiten tal reducción, el proceso de ajuste
tendría que lograrse mediante una caída del Producto Interno Bruto. Así, en palabras de
Freeman, 2005, las instituciones laborales más tradicionales son vistas como arena en el
engranaje del mercado.
Heckman y Pagés, 2000, presentan una reseña de los estudios relativos al impacto de las
instituciones de seguridad laboral en el funcionamiento de diversos aspectos de las economías
latinoamericanas, y arriban a un conjunto de conclusiones que podrían enmarcarse en la tradición
ortodoxa. En primer lugar, concluyen que las instituciones de seguridad laboral son efectivas
para reducir el riesgo de perder el empleo y, por consiguiente, reducen la inseguridad en el
ingreso de los ocupados, pero también prolongan la duración del desempleo en aquellos
desocupados, a la vez que fomentan los niveles de informalidad laboral. Un argumento de estos
autores es que la tasa de desempleo no es un indicador adecuado del impacto de las variaciones
en la regulación, pues tales variaciones podrían reducir el volumen de empleo pero, a la vez,
reducir la tasa de participación, de modo que la tasa de desocupación permanezca relativamente
invariable. Un aporte adicional de Heckman y Pagés, 2000, es la construcción de un índice de
rigidez de las instituciones laborales que se aplica a una muestra de 35 países. La comparación
de ese índice con los indicadores laborales lleva a reafirmar que altos niveles de regulación se
asociaban con reducciones en la tasa de ocupación, y que el efecto negativo sobre el empleo es
mayor en los grupos de menor edad.
Loayza, Oviedo y Servén, 2005, estudian las relaciones entre regulación y nivel y crecimiento
del PIB per cápita, en una muestra de 76 países con distintos niveles de desarrollo, entre los
cuales se encuentran 21 países latinoamericanos. Sus resultados encuentran una correlación
negativa entre el nivel de regulación en el mercado de productos y el crecimiento económico,
pero la correlación entre el crecimiento del producto y la regulación laboral no resulta
significativa. El vínculo entre regulación laboral y crecimiento es también estudiado por
Calderón y Chong, 2003, quienes usan un panel de 76 países, entre 1983 y 1998, para estimar un
modelo de la relación entre esas dos dimensiones. Las estimaciones de estos autores llevan a
considerar que, para el caso de España, cuyos niveles de desempleo han sido tradicionalmente
elevado, una reducción de los niveles de regulación laboral podría aumentar su tasa de
crecimiento del PIB en alrededor de 1 punto porcentual; en el caso de Argentina, modificaciones
23
en sus esquemas de regulación podrían aumentar la tasa de crecimiento anual de largo plazo en
alrededor de 1.6 puntos porcentuales.
En otro ámbito, Calderón, Chong y Valdés, 2004, analizan la relación entre regulación y
desigualdad. Sus conclusiones establecen que las regulaciones de jure generalmente no impactan
de forma significativa la distribución del ingreso, pero el grado de cumplimiento de las normas o
la regulación de facto sí parecen tener una incidencia perceptible. El nivel de impacto
redistributivo es diferenciado según el tipo de regulación: por ejemplo, las regulaciones sobre
salario mínimo tienden a empeorar la distribución de los ingresos laborales, mientras que el
empleo público y las licencias de maternidad, entre otros, están generalmente asociados con
mejoras en la distribución.
El punto de vista ortodoxo ha sido sometido a serias dudas por parte de otros autores, y es
evidente que las posiciones en torno a los efectos de las regulaciones laborales sobre los
resultados del mercado han ido variando a la luz de las evidencias empíricas acumuladas durante
las dos últimas decadas1. Tokman, 2007, destaca que los procesos de flexibilización laboral
inspirados en el Consenso de Washington tuvieron como efecto una mayor vulnerabilidad al
desempleo ante fluctuaciones en la actividad económica y a mayor facilidad de despidos, por lo
que han reducido el nivel de antigüedad de los trabajadores en sus posiciones. Ese es el caso de
Perú, donde antes de las reformas laborales la población ocupada tenía una antigüedad promedio
de 7.5 años, pero después de las reformas ese indicador se redujo a 4 años. Tokman argumenta
que una menor antigüedad promedio en el trabajo tiene efectos negativos sobre la productividad,
pues actúa como un desincentivo para la inversión en capacitación de naturaleza específica, en la
medida en que reduce la probabilidad de que los trabajadores permanezcan por un tiempo
prolongado en una firma dada.
Distintos autores han argumentado que el poder sindical y los beneficios laborales se han
reducido en muchos países, sin que ello haya mejorado las condiciones de empleo, y de ahí
concluyen que, en gran medida, la dinámica del mercado laboral es independiente de las
regulaciones laborales. Esas fuentes argumentan que el establecimiento de salarios mínimos no
parece generar efectos negativos sobre los niveles de empleo. De hecho, una conocida
implicación de los escritos de Ronald Coase es que, si los costos de transacción o negociación
sean relativamente bajos, el proceso de negociación entre las empleados y los empleadores
debería generar una asignación optima de recursos al margen de las regulaciones. Este
argumento ha sido planteado en Lazear, 1990, quien señala que, con un sistema de propiedad
bien definido, las regulaciones laborales siempre podrían ser “anuladas” en los hechos mediante
un contrato laboral adecuado, mutuamente convenido entre las partes. Esto lleva a considerar que
las regulaciones laborales deberían ser, en última instancia, irrelevantes (en un sentido u otro) en
materia de eficiencia.
Baker et al., 2004, presentan evidencias de series temporales que muestran que los resultados
sobre el vínculo entre instituciones y resultados negativos en el mercado no son robustos, y que
los coeficientes relevantes se hacen no significativos cuando se varía la medida de
1
Freeman, 2005 presenta una interesante apreciación sobre la evolución de las posiciones de organismos, tales
como el Banco Mundial, sobre lo que debería ser la forma de intervención gubernamental en el mercado laboral.
24
institucionalidad o los países incluidos en la muestra, entre otros aspectos. De ahí concluyen que
“(los resultados disponibles) proveen poco apoyo a la conclusión de que las regulaciones
laborales pueden ser declaradas culpables”. De igual modo, Blanchflower, 2001, concluye que,
entre los países de la OCDE, sólo existe una débil relación entre el nivel de beneficios laborales
contemplados en la legislación y la tasa de desempleo, y que no hay soporte para concluir que
las políticas laborales activas influyan negativamente sobre esa última variable. De hecho, la
reseña en Heckman y Pagés, 2000 es consistente con esa ambigüedad, al concluir que “las
normas de provisión de beneficios laborales reducen la movilidad laboral y constituyen un sesgo
contra el empleo formal y de los trabajadores jóvenes, pero las implicaciones sobre el empleo
promedio en la economía como un todo son, sin embargo, algo menos conclusivas, ya que
pueden depender de la configuración específica de parámetros en la economía”. La conclusión
de OECD, 2004, es que “la evidencia sobre el papel de la legislación de protección del empleo
permanece indeterminada”.
1.1.3 Los instrumentos de política laboral en la experiencia empírica
Las políticas del mercado de trabajo pueden definirse como las medidas que ofrecen medios de
de integración al mercado laboral para trabajadores desocupados, y formas de mejora de
ingresos para personas con empleo que buscan mejorar su situación laboral. Las políticas
“pasivas” son aquellas que reaccionan de forma generalmente automática, ofreciendo ingresos
paliativos durante períodos de desempleo o de búsqueda de trabajo; las políticas “activas” se
refieren a la integración en el mercado laboral. Los ejemplos característicos de programas
pasivos son el seguro y las prestaciones para el caso de desempleo y el establecimiento de
salarios mínimos, mientras que entre las medidas activas se distinguen los programas de
capacitación, los programas de empleos en obras públicas o comunitarias, los programas de
fomento para la creación de empresas y los subsidios a las firmas por concepto de contratación
de trabajadores de grupos específicos (OIT, 2003 a).
El seguro de desempleo consiste en un pago obligatorio por parte de todos los trabajadores y/o
empleadores, que se usa para financiar desembolsos, durante un período determinado, a aquellos
que pierden el empleo2. Las prestaciones procuran garantizar que los trabajadores despedidos
dispongan de tiempo suficiente para encontrar un trabajo adecuado a su nivel de conocimientos y
experiencia. El instrumento se racionaliza a partir de dos razones. Primero, estudios sobre el
comportamiento de los consumidores sugieren que las personas tiendan a ahorrar por debajo del
nivel de ahorro óptimo desde la perspectiva social. Segundo, dada el impacto social del
desempleo, los trabajadores pueden presuponer que, frente a una alta tasa de desocupación, el
gobierno se verá impelido a implementar programas de alivio a través de programas de
emergencia, y esto constituye un nuevo incentivo para no ahorrar en cantidad suficiente de forma
individual. Esto demanda un mecanismo compulsivo para lograr los niveles de ahorro
2
El mecanismo de seguro de desempleo debe distinguirse de un instrumento relacionado, que es la indemnización
por despido. Este último consiste en un pago único que realiza el empleador al trabajador, basado en la antigüedad
en el puesto y en el salario que percibe. En general, el seguro de desempleo ha tenido un uso modesto en los países
subdesarrollados, y algunos estudios indican que la probabilidad de que un país lo implemente aumenta
considerablemente con el nivel de ingreso nacional per cápita.
25
socialmente convenientes, pues en ausencia de obligatoriedad, las personas con mayor
probabilidad de quedar desocupadas serían precisamente las que con mayor frecuencia tomarían
el seguro, haciendo así que el sistema resulte financieramente inviable. Por supuesto, el seguro
de desempleo no es el único mecanismo en esa dirección. Otra opción experimentada en algunos
países es el ahorro obligatorio, incorporado a un sistema de pensiones, pero de forma tal que los
trabajadores puedan usar una parte de los recursos acumulados en caso de caer en condición de
desempleo. Cowan y Mico, 2005, argumentan que los seguros son más eficientes que el ahorro
forzoso para hacer frente a eventos fortuitos, ya que permiten asegurar el ingreso traspasando
recursos individuales de un período a otro (como lo hace el ahorro forzoso) pero también de un
individuo a otro en un momento dado.
En todo caso, los sistemas de seguro de desempleo están sujetos a diversos problemas
potenciales. El más evidente es la posibilidad de actuar como un desincentivo a la búsqueda de
trabajo por parte de los desocupados o, en el caso de países subdesarrollados, como un incentivo
a sustituir el trabajo formal (sujeto a contribución) por trabajo informal (no sujeto a
contribución). En la mayoría de las aplicaciones, se procura reducir esa tendencia otorgando
beneficios que decrecen con el tiempo y que están sujetos a cotas superiores por debajo del
salario habitual del trabajador. En otros países en los cuales existen sistemas solidarios, se corre
el riesgo de que las empresas individuales no internalicen el costo social que implica para el
sistema la decisión de despedir al trabajador. Esto ha dado lugar a la introducción de un impuesto
a los despidos o el pago de una prima creciente con el número de despidos realizados por una
firma en un período determinado.
El mecanismo de seguro contra el desempleo podría acabar favoreciendo sólo a los despedidos
de mayor ingreso, en caso de que los trabajadores más pobres no puedan darse el “lujo” de
permanecer desocupados por varios meses. Sin embargo, la experiencia sugiere que ese
problema no se ha presentado. En Brasil, por ejemplo, la mayoría de los beneficiarios del seguro
de desempleo tiene un nivel de educativo bajo, y se estima que, en promedio, el pago per cápita
es equivalente a apenas 1.3 salarios mínimos. La experiencia brasileña sí parece reflejar la
dificultad de extender la cobertura a desocupados que no provienen del sector asalariado formal:
se estima que sólo alrededor de 35 por ciento de la Población Económicamente Activa de ese
país es asalariada, y de ésta, sólo alrededor de 2/3 satisface la condición de haber hecho
contribuciones al seguro en por lo menos seis meses de los tres años previos al despido. Si se
considera que, además, una parte importante de desocupados son nuevos entrantes al mercado,
no es sorprendente encontrar que apenas 7 por ciento de la población desocupada recibe
beneficios del seguro de desempleo. En el caso uruguayo, se esperaba que en el año 2009 el
seguro estaría activo para un 20 por ciento de los desocupados, aunque una parte de los
beneficiarios (alrededor de 17 por ciento), estaba en condiciones de suspensión, en vez de
separación definitiva -ver Casanova, 2009.
Las apreciaciones sobre las normativas de salario mínimo son también diversas. La justificación
clásica del instrumento es la necesidad de preservar un mínimo estándar de vida para los
trabajadores, que son vistos como la parte más débil en el mercado. En el contexto de intensa
competencia en los mercados internacionales, se considera que el establecimiento de salario
mínimo es una barrera para impedir que las reducciones de costos se logren mediante el deterioro
de los salarios. En el contexto de América Latina, Gindling et al., 2006, estudia la experiencia de
26
Bolivia entre 2001 y 2004, y encuentran que incrementos de salario mínimo han estado
asociados con reducciones de la pobreza extrema: un aumento de 10 por ciento en el salario
mínimo, reduce la probabilidad de pobreza extrema en alrededor de 1.8 puntos porcentuales. Este
efecto depende esencialmente del impacto sobre las firmas grandes, pues en las firmas pequeñas
no se observaron efectos significativos. Saboia, 2007 llega a la conclusión de que el aumento del
salario mínimo fue responsable de 73 por ciento de la mejora de la distribución de ingresos
durante el decenio 1995 a 2005 –un impacto mayor que el impacto de las pensiones. En el
contexto mundial, la referencia más conocida a favor de salarios mínimos la aportan Card y
Krueger, 1995, quienes analizan la experiencia de localidades específicas de los Estados Unidos
y se concluye que los aumentos de salarios mínimos en varias localidades han elevado los
salarios medios de la población beneficiaria y no han reducido el empleo de forma significativa.
En el otro extremo, el artículo ya citado de Heckman y Pagés, 2000 presenta una visión crítica
de la imposición del salario mínimo, sobre todo por sus efectos sobre la flexibilidad de la
estructura económica. El argumento básico es que, en condiciones de mercado relativamente
competitivos, los aumentos del salario mínimo podría generar una mayor tasa de desempleo. Si
la elasticidad de la demanda laboral en el sector cubierto por la normativa es mayor que 1, el
aumento del salario mínimo reduce la participación de los empleados de bajo salario en el total
de ingresos, al desplazar trabajadores en una proporción mayor que el aumento de los salarios en
aquellos que permanecen empleados. El impacto global sobre el nivel de pobreza depende
entonces de si los trabajadores desplazados se hacen pobres o no, lo que depende de la red social
del país en consideración.
Una dificultad adicional de las políticas de salario mínimo radica en la dificultad de realmente
hacer cumplir la normativa, pues una reacción del mercado podría ser el aumento de la
informalidad, como forma de evadir la regla. Varias evidencias muestran, de hecho, que hay una
relación positiva entre el nivel de salario mínimo y el grado de incumplimiento de la regulación
(ver Weller, 2007). Si ese es el caso, el impacto negativo sobre el empleo se reduce, pero
aumenta en cambio el impacto sobre la informalidad y sobre la calidad del empleo. Rama, 2001
argumenta que ese ha sido el caso en México y Colombia.
Según la revisión en Neumark, 2009, la mayoría de los estudios sobre el tema encuentra que los
aumentos de salarios mínimos tienen un efecto negativo sobre el empleo: de unos 100 estudios,
cerca de 2/3 llegan a esa conclusión, aunque no siempre de forma estadísticamente significativa,
y sólo unos pocos estudios (menos de 10) encuentran efectos positivos. En la opinión de ese
autor, los estudios tampoco no muestran evidencias de efectos redistributivos importantes como
para compensar el efecto sobre el empleo. Neumark llega a considerar que, al menos en los
Estados Unidos, las políticas de salarios mínimos han provocado que algunas familias
ligeramente por encima de la línea de pobreza pasen a ser pobres, y concluye que tal política
puede tener efectos negativos en el largo plazo, a través de un efecto de desincentivo a una
mayor escolaridad en los adolescentes.
Un análisis interesante es el de Neumark, Cunninghman y Siga, 2004, quienes analizan el
impacto del salario mínimo sobre la distribución de los ingresos en Brasil. Ese artículo se
distingue por fijar la atención en la distribución de los ingresos familiares, en vez de la
distribución de los ingresos individuales de los trabajadores. El análisis no encuentra evidencias
27
de que los salarios mínimos hayan incidido favorablemente sobre la distribución de los ingresos
familiares. Esto sugiere que, en parte, los aumentos del salario mínimo podrían haber
beneficiado a trabajadores, principalmente jóvenes, que pertenecen a familias cuyos ingresos son
relativamente altos.
En todo caso, el impacto sobre el salario mínimo no necesariamente se limita a trabajadores con
bajos salarios, pues sus efectos pueden irradiarse hacia otros grupos laborales. La literatura
indica tres efectos asociados con el salario mínimo: c) un efecto “tradicional”, que se refiere al
impacto directo sobre una parte de la población que se encuentra en ese nivel, b) un efecto
“faro”, mediante el cual los aumentos de salarios mínimos impactan la distribución de salarios en
los trabajadores informales; y c) un efecto “numerario”, mediante el cual aumentos en salario
mínimo también presionan el aumento de los salarios por encima del salario mínimo.
Otras evidencias en igual sentido, para los Estados Unidos, aparecen en los estudios referidos por
Neumark, 2009. Según esa reseña, para el período 1979-1997, la elasticidad promedio de los
salarios con respecto al salario mínimo ronda el valor de 0.8 en aquellos salarios que se
encuentran desde el mínimo hasta 1.1 veces el mínimo; 0.4 en salarios de 1.1 veces el salario
mínimo hasta 1.3 veces el mínimo; 0.25 para trabajadores entre 1.3 y 1.5 veces el salario
mínimo y, finalmente, 0.15 para salarios entre 1.5 y 2 veces el salario mínimo. Los efectos
acumulativos de largo plazo, sin embargo, parecen ser menores (0.4 de elasticidad para salarios
cercanos al mínimo). Esto sugiere que, después del aumento inicial, los empleadores se tornan
más cautos, y reducen los aumentos salariales en los años siguientes.
Las políticas laborales activas, por su parte, incluyen una amplia gama de modalidades, entre los
cuales se incluye (ver OIT, 2003 y Buchelli, 2005):
Programas de capacitación a grupos críticos (tales como desocupados o a
empleados de baja calificación)
Programas de reentrenamiento para desocupados
Programas de difusión de información e intermediación laboral
Servicios de búsqueda de empleo
Programas de incentivo al empleo en empresas privadas (incluyendo la modalidad
de experiencia laboral in situ, así como subsidios salariales)
Apoyo a microempresas
Asistencia a autoempleados o pequeñas/medianas empresas
Programas de empleo público temporal
En materia de capacitación, los países se han movido hacia combinar las grandes estructuras de
gran escala con iniciativas o programas de escala más restricta, que permiten mayor focalización
y acercamiento con la demanda. BID, 2009 observa el riesgo adicional de que la capacitación se
produzca al margen de las empresas, ejecutándose de forma aislada y no como parte de un
programa de competitividad. Los programas de capacitación han centrado atención en tres
grupos poblacionales: trabajadores jóvenes, ocupados con riesgo alto de desempleo debido a
baja calificación y los desocupados con dificultad de inserción. El problema principal de estos
programas es su elevado costo, que lleva a una alta proporción de experiencias con tasas de
retorno negativo. Aun en los casos de rentabilidad positiva, el mayor impacto se limita con
28
frecuencia a elevar la probabilidad de empleos, pero no conlleva niveles de salarios que permitan
a los beneficiarios salir de la condición de pobreza –ver Martin y Grubb, 2001.
El programa PROJoven, de Perú, parece constituir una experiencia exitosa. En este caso, las
mediciones han encontrado impactos positivos sobre la inserción laboral, el ingreso por hora y
las horas semanales de trabajo. Además, las evidencias sugieren que el programa contribuyó a
reducir la segregación ocupacional por género e incrementó la probabilidad de inserción de los
trabajadores en empresas medianas vis à vis en microempresas. Se estima que en cinco años de
implementación se tendría un valor actual neto positivo –ver Bucheli, 2005. En general, las
investigaciones indican que la probabilidad de retorno positivo en estos programas depende de
algunos factores de éxito: mantenerse en escalas relativamente pequeñas, combinarse con
experiencias laborales concretas a través de sistemas de pasantías o modalidades equivalentes,
estar bien focalizados en grupos específicos e ir acompañados de un sistema de titulación
reconocible por los potenciales empleadores.
Los programas dirigidos a la reinserción de jóvenes con problemas de marginalidad no parecen
mejorar sustancial y sostenidamente los resultados laborales de sus beneficiarios. Esta es la
conclusión que se deriva del análisis en Heckman, Lalonde y Smith, 1999, tanto para los Estados
Unidos como para Europa, y que es corroborada por un gran número de autores, aunque unos
pocos estudios han encontrado ejemplos exitosos en tal tipo de programas (ver Denny et al.,
2001 y Van Reenan (2001)). En este tipo de intervención, los factores de éxito son la relación
cercana con el sector productivo, el énfasis en servir de vía para que los jóvenes continúen con
otro tipo de estudios y el establecimiento de un sistema de monitoreo combinado con otras
asistencias.
En materia de programas de intermediación, las modalidades de los distintos países van desde
una administración estrictamente pública del sistema hasta combinaciones público-privadas.
Bucheli, 2005 expresa que en los últimos años se percibe una mejora en la forma de operación de
estos programas en los distintos países, mediante la incorporación de nuevas tecnologías de
información y comunicación y de administración (gestión informatizada, difusión a través de
internet, acceso público a redes y bancos de datos, implementación de bolsas de empleo, etc).
Las evaluaciones sugieren que el impacto es generalmente positivo y que son intervenciones
costo-efectivas en comparación con otros programas. No obstante, algunos autores reportan que
el impacto es no significativo: en el caso de Brasil, por ejemplo, sólo en dos de seis regiones
metropolitanas la probabilidad de ocupación se ha elevado como resultado de un programa de
esta naturaleza (Ramos 2002). Esto sugiere que el éxito depende en gran medida del contexto
institucional y macroeconómico. Ha sido destacado por algunos autores el hecho de que los
programas exitosos de la OCDE fueron implementados en condiciones macroeconómicas
favorables.
Los empleos públicos directos tienen el aspecto negativo de que no consiguen desarrollar
capacidades en los beneficiarios, y resultan generalmente onerosos para los fondos estatales. Si
no se ejerce un control estricto sobre sus gastos administrativos, el costo total acostumbra
superar con facilidad los beneficios. La literatura sobre estos programas sugiere que los mismos
funcionan mejor como instrumentos para empleo de trabajadores pobres de baja calificación, por
períodos breves que no pasen de tres meses. Las recomendaciones clave para el éxito son: fijar
29
los salarios por debajo del salario mínimo, para no generar desincentivo a la búsqueda de trabajo
permanente en el mercado; limitarse a regiones donde la tasa de desempleo y pobreza sea altas;
mantener los costos de administración en no más de 10 por ciento del costo total del programa y,
por encima de todo, se espera que estos programas tengan un carácter provisional y se desmonten
una vez se haya superado una crisis de empleo que les haya dado origen. BID, 2009, advierte
que lo usual es que estos programas “comiencen demasiado tarde y que sigan funcionando por
demasiado tiempo”.
El beneficio neto de los programas basados en otorgar subsidios a las empresas que ocupan
desocupados es generalmente limitado, porque tales programas tienden a generar efectos
sustitución. Es decir, el éxito en emplear a los beneficiarios se produce muchas veces a costa de
generar desempleo en otros grupos a los cuales los beneficiarios sustituyen. Este efecto no es
necesariamente negativo desde el punto de vista social, pues en algunos casos podría
considerarse que los grupos beneficiarios provienen de familias más necesitadas que las familias
de los desplazados; en otros casos, sin embargo, el retorno social es muy dudoso, como cuando
se consigue emplear a jóvenes sin dependientes a costa de causar desempleo en adultos jefes de
hogar. Otro problema potencial es que los programas de subsidios podrían generar estigma en los
beneficiarios. En todo caso, estos programas generalmente dan mejores resultados si el subsidio
es de corta duración. Una discusión sobre esto, y la comparación de subsidios al empleado vs
subsidio al empleador aparece en Neumark, 2009, donde se encuentra que algunos estudios
encuentran efectos positivos sobre algunos grupos, especialmente jóvenes.
Los programas de apoyo a las microempresas y autoempleo buscan resolver el problema de
acceso al crédito por parte de esas unidades productivas. Los puntos críticos son el nivel o monto
del apoyo, las tasas de interés y los esquemas de pago. La orientación sectorial del crédito y la
selección de los participantes son también relevantes. En América Latina, García-Huidobro
2002 recoge el caso chileno y no encuentra resultados positivos de los programas de apoyo a
microempresas en materia de productividad o utilidad, pero sí encuentra aumentos en la
probabilidad de supervivencia de las firmas beneficiarias. Resultados semejantes han sido
encontrados para el programa FUNDE en Chile. En México, el denominado programa CIMO,
que se centra en la capacitación de los trabajadores de las pequeñas empresas, parece haber
promovido con cierto éxito la incorporación de sistemas de calidad, inversión en capacitación,
uso de capacidad instalada y cambios en la organización.
En síntesis, los estudios de evaluación de las políticas laborales muestran que “no todas las
medidas activas logran mejorar la situación de los grupos beneficiarios, y en particular sus
posibilidades de obtención de empleo tras su participación en los programas, y que no todas
logran una buena relación costo/eficacia por lo que se refiere a la realización de las metas
previstas” (OIT, 2003). Algunas lecciones generales pueden ser extraídas en lo que se refiere a
la mejora del diseño de las políticas. En primer lugar, la formulación de medidas cuidadosamente
focalizadas brinda mejores resultados que las medidas de carácter general que se aplican a todos
o a grupos amplios. En segundo lugar, la experiencia indica que, en vez de establecer distintas
entidades encargadas de la prestación de tales servicios, es preferible contar con unidades
polivalentes que integren todos los servicios que se ofrecen a las personas en busca de empleo.
30
1.2
Experiencia regional: mercados laborales en América Latina
1.2.1 Tendencias regionales en el mercado laboral
Desde mediados de la presente década, la región latinoamericana estuvo experimentando un
proceso de crecimiento que se inicio en 2003 y se prolongó hasta el 2008. Ese crecimiento
estuvo relacionado con un buen desempeño en la inserción a los mercados mundiales. De ese
modo, las exportaciones de América Latina aumentaron en términos de volumen y de precios.
Al mismo tiempo, el influjo de Inversión Extranjera Directa (IED) hacia la región mejoró
significativamente entre 2003 y 2008, con la única excepción del 2006. Por último, los resultados
fiscales de los gobiernos de la región mejoraron considerablemente con respecto a los niveles
habituales de la década anterior.
En materia laboral, la región latinoamericana experimentó entre 2002 y 2008 un período de
mejora en la mayoría de sus indicadores: en particular, la tasa de desempleo se redujo y los
niveles de salarios promedios tendieron a elevarse. Esa combinación de elementos permitió que
los niveles de pobreza en la región se redujeran entre 2002 y 2008, y para ese último año se
consideraba que la región estaba bien encaminada a cumplir los Objetivos de Desarrollo del
Milenio en lo que respecta a ese indicador. La mayor parte de la mejora reflejaba el aumento en
las tasas de crecimiento, más que un proceso de redistribución, aunque el peso relativo de ambos
factores varía de país a país (OIT, 2009).
En adición, los datos internacionales revelan que el proceso de crecimiento no tuvo igual
repercusión social en los distintos países. En ese sentido, conviene observar que República
Dominicana, junto a Guatemala y Honduras, fueron de los pocos países en los cuales se aumentó
la brecha entre los más ricos y más pobres a lo largo del quinquenio 2002-2007 (CEPAL, 2009).
En adición, República Dominicana es de los países en los cuales se encuentra una menor
sensibilidad de la pobreza ante variaciones en el Producto Interno Bruto, y uno de los pocos
donde la elasticidad de la indigencia con respecto al crecimiento económico es menor que la
sensibilidad de la pobreza moderada.
Producto Interno Bruto en América Latina y el Caribe
Tasas anuales de variación, 2000-2009
7
6
5
4
3
2
1
0
-1
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
-2
-3
Fuente: Elaborado con datos de la CEPAL, a partir de cifras oficiales.
31
El proceso de crecimiento continuo llegó a su fin en 2008, cuando varios países de la región
comenzaron a sentir los efectos de la crisis financiera internacional. La repercusión más
inmediata consistió en la caída de las exportaciones y la reducción del influjo de recursos
financieros externos -ver OIT, 2009b. Por fortuna, se hizo rápidamente claro que la región estaba
mejor preparada que en otros momentos para enfrentar una situación internacional recesiva, dada
una mayor amplitud del espacio fiscal para la aplicación de políticas anticíclicas –ver
OIT/CEPAL, 2009 y BID, 2009. Esas condiciones impidieron que el impacto macroeconómico
alcanzara niveles desastrosos (ver OIT, 2009), pero no impidieron un aumento del desempleo.
CEPAL/OIT, 2009 y 2009a indican que desde fines del 2008, prácticamente en todos los países
las tasas de desempleo aumentaron con respecto al año precedente. Para 2008, el desempleo
urbano estaba en 7.5 por ciento, pero en el segundo trimestre de 2009 estaba en 8.5 por ciento y
se pronosticaba una tasa superior para fines de ese año (CEPAL/OIT, 2009a). Esto representaba
entre 2.8 y 3.9 millones de personas que entrarían a la condición de desempleo.
En el contexto con amenaza recesiva, las tasas de participación se ha estado moviendo de forma
diferenciada entre los distintos países, con aumentos, entre mediados de 2008 y mediados de
2009, en países como Colombia, Uruguay, Argentina y Venezuela, y mientras se redujo en
Ecuador, México, Perú y en Chile. Es destacable que la brecha entre las tasas de participación de
hombres y mujeres se redujo, ya sea porque las tasas de participación de las mujeres aumentaron
más que la de los hombres, o porque se redujo menos. Sin embargo, las tasas de desempleo
aumentaron más entre los hombres que entre las mujeres, debido en gran parte a que los sectores
con mayor proporción de hombres fueron proporcionalmente más afectados. El enfriamiento de
las economías de la región también debilitó la evolución del empleo cubierto por la seguridad
social, aunque la tendencia siguió siendo positiva en la mayoría de los países de la región. Por
último, los salarios reales cayeron en algunos países, especialmente en aquellos con niveles de
inflación más elevados, pero continuaron aumentando en otros (OIT/CEPAL, 2009a).
Tasa de participación, ocupación y desempleo urbano por sexo, en América Latina y el Caribe
2008-2009
Total
Tasa de participación
Hombres
Mujeres
Total
Tasa de ocupación
Hombres
Mujeres
Tasa de desempleo
Hombres
Total
Mujeres
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
2008
2009
59.4
59.4
72.4
71.3
49.7
50.1
54.9
54.3
67.9
66.1
45.1
45
7.7
8.5
6.3
7.5
9.3
10.1
58.6
59.3
71.8
…
47
…
53.9
54.1
67
…
42.3
…
8.1
8.8
6.7
…
9.9
…
56.8
56.6
66.6
66
48.4
48.5
52.2
51.9
62.4
61.6
43.4
43.5
8.1
8.4
6.3
6.8
10.3
10.2
55.9
55.9
71.8
71.2
40.6
41.1
51.5
50.3
67
64.5
36.7
36.5
7.9
10
6.8
9.4
9.8
11.1
Colombia
Nacional
Países
Total países
Argentina
Brasil
Chile
58.6
60.7
71.1
72.9
46.7
49
51.9
53.2
64.7
65.9
39.6
41.1
11.5
12.3
9
9.6
15.2
16.1
13 áreas metropolitanas
62.7
64.2
72
73.1
54.3
56.2
55.3
55.7
64.9
64.7
46.7
47.6
11.8
13.2
9.9
11.5
14.1
15.3
Costa Rica
Nacional
Urbano
56.7
58.6
56.5
58.1
72.5
71.1
71.5
70.4
41.7
47.2
42.1
46.7
53.9
55.7
52.1
53.6
69.5
68
66.8
65.8
39.1
44.6
38
42.4
4.9
4.8
7.8
7.6
4.2
4.3
6.6
6.5
6.2
5.6
9.9
9.2
Ecuador
60.7
59.4
71.8
70.5
50.3
49.1
56.6
54.3
67.8
65.4
46
43.9
6.8
8.7
5.5
7.3
8.4
10.6
México
Nacional
58.9
58.4
78.3
77
41.7
41.7
56.6
55.2
75.4
72.8
39.9
39.4
3.9
5.5
3.7
5.4
4.2
5.6
32 áreas urbanas
Panamá
60.6
60.1
76.9
75.7
46.3
46.2
57.7
56.1
73.3
70.6
44
43.1
4.8
6.8
4.7
6.8
4.9
6.7
Nacional
Urbano
Perú
63.9
64.1
81.5
80.9
47.2
48.3
60.3
59.9
78
76.8
43.6
44
5.6
6.6
4.4
5.1
7.5
8.9
64.4
68.5
64.4
67.9
78.9
78.3
78.5
76.8
51.4
59.7
51.7
59.6
60.2
62.7
59.3
62.1
74.7
73.2
73.6
71.5
47.3
52.8
46.6
53.3
6.5
8.6
7.9
8.5
5.4
6.5
6.3
6.9
7.9
11.1
9.9
10.5
62.1
62.3
63.1
63.4
72.7
72.2
73.8
73.4
53.2
54
53.9
55
57.2
57.1
58.3
58.4
68.6
67.9
69.8
69
47.6
48.2
48.6
49.5
7.9
8.2
7.5
7.9
5.6
5.9
5.5
5.9
10.5
10.7
9.9
10.1
Venezuela (Rep. Bol. de)
El Caribe
64.9
65.1
79.8
79.7
50.1
50.7
59.9
59.9
73.9
73.5
46
46.4
7.7
8
7.4
7.8
8.2
8.5
Barbados
68.2
65.3
67.2
63.8
73.7
73.8
72.4
72
63.2
57.3
62.5
55.9
62.5
58.4
60.4
56.6
68.5
68.5
65.2
65.8
57.3
48.8
56.2
47.8
8.3
10.7
10
11.3
7.2
7.3
9.9
8.7
9.4
14.9
10.1
14.5
63
63.3
…
…
…
…
59.9
60.1
…
…
…
…
5
5.1
…
…
…
…
Uruguay
Nacional
Urbano
Jamaica
Trinidad y Tabago
Fuente: OIT, 2009.
32
Remuneraciones medias reales en países de América Latina
2000-2009 (Indice
2000 = 100)
País
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Uruguay
Venezuela (Rep. Bol. de)
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
100,0
98,4
79,4
85,9
104,3
114,8
129,9
145,5
167,9
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
101,6
99,7
101
106,7
100,3
98,8
101,4
99,1
100,0
106,9
103,6
102,8
105,1
108,7
104,1
95,8
96,3
103,3
80,5
95,1
104,6
102,1
105,5
110,2
105,9
95,3
95,4
104,6
77,8
78,4
106,5
103,8
103,1
110,5
103,6
94,5
96,6
106,1
80,1
78,6
108,5
105,4
100,8
110,2
103,7
93,4
98,0
105,6
83,7
80,7
110,6
109,5
102,5
111,8
106,0
95,3
96,1
105,1
86,8
84,8
113,7
109,2
103,9
112,9
103,7
96,2
96,1
103,9
90,4
85,8
113,5
107,1
104,1
115,4
99,5
95,4
96,9
105,6
94,3
82,2
2008
2009
Hasta el 3er trimestre
…
…
-0,2
-1,3
…
1,7
-6,0
…
…
0,8
3,3
-5,6
4,0
-0,1
…
0,7
6,6
…
…
1,1
7,7
-5,5
Fuente: OIT, 2009.
Un hecho notable es que, en muchos países de la región, se evidencia una caída en la elasticidad
del empleo con respecto al producto agregado. Los resultados en Kapsos, 2005 para el período
1991-2003 presentan estimaciones de las elasticidades empleo-producto para un amplio número
de economías en el ámbito mundial, y muestran una tendencia decreciente en la elasticidad
producto del empleo a través de distintos subperíodos en los cuales la muestra fue dividida. Al
margen de la tendencia temporal, otros autores muestran que las elasticidades del empleo con
respecto a la producción son relativamente bajas en el contexto latinoamericano. Por ejemplo,
Weller, 2001 estima la elasticidad producto del empleo en seis países de la región, y concluye
que la misma es cercana a 0.40 para el período 1985-19983. Esa baja sensibilidad del empleo
con respecto a la producción lleva a pensar que la recuperación de los mercados laborales será
relativamente lenta en comparación con la recuperación productiva.
Elasticidades del empleo con respecto al Producto Interno Bruto
y a los salarios, en países de América Central, 1980-2002
País
Costa Rica
El Salvador
Guatem ala
Honduras
Nicaragua
Panam a
Periodo
1980-2004
1994-2002
1980-2004
1985-2004
1991-2004
1991-2002
Elasticidad Ingreso Elasticidad Salario
0,436
0,719
0,614
0,193
0,963
0,007
1,187
-0,629
0,660
0,082
0,714
0,05
Fuente: Guerrero, 2007. Reproducido de Bencosme, 2008.
1.2.2
La experiencia sudamericana en el manejo de la desaceleración
La tendencia recesiva internacional ha motivado la reacción de los distintos gobiernos de la
región. Una buena parte de las intervenciones han adoptado la forma de expansión del gasto
público con fines de generación de empleo. En Brasil, la tendencia de crisis dio lugar a la
ampliación del Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), que incluye un fuerte
3
Ver Bencosme, 2008 para una reseña de esta literatura.
33
componente de inversiones públicas. En Paraguay y en Perú se asignaron también recursos
externos para la inversión pública a través de créditos adicionales de organismos internacionales.
En Argentina, el denominado plan Obras para Todos los Argentinos incluyó un aumento
adicional de recursos para infraestructura.
En esa corriente, México amplió su denominado Programa de Empleo Temporal (PET), que se
transformó en el Programa de Empleo Temporal Ampliado (PETA) al incorporarse zonas
geográficas urbanas. Las actividades desarrolladas por el programa son mantenimiento de aceras
y edificios, cuidado del medio ambiente, preservación de caminos vecinales y arreglos de
fachadas de edificios públicos, entre otras. El programa es administrado técnicamente por un
Comité Técnico integrado por las Secretarías de Desarrollo Social, Comunicaciones y
Transporte y Medio Ambiente y Recursos naturales, en combinación con la Secretaria de Trabajo
y Previsión Social. Ese mecanismo fue también usado en Chile, cuyo programa más importante,
el denominado Inversión en la Comunidad, opera bajo la Subsecretaría del Trabajo. En el caso
chileno, existe también un Programa de Contingencia contra Desempleo que recibe recursos
presupuestarios que son usados para el financiamiento de planes, programas o inversiones
públicas generadoras de empleo, siempre que la tasa de desempleo alcance 10 por ciento o,
alternativamente, si sobrepasa el 9 por ciento y se prevé que llegará a 10 por ciento en el
próximo trimestre.
En la experiencia de estos países, los programas de generación de empleo mediante gasto en
infraestructura pública han enfrentado varios problemas. Por un lado, un reto significativo ha
consistido en agilizar los procedimientos para la ejecución de obras, dado que tradicionalmente
la ejecución efectiva es menor que lo asignado. En segundo lugar, muchas de las inversiones
públicas viables son intensivas en capital, por lo que se requieren normativas específicas que
aseguren la priorización de inversiones en obras con un componente elevado de mano de obra ver discusión en CEPAL/OIT, 2009a y OIT, 2009b. Un riesgo adicional en estas intervenciones
es que, por su naturaleza, las mismas sean sesgadas hacia la contratación de mano de obra
masculina, en desmedro de la incorporación de las mujeres –ver CEPAL/OIT, 2009a. Una
limitación en varios países es la ausencia de datos confiables sobre el perfil demográfico de los
beneficiarios, lo que dificulta el monitoreo del impacto social. Por último, BID, 2009 trae a
discusión el concepto de incoherencia dinámica, al referirse a la dificultad política de
descontinuar programas que están supuestos a ser transitorios, pero que acaban con frecuencia
siendo permanentes.
En muchos países, la población más afectada por el contexto recesivo incluye a los jóvenes y a
los menos educados –ver Panorama laboral, 2009. De aquí que muchas de las medidas adoptadas
han sido dirigidas a esos grupos específicos. Entre los esfuerzos centrados en los trabajadores
jóvenes se destacan los programas Mi Primer Empleo, de Argentina, Honduras y México, así
como ProJoven, en Brasil, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y Uruguay. Otros programas de
empleo, centrados en población femenina de bajos recursos o jefas de hogares se están
desarrollando en Argentina, Chile y Uruguay, entre otros. Muchos de los programas adoptan la
forma de intermediación y capacitación, como método de elevar empleabilidad y reconversión
laboral para personas que pierden el empleo.
34
En una perspectiva de más largo plazo, varios de los países han introducido reformas a
mecanismos de seguro de cesantía, al incorporar extensión de los períodos de beneficios,
ampliación de la población beneficiaria, y combinación del seguro de cesantía con obligatoriedad
de participación en programas de capacitación. La justificación del seguro de cesantía es que la
desvinculación laboral tiene implicaciones sociales que van más allá de la prestación monetaria,
tales como la perdida de capacidades laborales y menor probabilidad de reinserción formal.
En Chile, el mecanismo se financia con los aportes de empleadores y empleados, más un aporte
gubernamental anual. Una parte de las contribuciones es depositada en una cuenta individual del
trabajador, y una parte se dirige a un fondo de reparto. En caso de trabajador por tiempo
indefinido, se paga 2.2 por ciento de la remuneración -1.6 por ciento pagado por el empleador y
el resto por el empleado. En caso de quedar cesante por renuncia o despido, el trabajador puede
retirar en un plazo de cinco meses, durante los cuales va recibiendo porcentajes decrecientes; en
caso de jubilación, el trabajador puede retirar de inmediato todo el monto acumulado y, en caso
de muerte, los recursos pasan a formar parte de su herencia. Si se trata de trabajo por tiempo fijo,
el empleador paga 3 por ciento de la remuneración e, independientemente de la causa del término
del contrato, el trabajador puede retirar de inmediato todo lo acumulado, siempre que se haya
hecho al menos seis contribuciones. Si el trabajador no tiene suficientes fondos en su cuenta
individual, puede solicitar complemento del fondo de cesantía solidario, siempre que satisfaga un
conjunto de condiciones: haber sido despedido por causas no imputables a su persona, haber
registrado doce cotizaciones mensuales continuas previas al despido, y estar activamente en
búsqueda de empleo, entre otras.
En 2008, Chile introdujo un conjunto de reformas al mecanismo de seguro de desempleo, entre
las que se encuentran las siguientes (OIT, 2009b):
a. Se flexibilizaron las condiciones para acceso a los recursos. Por ejemplo, para los
trabajadores con contrato a plazo fijo, no se requiere haber cotizado 12 meses previos, sino
12 meses en los últimos 24 meses.
b. Por razones contracíclicas, se otorgaron dos giros adicionales a los beneficiarios del fondo
de contribución solidario, cuando el desempleo supere el promedio de los últimos cuatro
años.
En Brasil, el seguro de desempleo fue creado en 1986, aunque fue sólo en 1990, con la creación
del Fondo de Amparo al trabajador (FAT), que el mecanismo se puso en operación efectiva. El
FAT es regido por un consejo tripartito, y define un sistema que combina el seguro de desempleo
con servicios de intermediación, capacitación profesional e inversión para generación de
empleos. El pago del beneficiario en el seguro de desempleo varía entre tres y cinco meses para
cada período de 36 meses, dependiendo del tiempo de servicio del trabajador. En 2007, el
sistema desembolsó el equivalente a 0.4 por ciento del PIB. El esquema de pagos es el siguiente:
(a) Tres meses de pagos si la persona trabajó entre 6 y 11 meses durante los últimos 36 meses,
(b) Cuatro meses si la persona trabajó entre 12 y 24 meses durante los últimos 36 meses, y (c)
Cinco meses si la persona trabajó más de 24 meses durante los últimos 36 meses. En 2009, el
seguro de desempleo brasileño extendió en dos meses el período de pagos a los trabajadores de
sectores especialmente afectados por la crisis, y se limitó el requerimiento de tiempo de trabajo
previo.
35
En Uruguay, el sistema se movió en una dirección semejante –ver OIT, 2009b. En este país, el
mecanismo de seguro de desempleo opera desde 1980, y tradicionalmente estipulaba que los
beneficiarios debían recibir, durante un período de seis meses, una prestación uniforme
equivalente a 50 por ciento de la remuneración media de los últimos seis meses de actividad.
Esas prestaciones no podían ser inferiores a 50 por ciento del salario mínimo nacional ni superior
a 8 veces tal salario. Para recibir el subsidio de desempleo, se requiere haber estado en planilla
de alguna empresa durante los seis meses previos a producirse la necesidad causal. El seguro no
solo opera ante separación definitiva, sino también transitoria, del vínculo laboral; y si esta se
convierte en definitiva, el trabajador tiene además derecho a sus liquidaciones correspondientes.
Si el trabajador tiene una familia a su cargo, las prestaciones del seguro de desempleo se elevan
un 20 por ciento.
En 2008, tras realizarse el denominado Dialogo Nacional de Seguridad Social y a instancia del
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se introdujeron varias modificaciones al seguro de
desempleo. Entre las enmiendas principales se destacan: (a) Cambio del sistema de montos fijos
a un sistema de beneficios decrecientes, buscando estimular la búsqueda de nuevo empleo; (b)
Extensión del goce del beneficio, de 6 a 12 meses, para aquellos despedidos o suspendidos con
más de 40 años de edad. Después del sexto mes, el monto a pagar se fija en 40 por ciento de la
remuneración previa; (c) La articulación del seguro de desempleo con políticas activas de
empleo, mediante obligatoriedad de tomar cursos de capacitación durante el disfrute del
beneficio; (d) Reforzamiento del carácter contracíclico, al elevarse de seis s a ocho meses la
cobertura en caso de recesión de la economía agregada.
1.2.3 La experiencia centroamericana en el manejo de la desaceleración
Los países de Centroamérica son también un referente relevante, porque constituyen economías
en estadio relativamente similar al de República Dominicana4. En el caso de Costa Rica, la
reacción gubernamental adoptó la forma de aumento en el gasto social. Una parte del incremento
de ese gasto fue dirigida a subsidios para la compra de alimentos, trasporte y gasolina. Otra
parte se dirigió a los sectores de educación y vivienda, a la vez que se ampliaba el plazo de
cobertura del seguro social a las personas que perdían el empleo. En otro orden, se procuró
fortalecer la transferencia de recursos a familias de bajos ingresos con estudiantes en la escuela,
con miras a posponer la entrada de adolescentes al mercado laboral.
De especial importancia es la introducción de un Proyecto de ley que establecía un acuerdo entre
patronos y trabajadores, por medio del cual las empresas se comprometían a reducir el número de
horas trabajadas, sin reducir el salario por hora, pero sin despedir empleados. En ese sentido, se
desarrollo un proyecto de modernización de la legislación laboral, para la introducción de
esquemas más flexibles como la jornada de cuatro días por semana y la jornada anualizada. Estas
medidas fueron complementadas con la profundización de programas de capacitación para
empleados de empresas afectadas por la crisis, y el otorgamiento de becas para empleados que
quieran capacitarse, a cambio de que la empresa asegure su estabilidad laboral y el pago de las
cargas sociales.
4
Esta sección está basada en las informaciones en CEPAL, 2009a.
36
En el caso de El Salvador, se fortaleció el programa Red Solidaria basado en transferencias
condicionadas a hogares en condiciones de pobreza, al duplicar el monto de ayuda a cada
familia, que pasó de 150 dólares a 300 dólares para familias con hijos que están estudiando en la
primaria. En adición, se puso en marcha el programa Alianza por la Familia, que busca fortalecer
el nivel de vida de las familias de ingreso medio a través de descuentos a las colegiaturas, la
ampliación de la cobertura de salud y la revalorización de las pensiones. El país procuró también
un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial por un monto de
297 millones de dólares, que servirán para el fortalecimiento del desarrollo social.
En Honduras, se aprobó en enero de 2009 un nuevo salario mínimo, tanto en zonas urbanas como
rurales, y se incrementó el presupuesto público para programas sociales, tales como los de
merienda escolar, matrícula gratis de las escuelas comunitarias (en el área rural), paquete básico
de servicios de salud, reforestación varios bonos educativos, y los subsidios al combustible y la
energía eléctrica. Se contemplaba ofrecer apoyo por un monto de 159 millones de dólares a la
construcción de viviendas sociales, pymes agrícolas y otros sectores sociales.
En Nicaragua, se otorgaron subsidios focalizados a la compra de combustibles, y se ofrecieron
distintos tipos de apoyo y subsidios en materia de alimentos a través del fortalecimiento o
lanzamiento de distintos programas en la materia. En el ámbito laboral, el gobierno expresó la
intención de fortalecer el sistema de capacitación a grupos de desempleados, haciéndose hincapié
en sectores prioritarios seleccionados.
Por último, en Guatemala, se procedió al aumento de salarios mínimos para trabajadores del
área agrícola y no agrícola y se procure asegurar una asignación presupuestaria para la
consolidación del programa “Mi Familia Progresa” y otros programas sociales. Esto se combina
con políticas sectoriales, como la puesta en marcha de un programa para el fortalecimiento de las
pequeñas y medianas empresas.
37
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
38
2.
EL MERCADO LABORAL DOMINICANO
EN BUSCA DE RECUPERACIÓN
39
Durante la presente década, la economía dominicana ha experimentado distintos momentos del
ciclo económico: el período 2000-2002 fue una etapa de crecimiento, que se interrumpió con el
advenimiento de una crisis en 2003; el trienio 2003-2005 representó un segundo momento de
carácter recesivo; el tercer momento se inició en 2006, cuando la producción agregada volvió a
crecer a sus tasas habituales. En el bienio 2009-2010, la economía dominicana ha estado una vez
más sometida a prueba, tras la erupción de la crisis financiera internacional. ¿Cómo ha
respondido el mercado laboral dominicano a tal secuencia de embates? ¿Cómo se han reflejado
las condiciones económicas agregadas en los niveles de empleo y salarios? ¿Cuál es la
sensibilidad del mercado de trabajo ante choques adversos? Este capítulo procura responder a
esas preguntas.
El capitulo se inicia con una revisión de los indicadores de oferta y demanda de trabajo, y con
un análisis de las tendencias en materia de empleo y salarios. Luego, se analiza el importante
tema de la informalidad laboral, que, como en otros países, representa uno de los mayores
escollos para elevar la calidad del empleo en el país. Tras constatar que una parte considerable de
la Población Económicamente Activa consiste en niños entre 10 y 14 años, el capítulo también
analiza la situación del país en materia de trabajo infantil. Por último, el capítulo concluye con
una discusión sobre los costos laborales en el mercado dominicano. Esta discusión abarca tres
aspectos: la normativa legal y la regulación de las actividades de contratación y separación de
empleados, los niveles de salarios base y la estructura de prestaciones complementarias.
2.1
El mercado laboral dominicano: estado de situación
2.1.1 La dinámica de la oferta laboral
Según los resultados de las Encuestas de Fuerza de Trabajo (ENFT) del Banco Central, a lo largo
de la presente década la Población en Edad de Trabajar (PET) del país se ha expandido a un
ritmo de 2.3 por ciento anual, y en términos absolutos ha crecido alrededor de 1.4 millones de
personas entre 2000 y 2009. En promedio, alrededor de 160,000 trabajadores y trabajadoras se
han ido incorporando cada año a la población en edad de trabajar. Alrededor de un cuarto de la
PET tiene edades por debajo de 20 años, mientras alrededor de 12 por ciento se encuentra en
edades por encima de los sesenta años. Alrededor de dos tercios de la población en edad de
trabajar tiene un nivel de escolaridad inferior a la escuela secundaria.
40
Distribución de la Población en Edad de Trabajar (PET),
según criterios demográficos, 1996-2009
Criterios / Años
1996
5,755,012
2000
6,389,628
10-19
20-39
40-59
60 y mas
Total
29.6%
39.9%
20.0%
10.5%
100.0%
28.0%
39.7%
21.5%
10.8%
100.0%
27.6%
38.4%
22.2%
11.7%
100.0%
Hombres
Mujeres
Total
49.6%
50.4%
100.0%
49.0%
51.0%
100.0%
49.0%
51.0%
100.0%
Primario
Secundario
Universitario
Ninguno
Total
58.7%
20.5%
7.5%
13.3%
100.0%
56.4%
23.5%
10.3%
9.8%
100.0%
56.4%
23.5%
10.1%
10.0%
100.0%
31.7
7.0
31.3
18.3
11.7
100.0
31.6
6.8
31.3
18.6
11.6
100.0
Santo Domingo y DN
Santiago
Resto Cibao
Sur
Este
Total
2001
6,546,889
2002
2003
2004
6,723,578
6,840,686
6,981,868
PET (%) por Tramos de Edad
27.7%
27.9%
28.1%
37.9%
38.0%
38.5%
22.4%
22.4%
22.5%
11.9%
11.7%
10.9%
100.0%
100.0%
100.0%
PET (%) por Genero
49.7%
49.6%
49.5%
50.3%
50.4%
50.5%
100.0%
100.0%
100.0%
PET (%) por Nivel Educativo
54.3%
55.1%
55.1%
25.0%
23.8%
23.7%
12.4%
12.0%
11.2%
8.4%
9.0%
10.0%
100.0%
100.0%
100.0%
PET (%) por Región
32.5
31.4
31.8
7.3
7.0
7.0
30.0
31.7
31.3
20.2
18.5
18.4
10.0
11.4
11.4
100.0
100.0
100.0
2005
7,144,757
2006
7,320,435
2007
7,484,807
2008
7,663,945
2009
7,840,119
28.0%
38.0%
22.8%
11.2%
100.0%
28.0%
37.2%
22.8%
12.0%
100.0%
26.9%
37.7%
23.4%
11.9%
100.0%
27.2%
37.5%
23.6%
11.6%
100.0%
26.3%
37.2%
24.6%
12.0%
100.0%
49.7%
50.3%
100.0%
49.5%
50.5%
100.0%
49.7%
50.3%
100.0%
49.5%
50.5%
100.0%
49.8%
50.2%
100.0%
53.7%
25.6%
12.3%
8.4%
100.0%
53.5%
26.0%
12.4%
8.1%
100.0%
51.1%
28.1%
12.9%
7.9%
100.0%
50.0%
27.9%
13.7%
8.3%
100.0%
49.7%
27.7%
14.5%
8.0%
100.0%
32.3
7.1
29.9
20.7
10.0
100.0
32.2
7.3
29.7
20.7
10.1
100.0
32.1
7.5
30.0
20.5
10.0
100.0
32.2
10.9
26.5
18.2
12.2
100.0
32.1
11.0
26.6
18.2
12.1
100.0
Fuente: Cálculos a partir de la ENFT.
Por su parte, la población económicamente activa se expandió a un ritmo anual de 1.9 por ciento
durante los años de la presente década (2000-2009). Esto representó la incorporación de
alrededor de 668,000 personas a la fuerza de trabajo, equivalente a un promedio de 74,000
personas adicionales por año. Para 2009, la participación de las mujeres en la PEA se redujo en
alrededor de dos puntos porcentuales. Por otro lado, entre 14 y 16 por ciento de la PEA
corresponde a personas con edades inferiores a 20 años o superiores a 60 años, y cerca de 40 por
ciento de la PEA sólo ha alcanzado un nivel educativo inferior a la escuela secundaria.
Distribución de la Población Económicamente Activa (PEA)
según criterios demográficos, (1996-2009)
Año
PEA
1996
3,029,524
2000
3,532,536
2001
3,557,988
2002
2003
3,701,798
2004
3,712,787
3,933,660
2005
2006
2007
3,992,210
4,100,432
4,202,276
2008
2009
4,256,447
4,201,485
PEA (%) por Tramos de Edad
10-19
20-39
11.9%
55.3%
10.3%
55.0%
9.1%
54.8%
9.3%
54.7%
9.0%
54.4%
10.4%
53.7%
10.5%
53.8%
10.1%
52.8%
9.5%
53.2%
8.9%
53.4%
7.7%
52.3%
40-59
60 y mas
Total
25.4%
7.4%
100.0%
28.2%
6.5%
100.0%
29.1%
7.1%
100.0%
29.2%
6.8%
100.0%
29.8%
6.8%
100.0%
29.4%
6.5%
100.0%
29.2%
6.6%
100.0%
30.1%
7.0%
100.0%
30.7%
6.6%
100.0%
31.5%
6.2%
100.0%
33.1%
6.9%
100.0%
Hombres
Mujeres
Total
66.3%
33.7%
100.0%
62.3%
37.7%
100.0%
62.4%
37.6%
100.0%
61.3%
38.7%
100.0%
61.2%
38.8%
100.0%
60.6%
39.4%
100.0%
61.3%
38.7%
100.0%
60.5%
39.5%
100.0%
62.5%
37.5%
100.0%
Primario
Secundario
Universitario
Ninguno
Total
52.8%
23.3%
11.8%
12.1%
100.0%
48.4%
27.4%
15.8%
8.4%
100.0%
48.2%
27.5%
15.6%
8.6%
100.0%
46.0%
27.9%
18.2%
8.0%
100.0%
44.9%
29.7%
18.0%
7.4%
100.0%
44.6%
30.2%
18.1%
7.2%
100.0%
42.5%
32.4%
18.3%
6.7%
100.0%
41.2%
31.1%
20.1%
7.6%
100.0%
41.2%
31.0%
20.8%
7.0%
100.0%
Este
34.5%
7.3%
29.8%
16.7%
11.8%
35.4%
7.1%
28.8%
17.2%
11.5%
35.4%
7.1%
28.8%
17.2%
11.5%
34.7%
7.2%
29.4%
17.1%
11.6%
34.9%
7.0%
28.2%
19.8%
10.1%
34.9%
7.0%
28.2%
19.8%
10.1%
34.7%
7.3%
27.8%
20.4%
9.8%
34.0%
7.4%
28.6%
20.3%
9.7%
35.1%
10.4%
24.9%
18.1%
11.4%
35.4%
9.9%
24.9%
18.1%
11.7%
Total
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
PEA (%) por Género
61.8%
38.2%
100.0%
61.0%
39.0%
100.0%
PEA (%) por Nivel Educativo
44.9%
29.1%
18.4%
8.0%
100.5%
45.9%
28.7%
18.0%
7.4%
100.0%
PEA (%) por Regiones
Santo Domingo y DN
Santiago
Resto Cibao
Sur
Fuente: Cálculos a partir de la ENFT.
A lo largo de la última década, una parte creciente de la Población en Edad de Trabajar se ha
estado incorporando a la Población Económicamente Activa, por lo cual la tasa de participación
muestra una tendencia claramente positiva, excepto para el grupo de edad más avanzada. Para el
año 2009, sin embargo, los datos de la Encuesta de Fuerza de Trabajo del Banco Central
41
muestran una reducción en esa variable con respecto al año anterior, en alrededor de dos puntos
porcentuales. Este resultado coincide con el patrón regional observado en BID, 2009, según el
cual las tasas de participación en los países de América Latina tiende a reducirse en los períodos
recesivos, a medida que una parte importante de los trabajadores desiste de procurar trabajo.
Tasas de Participación laboral
según criterios demográficos, (1996-2009)
Criterios / Años
1996
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Tramos de Edad
Total
10-19
20-39
40-59
60 y mas
52.6%
21.2%
73.0%
67.1%
36.7%
55.3%
20.3%
76.6%
72.5%
33.5%
54.3%
17.8%
77.4%
71.3%
32.8%
55.1%
18.4%
79.4%
71.7%
31.5%
54.3%
17.4%
77.8%
72.3%
31.5%
Nivel Educativo
56.3%
20.8%
78.6%
73.4%
33.8%
55.9%
20.9%
79.1%
71.6%
32.7%
56.0%
20.2%
79.5%
74.2%
32.5%
56.1%
19.7%
79.2%
73.6%
31.2%
55.5%
18.2%
79.1%
74.0%
29.5%
53.6%
15.7%
75.4%
72.1%
31.0%
Primario
Secundario
Universitario
Ninguno
47.3%
59.9%
82.8%
48.2%
47.5%
64.4%
84.3%
47.7%
46.5%
63.6%
83.9%
47.0%
46.1%
65.0%
89.9%
43.9%
44.2%
66.3%
83.6%
48.0%
Género
47.7%
64.7%
81.7%
50.1%
46.8%
64.7%
81.9%
49.1%
46.7%
65.0%
81.4%
49.7%
46.7%
64.7%
79.9%
48.1%
45.7%
61.9%
81.2%
50.9%
44.4%
59.9%
76.8%
47.0%
Hombres
Mujeres
70.4%
35.2%
70.4%
40.8%
69.2%
40.1%
68.3%
42.1%
67.7%
41.1%
Regiones
69.2%
43.7%
68.8%
43.1%
68.6%
43.6%
69.3%
43.2%
67.9%
43.5%
67.2%
40.1%
52.6%
61.3%
59.5%
53.7%
51.3%
56.9%
55.3%
60.8%
55.7%
50.2%
51.2%
53.8%
54.3%
60.1%
57.9%
53.4%
49.8%
55.4%
55.1%
58.9%
55.9%
50.6%
50.4%
53.6%
54.7%
59.7%
57.9%
50.1%
57.2%
54.2%
56.3%
61.2%
56.2%
50.3%
56.7%
56.1%
55.9%
60.7%
59.1%
49.9%
58.8%
54.4%
56.0%
60.3%
59.8%
51.5%
58.7%
54.8%
56.3%
60.6%
53.1%
52.3%
55.3%
52.3%
55.6%
59.0%
48.3%
50.3%
53.4%
51.8%
53.6%
Santo Domingo y DN
Santiago
Resto Cibao
Sur
Este
Total
Fuente: Cálculos a partir de la ENFT.
En correspondencia con tal interpretación, para 2009 se aprecia un aumento cuantioso en el
número de trabajadores inactivos, que se elevó desde 3.38 millones de personas, en 2008, hasta
3.68 millones en 2009, para una variación de alrededor de 256,000 personas. La variación en la
población inactiva es especialmente notable en las mujeres, entre las cuales aumentó en
alrededor de 221,000 personas, mientras en los hombres el aumento fue de alrededor de 34,000
personas.
Variación del número de trabajadores inactivos
según motivo para no buscar trabajo, 2008-2009
He buscado trabajo y no encuentro
Otros se lo buscan
Espera aviso de solicitud
Está incapacitado permanentemente
Está incapacitado temporalmente
Está estudiando
Se dedica a quehaceres del hogar
Por edad
Rentista o jubilado
Sin suficiente educación o experiencia
Creo que no iba a encontrar
Espero la próxima temporada agrícola
No quiere
Otros
Total
HOMBRE
11,581
17,452
3,964
93,210
48,243
803,635
9,306
116,337
6,933
10,606
4,925
2,992
52,467
65,887
1,247,538
2008
MUJER
11,108
26,944
2,229
70,482
35,980
848,073
822,244
211,718
3,868
17,796
7,809
156
43,046
33,395
2,134,848
Total
22,689
44,396
6,193
163,692
84,223
1,651,708
831,550
328,055
10,801
28,402
12,734
3,148
95,513
99,282
3,382,386
Fuente: Cálculos a partir de la ENFT.
42
HOMBRE
13,310
2,817
1,112
100,599
42,306
835,521
9,923
118,384
9,104
12,905
3,858
2,161
61,842
68,194
1,282,036
2009
MUJER
9,887
9,135
1,699
76,893
40,658
931,278
974,778
209,757
4,723
9,126
7,772
194
44,920
35,778
2,356,598
Total
23,197
11,952
2,811
177,492
82,964
1,766,799
984,701
328,141
13,827
22,031
11,630
2,355
106,762
103,972
3,638,634
Variacion 2008/2009
HOMBRE
MUJER
Total
-1,221
508
1,729
-14,635
-17,809
-32,444
-2,852
-530
-3,382
7,389
6,411
13,800
-5,937
4,678
-1,259
31,886
83,205
115,091
617
152,534
153,151
2,047
-1,961
86
2,171
855
3,026
2,299
-8,670
-6,371
-1,067
-37
-1,104
-831
38
-793
9,375
1,874
11,249
2,307
2,383
4,690
34,498
221,750
256,248
2.1.2 El problem
ma del desem
mpleo
Según loss datos de la Encuesta dee Fuerza de T
Trabajo, la tasa
t
de desoccupación tam
mbién aumenttó
muy leveemente en 20
009, en com
mparación coon 2008, al pasar
p
de 14..16 por cien
nto a 14.86 por
p
ciento. Esto
E
significca que la caantidad de desocupados
d
se expandióó en alredeedor de 28,0000
personas. Ese aumennto puso fin a un períoddo de cuatro años en el ccual se habíaa observado un
bajadores dessocupados, a partir del toope superiorr alcanzado een
descenso de la proporrción de trab
2004. Hasta
H
2008, la tasa de desocupación domiinicana habbía tenido dos momenntos
diferenciaados: un prim
mer momentoo de crecimieento, entre 2000
2
y 2004, y un segund
do momento de
reducción
n a partir de entonces. Un
U aspecto ddigno de connsideración es
e si el aum
mento en la tasa
durante 2009 constitu
uirá el inicio de un período prolongado de aumenntos o si, poor el contrario,
constituiráá un punto aislado quee no alteraráá la trayectooria descendeente exhibidda durante llos
cuatro añoos previos.
E
Evolución
Tassa de Desocup
pación,
1996-2009
ENFT.
Fuente: Cálculos a partir de la E
Evolución dee la cantidad de trabajadoores desocupados,
2000-2009
800,000
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
2000 20011
2002
20033
2004
43
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Cálculos a partir de la ENFT.
En gran medida, la evolución futura de la tasa de desocupación dependerá del comportamiento
de la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto. En tal sentido, es conveniente recordar que,
históricamente, ha habido una clara asociación entre el ritmo de crecimiento de la actividad
económica y la reducción de las tasas de desempleo. De hecho, Guzmán (2008, OIT) ha
mostrado que la reducción en la tasa de desempleo requiere que el Producto Interno Bruto crezca
a una tasa superior al 4.5 por ciento anual, que corresponde a la suma de las tasas de crecimiento
de la Población Económicamente Activa (PEA) y de la productividad laboral5.
Relación entre Tasa de Crecimiento del PIB y
Variación en Tasa de Desempleo, Ley de Okun 1994-2009
2
1.5
Variación en tasa de desempleo
1
0.5
0
-2
0
2
4
6
8
10
12
-0.5
-1
-1.5
y = -0.2539x + 1.3539
-2
Tasa crecimiento del PIB
Fuente: Elaborado con datos del Banco Central.
No obstante, la sensibilidad del volumen de población ocupada ante variaciones en el Producto
Interno Bruto ha tendido a debilitarse a lo largo del tiempo. Bencosme, 2008, observa que para
el período 1996-1999, el Producto Interno Bruto creció a un ritmo anual promedio de 57.7 por
ciento, y el número total de ocupados creció a una tasa promedio de 5.81 por ciento; para el
período 2000-2006, sin embargo, el Producto Interno Bruto aumentó a un ritmo anual promedio
de 5.18 por ciento, pero el empleo sólo creció a una tasa de 1.95 por ciento. Esto significa que
la elasticidad del empleo con respecto al producto fue significativamente mayor en el primer
5
La tasa de desempleo es definida como (PEA-O)/PEA = 1 - O/PEA, donde la O representa el número de
personas Ocupadas. Por tanto, la tasa de desempleo sólo se reduce si la cantidad de ocupados crece a un ritmo
superior al de la PEA. Por otro lado, dado que PIB= (PIB/O) O, se deduce que O* = PIB* - (PIB/O)*, donde *
denota la tasa de crecimiento de la variable en cuestión. Por tanto, la tasa de desempleo se reduce si y sólo si PIB* (PIB/O)* > PEA*, o equivalentemente, si y sólo si PIB* > PEA* + (PIB/O)*. En la experiencia dominicana de la
década actual, la productividad laboral ha crecido a una tasa anual cercana a 2.2 por ciento, mientras la PEA ha
crecido a un ritmo de 2.4 por ciento.
44
subperíodo. Concretamente, en la segunda mitad de los noventa, cada punto porcentual de
crecimiento del producto generaba un crecimiento de 0.75 por ciento en el número de ocupados,
pero para el período 2000-2006 un crecimiento de 1 por ciento en el PIB sólo aumentaba el
número de personas ocupadas en alrededor de 0.37 por ciento.
Los resultados en Kapsos, 2005 corroboran la tendencia descrita, y muestran además que la
reducción en la elasticidad del empleo con respecto al PIB se presenta con igual intensidad en
distintos grupos poblaciones, tales como jóvenes, mujeres y hombres. En términos sectoriales,
las estimaciones de ese autor para el período 1991-2003 indican que la sensibilidad del empleo
ante variaciones del producto es mayor en el sector de servicios que en el sector industrial, y es
mayor en el sector industrial que en el sector agrícola.
Estimaciones de la elasticidad del empleo
con respecto al Producto Interno Bruto, 1992-2006
1992-1995
1996-1999
2000-2006
Tasas de crecimiento promedio
Producto
Empleo
4,98%
2,81%
7,72%
5,81%
5,18%
1,95%
Elasticidad arco
empleo-producto
0,5634
0,7526
0,3760
Fuente: Reproducido de Bencosme, 2008.
Elasticidad del empleo con respecto al producto
para distintos grupos de población, 1991-2003
1991-2003
Total
Empleo joven
Femenino
Masculino
Agricultura
Industria
Servicios
1991-1995
1,02
0,97
1,93
0,71
1995-1999
0,64
1,10
0,90
0,53
1999-2003
0,29
-0,76
0,26
0,30
0,47
0,58
0,73
Fuente: Reproducido de Bencosme, 2008.
En el ámbito geográfico, las regiones del país muestran tres tipos de tendencia a lo largo de la
presente década: por un lado, la región de Santo Domingo y las provincias del Sur se
caracterizan por tasas de desocupación relativamente altas; el municipio de Santiago muestra
tasas de desocupación bajas con respecto a las demás regiones, pero durante el período 20022007 estuvo alta con respecto al nivel exhibido en los primeros años de la década; el Resto del
Cibao y el Este han tenido tasas decrecientes desde 2004 y, por último, la región Sur ha mostrado
tasas altas pero levemente decrecientes a lo largo de los últimos años. En 2009, se observa un
descenso considerable en la tasa de desocupación en el municipio de Santiago, un aumento de
mayor intensidad en la tasa de desocupación del Distrito Nacional y la Provincia de Santo
Domingo, y variaciones de poca magnitud en las demás regiones. Por tanto, el aumento de la
tasa de desocupación durante ese año refleja esencialmente un aumento en Santo Domingo y sus
alrededores.
45
En términos demográficos, las mayores tasas de desocupación se encuentran en los trabajadores
y trabajadoras más jóvenes, en las mujeres y en aquellos que solo han alcanzado un nivel de
educación media. Por supuesto, en el caso de las personas desocupadas con edades entre 10 y 19
años, se encuentra una buena parte de niños y niñas que han desertado de la escuela, y se
encuentran impedidos a incorporarse al mercado laboral. En ese caso, los datos revelan en
realidad un doble problema: por un lado, el hecho de que una elevada proporción de niños y
niñas se encuentra en el mercado laboral, cuando debería estar dedicada a la escuela; en segundo
lugar, el hecho de que una buena parte de tales niños y niñas, al incorporarse al mercado laboral,
no encuentran empleo (Guzmán y Cruz, 2010).
Evolución Tasa de Desocupación
según criterios demográficos, 1996-2009
Criterios / Años
1996
2000
2001
2002
10-19
20-39
40-59
60 y mas
Total
39.1%
17.1%
8.4%
6.0%
16.7%
24.9%
15.6%
9.0%
4.0%
13.9%
27.9%
18.1%
10.0%
3.8%
15.6%
29.9%
19.5%
8.5%
2.9%
16.1%
Hombres
Mujeres
10.9%
28.1%
7.9%
23.8%
9.4%
26.0%
9.5%
26.6%
Primario
Secundario
Universitario
Ninguno
15.9%
22.0%
12.6%
13.9%
12.8%
17.6%
12.2%
11.3%
14.8%
19.1%
14.3%
11.9%
15.2%
20.2%
13.8%
11.7%
15.3%
8.6%
12.7%
16.7%
12.2%
18.0%
8.1%
13.7%
17.4%
11.1%
18.6%
10.1%
15.6%
15.8%
14.0%
Santo Domingo y DN
Santiago
Resto Cibao
Sur
Este
2003
Tramos de Edad
32.9%
19.6%
9.4%
4.3%
16.7%
2004
2005
2006
2007
2008
2009
38.6%
19.9%
11.6%
5.0%
18.4%
33.1%
21.0%
10.1%
3.5%
17.9%
28.0%
19.8%
9.3%
2.1%
16.2%
30.3%
18.6%
8.6%
2.7%
15.6%
27.6%
17.0%
7.8%
2.1%
14.2%
31.8%
17.8%
8.6%
3.4%
14.9%
11.0%
28.8%
9.2%
27.0%
9.3%
25.4%
8.5%
22.8%
9.9%
23.2%
16.8%
22.3%
16.4%
10.9%
14.0%
21.7%
14.7%
10.7%
12.8%
21.4%
13.9%
9.5%
12.1%
18.5%
13.5%
9.2%
13.2%
19.4%
13.6%
8.0%
17.8%
11.8%
16.7%
19.8%
17.7%
22.8%
13.7%
13.8%
18.1%
16.4%
15.5%
12.6%
13.1%
17.1%
15.3%
14.2%
11.9%
13.6%
17.0%
12.0%
17.2%
8.8%
12.8%
17.8%
12.9%
Por Género
10.5%
10.6%
30.7%
26.6%
Por Nivel Educativo
15.8%
17.5%
20.6%
23.3%
15.0%
15.5%
10.4%
12.4%
Por Regiones
19.4%
19.2%
12.6%
12.2%
13.3%
15.4%
19.9%
19.9%
12.6%
11.3%
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
La magnitud de la desocupación entre la población más joven se ha convertido en objeto de
mucha atención, tanto en el ámbito internacional como local. Por ejemplo, en la Declaración del
Milenio, en el año 2000, los países se comprometieron a “desarrollar e implementar estrategias
que den a los jóvenes del mundo una verdadera oportunidad de encontrar trabajo adecuado y
productivo”. Asimismo, entre los Objetivos del Milenio se incluyó la intención de reducir a la
mitad la tasa de desempleo entre los jóvenes, aplicar “estrategias que proporcionen a los jóvenes
un trabajo decente y productivo". En el ámbito local, una parte de los recursos públicos para la
generación de empleos se han orientado hacie el núcleo poblacional de los jóvenes.
La apreciación común es que el desempleo de los jóvenes refleja en gran medida dificultades
para conseguir un primer empleo, por lo cual los esfuerzos generalmente procuran facilitar el
proceso de inserción al mercado. En un estudio reciente del caso brasileño, Cunningham, 2009,
argumenta que tal vez tal conjetura sea incorrecta, y que el desempleo de los jóvenes refleje más
bien una alta tasa de rotación o frecuencia de cambio de un empleo a otro, más que dificultades
para la obtención de un primer trabajo. ¿Qué enseñan las evidencias para el caso dominicano?
Una forma de aproximación es observando la composición de los jóvenes desocupados, según la
condición de “cesante” (aquellos que estuvieron ocupados pero ya no lo están) o “entrante”
(aquellos que están buscando un primer trabajo). Los datos muestran que, entre los desocupados
de 10 a 19 años, alrededor de 82 por ciento corresponde a trabadores entrantes, y que ese
46
porcentaje se reduce a medida que se avanza en edad. Se observa también que 88 por ciento de
los desocupados jóvenes declaran no haber tenido ningún empleo anterior. Esto permite inferir
que la dificultad de conseguir un primer empleo es realmente apremiante, y que os esfuerzos
dirigidos a facilitar la primera inserción al mercado laboral realmente se encuentran en la
dirección adecuada.
Composición de la población desocupada según condición
y por rangos de edades, 2009
Entrantes
Cesantes
Total
De 10 a 19
82.1
17.9
100.0
De 20 a 29
49.8
50.2
100.0
De 30 a 39
35.9
64.1
100.0
De 40 a 49
32.5
67.5
100.0
De 50 a 59
35.4
64.6
100.0
Mas de 60
2.5
97.5
100.0
Total
48.3
51.7
100.0
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Distribución de los trabajadores desocupados según el número de empleos
que han tenido y por rangos de edades, 2009
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
De 10 a 19 De 20 a 29 De 30 a 39 De 40 a 49 De 50 a 59 Mas de 60
Ninguno
1 o mas
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
No obstante, la proporción de trabajadores “cesantes” en el total de desocupados –que había
estado reduciéndose desde 2004- aumentó en 2009. Para 2008, de cada 100 desocupados
alrededor de 42 eran personas que habían perdido su trabajo; en 2009, cerca de 50 de cada 100
desocupados eran personas que habían perdido su ocupación anterior. Este hecho coincide con
la observación en OIT, 2009, según la cual la participación de los cesantes entre los desocupados
se ha elevado en el conjunto de países latinoamericanos y caribeños. Por supuesto, el patrón de
división entre cesantes y entrantes según la edad es muy distinto entre los hombres y las mujeres:
entre los hombres, la proporción de “entrantes” se reduce rápidamente a partir de los 30 años de
edad; entre las mujeres, la proporción de entrantes es muy significativa aun para edades
avanzadas.
47
Descomposición de tasa de desocupación
según tipo de desocupado, 1996-2009
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
1996
2000
2001
2002
2003
2004
Cesantes
2005
2006
2007
2008
2009
Nu evos
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Evolución del número de trabajadores desocupados
Según condición, 1996-2009
1996
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Desocupados
505,743
491,444
556,265
596,341
619,748
723,729
715,837
665,346
653,972
596,270
624,227
Numero
Cesantes
253,968
315,625
Nuevos
251,775
175,819
356,379
362,842
375,764
391,071
415,113
352,829
336,868
260,115
322,759
199,886
233,499
243,985
332,658
300,725
312,518
317,105
336,155
301,468
Desocupados
variacion
Cesantes
64,821
40,076
23,408
103,981
-7,892
-50,491
-11,374
-57,702
27,957
40,754
6,463
12,922
15,307
24,042
-62,284
-15,961
-76,753
62,644
Nuevos
24,067
33,614
10,486
88,674
-31,934
11,793
4,587
19,051
-34,687
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
2.1.3 Remuneraciones salariales e incidencia del Salario Mínimo Legal
Los salarios reales habían estado estancados entre 2005 y 2008, tras recuperarse de una fuerte
caída entre 2000 y 2004. Para 2009, los datos en la Encuesta de Fuerza de Trabajo sugieren que
la remuneración promedio se elevó levemente con respecto al año 2008, y se situó en un nivel
semejante al que había tenido en 1993. ¿Cómo se compara el país con los países de la región?
Los datos de la CEPAL presentan diferencias notables según países: por ejemplo, entre 2000 y
48
2008, el salario medio real se redujo más de 5 por ciento en Venezuela y Uruguay, mientras
aumentó más de 10 por ciento en Chile y México.
Evolución Remuneración por Hora, base 1991
1991-2009
160.0
140.0
Remuneración Real por hora, 1991=100
120.0
100.0
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
La evolución de los salarios presenta variaciones para los distintos grupos de trabajadores. Es
particularmente notable que, a lo largo de la década, la mayor depreciación de remuneraciones en
términos reales ha tenido lugar para los trabajadores de nivel de escolaridad universitaria, cuyas
remuneraciones por hora en 2009 se encuentran en menos de la mitad del valor real que tenían en
el año 2000. De ese modo, la evolución de los salarios por hora ha tendido a una relativa
igualación. Al inicio de la década, la remuneración media por hora de una persona con
escolaridad universitaria era equivalente a 4.5 veces la remuneración media; para 2009, esa
relación había caído a 1.8 veces.
Sin embargo, no se observa una tendencia clara hacia la igualación de las remuneraciones reales
de hombres y mujeres. Por el contrario, en 2009, la remuneración por hora promedia de los
hombres se encontraba alrededor de 16 por ciento por encima de la remuneración media de las
mujeres. Esa diferencia persiste aún si se toma en cuenta las diferencias en los niveles
educativos de los trabajadores y trabajadoras. La constatación de ese hecho es perturbador,
puesto que ratifica un resultado documentado casi un decenio atrás (ver Guzmán y Lizardo,
2000).
49
1.40 Relación entre las remuneraciones por hora de los hombres y las remuneraciones por hora de las mujeres, 2000-2009 1.23 1.20 1.09 1.12 1.10 1.11 1.00 1.06 1.09 1.16 1.13
1.00 0.80 0.60 0.40 0.20 0.00 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Remuneraciones reales por hora según criterios demográficos
2000-2009, en RD$ de 2000
Año
2000
2001
Masculino
Femenino
30.79
28.32
29.59
26.41
Primario
Secundario
Universitario
Ninguno
22.21
35.91
97.77
16.49
20.65
35.81
80.65
16.77
Agricultura/Ganadería
Explotación Minas/Canteras
Industrias Manufactureras
Electricidad/Gas/Agua
Construcción
Comercio Mayor/Menor
Hoteles, Bares y Restaurantes
Transporte/Comunicaciones
Intermed.Financiera/Seguros
Administ.Pública/Defensa O
tros Servicios
18.61
39.13
24.11
33.28
36.01
29.78
32.11
33.13
53.38
28.57
36.02
17.55
40.80
25.89
31.90
35.47
29.18
28.01
31.88
49.05
34.17
32.01
Patrono o Socio Activo
Cuenta Propia
Empleado del Estado
Empleado Privado
84.63
62.05
33.15
18.70
74.78
50.14
34.00
19.07
10-19
20-39
40-59
60 y mas
14.35
28.32
34.94
30.87
14.01
27.80
32.97
30.22
2002
2003
2004
Segun sexo
29.42
22.72
19.93
26.83
22.71
17.94
Segun nivel educativo
16.83
18.76
14.73
34.06
24.91
17.66
75.42
49.03
34.28
16.03
14.27
10.33
Segun rama de actividad
11.78
14.01
17.04
22.97
28.45
41.89
17.80
22.39
25.62
33.18
35.19
30.50
23.31
31.63
33.70
18.78
25.15
29.71
15.80
23.61
26.07
21.79
27.37
28.43
31.26
47.25
42.14
21.28
30.57
32.11
20.57
30.37
31.25
Segun categoria
44.76
72.83
85.07
17.82
24.68
54.31
21.01
30.67
32.71
16.27
21.63
20.23
Segun grupos de edad
13.99
13.59
9.69
26.90
23.87
18.16
31.52
31.47
22.44
29.00
24.61
16.59
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
50
2005
2006
2007
2008
2009
22.44
21.08
22.25
20.44
22.66
20.11
21.87
17.82
24.39
20.98
17.64
21.02
38.58
13.27
17.31
20.45
39.38
12.75
16.85
20.08
38.29
12.96
16.64
19.99
37.84
13.02
17.79
21.65
39.69
13.63
14.26
25.64
19.45
28.31
26.42
21.82
18.47
26.90
35.50
23.31
25.65
14.00
32.71
19.11
34.06
25.92
21.76
18.71
25.11
39.75
25.10
24.99
13.35
32.46
20.50
31.01
26.54
21.09
19.38
24.67
33.66
23.01
23.87
13.23
29.57
18.79
25.95
25.37
21.03
19.41
25.59
34.79
26.68
24.42
13.92
27.87
20.49
22.77
30.06
22.97
20.63
24.08
40.57
26.45
26.53
52.02
21.70
24.38
18.62
54.45
21.38
26.92
17.99
50.67
21.09
24.71
18.50
51.95
20.57
25.91
18.20
64.62
21.05
28.54
18.83
11.57
20.65
26.62
22.71
11.73
20.73
26.04
22.30
11.79
19.98
25.82
21.84
12.01
20.06
26.21
19.59
12.96
20.61
28.23
24.28
El aumento de las remuneraciones promedio en 2009 con respecto a 2008 fue acompañado de
una reducción en el porcentaje de personas ocupadas con remuneración ocupacional inferior al
salario mínimo. Concretamente, se estima que, en 2008, alrededor de 32 trabajadores de cada
100 tenían un ingreso laboral igual o inferior al salario mínimo legal para la ocupación que
desempeñaban, mientras que en 2009, las personas en tal situación representaban alrededor de
27 por cada grupo de 100 ocupados. La reducción en el porcentaje de trabajadores con ingreso
inferior o igual al mínimo es un hecho notable, dado que el nivel real del salario mínimo legal
también aumentó –con la excepción del salario mínimo establecido para las entidades públicas y
para las empresas de zonas francas. La fracción por debajo del salario mínimo equivale a
alrededor de 36 por ciento entre las mujeres, y es casi 50 por ciento para los trabajadores
agropecuarios; asimismo, 1 de cada 3 ocupados en la región sur tiene ingresos inferiores o
iguales al salario mínimo legal.
Incidencia del Salario Mínimo Legal
según grupos poblacionales, 2000-2009
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Total
26.3
28.7
24.6
25.9
28.1
34.1
31.4
26.2
32.4
27.3
10 a 19
43.3
37.7
55.1
44.8
58.9
75.2
73.5
61.9
20 a 29
43.0
47.0
45.3
45.2
48.0
35.4
32.5
26.6
30 a 39
49.7
50.2
51.7
48.0
49.6
25.5
24.9
21.3
40 a 49
53.2
52.6
55.3
51.3
51.1
24.3
21.4
19.2
50 a 59
55.9
56.6
54.4
52.5
54.5
29.2
26.4
23.6
60 y más
59.7
57.9
62.6
61.7
60.7
42.6
44.4
37.7
68.5
35.1
27.3
24.0
28.3
38.0
68.4
28.6
21.2
21.7
21.6
35.3
25.5
44.6
22.9
35.9
38.2
32.1
8.8
14.7
49.4
32.7
26.6
25.6
10.9
45.5
5.7
2.9
30.2
2.3
1.9
28.3
2.7
4.9
15.1
34.5
37.8
54.0
29.4
13.1
47.8
1.8
2.3
15.1
25.0
33.1
49.9
19.8
19.3
37.3
52.5
9.4
38.7
6.2
10.1
33.8
39.2
11.0
16.6
1.6
35.3
46.1
11.1
29.1
1.6
14.5
28.5
32.7
11.0
7.0
1.1
28.5
38.2
29.0
27.0
18.1
31.6
21.5
22.0
17.8
29.0
39.9
22.7
37.2
24.9
31.0
36.9
40.0
24.9
18.7
22.1
31.0
38.2
32.6
2009
Según Grupos de edad
Según Género
Masculino
24.2
28.7
24.1
26.0
27.8
30.3
27.6
21.7
Femenino
29.6
28.5
25.5
25.6
28.6
42.9
40.1
34.7
Según Nivel Educativo
Primario
34.5
37.9
31.0
35.0
34.7
40.2
37.7
31.4
Secundario
24.5
28.3
24.7
26.5
30.7
33.9
29.6
25.0
Vocacional
7.9
4.2
5.8
3.4
11.9
11.2
35.1
22.1
10.2
10.3
12.0
13.8
9.8
9.8
49.0
41.9
47.5
51.6
51.6
45.2
Universitario
8.5
9.8
Ninguno
45.0
45.7
Según Categoría
ocupacional
Patrón o socio activo
Empleado del Estado
Empleado privado
3.8
5.6
13.3
10.5
6.3
6.4
5.8
4.6
6.2
5.2
27.1
32.4
28.9
30.6
33.9
39.0
35.2
28.1
Gerentes y administradores
3.1
1.5
3.0
2.8
2.4
1.8
1.9
1.1
Profesionales
2.8
3.2
4.0
3.7
3.7
3.9
1.4
2.1
Técnicos del nivel medio
13.5
Empleados
4.6
3.6
4.5
2.7
3.5
2.7
Según Grupo Ocupacional
e intelectuales
17.0
17.9
12.8
16.2
15.6
11.3
15.4
21.4
21.8
21.0
20.8
34.6
32.9
24.8
27.8
Trabajadores
de los servicios
40.2
39.0
33.6
34.8
34.1
40.8
36.9
27.4
Agricultores
y ganaderos
39.4
54.3
53.7
43.6
48.6
53.9
58.6
45.3
24.6
29.3
23.0
28.7
28.3
26.7
21.2
18.6
26.8
32.6
25.6
37.4
33.5
33.1
27.1
16.7
35.1
37.4
30.3
31.5
33.5
47.8
45.0
41.3
Operarios
de oficina
calificados
y artesanos
Operadores
y conductores
Trabajadores
no calificados
Según Rama de Actividad
Agro, ganadería,
Explotación
Industrias
Silvicultura
y pesca
de minas y canteras
manufactureras
Suministro
de electricidad,
gas y agua
64.1
58.8
16.6
8.0
21.7
31.1
38.2
30.3
52.2
57.5
55.5
19.4
16.4
36.3
45.0
56.7
42.4
41.4
28.9
6.0
2.7
8.4
6.5
9.3
3.5
10.0
9.9
6.8
9.1
13.6
20.2
14.1
11.3
11.8
Comercio
26.7
36.1
31.0
33.2
37.4
37.9
34.8
25.5
64.4
39.6
41.3
35.0
31.8
46.7
40.8
30.9
12.9
13.7
14.2
16.3
19.5
13.3
13.9
11.1
5.5
11.8
9.9
11.9
8.0
11.4
11.7
12.0
8.8
8.5
3.2
4.6
5.1
1.8
3.5
2.5
16.6
18.7
18.1
16.3
20.3
27.0
22.1
30.5
1 a 4 personas
5 a 10 personas
40.3
44.4
42.4
42.4
42.8
35.4
35.4
30.2
28.5
29.6
23.8
25.5
32.0
51.2
42.9
22.6
11 a 19 personas
18.3
20.8
15.5
16.3
28.0
28.2
16.6
19.8
20 y más personas
24.5
27.1
22.7
24.8
25.9
28.7
8.8
24.6
22.5
0.0
29.6
25.0
23.3
37.1
0.0
43.0
42.7
33.5
Transporte,
almacenamiento
y comunicaciones
Intermediación
financiera
Administración
pública y defensa
Otras actividades
y seguros
y servicios
6.3
56.3
39.3
Construcción
Hoteles, bares y restaurantes
1.2
Económica
Según Número de Empleados
en Empresa
Según Zona de Residencia
Urbano
Rural
22.9
25.7
21.4
37.0
38.6
35.3
Según Región
Metropolitana
Santiago
17.9
20.0
17.3
18.5
20.9
23.4
19.1
17.5
19.4
22.3
19.0
24.0
26.8
31.7
25.4
20.4
Resto Norte
28.8
33.7
29.9
31.6
34.8
39.5
34.9
29.0
Sur
33.0
32.7
26.7
27.6
34.3
43.0
44.2
37.8
Este
44.1
44.8
39.9
37.6
32.3
40.6
35.7
29.8
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
51
Salarios Mínimos Legales según sectores, Base 2000
2000-2009
3,500
3,000
2,500
RD$, Base 2000
2,000
1,500
1,000
500
0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002:1 2002:2 2003:1 2003:2 2004:1 2004:2
2005
2006
2007
2008
2009
Años
Zonas Francas
Grandes
Medianas
Pequenas
Publico
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
A primera vista, los resultados en el mercado laboral contienen elementos que impactan en
direcciones distintas; por un lado, una aumento en la tasa de desocupación; por otro, un aumento
(aunque leve) en las remuneraciones reales promedio. ¿Cuál es el balance general sobre los
niveles de pobreza de la población? Las estimaciones del Ministerio de Economía, Planificación
y Desarrollo indican que la incidencia de la pobreza se redujo levemente entre 2008 y 2009, al
pasar de 35.2 de los hogares en abril del primer año a 33.8 por ciento en abril del año posterior.
En términos de desigualdad, la medida usual del coeficiente de Gini no mostró variaciones
significativas y, en octubre de 2009, mostraba un valor equivalente al de octubre de 2008. En
una perspectiva de más largo plazo, es interesante destacar que República Dominicana estuvo
entre los países latinoamericanos cuyo índice de desigualdad se elevó entre 1990 y 2004, pero ha
mostrado una tendencia de mejora a partir de ese momento.
52
Evolución de indicadores
de pobreza y distribución del ingreso, 2000-2008
Personas
Año/mes
Hogares
Índices de
% Pobreza
% Pobreza en
Extrema
general(*)
% Brecha
% Severidad
Desigualdad de
GINI (**)
Abril
8.8
27.2
10.7
5.9
Octubre
9.2
28.2
10.8
5.9
Abril
8.8
28.1
10.7
5.8
2001
Octubre
8.2
27.8
10.3
5.2
Abril
9.3
27.6
10.4
5.6
2002
Octubre
10.7
29.1
11.6
6.4
Abril
12.7
35.3
14.3
8.0
2003
Octubre
12.2
36.0
14.2
7.6
Abril
15.3
42.5
17.2
9.4
2004
Octubre
16.5
43.4
17.7
9.7
Abril
15.9
40.9
16.9
9.5
2005
Octubre
15.0
40.1
16.6
9.2
Abril
13.3
37.6
15.0
8.1
2006
Octubre
12.9
36.3
14.7
8.1
Abril
11.8
35.8
14.0
7.5
2007
Octubre
11.9
35.8
14.1
7.5
Abril
11.9
35.2
13.8
7.4
2008
Octubre
11.7
37.8
11.9
7.4
Abril
10.4
33.5
10.4
6.5
2009
Octubre
10.4
34.6
10.9
6.7
(*) Incluye la pobreza extrema y la pobreza moderada
(**) Calculados para hogares (no población), con datos individuales de ingreso percapita del hogar
0.55
0.55
0.53
0.52
0.53
0.52
0.53
0.54
0.54
0.55
0.54
0.54
0.53
0.54
0.52
0.52
0.53
0.52
0.51
0.52
2000
Fuente: Cálculos del Ministerio de Economía, a partir de ENFT.
Evolución de la desigualdad en América latina, 1990 vs 2002
0.65
Brasil
Bolivia
0.60
Argentina
Panamá
Gini 2002
Paraguay
0.55
Chile
República Dominicana
0.50
El Salvador
Rep. Bolivariana de
Honduras
Colombia
Guatemala
Perú
Ecuador
Nicaragua
México
Venezuela
Costa Rica
Uruguay
0.45
0.40
0.40
0.45
0.50
Gini 1990
0.55
Fuente: CEPAL. Panorama Social de América Latina, 2005.
53
0.60
0.65
2.2Informalidad e indicadores de calidad del empleo
Los indicadores anteriores se refieren a la disponibilidad de trabajo y la remuneración
monetaria promedio. Un aspecto de igual relevancia se refiere a las condiciones en las cuales
el trabajo se realiza y, en tal sentido, un primer indicador importante se refiere al grado de
formalidad. El concepto de informalidad ha sido definido de diversas formas, cada una de las
cuales intenta capturar algún aspecto de precariedad o ilegalidad en las condiciones de
ocupación (ver STP, BC, BM, 2006). Y, al margen de la definición precisa, los estudios
internacionales sugieren que existe una alta asociación negativa entre los niveles de
informalidad y la satisfacción de los ciudadanos sobre el sistema económico y político de los
países latinoamericanos.
Empleo informal y Apoyo a la Democracia
en países de América Latina, circa 2003
Porcentaje del empleo urbano informal (2003)
70
Bolivia
65
Paraguay
Colombia
60
Ecuador
55
Honduras
Nicaragua
Perú
El Salvador
Rep. Bolivariana de
República
50
Venezuela
Dominicana
Argentina
45
Brasil
40
Costa Rica
Panamá
México
Uruguay
35
30
0
10
20
30
40
50
60
70
Porcentaje de personas que apoyan la democracia (2002)
80
Fuente: Reproducido de OIT, 2006.
En un abordaje tradicional, introducido por la OIT en la Resolución I aprobada por la XIII
Conferencia Internacional de Expertos en Estadísticas Laborales de 1982, se define la
informalidad a partir de las características demográficas de los trabajadores y de las unidades
productivas donde laboran. La definición parte del supuesto de que los tamaños de las
unidades productivas y la categoría laboral de los individuos tienen una cercana relación con
el grado de precariedad del trabajo. En ese tenor, el Banco Central de la República
Dominicana ha venido definiendo como trabajadores informales a los siguientes grupos:
54
Asalariados que laboran en establecimientos de menos de cinco empleados
Trabajadores por cuenta propia y patrones en los grupos ocupacionales agricultores y
ganaderos, operadores y conductores, artesanos y operarios, comerciantes,
vendedores y trabajadores no calificados
Trabajadores no remunerados y servicio doméstico
Si se parte de ese criterio, el grado de informalidad ha permanecido relativamente constante
a lo largo del último decenio, variando alrededor de un nivel promedio de 54 por ciento. En
2009, en particular, el porcentaje de informalidad se redujo ligeramente con respecto al año
anterior, retornado así al nivel promedio señalado. En gran parte, la incidencia de
informalidad refleja la existencia de una gran proporción de unidades productivas de
pequeño tamaño. En valores absolutos, la población de trabajadores informales está formada
por alrededor de 1,911,000 personas.
Composición de la población ocupada según condición de formalidad
2000-2009
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
2000
2001
2002
2003
2004
Formal
2005
2006
2007
2008
2009
Informal
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Composición de la población ocupada
según el tamaño de la unidad donde trabaja, 2008-2009
De 1 a 4
De 5 a 10
De 11 a 19
Mas de 20
Total
2008
56.4
6.9
3.7
32.9
100.0
2009
55.2
6.8
4.4
33.7
100.0
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
La tabla a continuación presenta otros indicadores relacionados con la calidad del trabajo. Se
observa que alrededor de 40 por ciento de los trabajadores y trabajadoras labora en
establecimientos que no tienen licencia para operar, y que alrededor de 50 por ciento se
encuentra laborando sin la firma previa de un contrato de trabajo. Entre aquellos trabajadores con
55
contrato, 83 por ciento tienen contrato por tiempo indefinido, mientras el restante 17 por ciento
abarca contratos por tiempo determinado o para trabajos específicos. Cerca de 60 por ciento de
la población ocupada declara estar afiliada a un Fondo de Pensiones, mientras 65 por ciento
indica contar con un Seguro de Salud. Todos los indicadores reflejan una mejora en 2009 con
respecto a los porcentajes de 2008.
Condiciones de trabajo en indicadores de informalidad
2008-2009
2008
57.4
41.4
79.2
62.8
24.0
56.3
¿La empresa donde trabaja tiene licencia?
¿Firmó contrato de trabajo?
¿Tiene contrato por tiempo indefinido?
¿Tiene seguro de salud?
¿Tiene seguro de vida?
¿Esta afiliado a AFP?
2009
60.9
50.0
84.0
66.0
27.9
59.3
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Por otro lado, la Encuesta de Fuerza de Trabajo permite inferir que algo más de la mitad de los
trabajadores labora menos de 40 horas por semana. Las razones para ello son diversas y, si se
ignora el porcentaje de aquellos cuya jornada de trabajo es en sí misma inferior a 40 horas, las
principales causas parecen estar relacionadas con la imposibilidad de encontrar trabajo de tiempo
completo, tales como “sólo encontró empleo parcial” o “se estaba en período de baja actividad”.
Una parte importante de la población trabaja menos de 40 horas para poder combinar el trabajo
con los estudios.
Composición de la población ocupada
según cantidad de horas por semana que trabaja, 2009
Mas de 40
De 31 a 40
De 21 a 30
20 o menos
0%
10%
20%
2009
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
56
2008
30%
40%
50%
Razón por la que se trabaja
menos de cuarenta horas por semana, 2009
2008
49.8
8.5
21.5
0.0
1.1
8.5
6.7
2.5
1.2
0.3
100.0
Su jornada es menor de 40 horas
Sólo encontró trabajo a tiempo parcial
Período de poca actividad
Disputa laboral (huelga)
Por razones de salud
Por razones de estudios
Ocupado con quehaceres domésticos
Por razones personales o familiares
No consigue trabajo
Otros
Total
2009
50.4
9.4
26.0
0.0
1.9
6.1
2.9
1.8
1.3
0.3
100.0
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Los datos revelan que una buena parte de los trabajadores desocupados tienen períodos de
desempleo prolongado. Concretamente, se observa que cerca de 20 por ciento de los
desocupados tiene entre 6 y 12 meses en tal condición, y que más de 60 por ciento tiene un
período de desocupación superior a los seis meses. De igual modo, entre aquellos que se
encuentran en búsqueda de trabajo, más de 40 por ciento declara tener más de seis meses en esa
labor. La distribución del tiempo de búsqueda parece haberse desplazado hacia la derecha en
2009 con respecto a 2008; por ejemplo, en 2008, el porcentaje de trabajadores con más de seis
meses de búsqueda de trabajo era de sólo 24 por ciento, pero en 2009 el porcentaje había subido
a 43 por ciento.
Distribución de la población desocupada
Según tiempo que tiene sin trabajar, 2008-2009
40.0
35.0
30.0
25.0
2008
20.0
2009
15.0
10.0
5.0
0.0
Menos de 6
m eses
De 6 a 12
m eses
De 1 a 3 años De 3 a 5 años Cinco o m ás
años
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
57
Distribución de la población desocupada
Según tiempo buscando trabajo, 2008-2009
45.0
40.0
35.0
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
Menos de 1 m es
1 y 2 m eses
2 y 3 m eses
2008
3 y 6 m eses
6 m eses y 1 año
Más de 1 año
2009
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Distribución de la población que no busca trabajo
Según la razón por la que no lo busca, 2008-2009
He buscado trabajo y no encuentro
Otros se lo buscan
Espera aviso de solicitud
Está incapacitado permanentemente
Está incapacitado temporalmente
Está estudiando
Se dedica a quehaceres del hogar
Por edad
Rentista o jubilado
Sin suficiente educación o experiencia
Creo que no iba a encontrar
Espera la próxima temporada agrícola
No quiere
Otros
Total
0
46.2
4.7
4.7
9.3
20.9
0.2
0.2
3.2
7.2
0.9
1.6
0.8
100.0
2008
Inactivos
0.7
1.3
0.2
4.8
2.5
48.8
24.6
9.7
0.3
0.8
0.4
0.1
2.8
2.9
100.0
Total
5.7
1.7
0.7
4.3
2.2
44.5
24.2
8.7
0.3
1.1
1.1
0.2
2.7
2.7
100.0
0
45.7
4.4
4.4
9.7
22.4
0.3
0.0
1.5
7.4
0.9
3.0
0.3
100.0
2009
Inactivos
0.6
0.3
0.1
4.9
2.3
48.6
27.1
9.0
0.4
0.6
0.3
0.1
2.9
2.9
100.0
Total
5.5
0.8
0.5
4.4
2.0
44.4
26.6
8.1
0.3
0.7
1.1
0.2
2.9
2.6
100.0
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Otra medida de calidad del trabajo se refiere a la recepción de prestaciones al momento de
dejar el empleo. Sobre ese aspecto, se observa que alrededor de 30 por ciento de los
desocupados declara haber sido despedido de la empresa donde trabajaba. Entre los
despedidos, alrededor de la mitad no recibió prestaciones de cesantía. Esto se corresponde
58
con el porcentaje de informalidad laboral encontrado previamente, que también se
encontraba alrededor de 50 por ciento de los trabajadores.
Distribución de la población cesante
Según el motivo por el cual dejó de trabajar, 2008-2009
2008
6.4
18.2
28.0
9.5
6.7
0.9
28.5
1.7
100
Venció el contrato
Cerró la empresa Lo
despidieron
Obligaciones Familiares
Por motivo de salud
Se jubiló o pensionó
Renunció
Otros
Total
2009
5.9
14.6
36.4
8.3
4.2
0.5
27.1
3.0
100.0
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
Distribución de los cesantes que fueron despedidos
Según recibieron o no pago de cesantía
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
2008
SI
NO
2009
Fuente: Cálculos a partir de ENFT.
2.3 Situación en materia de trabajo infantil
Como fue observado anteriormente, una parte considerable de la PEA consiste en niños entre 10
y 14 años, y sería interesante iniciar la discusión del problema con una apreciación sobre su
evolución a lo largo del tiempo6. Infelizmente, para el período 2000 a 2004, la ENFT no
permite computar la tasa de actividad laboral para la población menor de 10 años de edad, ya que
sólo a partir de 2005 se comenzó a recolectar información laboral para el grupo desde 5 hasta 9
años de edad. No obstante, separando la información por subperíodos, se concluye que la tasa de
6
Esta sección se basa enteramente en Guzmán y Cruz, 2010.
59
actividad para los Niños, niñas y adolescentes (NNA) de 10 años o más se redujo desde
alrededor de 15 por ciento en 2000 hasta cerca de 7.6 por ciento en 2004; similarmente, la tasa de
actividad para aquellos de 5 años o más se redujo desde 9 por ciento en 2005 hasta cerca de 5.8
en 2008. Esto permite inferir que las tasas de trabajo infantil se han reducido considerablemente
a lo largo del tiempo, aunque siguen siendo importantes, especialmente para algunos grupos de
edad.
Porcentaje de NNA en actividad económica (Pertenece al PEA)
según criterios demográficos, 2000-2008
2000
2001
2002
2003
2004
Según región de residencia
2005
2006
2007
2008
Metropolitana
Santiago
Resto Norte
Sur
Este
12.60
15.28
14.16
17.02
18.40
13.26
6.40
10.30
9.49
15.40
9.78
11.09
13.61
8.88
11.22
10.14
8.95
9.45
6.92
9.00
6.65
7.19
0.00
5.73
7.29
7.13
6.89
8.58
10.91
7.97
5.09
6.03
5.78
6.65
5.51
Urbana
Rural
13.51
18.03
11.41
11.53
10.53
12.04
7.37
8.00
9.47
8.08
6.78
6.55
7.66
10.58
5.30
6.07
Hombre
Mujer
22.38
7.28
17.25
5.49
15.94
5.89
10.38
4.67
12.04
5.80
9.70
3.49
12.45
4.32
8.62
2.80
De 6 a 9
De 10 a 13
De 14 a 18
De 10 a 18*
7.39
22.63
14.96
3.89
19.83
11.42
2.96
20.20
11.06
3.84
17.26
10.08
3.74
21.55
7.56
0.56
5.32
22.91
0.00
0.50
4.16
17.02
0.00
0.41
4.48
22.04
0.00
0.42
2.31
15.82
0.00
-
-
-
-
-
8.95
6.69
8.48
5.77
11.55
12.74
9.96
8.46
8.17
6.49
7.93
8.29
6.87
8.23
Según zona de residencia
9.09
11.92
Según sexo
14.25
5.47
Grupos de Edad
De 5 a 18**
Fuente: Guzmán y Cruz, 2010.
Los datos de la ENFT pueden ser comparados con los resultados de la Encuesta Nacional de
Trabajo Infantil, realizada por el Ministerio de Trabajo en el año 2000, en el marco del Programa
de Información Estadística y Seguimiento en Materia de Trabajo Infantil (SIMPOC) de la
OIT/IPEC. Esa encuesta abarcó a 32,835 personas distribuidas en 7,906 hogares, tanto urbanos
como rurales, y recogió datos sobre 9,702 NNA entre 5 y 17 años de edad. Sus resultados
indican que para el año 2000 alrededor de 436,000 NNA trabajaba, lo que equivalía a 18 por
ciento de 2.4 millones de NNA entre los 5 y los 17 años. En comparación con los resultados de
la ENFT para 2008, esto llevaría a estimar un descenso dramático en la magnitud del trabajo
infantil, con casi 300,000 NNA saliendo del mercado laboral en un período de sólo ocho años.
Empero, la combinación de ambas fuentes de información podría ser inadecuada, puesto que las
tasas de actividad reportadas para el año 2000 son muy distintas aún para aquellos rangos de
edades comunes, lo que sugiere que ambas fuentes no son comparables. Por ejemplo, la ENTI
reporta una tasa de 20 por ciento para aquellos entre 10 y 14 años de edad, mientras la ENFT
permite computar una tasa de 7.4 por ciento para aquellos entre 10 y 13 años; al mismo tiempo,
la ENTI estima una tasa de 33 por ciento para los NNA de 15 a 18 años, mientras la ENFT
permite estimar una tasa de 22.6 por ciento para aquellos entre 14 y 18 años, respectivamente –
ver tabla 33. El uso poco cuidadoso de ambas fuentes es claramente inadecuado para fines de
apreciar la evolución temporal del trabajo infantil.
Dado que la ENFT tiene la ventaja de haberse realizado anualmente, pero tiene la desventaja de
no haber cubierto toda la población de interés en algunos de los años, un abordaje fructífero
consiste en estimar la pieza de información faltante (esto es, la actividad para los menores de 10
60
años en el periodo 2000-2004) a través de algún supuesto razonable. Para tal fin, conviene notar
que la tasa de actividad registrada por la ENFT para los menores de 10 años en el período 20052008 es muy baja, de modo que, en ausencia de choques dramáticos, puede conjeturarse una tasa
del mismo orden de magnitud para el mencionado rango de edad en los años 2000-2004. Eso
permite entonces computar la tasa de actividad para todos los NNA desde 5 hasta 18 años de
edad a partir de la ENFT, generándose así una serie relativamente homogénea. El resultado de
tal procedimiento sugiere que la tasa de actividad laboral de los NNA se redujo entre 2000 y
2003, aumentó considerablemente entre 2003 y 2004, y luego tendió a caer (con fluctuaciones)
hasta llegar a 5.8 por ciento en 20087.
Estimación de porcentajes de NNA en la PEA a partir de ENFT,
2000-2008
10%
9%
8.95%
8.72%
8%
6.73%
7%
8.48%
7.56%
6.69%
6%
6.83%
6.28%
5.77%
%
5%
4%
3%
2%
1%
0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Fuente: Guzmán y Cruz, 2010
En términos absolutos, las tasas de actividad estimadas señalan que alrededor de 155,000 NNA
se encontraban laboralmente activos en 2008. La mayor parte de los NNA activos y activas está
entre los 14 y los 18 años de edad, pero una cantidad considerable de NNA entre 6 y 13 años
también participaba en el mercado laboral (unos 22,000). Esto refleja una reducción de
aproximadamente 60,000 en el número de NNA laboralmente activos y activas, con respecto al
año 2000. En una interesante perspectiva de largo plazo, Cáceres y Morillo, 2007, presentan
estimaciones de alrededor de 374,000 NNA laboralmente activos para 1991, unos 300,000 para
el año 2000 y 170,000 para 2008, pero sus resultados provienen de diversas fuentes cuya
homogeneidad no está garantizada. En conjunto, los datos llevan a concluir que la magnitud del
problema se ha reducido significativamente, pero aún constituye un gran reto.
7
Las diferencias con la ENTI probablemente se explican por el hecho de que la ENFT usa un concepto de
participación laboral más estricto que el utilizado por la ENTI, pero la exploración de esa hipótesis desborda
nuestros objetivos.
61
Cantidad de NNA en la PEA según criterios demográficos, 2000-2008
2000
2001
2002
Metropolitana
Santiago
Resto Norte
Sur
Este
51,897
12,545
61,077
54,111
33,990
56,482
4,634
45,804
32,156
28,319
42,809
10,371
64,363
27,735
19,760
Urbana
Rural
No determinado
128,245
84,309
1,066
107,878
58,155
1,362
104,597
58,398
2,043
Hombre
Mujer
162,579
51,041
127,542
39,853
122,363
42,675
De 6 a 9
De 10 a 13
De 14 a 18
Total
53,147
160,473
213,620
30,091
137,304
167,395
23,456
141,582
165,038
2003
2004
Según Region de Residencia
53,248
49,467
12,799
13,203
49,714
62,285
28,609
19,646
14,496
48,160
Según Zona de Residencia
100,642
132,377
54,146
57,459
4,078
2,925
Segun Sexo
117,941
133,951
40,925
58,810
Grupos de Edad
32,408
126,458
158,866
31,237
161,524
192,761
2005
2006
2007
2008
77,854
14,919
73,103
44,502
25,825
52,453
68,065
56,495
11,982
65,366
64,554
28,218
40,727
16,576
39,780
37,632
19,891
156,777
79,426
113,061
64,232
151,119
71,440
4,056
101,685
44,634
9,573
160,463
75,740
132,560
44,733
170,153
56,462
118,867
37,025
4,381
44,794
186,706
236,203
3,952
35,890
137,451
177,293
3,323
36,344
186,948
226,615
3,367
19,481
133,044
155,892
35,980
20,795
Fuente: Guzmán y Cruz, 2010.
Guzmán y Cruz, 2010 abordan el importante aspecto de en qué medida el trabajo se convierte en
una limitante a la escuela. El resultado más relevante aparece en los gráficos a continuación. El
primero de dichos gráficos muestra que la tasa de inasistencia escolar es significativamente
mayor entre los NNA que trabajan, en comparación con aquellos NNA que no trabajan; el
segundo gráfico, a la vez, muestra que la actividad laboral es mucho mayor entre los NNA que se
encuentran fuera de la escuela que entre aquellos que continúan asistiendo. En suma, existe una
cercana asociación entre la actividad laboral y la inasistencia escolar, y dicha asociación es
mayor entre los NNA de sexo masculino, con edades superiores a los 13 años y que habitan en
la región Sur o en la zona rural.
Sin embargo, aunque se encuentran claramente conectados, el problema de la inasistencia escolar
presenta aspectos que van más allá del trabajo infantil. La mayor parte de los NNA fuera de la
escuela (o, concretamente, casi 80 por ciento) no se encuentra trabajando, de modo que el trabajo
sólo explica una parte relativamente baja del abandono escolar. En otras palabras, el trabajo
infantil es un problema de gran importancia y uno de los factores relevantes para explicar el
abandono de la escuela, pero este último fenómeno obedece en mayor medida a otras causas al
margen del trabajo infantil. No obstante, Guzmán y Cruz 2009 destacan que la importancia del
trabajo infantil no debe ser minimizada, dada su gran influencia en el deterioro de la calidad del
aprendizaje en la escuela. Por ejemplo, según estimaciones realizadas a partir de la ENFT de
2008, alrededor de 69 por ciento de los alumnos que trabajan se encuentran en sobreedad, lo que
equivale a una tasa tres veces y media mayor que la de aquellos que no trabajan. De igual modo,
se observa que casi una quinta parte de los estudiantes que trabajan asiste a tandas nocturnas que
están sujetas a severas limitaciones de calidad. Por tanto, la conexión entre trabajo infantil y
abandono escolar podría ocurrir mediante un proceso en el cual los alumnos que trabajan entran
en sobreedad, abandonan las tandas diurnas y, eventualmente, abandonan la escuela.
62
Distribuciión de NNA según
s
asisten
ncia a la escueela
y actividad laboral, 20
008
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Trabajaa
No trabaja
Estudia
Tottal
No estud
dia
Fuente: Guzmán y Cruz,
C
2010
Distribuciión de NNA según
s
asisten
ncia a la escueela
y actividad laboral, 20
008
100%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Estudiaa
No estudia
Trabaja
No traabaja
Fuentee: Guzmán y Cruz, 2010.
63
T
Total
2.4
Costos laborales
Las secciones anteriores han revelado una cierta dificultad de la economía dominicana para
generar empleos en una magnitud acorde con la intensidad de crecimiento del Producto Interno
Bruto. Esa suerte de “sesgo anti-empleo” en la dinámica económica obliga a identificar sus
posibles factores determinantes. Una posible causa se refiere a los costos laborales; es decir, a los
gastos asociados con la contratación de la mano de obra por parte de las empresas. En general,
los costos laborales de una empresa formal pueden ser agrupados en dos categorías: primero, las
erogaciones por concepto de salarios base, propiamente dicho; y segundo, las prestaciones
complementarias, tales como la contribución al sistema de seguridad social, pagos durante
períodos de vacaciones y pagos al momento de despido, entre otros. Ambos componentes son
influenciados por las regulaciones y normas legales impuestas por el Estado sobre las formas de
contrato, formas de despido y condiciones laborales en general. Esta sección analiza esos
aspectos, con miras a responder la pregunta clave: ¿qué tan costosa es la mano de obra
dominicana en comparación con otros países? O, alternativamente ¿en qué medida los costos
laborales podrían explicar el sesgo antiempleo que ha mostrado la economía dominicana durante
los últimos decenios?
2.4.1 El marco regulatorio a la luz del patrón regional
Una comparación comprehensiva de las normas laborales de los distintos países sería una tarea
demandante, que requeriría un análisis minucioso no sólo de sus legislaciones, sino también de
peculiaridades institucionales de cada caso. Sin embargo, algunas conclusiones relevantes
pueden ser obtenidas al costo de un cierto grado de generalidad. La estrategia es mirar puntos
específicos de regulación, y luego analizar indicadores globales que permitan una apreciación
global8. Como punto de partida, la Tabla a continuación presenta un resumen de las reformas
laborales que se realizaron en países de América Latina durante el período 1998-2002. Durante
los últimos años no ha habido grandes variaciones en las normativas laborales de los países, de
modo que la información en OIT, 2000, y otras fuentes similares resultan fuentes útiles para los
fines planteados.
8
En general, las regulaciones del mercado laboral podrían agruparse en cinco grandes grupos: (i) protección de
derechos universales, (ii) protección a grupos vulnerables, (iii) normas sobre compensaciones, (iv) normas sobre
condiciones de trabajo, y (v) reglas de inicio y fin de las relaciones de trabajo.
64
Cambios en las legislaciones laborales
en países de América Latina y República Dominicana, 1998-2002
Asunto
Trabajo adolescente
Trabajo infantil
Servicio civil
Negociación colectiva
Contratos
Despidos
Oportunidades de empleo para
discapacitados
Inspección laboral
Justicia laboral
Protección de la maternidad
Trabajadores migrantes
Salario mínimos
Pensiones
Monto de pensiones
Derecho a organizar
Bolivia
Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba
RD
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Sex discrimination
SME y reforma de las empresas del
Estado
Seguridad Social
Vacaciones y licencia
Otros asuntos
Honduras México Panamá Perú Uruguay
X
X
Seguridad en el lugar de trabajo
Compensación por desempleo
Ecuador El Salvador Guatemala
X
x
x
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Fuente: CEPAL, 2007.
En el caso dominicano, el marco regulatorio básico corresponde al Código de Trabajo
promulgado en 1992. En materia de contratos, la norma dominicana estable que “todo contrato
de trabajo se presume celebrado por tiempo indefinido”, y que “si el trabajador continúa
prestando los mismos servicios transcurrido el plazo convenido, con el conocimiento del
empleador, su contrato será por tiempo indefinido” (Art 73 del Código de Trabajo). Este
elemento es común en las legislaciones laborales regionales, y OIT, 2000 plantea que “en todos
los países se establece una presunción expresa a favor de la contratación indefinida”. De ese
modo, se suele considerar al contrato de trabajo como celebrado por tiempo indefinido cuando
no se haya estipulado plazo en el mismo, cuando las labores que desempeña el trabajador sean
por su naturaleza permanentes, y cuando el trabajador sigue realizando sus labores después de
vencido el plazo y con conocimiento del empleador. Aunque con menor frecuencia, algunas
legislaciones laborales especifican que se considerará al contrato como de tiempo indefinido
cuando pueda presumirse la intención de eludir las normas. Ese es el caso de las leyes de
Panamá y República Dominicana.
La legislación dominicana permite contratos por tiempo definido bajo algunas condiciones; a
saber: “El contrato de trabajo sólo puede celebrarse por cierto tiempo si: a) Es conforme a la
naturaleza del servicio que se va a prestar, b) Tiene por objeto la sustitución de un trabajador en
caso de ausencia temporal c) Conviene a los intereses del trabajador (Art. 33 del Código de
Trabajo).” En suma, la legislación dominicana en materia de contratos no se aparta
significativamente de la usanza regional, aunque presenta matices peculiares. Si se considera el
“índice de flexibilidad laboral” construido por Lora, 2001, se encuentra que en el indicador que
se refiere a facilidades de contratación, República Dominicana aparenta ser más flexible que el
promedio de países centroamericanos. Esto se presenta en la Tabla a continuación.
65
Índice de Flexibilidad en la normativa sobre contratos laborales
en países de América Central y República Dominicana, 1985-1999
Costa Rica
Nicaragua
RD
El Salvador
Guatemala
Honduras
Media regional (19 paises)
1985
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
1990
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
1991
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
1992
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
1993
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
1999
0.5
0.5
1
1
1
1
0.5
Fuente: Lora, 2001.
Nota: Mientras mayor es el valor del índice, mayor se considera el nivel de flexibilidad.
En cuanto a derecho a huelga, la legislación dominicana no permite la realización de huelgas por
parte de los empleados públicos, mientras que muchos otros países sí lo permiten. Sobre la
duración de la jornada de trabajo, la norma dominicana prevé la posibilidad de establecer
sistemas de jornadas compensatorias, y permite una distribución de las horas de trabajo en
períodos mayores a la semana, siempre y cuando el promedio no exceda de cuarenta y cuatro
horas, dentro de las semanas consideradas. Por otra parte, mientras en la mayoría de los países
se prevé un día específico para el descanso por semana, en República Dominicana se permite
cualquier día, sin establecer un día concreto. En cuanto a la participación de los trabajadores en
los beneficios de la empresa, la legislación de Argentina, Brasil, Chile, Guatemala, Nicaragua,
Panamá, El Salvador y República Dominicana establecen la posibilidad de acuerdos entre
patronos y trabajadores; en el caso dominicano, se estipula que, si se realizan acuerdos, el
patrono debe suministrar al trabajador informes acerca de las ganancias y pérdidas de la empresa,
y permitirles consultar los libros de contabilidad en cuanto pueda interesarle.
La imposición de salarios mínimos es de uso generalizado en la región. Sin embargo, la
comparación entre países es especialmente difícil, pues depende de factores tales como el grado
de cumplimiento real, la evolución de la productividad, el nivel en que el salario se fija en
comparación con los salarios medios y la periodicidad de ajustes, entre otros factores. En algunos
casos, se prevé periodicidad de ajuste mayor que en República Dominicana, mientras en otros
casos no se especifica un período de ajuste específico. Por otro lado, en cuanto a causas
aceptables para despido, OIT, 2000 reporta que República Dominicana, como en Chile,
Venezuela, Paraguay Panamá y Perú, las reformas laborales extendieron la lista larga de causales
de despido. En adición, destaca que República Dominicana, al igual que Venezuela, Argentina,
Brasil, Chile, Paraguay, Honduras, Nicaragua y Panamá, el preaviso puede sustituirse por una
indemnización. CEPAL, 2007 indica que el país es más estricto que los demás países de la
región latinoamericana en el rango de causas admitidas para despido sin pago de prestaciones.
66
Normativas sobre el pago de prestaciones al momento de separación laboral
en países de América Latina y República Dominicana, 2002
Circunstancias que justifican no pagar
País
República
Dominicana
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Chile
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Panamá
Perú
Uruguay
Derecho a
Indemnización
por Despido
Causa
Justa
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Circunstancias
Atribuibles al
Trabajo
Entidades encargadas de solucionar conflictos laborales
Corte
Circunstancias
Oficinas de Servicios de
Cortes
Ministerio
Atribuibles al
Laboral
Inspección Mediación y
de Trabajo
Superiores
Arbitraje
Trabajador
Ordinaria
Laboral
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Otras
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Fuente: CEPAL, 2007.
Legislación relativa al derecho a huelga
en países de América Latina y República Dominicana
País
Bolivia
Brasil
Colombia
Costa Rica
Chile
Cuba
República
Dominicana
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
México
Panamá
Legislación aplicable
Ley General de Trabajo, art. 44.
Constitución Federal, art. 9, derecho de hacer
huelga de receptores de salario art. 37 VII,
derecho de hacer huelga a funcionarios
públicos Ley No. 7783 (28 Junio 1989) del
ejercicio de y actividades esenciales asociados
con el derecho a hacer huelga.
Código Laboral Sustantivo, art. 429, 430, 431,
444–451.
Constitución Política, art. 61 Código de trabajo,
art. 371–374, 377, 378, 386–391.
Constitución Política de la República, art. 19,
para.16 Código laboral, art. 384.
Leyes laborales no regulan el derecho a hacer
huelga.
Constitución de la República, art. 8, para. 11,
sub–para. d Art. 401–412 del Código laboral
(Law 16–92).
Derecho legal para hacer huelga
Trabajadores sin derecho a hacer huelga
Miembros de fuerzas
Trabajadores en
Trabajadores de servicios
armadas, policia y
instituciones
públicos esenciales
gubernamentales
bomberos
X
X
X
X
X
Xb/
X
X
Sin restricciones legales al derecho para hacer huelga en cualquier sector.
X
Constitución política y Código laboral, art. 35.
Código laboral, articulos 527–538:
a) Establecimiento inicial o revisión del
contrato de trabajo y convenio colectivo de
trabajo.
b) Protección de los intereses profesionales
comunes de los profesionales.
Constitución política, art. 104 Código laboral,
art. 206–234.
Constitución de la República Código Laboral,
título VII, cap. II: Declaración y Ejecución de
huelgas.
Ley Federal de Trabajo:Título 8, cap. I
Provisiones Generales y cap. II Objetivos y
Procedimientos para huelgas art. 440.
Constitución de la República, articulos 475–519.
Código laboral, art. 65.
X
Xa/
X
X
X
X
X
X
X
Trabajadores en todos los sectores tienen derecho a hacer huelga.
Perú
Constitución política, Decreto de Regulaciones
No. 011–92–TR y Decreto–ley 25593, Ley de las
relaciones laborales colectivas.
Personal administrativo y gerentes, a menos que un sindicato expresamente los
admita como miembros.
Uruguay
El derecho de hacer huelga está consegrado en
la Constitución, pero las regulaciones
aplicables no han sido establecidas.
Trabajadores en todos los sectores tienen derecho a hacer huelga.
Fuente: CEPAL, 2007.
Los aspectos parciales discutidos hasta el momento pueden ser combinados en un índice
consolidado que permita una apreciación global. Esa tarea fue llevada a cabo por Lora, 2001,
67
quien construyó un indicador general de flexibilidad laboral a partir de cuatro componentes:
Facilidad de contratación, facilidad de despido (medido en porcentaje de meses en el costo),
flexibilidad en las normas de días de trabajo y contribuciones a seguridad social. En general, los
datos muestran con claridad que la “flexibilidad” dominicana se redujo a principios de los
noventa, puesto que, contrario a la mayoría de los países en la región latinoamericana, la reforma
laboral dominicana se orientó hacia una ampliación de las garantías de los trabajadores con
respecto al modelo que había estado vigente desde los años cincuenta. Es por eso que OIT, 2000,
se refiere a la normativa dominicana como un esquema “protector” o “garantista”. No obstante,
aunque se redujo con respecto a su trayectoria previa al Código Laboral de 1992, el nivel de
flexibilidad dominicano continuó siendo mayor que el promedio de la región, como se muestra
en el gráfico a continuación.
Evolución de Índice de Flexibilidad Laboral
en países de América Latina y República Dominicana, 1985-1999
0.68
0.66
0.64
0.62
0.6
0.58
0.56
0.54
0.52
1985
1987
1989
RD
1991
1993
1995
1997
1999
Media regional (19 paises)
Fuente: Lora, 2001.
Por otro lado, los datos recopilados en Heckman y Pagés, 2000, mostraban que, a principios de la
década, los costos asociados con garantías de seguridad en el trabajo representaban alrededor de
23 por ciento del salario promedio de República Dominicana, y que el país ocupaba la posición
22 en un total de 36 países considerados –donde el más “flexible” ocupaba la primera posición.
Ese porcentaje era menor en República Dominicana que en los países centroamericanos, con la
excepción de Nicaragua. Sobre ese aspecto específico, Lora, 2001, reportaba que República
Dominicana se encontraba cerca del valor medio de América Latina, con un “índice de costos de
seguridad laboral” igual a 2.81, mientras la región tenía un valor promedio de 2.78. Según esa
medida, Costa Rica y El Salvador tenían costos mayores que República Dominicana, mientras
Guatemala tenía costos significativamente menores y Honduras y Nicaragua tenían costos
ligeramente inferiores.
68
Costos de protección en el trabajo como porcentaje del salario mensual
en países de América Central y República Dominicana, circa 2000
Costo de
proteccion en el
trabajo (US$/mes)
Estados Unidos
Nicaragua
RD
Costa Rica
El Salvador
Honduras
0
2,563
2,814
3,121
3,134
3,53
Costo de
proteccion en el
trabajo (% del
salario mensual
medio)
0
21.358
23.454
26.005
26.116
29.418
Posicionamiento
1
20
22
25
27
31
Fuente: Heckman y Pagés, 2000.
Índice de costos de despidos
en países de América Central y República Dominicana, circa 2000
Guatemala
Nicaragua
RD
Costa Rica
El Salvador
Honduras
Media regional (19 paises)
1985
1
6.56
2.08
3.12
3.13
3.53
3.27
1990
1
6.56
2.08
3.12
3.13
3.53
3.31
1991
1
6.56
2.08
3.12
3.13
3.53
3.18
1992
1
6.56
2.08
3.12
3.13
3.53
3.12
1993
1
6.56
2.81
3.12
3.13
3.53
3.16
1999
1
2.56
2.81
3.12
3.13
3.53
2.78
Fuente: Lora, 2001.
Informaciones más recientes, recopiladas por distintos organismos internacionales, reafirman el
mensaje esencial. Por ejemplo, los indicadores de Doing Business, del Banco Mundial, colocan
al país en niveles cercanos al promedio regional en los indicadores de Dificultad para Emplear,
Rigidez en Horarios y Rigidez en el Empleo. A su vez los indicadores elaborados por el Banco
Interamericano de Desarrollo indican que el índice de rigidez laboral de República Dominicana
es superior al promedio de América Latina, especialmente en lo que se refiere a “dificultades de
contratación de empleados”, mientras que el país aparece por debajo de la media regional en
cuanto a “dificultades de despidos”. En conjunto, la conclusión más razonable es que el nivel de
rigidez del mercado laboral dominicano no es significativamente distinto al de las economías
latinoamericanas, pero el resultado varía según el aspecto específico y según la fuente de
información.
69
Índices de Rigidez Laboral según Doing Business (Banco Mundial)
en países de América Latina y República Dominicana, 2009
Dificultad para Emplear
Posicionamiento
Bolivia
Paraguay
Venezuela
Panama
Paraguay
Panama
Bolivia
Ecuador
Ecuador
Venezuela
Peru
Honduras
Honduras
Mexico
Peru
Brasil
Argentina
El
RD
Guatemala
Mexico
Brasil
Argentina
Guatemala
RD
El
Uruguay
Bolivia
Venezuela
Paraguay
Panama
Ecuador
Peru
Honduras
Mexico
Brasil
Argentina
Guatemala
El
RD
Colombia
Uruguay
Chile
Costa Rica
Puerto
Nicaragua
Haiti
Belice
0
Costa Rica
10
Chile
20
Nicaragua
30
Haiti
40
Puerto
50
Belice
60
Jamaica
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Colombia
Rigidez en el Empleo
Rigidez en Horarios
70
Jamaica
Colombia
Chile
Costa Rica
Uruguay
Nicaragua
Haiti
Puerto
Belice
Jamaica
Bolivia
Venezuela
Panama
Paraguay
Ecuador
Peru
Honduras
Mexico
Brasil
Argentina
Guatemala
El
RD
Colombia
Chile
Costa Rica
Uruguay
Nicaragua
Haiti
Puerto
Belice
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Jamaica
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Fuente: Elaborado con datos de Banco Mundial. Doing Business, tomados del Observatorio de
Competitividad del Consejo Nacional de Competividad.
http://competitividad.org.do/indicadores-del-doing-business/
Indicadores laborales en América Latina y República Dominicana
según Banco Interamericano de Desarrollo, circa 2009
Índice de dificultad de contratación Índice de rigidez laboral Índice de rigidez en los horarios Índice de dificultad de despido Regulaciones del mercado de trabajo Índice de derechos legales 0,00 10,00 America Latina 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 RD Fuente: Elaborado con datos del BID (DATAGob), tomados del Observatorio de Competitividad
del Consejo Nacional de Competitividad. http://competitividad.org.do/posicionamiento/bid/
70
2.4.2 Niveles de salario
El segundo componente de los costos laborales se refiere al nivel del salario, propiamente dicho.
Sobre ese aspecto, informaciones recopiladas por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
permiten una apreciación comparativa de RD con un conjunto de países potencialmente
competidores en los mercados internacionales. Por supuesto, tal comparación enfrenta la
dificultad de aislar coyunturas particulares por las cuales los distintos países podrían estar
atravesando en un momento dado, y la dificultad de convertir todas las cifras a una unidad de
tiempo y moneda común. La Tabla a continuación presenta la evolución de los salarios medios
del sector manufacturero de los países considerados, a lo largo del período 1999-2008, mientras
el gráfico posterior presenta el salario promedio del período indicado9.
Los resultados muestran que el promedio de salario de República Dominicana ha sido uno de los
más elevados en el grupo de países considerados, puesto que sólo es superada por México, Costa
Rica y Malasia. Esto debe ser matizado por varias consideraciones. En primer lugar, el número
de observaciones disponibles, así como el período a partir del cual se ha computado el salario
promedio, varía de país a país. En particular, los valores de Colombia y Tailandia corresponden a
los primeros años de la década, pues, para esos países, la base de información de la OIT sólo
contiene valores hasta 2002. En segundo lugar, los datos de República Dominicana para los años
posteriores a 2004 muestran el efecto de una apreciación significativa de la moneda, a lo largo
del proceso de recuperación de una crisis financiera que produjo una sobre-depreciación de tal
moneda respecto al dólar. La magnitud del efecto cambiario hace que la evolución del nivel de
salario dominicano en dólares de los Estados Unidos sea contraria a la tendencia hacia la baja
cuando se expresa en pesos y se deflacta por el índice de precios local. Es probable que
consideraciones de igual naturaleza apliquen para otros países. Por tales razones, los datos sólo
pueden considerarse como indicadores gruesos que deben ser tomados con reservas, pero, en
general, sugieren que el país ya no está entre los países de salarios más bajos desde la perspectiva
de la IED.
Evolución de salarios medios en el sector manufacturero
de diversos países, en US$, 1999-2008
País
RD
Costa rica
Guatemala
Nicaragua
El Salvador
México
China
Tailandia
Malasia
Argentina
Colombia
1999
270.5
0.0
216.9
0.0
199.5
250.2
78.5
0.0
0.0
672.3
243.3
2000
235.7
0.0
213.2
0.0
204.5
307.8
88.1
145.6
365.3
683.5
201.5
2001
267.1
0.0
220.4
0.0
200.0
360.5
98.4
0.0
402.9
693.1
0.0
2002
253.7
0.0
234.9
0.0
23.9
366.4
110.8
0.0
0.0
233.0
0.0
2003
171.0
0.0
240.7
143.0
23.9
346.4
125.8
0.0
0.0
279.1
0.0
2004
194.9
0.0
264.3
135.5
24.2
341.9
141.3
0.0
0.0
344.8
0.0
2005
429.0
319.1
288.1
131.0
26.2
0.0
160.2
0.0
0.0
420.4
0.0
2006
410.8
310.8
326.5
126.6
26.9
0.0
187.8
0.0
0.0
509.2
0.0
2007
411.8
374.8
336.2
0.0
0.0
0.0
228.8
0.0
0.0
0.0
0.0
2008
398.9
386.8
362.1
0.0
0.0
0.0
290.1
0.0
0.0
0.0
0.0
Fuente: Elaborado con datos de OIT.
9
Esta última medida intenta aislar la influencia del ciclo económico, y representa por tanto una medida del nivel
“usual” de salarios de las distintas economías a lo largo de la década.
71
Comparación de salarios medios en el sector manufacturero de diversos países,
en US$ por mes (Promedio de valores disponibles para el período 1999-2006)
450.0
400.0
350.0
300.0
250.0
200.0
150.0
100.0
50.0
-
Fuente: Elaborado con datos de OIT. El período considerado para el promedio varía según el
país. Los valores de Colombia y Tailandia sólo incluyen observaciones hasta 2002.
2.4.3 Estructura de costos laborales
Como fue antes señalado, el costo laboral incluye los diversos gastos complementarios en que
incurren las empresas al margen del salario base. En el caso dominicano, los gastos laborales
complementarios incluyen los siguientes conceptos: (i) contribuciones de las empresas al
sistema de seguridad social, el que incluye componentes de salud, pensiones y riesgos laborales;
(ii) contribuciones de las empresas al Instituto de Formación Técnico Profesional, INFOTEP;
(iii) pagos de salario de navidad; y (iv) distribución de beneficios, a través de un sistema de
bonificación. En adición, los empleadores tienen costos asociados con la concesión de períodos
obligatorios de vacaciones y licencia por maternidad10. Por último, las normas laborales
establecen también procedimientos que implican potenciales erogaciones por concepto de
cesantías y prestaciones11.
Varios de los costos, como los asociados con seguridad social en salud, pensiones y riesgos
laborales, representan un porcentaje fijo de los salarios base de las empresas; en otros casos,
como los costos implícitos de las vacaciones y las bonificaciones, la relación entre la erogación
considerada y el salario base depende de la antigüedad del empleado en la empresa.; y, en otros
casos, el costo sólo se presenta ante la ocurrencia de un evento aleatorio, como el embarazo de
una trabajadora.
10
En estos dos casos, los empleadores no realizan erogaciones monetarias adicionales, pero ambos elementos
representan un costo implícito en la medida en que implican una ausencia que tendría que ser compensada de algún
modo, ya sea requiriendo horas extras o reduciendo el volumen de actividades.
11
El preaviso es regulado por el Art. 76 del Código de Trabajo, mientras la cesantía es estipulada en el Art. 80. El
Art. 177, a su vez, establece las condiciones para las vacaciones y el Art. 219 establece la obligatoriedad del salario
de Navidad, equivalente a la doceava parte del salario base. El esquema de bonificación se regula mediante el Art.
223 y los Art. 237-239 estipulan normas sobre el descanso pre y post natal. Sobre la licencia por maternidad, ver
también la Ley de Seguridad Social (87-01).
72
Esta sección centra su atención en la estimación del porcentaje que todas esas obligaciones
laborales representan con respecto a los salarios base pagados por las empresas formales. Sobre
ese aspecto, una estimación previa, cuyos resultados se presentan en ADECCO, 2009, indica
que los costos legales representan alrededor de 65 por ciento de los salarios bases.
Concretamente, ese estudio reporta los siguientes porcentajes, todos con respecto a los salarios
base: (i) preaviso, 9.79; (ii) cesantía, 7.34; (iii) vacaciones, 4.89 por ciento; seguro familiar de
salud, 7.02 por ciento; seguro de salud complementario, 3 por ciento; seguro para accidentes de
trabajo, 1.3 por ciento; contribución a INFOTEP, 1 por ciento; sistema de pensiones, 6.75 por
ciento, y bonificaciones, 15 por ciento.
Es evidente que tal estimación sobreestima la relación entre las distintas prestaciones
establecidas en la legislación y el salario base de las empresas, pues parece considerar que todos
los empleados son separados de la empresa en cada mes. Solo bajo tal supuesto, obviamente
irrealista, los gastos por concepto de cesantía y preaviso podrían representar los porcentajes del
salario base que fueron indicados en el párrafo anterior. En adición, la estimación en
consideración incluye un porcentaje que corresponde al pago de seguro de salud
complementario, que si bien podría ser una práctica en muchas empresas, no constituye una
obligación legal.
Una aproximación alternativa a la magnitud de las prestaciones laborales en comparación con los
salarios base consiste en considerar los datos reportados por las empresas a la Dirección General
de Impuestos Internos, durante el año 2009. En este caso, los gastos laborales de las empresas
distintos al salario base aparecen divididos en cuatro categorías:
(a) retribuciones
complementarias (tales como pago de combustible, escuelas, contribuciones para viviendas y
vehículos, entre otros); (b) seguros de salud; (c) aportes a planes de pensiones, y (d) Otros
gastos de personal (tales como pagos de incentivos por desempeño, cesantía, preaviso,
bonificación, INFOTEP, asistencia médica en el trabajo y provisión de uniformes, entre otros).
La tabla a continuación muestra que el conjunto de pagos “para-salariales” representan 60 por
ciento del salario base. Ese porcentaje es mayor en los sectores relacionados con la actividad
financiera, mientras es menor en la actividad agropecuaria formal. Debe destacarse que el
conjunto de gastos considerados en esta tabla no corresponde a los costos legales que abarca
nuestra discusión, pues incluye otros gastos voluntarios realizados por las empresas en su
personal, así como el pago de incentivos que simplemente reflejan la política de las empresas en
su administración del recurso humano. Por tanto, se infiere de inmediato que el porcentaje de 60
por ciento que resulta de los datos de la DGII se encuentra por encima del porcentaje que
realmente representan las obligaciones legales de las empresas, pero la determinación del
porcentaje preciso requiere recurrir a otra fuente de información. Un enfoque alternativo es
combinar las disposiciones legales con la información suministrada por las encuestas sobre
fuerza laboral, en la forma que se describe a continuación.
73
Relación de los gastos en personal como porcentaje de los gastos en sueldos y salarios
Según declaraciones de las empresas formales
Sector
Servicios de Enseñanza
Comunicaciones
Hoteles, Bares y Restaurantes
Explotación de Minas y Canteras
Servicios de Salud
Alquiler de Viviendas
Agropecuaria
Otros Servicios
Zonas Francas
Comercio
Construcción
Hoteles
Transporte y Almacenamiento
Electricidad, Gas y Agua
Manufactura
Otros Intermediación Financiera
Seguros
Banca
Total
Retribuciones
Complementarias
Aportes
Seguros
Planes
Pensiones
0.61%
1.19%
0.40%
0.44%
1.27%
1.34%
0.55%
0.77%
0.71%
1.10%
1.22%
0.19%
0.85%
1.06%
0.98%
1.76%
2.69%
5.72%
1.49%
4.56%
3.82%
6.30%
5.66%
5.43%
6.11%
6.78%
5.31%
6.81%
6.36%
7.27%
5.52%
7.68%
9.78%
7.01%
7.17%
6.49%
8.36%
6.56%
7.11%
6.88%
7.41%
7.36%
7.80%
6.81%
6.56%
6.90%
6.17%
7.60%
7.25%
6.14%
7.16%
7.57%
7.48%
6.48%
8.98%
9.36%
7.37%
Otros Gastos de
Personal
17.20%
18.01%
21.53%
30.94%
30.30%
30.82%
34.01%
36.08%
38.80%
38.93%
39.39%
47.66%
51.58%
50.06%
57.09%
63.64%
76.11%
71.97%
44.90%
Total
29.49%
29.90%
35.65%
44.40%
44.80%
45.08%
47.90%
49.07%
52.49%
53.99%
55.13%
59.51%
67.27%
68.47%
72.56%
79.04%
94.26%
95.41%
60.31%
Fuente: Elaborado con datos oficiales de la DGII.
Un primer paso en el cálculo es tomar en cuenta la composición de la población ocupada del
país según la antigüedad en el servicio, dada la importancia de esa variable para las obligaciones
de la empresa con el empleado. Los datos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo (ENFT),
del Banco Central, permiten observar que el mayor porcentaje de empleados se encuentra entre
1 año y 3 años de antigüedad en sus trabajos. Estos representaban alrededor de 25 por ciento de
la población ocupada en el año 2009. Asimismo, los datos de la ENFT permiten computar la
composición de la masa salarial que se genera en la economía dominicana, según la antigüedad
de los trabajadores que reciben la remuneración. Se observa que alrededor de 21 por ciento de
los salarios en el año 2009 correspondía a trabajadores que tienen entre 1 y 3 años de antigüedad
en sus posiciones.
74
Distribución porcentual de trabajadores
según tiempo de antigüedad en el trabajo, 2009
Mas de 20 años
5%
De 10 a 20 a ños
13%
De 0 a 6 meses
16%
De 7 a 11 meses
6%
De 5 a ños a 10
años
18%
De 1 a 3 años
25%
De 3 a 5 años
1 7%
Fuente: Elaborado a partir de datos en la ENFT.
Distribución porcentual de la masa de salarios
según tiempo de antigüedad en el trabajo de los asalariados, 2009
Mas de 20 años
De 0 a 6 meses
9%
11%
De 7 a 11 meses
4%
De 10 a 20 años
17%
De 1 a 3 años
22%
De 5 años a 10
años
De 3 a 5 años
21%
16%
Fuente: Elaborado a partir de datos en la ENFT.
En el caso de las erogaciones por maternidad, es necesario tomar en cuenta la probabilidad de
que una trabajadora quede embarazada en un año dado. Según los datos en la Encuesta
Demográfica y de Salud, del año 2007, el porcentaje de trabajadoras embarazadas va desde 2.2
por ciento, para aquellas trabajadoras que tienen entre 1 y 3 años en sus empleos, hasta cerca de
0 por ciento para las trabajadoras con 20 años o más en la empresa12. Si esa información se
combina con datos sobre la participación de las mujeres en cada grupo de población ocupada, se
puede entonces estimar lo que las licencias por maternidad representan en términos de costos
laborales. En lo que respecta a gastos de preaviso y cesantía, se supone que alrededor de 10 por
ciento de los empleados son separados de las empresas cada año en condiciones que requieren la
12
Esto refleja el hecho de que el primer grupo está principalmente formado por mujeres jóvenes, mientras el
segundo está formado en gran medida por mujeres que ya no se encuentran en edad reproductiva.
75
erogación de recursos por esos conceptos. Ese porcentaje es bastante alto y constituye, por tanto,
una cota superior para la estimación.
Los resultados del cálculo se resumen en el gráfico a continuación, mientras una desagregación
más amplia aparece en la tabla posterior. En conjunto, las prestaciones complementarias
representan alrededor de 47 por ciento de los salarios en las empresas formales del país. La
mayor parte corresponde a erogaciones fijas, tales como seguridad social y vacaciones. El costo
asociado a preaviso y cesantía es bastante bajo -a pesar del supuesto probablemente exagerado de
que 10 por ciento de los empleados son separados de la empresa cada año-, y agrega alrededor de
1.5 por ciento al salario base. Igualmente, contrario a lo que podría esperarse, el costo asociado
con la ausencia de trabajadoras en estado de embarazo es sumamente bajo, y apenas agrega
alrededor de 0.24 por ciento del salario base.
Estimación de prestaciones complementarias como porcentaje del salario base
según tiempo de antigüedad en el trabajo, 2009
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
Fuente: Elaborado a partir de datos de la ENFT.
76
Porcentaje del salario pagado por distintos conceptos de protección laboral,
según antigüedad en el trabajo
Antiguedad
De 0 a 6 meses
De 7 a 11 meses
De 1 a 3 años
De 3 a 5 años
De 5 años a 10 años
De 10 a 20 años
Pension
7.10%
7.10%
7.10%
7.10%
7.10%
7.10%
7.10%
Salud
7.09%
7.09%
7.09%
7.09%
7.09%
7.09%
7.09%
7.09%
Riesgos Laborales
1.20%
1.20%
1.20%
1.20%
1.20%
1.20%
1.20%
1.20%
INFOTEP
1.00%
1.00%
1.00%
1.00%
1.00%
1.00%
1.00%
1.00%
Bonificacion
0.00%
0.00%
15.74%
20.98%
20.98%
20.98%
20.98%
16.56%
Vacaciones
Mas de 20 años Promedio
7.10%
0.00%
0.00%
4.90%
4.90%
6.29%
6.99%
3.79%
16.39%
16.39%
37.02%
42.27%
43.67%
37.37%
44.37%
36.73%
Navidad
8.33%
8.33%
8.33%
8.33%
8.33%
8.33%
8.33%
8.33%
Maternidad
0.55%
0.58%
0.34%
0.20%
0.18%
0.07%
0.00%
0.24%
8.88%
8.91%
8.67%
8.53%
8.52%
8.40%
8.33%
8.57%
Cesantia
0.24%
0.49%
0.98%
0.98%
0.98%
0.98%
0.98%
0.87%
Preaviso
0.21%
0.45%
0.73%
0.73%
0.80%
0.80%
0.80%
0.70%
0.45%
0.94%
1.71%
1.71%
1.78%
1.78%
1.78%
1.57%
25.73%
26.24%
47.41%
52.51%
53.97%
47.55%
54.48%
46.88%
Acumulado (fijos)
Acumulados (contingentes)
Acumulados (sujetos a despido)
Total
Fuente: Cálculos de los autores a partir de la legislación dominicana.
¿Cómo se comparan esos resultados con la situación en otros países de América Latina y El
Caribe? Una fuente útil es dada por la base de datos de Doing Business, del Banco Mundial, que
presenta el indicador de “Tributación y Contribuciones Laborales”, mediante el cual se computa
el porcentaje que los impuestos y contribuciones laborales obligatorias representan en las
utilidades de las empresas. Esto incluye, por ejemplo, los pagos de seguridad social y otras
contribuciones relacionadas con la contratación o despido de empleados. Aunque comparaciones
de este tipo son siempre sujetas a un margen de error significativo, los datos indican que
República Dominicana se encuentra entre los países donde las compensaciones salariales
representan una mayor fracción de las utilidades de las empresas. El porcentaje dominicano es
estimado en alrededor de 17 por ciento, que si bien es inferior a los porcentajes más altos, como
Brasil (41.3 por ciento) o Colombia (33.9 por ciento), es también muy superior a los extremos
inferiores, como Chile (3.8 por ciento) y algunos países del Caribe anglosajón, entre otros.
77
Impuestos laborales y contribuciones
en países de América Latina y el Caribe, circa 2010
3 .8
5.6
5.6
5.8
6.1
7
7.9
8 .8
10.7
11
12.4
12.6
13
13 .7
1 4.3
15 .5
1 5 .6
17.2
17.8
18
19.2
Chile
Santa
Granada
Trinidad y
Bahamas
Belice
Dominica
Guyana
Hondura s
Perú
Ha ití
Puerto
Jamaica
Ecuador
Guatemala
Bolivia
Uruguay
El
RD Venez
uela
Nicaragua
Panamá
México
Cos ta Rica
Argentina
Colombia
Braz il
0
5
2 2 .6
26 .7
2 9 .3
2 9.4
33 .9
10
15
20
25
30
35
Im pue stos Labora les y Contribuciones (%)
4 1 .3
40
45
Fuente: Banco Mundial. Doing Business 2010.
http://www.doingbusiness.org/ExploreTopics/PayingTaxes/?direction=Asc&sort=5
Estos resultados están probablemente asociados con el inicio tardío de un nuevo sistema
dominicano de seguridad social, que representa un cambio sustancial con respecto a las
condiciones que imperaban a principio de la década. En conjunto, las erogaciones de las
empresas dominicanas formales por concepto de seguridad social representan alrededor de 15.3
por ciento de los salarios base de los empleados. Sin embargo, una pregunta relevante es: ¿En
qué medida es esto realmente “pagado” por las empresas? Es decir, ¿en qué medida el sistema
de seguridad social ha implicado un aumento efectivo de los gastos de las empresas, y en qué
medida ha ido acompañado de una reducción compensatoria en los salarios base? Este
importante tema será abordado en el capítulo 5.
78
3.
CAPACIDADES INSTITUCIONALES
PARA LA APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE EMPLEO
79
La discusión en el capítulo 1 argumentó que, bajo condiciones habituales, el funcionamiento del
mercado laboral está sometido a amplias limitaciones, que hacen necesario su intervención a
través de políticas públicas. Más tarde, el capítulo 2 presentó un análisis de las tendencias en el
mercado laboral dominicano, e identificó un amplio número de aspectos en los cuales parece
evidenciarse la necesidad de políticas que contribuyan a reducir los niveles de desocupación y a
mejorar los ingresos de una parte significativa de las personas ocupadas. No obstante, la
implementación de políticas exitosas requiere la existencia de capacidades institucionales en los
organismos públicos.
Por tanto, un aspecto de singular importancia es evaluar las capacidades de las autoridades
dominicanas para el diseño y la ejecución de políticas e intervenciones en el mercado de trabajo.
Este capítulo analiza el quehacer de tres entidades públicas que, por su naturaleza, están llamadas
a tener una incidencia esencial en el funcionamiento del mercado laboral: el Ministerio de
Trabajo, por su papel en la regulación del mercado laboral; el Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo, por su papel en la definición de estrategias y políticas económicas; y
el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), por su incidencia en la formación de
recursos humanos para el trabajo. Las preguntas clave son: ¿Cuál es la orientación de política
que se revela en tales entidades? ¿En qué medida los problemas del mercado laboral han sido
incorporados a sus estrategias y acciones tácticas? ¿Desde esa perspectiva, cuáles son sus
fortalezas y debilidades? ¿Cómo podrían potenciar las fortalezas y superar las debilidades?
Estructura institucional e implementación de políticas laborales en el
Ministerio de Trabajo
3.1
3.1.1
Misión y Visión del MT
El Ministerio de Trabajo (antigua Secretaría de Estado de Trabajo (SET)) es el órgano
representativo del Poder Ejecutivo en materia de trabajo y la más alta autoridad administrativa en
lo que concierne a las relaciones entre empleados y empleadores y al mantenimiento de las
normas laborales en general (Código de Trabajo, Art.420). Las relaciones del Ministerio de
Trabajo (MT) con los demás actores del mercado laboral son regidas por el Código de Trabajo
(Ley 16-92) y su Reglamento de aplicación (No.258-93), los Convenios Internacionales suscritos
por el país, así como por las Resoluciones, Reglamentos emitidos por la entidad y los Decretos
Presidenciales en materia laboral. La entidad tiene la función de velar por el cumplimiento de las
normas laborales, garantizar el libre ejercicio de los derechos laborales, dirigir el proceso de
definición y aplicación de la política nacional de empleo y fomentar la preservación de
condiciones adecuadas de trabajo. Asimismo, las autoridades del MT consideran entre sus
funciones la promoción de políticas dirigidas a favorecer el empleo en los segmentos
poblacionales más vulnerables. El Código de Trabajo, en su Art. 420, establece que para el
mejor cumplimiento de sus funciones ofrecerá los servicios de empleo, estadísticas de trabajo,
mediación y arbitraje e higiene y seguridad industrial.
En la Visión de las autoridades actuales, el MT debe procurar ser una institución que participa
de forma eficiente, eficaz y concertada en el desarrollo de las relaciones laborales, en el
fortalecimiento del mercado de trabajo, garantizando las condiciones de salud y seguridad en los
80
centro de trabajo, dentro de un marco de estricto respeto a la institucionalidad”13. La Misión de
la entidad ha sido interpretada como “regir y regular las políticas laborales en el país,
estableciendo las normas y los mecanismos de seguimiento para su aplicación, satisfaciendo de
manera oportuna y eficaz las necesidades de los actores del mercado de trabajo, a fin de
contribuir a la paz socio laboral y al desarrollo nacional”14.
3.1.2
Estructura orgánica del MT
El MT está conformado por áreas sustantivas y de apoyo a la gestión. En el ámbito sustantivo se
destacan tres Direcciones Generales: Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial y Empleo. La
Dirección General de Trabajo tiene como función vigilar el cumplimiento de las leyes y
reglamentos en todo lo relativo a derechos y obligaciones de personas empleadoras y
trabajadoras en los aspectos referidos a los contratos de trabajo15. Por su parte, la Dirección
General de Empleo (DGE) debe cumplir con la función de coordinar la definición y aplicación
de la política nacional de empleo, así como también promover alternativas para mejorar las
posibilidades de trabajar de personas con dificultades de acceso al mercado laboral y propiciar la
igualdad de oportunidades en el empleo. Por último, la Dirección General de Higiene y
Seguridad Industrial tiene la misión de fomentar la aplicación de las disposiciones relativas a la
preservación de condiciones adecuadas de higiene y seguridad en los centros de trabajo. Como
organizaciones de apoyo, están las Direcciones de Recursos Humanos, Administrativa y
Financiera, Planificación y Desarrollo y Tecnología de la Información, así como también los
Departamentos de Comunicación, Jurídico y Relaciones Internacionales, entre otros. Una
mención especial merece el Departamento de Equidad de Género, dirigido a contribuir a la
eliminación de la discriminación laboral en función del género en el mercado laboral.
13
www.set.gov.do
www.set.gov.do
15
De manera particular, es responsable de vigilar la observancia de aspectos inherentes a la jornada de trabajo,
descansos legales, vacaciones, cierre de las empresas, protección de la maternidad de las trabajadoras, resguardar
las personas menores de edad en materia de trabajo, verificar el pago de los salarios establecidos, principalmente los
salarios mínimos en las diferentes actividades productivas en el país, garantizar las asociaciones de personas
empleadoras o trabajadoras y verificar los contratos de trabajos y la nacionalización del trabajo.
14
81
En el cum
mplimiento de
d sus funcioones, el MT
T tiene a su cargo
c
la pressidencia de un
u conjunto dde
órganos de
d coordinaciión, formaddos por repreesentantes dee los sectoress empresariall y sindical, así
como de diferentes dependencias
d
s del estado,, para impullsar la definiición e impllementación de
políticas de apoyo al cumplimiennto de la noormativa a niivel laboral. Entre tales organismos se
destacan el Comité Nacional de Salarios, el Consej
ejo Nacionaal de Segurridad y Sallud
Ocupacionnal, la Com
misión Nacional de Emppleo, el Connsejo Sectoriial del Trabaajo, el Consejo
Consultivvo de Trabajoo, el Consejoo Nacional dde la Seguriddad Social y el Comité de
d Lucha conntra
el Trabajoo Infantil.
El Comitéé Nacional de
d Salarios (ccuya estructuura tripartita y funciones son definidaas en el Códiigo
de Trabajjo y en un reglamentoo de funcionnamiento elaaborado y promulgado
p
en 1997) está
e
facultado para estableecer las tariffas de salariio mínimo. El Consejoo Nacional de
d Seguridadd y
(
meddiante el D
Decreto No. 989-03) es un órgano tripartito para
Salud Occupacional (creado
definir dee manera connsensuada las normativass en este ámb
bito. La Com
misión Nacioonal de Empleo
es un órg
gano consultiivo que agluutina represenntantes de ottras instanciaas públicas, organizacionnes
empresariiales, sindicaales y de laa sociedad civil (ver Decreto
D
10199-83 y sus modificacionnes
posteriorees, los Decrettos 381-96, 103-2003 y 340-09).
3
82
El Consejo Sectorial de Trabajo es el órgano responsable de mantener el enlace con el Sistema
Nacional de Planificación y las entidades de la administración pública y privada pertenecientes al
sector trabajo, en correspondencia con lo establecido en la Ley 498-07, mediante la cual se
norma el Sistema Nacional de Planificación. Se tiene previsto que este Consejo esté presidido
por el Ministro de Trabajo e integrando por los Viceministros de Trabajo, los principales
organismos autónomos y descentralizados pertenecientes al sector trabajo, un representante de
las organizaciones de la sociedad civil (sindicatos) y del sector privado (empresariado), y la
persona encargada del Consejo Sectorial de Planificación del MT.
El Consejo Consultivo de Trabajo fue creado mediante el Decreto No.47-99 con la función de
realizar estudios sobre los problemas del trabajo asalariado, y realizar las recomendaciones
necesarias para su solución. El Comité Nacional de Seguridad Social fue creado mediante la Ley
87-01, que crea el Sistema de Seguridad Social, con la función de establecer regular el
funcionamiento del sistema de seguridad social y de sus instituciones, y establecer las políticas
necesarias para garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios y velar por el
desarrollo institucional, la integralidad y el equilibrio financiero del sistema. Por último,
el
Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil está compuesto por más de 17
instituciones gubernamentales y no gubernamentales y es presidido por el Ministerio de
Trabajo16. En el MT también se creó, en 2004, la Unidad de Trabajo Infantil, con la función de
apoyar los esfuerzos de coordinación y articulación interinstitucional para la ejecución de las
políticas de prevención y erradicación del trabajo infantil. El accionar esta Unidad se ha
concentrado en apoyar el Comité Directivo Nacional de la Lucha contra el Trabajo Infantil.
Durante el último decenio, el MT ha ido desarrollando un programa de modernización
institucional, con el apoyo de instituciones nacionales e internacionales como la Oficina de
Administración y Personal (ONAP), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI),
la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
entre otras. Ese proceso ha incluido una revisión de la estructura orgánica y el fortalecimiento de
la capacidad para prestar varios servicios, principalmente en materia de empleo, difusión
derechos laborales y seguridad e higiene laboral e inspección del trabajo. Asimismo, el proceso
de readecuación del MT ha procurado incorporar el uso de técnicas modernas de gestión en
materia de planificación estratégica y operativa, sistematización de procesos y automatización
de los servicios.
3.1.3
Apreciaciones sobre las políticas impulsadas desde el MT
Políticas de regulación y seguimiento del respeto a los derechos laborales
Tradicionalmente, el papel del MT se ha centrado en gestionar las relaciones entre los empleados
y los empleadores, así como en la fijación de salarios mínimos a través de su participación en la
Secretaría de la Comisión Nacional de Salarios. En el último decenio, sin embargo, la entidad ha
16
Entre los proyectos de erradicación del trabajo infantil se encuentran en el Memorándum de Entendimiento
suscrito, en fecha 16 de enero de 1997, por el Director General de la OIT y el Ministro de Trabajo de la República
Dominicana.
83
ido ampliando sus intervenciones Y en particular, se ha dedicado mayor esfuerzo a mejorar las
capacidades institucionales para velar por el cumplimiento de las normativas laborales.
Ratificación de convenios de la OIT por parte de países de América Latina y el Caribe
(Porcentaje del total de países, circa 2009)
Edad mínima
Peores formas de trabajo infantil
Libertad sindical
Sindicación y negociación colectiva
Trabajo forzoso
Igualdad de remuneración
No discriminación
Abolición del trabajo forzoso
20
0
40
60
80
100
120
Fuente: Tomado de OIT, 2006.
En materia de inspección, el país ha puesto en marcha el proyecto "Cumple y Gana,”17 en el
marco de una iniciativa dirigida a fortalecer el sistema de Inspección del Trabajo en el país y en
los países de Centroamérica, a través de la capacitación de su personal en derechos laborales y
técnicas de inspección, elaboración de protocolos para la inspección, desarrollo de herramientas
para la inspección, y la elaboración de un plan estratégico. En la tercera etapa de este proyecto, a
ejecutarse entre 2008 y 2012, se procura continuar trabajando en cuatro objetivos: 1) mejorar las
capacidades del Ministerio de Trabajo para administrar y manejar las funciones de Inspección y
Mediación; 2) mejorar el proceso de inspección por medio de la planificación, monitoreo y
evaluación (Planificación Estratégica); 3) mejorar la capacidad técnica para llevar a cabo
inspecciones; y 4) mejorar las capacidades de diálogo con actores sociales con respecto a la
función de inspección.
En la actualidad, la organización cuenta con 39 oficinas locales de trabajo en todo el país, y se
está en proceso de poner en funcionamiento dos oficinas más en 2010, específicamente en Villa
Mella y Boca Chica. Los datos disponibles sugieren que, en el trienio 2005–2008, el número de
inspectores de trabajo se incrementó en 34 funcionarios, al pasar de 169 inspectores a 203, de
los cuales aproximadamente 40 se encuentran en proceso de retiro. En ese período, la cantidad
17
El proyecto “Cumple y Gana: Fortalecimiento de los Derechos Laborales en Centroamérica, Panamá y la
República Dominicana” inició su ejecución en el país en 2004, con el con el apoyo del Departamento del Trabajo
de los Estados Unidos. Hasta 2008, las acciones se enfocaron en incrementar el cumplimiento de los derechos
laborales por medio de la divulgación de la legislación laboral y los mecanismos que la tutelan, fortalecer los
sistemas de inspección laboral y de resolución alterna de conflictos en materia laboral y la protección y difusión de
los derechos laborales de la mujer.
84
de inspeccciones realiizadas anualmente por eel MT pasó de 46,867 a 85,265, y el número de
infraccionnes levantadaas se increm
mentó en un 39 por ciennto. Según esstimaciones del Ministerrio,
las visitass de inspecciión abarcan alrededor dee 10 por ciennto de la pobblación ocuppada en el paaís.
La revisiión de la OIT
O
en el denominadoo Libro Blaanco (ver O
OIT, 2009c)) recomendaaba
institucionnalizar la caapacitación del
d personal relevante enn esa área, m
mejorar la innfraestructuraa y
hacer perm
manente la in
niciativa de inspección
i
y cumplimiennto en el sectoor azucarero..
N
Número
de fun
ncionarios deedicados a lab
bores de insp
pección
2005-2009
Persona
al de Inspecció
ón
Inspecto
ores de trabajo
o que asumen la función de
Jefes de Oficinas Regio
onales (Repressentantes
Locales de
d Trabajo)
Inspecto
ores de trabajo
o
Total dee inspectores
2005
2006
22007
2008
8
2009
37
38
38
37
132
169
149
187
154
192
1655
2022
203
22006
366,655
211,739
588,394
622,8%
1,492
2,,6%
216,901
14
40,514
357,415
2007
58,4773
21,0111
79,4884
73,6%
%
2,09
90
2,6%
%
197,9
999
127,8
800
325,7
799
2008
59,503
25,762
85,265
69,8%
2,016
2,4%
225,521
1
149,048
8
374,569
9
Fuuente: OIT, 2009c.
2
Número de insspecciones lab
borales
20005 – 2008
Inspecciiones
Regulares (prevenció
ón)
Especialles (por soliccitud)
Total dee inspeccioness
Porcentaaje de inspeccciones regullares o preven
ntivas
Infraccio
ones laboralees levantadass
Porcentaaje de infracccionalidad
Hombrees comprendiidos en las in
nspecciones
Mujeress comprendid
das en las insspecciones
Total trabajadores
2005
26,693
20,174
46,867
57,0%
1,446
3,1%
211,702
147,193
358,895
Fuuente: OIT, 2009c.
2
Inffracciones lab
borales conoccidas por los Tribunales Laborales
L
seggún tipo de Viiolación,
08
Enero–diiciembre 200
Documentación
n laboral
Salario, salario mínimo y salario de navidad
Jornada de trab
bajo, vacaciones, descanso
d
semanal y días feriados
Reglamento de Seguridad y Salu
ud en el Trabajo
Protección de laa maternidad
Nacionalización del trabajo
Otros
Fuente: OIT, 2009cc.
85
Un proceso de planificación estratégica realizado en 2009 por la Dirección General de Trabajo
reveló algunas fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el accionar de esa entidad.
En términos de fortalezas, se destacaron aspectos como la disponibilidad de recursos humanos
con nivel profesional, estable, con vocación de servicio, el cual ha estado expuesto a una
capacitación permanente en los últimos años. De igual manera, se destacó un incremento del
empoderamiento de las funciones y la descentralización, la existencia del servicio de asistencia
judicial gratuita, la existencia de mecanismos de diálogos (dialogo tripartito, comisiones internas
para tratar asuntos del personal del MT) y la existencia de una legislación laboral moderna que
incluye el contenido de los convenios internacionales en legislación. Entre las oportunidades se
identificaron aspectos como la imagen y credibilidad entre los actores laborales, la interrelación
y cooperación con otros organismos del Estado y la sociedad civil, el apoyo de los organismos
internacionales, la existencia de un marco jurídico.
No obstante, actualmente, la Dirección General de Trabajo enfrenta numerosas restricciones para
realizar su trabajo, entre las que resaltan la falta de recursos logísticos para llevar a cabo la tarea
de vigilancia, lo que limita la cobertura efectiva de las empresas, especialmente en aquellas de
actividad agrícola; personal insuficiente y con salarios poco competitivos para permanecer y
realizar un trabajo sistemático y de cobertura total en todas las actividades productivas,
infraestructura deficiente en términos de planta física, principalmente en las representaciones
locales, escaso mantenimiento en los equipos de medición, insuficiente equipos tecnológicos,
deficiencias en la automatización de los procesos internos y ausencia de coordinación
interdepartamental, entre otras debilidades. En el ámbito de las amenazas se destaca la potencial
corrupción derivada de bajos salarios en el personal de supervisión.
Todos esos factores influyen en que la tarea de inspección no se realice con la sistematicidad y
oportunidad necesaria. En adición, la Dirección General de Trabajo se enfrenta al desafío de
impulsar los procesos de innovación tecnológica (poner a funcionar centros de llamadas para
Relaciones Laborales) y realizar alianzas estratégicas con organismos públicos y ONGs que
permitan ampliar sus fuentes de información. De acuerdo a las fuentes consultadas, se requiere
además mejorar la coordinación interna con las Direcciones de Seguridad e Higiene, Género,
Unidad de Trabajo Infantil, y otras.
Relación entre el número de inspectores y el total de población ocupada,
2005 – 2008
Año
2005
2006
2007
Población ocupada
3,276,373
3,465,995
3,525,136
Número inspectores
169
187
192
Ratio población ocupada/ inspectores
19,386
18,534
18,360
Total trabajadores de las empresas inspeccionadas
358,895
357,415
325,799
% Población comprendida por inspecciones
11%
10%
9%
Fuente: OIT, 2009c.
86
2008
3,649,901
203
17,979
354,618
10%
Recursos para inspección del cumplimiento de las normas laborales
en países de América Latina, circa 2007
País
Chile
Guatemala
Uruguay
Panama
RD
Costa Rica
Honduras
Argentina
Inspectores por
cada 100,000
empleados
19,25
7,53
5,79
5,60
5,54
4,66
3,97
3,05
País
Paraguay
Brazil
El Salvador
Mexico
Nicaragua
Peru
Colombia
Ecuador
Inspectores por
cada 100,000
empleados
2,70
2,45
2,28
1,72
1,58
1,34
1,24
0,57
Fuente: Schrank y Piore, 2007.
En el ámbito estratégico, la labor de regulación del mercado laboral es dirigida por el Consejo
Consultivo del Trabajo. Este organismo debe estar compuesto por nueve integrantes18, quienes
mantendrán sus funciones por dos años con derecho a ser reelectas, y es presidido por el Ministro
de Trabajo. Debe reunirse ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuando lo
convoque el Ministro de Trabajo o cinco de sus integrantes. Sin embargo, según las fuentes
consultadas, la operación regular de este organismo depende en gran medida del impulso del
Ministro de turno y de las posibilidades de reunir las partes. Durante 2009, el Consejo tuvo una
reactivación importante en relación con años anteriores, pero aún en ese año sólo se realizaron 4
reuniones.
Políticas salariales
El Comité Nacional de Salarios (CNS) tiene la competencia de revisar y fijar las tarifas de
salarios mínimos para todas las actividades económicas del país. El organismo está integrado
por una Dirección General19 y dos vocales, como órgano permanente designados por el Poder
Ejecutivo, y por dos vocales especiales, en representación de los sectores empleador y trabajador,
designados al momento de la revisión según actividad económica de que se trate20. Este
organismo cuenta con una Directora Ejecutiva, una Subdirectora (no contemplada en la Ley) y
un grupo de apoyo; sin embargo, carece del personal técnico con las competencias profesionales
18
Cuatro representantes de las organizaciones de empleadores, cuatro representantes de las organizaciones de los
trabajadores asalariados, escogidas por sus respectivas organizaciones, y el Ministro de Trabajo. Cada integrante
debe tener dos suplentes.
19
En el proceso de fijación de los salarios, la Dirección de este Comité tiene el mandato de convocar los sectores
vinculados (gubernamentales, empresariales y trabajadores) según sector a revisar, nombrar los puestos dentro de las
personas recomendadas, coordinar la redacción de las resoluciones y remitir al Ministro de Trabajo para su
publicación.
20
Asisten a estas convocatorias representantes de los empleadores del sector gubernamental, según actividad
económica a revisar. Por el sector empleador, la Confederación Patronal Dominicana, el Consejo Nacional de la
Empresa Privada, la Cámara Dominicana de la Construcción, la Asociación Dominicana de Zonas Francas, la
Asociación de Hoteles y Restaurantes , la Asociación de Constructores de Vivienda, la Confederación de la Pequeña
y Mediana Empresa, entre toras. Por las organizaciones sindicales, representantes de trabajadores y trabajadoras, el
Consejo Nacional de la Unidad Sindical, la Confederación Autónoma Sindical Clasista, la Confederación Nacional
de Trabajadores Dominicanos, Sindicatos de Pintores, Sindicatos de Plomeros, Sindicatos de Varilleros, etc.
87
para llevar a cabo los análisis económicos y de mercado necesario para la toma de decisión. Por
tanto, su operación requiere el apoyo de otras instancias dentro del MT o de sus vocales, con
quienes coordina algunas de sus actividades. Los recursos financieros utilizados para el
funcionamiento de este Comité deben ser aportados por el Poder Ejecutivo, a través del
presupuesto del MT, pero, hasta el momento, el aporte se ha limitado al pago de la nómina del
personal.
La normativa establece la revisión cada dos años de los salarios mínimos, aunque cualquiera de
las partes puede solicitar su revisión en menor período, siempre que demuestre que la tarifa
establecida perjudica a su sector y afecta a la economía nacional21. Actualmente se establecen 17
tarifas de salarios mínimos, en función de los sectores clasificados por el CNS22, según actividad
económica, tamaño de las empresas (grandes, medianas y pequeñas)23 y, en algunos sectores, por
ocupación (construcción, calzado, agrícola, etc.). El salario mínimo del sector público se
establece por vía administrativa, generalmente luego de su aprobación en el Congreso y
ratificación por el Poder Ejecutivo.
En sentido general, las convocatorias para la revisión de las tarifas de salarios mínimos son
realizadas según el tiempo establecido, aunque se han verificado algunos retrasos en la respuesta
de los sectores involucrados ya sea por la falta de designación de delegados o delegadas o la
prolongación de las discusiones para la obtención de acuerdos, entre otros tipos de demoras. De
acuerdo a las entrevistas realizadas, el funcionamiento del Comité enfrenta importantes retos y
desafíos, entre los que destacan:
Mantener el equilibrio en sus actuaciones, armonizando los intereses de las partes
involucradas en las negociaciones de las tarifas de salarios mínimos;
Disponer de recursos financieros y el personal mínimo calificado para elaborar los estudios
que sustenten las discusiones y resoluciones que deben elaborar.
Reducir el tiempo en que se revisan, validan y se publican las Resoluciones.
Agilizar las respuestas y la participación de los sectores involucrados, dado que no existen
mecanismos para sesionar hasta tanto no se tengan la participación de las partes en el
tiempo establecido.
Políticas sobre condiciones de salud en el trabajo
La intervención en materia de seguridad y salubridad en el trabajo está orientada por varios
convenios internacionales de la OIT de los que República Dominicana es signataria; entre ellos,
el Convenio 119 relativo a la Protección de la Maquinaria, ratificado en 1964, y el Convenio
167, relativo a la Seguridad y Salud en la Construcción, ratificado en febrero de 1997. En este
campo, aún no han sido ratificados por el país el Convenio 170 sobre la Seguridad en la
21
Código de Trabajo, Art. 455 y 456.
Los sectores considerados son: Sector privado no sectorizado, calzados, industria azucarera, construcción,
varilleros, pintores, electricistas, plomeros, carpinteros, máquinas pesadas, agricultura, zonas francas industriales,
zonas francas áreas económicamente deprimidas, hoteles, ONGs prestatarias de servicios de salud.
23
El Comité Nacional de Salarios considera tres tarifas salariales: las empresas consideradas “grandes”, cuyas
instalaciones y existencias igualen o excedan los RD$4 millones; las empresas medianas, entre RD$2 millones y
RD$4 millones; y las empresas pequeñas que no excedan los RD$2 millones.
22
88
utilización de los productos químicos en el trabajo (1990), el Convenio 187 sobre el marco
promocional de la salud y seguridad en el trabajo (2006), y el Convenio 184 sobre Seguridad y
Salud en la Agricultura, de 2002. Al mismo tiempo, es parte importante de las políticas públicas
sobre la seguridad y la salud en el ámbito laboral, la normativa local promulgada para tornar
operativos los compromisos asumidos.
La elaboración de normativas internas para reglamentar las actividades productivas en materias
de seguridad y salud laboral tuvo un avance importante con la emisión del Decreto No. 548-03,
que establece el Reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales, y con la creación en el
mismo año 2003, del ya mencionado Consejo Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional
(CONSSO), que tiene la responsabilidad de definir las políticas públicas de SSO, en condición
de órgano consultivo y asesor del MT en la materia. Posteriormente, mediante el Decreto No.
522-06, se estableció el nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo. En igual sentido,
a través de las Resoluciones No. 04-2007 y 07-2007 del Ministro de Trabajo, se crearon las
condiciones generales de seguridad y salud en el trabajo y el procedimiento de registro y
certificación para las empresas y personas proveedoras de servicios de seguridad y salud en el
trabajo.
El CONSSO es presidido por la Dirección de Higiene y Seguridad Ocupacional, junto a
representantes de un conjunto de instituciones públicas, de los trabajadores y de los
empleadores24. Este comité gerencial debe encargarse de sugerir, coordinar y dar seguimiento a
los planes y programas de este Consejo. Se espera que el CONSSO funcione acorde a un
reglamento interno promulgado por el Poder Ejecutivo. Los recursos para su operación deben
ser provistos por el presupuesto del MT.
Desde 2004 se han ejecutado diversas iniciativas para fortalecer las capacidades institucionales
del país en materia de seguridad y salud en el trabajo conjuntamente con otros países del área de
Centroamérica25. Esas intervenciones han tenido como objetivo el reforzar la capacidad de los
países involucrados para desarrollar políticas y estrategias nacionales y regionales de seguridad y
salud en el trabajo para mejorar en las condiciones de trabajo, disminuir la siniestralidad y
aumentar la productividad y la capacidad competitiva de la región. Para apoyar las acciones
formativas relativas a la materia, se elaboró un “Paquete Metodológico” compuesto por seis
guías sobre seguridad y salud ocupacional26 con un abordaje general sobre aspectos operativos,
aplicable principalmente a actividades industriales y las que se realizan en espacios cerrados.
24
Las entidades públicas son: el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Dominicano de
Seguros Sociales (IDSS), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales, el Ministerio de Salud Publica y
Asistencia Socia! (SESPAS), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); tres
representantes de los trabajadores, que serán escogidos por sus organizaciones; y tres representantes de los
empleadores, escogidos por sus organizaciones más representativas.
25
El primer esfuerzo fue el denominado “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Competitiva de
Centroamérica y República Dominicana frente a la Globalización, vía la Seguridad y Salud en el Trabajo”, con el
apoyo de la OEA y del gobierno de Canadá, y ejecutado por FUNDACERSSO en coordinación con el MT,
representada por la Dirección de Higiene y Seguridad Industrial. Otra iniciativa desarrollada fue el proyecto
“Fortaleciendo la Seguridad y Salud Ocupacional en CA, Belice y RD”, el cual contó con el financiamiento por el
gobierno de Canadá y concluyó en marzo de 2008.
26
El paquete metodológico está compuesto por: Guía para la elaboración y Gestión para un Programa de Salud y
Seguridad en el Trabajo; Mapas de Riesgos Ocupacionales; Diseño de Puestos de Trabajo con Ergonomía; Costobeneficio de la Prevención; Comisiones Mixtas de SSO; Trabajador Enlace de SSO.
89
También se
han desarrollado numerosas actividades formativas con el empresariado,
trabajadores y trabajadoras de empresas textiles, de ensamblaje y alimenticias.
Actualmente, la Dirección tiene limitaciones de recursos logísticos e instrumentales
(instrumentos para la medición) para operar con un alcance nacional. En consecuencia, la
intención es centrar su accionar en reforzar sus funciones normativas, que incluye la revisión de
las normativas que requieran algún tipo de adaptación o precisión, revisión exhaustiva del
Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y de la Resolución 04-2007 para la
definición de un plan de acción; implementar la normativa para conformación y funcionamiento
de los Comités de Salud y seguridad en las empresas y en la definición e implementación de los
programas de mejora; realizar diagnóstico que servirá de base para definir un plan de trabajo
acorde con los recursos disponibles y las posibilidades de cooperación; y reactivar y fortalecer
las funciones del CONSSO.
Conciliación y resolución de conflictos laborales
Las estadísticas indican que el número de casos de conciliación colectiva atendidos por el MT se
ha incrementado a lo largo del período 2005-2008, con una tasa de resolución (casos
fallados/casos entrantes) superior al 62 por ciento. No obstante, las recomendaciones del informe
de revisión de la OIT en 2009 se refieren a la necesidad de acelerar todavía más el
establecimiento de un sistema de resolución de conflictos. Un aspecto crítico es la velocidad en
el conocimiento de los casos laborales que acaban siendo llevados ante los tribunales
competentes. Se observa que la tasa de conciliación en sede judicial se ha reducido en los
últimos años, pasando de 5.1 por ciento en 2005 a 4.1 por ciento en 2008. La revisión de la OIT
recomendaba la realización de un estudio especialmente centrado en la indagación de las causas
de esa última tendencia. En 2008, último año con información públicamente disponible, el país
contaba con 62 jueces laborales, y con 47 jueces de otras jurisdicciones que conocían asuntos de
naturaleza laboral.
Número de casos de Conciliación Colectiva
atendidos y resueltos, 2005-2008
Tipo de casos
Casos atendidos
Casos resueltos
Casos sin acuerdo
Casos pendientes
Casos desestimados
2005
24
15
3
6
0
2006
36
25
5
6
0
2007
54
43
0
11
0
2008
34
21
4
8
1
Fuente: OIT, 2009c.
Número de jueces dedicados a materia laboral
2005–2008
Jueces dedicados a materia laboral
Jueces laborales
Jueces de otras jurisdicciones que conocen
asuntos laborales (Juzgados de Primera
2005
54
2006
60
2007
62
2008
62
54
49
47
47
Fuente: OIT, 2009c.
90
Tasa de Resolución y de Congestión
según instancia, 2005–2008
Tasas*
Entrados
Fallados**
Tasa de Resolución
Tasa de Congestión
Entrados
Fallados
Tasa de Resolución
Tasa de Congestión
2005
2006
Primera Instancia
14,005
15,669
6,587
7,364
47,03%
47,00%
2,13
2,13
Cortes de Apelación
3,741
2,888
1,472
1,690
39,35%
58,52%
2,54
1,71
2007
2008
16,959
9,415
55,52%
1,80
17,180
10,456
60,86%
1,64
3,219
1,562
48,52%
2,06
4,023
1,893
47,05%
2,12
Fuente: OIT, 2009c.
Conciliaciones y audiencias de Primera Instancia en
la Jurisdicción Laboral, 2005-2008
Audiencias
2005
7,095
Conocidas al fondo**
18,103
Reenviadas***
3,512
Canceladas****
1,637
Conciliadas
Otras*****
1,819
Total de audiencias
32,166
Porcentaje de conciliación del total de audie 5,1%
* Datos agosto 2008 – enero 2009.
Primera instancia
2006
2007
7,214
8,938
19,451
21,682
3,301
3,892
1,468
1,219
2,356
2,113
33,790
37,844
4,3%
3,2%
2008*
4,412
8,149
1,556
642
1,084
15,843
4,1%
** Casos que se conocen en audiencias orales, públicas y contradictorias, que
concluyen con una sentencia.
*** Casos en cuyas audiencias no logra terminarse, fijándose otra fecha para
continuar conocimiento el fondo del mismo.
**** Casos con audiencias fijadas que no se celebran por no comparecer las partes.
***** Inhibiciones, sobreseimientos, declinaciones, desistimientos.
Fuente: OIT, 2009c.
Políticas de Protección a la niñez en materia laboral
La creación de las estructuras y Comisiones, así como la elaboración y aplicación de políticas,
programas y proyectos para erradicar las peores formas de trabajo infantil, son parte de las
medidas asumidas en el país para evitar que los niños, niñas y adolescentes que laboran se vean
afectados de manera negativa en su desarrollo físico, moral ó intelectual. Entre los convenios de
la OIT ratificados por el país se encuentran el No. 138, Sobre la Edad Mínima de Admisión al
Empleo" (1999), y No.182, Sobre las Peores Formas de Trabajo infantil (2000), al igual que la
Recomendación 190 de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y
Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
91
Por otro lado, desde inicios de la década de los noventa se verifica la adhesión de la RD otros
tratados y convenciones para las personas menores de edad como es la Convención de las
Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1991). La revisión en OIT, 2008 resalta los
avances logrados en el país en el ámbito normativo, aunque reconoce la necesidad de adecuar
algunos artículos del Código de Trabajo (promulgado en 1992) a las leyes y convenios
posteriormente ratificados.
Selección de normas dominicanas para la protección
de los Niños, Niñas y Adolescentes en materia laboral
Código de Trabajo (Ley 16/92), Principio XI, en su Libro IV, Título II “Del trabajo de los
menores”, contiene regulaciones del trabajo de las personas menores de edad; y el Reglamento
para la aplicación del Código de Trabajo (Regl.258-93). Art. 3 y Arts. 52 al 57;
Código para el Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y adolescentes
(Ley 136-03, capítulo IV, Derecho a la protección laboral de niños, niñas y adolescentes). También
en el Artículo 34 se consagra el derecho a la protección contra la explotación laboral de niños,
niñas y adolescentes y el deber del Estado y la sociedad de elaborar y ejecutar políticas, planes,
programas y medidas de protección tendentes a erradicar el trabajo de los niños y niñas,
especialmente los definidos como peores formas de trabajo infantil.
Ley contra el tráfico de personas y el tráfico ilícito de migrantes (Ley-137-03);
Resoluciones del Ministro de Trabajo en materia de trabajo infantil. Entre ellas: Resolución No.
09/93 sobre el trabajo nocturno de los menores de edad, No. 29/93 que define los trabajos ligeros
de recolección en el campo, No.30/93 sobre el trabajo de menores que no han cumplido catorce
años en beneficio del arte, la ciencia o la enseñanza, No. 31/93 sobre trabajo nocturno de los
menores de edad en conciertos o espectáculos teatrales, y No. 52/2004 sobre trabajos peligrosos e
insalubres para personas menores de 18 años.
En lo que respecta a la explotación sexual comercial, la Ley Nº 24-97 introduce modificaciones al
Código Penal, al Código de Procedimiento Criminal y al Código para la Protección de Niños,
Niñas y Adolescentes, para revenir y sancionar todas las formas de violencia que surgen en el
núcleo familiar y fuera de éste, incluyendo la violencia contra la mujer como delito. En el Art. 334
CP se define quién se considera proxeneta, cuya pena se agrava cuando la infracción es cometida
con un niño, niña o adolescente.
Fuente: Tomado de OIT 2008 y 2008).
En el ámbito operativo, fue mediante el Decreto No 144-97 que se creó el ya mencionado
Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil, adscrito al MT, como
mecanismo de diseño y elaboración de los planes, programas y actividades que serían
desarrollados en la política nacional de lucha contra el trabajo infantil. Posteriormente este
Comité fue modificado (Decretos No. 566-01 y No. 59-06) en relación con la composición de
este mecanismo27. El Consejo tiene tres funciones fundamentales: generar diagnósticos respecto
27
El Comité Directivo Nacional estará integrado por: el Ministro de Trabajo, quien en lo preside y los
representantes del Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de
Deportes, Educación Física y Recreación; Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Juventud; la Ministerio de
Agricultura; Oficina Nacional de Planificación; Pastoral Juvenil; Consejo de Unidad Sindical; Consejo Nacional de
la Empresa Privada (CONEP); Liga Municipal Dominicana; Comité Coordinador de Aplicación del Código para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Consejo Nacional de la Niñez (CONANI); el Despacho de la Primera
92
de la realidad del trabajo infantil en República Dominicana; definir la naturaleza de las
actividades y los campos de acción a desarrollar el Programa Internacional para la Erradicación
del Trabajo Infantil, en el contexto de una Política Nacional de Luchas contra el Trabajo Infantil;
y articular los proyectos concretos de lucha contra el Trabajo Infantil28. Estas instituciones
trabajan en coordinación y bajo la asesoría con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del Programa
Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC).
En el MT, la protección de la persona menor de edad trabajadora es competencia de la Dirección
General de Trabajo, que debe controlar y asegurar el cumplimiento de las reglamentaciones
existentes (edad mínima, jornada debe ser diurna y no exceda 6 horas diarias, evitar peligro a su
salud, etc.). Al parecer, los trabajos de esa entidad se articulan con las funciones de la Unidad de
Trabajo Infantil, que como fue indicado anteriormente tiene la función de apoyar los esfuerzos
de coordinación y articulación interinstitucional para la ejecución de las políticas de prevención
y erradicación del trabajo infantil. Las estadísticas reportadas por este organismo indican que en
2007 se detectaron 79,225 adolescentes en actividades laborales y de enero a abril de 2008 esta
cifra alcanzó 34,468 (OIT, 2008).
En 2005, el Ministro de Trabajo emitió la resolución No. 37-2005 para crear el Comité
Provincial y Municipal de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en cada provincia y/o
municipio, el cual debe funcionar en cada Representación Local de Trabajo. Dicho Comité
estaría integrado por los representantes de las instituciones que conforman el Comité Directivo
Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil en cada provincia, Representantes del
Ayuntamiento, Representantes de la Iglesias Católica y Evangélicas, dos Representantes de
Instituciones no Gubernamentales que realicen labores en beneficio de los niños, niñas y
adolescentes. De acuerdo a la OIT (2008), entre los años 2005 y 2007, por iniciativa de la
Unidad de Trabajo Infantil del MT, se crearon 37 comités locales, los cuales han funcionado de
forma inestable, como resultado de la falta de apoyo, de capacitación y de recursos, entre otros
factores. Actualmente, se lleva a cabo una experiencia piloto para fortalecer cuatro comités
locales. No se han encontrado evidencias de que esta estructura institucional se encuentre
realmente desarrollando labores efectivas.
Otra instancia creada es la Comisión Interinstitucional para el Abuso y la Explotación Sexual
Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, co-presidida por el MT y el CONANI, e integrada
por más de veinte instituciones gubernamentales, no gubernamentales y organismos
internacionales. Su objetivo de proponer, coordinar e impulsar acciones dirigidas a enfrentar el
abuso y la explotación sexual comercial. Sin embargo, IPEC/OIT, 2008 planea que la operación
de esta estructura ha sido “intermitente, esporádica, fortuita, lo que impide llegar a acuerdos y
tomar decisiones de importancia”. En tal sentido sugieren que “sería oportuno revisar su misión,
Dama; el Instituto de la Familia (IDEFA); y la organización no gubernamental Devtech System Dominicana, Inc., en
calidad de miembro temporal, mientras estén vigentes en el país sus programas de duración determinada para la
erradicación del trabajo infantil a través de la educación. El Instituto de la Familia y Muchachos y Muchachas con
Don Bosco, participan como representantes de las Organizaciones No Gubernamentales que trabajan con la infancia.
28
Estos proyectos de erradicación del trabajo infantil se encuentran en el memorándum de entendimiento suscrito en
fecha 16 de enero de 1997 por el Director General de la OIT y el Ministro de Trabajo de la República Dominicana.
93
en especial, la de movilizar la voluntad política de los actores con responsabilidad sobre el tema
y su forma de organización”.29
Disponer de herramientas de planificación como el Plan Nacional de Erradicación del Trabajo
Infantil no es suficiente para lograr los objetivos planteados, pues se requiere de la asignación de
los recursos financieros y la voluntad política para que los mismos sean efectivos. De hecho,
IPEC/OIT, 2008 plantea que, luego de dos años de aprobación de este Plan, sólo el CONANI y
el MT habían reportado actividades realizadas dentro de esta iniciativa, mientras el Ministerio de
Educación y el de Salud Pública y Asistencia Social no habían incorporado a ese momento en
sus planes de trabajo de manera visible el tema del trabajo infantil y la protección de
adolescentes trabajadores.
Es preciso destacar la creciente incorporación del tema del trabajo infantil y en adolescentes en
la agenda de las organizaciones no gubernamentales y empresariales citadas, así como
organizaciones de trabajadores en el desarrollo de iniciativas consideradas como ejemplos de
buenas prácticas. Como ilustración, se recuerda que a través del IPEC, se apoyó la ejecución de 9
iniciativas para la erradicación de las peores formas de trabajo infantil en comunidades de las
provincias de Bahoruco, Barahona, Independencia, Azua, San Juan, San Cristóbal, Santiago,
Santo Domingo. Estos
proyectos principalmente educativos, fueron desarrollados por
organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales y organizaciones
gubernamentales, entre las que destacan el UNICEF, en la ejecución de la iniciativa de
“Municipios amigos de los niños”, Catholic Relief Service, Visión Mundial, Plan Internacional,
EDUCA y los “Espacios para Crecer” (apoyado por empresas y otras ONGs), Muchachos y
Muchachas con Don Bosco, el Instituto de la Familia, entre otras. En los ámbitos de creación de
capacidades institucionales y generación de conocimientos sobre la erradicación del trabajo
infantil y de adolescentes se ha incorporado organismos de educación superior como la
Universidad Iberoamericana (UNIBE), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Católica
Nordestana. Se reconoce como un paso de avance las alianzas y los espacios de articulación que
se han establecido entre entidades gubernamentales, no gubernamentales y de la sociedad civil,
coordinaciones necesarias para trabajar de manera integral la problemática del trabajo infantil y
de adolescentes. El desafío es la sostenibilidad de tales iniciativas.
29
IPEC/OIT, 2008, p.28.
94
Iniciativas de planificación para la protección de la niñez y adolescencia
Muchos de los esfuerzos desarrollados en el país se han realizado en el marco del Programa Internacional para la
Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT. Con el apoyo del IPEC, se ha elaborado diferentes planes para
erradicar las peores formas de trabajo infantil y adolescente, entre los que destacan el Plan Nacional para la
erradicación de la Explotación Sexual Comercial (Infantil) en 2003, construido de manera conjunta por las
instituciones que participan en la Comisión Interinstitucional contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de
30
NNA creada para trabajar esta problemática . El MT y el CONANI tienen la responsabilidad directa de velar por la
implementación de este Plan. Una evaluación a este proceso realizada por la OIT en 2008 concluye que este Plan se
convirtió en un instrumento conceptual de referencia para el diseño de programas, proyectos y acciones específicas,
pero no logró concretizar un plan de acción de largo plazo. Al momento de elaborar este reporte, las acciones
realizadas en el marco de este Plan son limitadas, y sólo se ha contado con financiamiento internacional.
Otro instrumento de políticas públicas elaborado fue el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación Progresiva
del Trabajo Infantil (PEN) 2006-2016, mediante proceso de consulta con las instituciones claves (gubernamentales,
no gubernamentales, representantes de organizaciones de trabajadores y empresariales). Las principales líneas de
acción se focalizan en la sensibilización del Estado, la sociedad y las familias; el monitoreo del marco legal e
incidencia política; en establecer un sistema de información eficientes; en garantizar los derechos de NNA y la
protección laboral de adolescentes y propiciar alternativas de ingreso para familias de NNA trabajadores. A través
de este Plan, se establece una agenda común a partir de la cual las instancias involucradas pueden alinear sus
decisiones y prácticas para atender la problemática del trabajo infantil y la protección de la población adolescente
trabajadora, por lo que a partir de dicho Plan se prepararon diecisiete planes operativos, tantos como entidades se
comprometieron a su ejecución. Este Plan se encuentra en proceso de implementación.
También se elaboraron los lineamientos de Políticas para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en
Situación de Calle 2007-2012, donde dos de los seis propósitos que refieren de manera particular a las peores
formas de trabajo infantil. Además, la erradicación del trabajo infantil y en personas adolescentes ha sido incluida
en varios Planes sectoriales, tales como el Programa Solidaridad -donde a partir de 2008 se prevé la protección de de
niños, niñas y adolescentes de las peores formas de trabajo infantil como una de las corresponsabilidades de la
familia beneficiarias-, el Programa Nacional de Trabajo Decente (PNTD), el Plan Decenal de Educación 2008-2018
y el Plan Decenal de Salud 2005-2015.
Más recientemente, en noviembre de 2009 se presentó la denominada Hoja de Ruta para alcanzar las Metas de la
31
Agenda Hemisférica sobre el Trabajo Decente , donde República Dominicana se compromete a eliminar las peores
formas de trabajo infantil para 2015 y en su totalidad para 2020. El plan fue elaborado de manera conjunta entre
diversos Ministerios de Estado e instituciones gubernamentales, organizaciones de empleadores, de trabajadores y
sociedad civil, con el apoyo del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y
la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Se planteó trabajar en seis dimensiones (Lucha contra
la Pobreza, Educación, Salud, Marco Legal, Sensibilización y Movilización Social, Generación de Conocimiento y
Seguimiento), estableciendo en cada una de ellas los objetivos, resultados, indicadores, metas y estrategias. Se
espera que al 2020 eliminar la participación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años en actividades
laborales que perjudican su desarrollo educativo, físico y mental esté eliminad y se aumentan las garantías del
disfrute de todos sus derechos en términos de protección, salud y educación.
30
Esta comisión está conformada por el CONANI; los Ministerios de Trabajo, Relaciones Exteriores, Turismo,
Educación y Salud; el Instituto de la Familia, el Poder Judicial, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la RD,
la coalición de ONGs por la Infancia; la Policía Nacional y la Policía Turística (POLITUR); el Grupo Mais-ECPAT;
el Proyecto Educativo Caminante, la Dirección General de Albergues y Residencias para la Reeducación
Ciudadana; UNICEF y OIT como organismos asesores
31
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC)/Organización Internacional del Trabajo
(OIT), 2009.
95
Políticas de intermediación, capacitación e inserción en el mercado laboral
República Dominicana es signatario del Convenio No. 88 sobre el Servicio de Empleo,
ratificado por el país en 1953, y del Convenio No. 122 sobre Políticas de Empleo, acordado en
el 1964 y ratificado por el país en 2001. En el Convenio 122 se establece que todo Estado
signatario “deberá formular y llevar a cabo, como un objetivo de mayor importancia, una política
activa destinada a fomentar el pleno empleo, productivo y libremente elegido”. En este contexto,
la política de empleo deberá tender a garantizar: trabajo para todas las personas disponibles y que
busquen trabajo; que dicho trabajo será tan productivo como sea posible; y que habrá libertad
para escoger empleo. A la vez, se establece que cada persona trabajadora “tendrá todas las
posibilidades de adquirir la formación necesaria para ocupar el empleo que le convenga y de
utilizar en este empleo esta formación y las facultades que posea, sin que se tengan en cuenta su
raza, color, sexo, religión, opinión política, procedencia nacional u origen social”.
Por su parte, en el Convenio No. 88 sobre el Servicio de Empleo, se insta a los gobierno a
mantener o garantizar el mantenimiento de un servicio público y gratuito del empleo, a los fines
de lograr la mejor organización posible del mercado del empleo, para lo cual deberá procurar la
cooperación necesaria con otros organismos interesados, públicos y privados. Se solicita que
este servicio comprenda un sistema nacional de oficinas del empleo distribuidas en todo el país,
sujetas al control de una autoridad nacional. Más recientemente, en la 98ª Conferencia
Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra en 2009, se acordó un “Pacto Mundial para el
Empleo”, el cual propone una serie de medidas como respuesta a la crisis que los países pueden
adaptar a sus necesidades y situaciones específicas. En dicho pacto se solicita tomar medidas
para mantener a las personas en sus trabajos, apoyar a las empresas, y acelerar la creación y
recuperación del empleo, integradas con sistemas de protección social, en particular para los más
vulnerables, incluyendo en todas las medidas la preocupación por la igualdad de género.
En términos formales e institucionales, la formulación de una política de empleo que permita a
todas las personas trabajadoras suficientes oportunidades de empleo digno y la obtención de una
remuneración es responsabilidad de la Comisión Nacional de Empleo, que tiene como Secretaría
Ejecutiva a la Dirección General de Empleo del Ministerio de Trabajo. Esta Comisión debe
funcionar como órgano tripartito de carácter consultivo para asesorar al Ministerio de Trabajo
sobre las políticas públicas de empleo. Considerando que las políticas de empleo tiene una
dimensión multisectorial, la Comisión Nacional de Empleo debe constituirse en un espacio de
participación, creación de consensos y compromisos para promover el desarrollo del empleo.
Las atribuciones de esta Comisión se resumen en promover e impulsar políticas activas de
empleo para la creación de empleos (incluyendo las personas socialmente vulnerables) amplíen
las oportunidades de las personas desocupadas, mejoren las condiciones laborales y salariales de
las personas empleadas; elaborar planes y programas para enfrentar el desempleo; sugerir
lineamientos para armonizar las acciones que incidan en el empleo y la productividad, promover
la equidad de género en el mercado laboral, crear mecanismos que garanticen el cumplimiento de
las políticas de empleo trazadas entre otras funciones 32:
32
Ver el Decreto 1019-83 y sus modificaciones posteriores (Decretos 381-96, 103-2003 y 340-09).
96
En abril de 2009, se emitió el Decreto No. 340-09, que actualiza las funciones e integrantes de
esta entidad, pero la nueva Comisión sólo fue juramentada en marzo del 2010. Previamente, el
MT había avanzado en la elaboración de una propuesta de reglamento para establecer su
operatividad, las responsabilidades de sus integrantes, límites de actuación, derechos y deberes
de sus integrantes y demás aspectos relacionados con sus competencias33. La instancia operativa
en la materia de facilitación de empleos es la Dirección General de Empleo, cuyo propósito
principal es coordinar el proceso de definición de la política nacional de empleo en consenso
con los actores sociales.
Actualmente, en la Dirección General de Empleo funcionan 4
departamentos (Intermediación en el Empleo, Promoción de Empleo y Migraciones Laborales,
Orientación Ocupacional, y Políticas Públicas de Empleo y Observatorio del Mercado Laboral) y
tres programas (Servicio Nacional de Empleo, Programa Nacional del Trabajo Decente y
Programa Escuela Taller). La estructura propuesta es el resultado de una serie de cambios que se
impulsaron a partir de 2003 dirigidos al fortalecimiento de la Dirección General de Empleo a
través del rediseño estratégico y organizacional de la misma, que incluye la separación de las
funciones estratégicas y políticas de empleo, a cargo de la DGE, de las tareas ejecutivooperativas, asignado al Servicio Nacional de Empleo.
Hasta hace poco tiempo, la DGE tenía un perfil muy bajo, que ha logrado ir superando a partir
de los procesos de fortalecimiento institucional apoyados por la AECI y el BID. La función de
promoción de políticas públicas de empleo y de observatorio laboral viene siendo impulsada
desde 2005. El proceso de fortalecimiento de la Dirección General de Empleo se ha continuado a
través del Programa de “Mercados laborales y transferencias Sociales”, iniciado en el mes de
enero de 2007, con el objetivo de “mejorar las condiciones de participación de la población en
desventaja social en el mercado laboral y mejorar el impacto distributivo de la Inversión en
asistencia social”. Este Programa, financiado también mediante préstamo del BID, continúa
desarrollando acciones dirigidas al fortalecimiento institucional del MT, la regulación del
mercado de capacitación laboral y consolidar un Sistema Nacional de Empleo.
Clasificación de las políticas laborales en países de América Latina, 2002
Medidas pasivas
Medidas activas
Servicios de empleo
Creacion de trabajos
Paises
Bolivia
Brazil
Colombia
Chile
Cuba
El Salvador
Guatemala
Honduras
Mexico
Panama
Peru
RD
Uruguay
Venezuela
Trabajos
temporales
Seguro de
desempleo
Subsidios por
empleos en
sector privado
Trabajos en el
sector gobierno
Asistencia,
Entrenamiento
subsidios y
y servicios de represtamos para
colocacion
PYMES
Servicios de
empleo
Entrenamiento para el empleo de…
Servicios a
desocupados y
a poblacion en
riesgo
Mujeres
Adultos activos
Juventud
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Fuente: CEPAL, 2007
33
El Ministro de Trabajo tiene facultades para crear las comisiones operativas necesarias para el funcionamiento de
la Comisión Nacional de Empleo. Se prevé la conformación de tres comisiones regionales por parte de la Comisión
Nacional de Empleo, en las regiones Norte, Este y Sur del país, a los fines de que realicen las recomendaciones
para la creación de empleo y aumento de la productividad a nivel regional. Los recursos financieros requeridos para
el funcionamiento de esta Comisión serán provistos directamente por el Poder ejecutivo a través del presupuesto del
MT. La Dirección General de Empleo, del MT, fungiría como la Secretaría Ejecutiva de esta Comisión.
97
En tal sentido, en 2007 se puso en operación el denominado Servicio Nacional de Empleo
(SENAE), que esta supuesto a proveer diferentes modalidades de servicios de orientación e
intermediación laboral, por medio de instrumentos tales como la denominada Bolsas de Empleo,
las Oficinas Territoriales de Empleo (OTE), los Kioscos de Empleo y las Ferias de Empleo. Las
llamadas bolsas de empleo o “agencias de empleo” virtuales permiten facilitar la integración de
la oferta con la demanda laboral existente. A esta bolsa de empleo se tiene acceso a través de la
página web del MT mediante del programa ¡Empléate ya!, donde las personas interesadas
pueden conocer la oferta de puestos de trabajo (incluyendo las empresas ofertantes y en
ocasiones los salarios ofrecidos) y colocar su hoja de vida, en tanto que las empresas pueden
registrar sus necesidades laborales y consultar la oferta disponible registrada en el portal de este
programa.
La experiencia acumulada al momento a través de la Bolsa Electrónica de Empleo es que las
demandas de trabajadores y trabajadoras provienen en su gran parte de los sectores de comercio
y turismo. Además, dado que el mecanismo sólo está disponible para la población que tiene
acceso a Internet, se presume que su cobertura es limitada a las personas con cierto nivel
instrucción y con acceso a la red. Esos aspectos sugieren que el instrumento tiene el reto de
posicionarse en un universo más amplio del empresariado y de los trabajadores. En cambio, las
Oficinas Territoriales de Empleo (OTE), previstas a ubicarse en todo el territorio nacional,
consiste en un equipo de analistas de empleo y personal técnico de orientación ocupacional con
la misión de ofrecer todos los servicios de intermediación. A enero del 2010, se contaba con 4
OTE funcionando, distribuidas en diferentes regiones del país34. En los próximos meses serán
abiertas OTE en San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, San Juan, Santo Domingo
Norte, San Cristóbal, La Romana y La Vega. En total, se tiene previsto abrir 16 oficinas, 4 de
éstas a instalarse en la infraestructura del INFOTEP, quien además debe aportar los recursos para
cubrir los costos de su operación.
Los registros del SENAE indican que hasta fines de enero 2010 se tenía más de 47 mil
solicitudes de trabajo, 42,932 directos por medio virtual y 4,541 a través de las OTE. Además se
tenía 8,990 vacantes registradas por la bolsa de empleo y 3,919 por las OTE y 1,401 empresas
registradas. No obstante, no se conoce la efectividad de este servicio, pues no se tienen registros
sobre la cantidad de personas que han logrado colocarse, dado que este servicio no tiene
mecanismo de seguimiento.
Desde la perspectiva analítica, un instrumento de especial relevancia en la nueva concepción de
la DGE es el denominado Observatorio Laboral, que ha sido concebido como una Unidad
Técnica para realizar estudios sobre el mercado laboral en los ámbitos territoriales, sectoriales y
ocupacionales, como base para la definición y ejecución de acciones que faciliten el desarrollo
del país y una mayor inclusión social. Se inició en 2007, con el apoyo del Programa de
Formación Ocupacional e Inserción Laboral (FOIL), una iniciativa a nivel de la región de
Centroamérica y República Dominicana que se ejecuta a nivel de Centroamérica y República
Dominicana con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
34
Las OTE instaladas están en la sede principal del MT, en el Distrito Nacional y las demás en Higuey, Bávaro y
Santiago. La OTE de Santiago fue abierta conjuntamente con el INFOTEP. Se tiene previsto abrir OTE en las
principales regiones del país.
98
(AECID) y se creó su estructura operativa en 2008 con el Programa de Mercados laborales y
Transferencias Sociales del BID.
A través de la puesta en operación del Observatorio de Mercado Laboral se busca identificar los
grupos vulnerables en el mercado laboral, determinar los factores más relevantes que influyen
en dicho mercado a nivel nacional, provincial y municipal, detectar las necesidades de
información, orientación, formación y empleo de las personas desempleadas, conocer las
demandas y ofertas de empleo, identificar las necesidades de las empresas según actividades y
sectores, conocer las necesidades de formación en el mercado laboral, entre otros. Los productos
previstos (informes del mercado de trabajo dominicano, boletines, estudios sectoriales,
necesidades y prioridades de capacitación, demanda de capacitación, portal electrónico, foros de
debates, entre otros), serían generados de manera permanente y gratuita a todos los grupos de
interés que requieran de las informaciones producidas. Se espera que los productos resultantes
del Observatorio sirvan de apoyo en la definición y aplicación de políticas públicas de empleo,
se constituya en un servicio público de información sobre mercado laboral y permita inducir
cambios en las políticas de formación para el empleo y de fomento de las actividades
económicas, de manera que sean coherentes con las políticas y planes de desarrollo del país. En
tal sentido, debe trabajar de manera coordinada con otras instancias públicas relacionadas con el
mercado laboral
La estructura operativa del Departamento de Políticas de Empleo y Observatorio laboral cuenta
con las Divisiones de Investigación del Mercado Laboral y Difusión y de Seguimiento y
Monitoreo de las Políticas de Empleo. Dispone de 6 personas laborando de manera permanente y
2 analistas pendiente de contratar, además se utilizan una serie de consultores externos para la
realización de investigaciones de gran magnitud y que demandan de especialistas con formación
y experiencia diferente al equipo de trabajo disponible. La conformación de un equipo técnico y
el reforzamiento de sus destrezas y habilidades fue una línea de trabajo importante para este
Departamento.
El OMLAD ha estado trabajando en las siguientes líneas de acción: consolidar e integrar su
estructura y organización, ampliar su equipo técnico, aumentar las capacidades de su personal
(manejo de estadísticas y SPSS, diplomado políticas de empleo) definir indicadores de mercado
laboral para su seguimiento, elaboración de investigaciones y encuestas35, definición e inicio de
una estrategia de trabajo sobre desarrollo local y empleo conjuntamente con gobiernos locales,
apoyar en la definición de estrategias de generación de empleos, entre otras actividades, además
de su rol en la red de observatorios laborales de Centroamérica.
En proceso se encuentras diversos estudios y acciones entre las que destacan: iniciar la
elaboración del Plan Nacional de Empleo, a través de la activación de la Comisión Nacional de
Empleo; estudios sobre el mercado laboral y necesidades formativas en las provincias de
Sánchez Ramírez y Puerto Plata, así como también sobre salarios, la transición de la escuela a
trabajo, entre otras; además de la puesta en operación de un sistema de gestión de formularios
35
Se realizaron los siguientes estudios: Diagnóstico del Mercado Laboral en Santiago, Tejido de Establecimientos
Empresariales y la encuesta sobre Características socioeconómicas de los grupos más vulnerables e identificación de
las necesidades de capacitación en Santo Domingo Este, Santiago, Azua y San Juan.
99
laborales y de los datos generados por el SENAE y la puesta en operación del portal electrónico
de este observatorio, superando con ello la limitante de la escasa difusión del trabajo realizado.
El fortalecimiento y ampliación del trabajo realizado por el Departamento de Políticas Públicas y
Observatorio Laboral debe superar importantes desafíos, entre ellos: disponer de un presupuesto
y de los recursos oportunos para su funcionamiento, institucionalizar su estructura, completar su
estructura de investigación, disponer de un personal estable y en la nómina del MT para realizar
sus funciones, ampliar y consolidar las coordinaciones con otras instituciones que intervienen en
el mercado laboral, mantener su accionar focalizado en la realización de estudios como base para
la definición de políticas concertadas, ser reconocido y posicionarse como instancia de referencia
en el país en materia de empleo y mercado laboral, de manera particular ante otras instancias
públicas. Hasta el momento, la nomina del SENAE y del OMLAD ha sido pagada por los
programas que están apoyando el fortalecimiento de la DGE y, aunque se tiene previsto que este
personal ingrese a la nómina del MT, al momento de elaborar este informe no se ha efectuado la
transferencia. Esta situación que afecta la sostenibilidad financiera y operativa de los
Departamento de Políticas Públicas y OMLAD y del SNE se constituye en uno de los desafíos
fundamentales para la DGE en los actuales momentos.
Otra forma de apoyar la inserción laboral a nivel internacional, ha sido mediante el
establecimiento de un Acuerdo sobre Regulación y Ordenación de los Flujos Migratorios
Laborales, firmado por el Gobierno de República Dominicana y el Gobierno de España para
enviar personas a laborar a ese país en empresas comerciales, hotelería, construcción, servicio
doméstico, entre otros oficios. A través de este acuerdo, en 2005 se benefició a 366 personas (72
por ciento hombres y 28 por ciento mujeres) y en 2006 fueron colocadas 334 personas (39 por
ciento eran mujeres), de las cuales el 43 por ciento laborarían en el sector comercio, el 33 por
ciento en trabajados domésticos y el 24 por ciento en hotelería como camareros y cocineros36.
Capacitación para el empleo de personas jóvenes
En 2001, el MT comenzó a ejecutar en el país el Programa de Juventud y Empleo, con el apoyo
técnico y financiero del BID y del Banco Mundial. En su primera fase, el programa se planteó
como propósito capacitar a jóvenes pobres para incrementar las posibilidades de conseguir un
empleo y generar ingresos37. En ese sentido, este Programa se propuso cumplir con los
siguientes objetivos:
a)
b)
Aumentar las posibilidades de empleo de la población de menores ingresos, mediante
cursos y orientación laboral.
Aportar mano de obra joven calificada al sector empresarial en oficios operacionales y/ o
técnicos básicos y auxiliares.
36
Ministerio de Trabajo. Estadísticas Laborales 2007.
La población beneficiaria del Programa debía cumplir las siguientes características:
Tener una edad
comprendida entre 16 y 29 años; ser ciudadano/a dominicano/a; con cédula de identidad personal; no haber
completado el bachillerato, estar desocupados/as, sub-ocupados/as o inactivos/as; el promedio de los ingresos per
cápita del hogar no debía exceder los US$120.00 dólares mensuales; tener 6 meses o más fuera del Sistema
Educativo Formal o que estudien en la tanda nocturna del sistema formal o sabatina; aceptar los reglamentos del
Programa; tener deseos de capacitarse y de trabajar. Fuente: Ministerio de Trabajo. Programa Juventud y Empleo.
37
100
c)
d)
e)
Incrementar el desarrollo de currículos que sean pertinentes al sector productivo.
Fortalecer la relación sector empresarial y los Institutos de capitación ICAP´s, de manera
que éstos últimos incrementaran la calidad del servicio que ofrecen.
Posibilitar que jóvenes de bajos ingresos puedan alcanzar una formación ocupacional y
tener una experiencia laboral que les incremente las posibilidades de inserción laboral.
Esta iniciativa se desarrolla a través de tres componentes básicos: modernización laboral,
fortalecimiento institucional y capacitación y orientación laboral. En el ámbito de la capacitación
laboral, la currícula incluye formación por un período de 17 semanas divididas en dos etapas:
capacitación para el Desarrollo de Competencias Básicas (DCB)38 y capacitación técnica teóricopráctica, donde la fase de pasantía se realizará enteramente en las empresas. La formación se
realiza a través de las Instituciones de Capacitación Laboral (INCAPs) avaladas por el INFOTEP
(actualmente denominados Centros Operativos del Sistema, COS), distribuidas en todo el país,
quienes deben hacer las propuestas formativas, seleccionar a las personas beneficiaras de
acuerdo a un protocolo establecido y someterlo a la gerencia del programa para su inclusión en el
mismo. Para la implementación del programa, el MT estableció desde 2003 un acuerdo con el
INFOTEP para realizar la evaluación técnica de las propuestas de cursos de capacitación laboral
de los INCAPs participantes, realizar la supervisión técnica de los cursos y fortalecer el registro
de los Centros Operativos del Sistema de Capacitación Laboral.
Una segunda fase del Programa Juventud y Empleo inició en 2008, a través del proyecto
Mercados laborales y Transferencias Sociales con el apoyo del BID y el Banco Mundial y se
prevé su ejecución hasta el 201139. En el ámbito de la capacitación laboral, esta segunda fase se
focaliza en consolidar el diseño y el marco operativo del programa Juventud y Empleo a fin de
mejorar su pertinencia con respecto a la demanda del sector productivo y elevar su impacto en la
inserción laboral de los jóvenes, mediante la sensibilización del empresariado para apoyar la
incorporación al trabajo remunerado de los y las jóvenes egresados del programa y en el sistema
de seguimiento y motivación a las personas formadas. El objeto es consolidar al interno del MT
una instancia que proporcione a la población desempleada capacitación pertinente a las
necesidades del sector productivo.
Mediante este componente de capacitación laboral, en el período 2003-200840 se ejecutaron
cinco ciclos de cursos y un curso piloto, para un total de 1,341 cursos a través de 85
instituciones de capacitación laboral (ICAP's) y con el apoyo de más de 1,500 empresas en todo
el país. En este período habían ingresado al programa 30,794 jóvenes, de los cuales 26,549
38
La formación en competencias básicas incluye, autoestima e integración grupal, herramientas matemáticas
básicas, desarrollo de habilidades de comunicación, planeación y organización del trabajo y atención al cliente, así
como orientación para la búsqueda de empleo.
39
De acuerdo al documento de proyecto, esta iniciativa contiene dos sub programas, el primero a ejecutarse desde el
MT y el segundo dirigido a fortalecer la gerencia del SIUBEN. El objetivo del Sub-programa 1 es constituir un
Sistema Nacional de Empleo a través de: (i) fortalecer la capacidad de análisis y formulación de Políticas Activas
de Mercado de Trabajo (PAMT) del MT; (ii) mejorar su capacidad institucional para vincular la oferta y la demanda
de trabajo y los servicios de capacitación laboral proporcionados por el INFOTEP y el MT, con la creación del
Servicio Nacional de Empleo (SENAE); y (iii) consolidar el diseño y el marco operativo del programa Juventud y
Empleo con el fin de mejorar su pertinencia con respecto a la demanda del sector productivo y elevar su impacto en
la inserción laboral de los jóvenes.
40
Ministerio de Trabajo, 2007b.
101
completaron el proceso formativo, donde el 22.4 por ciento de estas personas fueron contratadas
al finalizar su pasantía. El 41 por ciento de las personas egresadas son mujeres y el 59 por ciento
hombres, procedentes principalmente del Distrito Nacional (41.7 por ciento), región Este (23.4
por ciento) y Valdesia (9.5 por ciento). Los cursos impartidos corresponden a ventas, servicio de
bares y restaurantes, belleza y peluquería, confección de prendas de vestir, contabilidad,
informática y mantenimiento eléctrico, entre otros, predominando la formación para laborar en
comercio (75 por ciento de los cursos), seguido por industria (21 por ciento), agropecuaria (3 por
ciento) y el restante 1 por ciento en otras áreas.
Considerando que el Programa Juventud y Empleo está dirigido fundamentalmente a población
de áreas urbanas, recientemente se realizaron acciones formativas para beneficiar a jóvenes de la
zona rural. Mediante esta experiencia se desarrollaron cursos de auto emprendimiento en
comunidades rurales de las provincias de San Pedro de Macorís, Santiago, Barahona y San José
de Ocoa, en cuyos cursos fueron formados 320 jóvenes. Sin embargo, la falta de ofertas y
estrategias para el autoempleo y para las personas de zonas rurales constituyen desafíos
importantes para este Programa. Los recursos invertidos en este Programa han sido importantes:
US$4.98 millones entre 2001 y 2008 y para la segunda fase (2008- 2011) se ha previsto una
inversión de US$17.2 millones. En esta segunda fase se tienen programado realizar 1,927 cursos
para capacitar a 28,000 personas jóvenes.
Las evaluaciones realizadas al Programa Juventud y Empleo41 concluyen que sus impactos son
variados. En la primera evaluación realizada en 2005, no se encontraron impactos consistentes en
la tasa de ocupación, aunque sí en la calidad del empleo (principalmente para los hombres) y un
impacto importante pero impreciso en salarios. A nivel de los ingresos se identificaron mayores
ingresos que el grupo control. En la segunda evaluación, realizada al final de la primera fase
programa, se mostraron ligeros impactos en las tasas de ocupación en el grupo de jóvenes
beneficiarios con respecto a un grupo de control (61 por ciento contra 58 por ciento), pero la
diferencia no era estadísticamente significativa.
La ejecución de este Programa si bien ha tenido efectos positivos en cuanto a aumentar las
capacidades a los y las jóvenes que se han beneficiado de los proceso formativos, esta acción no
es suficiente para aumentar la inserción laboral y una mejoría de sus ingresos, en un contexto
caracterizado por altos niveles de desempleo juvenil, que unido a los bajos niveles de
capacitación de la mano de obra dominicana, sugiere la necesidad de realizar esfuerzos
adicionales para poder impactar en esta realidad. El contexto actual del mercado laboral es
complejo y dinámico, fuertemente influenciado por un contexto internacional de mayor
competitividad e integración económica, por lo que el desarrollo de acciones especificas para la
generación de empleo y la inserción laboral de las personas jóvenes debe acompañarse de otras
acciones.
En términos institucionales, en el Programa Juventud y Empleo se han identificado numerosos
impactos en el ámbito de la formación para el empleo, considerando que este ha contribuido a:
descentralizar la formación, fortaleciendo y dotando de mayor autonomía operativa a 190 COS
para disponer de una oferta formativa para jóvenes, consolidación de la alianza estratégica con
41
Idem.
102
el INFOTEP, de manera que este instancia y los COS asuman la formación de personas jóvenes;
la experiencia se ha consolidado e institucionalizado, disponiendo de un personal que se ha
mantenido a pesar de los cambios de gobierno.
Intervenciones contra la discriminación laboral por razones de género
La discriminación por razones de género ha sido abordada en diferentes convenciones y
conferencias de la Organización de Naciones Unidas y los convenios de la OIT ratificados por
República Dominicana. De manera específica se destacan: la Declaración Universal de los
Derechos Humanos; el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
la Convención de Todas Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en 1979; la IV
Conferencia sobre la Mujer y la Plataforma de Acción de Beijing (1995)42; los Convenios No.
100 sobre la Igualdad de Remuneración entre la mano de obra masculina y la mano de obra
femenina por un trabajo de igual y el No. 111 sobre la no discriminación en el empleo y la
ocupación de la Organización internacional del Trabajo”43 y el Consenso de Quito, logrado en la
Décima Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe de 2007.
De manera particular, la Convención sobre Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
(CEDAW) y el Protocolo Facultativo de la Organización de la Naciones Unidas realizada en
1979, que en su Artículo 11 se establece la obligatoriedad de los Estados partes en adoptar todas
las “medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer44 en la esfera del empleo
a fin de asegurar, condiciones de igualdad entre hombres y mujeres”. También se insta a los
estados a establecer políticas y normativas para eliminar la discriminación laboral por razones de
género en el empleo, ante las evidencias de la existencia de políticas y prácticas institucionales
que posibilitan la discriminación directa o indirecta a nivel económico y en el empleo.
Adicionalmente a los Convenios del la OIT, el Consejo de Administración de este organismo
OIT ha establecido una serie de lineamientos para hacer efectiva la inclusión del enfoque de
género en el mundo del trabajo. En tal sentido, insta a los Estados a fortalecer las disposiciones
institucionales sobre este tema, introducir mecanismos de responsabilidad y vigilancia, destinar
los recursos necesarios para incluir la perspectiva de género, mejorar las competencias del
42
La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Internacional de la Mujer, celebrada en el 1995, reserva todo un
capítulo para tratar la situación de las mujeres en el mundo laboral, destacando las discriminaciones abiertas y
sutiles, por razones de género. Señala acciones a los diferentes actores (gobiernos, trabajadores, empleadores y
sociedad civil organizada) orientadas a la superación o reducción de dichas discriminaciones.
43
Para la OIT, el término discriminación comprende “.. Cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en
motivos de raza, color, sexo, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto
anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. Aunque existen otros convenios
de la OTI, fundamentales para avanzar en la equidad de género, como son los convenios 183 de protección a la
maternidad y el 156 sobre y igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadores con
responsabilidades familiares, estos instrumentos no han sido ratificados por la República Dominicana.
44
En el Art 1 de la CEDAW se define la "discriminación contra la mujer" como toda distinción, exclusión a
restricción basada en el sexo que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o
ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de
los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en
cualquier otra esfera”.
103
personal sobre este tema y equiparar la participación de hombres y mujeres en el personal de la
organización45.
En el ámbito regional, el Consenso de Quito, logrado en la Décima Conferencia Regional sobre
la Mujer en América Latina y el Caribe de 2007, plantea el interés de los gobiernos signatarios
de “garantizar la eliminación de todas las condiciones laborales discriminatorias, precarias e
ilegales y alentar la participación de las mujeres en sectores de trabajos creativos, innovadores y
que superen la segregación laboral sexista”. Asimismo, “eliminar la brecha de ingresos entre
mujeres y hombres y la discriminación salarial en todos los ámbitos de trabajo, y proponer
derogar los mecanismos legislativos e institucionales que generan discriminación y condiciones
de trabajo precarias”. Además de “formular las políticas y programas de empleo de calidad y
seguridad social e incentivos económicos dirigidos a garantizar el trabajo decente remunerado a
mujeres sin ingresos propios, en igualdad de condiciones que los hombres”, entre otras tareas.
En la esfera de la normativa local, actualmente las trabajadoras poseen más derechos que hace
unas décadas, incluidos en el Código de Trabajo y la Ley de seguridad social. En el Código de
Trabajo se consigna la igualdad de derechos laborales, mayor participación de las mujeres en las
organizaciones sindicales, protección a la maternidad y aplicación de sanciones a patronos que
incluyan dentro de la fuerza laboral a niñas o niños. Mientras en la Ley 87-01 que crea el
Sistema de Seguridad Social se incluye el subsidio por maternidad46, el subsidio de lactancia y
el servicio de estancias infantiles para los hijos e hijas de las trabajadoras desde 45 días de
nacidos hasta 5 años47.
En ese orden, el Libro Blanco de la OIT para República Dominicana (OIT, 2009c) establece
pautas para la observancia de la equidad de género en las relaciones laborales, especialmente
para el cumplimiento de los instrumentos internacionales antes citados, desarrollar una campaña
nacional de información sobre los derechos de la mujer en el trabajo, enfatizando la normativa
sobre la realización de pruebas de embarazo, coordinar con la SEM la ejecución de una campaña
contra la discriminación en el lugar de trabajo y la creación a nivel regional de un centro de
igualdad en el empleo que provea capacitación, material educativo para eliminar la
discriminación en el trabajo.
En el ámbito de la normativa local, actualmente las trabajadoras poseen más derechos que hace
unas décadas, incluidos en el Código de Trabajo y la Ley de seguridad social. En el Código de
Trabajo se consigna la igualdad de derechos laborales, mayor participación de las mujeres en las
organizaciones sindicales, protección a la maternidad y aplicación de sanciones a patronos que
incluyan dentro de la fuerza laboral a niñas o niños. Mientras en la Ley 87-01 que crea el
Sistema de Seguridad Social se incluye el subsidio por maternidad48, el subsidio de lactancia y
45
Ministerio de Trabajo, 2008, página 11.
Este subsidio equivalente a tres meses de salario cotizable para las afiliadas al sistema que hayan cotizado por lo
menos 8 meses dentro del periodo comprendido en los doce meses anteriores a la fecha del alumbramiento.
46
47
A través de las estancias infantiles se ofrecería atención física, educativa y afectiva, alimentación, atención en salud,
educación preescolar, actividades para el desarrollo psicosocial y recreación. Estas estancias deben disponer de personal
especializado, bajo la supervisión de la Superintendencia de Salud y Riesgos del Trabajo, en locales habilitados para tales fines
en las grandes concentraciones humanas.
104
el servicio de estancias infantiles para los hijos e hijas de las trabajadoras desde 45 días de
nacidos hasta 5 años49.
El subsidio por maternidad y lactancia para las trabajadoras afiliadas al Régimen Contributivo
del Seguro Familiar de Salud, el cual entre en vigencia el 1 de septiembre de 2008, luego de que
se emitiera la resolución 157-08 que definió los procedimientos de solicitud y entrega de los
beneficios establecidos. Desde Septiembre de 2008 a noviembre del 2009, la SISALRIL ha
pagado la suma de RD$524,965,109 por concepto de subsidio por maternidad (para beneficiar a
un total de 18,033 trabajadoras afiliadas) y RD$69,191,491.39 por lactancia (12,897
beneficiarias).
En caso dominicano, el Ministerio de Trabajo tiene entre sus objetivos promover la igualdad y
equidad de género en el trabajo decente. Para lograr estos objetivos se creó en 2004 el
Departamento de Género y Desarrollo, con el propósito de incorporar en las políticas, planes,
programas y acciones del MT la perspectiva de género. Para tal fin, este Departamento tiene la
función de asesorar, facilitar y promover en la institución la generación de condiciones de
equidad entre hombres y mujeres en el mundo laboral50.
Con la creación del Departamento de Género y Desarrollo también se da cumplimiento al
Decreto No. 474-01, mediante el cual se instruye la creación, en cada Ministerio, de una Oficina
de Equidad de Género y Desarrollo. Para el funcionamiento de esta estructura, el MT debe
aportar el personal, el local, los equipos de trabajo necesarios para la ejecución de sus
actividades e incluir los recursos para su operación en el presupuesto institucional. Actualmente
el MT cuenta con tres mecanismos institucionales relacionado de manera directa a propiciar la
equidad de género: Despacho del Viceministerio responsable de la conducción político técnica
del Departamento, la Comisión Institucional de Género, como espacio de coordinación
intrainstitucional y el Departamento de Equidad de Género y Desarrollo, con la responsabilidad
técnico operativo.
Desde el Ministerio de Trabajo se ha venido desarrollando una serie de acciones puntuales
través del Departamento de Género y la oficina de un Viceministro. En 2007, por ejemplo, con
el apoyo del Proyecto Cumple y Gana y otras iniciativas de cooperación internacional, se
desarrollaron diferentes actividades para sensibilizar sobre la inclusión de la igualdad de género
y la no discriminación en la inspección de las condiciones laborales, entre las que se destacan:
actividades de sensibilización y capacitación sobre la situación laboral y la no discriminación51,
revisión de protocolos de inspección desde el enfoque de género, promoción de los derechos
laborales de las mujeres, a través elaboración de afiches y desplegables, elaboración y difusión
49 A través de las estancias infantiles se ofrecería atención física, educativa y afectiva, alimentación, atención en
salud, educación preescolar, actividades para el desarrollo psicosocial y recreación. Estas estancias deben disponer
de personal especializado, bajo la supervisión de la Superintendencia de Salud y Riesgos del Trabajo, en locales
habilitados para tales fines en las grandes concentraciones humanas.
50 Entre abril de 2005 y enero de 2009 se realizaron más de 30 actividades formativas y diversas reuniones con la
participación del personal del MT, representantes del sector empresarial y del sindical.OIT, 2009. Informe de
verificación de la implementación del Libro Blanco.
105
de 4 cuñas radiales52, la realización de investigaciones53 y la elaboración de material didáctico54
para trabajar los derechos laborales de las mujeres y reducir la discriminación laboral.
Casos de despidos a mujeres embarazadas y en período de lactancia
2005–2008
Casos
Recibidos
Rechazados
Declarados
inadmisibles*
2005
91
44
2006
47
25
2007
121
55
2008
133
76
7
2
12
28
Fuente: OIT, 2009c.
Ya en 2008, para fortalecer el accionar en materia de género, en 2008 se elaboró el Plan
Estratégico Institucional de Género del MT, como herramienta para direccionar su quehacer de
2009 al 2013 y fortalecer sus esfuerzos para hacer transversal el enfoque de género en su
accionar, siguiendo los criterios de transversalidad, responsabilidad institucional, inclusión
coherente del enfoque de género en todas las áreas sustantivas. Es decir, desarrollar una visión
estratégica para la inclusión del género en los aspectos sustantivos, maximizar la eficacia y la
calidad de los servicios, y la equidad de género como valor institucional, de manera que las
orientaciones del quehacer institucional se promueva el respeto, la solidaridad y la
corresponsabilidad de hombres y mujeres para lograr la igualdad de oportunidades.
Para la ejecución de este plan estratégico de género de definieron tres estrategias fundamentales:
Fortalecer los mecanismos institucionales que dispone el MT y otros que debe formar para
implementar este Plan de Equidad de Género, mediante la capacitación del personal del
Departamento de Género y de otras dependencias sustantivas, reubicación de personal con
la formación y las destrezas requeridas, el establecimiento de normativas y de los recursos
presupuestarios requeridos.
Introducir el enfoque de género en todas las dependencias del MT y en los procesos
institucionales. Esto implica promover y acompañar acciones dirigidas a la conciliación
del trabajo y la vida familiar y a fortalecer los mecanismos de inspección, asistencia
judicial para reducir la discriminación por razones de género.
Fortalecer los mecanismos de coordinación con otras instituciones estatales, instancias
sectoriales (empleador, centrales sindicales), ONGs, instituciones académicas y otras
instituciones de la sociedad civil. Este accionar abarca la promoción y difusión de los
derechos y obligaciones de las personas trabajadoras para prevenir la discriminación
laboral por razones de género y la realización de un trabajo coordinado.
El Plan Estratégico del MT incluye el establecimiento de un sistema de monitoreo, seguimiento y
evaluación de la implementación del mismo. Los procesos que requiere este sistema deberán
52 Se abordaron los temas de acoso sexual, igualdad de oportunidades, igual remuneración y prueba de embarazo.
53
Un producto de estas investigaciones fue “Roles en tensión, madres y trabajadoras de las zonas francas en la
República Dominicana”.
54
Entre estos materiales financiados por el proyecto Cumple y Gana se destacan: Manual de Derechos laborales de
las mujeres en República Dominicana, Experiencias prácticas para la protección y promoción de los derechos
laborales de las mujeres en RD, Módulos para la formación de formadores en derechos laborales de las mujeres,
Colección de protocolos de inspección del Trabajo en República Dominicana, entre otros.
106
formar parte de los procesos establecidos, para lo cual se deberán revisar los instrumentos que
utilizan las diferentes áreas operativas para el reporte de su accionar, coordinar con las diferentes
áreas internas y otros sectores externos al MT.
A pesar de todos los elementos mencionados, hasta el momento, el progreso en la formulación e
implementación de políticas para eliminar la discriminación laboral de las mujeres y propiciar la
igualdad de oportunidades en el empleo es limitado tanto desde las acciones impulsadas desde el
MT como desde el Ministerio de la Mujer (MM). En el caso del MM, a pesar que en el primer
Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (2000-2004) elaborado se incorporó el
componente económico como uno de los ejes a trabajar, los logros alcanzados fueron mínimos.
Factores como la débil institucionalidad pública, el cambio de autoridades y la falta de voluntad
política de las autoridades de los organismos sectoriales responsables de la puesta en marcha del
PLANEG limitaron su ejecución. De igual manera, no se asignaron los recursos necesarios para
diseñar los proyectos y crear los mecanismos de su implementación y monitoreo55.
Para acelerar la implementación de políticas encaminadas a avanzar en el proceso de hacer que
el enfoque de género sea transversal en el mercado laboral, se requiere enfrentar varios desafíos,
muchos de ellos identificados por la OIT en su plan de intervención sobre Trabajo Decente, entre
los que se destacan:
Efectiva implementación del Plan Nacional de Equidad de Género II en lo referente a los
derechos laborales, así como monitorear sus ejecutorias.
Implementación del Plan Institucional de Género del MT (capacitación del personal del
Departamento de Genero y de áreas claves, inclusión del enfoque de género en el quehacer
y los procesos de áreas sustantivas, difusión de derechos y fortalecer las alianzas al interno
y externo del MT). Para ello se requiere de la asignación de partidas presupuestarias para
realizar las actividades previstas, además de fortalecer y ampliar las coordinaciones
internas entre el Departamento y las demás direcciones del MT.
Hacer operativo e implementar el acuerdo subscrito entre el MT y el MM.
Desarrollar campañas de difusión masiva de los derechos laborales de las mujeres
enfatizando la no discriminación y la realización de pruebas de embarazos.
Llevar a cabo investigaciones sobre la situación de las mujeres trabajadoras, enfatizando la
violación a su protección.
Mejorar los sistemas estadísticos para disponer de informaciones actualizadas para la toma
de decisiones.
Por otro lado, el MT deberá trabajar de manera coordinada con el Ministerio de la Mujer para
apoyar la ejecución del Plan Nacional de Equidad de Género (PLANEG II) 2006-2016, donde se
reconoce que para lograr el empoderamiento económico e impulsar la superación de la pobreza
de las mujeres se debe trabajar de manera integral56, e intervenir en diferentes áreas como la
55
Ministerio de la Mujer. PLANEG II 2006-2016.
Los temas nacionales propuestos en el PLANEG 2006-2016 son: Promover una cultura de igualdad y equidad de
género, garantizar todos los derechos de las mujeres y el pleno ejercicio de su ciudadanía, fortalecer el
empoderamiento económico e impulsar la superación de la pobreza de las mujeres, promover el liderazgo, la
participación y representación política y social de las mujeres en favor de la igualdad de género, favorecer el acceso
y control de las mujeres a bienes y servicios de calidad, erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres en
56
107
económica, educación, salud y seguridad social, como ejes mínimos. En tal sentido, se plantea
fomentar el acceso a recursos económicos vía el empleo y el desarrollo empresarial, la
eliminación de obstáculos que impiden a las mujeres su integración a cualquier tipo de ocupación
y que reciba igual paga que los hombres en la misma actividad, eliminar las normativas que
limitan la participación de las mujeres en la actividad laboral y la puesta en operación de la
reglamentaciones que establezcan explícitamente la igualdad de oportunidades.
Los avances en la implementación de políticas para eliminar la discriminación laboral de las
mujeres y propiciar la igualdad de oportunidades en el empleo son todavía limitados. Se
disponen de Planes de de Equidad de Género tanto desde el Ministerio de Trabajo como desde el
Ministerio de la Mujer, pero en el caso de esta última, a pesar que en el primer Plan Nacional de
Igualdad y Equidad de Género (2000-2004 se incorporó el componente económico como uno de
los ejes a trabajar, los logros alcanzados fueron mínimos. Una evaluación realizada a las
ejecutorias de este Plan dan cuenta que factores como la débil institucionalidad pública, el
cambio de autoridades y la falta de voluntad política de las autoridades de los organismos
sectoriales responsables de la puesta en marcha del PLANEG limitaron su ejecución. De igual
manera no se asignaron los recursos necesarios para diseñar los proyectos y crear los
mecanismos de su implementación y monitoreo57.
Algunos avances han sido logrados ya en materia de coordinación. Una muestra de ello fue la
firma del acuerdo de colaboración interinstitucional entre el MT y el Ministerio de la Mujer
(MM), mediante el cual ambas entidades se comprometen a capacitar las mujeres trabajadoras en
lo relativo a perspectiva de género, derechos laborales y garantías de protección en sus lugares de
trabajo; desarrollar una campaña nacional contra la discriminación de género en el lugar de
trabajo; una mayor protección a los derechos de la mujer; fortalecer las capacidades del MT al
fortalecer su Oficina de Equidad de Género y Desarrollo. La idea es que Oficina de Género y
Desarrollo del MT se constituya en una instancia técnica con capacidad de impulsar y dirigir
políticas y procesos de género, a nivel interno y externo, puedan desarrollar los programas de
capacitación de género y desarrollo al personal del Ministerio de Trabajo, así como apoyo legal y
psicológico a todas las mujeres que laboren en esta institución y requieran de esa asesoría. Al
interior del MT, también se ha avanzado en el proceso de vincular las operaciones del
Departamento de Género con otras áreas, como con la Dirección de Trabajo y la Oficina de
Programación.
Igualdad de oportunidades para personas con discapacidades
Propiciar la participación de las personas con discapacidad en la vida social y económica, y
especialmente en el mercado laboral, ha sido también motivo de atención la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), para lo cual se estableció en 1983 el Convenio 159 Sobre la
Readaptación Profesional y el Empleo de personas con discapacidad, ratificado por República
Dominicana en 1985. Mediante este convenio se instruye a todos los países miembros de la OIT
a permitir que las personas con discapacidades “obtenga y conserve un empleo adecuado y
todo su ciclo de vida, promover la plena participación de las mujeres en la Sociedad de la Información y el
conocimiento.
57
Ministerio de la Mujer. PLANEG II 2006-2016.
108
progrese en el mismo, y que se promueva así la integración o la reintegración de esta persona en
la sociedad”.
En el ámbito normativo local, se destaca la promulgación de la Ley General sobre Discapacidad
(Ley No. 42-00), como el principal instrumento para establecer las políticas y otras normativas
en beneficio de la población con discapacidad. Esta ley es valorada como un paso de avance a
favor de este sector que enfrenta una situación de marginación y exclusión para propiciar de su
integración a las labores productivas y sociales. En el área laboral, la ley 42-00 establece la
obligatoriedad del Estado dominicano de propiciar la igualdad de oportunidades, asegurando la
aplicación de medidas adecuadas de readaptación profesional para todas las categorías de
personas con discapacidad, de promover oportunidades de empleo para las mismas en el mercado
regular de trabajo o, y/o su incorporación a un sistema de empleos protegidos o reservados
También el Estado deberá asegurar la provisión de recursos económicos que faciliten a las
personas con discapacidad el acceso a incorporarse de manera efectiva al sistema productivo
nacional.
En la ley General sobre Discapacidad se consigna que el Consejo Nacional de Discapacidad
(CONADIS) como órgano rector, tiene entre sus funciones verificar que los programas de
integración socioeconómica para personas con discapacidad incluya el tratamiento de
rehabilitación médico-funcional; orientación profesional; formación, readaptación y reeducación
profesional; inserción laboral y seguimiento (Art. 39). De igual manera, las políticas de empleo
dirigidas a las personas con discapacidad deben impulsarse desde el Estado, de manera
coordinada con organizaciones empresariales y no gubernamentales. El Artículo 43 también
especifica que las acciones educativas deben orientarse a proporcionar una desarrollo integral de
la persona en la sociedad, así como una participación efectiva en la misma y en el caso de
personas con discapacidad severa que imposibilite su incorporación a las escuelas comunes, el
Estado debe crear los centros de educación especial para su capacitación hasta el máximo nivel
posible, apoyando en aspectos técnicos y financieros.
Para propiciar la inserción laboral de las personas con discapacidad, el Ministerio de Trabajo
tiene la atribución de “fomentar programas dirigidos a informar, orientar y promover el trabajo
de las personas con esa condición, tal como se establece en el Artículo 3, además deber de
velar por la aplicación de las disposiciones laborales relacionadas con las personas con
discapacidad establecidas en el Ley 42-2000.
Se valora como positivas las normativas existentes para promover la integración social de las
personas con discapacidad. Sin embargo, los avances son muy limitados. En el ámbito laboral,
CIECA, 2008 plantea que los programas de inserción laboral para personas con discapacidad
generalmente se fundamentan en un modelo centrado en sus limitaciones para realizar ciertas
tareas, por lo que se ofertan programas de readaptaciones personalizadas y ejecutadas con escasa
articulación y coordinación interinstitucional. Dicho enfoque influye a que el sector empleador
tienda a mantener una actitud poco favorable a la contratación de personas con esta condición,
por lo que no visualiza las capacidades de estas personas y lleva acabo la contratación de estas
personas con un enfoque de asistencia social. Se ha planteado que, desde esa perspectiva
fragmentada, se obvian aspectos fundamentales para propiciar igualdad de oportunidades de las
personas con discapacidad, como son los obstáculos resultantes de factores sociales,
109
institucionales, políticos, económicos y culturales, lo que se traduce en políticas poco efectivas.
(CIECA 2008).
3.2 Intervenciones con impacto en el empleo por parte de otras instituciones
públicas
3.2.1
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Desde la óptica de la definición y ejecución de políticas de empleo y mercado laboral, interesa
conocer los avances que, en materia legal e institucional, se han realizado en el país para crear
las bases que permitan poner a operar un sistema de planificación que garantice la consistencia
entre las políticas de desarrollo del país, las políticas sectoriales y de generación de empleos de
calidad, a la vez que integre a las diferentes instancias públicas vinculadas e institucionalice la
participación de la sociedad civil en la definición de las políticas públicas de corto, mediano y
largo plazo.
Se han dado pasos en la conformación de un Sistema de Planificación para el Desarrollo del país,
para propiciar políticas de desarrollo coherentes, cuya etapa más reciente se origina con la
emisión del decreto No. 685-00 de 2002, mediante el cual se que crea e integra el Sistema
Nacional de Planificación y Descentralización, el cual fue conformado por el Consejo Nacional
de Desarrollo58, los Consejos Sectoriales de Desarrollo59, y los Consejos Regionales,
Provinciales y Municipales de Desarrollo. En esta normativa se definieron los mecanismos y
procedimientos institucionales para vincular y coordinar a las instituciones públicas, la sociedad
civil y el sector privado organizado para participar en las diferentes fases de la elaboración,
ejecución y control de los planes nacionales de desarrollo y en el presupuesto como expresión
financiera de los planes; establecer un Sistema Nacional de Inversión Pública y un Sistema
Integrado de Programación Financiera; y designar al entonces Secretariado Técnico de la
Presidencia como entre coordinador del Sistema de Planificación y de la Política de Reforma y
Modernización del Estado.
Posteriormente, este Sistema de Planificación se fue afinando con la aprobación de las leyes que
regula el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública (Ley 498-06), la que crea el
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) –Ley No. 496-06- y sus
respectivos reglamentos de aplicación60. En estas normativas se consigna que el Sistema de
Planificación está “integrado por el conjunto de principios, normas, órganos y procesos a través
de los cuales se fijan las políticas, objetivos, metas y prioridades del desarrollo económico y
58
Este Consejo está presidido por el Presidente de la República e integrado por los Ministros, el Gobernador del
Banco Central, el Administrador del Banco de Reservas, el Contralor de la República y representantes de las
organizaciones civiles relacionados con los sectores económicos, sociales designados por el Presidente.
59
De acuerdo al Art. 21 de la Ley 685-00, estos Consejos Sectoriales tiene la función de colaborar en la elaboración
de políticas sectoriales mediante recomendaciones de políticas para presentarse al Consejo Nacional de Desarrollo a
través del MEPYD. Debe fungir como un mecanismo normativo y coordinador del sistema nacional de planificación
y del conjunto de acciones que diseñan y ejecutan las entidades públicas y descentralizadas que pertenecen a este
sector.
60
Se refiere al Decreto No. 493-07 de Aplicación No. 1 para la Ley No. 498-06 y el Decreto No. 231-07 que
aprueba el Reglamento Orgánico Funcional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
110
social evaluando su cumplimiento”. (Art 1. Ley 498-06). A nivel institucional, este sistema debe
componerse por: el Consejo de Gobierno, la Comisión Técnica Delegada, el Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD, y los Consejos Regional, Provincial y
Municipal de Desarrollo. Este marco legal entró en vigencia a la par con los nuevos instrumentos
jurídicos que norman la administración financiera estatal y el control de las finanzas públicas.
En la Ley 496-06 y su reglamento de aplicación se definen las funciones y estructura básica del
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. En dicha normativa se establece que este
organismo tiene la siguiente misión:
“Conducir y coordinar el proceso de formulación, gestión, seguimiento y evaluación de
las políticas macroeconómicas y de desarrollo sostenible para la obtención de la
cohesión económica, social, territorial e institucional de la nación”. (Art. 2)
Este Ministerio, como órgano rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública,
tiene las funciones de formular y proponer al Consejo de Gobierno una política de desarrollo
económico, social y territorial; formular la estrategia nacional de desarrollo y el Plan Nacional
Plurianual del sector público; coordinar la formulación y ejecución de planes, proyectos y
programas de desarrollo de organismos públicos; asesorar la elaboración de planes estratégicos
sectoriales, garantizar la implantación, el desarrollo y el funcionamiento del Sistema Nacional de
Planificación e Inversión Pública; ejercer la coordinación del Equipo Económico de Gobierno;
entre otras tareas.
Para realizar sus funciones, el Ministerio de Economía está conformado por varias instancias,
entre ellas: el Viceministerio de Planificación61, el Viceministerio de Cooperación Internacional
y el Viceministerio Técnico-Administrativa. También incluye la Oficina Nacional de
Administración y Personal y la Oficina Nacional de Estadística, que funcionan como órganos
adscritos. Del Despacho del Ministro dependen siete unidades operativas62, entre las cuales
destaca la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social63, que junto con el Viceministerio de
Planificación tiene un rol importante en la promoción de una agenda de trabajo para las
organizaciones estatales vinculadas al desarrollo económico y social del país, de manera
particular en el empleo. Por ejemplo la Unidad Asesora, tiene competencias para identificar los
efectos de las políticas económicas en el empleo, considerando que es un área de políticas
públicas que incluye, tanto políticas de orden económico como social, además de involucrar a
más de una institución gubernamental, al sector privado empresarial y el sector social.
61
Esta dependencia está compuesta por tres direcciones generales: Ordenamiento y Desarrollo Territorial,
Desarrollo Económico y Social e Inversión Pública.
62
Estas Unidades son: Coordinación del Despacho, Unidad Institucional de Planificación y Desarrollo, Unidad
Asesora de Análisis Económico y Social, Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública y las
Unidades de Comunicación Social, Asesores Especializados, Técnica de Apoyo al Fondo para el Fomento de la
Investigación Económica y Social.
63
De acuerdo al Art 6 de la Ley 496-06, la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social tiene el propósito de
analizar la consistencia de las políticas económicas y su interrelación con las políticas sociales, además de elaborar
proyecciones macroeconómicas, dar seguimiento sistemático a la coyuntura económica y social, realizar estudios
sobre las características e impactos de las políticas públicas en la reducción de pobreza y asesorar en materia de
formulación de políticas y programas sociales.
111
Por su parte, el Viceministerio de Planificación64 fue creado para trabajar en la coordinación y
apoyo a las políticas sectoriales, en tanto es responsable de elaborar propuestas de políticas
públicas relativas a la planificación del desarrollo económico, social y territorial, además de
efectuar la coordinación, seguimiento y evaluación de las mismas. También tiene la función de
participar en la negociar y acordar con los organismos multilaterales y bilaterales de
financiamiento las estrategias para el país en lo que respecta a la identificación de las áreas,
programas y proyectos prioritarios a ser incluidos en la programación de dichos organismos.
De manera particular, la Dirección General de Desarrollo Económico y Social, como parte del
Viceministerio de Planificación, tiene como propósitos coordinar la formulación, seguimiento
de la ejecución y evaluación de impacto de los planes y programas de desarrollo de los
organismos públicos, comprendidos en el ámbito del Sistema Nacional de Planificación e
Inversión Pública.
En lo relativo a la definición y promoción de las políticas de empleo, el Ministerio de Economía
tiene un rol de gran relevancia en impulsar y coordinar las políticas dirigidas a fomentar el
empleo decente y para el funcionamiento del mercado laboral, de manera que formen parte
importante de la agenda de desarrollo, de las prioridades de políticas públicas y en la asignación
de los recursos presupuestarios necesarios para su implementación.
El proceso de planificación estratégica desarrollado por el Ministerio de Economía se revelaron
varios factores que podrían limitar su capacidad para la formulación de políticas públicas, tanto
en términos generales como en lo relativo a políticas laborales. Entre estos factores se destacan:
la ausencia de una gestión estratégica planificada en el sector público dominicano, la falta de una
Estrategia de Desarrollo consensuada con actores públicos y privados que direccione las políticas
públicas, permita establecer prioridades y estrategias de viabilidad; la centralización en la toma
de decisiones; la separación entre los presupuestos institucionales y el diseño de políticas
globales, sectoriales y territoriales; y la existencia de profundas debilidades en la gestión
coordinada entre diferentes instituciones para atender problemáticas que como el empleo
requiere del concurso de distintas organizaciones y una adecuada división de las tareas entre
ellas.
Para enfrentar los problemas identificados, el Ministerio de Economía, Planificación y
Desarrollo se propone, en su Plan Estratégico Institucional 2008-2012, trabajar en “desarrollar
las capacidades institucionales de los sistemas transversales del sector público vinculados con la
definición y el diseño de políticas y la mejora de la gestión a efectos de concretar los objetivos
establecidos por la ley”, además de fortalecer sus capacidades internas para el desarrollo de sus
funciones. En tal sentido, se propuso trabajar en 9 áreas estratégicas:
64
Esta entidad está conformada por la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, la Dirección
General de Desarrollo Económico y Social y la Dirección General de Inversión Pública.
112
Planificación global y la gestión estratégica del gasto,;
Planificación sectorial y gestión estratégica institucional, para promover la puesta en
operación de Unidades Institucionales de Planificación y Desarrollo en cada uno de los
organismos del sector público;
Propiciar las condiciones básicas para impulsar los procesos de desarrollo territorial;
Puesta en funcionamiento del nuevo Sistema de Inversión,
Organizar el campo de la Cooperación Internacional,
Mejorar la generación de Información Estadística que posibilite un proceso de diseño de
políticas públicas y planificación de calidad.
Promoción y el fortalecimiento de estudios macroeconómicos, sectoriales y territoriales que
permitan incrementar la calidad de los procesos de planificación y el establecimiento de
lineamientos para la toma de decisiones.
La implantación en el sector público dominicano de un modelo de gestión estratégica
planificada
Fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio de Economía para desempeñar sus
funciones.
Como parte de la implementación del Plan Estratégico 2008-2012, a fines de 2009 el Ministerio
de Economía presentó para discusión pública una propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo
(END) para el periodo 2010-2030. En esta END se plantea la visión de trabajar de manera
integral considerando aspectos económicos, sociales, medioambientales e institucionales, para
superar diez grandes obstáculos al desarrollo del país,, entre los que destacan: la existencia de
crecimiento económico sin suficiente empleo, dualidades del sector productivo, falta de calidad
en la gestión estatal, limitaciones en el sistema de justicia y el estado de derechos, baja calidad
de la educación, deficiencias en la provisión de los servicios de salud, dificultades para el
funcionamiento de las MIPYMES, ausencia de ordenamiento territorial y ausencia de política
migratoria con visión de desarrollo.
En el ámbito del empleo y mercado laboral, en la END propuesta, se plantea que el modelo de
desarrollo actual tiene impacto limitado en la generación de empleo de calidad, al entender que
este modelo se basa en exportaciones de bienes y servicios con bajo nivel agregado, se sustenta
en mano de obra barata, con bajo crecimiento de la productividad y al uso limitado de la
tecnología. Ante esta realidad, propone impulsar un modelo económico, donde las políticas
económicas y de desarrollo de la estructura productiva deben fundamentarse en actividades que
generen encadenamientos en diferentes sectores productivos y superar la dualidad productiva
existente, además de mantener entre sus metas fundamentales para la creación de empleos
decentes, es decir, trabajo productivo adecuadamente remunerado, realizado en condiciones de
seguridad, libertad, equidad y dignidad. También confiere un sitial importante a la promoción de
las Pymes como generadora de empleos, al fomentar una mayor productividad en las empresas
de menor tamaño y desarrollar los clusters productivos mediante el fomento de la asociatividad,
que les permita reducir costos, diseminar innovaciones, reducir riesgos y operar en economías
de escalas.
Los Ejes estratégicos de la END, al hacer referencia al empleo y al mercado laboral, plantean
trabajar en varios aspectos. En el primer ámbito de intervención se establece como una de sus
113
estrategias centrales trabajar en “una economía articulada, innovadora y sostenible, con una
estructura productiva que genera crecimiento alto y sostenido con empleo decente y que se
inserta de forma competitiva a la economía global”65. En tal sentido, los objetivos específicos
planteados para el propiciar el empleo decente, refieren a:
“Propiciar mayores niveles de inversión local y extrajera en actividades de alto valor
agregado y capacidad de generar empleos decentes”;
“Consolidar el sistema de capacitación continua para el trabajo, a fin de acompañar al
proceso productivo en su escalamiento de valor, facilitar la inserción en el mercado laboral
y desarrollar capacidades emprendedoras”.
“Elevar la eficiencia, capacidad de inversión y productividad de las pequeñas y medianas
empresas.
En el segundo eje de la END se propone accionar para lograr “Una sociedad cohesionada, con
igualdad de oportunidades y bajos niveles de pobreza y desigualdad”, la cual podría repercutir
aunque de forma indirecta, en el funcionamiento del mercado laboral. De manera particular las
acciones dirigidas a lograr los objetivos relativos a “Educación de Calidad para todos y todas” e
“Igualdad de oportunidades y bajos niveles de pobreza”, en tanto crear competencias a través del
sistema educativo, por un lado, y elevar el capital humano y social así como la igualdad de
oportunidades económicas para la población en condiciones de pobreza y con necesidades
especificas.
Al interno del Ministerio de Economía se tiene claridad sobre la integralidad que implica
accionar en el área del empleo y el mercado laboral, pues se requiere desarrollar políticas que
toquen los ámbitos institucional, de competitividad (formación del capital humano, ciencia y
tecnología, etc), de políticas sociales, fomento de actividades productivas altamente demandante
de mano de obra, entre otras. También se visualiza la necesidad de que tales políticas deberían
formar parte de los Planes Plurianuales de Inversión Pública. Sin embargo, hasta el momento,
las ejecutorias de este Ministerio en la coordinación y promoción de políticas de empleo
consistentes con las políticas económicas y sociales no se han verificado, a pesar de las
competencias y el rol que las leyes le confieren.
Además, el tema del empleo y el mercado laboral no ha sido motivo de reflexión al interno de
esta institución, en cuanto a que forme parte de la agenda de las políticas económicas, al rol de
del Ministerio de Economía y al del MT. El apoyo de este Ministerio a las diferentes
instituciones que vinculadas directamente a este sector, de manera particular al MT se ha
limitado a apoyar la Unidad de Planificación del MT en la elaboración del Plan Estratégico
institucional y en asesorar en la elaboración del Plan Plurianual de Inversión, específicamente
en la elaboración de las matrices.
3.2.2 El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)
La formación de la fuerza de trabajo en el país se desarrolla a través de tres modalidades de
educación- formación para el trabajo: Educación tecnológica, regulada por el Ministerio de
65
MEPYD, 2009, pág. 79.
114
Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT)66; Educación técnico-profesional, regida
por el Ministerio de Educación (ME)67; y la Formación técnico-profesional, reglamentada por el
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En ese contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) tiene un
papel protagónico en aumentar las competencias de trabajadores y trabajadores acorde con los
requerimientos del mercado y potenciar su inserción en el mercado laboral. El INFOTEP como
organismo rector del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Productivo, tiene las
funciones de capacitar la mano de obra que requiere el sector productivo nacional, asesorar a
las empresas y regular la formación profesional a nivel nacional. Fue creado en 1980 mediante la
Ley No. 116 y regulado por el Reglamento 1894, donde se define como “una organización
autónoma, de carácter no lucrativo y patrimonio propio, encargada de regir el sistema de
capacitación, perfeccionamiento, especialización y reconversión de los trabajadores”68.
El INFOTEP dirige sus ejecutorias para el cumplimiento de dos objetivos fundamentales:
“Organizar y regir el Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional que, con el
esfuerzo conjunto del Estado, de los trabajadores y de los empleadores, enfoque el pleno
desarrollo de los recursos humanos y el incremento de la productividad de las empresas, en
todos los sectores de la actividad económica”.
“Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación integral, para hacer
de éste un ciudadano responsable, poseedor de los valores morales y culturales necesarios
para la armonía y la convivencia nacional” 69.
Este Instituto ofrece servicios de: formación profesional; servicios de apoyo a la productividad y
a la competitividad empresarial laboral; formación virtual, asesoría, asistencia y capacitación en
metodologías para docentes; asesoría, asistencia y capacitación en el proceso del diseño
curricular de la formación profesional, en diseño curricular, formación y evaluación para la
certificación de competencias laborales y en la validación y homologación curricular;
acreditación y asistencia técnica a centros, calibración y/o verificación de equipos e instrumentos
de medición, entre otros. Sus servicios tienen un alcance nacional, a través de cuatro gerencias
regionales: Norte, Central, Sur y Este, y 154 centros que brindan formación técnica y se
distribuyen en todo el país.
66
Esta modalidad está normado por la Ley 139-01 tiene como propósito la creación del Sistema Nacional de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología. En esta normativa se establecen las normas para su funcionamiento, los
mecanismos para asegurar la calidad y pertinencia de los servicios que presten las instituciones que lo conforman el
sistema de educación superior y sentar las bases jurídicas para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Abarca los estudios realizados de la educación media o secundaria, dirigido a obtener un título de nivel técnico
superior, de grado o de post grado.
67
En la Ley General de Educación, Ley No. 66-97 se prevén tres tipos de acciones de formación para el trabajo, a
nivel del segundo ciclo de nivel medio y en la educación de personas adultas. Estas son: la modalidad técnico
profesional, a través de la cual las personas egresadas obtienen el título de bachiller técnico; las que corresponden a
la capacitación profesional, ofrecida como complemento a la formación general de personas adultas, y se otorga
un certificado de técnico básico; y las que corresponden a la educación laboral, ofertada de manera separada por
instituciones públicas autónomas o privadas, que certifica como técnico básico.
68
INFOTEP, 2008.
69 INFOTEP, 2008.
115
La Ley 116 (Art. 24) establece que el INFOTEP, como institución sin fines de lucro, debe
financiarse mediante aportes obligatorios procedentes del 1 por ciento de los salarios pagados
mensualmente por las empresas con fines lucrativos, del 0.5 por ciento deducible de las
utilidades anuales que los trabajadores reciben de sus empleadores, por los ingresos provenientes
del pago por cursos ofrecidos o servicios prestados, ingresos por concepto de multas o recargos
autorizados por el artículo 27 de la Ley No. 116, y por la asignación del Presupuesto General de
Ingresos y Egresos de la Nación. La institución da cuenta que hasta el momento, las fuentes
básicas de financiamiento de las actividades del INFOTEP han sido históricamente las dos
primeras; mientras que las asignaciones del gobierno central no han sido suficientes ni oportunas
para cumplir con las responsabilidades asignadas70. A través del área formativa, el INFOTEP
mantiene diferentes programas como son: la formación profesional (abarca formación dual,
habilitación, complementación, formación continua en centros y la formación de maestros
técnicos); la capacitación y asesoría para el fomento de pequeñas y medianas y la formación
virtual, dentro de la que incluye formación de mandos medios, y la formación virtual.
La evaluación realizada por la OECD en 2008 sobre Políticas Nacionales de Educación para
República Dominicana concluye que, actualmente el sistema formal de nivel medio en República
Dominicana no prepara a los estudiantes ni para la educación superior ni para el mercado laboral,
de manera particular en relación a “los niveles de conocimientos y destrezas más altos que se
necesitan para obtener un empleo y seguir una carrera que permita a dichos estudiantes una
remuneración digna” 71. Además, en este sistema apenas se inserta menos del 10 por ciento del
total de la matrícula del nivel medio, debido a la combinación de varios factores como son: la
baja valoración (de padres, estudiantes y empresariado) a este tipo de educación, en relación
con aquellos que conducen a un título de educación superior, a excepción de los politécnicos;
sus programas formativos están desactualizados, no responden a las necesidades cambiantes del
mercado laboral y los recursos disponibles en los centros no les permite aprender nuevas
tecnologías; existen escasas oportunidades para combinar la experiencia de trabajo con el
aprendizaje en el aula, entre otros factores.
La OCDE valoró de manera positiva al sistema no formal de formación para el empleo
instrumentado a través del INFOTEP, resaltando la solidez del mismo aunque tiene escasos
vínculos con el sistema formal. Si bien se identifica como fortaleza de este sistema de
capacitación el nivel de desarrollo de su estructura basada en las competencias (contempla
conocimientos y las habilidades necesarias para los diversos oficios), y de contar con sus propias
certificaciones para las personas usuarias de estos servicios, al finalizar su capacitación, no existe
un mecanismo que permita convalidar la capacitación no formal dentro del sistema de educación
formal, y a la vez coordinar para garantizar la articulación, el control y la supervisión necesaria.
Es oportuno resaltar que el direccionamiento del accionar del INFOTEP, al igual que en las
demás entidades que forman la fuerza de trabajo para el desarrollo de actividades productivas,
debe apuntar al cumplimiento de la Recomendación 195 sobre el Desarrollo de los Recursos
Humanos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), adoptada por la Conferencia
Internacional del Trabajo en junio de 2004.
En esta Conferencia, la OIT recomienda a los
países la formulación y aplicación de políticas de educación, formación y aprendizaje
70
71
INFOTEP, 2008.
OCDE, 2008.
116
permanente, que contribuyan a mejorar la empleabilidad, la productividad, la innovación, y las
oportunidades de obtención de un trabajo decente en condiciones de libertad, equidad y dignidad
de las personas. Esta Conferencia también indica que la formación de los recursos debe dirigirse
a fortalecer el desarrollo de las competencias, a partir de identificar permanentemente junto a
otros sectores sociales, las capacidades que necesitan las personas, las empresas, la economía y
la sociedad en su conjunto. Por otro lado, llama la atención para aplicar medidas concretas que
estimulen las inversiones y la participación en la formación, a promover el aprendizaje y la
formación en el lugar de trabajo; a estimular empleadores públicos y privados a adoptar buenas
prácticas para el desarrollo de los recursos humanos; a desarrollar acciones para garantizar la
igualdad de oportunidades formativas para las mujeres, grupos específicos, sectores económicos
y personas con necesidades especiales, y promover políticas de apoyo que permitan a las
personas hacer compatibles los intereses laborales, familiares y de aprendizaje permanente.
De asumir el INFOTEP el mandato de la Conferencia 95 de la OIT, asumiría un rol de primer
orden en el aumento de las capacidades de las personas para desarrollar trabajos productivos y
en la creación del marco de acción de la educación orientada al trabajo en igualdad de
oportunidades. En tal sentido, fortalecer su rol es fundamental para la puesta en marcha de
importantes estrategias de desarrollo a ejecutarse en el país, como el Plan Nacional de
Competitividad Sistémica, la aplicación de la Ley para el Fomento de la Micro, Pequeña y
Mediana Empresa, el plan estratégico de las PyMES, la END, entre otras propuestas.
En el proceso de planificación desarrollado por el INFOTEP (Plan Decenal 2008-2018 de la
Educación para el Trabajo) se establecieron los lineamientos generales para orientar las acciones
relativas a la Formación Técnico-Profesional en el país para los próximos diez (10) años, por
tanto, se incorporan todas las instituciones, públicas y privadas que operan en el marco de los
servicios de la educación para el trabajo, además de los Centros Operativos del Sistema (COS)2 y
los centros tecnológicos de las gerencias regionales del INFOTEP. El objetivo de este Plan es
“implementar políticas educativas y de formación con una visión comprehensiva e integradora,
enfocadas en acciones para logar un desarrollo económico y social sostenible, al desarrollo de
valores, a la adquisición de competencias, habilidades y destrezas técnicas y a la inclusión social,
tal y como lo plantea la OIT en su Recomendación 195, de 2005”72.
Este plan se constituye en una guía para el accionar del INFOTEP, cuyo trabajo se deberá
focalizar en:
1) Fortalecer las estructuras institucionales del INFOTEP para propiciar un desarrollo
organizacional sostenido, de cara a la administración adecuada del Sistema Nacional de
Formación Técnico Profesional.
2) Fortalecer la gestión de formación técnico profesional mediante un proceso articulado de
mejoramiento de los programas formativos, de la preparación de los docentes, de la
operación de los Centros Operativos del Sistema (COS) y de los centros tecnológicos de
las gerencias regionales, así como de la administración de los recursos financieros
dispuestos para el Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional.
3) Articular los diferentes componentes que integran el sistema nacional de educación para
el trabajo, para propiciar el ordenamiento y la dinamización del mercado de servicios de
la formación técnico profesional.
72
INFOTEP, 2008.
117
4) Posicionar al INFOTEP como regulador y rector del Sistema Nacional de Formación
Técnico Profesional.
5) Articular la oferta formativa del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional, de
manera flexible y proactiva, adaptada a las demandas específicas de los agentes
económicos y de los sectores productivos del país.
6) Mejorar continuamente de los servicios del Sistema de Formación Técnico Profesional,
para satisfacer las demandas de las personas y los sectores productivos, utilizando la
investigación en instrumento de desarrollo y fortalecimiento de la formación profesional
de forma que asegure la calidad y la pertinencia de ésta.
7) Fortalecer los programas de educación para el trabajo basado en valores.
8) Impulsar la productividad y competitividad empresarial, propiciando la responsabilidad
social, el aprendizaje permanente e incluyente, el trabajo decente y el emprendedurismo
en los sectores productivos estratégicos.
9) Gestionar el financiamiento de la formación técnico profesional con un enfoque de
sostenibilidad de los servicios ofertados.
El trabajo desarrollado por el INFOTEP en el ámbito de las políticas activas de empleo y
mercado laboral, evidencia avances en la coordinación del trabajo con otras instancias públicas
con competencias para ejecutar políticas activas de empleo y mercado laboral, como por ejemplo
el Ministerio de Trabajo. Esta alianza surge en 2007 a partir de un acuerdo de trabajo para
impulsar la puesta en operación del Servicio Nacional de Empleo en implementación por este
Ministerio A través de este acuerdo de cooperación técnica, el INFOTEP debe llevar a cabo las
evaluaciones técnicas de las propuestas de cursos de capacitación dentro del Programa Juventud
y Empleo; supervisar los cursos de capacitación laboral contratados por el Programa; fortalecer
el Servicio Nacional de Empleo facilitando la instalación de 4 Oficinas Territoriales de Empleo
(incluye aporte de personal y gastos recurrentes); y fortalecer el Registro Nacional de Centros
Operativos del Sistema.
Resultados de este acuerdo han sido la instalación de una Oficina Territorial de Empleo (OTE)
en Santiago y se ha avanzado en la instalación de 3 OTE durante del 2010. Otros logros
reportados es el avance en vincular las personas usuarias de los servicios del INFOTEP al
sistema de colocación laboral implementado por el Ministerio de Trabajo a través de la Bolsa de
Empleo. Este accionar ha requerido hacer compatibles entre ambas instituciones los formularios
y procedimientos utilizados por el SENAE, una base de datos común y la difusión de las
informaciones que surgen de este sistema.
Por otro lado, el INFOTEP mantiene vínculos importantes con los sectores productivos para
orientar sus planes formativos, a través de los Comités Consultivos Sectoriales (Industria,
Hoteles y en proceso el agropecuario), la realización de los Estudios de necesidades anuales y las
pasantías técnicas. También mantiene coordinaciones de trabajo con las instancias que forman
parte de su consejo directivo, así como también otras organizaciones estatales como Consejo
Nacional de Competitividad, PROINDUSTRIA y PROMIPYME, entre otras. Por ejemplo, en
2009 este organismo firmó 7 acuerdos de trabajo (4 con organizaciones estatales y los 3 restantes
con ONGs), para ofrecer formación técnico profesional a mujeres y jóvenes de ambos sexos
provenientes de los sectores vulnerables.
118
El INFOTEP también aporta al desarrollo del emprendedurismo a nivel nacional, mediante su
Programa de Emprendedurismo, que procura dotar a las personas participantes de las
herramientas básicas para el desarrollo de negocios. Para ello implementa acuerdos de trabajo
con el programa EMPRENDE de PROINDUSTRIA y con ONG que trabajan esta temática
como ADOPEM, MUDE, SUR Futuro, Tu mujer, Ce mujer, entre otras. Igualmente, el
INFOTEP ha ido ampliando su oferta formativa para acoger sectores vulnerables para su
habilitación y potenciar su inserción a actividades productivas a través del empleo o el
autoempleo, de manera particular para beneficiar a jóvenes y mujeres adultas.
No obstante las acciones desarrolladas, el INFOTEP se enfrenta a importantes desafíos para el
desarrollo de sus funciones, de manera específica en las áreas relacionadas con políticas activas
de empleo. Entre ellas se destacan la necesidad de fortalecer la gestión de las OTE instaladas
como estructura del SENAE, de manera que su funcionamiento sea viable, ágil y de respuesta a
las necesidades del mercado; disponer de los recursos necesarios de manera oportuna para
mantener operando las OTE; y posicionar las OTE operadas por el INFOTEP en las zonas
donde se instalen.
Para el futuro inmediato, el INFOTEP tiene previsto concentrar sus esfuerzos en lograr los
siguientes objetivos:
12345678-
Mejorar las posibilidades de inserción laboral a los jóvenes a través de actividades de
emprendimiento.
Establecer Oficinas Técnicas Territoriales (OTT) como enlace INFOTEP/MT/Empresas,
para lo cual deberá desarrollar una plataforma tecnológica que facilite la integración
interinstitucional..
Promover las ideas de negocios de los jóvenes a través de las Entidades Financiadoras.
Desarrollar mecanismos que permitan el acceso de las micro, pequeñas y medianas
empresas (MIPYME) a servicios financieros que tomen en cuenta sus características.
Asesorar a personas emprendedoras en la ejecución de sus proyectos. .
Elevar el capital humano y social y las oportunidades económicas para la población en
condiciones de pobreza, mediante el diseño de una oferta curricular orientada a las
necesidades de capacitación de la población vulnerable.
Facilitar la inserción en el mercado laboral y el desarrollo de capacidades emprendedoras
mediante la consolidación de un sistema de formación y capacitación continua para el
trabajo.
A nivel interno, tiene previsto desarrollar acciones dirigidas a alinear la estructura
organizacional que responda al modelo de ética y transparencia establecido,
estableciendo un modelo de gestión de la calidad que garantice procedimientos
funcionales y ágiles en la provisión de servicios públicos.
119
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
120
4.
MERCADO LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL:
LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN AMERICA LATINA
121
La seguridad social es un punto de enlace entre el mercado laboral y las políticas de protección
social. Por un lado, el sistema de seguridad social determina la forma en que la trayectoria
laboral de un individuo se transforma en capacidad para enfrentar eventos económicos adversos
en distintas etapas de la vida; por otro lado, las normas de acceso a la seguridad social tienen
influencia sobre las decisiones de individuos y empresas, sobre todo en lo que se refiere a oferta
y demanda de trabajo. Por consiguiente, el análisis del sistema de seguridad social constituye un
aspecto crucial en el diagnóstico del mercado de trabajo y en la definición de políticas públicas.
La relación entre el mercado de trabajo y el sistema de seguridad social ha cobrado especial
importancia en los dos últimos decenios, durante los cuales se han producido grandes cambios en
la dinámica laboral a escala global y local. Una tendencia especialmente notable ha sido el
incremento de diversas formas de empleo que podrían considerarse atípicas, en el sentido de que
se apartan del esquema convencional de trabajo a tiempo completo, continuo y en condiciones de
dependencia. Los empleos atípicos adoptan tres formas: empleos de tiempo parcial (definido
como trabajos con menos de 30 horas de actividad por semana), empleos temporales (que se
refieren a acuerdos laborales de duración predeterminada y generalmente corta) y empleos
independientes o por cuenta propia.
Esas formas de empleo han sido usualmente observadas en los países subdesarrollados, pero se
presentan de forma creciente en las economías desarrolladas. Entre los países de América Latina,
el empleo informal representa, en promedio, 47 por ciento de la mano de obra urbana y, según
datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), uno de cada cuatro individuos
ocupados trabaja como independiente (AISS, 2010 y Bertranou, 2009). En los países
desarrollados, el empleo parcial ha aportado casi la mitad del aumento de los empleos generados
en Japón y Europa desde los años ochenta, y el empleo temporal representó al menos 25 por
ciento del empleo creado en 10 de los 24 países de la OCDE que tuvieron crecimiento de la
población ocupada entre 1991 y 2001 (Levinsky, 2005).
¿Cuál son las causas de esas tendencias? Betranou, 2007, argumenta que entre los factores
causales se encuentran la disminución del poder de negociación de los sindicatos, las elevadas
tasas de desempleo, los desafíos que plantea la competitividad económica a escala mundial, las
nuevas estructuras familiares y el aumento en las tasas de incorporación femenina al mercado
laboral. En muchos países, esos elementos se combinan con la presencia de un número
considerable de trabajadores inmigrantes de baja calificación, con disposición a aceptar trabajos
con condiciones laborales precarias. En consecuencia, la tendencia hacia el empleo atípico refleja
elementos de demanda (como las necesidades de los empleadores en entornos competitivos) y de
oferta (como cambios en la composición de la fuerza laboral). En muchos países, las propias
normas laborales han facilitado el surgimiento de formas no convencionales de empleo, como
parte de una estrategia dirigida a generar mayor agilidad y eficiencia en la estructura productiva.
Los cambios en el entorno pueden hacer más compleja la relación entre la seguridad social y los
mercados de trabajo, y disminuir la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos de vejez,
discapacidad, supervivencia y otros eventos. Por ejemplo, como indicado en Bonilla y Gruat, 2003,
“el modelo secuencial de nacimiento, educación, trabajo, matrimonio, hijos, jubilación y muerte ya no se
ajusta a la realidad, y actualmente las etapas de educación, trabajo, familia y ocio se repiten y reorganizan
varias veces a lo largo de la vida”. En tales circunstancias, se enfrenta el reto de articular sistemas
122
que resuelvan el dilema entre protección laboral y flexibilidad de los mercados. Las opciones son
muy variadas y cada contexto es único.
El objetivo de este documento es contribuir al estudio de las implicaciones para el mercado
laboral de la implementación gradual de un nuevo sistema de seguridad social en el contexto
dominicano. La intención no es presentar un análisis del sistema de seguridad social per se, sino
de aspectos específicos que se refieren, por un lado, al acceso de los trabajadores a distintas
formas de aseguramiento contra vejez y pérdida de capacidades productivas, y por otro, a
servicios de salud y protección contra riesgos de accidentes en el trabajo. Esto significa que
algunos aspectos importantes -como el financiamiento del sistema o las obligaciones fiscales
asociados con su implantación– no serán abordados, excepto en la medida en que influyan
directamente en el tema de nuestro interés.
La exposición se organiza en tres secciones principales. En la primera sección, se presenta una
revisión del tema de seguridad social en el contexto internacional, con un acento puesto en las
normativas emanadas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La segunda sección
caracteriza la experiencia reciente de distintos países latinoamericanos en materia de seguridad
social. La tercera sección plantea los principales retos a los cuales los sistemas de seguridad
social se enfrentan en la actualidad. A lo largo del capítulo, se hace énfasis en aquellos aspectos
que serán de interés en la discusión posterior del caso dominicano
4.1
Normativa internacional para la seguridad social
A finales del siglo XIX, bajo el liderazgo de von Bismarck, Alemania se convirtió en el primer
país del mundo en adoptar un programa de seguro social para la vejez. Ese sistema se combinó
poco después con un programa de indemnización para accidentes laborales y con un seguro de
salud, para generar un amplio sistema de protección social mediante la distribución del riesgo73.
Este fue el inicio de una serie de medidas similares a lo largo del mundo. Finlandia aprobó una
ley de indemnización por accidentes laborales en 1895. Inglaterra instauró en 1911 el primer
sistema obligatorio de seguro de desempleo, y en ese mismo año, Italia introdujo un sistema de
seguro obligatorio para la maternidad de las mujeres trabajadoras. En los Estados Unidos, la
administración Roosevelt introdujo en 1935 la Ley de Seguridad Social -como combinación de
“seguridad económica” y “seguro social”-, el Reino Unido implementó el primer sistema
unificado de seguridad social en 1942 y Francia hizo lo mismo en 1946.
Esos avances individuales fueron acompañados de una evolución continua en las normas
internacionales sobre seguridad social. En 1889, se tuvo en París el Congreso Internacional de
Prevención de Riesgos Laborales y, en 1919, se aprobó el primer convenio internacional sobre la
materia. En 1944, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) promulgó la denominada
Declaración de Filadelfia, mediante la cual se hacía un llamado a la ampliación de las medidas
de seguridad social. Un importante paso adicional fue dado con la Declaración Universal de los
Derechos Humanos, cuyo articulado reconoce que “toda persona tiene derecho a los seguros en
caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios
73
El recuento histórico en este párrafo y el siguiente se basa en OIT, 2009a.
123
de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”. Asimismo, la Declaración
establece que “la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales.”
OIT, 2006a argumenta que es posible establecer tres momentos diferenciados en la evolución de
la normativa sobre seguridad social. El primer momento corresponde a las normas adoptadas
hasta fines de la Segunda Guerra Mundial, en las cuales se abordaron algunos asuntos que
parecían ser urgentes, tales como el cuidado de la maternidad y la protección contra el riesgo de
lesiones profesionales y enfermedades. Un segundo momento se refiere a la implementación de
sistemas integrales de seguridad social. Esta etapa alcanzó su punto culminante con la adopción
del Convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo, en 1952, que estableció una
“norma mínima” que los países signatarios debían cumplir en cuanto a las prestaciones y las
condiciones para su concesión. El tercer momento en la normativa de seguridad social se vincula
a los instrumentos posteriores al Convenio 102, los cuales dejaron de lado la idea de un
instrumento único y centraron esfuerzos en establecer normas específicas en distintos ámbitos
parciales.
La combinación del Convenio 102 y las disposiciones complementarias, emanados de la OIT,
constituyen el cuerpo normativo actual en materia de seguridad social. Ese conjunto de normas
abarca la asistencia médica, prestaciones monetarias frente a enfermedades comunes,
prestaciones de desempleo, prestaciones de vejez, prestaciones en caso de accidente del trabajo y
enfermedad profesional, prestaciones familiares, prestaciones de maternidad, prestaciones de
invalidez y prestaciones de sobrevivientes. Se prevé la posibilidad de que un país dado se
comprometa a implementar la reglamentación sugerida en al menos tres de esas nueve ramas, y
que las obligaciones en las demás vayan siendo implementadas de manera gradual, en función
del contexto económico y social. Dentro de las tres partes seleccionadas, debe estar al menos una
de las que se refieren al tema del desempleo, vejez, accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales, invalidez y sobrevivencia.
Normas de la OIT en materia de seguridad social
según contingencia abordada
Ramas de la Seguridad Social
Convenio 102, 1952
Asistencia médica
Subsidios por enfermedad
Desempleo
Vejez
Accidente y enfermedad profesionales
Prestaciones Familiares Maternidad
Invalidez
Sobrevivientes
Parte II
Parte III
Parte IV
Parte V
Parte VI
Parte VII
Parte VIII
Parte IX
Parte X
Normas posteriores al
Convenio
Convenio 130 (1969)
Convenio 130 (1969)
Convenio 168 (1988)
Convenio 128 (1967)
Convenio 121 (1964)
Convenio 183 (2000)
Convenio 128 (1967)
Convenio 128 (1967)
Fuente: OIT, sin fecha. Normas de la OIT relativas a la seguridad social.
Las normas establecen objetivos mínimos en distintos indicadores: (i) Los regímenes deben
proteger al menos al 50 por ciento del conjunto de asalariados, o bien al 20 por ciento del
conjunto de los residentes; y (ii) Los pagos de prestaciones de vejez deben alcanzar, por lo
menos, el 40 por ciento del salario de referencia, y los montos deben ser revisados ante
124
variaciones significativas del costo de vida. El derecho a las prestaciones puede estar supeditado
a requisitos, tales como periodos de calificación, de cotización o empleo, cumplimiento de edad
o periodo de residencia en el país, entre otros criterios. En torno a las prestaciones por vejez, la
prestación mínima, luego de cumplir un periodo de calificación máximo, puede ser un 40 por
ciento del salario de referencia (según el Convenio 102), 45 por ciento del salario de referencia
(según el Convenio 128) y 55 por ciento del salario de referencia (según la Recomendación 131).
Ambos convenios establecen un periodo de calificación máximo de 30 años para tener derecho a
la pensión mínima.
En cuanto a asistencia médica, el Convenio 130 y la Recomendación 134 de la OIT cubren las
contingencias de estado mórbido (independientemente de la causa), maternidad (embarazo, parto
y puerperio) y prestaciones farmacéuticas. En relación con accidentes de trabajo y enfermedad
profesional, las normas cubren la contingencia de pérdida de salud, incapacidad para trabajar o
invalidez producidas por un accidente del trabajo o enfermedad profesional. En particular, el
Convenio 121 demanda establecer una definición de accidente del trabajo y una lista de
enfermedades profesionales. Ese mismo convenio exige que la cobertura se extienda a todos los
asalariados, mientras el Convenio 102 demanda cobertura para al menos la mitad de aquellos en
relación de dependencia. La Recomendación 121 extiende la exigencia de protección, mediante
seguro voluntario, a los trabajadores por cuenta propia.
En materia de prestaciones monetarias por enfermedad, las normas estipulan pagos periódicos
mínimos según tipo de beneficiario. Tanto el Convenio 102 como el Convenio 130 permiten que
las prestaciones se paguen a partir del cuarto día de la eventualidad. La duración mínima de la
prestación es fijada en 26 semanas (o 13, excepcionalmente) por el Convenio 102, y en 52
semanas (o 26, excepcionalmente) por el Convenio 130. En cuanto a seguro de vejez, el
Convenio 128 propugna por un límite a la edad de retiro, que exceda los 65 años y que varíe en
función de criterios demográficos, económicos y sociales. La edad de jubilación debe ser menor
para las personas que se han ocupado de trabajos en condiciones relativamente insalubres o
nocivas.
Las normas de la OIT sobre maternidad prevén al menos 12 semanas de descanso, de las cuales
al menos seis deben tomarse con posterioridad al parto (Convenio 102)74. El monto mínimo de
prestación durante ese período debería ser el 45 por ciento del salario de referencia. En lo que se
refiere a invalidez, se contempla un pago periódico cuyo monto debe depender del tipo de
beneficiario. El Convenio 102 exige un mínimo de 40 por ciento del salario de referencia y un
monto adicional si se requiere ayuda de otra persona, mientras el Convenio 128 recomienda el
50 por ciento del salario. Por último, sobre prestaciones por sobrevivencia, el Convenio 102
plantea que las prestaciones pueden condicionarse al hecho de que la viuda sea incapaz de
sostenerse económicamente. Las prestaciones contempladas en las normas de la OIT van desde
40 por ciento del salario de referencia, según el Convenio 102, hasta 55 por ciento según la
Recomendación 131. El Convenio 102, al igual que el Convenio 128, establece una duración
mínima del matrimonio para tener derecho a la prestación de viudez75.
74
La práctica sobre el particular es muy variable. Para citar algunos ejemplos, en Paraguay se concede 9 semanas,
14 semanas en Alemania, 18 semanas en Gran Bretaña y 20 semanas en Italia.
75
Otras normativas de alcance general en materia de seguridad social, establecidas desde la OIT, son el Convenio
118 (1962) donde se establece igualdad de trato en materia de seguridad social para nacionales y extranjeros, y el
125
4.2
Seguridad social en los países de América Latina
Los países de América Latina tienen una larga experiencia en el diseño de sistemas seguridad
social. De hecho, la región cuenta con algunos de los regímenes de seguridad social más antiguos
de mundo: Argentina y Chile aprobaron sus primeras leyes de seguridad social en 1924, y
Uruguay en 1928 y, en la década del treinta, el Fondo Nacional del Seguro de Perú se convirtió
en el primer miembro no europeo de la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS).
En materia previsional, la etapa moderna de la seguridad social en la región se inició con la
reforma del sistema chileno, en la década de los ochenta. La reforma chilena sustituyó un
sistema de contribuciones de reparto por un sistema de cuentas individuales -caracterizado por
contribuciones definidas, beneficios indefinidos y financiamiento y administración privados. Esa
experiencia fue seguida de una ola de reformas en varios países de América Latina. En algunos
casos, como Colombia y Perú, se realizó una sustitución parcial del sistema de pensiones
mediante la introducción de un subsistema de cuentas individuales que competía con el seguro
público; en otros casos, como Bolivia y El Salvador el antiguo sistema fue sustituido por
completo; y, en un tercer grupo de países, ambos enfoques fueron integrados mediante un
sistema mixto (Matijascic, 2010).
La evaluación de las reformas previsionales sugiere resultados ambiguos, con variaciones según
el país y el aspecto considerado. La evolución de la cobertura ha sido muy variable: en los países
de mayor ingreso, alrededor de 60 por ciento de los empleados está afiliado al sistema de
seguridad social, pero el porcentaje es inferior a 20 por ciento en otros países de menor ingreso .
En adición a la baja cobertura de afiliados, con frecuencia se observa una baja tasa de cotización
(número de cotizaciones como porcentaje de los afiliados). Se estima, por ejemplo, que tan sólo
8 por ciento de los afiliados al sistema de pensiones de la Argentina podrán cotizar regularmente
durante 30 años y que más del 60 por ciento de las personas de edad avanzada de Chile no
tendrían derecho a una pensión mínima porque sus períodos de cotización estarían
considerablemente por debajo de lo necesario (Matisjacic, 2010).
Tasas de cobertura (afiliados como porcentaje
de la Población Económicamente Activa), en países y años seleccionados
País
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Ecuador
Mexico
Panamá
Perú
Uruguay
Cobertura Inicial
Año
1992
1999
1990
1996
1990
1990
1998
1999
1991
%
46.8
13.8
62.2
25.3
66.9
39.4
34.3
10.8
58.0
Cobertura final
2006 - %
39.2
12.5
62.7
31.7
62.7
26.2
35.9
45.0
14.0
60.9
Fuente: Rofman et al, 2008.
Convenio 157 (1982), sobre la conservación de los derechos adquiridos en materia de seguridad social, aplicable a
los regímenes generales y a los regímenes especiales de seguridad social, de carácter contributivo o no contributivo.
126
Tasa de cotización (cotizantes como porcentaje de los afiliados)
en el sector privado argentino, según edad y sexo
Edad
25
35
45
55
65
Total
Hombres
1994
8.1
49.5
57.5
63.1
61.6
54.0
Mujeres
2001
44.5
48.9
47.4
42.1
29.4
39.6
1994
5.3
49.2
57.0
65.6
76.2
57.8
2001
41.5
44.0
46.7
47.8
23.2
37.5
Fuente: Matijascic, 2010.
Contrario a las previsiones más comunes, a partir de los noventa se han observado retrocesos en
materia de cobertura del sistema de pensiones, aunque es posible encontrar diferencias notables
entre los distintos países. Gasparini, 2004, reporta que en el período 1992-2001, el porcentaje
de asalariados que contribuía a la seguridad social cayó en cuatro países analizados (Argentina,
Bolivia, Nicaragua y Perú) y se mantuvo relativamente constante en tres (Brasil, Chile y
Ecuador). De igual forma, Paz, 2004, encuentra que, en varios países, se produjo un
agravamiento en los indicadores de protección social que persistió a lo largo de distintas etapas
del ciclo económico. Una de las causas evidentes del problema es la informalidad laboral, que ha
sido tradicionalmente alta en la región y que ha tendido a crecer en los dos últimos decenios.
Durante ese período, la estructura del empleo ha cambiado en varios países, a medida que ha
aumentado la incidencia del trabajo a tiempo parcial y las tasas de participación laboral de
mujeres, jóvenes y adultos mayores de 50 años –en los cuales las tasas de desprotección son
elevadas en comparación con el total de la población. Sin embargo, las descomposiciones
realizadas para algunos países sugieren que el impacto del cambio en la estructura del empleo es
relevante, pero relativamente bajo en comparación con el efecto del aumento en los niveles de
desprotección al interior de cada uno de los grupos laborales (Paz, 2004).
Un reto común a muchas economías es, por tanto, incorporar los trabajadores independientes a
los sistemas de seguridad social. Algunas legislaciones, como en Argentina, Brasil, Chile, Costa
Rica, República Dominicana, Ecuador y Uruguay, establecen que los trabajadores
independientes están obligados a realizar aportes previsionales y de salud; en otros países, como
Bolivia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Nicaragua y Perú, los trabajadores
independientes pueden realizar aportes voluntarios al sistema previsional (Bertranou, 2009). El
nivel de cobertura depende de la capacidad de control que tenga la autoridad para forzar la
participación requerida y de los beneficios y costos percibidos por los trabajadores con respecto a
sus distintas opciones. En otras palabras, aunque la generación de empleo es una condición
necesaria para promover mayores tasas de cobertura, se requieren también que los empleos
generados pertenezcan a los sectores más estructurados de la economía.
127
Participación del empleo independiente en el empleo total
en países de América Latina, circa 2009
República Dominicana
Uruguay
R.B. de Venezuela
Perú
Paraguay
Panamá
Nicaragua
México
Guatemala
El Salvador
Ecuador
Costa Rica
Chile
Brasil
Bolivia
Argentina
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Composición del empleo
Cua lificados emplea dos por cuenta propia
Sa la rio Formal
No cualifica dos empleados por cuenta propia
Sa la rio informa l
Fuente: Ribe et al., 2010
Al margen de los niveles de cobertura, los sistemas previsionales han enfrentado otros problemas
relevantes. Según Matijascic, 2010, el rendimiento financiero en muchos países ha sido
relativamente modesto. En Argentina, los índices de rentabilidad medios reales por año desde
1994 hasta 2007 fueron equivalentes al 1.4 por ciento, una vez deducidos los costos y tasas
administrativos. En el caso chileno, se calcula que más de la mitad del conjunto de los
pensionistas necesita una asistencia social financiada por el sector público. Es por esto que AISS,
2010 afirma que “las pruebas ponen de manifiesto que el sistema de cuentas individuales no ha
mejorado de forma significativa la seguridad social de la población, ni ha ayudado a superar los
problemas estructurales del sistema anterior”. La respuesta a estos resultados ha sido un proceso
de nuevas reformas en varios países. En la expresión del Konkolewsky, 2009, “la evolución más
notable (en América Latina) son las recientes “re-reformas” de los sistemas de cuentas
individuales, debido a factores tales como la falta de solidaridad, los altos costos administrativos,
los bajos índices de sustitución del ingreso y las bajas tasas de cobertura¨.
128
Reformas de sistemas de seguridad social
en países de América Latina, 1981-2003
País
Año
Tipo
Asistencia Social
Verificación de
recursos
Chile
1981
Único
Perú
1993
Competencia
Argentina
1994
Integrado
Colombia
1994
Competencia
Uruguay
1995
Integrado
Bolivia
1997
Único
México
1997
Único
Ninguna
Excluye supervivientes y
discapacidad
El Salvador
1998
Único
Prestación mínima
Nacidos antes de 1962
Costa Rica
2000
Integrado
Universal
Excluye funcionarios
RD
2003
Único
Universal
Sin restricciones
Ninguna
Verificación de
recursos
Prestación mínima
Verificación de
recursos
Verificación de
recursos
Población
Excluye fuerzas armadas y
policía
Excluye fuerzas armadas y
policía
Excluye fuerzas armadas y
policía
Sector Privado
Sector Privado
Todos
Fuente: Matijascic, 2010.
Las reformas recientes no siguen un patrón claramente definido, y se observan distintos matices.
En 2008, Chile incorporó un pilar de solidaridad, financiado con cargo a los impuestos generales,
mediante el cual se pretende proporcionar cobertura al 60 por ciento de las personas más pobres
antes de 2013, y brindar un complemento solidario a los cotizantes que no reúnan ahorros
individuales para financiar una pensión mínima. En el mismo ano, 2009, Argentina abandonó el
sistema de fondos privados de pensión y retornó a un sistema integrado de reparto (ver AISS,
2010). Bolivia introdujo recientemente una nueva prestación para las personas mayores de 65
años que no satisfacen los requisitos para recibir una pensión, y Perú ha instaurado una pensión
complementaria a personas aseguradas en el sistema privado de pensiones cuyos ingresos por
concepto de pensión sean inferiores a una pensión mínima.
Otros países han extendido la cobertura de sus regímenes de pensiones de vejez no contributivos
financiados por el sector público, y en países que conservaron sus regímenes de reparto de
prestaciones definidas, se han variado los parámetros clave, tales como las tasas de cotización,
edad de jubilación, fórmula de cálculo de prestaciones y mecanismos de indización. Uruguay
introdujo, como en Brasil y Argentina, el llamado "monotributo" que permite a los trabajadores
independientes abonar un único monto que corresponde a su cotización al seguro social y a su
contribución tributaria (Konkolewski, 2009). En Ecuador, a partir de 2009 se permite a los
trabajadores transferir sus préstamos hipotecarios desde una entidad financiera nacional al
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social –la entidad pública. En Costa Rica, una reforma de
2005 procuró garantizar la viabilidad actuarial, mediante aumentos en la tasa de descuento de
los cotizantes, y contempla pasar del 7.5 por ciento de los ingresos al 10.5 por ciento a lo largo
de un período de 30 años (Matisjascic, 2010).
129
Reformas recientes de sistemas previsionales
en países de América Latina, 1999-2008
País
Bahamas
Año
1999
Tipo
Paramétrica
Barbados
2006
Paramétrica
Belice
2003
Paramétrica
Islas Britanicas
2001
Paramétrica
Canadá
1998
Paramétrica
Reorganizar la Incrementa
atribución con do de 3 a 5
años
las provincias
Islas Caiman
2003
Paramétrica
Centralización
Colombia
2007
Paradigmática
Divulgación y
competencia
Cuba
2009
Paramétrica
El Salvador
2007
Jamaica
2003
Paramétrica
Regulación y
divulgación
México
2008
Paradigmática
Regulación Inhibición de
transferencias
Perú
2003
Paradigmática
Puerto Rico
1997
Paradigmática
Suriname
1999
Nuevo Plan
RD
2001
Gestión
Acceso
Aplazado
Límite de edad
Cotización
Fórmula
Flexibilización
Incrementada en un
4%
Estimula la
aportación
Combatir el
fraude
Aumento del maximo
asegurable
Potencia el
acceso
Aumentado
Limita la
para una
duración de supervivencia
5 años
Aumentado de
60 a 62
Caja de previsión
(Ingresos elevados)
Aumentado de
60 a 65
Tasa máxima
Paradigmática del 1.5% de los
ingresos
Paradigmática
Prestaciones
Prestación
miníma
de 15 a 30
años
Estimula el
aplazamiento
de la jubilación
Reduce en 0.3% las
participaciones de los
empleados
Cotización
definida
(planes
privados)
De PD a CD
60 años o mas carentes
de recursos o
funcionariado
Planes de
pensiones
obligatorias Divulgación
Con exención
tributaria
Con exención
tributaria
Fuente: Matijascic, 2010.
En el ámbito de salud, la variedad de modelos desarrollados en la región ha sido aún más amplia
que en el caso previsional, por lo que no se presta a una fácil caracterización. Mesa Lago, 2007
identifica diez modelos distintos (en contraste con tres modelos esenciales de reparto, pensiones
y mixto observados en el subsistema de pensiones), y señala que las opciones difieren en
términos de su impacto sobre la cobertura, integración/coordinación, descentralización y
autonomía hospitalaria, separación de funciones, niveles de competencia, eficiencia y
participación social. La tendencia predominante se ha centrado en superar las restricciones de
acceso que se derivan de mercados laborales segmentados. El nuevo paradigma se orienta hacia
un pilar constituido por paquetes de prestaciones básicas garantizadas universalmente a partir
de un fondo solidario, y otro pilar con prestaciones complementarias asociadas a contribuciones
y pagos voluntarios (ver CEPAL, 2006 a y Mesa-Lago, 2007).
En muchos casos, esta intención todavía no se ha hecho realidad. Según AISS, 2010, por
ejemplo, la cobertura de salud ha tendido a disminuir en varios países de América Latina, y se
130
calcula que actualmente alcanza a cerca de 40 por ciento del conjunto de los empleados. Entre
los rasgos más usuales en los sistemas de salud se encuentran la segmentación por riesgo, nivel
de ingresos y tipo de cobertura, las deficiencias en el manejo de los recursos y la baja calidad de
los servicios y productos ofrecidos, altos niveles de inequidad en el acceso y, como telón de
fondo, la coexistencia de varios subsistemas con un bajo grado de integración. La tasa de
cobertura en la atención médica promedia alrededor de 40 por ciento en la región, y se
observan variaciones significativas (Konkolewsky, 2009).
Principales temas abordados por recientes
reformas de salud en América Latina, 2000–2005
Temas
AR
BO
BR
CL
Políticas nacionales y reformas institucionales
Atención hospitalaria
Atención primaria de la salud
Mayor inversión en salud, financiamiento
estatal
Participación
de ONG
Separación y armonización de funciones de
salud pública y atención individual
Ley general de salud y política nacional de
salud
Seguro universal materno infantil
Normas sobre organización
de servicios
y funcionamiento
Modificación de las exigencias, competencias
y recursos para la prestación de servicios
Reorganización
sanitaria
de sistemas de vigilancia
Sistemas de información
Fortalecimiento
atención
del segundo nivel de
Intersectorialidad
Evaluación de los servicios
Mayor participación
de las comunidades
Fuente: CEPAL, 2006 a.
131
CO
EC
SA
GU
y de gestión de los sistemas de salud
HO
NI
PA
PE
RD
Principales problemas de salud en países de América Latina, 2006
Problemas de Salud
Países
Argentina
Primero en Importancia
Enfermedades del sistema
circulatorio (insuficiencia
cardiaca)
Segundo en Importancia
Tumores malignos (tráquea,
bronquios y pulmón)
Enfermedades crónicas
infecciosas
Dolencias infecciosas
transmisibles
Tercero en Importancia
Enfermedades del sistema
respiratorio (insuficiencia
respiratoria aguda)
Bolivia
Mortalidad materno–infantil
Brasil
Dolencias no transmisibles
Chile
Prevalencia de factores de
riesgo de enfermedades
crónicas
Accidentes y violencia
Colombia
Enfermedades crónicas y
degenerativas
Lesiones por causa externa
intencionales y no
intencionales
Costa Rica
Enfermedades del sistema
circulatorio
Tumores
Ecuador
Enfermedades infecciosas de
transmisión vectorial
Enfermedades
crónico–degenerativas
Enfermedades de transmisión
sexual, VIH/SIDA
El Salvador
Enfermedades infecciosas
Lesiones por causa externa
Enfermedades crónicas
transmisibles y no
transmisibles
Guatemala
Mortalidad materno–infantil
Honduras
Enfermedades infecciosas
Nicaragua
Enfermedades infecciosas de
transmisión vectorial
Enfermedades transmisibles
Mortalidad materno–infantil y Enfermedades de transmisión
perinatal
vectorial e infecciosas
Desnutrición
Causas externas
Trastornos de salud mental
Enfermedades infecciosas de
transmisión vectorial,
enfermedades de transmisión
sexual
Lesiones por causas externas
(violencia)
Enfermedades nutricionales
Enfermedades emergentes
Enfermedades crónicas
Panamá
Enfermedades crónicas
Enfermedades de transmisión
sexual
- Enfermedades
Paraguay
Enfermedades prevenibles que
afectan a grupos vulnerables
Enfermedades
crónico–degenerativas
emergentes,
accidentes de tránsito y
violencia
Perú
Uruguay
Venezuela
RD
Mortalidad materna e infantil
elevada Enfermedades
infecciosas
Enfermedades
cardiovasculares
Accidentes de tránsito y
violencia
Alta morbimortalidad infantil
Enfermedades transmisibles y Malnutrición materna e infantil
Mortalidad materna
crónicas
Cáncer
Accidentes
Enfermedades
cardiovasculares
Enfermedades asociadas al
cáncer
Sin información
Sin información
Fuente: CEPAL, 2006 a.
En términos institucionales, CEPAL 2006a informa que en Argentina las funciones del
Ministerio de Salud se ampliaron a temas medioambientales, y en la Secretaría de Políticas,
Regulación y Relaciones Sanitarias se crearon comisiones asesoras en especialidades médicas y
comisiones evaluadoras de proyectos. En algunos casos específicos, como el de El Salvador, los
132
cambios en los modelos de gestión han implicado la terciarización de servicios de apoyo en
algunos hospitales de la red pública (vigilancia, alimentación, limpieza), y el establecimiento de
incentivos que impulsen la participación de los gobiernos subnacionales y municipales en la
solución de la problemática de salud de la población (Honduras). Otras enmiendas legislativas
apuntan a modificar la normativa de organización y funcionamiento de los servicios (Argentina),
a buscar consensos entre los sectores privado y público (Chile, Honduras) y a transformar las
exigencias, competencias y recursos para la prestación de servicios (Colombia). Las reformas
recientes han procurado formas de aumentar el financiamiento estatal, la promoción de la
atención primaria, y de la atención hospitalaria (CEPAL, 2006 a).
4.3
Retos en la protección social mediante sistemas de seguridad social
La discusión anterior hace evidente que el avance de la seguridad social y salud ha sido limitado
y que muchos países enfrentan una serie de retos. Esta situación no es exclusiva de la región
latinoamericana: en la actualidad, más de la mitad de la población mundial carece de acceso a
ningún tipo de cobertura, y sólo una de cada cinco personas tiene una cobertura de seguridad
social suficiente (OIT, 2009). Aun en el país más rico, los Estados Unidos, si bien la cobertura de
las pensiones de jubilación es casi universal, una proporción considerable de la población total
del continente cuenta con una cobertura médica limitada (Konkolewsky, 2009). Se ha estimado
que alrededor de 45.7 millones de estadounidenses carecen de seguro, mientras que un número
aun mayor carece de un seguro suficiente para cubrir los costes médicos en los que pudieran
incurrir (OIT, 2009d). La misma fuente indica que la deuda médica es la principal causa de la
insolvencia personal en el país mencionado, y se estima que entre 18,000 y 44,000 de
estadounidenses mueren anualmente por la falta de un seguro médico adecuado.
Esto ilustra una clara paradoja: las tendencias de los mercados de trabajo han incrementado la
inseguridad laboral y han hecho notar la necesidad de una mejor seguridad social; sin embargo,
debido a esas mismas tendencias, para muchos se ha reducido el acceso a una seguridad social
adecuada (AISS, 2010). En palabras de Wilthagen, 1998, “el dilema central del empleo flexible
es que, por un lado, permite crear empleos que de otro modo no existirían, ofreciendo por tanto
oportunidades laborales a grupos específicos, tales como mujeres y minorías étnicas; por el otro
lado, el empleo flexible acarrea efectos sociales negativos, asociados con la frágil posición de los
trabajadores.” Para afrontar tal dilema, distintos países están experimentando diversas opciones
de política. En Europa, la reflexión ha llevado a acuñar el concepto de “flexiguridad”, concebida
como la combinación de una flexibilidad de los mercados de trabajo con una protección
adecuada en materia de seguridad social.
Muchos analistas encuentran razones para una visión pesimista en cuanto a la contribución que
puede realizar la seguridad social para hacer frente al creciente nivel de inseguridad y pobreza,
especialmente en los países en desarrollo (Levinsky, 2005). En cuanto a las pensiones, un
problema es garantizar la independencia del gobierno, para asegurar los recursos. Sobre ese
aspecto, Gill et al, 2005, coloca en forma ilustrativa la experiencia de Argentina, cuyo gobierno
confiscó los depósitos bancarios en el contexto de crisis económica de 2001, y destaca que
amenazas similares podrían presentarse en otros países de la región latinoamericana. Según la
misma fuente, por ejemplo, también en Bolivia se ha propuesto una operación de canje mediante
133
la cual activos del sistema previsional en bonos en dólares serian canjeados por bonos en moneda
local.
En el ámbito de salud, Mesa Lago, 2007, señala que “los indicadores de salud de América Latina
han mejorado significativamente al menos desde los sesenta, pero tales mejoras han sido
desiguales a lo largo de la región e insuficientes para reducir las desigualdades sociales y proveer
protección efectiva a los pobres.” Mesa Lago, 2007, ha identificado 11 grandes retos para la
reforma de los sistemas de seguridad social; entre ellos, elevar las tasas de afiliación y las tasas
de cumplimiento de los afiliados, elevar los niveles de competencia entre los administradores de
fondos de seguridad social, mejorar la administración de costos y procurar vías de que aumentar
la acumulación de capital mediante un mayor ahorro del sistema previsional y el desarrollo de un
mercado de capitales que permita diversificar el portafolio de inversiones. Asimismo, se requiere
elevar el retorno de las inversiones de los fondos y, por esa vía, elevar los montos de ingresos
recibidos por los pensionados.
La superación de esos retos requiere, al menos, modificar la conducta de empresas e individuos
del sistema, lo que a su vez demanda nuevas estructuras de incentivos y desincentivos. Por
ejemplo, Gill et al., 2005, destacan que las bajas tasas de cotización podrían reflejar las
decisiones de los cotizantes, quienes decide parar sus contribuciones cuando perciben otras
alternativas de ahorro con menores costos y riesgo, tales como la inversión directa en viviendas o
en la educación de los descendientes.
134
5.
MERCADO LABORAL Y PROTECCIÓN SOCIAL:
EL SISTEMA DOMINICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
DESDE LA PERSPECTIVA DEL MERCADO LABORAL
135
El capitulo previo aportó una visión panorámica de las tendencias mundiales y regionales en
materia de seguridad social, como una conveniente referencia para la exploración del caso
dominicano. El presente capítulo se inicia con una mirada a la estructura institucional del
sistema dominicano de seguridad social; esto es, sus antecedentes legales, estructura, normativa
y principales instituciones. A seguidas, en una sección que constituye el cuerpo principal del
capítulo, se discute de forma separada los elementos de interés en el sistema de pensiones, el
sistema de seguro de salud y el seguro de riesgos laborales. En cada caso, se aborda la evolución
y situación actual en términos de cobertura, equidad, calidad, sostenibilidad y pertinencia de la
regulación y supervisión.
En el contexto dominicano, la preocupación por la seguridad social se ha expresado en distintos
instrumentos legislativos a lo largo del tiempo. La Constitución promulgada en 1942 consagraba
el seguro social como un derecho inherente a la persona (Artículo 6) y, tras el período de
dictadura, la Constitución promulgada en 1963 estipulaba en su Artículo 42 que “el Estado
ofrecerá protección (…) a la mujer en estado de gestación, a la maternidad, y al niño desde su
nacimiento hasta su completo desarrollo”. En ese último texto, el Artículo 50 declaraba además
que el Estado dominicano debía velar por la “conservación y la protección de la salud del
individuo y de la sociedad, como un derecho fundamental”, y procurar que “los indigentes y los
carentes de recursos suficientes” pudieran recibir tratamiento médico gratuito.
La Constitución promulgada en 1966 estipulaba en su Artículo 8 que “la maternidad, sea cual
fuere la condición o el estado de la mujer, gozará de la protección pública y tendría derecho a la
asistencia oficial en caso de desamparo”. Ese mismo artículo indicaba también que el Estado
estimularía el desarrollo progresivo de la seguridad social, “de manera que toda persona llegue a
gozar de adecuada protección contra la desocupación, la enfermedad, la incapacidad y la vejez”.
La protección y asistencia a las personas pobres o ancianas, con miras a preservar su salud y
bienestar, era declarado como una obligación pública. Se planteaba también que toda persona
estaba en la obligación de “cooperar con el Estado en cuanto a asistencia y seguridad social, de
acuerdo con sus posibilidades”.
Estas consideraciones fueron esencialmente preservadas en las constituciones posteriores,
incluyendo la Constitución actual, proclamada el 10 de enero del 2010. Por ejemplo, mediante el
Artículo 57 se consagra como derecho que el estado debe garantizar los servicios de seguridad
social integral a personas de la tercera edad y el subsidio alimentario en caso de indigencia. Por
otro lado, en el Artículo 60 se establece la seguridad social como derecho, y se indica que el
Estado tiene la responsabilidad de estimular el desarrollo progresivo de la misma para asegurar
el acceso universal a una adecuada protección en la enfermedad, discapacidad, desocupación y la
vejez. Por otra parte, en el Artículo 61 se estipula el derecho a la salud integral.
Un sistema de seguridad social propiamente dicho se inició en el país con la promulgación de la
Ley 1376, de 1947, que estableció las modalidades de seguro obligatorio y seguro facultativo76.
Esa ley fue posteriormente modificada por la Ley 1896, de 1948, con la cual se creó la
denominada Caja Dominicana de Seguros Sociales que, eventualmente, se transformaría en el
Instituto Dominicano de Seguridad Social (ver PNUD, 2010). El artículo 2 de la Ley 1896
76
Un antecedente relevante corresponde a la Ley 352, y su modificación, la Ley 385, promulgadas en 1932. Estas
constituyeron las primeras leyes nacionales sobre accidentes de trabajo.
136
indica que su ámbito incluía a los obreros (cualquiera que fuere el monto de su retribución), los
empleados, los trabajadores a domicilio, trabajadores móviles u ocasionales, servidores
domésticos, aprendices y personas retribuidas en especie. Estaban exceptuados del seguro
obligatorio los empleados públicos previstos en las leyes sobre pensiones civiles, retiro militar y
retiro policial, salvo que se tratase de empresas de servicio público, al igual que los empleados
particulares cuyo salario estuviese por encima de cierto límite, entre otros.
La Ley 1896 cubría las contingencias tradicionales de los seguros sociales, tales como
enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte. En materia de enfermedad, los asegurados
tenían derecho a asistencia médica general, especial y quirúrgica, así como a un subsidio en
dinero (50 por ciento del salario) cuando una enfermedad produjese incapacidad para el trabajo
(Artículo 43). En el caso de invalidez y vejez, se contemplaba una pensión equivalente a 40 por
ciento del salario o sueldo promedio, y un suplemento de 2 por ciento por cada cien cotizaciones
semanas que excedan de las primeras doscientas cincuentas (Artículo 59). El seguro de
maternidad incluía asistencia médica y subsidio de 50 por ciento del salario o sueldo promedio
durante las 3 semanas anteriores y las 6 semanas posteriores al parto, junto a un subsidio de
lactancia durante 8 meses, a razón de 10 por ciento del salario promedio. La pensión de invalidez
era otorgada a aquellos que, tras 250 cotizaciones semanales y que sufriera de enfermedad o
lesión crónica; al igual que quien cumpliera 60 años y hubiese cotizado 800 aportes semanales.
El seguro obligatorio debía financiarse con cotizaciones del Estado, los asegurados y los
patronos.
En 1981, la Ley 379 (Sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado) estableció un nuevo
sistema para los empleados estatales, con cargo a un Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles
que debía nutrirse de los fondos presupuestarios, y que otorgaba prestaciones a quienes hubieran
servido al Estado “durante 20 a 25 años, y desde 25 a 30 años y hubiesen cumplido la edad de
60 años”. Dichos beneficios serían concedidos por el Presidente de la República a requerimiento
de 1os interesados; sin embargo, la jubilación se consideraba automática al acumularse entre 30
y 35 años de trabajo y 60 años de edad, o bien al acumularse 35 años o más de servicio. La ley
estipulaba una escala de porcentajes de beneficios según tiempo de servicio, que en ningún caso
serían inferiores al salario mínimo ni mayores que 8 salarios mínimos77.
El sistema formado por ese conjunto de leyes adolecía de enfermedades congénitas. En esencia,
las mismas articulaban un sistema fragmentado, donde los empleados u obreros privados de
bajos salarios eran regidos por las normas en la Ley 1896, los empleados y funcionarios públicos
por la Ley 379 de 1981, y los militares y policías por un tercer régimen especial. A la vez, todo
el resto de la población se quedaba sin seguro o se acogía a distintos esquemas privados.
Palacios, 2003, indica que el sistema fijaba beneficios finales a discreción del gobierno, por lo
que era visto como un impuesto, y hacía que los que cotizaban más tiempo subsidiaran a los que
cotizaban menos tiempo. Hernández Contreras, 2007, recuerda que el sistema tenía poca
cobertura debido a tres factores: fijación de límites salariales para cotización y afiliación, a partir
77
El Presidente de la República podía otorgar pensiones, con cargos al mismo Fondo, a los funcionarios y
empleados civiles que no tuviesen la edad ni el tiempo de servicios señalados, pero que tuviesen 5 años o más de
servicios, cuando hubiese caso comprobado de enfermedad o incapacidad para el trabajo productivo y la
subsistencia. La ley instituyó un Departamento de Pensiones y Jubilaciones en el Ministerio de Hacienda (entonces
Secretaría de Estado de Finanzas) para administrar el Fondo mencionado.
137
del cual no había que afiliarse al seguro social; restricción a la universalidad, de modo que sólo
personas con contratos de trabajo tenían que afiliarse; y las deficiencias del servicio, que
constituía un desincentivo para la cotización. El estado –afirma el citado autor- casi nunca
honraba su obligación en materia de contribución al financiamiento.
5.1
Estructura y normativa
Las debilidades del sistema previo fueron el punto de partida para una reforma del sistema de
seguridad social, implementada a partir de la Ley 87-01, que instauró el sistema actual de
seguridad social. Esta Ley se propone ofrecer protección a la población contra los riesgos de
vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad,
infancia y riesgos laborales. Sus normas establecen tres regímenes:
a)
b)
c)
Un Régimen Contributivo, que comprende a las personas trabajadoras asalariadas
de los sectores públicos y privados y a los empleadores. Es financiado por los
trabajadores y empleadores, incluyendo al Estado como empleador.
Un Régimen Subsidiado, que protege a los trabajadores por cuenta propia con
ingresos inestables e inferiores al salario mínimo nacional, así como a las personas
desempleadas, discapacitadas e indigentes. Es financiado fundamentalmente por el
Estado Dominicano.
Un Régimen Contributivo Subsidiado, que resguarda a las personas profesionales y
técnicos independientes y a trabajadores y trabajadoras por cuenta propia con
ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional. Es
financiado con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de
empleador78.
Las prestaciones varían en función del régimen. En el caso del sistema de pensiones, el régimen
contributivo contempla la concesión de prestaciones por motivo de vejez, discapacidad (total o
parcial), cesantía por edad avanzada y sobrevivencia. Los afiliados al régimen contributivosubsidiado adquieren derecho a una pensión por vejez, y los beneficiarios del régimen subsidiado
están supuestos a recibir una pensión solidaria. En el texto de la Ley, las prestaciones de
aseguramiento de salud incluyen un Plan Básico de Salud (PBS), subsidios por enfermedad
común y maternidad, y servicios de estancias infantiles para los infantes dependientes. Todos
esos componentes están considerados en el régimen contributivo, mientras los regímenes
subsidiado y contributivo subsidiado sólo conceden el Plan básico de salud y los servicios de
estancias infantiles. Por último, los beneficios en el seguro de riesgos laborales incluyen
prestaciones en especie (como atención médica y asistencia odontológica), así como prestaciones
en dinero (subsidio por discapacidad temporal, indemnización por discapacidad, pensión por
discapacidad y pensión de sobrevivencia)79.
78
Como discutido en una sección previa, la inclusión de los informales es inusual en los sistemas de pensiones de
América Latina.
79
Una persona que simultáneamente perciba ingresos por actividades que correspondan a dos o más regímenes de
financiamiento tendrá la obligación de cotizar en el régimen de mayor capacidad contributiva.
138
Prestaciones de los regímenes de seguridad social
según tipo de seguro y régimen
Sistema de Pensiones
Pensión
Pensión
Pensión
Pensión
Contributivo
de vejez
de discapacidad (total o parcial)
de cesantía por edad avanzada
de sobrevivencia
Seguro de Salud
Plan Básico de Salud
Servicios de estancias infantiles
Subsidios por enfermedad
Subsidios por maternidad
Seguro de Riesgos
Laborales
Atención médica y odontológica
Subsidio por discapacidad temporal
ocasionada en trabajo Indemnización
por discapacidad Pensión por
discapacidad
Regímenes
Contributivo-Subsidiado
Pension de vejez
Pensión de discapacidad (total o parcial)
Pensión de sobrevivencia
Plan Básico de Salud
Servicios de estancias infantiles
Subsidiado
Pension solidaria por vejez y discapacidad
Pensión de sobrevivencia
Plan Basico de Salud
Servicios de estancias infantiles
Fuente: Elaborado a partir de la Ley 87-01 (Arts. 44, 71, 64, 127, 128, 128 y 192).
Las fuentes de financiamiento también varían dependiendo del régimen considerado. En el
ámbito del sistema previsional, el régimen contributivo se financia esencialmente con las
cotizaciones y contribuciones obligatorias de las personas afiliadas y sus empleadores, que
equivalen a 9.97 por ciento del salario cotizable del trabajador o trabajadora80, dividido en 2.87
por ciento provisto por el afiliado o afiliada y 7.10 por ciento por el empleador. La distribución
de las fuentes y usos de los recursos en el régimen contributivo se presenta en la tabla siguiente.
Se observa que 0.4 por ciento de los recursos van dirigidos a un fondo de solidaridad que deberá
usarse para subsidiar a aquellos cotizantes cuyos recursos acumulados no sean suficientes para
garantizar una pensión mínima. El régimen contributivo-subsidiado de pensiones se financia a
través de una contribución del beneficiario y un subsidio que deberá aportar el Estado para suplir
la falta de un empleador formal, y se establece que el monto de ese subsidio será en proporción
inversa a los ingresos reales de cada categoría de trabajador por cuenta propia81. Los aportes de
las pensiones solidarias vendrán enteramente del Estado y las mismas serán asignadas por
instancias municipales en coordinación con el gobierno central.
80
El salario cotizable es el monto del salario que se toma como base para calcular las cotizaciones que debe pagar el
afiliado y su empleador. Está compuesto por el salario ordinario, las comisiones recibidas, y los ingresos por
concepto de vacaciones. La Ley establece que los trabajadores que presten servicios a dos o más empleadores y/o
reciban ingresos por actividades independientes, deberán declarar estos ingresos para fines del cálculo del salario
cotizable.
81
El CNSS deberá fijar las aportaciones de los trabajadores independientes, las que se calcularán en base a un
múltiplo del salario mínimo nacional. Todavía está pendiente la emisión de una Resolución estableciendo el
porcentaje que el Estado pagaría en el caso del régimen contributivo subsidiado.
139
Fuentes y usos de fondos en el sistema de pensiones
del régimen contributivo, según legislación dominicana
Conceptos
Total
Usos
Cuenta personal
Seguro de vida de afiliado
Fondo de Solidaridad Social
Comisión de la AFP
Operación de la Superintendencia
Fuentes
Empleado
Empleador
2007
9.00%
2008
9.47%
2009
9.97%
7.00%
1.00%
0.40%
0.50%
0.10%
7.50%
1.00%
0.40%
0.50%
0.07%
8.00%
1.00%
0.40%
0.50%
0.07%
2.58%
6.42%
2.70%
6.75%
2.87%
7.10%
Fuente: Elaborado a partir de la Ley 87-01 y Ley 188-07
¿Cómo se comparan estos parámetros con el resto de América Latina? El porcentaje del salario
destinado a cotización se asemeja al porcentaje que predomina en la mayoría de los países, que
se sitúa alrededor de 10 por ciento. A la vez, estimaciones de Gill et al., 2005, indican que el
máximo salario cotizable en República Dominicana era equivalente a 10 veces el promedio
salarial del país, lo que resultaba semejante a la relación predominante en Colombia, e inferior a
los porcentajes de El Salvador y Bolivia.
Porcentaje de salarios cotizables dedicados al seguro previsional
en países seleccionados de América Latina, circa 2002
País
Porciento del
Salario para Seguro
previsional
2.8
10.0
10.0
10.0
4.3
11.0
6.3
8.0
12.3
10.0
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
México
Perú
Uruguay
RD
Fuente: Gill et al., 2005.
La pensión mínima establecida para el régimen contributivo es igual a 100 por ciento del salario
mínimo legal más bajo, que corresponde al sector público, mientras que en el régimen
contributivo subsidiado equivale a setenta por ciento (70 por ciento) del salario mencionado82.
En ambos regímenes, el derecho a la pensión mínima de vejez se adquiere tras haber cumplido
82
La pensión mínima sólo es aplicable para los pensionados por vejez, y no es extensiva a los casos de discapacidad
y sobrevivencia.
140
65 años de edad y haber cotizado por lo menos durante 300 meses. La pensión solidaria
establecida para el régimen subsidiado equivale a sesenta por ciento (60 por ciento) del salario
mínimo en el sector público. La pensión por cesantía por edad avanzada otorga al afiliado el
derecho a pensión cuando quede privado de un trabajo remunerado, haya cumplido 57 años de
edad y cotizado un mínimo de 300 meses. Al afiliado cesante que no cumpla con las condiciones
anteriores, se le otorgará una pensión con base a los fondos acumulados. La pensión por
discapacidad será equivalente a un 60 por ciento del salario base, cuando el trabajador haya
perdido por lo menos dos tercios de su capacidad productiva; y cuando la reducción esté entre un
medio y dos tercios de la capacidad productiva, el trabajador recibirá una pensión del 30 por
ciento del salario base. En caso de fallecimiento del afiliado activo, se otorga a los beneficiarios
una pensión de sobrevivencia no menor al 60 por ciento del salario cotizable.
Pensiones finales y mínimas establecidas por la legislación
para las los distintos seguros y regímenes
Régimen Contributivo
Condiciones
Pensión Final
Pensión Minima
60 años de edad y haber cotizado durante
100% del salario mínimo legal más bajo (Art.
un minimo de 30 años o haber cumplido
Pensión de vejez
Resultado a partir de los fondos acumulados
53). El salario minimo legal mas bajo es el
55 años y haber acumulado un fondo que
(Art. 45)
en la cuenta de ahorro individual
del sector público.
le permita disfrutar una pensión superior
al 50% de la mínima
60% del salario base promedio de los últimos 3
años para la discapacidad total y 30% para la
Pensión por
Sufrir una enfermedad o lesión crónica o
parcial. De esto se sigue deduciendo la
discapacidad, total o haber agotado el derecho a prestaciones
contribucion para pension de vejez,
NA (Art. 53)
parcial (Art. 46-47)
por enfermedad no profesional
discapacidad y sobrevivencia, que se
depositan en la cuenta individual del
pensionado por discapacidad.
Tipo de Beneficio
Si ha cotizado 300 meses, tiene derecho a la pension minima. Si no, recibe el resultado de los
Pensión por cesantía
Quedar desempleado con 57 años y más y
fondos acumulados en su cuenta de ahorro individual, o puede seguir cotizando hasta
por edad avanzada
cotizado un mínimo de 25 años
calificar para la pension minima.
(Art. 50)
Pensión de
sobrevivientes
(Art. 51 y 52)
Fallecimiento del afiliado activo
Pensión no menor de 60% del salario cotizable de los últimos 3 años ajustado al IPC. El
conyugue sobreviviente menor de 50 años o hijos menores recibiran la pension por solo 60
meses; el conyugue entre 50 y 55 años, la recibira por 72 meses; si el conyugue tiene mas de
55 años, la pension es vitalicia.
Régimen Subsidiado
Pensión por vejez y discapacidad total o
parcial o por sobrevivencia a todas las
personas mayores de 60 años y a las
Pensión Solidaria
60% del salario mínimo público, e incluye una pension extra de Navidad.
madres solteras desempleadas con hijos
(Art. 65)
menores de edad, ambos sin los recursos
suficientes para satisfacer sus necesidades
básicas
Régimen Contributivo S ubsidiado
Haber cumplido 60 años y tener los
70% del salario mínimo privado, si alcanza
Pensión de vejez
Resultado a partir de los fondos acumulados
fondos acumulados suficientes que le
65 años y ha cotizado por al menos 300
en la cuenta de ahorro individual
(Art. 72 y 74)
meses.
garanticen una pensión mínima
60% del salario base promedio de los últimos 3
Pensión por
años para la discapacidad total y 30% para la
discapacidad, total o Sufrir una enfermedad o lesión crónica o
parcial. De esto se sigue deduciendo la
parcial (Art. 73, que haber agotado el derecho a prestaciones
contribucion para pension de vejez,
NA
refiere a los Arts. 51,
por enfermedad no profesional
discapacidad y sobrevivencia, que se
depositan en la cuenta individual del
52 y 53)
pensionado por discapacidad.
Pensión de
sobrevivientes
(Art. 73, que refiere a
los Arts. 51, 52 y 53.
Ver tambien Art. 75)
Fallecimiento del afiliado activo
Pensión no menor de 60% del salario cotizable de los últimos 3 años ajustado al IPC. El
conyugue sobreviviente menor de 50 años o hijos menores recibiran la pension por solo 60
meses; el conyugue entre 50 y 55 años, la recibira por 72 meses; si el conyugue tiene mas de
55 años, la pension es vitalicia.
Fuente: Elaborado a partir de la Ley 87-01 y Lizardo, 2004.
141
En el ámbito del seguro de salud, el régimen contributivo se financia a través de un aporte que
equivale a 10.13 por ciento del salario cotizable, que proviene en un 70 por ciento del empleador
y 30 por ciento del empleado. Estos recursos se destinan a financiar el cuidado de salud de los
afiliados, provisión de servicios de estancias infantiles, los distintos subsidios contemplados en la
legislación y, por último, a cubrir los costos del organismo supervisor.
Fuentes y usos de fondos en el seguro de salud,
del régimen contributivo, según legislación dominicana
Conceptos
Total
Usos
Cuidado de la salud de las personas
Estancias infantiles
Subsidios
Operación de la Superintendencia
Distribución del aporte
Fuentes
Empleado
Empleador
2007
9.50%
2008
10.03%
2009
10.13%
2010
10.13%
9.53%
9.53%
0.10%
0.33%
0.07%
9.53%
0.10%
0.43%
0.07%
9.53%
0.10%
0.43%
0.07%
2.85%
6.67%
3.01%
7.02%
3.04%
7.09%
3.04%
7.09%
Fuente: Elaborado a partir de Ley 87-01 y Ley 188-07.
La ley estableció un período durante el cual podría mantenerse algunas restricciones a la entrega
de los servicios, tras lo cual las prestaciones adquirían plena vigencia. El final del proceso debía
garantizar un Plan Básico de Salud que cubriera, entre otros, los siguientes aspectos:
a) Promoción de la salud y medicina preventiva;
b) Atención primaria de salud, incluyendo emergencias, servicios ambulatorios y a
domicilio, atención materna infantil y prestación farmacéutica ambulatoria;
c) Atención especializada y tratamientos complejos por referimiento desde la atención
primaria, incluyendo atención de emergencia, asistencia ambulatoria por médicos
especialistas, hospitalización, medicamentos y asistencia quirúrgica;
d) Exámenes de diagnósticos, tanto biomédicos como radiológicos;
e) Atención odontológica pediátrica y preventiva;
f) Fisioterapia y rehabilitación;
g) Prestaciones complementarias, incluyendo aparatos, prótesis médica y asistencia técnica a
personas con discapacidades.
Finalmente, el seguro de riesgos laborales se financia enteramente con aportes de los
empleadores, equivalentes a 1.2 por ciento del salario de cada persona cotizante. Ese porcentaje
se compone de una cuota básica fija, de 1 por ciento del salario, y una cuota variable que va
desde 0.10 por ciento hasta 0.3 por ciento del salario cotizable en función de rama de actividad y
nivel de riesgo de la empresa83.
83
Concretamente, la Resolución 158-02 del CNSS, emitida en 2007, establece que la cuota adicional debe hacerse
de la siguiente manera: Riesgo tipo I, 0.10 por ciento del salario cotizable; riesgo tipo II, 0.15 por ciento; riesgo tipo
III, 0.20 por ciento; y riesgo tipo IV, 0.30 por ciento del salario cotizable.
142
Máximo salario cotizable en términos
de salarios mínimos, según tipo de seguro84
Sistema
Salarios mínimos en
máximo salario
Pensiones
20
Salud
10
Riesgo Laboral
4
Fuente: Elaborado a partir de Ley 87-01 y Resoluciones del CNSS.
5.2
Institucionalidad
Según establece la Ley 87-01, la dirección, regulación, financiamiento y supervisión del sistema
de seguridad social corresponden exclusivamente al Estado y son inalienables, en tanto que las
funciones de administración de riesgos y prestación de servicios estarán a cargo de entidades
públicas, privadas o mixtas establecidas. Concretamente, el SDSS está compuesto por las
entidades siguientes:
Principales entidades en el sistema de seguridad social
según naturaleza y ámbito de acción
Entidades reguladoras
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)
Superintendencia de Pensiones
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
Entidades públicas de apoyo
Tesorería de la Seguridad Social
Dirección de Información y Defensa de los Asegurados (DIDA)
Administradoras de riesgos
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)
Seguro Nacional de Salud (SNS)
Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)
Proveedoras de servicios
Proveedoras de Servicios de Salud (PSS)
Fuente: Elaborado a partir de Ley 87-01.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tiene a su cargo la dirección y conducción del
sistema y es responsable de establecer políticas y regulaciones para el funcionamiento del
mismo. La Tesorería de la Seguridad Social tiene a su cargo el proceso de recaudo, distribución y
pago, apoyada por una entidad especializada en la instrumentalización de actividades de pago.
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) es responsable de informar a
los afiliados sobre sus derechos y deberes, y de recibir, tramitar y dar seguimiento a
reclamaciones y quejas. Además, ha recibido la encomienda de realizar estudios sobre la
calidad en la provisión de servicios previsionales, de salud y de seguro contra riesgos laborales.
84
La cota de 4 por ciento para el SRL viene de la resolución del CNSS No. 151-10, de 2007, que modifica el literal
a) de la Resolución del CNSS 74-04 de fecha 15 de mayo 2003.
143
En materia previsional, la Superintendencia de Pensiones tiene como función de proteger los
intereses de los afiliados, vigilar la solvencia financiera de las Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP) y fiscalizar las inversiones de los recursos acumulados. La SIPEN tienen
capacidad para “imponer multas y sanciones a las AFP, mediante resoluciones fundamentadas,
cuando éstas no cumplan con las disposiciones de la presente ley y sus normas
complementarias”, así como para “cancelar la autorización y efectuar la liquidación de la AFP”
en los casos establecidos por la legislación.
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son entidades cuyo único fin es
administrar las cuentas personales de los afiliados e invertir adecuadamente los fondos de
pensiones; y otorgar y administrar las prestaciones del sistema previsional. La ley establece que
el Estado Dominicano contará, por lo menos, con una AFP pública, que administrará el Fondo de
Solidaridad Social. La AFP pública debe administrar los fondos de los sistemas de capitalización
individual y de reparto bajo el principio de contabilidad separada.
En el ámbito del sistema de seguro de salud, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) son
entidades públicas, privadas o mixtas, autorizadas a asumir y administrar el riesgo de la
provisión del Plan Básico de Salud, mediante un pago per cápita previamente establecido por el
CNSS. Entre ellas, se encuentran las ARS de autogestión, que son aquellas que al momento de
promulgarse la Ley de Seguridad Social operaban como seguro de salud o igualas médicas,
destinadas a la administración de los riesgos de salud de los trabajadores de una institución
determinada, sectores profesionales, técnicos y/o miembros de entidades asociativas. Esas ARS
sólo afilian a los empleados de la institución o miembros del gremio para la cual fue habilitada, y
sus dependientes. En particular, el Seguro Nacional de Salud es una ARS de naturaleza estatal,
que ofrece servicios de seguro a los beneficiarios del régimen subsidiado y del régimen
contributivo subsidiado, así como a cualquier afiliado del régimen contributivo que la seleccione.
Las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) son personas físicas o entidades públicas, privadas o
mixtas debidamente acreditadas, dedicadas a la provisión de servicios ambulatorios, de
diagnósticos, hospitalarios y quirúrgicos. Esto incluye una amplia variedad de proveedores, entre
los cuales se encuentran las entidades estatales habilitadas para la provisión de servicios de
salud, las sociedades mixtas de servicios de salud -propiedad del Estado y gestionadas por
representantes de la sociedad civil-, los Patronatos y las Organizaciones no Gubernamentales
(ONG) que presten servicios de salud, las empresas privadas proveedoras de servicios de salud, y
los profesionales del sector salud.
La regulación del seguro de salud está a cuenta de la Superintendencia de Salud y Riesgos
Laborales (SISALRIL), que debe “vigilar la solvencia financiera del Seguro Nacional de Salud y
de las Administradoras de Riegos de Salud (ARS), supervisar el pago puntual a dichas
Administradoras y de éstas a las prestadoras de servicios, y proteger los intereses de los
afiliados”. Entre sus funciones específicas se incluye el proponer al Consejo Nacional de
Seguridad Social (CNSS) el costo del Plan Básico de Salud y de sus componentes, evaluar su
impacto en la salud, revisarlo periódicamente y recomendar la actualización de su monto y de su
contenido; asimismo, SISALRIL tiene la facultad de imponer multas y sanciones a las ARS,
cuando incurran en incumplimiento de la ley y sus normas complementarias. La entidad está
supuesta a ser un árbitro conciliador cuando existan desacuerdos entre las Administradoras de
Riesgos de Salud (ARS) y sus proveedoras de servicios de salud.
144
Tras la promulgación de la Ley 87-01, el sistema se ha ido desarrollando de forma accidentada y
sujeta a muchos atrasos y vaivenes. En el caso de pensiones, el régimen contributivo se inició en
junio de 2003, pero el régimen contributivo subsidiado y el régimen subsidiado aún no han
entrado en funcionamiento. En el caso del seguro de salud, el régimen subsidiado se inició en
2004y el régimen contributivo en 2007, pero el régimen contributivo subsidiado todavía está en
espera de implantación. El sistema de seguro contra Riesgos Laborales inició en 2004.
Ese dilatado proceso no sólo refleja la intención de gradualidad establecida como principio en la
legislación (mediante el cual se previó un período de implantación de 10 años), sino también
elementos de economía política y conflictos de intereses entre los diversos actores económicos.
Tales conflictos han sido más intensos en el área de salud, donde el número de involucrados es
mayor. En este caso, los puntos más controversiales se han referido a: i) la definición del
catálogo de prestaciones del Plan Básico de Salud y, en particular, el establecimiento de las
cuotas de copago por la prestación de servicios; ii) la definición y actualización del costo del
Plan Básico de Salud; iii) la definición de las tarifas mínimas por honorarios profesionales; y iv)
la reglamentación del procedimiento de entrega de los medicamentos ambulatorios y de los
subsidios contemplados en la ley, entre otros temas (ver Memoria de CNSS, 2005). La discusión
de esos elementos motivó más de diez aplazamientos en el inicio del régimen contributivo de
aseguramiento de salud85.
Componentes y estado de implementación
de los componentes del sistema de seguridad social, 2010
Contributivo
Contributivo
subsidiado
Subsidiado
Salud
Pensiones
Riesgos Laborales
Fuente: Elaborado por los autores.
Nota: Una tabla posterior presenta mayores detalles sobre las fechas de inicio de los distintos
componentes.
El resto de este capítulo se dedica a una apreciación sobre el grado de avance de los distintos
componentes. La exposición toma como dada las reglas de funcionamiento del sistema, como
establecido en la legislación, y centra su atención en escudriñar las implicaciones que la
evolución del sistema está teniendo sobre el bienestar de los trabajadores en el corto, mediano y
largo plazo, a través de indicadores tales como la cobertura, equidad, calidad de los servicios y
sostenibilidad. La discusión se inicia con el sistema de pensiones, luego considera el sistema de
seguro de salud y concluye con un análisis del aseguramiento contra riesgos laborales. Como
referencia para la discusión posterior, el diagrama a continuación presenta algunos datos sobre el
mercado laboral dominicano.
85
La puesta en marcha del régimen contributivo es un interesante caso de economía política. Tras iniciales de poner
en marcha tal régimen, entre 2003-2005, el CNSS no pudo sesionar en la primera parte de 2006, dado que no
reunió el quórum exigido por la Ley. El 19 de diciembre de ese año se alcanzó un acuerdo sobre varios puntos y,
finalmente, el régimen contributivo pudo iniciar a fines de 2007.
145
Indicadores seleccionados del
mercado laboral dominicano, a mediados de 2009
Formales
Asalariados
Ocupados
PEA
PET
7,841,306
4,202,672
No PEA
3,578,445
Desocupados
1,826,818
No Asalariados
1,541,339
Informales
285,479
1,751,627
624,227
3,638,634
Población
9,668,633
No PET
1,827,327
Fuente: Estimaciones a partir de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo.
5.3
El sistema de pensiones
5.3.1
Cobertura
El sistema de pensiones cubre a los trabajadores en relación de dependencia, mediante el
régimen contributivo. Con el inicio de ese régimen, se logró la rápida afiliación de alrededor de
896,000 trabajadores y, a lo largo del tiempo, el número de afiliados ha ido subiendo hasta
situarse en alrededor de 2,193,000 a fines de 2009. El número de cotizantes ha aumentado desde
576,869 a fines de 2003, hasta 1,118,293 a fines de 2009. La población cotizante representa
actualmente alrededor de 51 por ciento del total de afiliados86. El total de afiliados combina un
conjunto de afiliados a las AFPs con un grupo reducido de afiliados al sistema de reparto, tanto
individual (administrado por distintas empresas) como colectivo (administrado por el Ministerio
de Hacienda). En diciembre de 2009, la población afiliada al sistema de reparto que administra el
Ministerio de Hacienda era de 106,018 trabajadores, de los cuales unas 43,112 personas se
encontraban cotizando87.
86
Los afiliados son aquellos que están en una AFP, pero esto puede incluir a personas que actualmente estén
desocupados o en condiciones de informalidad. Por tanto, esto combina actuales cotizantes con desocupados,
informales e inactivos que alguna vez fueron incorporados al sistema.
146
87
La gran mayoría de esta población (alrededor de 89 por ciento) corresponde a empleados públicos.
146
Evolución de afiliados y cotizantes
al sistema de pensiones, 2003-2009
Número de
Afiliados
986,538
1,190,202
1,429,521
1,588,621
1,797,027
1,983,720
2,193,890
Año
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Numero de
Cotizantes
576,869
593,286
626,615
808,496
913,203
929,743
1,118,293
Cotizantes/
Afiliados
58.5%
49.9%
43.8%
50.9%
50.8%
46.9%
51.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
Distribución de cotizantes al sistema de pensiones
según modalidad, 2003-2009
Año
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
AFP
544,294
552,512
601,554
755,436
853,526
884,783
994,972
Cotizantes
Reparto
Individual
Hacienda
4,711
4,640
4,286
4,051
3,843
66,823
19,411
16,761
45,468
52,608
38,743
43,112
Total
AFP
548,637
593,286
626,615
808,496
913,203
929,743
1,118,293
99.2%
93.1%
96.0%
93.4%
93.5%
95.2%
89.0%
Distribución
Reparto
Individual
Hacienda
0.0%
0.8%
0.7%
0.5%
0.4%
0.4%
6.0%
0.0%
3.3%
2.7%
5.6%
5.8%
4.2%
3.9%
Total
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
Alrededor de dos tercios de las personas afiliadas al sistema previsional se encuentra en edades
que van desde 20 hasta 39 años, y cerca de 59 por ciento son hombres. La mitad de las personas
afiliadas reside en la región metropolitana (DN y provincia de Santo Domingo) mientras
alrededor de 14 por ciento corresponde al municipio de Santiago88. Alrededor de 50 por ciento
corresponde a las actividades de industria, comercio y administración pública.
88
La división regional en la tabla de la página siguiente corresponde a los estratos usados en la Encuesta Nacional
de Fuerza de Trabajo del Banco Central. La distribución de las provincias entre estos grandes estratos se presenta
como anexo a este documento.
147
Distribución de los afiliados y cotizantes al
sistema de pensiones, a mediados de 2007 y 2009
Cantidad
Menos de 20
20-39
40-59
60 y mas
Total
Masculino
Femenino
Total
Distribución
Cotizantes
Afiliados
Afiliados
Por tramos de edad
149,125
17,401
7.4%
1,362,466
648,553
67.4%
443,417
385,261
22.0%
65,027
67,078
3.2%
Cotizantes
1.6%
58.0%
34.5%
6.0%
2,020,035
1,118,293
100.0%
100.0%
1,208,023
812,012
Por sexo
634,008
484,285
59.8%
56.7%
40.2%
43.3%
2,020,035
1,118,293
100.0%
100.0%
Por regiones
Metro
875,021
49.4%
Stgo
14.4%
Este
255,298
264,426
168,624
207,465
11.7%
Total
1,770,834
100.0%
Resto Norte
Sur
14.9%
9.5%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
(*) Los datos de afiliación corresponden a mediados de 2009, mientras que los datos de cotizantes
corresponden a diciembre de ese año. Los datos por regiones corresponden a 2007.
Distribución de los cotizantes al sistema de pensiones
según rama de actividad, marzo 2010
Administración pública y defensa
Comercio al por mayor y al por menor
Industrias manufactureras
Otras actividades de servicios
Intermediación financiera
Transporte, Almacenamiento y comunicaciones
Hoteles y restaurantes
Construcción
Servicios sociales y de salud
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura
Enseñanza
Suministro de electricidad, gas y agua
Explotación de minas y canteras
Actividades de hogares privados
Organizaciones y órganos extraterritoriales
Pesca
Desconocido
60,214
59,988
46,420
42,135
23,682
21,074
19,942
13,820
13,588
12,811
2,536
754
515
413
0
50,000
100,000
294,050
147,423
146,904
242,217
150,000
200,000
250,000
300,000
Fuente: Elaborado con datos de SIPEN, Boletín Trimestral No. 27, marzo 2010.
148
350,000
La participación de las mujeres en el total de afiliados al sistema ha ido en aumento: al segundo
año del inicio del nuevo sistema previsional, las mujeres representaban 39.2 por ciento del total
de afiliados, y ese porcentaje se elevó hasta 43.3 por ciento en 2009.
Evolución de distribución de cotizantes al sistema de pensiones
según sexo, 2003-2009
Año
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Cotizantes
Mujeres
226,037
236,516
240,561
322,169
363,466
377,173
484,285
Hombres
350,832
356,770
386,054
486,327
549,737
552,570
634,008
Total
576,869
593,286
626,615
808,496
913,203
929,743
1,118,293
Hombres
60.8%
60.1%
61.6%
60.2%
60.2%
59.4%
56.7%
Distribucion
Mujeres
39.2%
39.9%
38.4%
39.8%
39.8%
40.6%
43.3%
Total
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
Evolución de distribución de cotizantes al sistema de pensiones,
según edades, 2003-2010
Año
Hasta 19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44
45-49
50-54
55-59
60 ó más
Total
2003
12,731
100,252
122,332
107,547
84,127
58,234
38,426
24,611
14,251
14,358
576,869
2004
12,685
101,873
126,571
110,140
87,398
60,578
40,089
25,428
14,846
13,678
593,286
2005
13,373
101,193
129,723
113,292
92,515
67,107
44,590
30,088
18,033
16,701
626,615
2006
14,929
115,630
153,238
135,125
116,169
94,288
66,946
48,431
30,251
33,471
808,496
2007
16,762
125,232
167,482
146,758
127,557
108,400
79,246
58,467
38,118
45,181
913,203
2008
18,078
130,223
170,393
149,846
128,709
108,208
81,110
58,487
38,455
46,237
929,743
2009
17,401
137,998
181,722
175,441
153,392
136,099
109,837
82,904
56,421
67,078
1,118,293
2003
2.2%
17.4%
21.2%
18.6%
6.7%
4.3%
2.5%
2.5%
100.0%
2004
2.1%
17.2%
21.3%
18.6%
14.7%
10.2%
6.8%
4.3%
2.5%
2.3%
100.0%
2005
2.1%
16.1%
20.7%
18.1%
14.8%
10.7%
7.1%
4.8%
2.9%
2.7%
100.0%
2006
1.8%
14.3%
19.0%
16.7%
14.4%
11.7%
8.3%
6.0%
3.7%
4.1%
100.0%
2007
1.8%
13.7%
18.3%
16.1%
14.0%
11.9%
8.7%
6.4%
4.2%
4.9%
100.0%
2008
1.9%
14.0%
18.3%
16.1%
13.8%
11.6%
8.7%
6.3%
4.1%
5.0%
100.0%
2009
1.6%
12.3%
16.2%
15.7%
13.7%
12.2%
9.8%
7.4%
5.0%
6.0%
100.0%
Distribución Porcentual
14.6%
10.1%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
Un punto de especial relevancia es relacionar la cantidad de afiliados y cotizantes con la
Población Económicamente Activa. La relación entre el número de cotizantes y la PEA indica la
parte de la población trabajadora que está aportando al sistema y acumulando recursos para la
vejez en un momento considerado; la relación entre el número de afiliados y la PEA es útil para
apreciar el porcentaje de trabajadores que se han registrado en el sistema en algún punto del
tiempo, aunque no se encuentren cotizando en el momento considerado. A fines de 2009, se
observaba que de cada 100 personas en la PEA, alrededor de 52 estaban afiliadas al sistema, y
cerca de 26 estaban aportando recursos; en términos de la población ocupada, los cotizantes
representaban cerca 31 por ciento en 2009.
149
Evolución de indicadores de cobertura
del sistema de pensiones, 2005-2009
Afiliados Cotizantes
Afiliados/PEA
Cotizantes/Ocupados
Cotizantes/PEA
Pensionados o Jubilados/Población
con 65 años o mas
2005
1,429,521
626,615
35.8%
19.1%
15.7%
12.2%
2006
1,588,621
808,496
38.7%
23.5%
19.7%
12.1%
2007
1,797,027
913,203
42.8%
25.7%
21.7%
…
2008
1,983,720
929,743
46.6%
25.4%
21.8%
10.2%
2009
2,193,890
1,118,293
52.0%
31.1%
26.5%
11.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y de la ENFT.
Esto representa un aumento significativo con respecto a los niveles de cobertura en el inicio del
nuevo sistema previsional: para el año 2000, se estimaba que sólo alrededor de 30 por ciento de
la PEA se encontraba afiliada al sistema de pensiones. Aun para 2005, la relación
(afiliados/PEA) apenas sobrepasaba un 35 por ciento, pero en la actualidad sobrepasa el 50 por
ciento; simultáneamente, la relación (cotizantes/PEA) era de apenas 15 por ciento en 2005, pero
se elevó hasta 26.5 por ciento en los cinco años siguientes. De ese modo, se hace evidente que el
país había venido arrastrando un significativo rezago con respecto a los niveles promedio que
predominaban en los países latinoamericanos, que a su vez se encontraban rezagados con
respecto a otras regiones del mundo en lo que se refiere a cobertura.
Tasas de cobertura del sistema de pensiones (cotizantes como porcentaje de la Población
Económicamente Activa), en países de América Latina, circa 1990 y circa 2000
80
70
60
50
40
30
20
10
0
BO
PY
PE
NI
HO RD
EC GU
SA
1990´s
CO
VE MX AR
PA
BR
UY CR
CL
2000´s
Fuente: Rofman et al, 2008.
Tras el inicio del nuevo sistema, la tendencia de la cobertura es positiva, pero los indicadores de
cobertura se encuentran todavía muy bajos en términos absolutos: a fines de 2009, sólo la mitad
de las personas en la PEA se encontraba registrada en el sistema previsional, y sólo alrededor de
26 por ciento de la PEA estaba aportando recursos al sistema. Los niveles de cobertura en
República Dominicana continuaban siendo no sólo significativamente inferiores a los niveles
150
observados en otros países de la región89, sino también inferiores a lo esperable para un país con
sus niveles de ingreso per cápita y pobreza.
Cotizantes como porcentaje de la PEA y nivel de ingreso
en países de América Latina, circa 2007
70% Cos ta R ic
asta Rica
Co
%de cobertura sobre la PEA
50% Guatemala
Ecua dor
Colombia
H
G
ou
na
dtu
em
raa
sla
30% Bolivia Pa ra guay
Perú
Argentina
Venez uela
México
Ecua dor
Honduras
Bolivia
ArgentinaBras il
Colombia
40% y = 6E-0 5x +
0 .08 6 4
Bra sil
Chile
ilgeuay
Ch
ru
U
RD
Pa raguay
Perú
0% 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 Ingre so pe r cápita (US dóla re s)
7,000 8,000 9,000 Fuente: Pinheiro, 2009. Las cifras de ingreso corresponden a US$ PPP.
Cotizantes como porcentaje de la PEA y nivel de pobreza
en países de América Latina, circa 2006
% de con tribuyentes /PEA
70
Chile
60
Costa Rica
Uruguay
50
Brasil
Argentina
40
México
Colombia
Ecuador
Venezuela
30
RD
20
Honduras
Paraguay
Perú
10
Guatemala
y = -0.8216x+
66.892
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
% de personasen situaciónde pobreza
Fuente: Pinheiro, 2009.
Esto obliga a reflexionar sobre las causas subyacentes por las cuales los indicadores de cobertura
se encuentran en niveles tan bajos, aunque con tendencia creciente. Una herramienta de análisis
útil en tal sentido es expresar las tasas de cotización como el producto de distintos componentes,
según la expresión:
89
Como referencia, Gill et al., 2005, reportan que la relación cotizantes/PEA en los países de América Latina varía
entre 10 por ciento y 60 por ciento, con un promedio cercano a 40 por ciento.
151
Cotizantes/PEA =
(Cotizantes/asalariados y patrones formales) x
(Asalariados y patrones formales/Total de asalariados y patrones) x
(Total de Asalariados y patrones/Ocupados) x
(Ocupados/PEA).
En esa expresión, la relación cotizantes/PEA es vista como el resultado de varios factores: (i) el
porcentaje de la PEA que se encuentra ocupada (ocupados/PEA), (ii) el porcentaje de ocupados
que trabajan en relación de dependencia y que, por tanto, no son cuentapropistas (total de
asalariados y patrones/ocupados), (iii) el porcentaje de formalidad entre aquellos en relación de
dependencia (asalariados y patrones formales/total de asalariados y patrones), y (iv) el
porcentaje de trabajadores formales que cumplen con la obligación legal de cotizar al sistema
previsional (cotizantes/asalariados y patrones formales). La descomposición permite ver la forma
en que cada componente contribuye a (o impide) una mayor tasa de cotización.
La tabla a continuación presenta dicha descomposición para 2005 y 2009. Se observa que todos
los factores muestran una brecha importante con respecto al nivel ideal. Por ejemplo, la relación
(Ocupados/PEA) refleja la existencia de una tasa de desempleo de alrededor de 15 por ciento, y
la relación (Asalariados y patrones formales/Total de asalariados y patrones) revela que, aun
entre aquellos en relación de dependencia, existe un alto nivel de informalidad, cercano a 18 por
ciento. Las mayores oportunidad de mejora, sin embargo, se encuentra en los cocientes relativos
a la tasa de cumplimiento de la ley (Cotizantes/asalariados y patrones formales) y en la tasa de
dependencia (Asalariados y patrones formales/Total de asalariados y patrones). Se hace evidente
que un aumento significativo en la tasa de cotización requerirá aumentos significativos en esos
dos factores.
En tal sentido, la tabla presenta una simulación de la tasa de cotización que se lograría si se
obtienen mejoras en algunas de las relaciones clave, manteniendo las demás en sus niveles
observados en 2009. Por ejemplo, si se aumentase la tasa de dependencia desde 51 por ciento
hasta 80 por ciento, la tasa de cotización se situaría en 42 por ciento; si se eleva la tasa de
formalidad entre los trabajadores dependientes, pasando de 84 por ciento a 95 por ciento, la tasa
de cotización previsional se aumentaría hasta 30 por ciento; por último, si la relación
cotizantes/dependientes se elevase a 90 por ciento, de un nivel actual de 73 por ciento, la tasa de
cotización previsional se elevaría a 33 por ciento. En suma, la reducción del desempleo, la
reducción del cuentapropismo y el aumento de la formalidad entre aquellos trabajadores en
condición de dependencia, y el aumento de los empleadores que cumple con la ley son todos
elementos cruciales en la búsqueda de una mayor tasa de contribución al sistema. La simulación
indica que es poco probable que se logren mejoras significativas en el resultado, a menos que se
logren mejoras simultáneas en los distintos componentes.
152
Descomposición del porcentaje de cotizantes
con respecto a la PEA, 2005 y 2009
Cotizantes/ PEA
Cotizantes/
Dependientes
formales
16%
27%
45%
73%
42%
30%
33%
73%
73%
90%
Dependientes
Formales/
Dependientes
Dependientes/
Ocupados/ PEA
Ocupados
Valores observados
2005
2009
82%
84%
52%
51%
82%
85%
84%
95%
84%
80%
51%
51%
85%
85%
Simulaciones
Simulación 1
Simulación 2
Simulación 3
Valores usados en la simulación
Valores que se alcanzarian con el cambio en el parametro sombreado en gris, manteniendo
todo lo demas constante.
Fuente: Elaborado a partir de informaciones de SIPEN y datos de la ENFT.
El factor relacionado con la informalidad laboral ha sido destacado en diversas investigaciones
previas. Por ejemplo, un estudio realizado a mediados de la década demostró que, en la zona
urbana del país, alrededor de 54 por ciento de las personas ocupadas trabajan en condiciones de
informalidad según el criterio legal -esto es, carecían de licencia o contrato, y no recibían una
cantidad razonable de beneficios laborales contemplados en la legislación. Asimismo, cerca de
50 por ciento de los ocupados y ocupadas urbanas trabajaban en establecimientos pequeños o
como cuentapropistas en ocupaciones de baja calificación (Guzmán, 2007). En realidad,
República Dominicana tiene una tasa de informalidad por encima del nivel que se esperaría para
un país con su nivel de ingreso per cápita, como se ilustra en el gráfico a continuación.
Relación entre el porcentaje de trabajadores independientes
e ingreso per cápita, en paises de América Latina, circa 2006
45%
Colombia
Bolivia
RD
40%
Nicaragua
Porcentaje
Independientes
Honduras
35%
Perú
Venezuela
Paraguay
Ecuador
El Salvador
30%
Uruguay
Brasil
Panamá
Costa Rica
25%
México
Chile
Argentina
20%
15%
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
10000 11000 12000 13000 14000 15000 16000 17000
PIB per cápita (US$ PPP)
Fuente: Betranou, 2009.
153
Por otra parte, dado el corto período de funcionamiento que tiene el nuevo sistema de pensiones,
todavía no se han otorgado pensiones de vejez, pero los datos oficiales reportan la concesión de
2,537 pensiones por motivo de discapacidad y sobrevivencia. La modalidad de pensión otorgada
ha sido por renta vitalicia a través de las compañías de seguros,90 y se estima que han beneficiado
un total de 5,093 personas. Las pensiones por supervivencia están ofreciendo un monto de 6,912
pesos por mes (apenas superiores al salario mínimo legal), con un valor máximo de 11,769 pesos
(que equivale a alrededor de dos veces el salario mínimo legal). En las pensiones por
discapacidad, el promedio ronda los 6,449 pesos, y el monto máximo hasta fines de 2009 era de
15,831 pesos. Es útil indicar que, a fines de 2009, el salario mínimo legal para fines de
cotización era igual a RD$5,635.00, y el salario cotizable promedio equivalía a RD$13,555.00.
Evolución del número de pensiones otorgadas
según motivo, 2003-2009
2,000
1,741
1,500
1,160
833
1,000
796
570
304
500
24 3
128
359
211
80
21
538
0
2003
2004
2005
2006
Pensiones por Sobrevivencia
2007
2008
2009
Pensiones por Discapacidad
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
Pensión promedio de sobrevivencia (RD$)
según AFP o planes de pensión, a diciembre 2009
Pensiones
Concepto
Popular
Reservas
Romana
Scotia Center
Siembra
Plan Sustitutivo - Banco Central
Plan Sustitutivo -Banco de Reservas
Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS)
Total
Tipo de Discapacidad
Sobrevivencia
7,363.30
7,387.96
5,637.40
6,156.50
8,162.58
11,769.89
7,560.59
6,653.12
6,912.11
Parcial
3,505.49
3,205.69
2,121.11
2,499.51
2,902.55
4,487.83
4,977.89
3,248.30
Total
6,972.07
10,059.95
4,410.26
5,525.41
5,656.40
17,378.05
15,091.15
9,328.01
7,543.11
Promedio
5,926.22
8,934.62
3,924.68
4,762.36
4,880.67
15,831.22
11,828.81
9,328.01
6,449.89
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
90
Según el artículo 154 de la Ley 87-01, el afiliado podrá elegir una de las siguientes opciones de pensiones: a) Una
pensión de retiro programado, en cuyo caso el afiliado conserva la propiedad sobre los fondos y asume el riesgo de
longevidad y rentabilidad futura; y b) Una pensión de renta vitalicia, en cuyo caso traspasa a una compañía de
seguros el saldo de su cuenta individual y pierde su propiedad, a cambio de que dicha compañía asuma el riesgo de
longevidad y rentabilidad.
154
Según estimaciones a partir de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central,
alrededor de 11 por ciento de las personas con edades iguales o superiores a 65 años se encuentra
recibiendo pagos por pensión o jubilación. Según MEPYD, 2009, ese porcentaje es inferior a lo
previsto a partir del número de cotizantes en el sistema y de tablas de sobrevivencia y
discapacidad observadas en otros países de la región latinoamericana91. Entre las causas que
podrían explicar ese hecho se encuentra el desconocimiento de los beneficiarios potenciales con
respecto a sus prerrogativas legales, el costo en tiempo y dinero del trámite burocrático necesario
para obtener la pensión y el rechazo de solicitudes por parte de las compañías de seguros por
diversas razones (MEPYD, 2009).
Porcentaje de la población de 65 años o más
que recibe pensión, 2005-2009
14.0%
12.0%
11.0% 12.2%
13.2%
11.4%
12.2% 12.1%
10.9%
10.2%
11.0%
10.0%
8.0%
6.0%
4.0%
2.0%
0.0%
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2008
2009
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y datos de la ENFT.
91
Los datos sugieren que el país se encuentra en un nivel semejante al de Bolivia, Nicaragua y Guatemala, como se
observa en los resultados presentados por Gasparini, 2004, y Pinheiro, 2009.
155
Porcentaje de mayores de 65 años
que declara ser jubilado o pensionado en América Latina, 1992-2001
Porcentaje mayores de 65 que declaran ser jubilados o pensionados
Argentina
1992
1996
2001
Bolivia
1997
1999
2002
Brasil
1995
2001
Chile
1996
2000
Ecuador
1994
1998
Nicaragua
1993
2001
Total
Urbano
72.6
72.5
68.5
72.6
72.5
68.5
13.1
11.2
10.1
22.6
22.9
19.5
83.7
85.3
Rural
Hombres
Mujeres
75.5
79.3
70.6
70.7
68.1
67.1
2.9
1.1
0.8
19.8
16.8
13.2
7.1
6.1
7.6
82.4
83.9
88.3
9.2
90.2
89.6
78.5
82.1
49.3
62.7
51.6
63.6
39.9
58.3
57.5
81.5
43.3
52
16.9
13.8
27.3
20.6
0.3
2.8
31.9
29.8
9.4
6.8
7.5
14.3
11.1
17.8
2
6.8
9
26.5
6.2
3.9
Fuente: Gasparini, 2004.
Beneficiarios/pop mayor de 65
Indicadores de cobertura de los sistemas
de pensiones en America Latina, 2005-2006
90%
Uruguay
Brasil
80%
Argentina
70%
60%
Chile
50%
40%
30%
Bolivia
20%
10%
0%
0%
Costa Rica
Venezuela
Perú
Colombia
Guatemala
México
EcuadorEl Salvador
RD
NIcaragua
Paraguay Honduras
10%
20%
30%
40%
Contribuyentes/PEA
Fuente: Pinherio, 2009.
156
50%
60%
70%
5.3.2 Heterogeneidad en la cobertura de pensiones
En el sistema de pensiones, está previsto que las coberturas sean diferenciadas según el régimen
de afiliación. En el sistema de pensiones, la solidaridad se expresa a través de dos vías: primero,
el denominado Fondo de Solidaridad, mediante el cual se presta ayuda a quien hubiese cotizado
por al menos 300 meses, sin lograr acumular en su cuenta individual un monto suficiente para la
pensión mínima; segundo, las pensiones solidarias, que se otorgan a personas pobres,
desocupadas o en condiciones de precariedad laboral, afiliadas al régimen subsidiado. Hasta el
momento, las pensiones solidarias no han sido implementadas, de modo que la equidad del
sistema depende en gran medida de las dinámicas diferenciadas del mercado laboral en distintos
grupos sociales y demográficos, que actuarán como factores habilitadores o como limitantes a la
incorporación de tales grupos al sistema en vigor. Esto puede generar diferencias notables en el
acceso de los distintos grupos sociodemográficos al sistema.
¿Cuál ha sido hasta ahora el resultado? Una primera mirada pertinente se refiere a los niveles de
afiliación en las distintas regiones geográficas. Desde esa perspectiva, se observa que las
mayores tasas de afiliación se encuentran en la zona metropolitana (Distrito Nacional y provincia
de Santo Domingo), mientras otras regiones del país distan significativamente del patrón de la
región líder. En materia de sexo, las mayores tasas de afiliación se encuentran en la población
femenina. En la estratificación por edades, se encuentra que, como previsible, las menores tasas
de afiliación están en los grupos extremos; es decir, en los menores de 20 años y mayores de 60.
Tasa de cobertura (afiliados/PEA) en el sistema previsional
según regiones, 2005 y mediados 2007
Afiliados
PEA
Afiliados/PEA
2005
2007
2005
2007
2005
2007
Metro
664,885
875,021
1,392,957
1,486,722
47.7%
58.9%
Santiago
186,406
255,298
403,087
415,132
46.2%
61.5%
Resto Norte
176,418
264,426
1,005,904
1,047,104
17.5%
25.3%
Sur
115,899
168,624
790,974
852,662
14.7%
19.8%
Este
130,916
207,465
403,863
401,052
32.4%
51.7%
Total
1,274,524
1,770,834
3,996,785
4,202,672
31.9%
42.1%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
157
Distriibución de A
Afiliados al sistema
s
de
capitaalización ind
dividual porr provincia
Fuente: Reproducid
do de SIPEN
N, Boletín Triimestral No. 27, marzo 20
010.
Tasaa de cobertu
ura (afiliadoss/PEA) en ell sistema previsional
segú
ún edades y sexo, mediados 2009
7
70.0%
6
60.0%
5
50.0%
4
40.0%
3
30.0%
2
20.0%
1
10.0%
0.0%
< 20
200-39
40 -59
> 60
Edades
Maasc
Fem
m
Sexo
Fuente: Elaborado con informacciones de SIP
PEN.
¿Qué estáá por detrás de esas differencias? L
La tabla a seeguir presentta la descom
mposición viista
anteriormente, pero esta vez aplicada
a
a distintos grrupos demográficos. Co
omo antes, la
osición se basa en la iden
ntidad:
descompo
Co
otizantes/PEA
A = (cotizan
ntes/mercadoo potencial formales)*(m
f
mercado pottencial formal
/m
mercado potencial total)*(mercado pootencial totall/ocupados)*(ocupados/P
PEA).
Se observ
va que en la
l población
n más joven
n, todos los factores muuestran un cierto
c
nivel de
criticidad. Entre aqueellos de 40 a 59, un prob
blema signifiicativo se prresenta en el bajo nivel dde
158
dependencia o, equivalentemente, en el alto nivel de cuenta propismo; ese mismo problema se
presenta en la población más madura, pero es amortiguado por un nivel relativamente alto de
cumplimiento legal. En términos de sexo, las mujeres tienen tasas de cumplimiento legal
relativamente alto, pero muestran un problema en la tasa de ocupación, que es muy baja. En la
estratificación por niveles de ingreso, se percibe que en los individuos de menor salarios, la tasa
de incumplimiento legal y de trabajo por cuenta propia son limitantes significativos para la tasa
de cobertura previsional.
Descomposición de las tasas de cotización para
distintos grupos demográficos, 2005 y 2009
2005
Año
Poblaciontotal
Menos de 20
20-39
40-59
60 y mas
2009
Cotizantes/ Dependientes
Dependientes/ Ocupados/
Cotizantes
Dependientes
Formales/
Ocupados
PEA
/PEA
formales
Dependientes
16%
45%
82%
52%
82%
3%
20%
14%
6%
16%
52%
38%
27%
62%
84%
84%
75%
Masculino
Femenino
15.80%
15.53%
44.41%
45.19%
79.55%
85.98%
Metro
Stgo
Resto Norte
Sur
Este
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
84.45%
82.65%
76.09%
82.09%
84.07%
0 a 1 sm
1 sm a 2 sm
2 sm a 3 sm
3 sm a 4 sm
4 sm a 6 sm
6 sm a 8 sm
8 sm a 10 sm
10 sm a 15 sm
15 sm o mas
8.56%
31.14%
24.23%
22.36%
34.63%
32.54%
52.98%
44.57%
55.82%
26.55%
58.11%
48.01%
45.89%
61.24%
54.46%
92.99%
82.32%
82.38%
76.47%
87.37%
88.55%
77.52%
84.12%
74.72%
82.89%
79.52%
91.77%
Por tramos de edad
46%
67%
59%
79%
48%
90%
33%
97%
Por sexo
88.97%
50.28%
71.20%
56.13%
Por regiones
82.22%
61.95%
85.78%
46.45%
83.65%
49.57%
80.21%
37.38%
82.34%
56.39%
Por Nivel de Ingreso
100.00%
42.18%
100.00%
61.34%
100.00%
56.98%
100.00%
62.85%
100.00%
67.23%
100.00%
79.96%
100.00%
68.73%
100.00%
68.09%
100.00%
73.84%
27%
Cotizantes/
Dependientes
formales
73%
5%
29%
28%
23%
30%
73%
74%
100%
61%
86%
86%
77%
42%
57%
48%
31%
67%
82%
91%
96%
24.13%
30.45%
66.79%
81.79%
82.36%
87.82%
48.62%
55.21%
90.22%
76.78%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
86.98%
83.06%
79.64%
85.54%
83.81%
63.02%
54.91%
43.99%
32.40%
60.80%
82.84%
91.19%
87.21%
82.80%
87.06%
19.40%
32.80%
39.34%
34.98%
52.22%
45.41%
52.25%
58.78%
59.00%
71.87%
66.16%
81.20%
66.13%
95.65%
74.27%
88.78%
74.66%
84.12%
75.90%
88.43%
88.40%
86.78%
83.77%
80.13%
77.40%
90.83%
77.87%
35.56%
56.05%
54.80%
60.95%
65.17%
76.30%
76.04%
86.68%
90.08%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
100.00%
Cotizantes/
PEA
Dependientes
Dependientes Ocupados/
Formales/
PEA
/ Ocupados
Dependientes
84%
51%
85%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y datos de la ENFT.
5.3.3 Rentabilidad y diversificación de riesgo
Una de las principales promesas en la justificación de reformas en los sistemas previsionales ha
sido la búsqueda de mejoras en los niveles de eficiencia en la administración de los recursos y,
por consiguiente, un mayor retorno para los trabajadores. En muchos países, sin embargo, tal
“promesa” no se ha cumplido. En Chile, por ejemplo, la tasa bruta de rendimiento del fondo de
pensiones entre 1981 y 2001 alrededor de 11.9 puntos porcentuales menos que el Índice de
Precios de Acciones Selectivas (IPSA) de la Bolsa de Valores de Santiago y apenas 3.8 puntos
más que la tasa de interés promedio ponderada de los depósitos, pero con una volatilidad mucho
mayor (Mesa Lago, 2004). Se calcula también que la rentabilidad anual media real de las
inversiones de los ahorros de los trabajadores entre 1982 y 1999 fue de 5,1 por ciento, que
resultó inferior al 7,2 por ciento que hubiera podido alcanzarse con simples depósitos en cuentas
de ahorro de la banca (Matijascic, 2010).
159
En el caso dominicano, ¿cuál ha sido el retorno de los recursos invertidos a partir del ahorro de
los trabajadores? El patrimonio de los fondos de pensiones está constituido por cinco tipos de
fondos: Capitalización Individual (CCI), Fondos Complementarios, Fondo de Solidaridad Social,
Fondo de Reparto Individualizado (que se refiere a los recursos de los cotizantes del Banco
Central y del Banco de Reservas) y, por último, el Fondo de reparto de los empleados del
Ministerio de Educación –administrado por el Instituto de Bienestar Magisterial, INABIMA. La
composición del patrimonio total de los fondos de pensiones se presenta en el gráfico a
continuación. A fines de 2009, el monto total ascendía a RD$94,318.7 millones. De estos, cerca
de 70 por ciento es administrado por las AFPs, 15 por ciento corresponde a fondos administrados
en el subsistema de reparto individualizado y cerca de 5 por ciento representa la acumulación en
el Fondo de Solidaridad. En términos per cápita, el patrimonio equivale a alrededor de
RD$42,992 por afiliado y RD$84,342 por cotizante; el monto total equivale a 6 por ciento del
Producto Interno Bruto del año 200992.
Patrimonio total de los Fondos de Pensiones, 2009 (en miles de RD$)
Patrimonio de los
Trabajadores
AFP / Fondo
Popular
Reservas
Romana
Scotia Crecer
Siembra
Subtotal AFP
Romana
Siembra
Subtotal Fondos Complementarios
Banco Central*
Banco de Reservas*
Subtotal Reparto Individualizado
Fondo de Solidaridad Social
Subtotal con Fondos Solidaridad
Fondo de INABIMA
TOTAL
24,203.07
10,412.00
829.04
16,131.91
15,425.21
67,001.24
158.63
371.84
530.47
10,723.24
3,620.28
14,343.52
4,663.66
86,538.89
6,725.70
93,264.58
Reserva de
Cuenta Garantia
Fluctuacion de la
de Rentabilidad
rentabilidad
363.78
0.00
104.35
14.38
8.64
0.00
168.14
0.00
154.30
2.48
799.21
16.85
3.04
0.00
0.00
0.00
3.04
0.00
115.15
0.00
36.80
24.60
151.95
24.60
46.98
11.54
1,001.17
52.99
0.00
0.00
1,001.17
52.99
Total del
Patrimonio
%
24,566.85
10,530.73
837.68
16,300.06
15,581.98
67,817.30
161.67
371.84
533.51
10,838.39
3,681.68
14,520.07
4,722.18
87,593.05
6,725.70
94,318.75
26.05%
11.17%
0.89%
17.28%
16.52%
71.90%
0.17%
0.39%
0.57%
11.49%
3.90%
15.39%
5.01%
92.87%
7.13%
100.00%
Fuente: SIPEN, Boletín Trimestral, Diciembre 2009.
92
Una parte importante de los recursos acumulados corresponde al Fondo de Solidaridad. PNUD, 2010, argumenta
que, para recibir recursos de dicho fondo, se requiere haber trabajado 300 meses (equivalente a 25 años). En
consecuencia, es probable que aquellos que hayan pasado una buena parte de su vida desocupados, y que por tanto
requieran del Fondo, sean precisamente aquellos sin acceso al mismo. A su vez, MEEPYD, 2009, indica que habrán
de pasar varios años antes de que el Fondo comience a erogar recursos a los beneficiarios, de modo que se
acumularía un monto significativo, tal vez excesivo, de recursos. La gestión de ese fondo es por tanto un tema
pendiente.
160
Evolución de la relacion de los Fondos de Pensiones
con el Producto Interno Bruto
7.0%
6.0%
6.0%
5.0%
4.3%
3.6%
4.0%
2.3%
3.0%
2.0%
1.1%
2.8%
1.6%
1.0%
0.0%
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y el Banco Central.
Dos elementos críticos se refieren a la diversificación de las inversiones (como aproximación al
riesgo) y a su rentabilidad. La diversificación de las inversiones ha sido limitada tanto por
restricciones en la legislación como por la ausencia de un mercado de valores desarrollado. La
Ley 87-01 estableció que los recursos del fondo de pensión sólo podrían ser invertidos en un
conjunto restricto de instrumentos, y dejó a las decisiones del Consejo Nacional de Seguridad
Social (CNSS), previa ponderación y recomendación de la denominada Comisión Clasificadora
de Riesgos y Límites de Inversión, la posible incorporación de otras posibilidades. En 2006, la
Comisión Calificadora de Riesgos autorizó la inversión en letras hipotecarias en el sector
vivienda y, mediante la Ley 188-07, se autorizó posteriormente la realización de inversiones en
títulos del Banco Central93. Posteriormente, se permitió también invertir en títulos de deuda
emitidos por organismos multilaterales de los cuales el país sea miembro (siempre que sean
transados en el mercado de valores local para financiar proyectos locales) y en bonos emitidos
y/o garantizados por el Estado. El límite de la inversión en instrumentos de deuda de organismos
multilaterales ha sido fijado en 10 por ciento del patrimonio, y para las inversiones en títulos del
Estado se estableció un tope de 15 por ciento94.
Con la adición de nuevas opciones a lo largo del tiempo, los índices de concentración de las
inversiones se han reducido, pero todavía continúa siendo elevado. En la actualidad, los recursos
están altamente concentrados en inversiones en certificados de depósitos de la banca local (que
representan alrededor de 48 por ciento del total invertido) y en instrumentos emitidos por el
Banco Central (que representa cerca de 40 por ciento). La intención de las autoridades
93
La Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión, CCRyLI, fue creada mediante la Ley 87-01. Su
función es vela por la diversificación de las inversiones de los fondos de pensiones entre los tipos genéricos. Está
compuesta por el Superintendente de Pensiones, el Gobernador del Banco Central, el Superintendente de Bancos, el
Superintendente de Seguros, el Presidente de la Comisión de Valores y un representante técnico de los afiliados.
94
Hay varios países en los cuales la compra de títulos por parte de los fondos de pensiones representa una buena
parte de la deuda pública interna. De hecho, algunos países establecen montos mínimos para las inversiones en
títulos del estado (ver Gill et al, 2005).
161
supervisoras es que se eleve la participación de las letras hipotecarias, títulos del Estado y bonos
de empresas, a cambio de reducir la participación de títulos del BC y depósitos a plazo y
certificados.
Distribución de los Fondos de Pensiones por tipo de instrumento, 2003-2009
Años
Certificados
de depositos
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
100.0%
100.0%
77.1%
83.4%
58.4%
41.5%
48.5%
Bonos de
Empresas
19.0%
1.2%
0.0%
7.6%
5.3%
Notas de
Letras
Renta Fija del
Hipotecarias
Banco Central
1.0%
1.4%
1.4%
1.0%
5.0%
11.7%
6.1%
Bonos de
Letras del
Intermediacion
Banco Central
Financiera
9.5%
3.5%
0.1%
11.2%
9.4%
7.3%
Otros
Títulos de
Deuda del
Banco
Central
21.0%
14.3%
14.5%
24.8%
31.6%
Indice de
Herfindahl
1
1
0.64
0.72
0.39
0.26
0.35
Fuente: SIPEN, Boletín Trimestral, Diciembre 2009.
Distribución “actual” y distribución “meta”
de las inversiones de los fondos de pensiones, según SIPEN
Fuente: Elaborado a partir de informaciones de SIPEN y Álvarez, 2008.
El inicio del nuevo de sistema coincidió con una etapa inflacionaria, por lo que las tasas de
retorno de las inversiones resultaron elevadas en términos nominales pero negativas en términos
reales entre 2003 y 2004; con el retorno de mayor estabilidad en los precios, el retorno nominal
162
ha tendido a caer, mientras el retorno real se ha elevado hasta hacerse positivo a partir de 2007.
El retorno acumulado fue negativo hasta 2009, cuando por primera vez se logró superar la caída
asociada con el proceso inflacionario de 2003.
Evolución de la tasa de retorno nominal y real de los
Fondos de Pensiones, 203-2009
30
26.37
22.78
20
16.4
10
6.70
-2.37
0
%
11.7
8.96
2003
2004
2005
2006
11.39
8.22
6.87
-0.66
2007
2008
14.33
8.57
2009
-10
-20
-19.88
-30
Nominal
Real
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y del Banco Central.
Evolución de la tasa de retorno real acumulada
de los Fondos de Pensiones, 203-2009
10.00%
4.83%
5.00%
0.00%
-5.00%
%
-3.45%
-10.00%
-15.00%
-20.00%
-9.05%
-9.66%
2006
2007
-14.77%
-19.88%
-25.00%
2003
-21.77%
2004
2005
2008
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN y del Banco Central.
163
2009
Los costos administrativos del sistema previsional del sistema dominicano han sido considerados
bajos en comparación con el promedio regional (ver MEPYD, 2009), aunque Mesa Lago, 2004,
advierte que la comparación entre países puede ser una cuestión compleja, ya que puede haber
diferentes comisiones que son difíciles de unificar en un único promedio.
Comparación de costos de administración de los Fondos de Pensiones
en países de América Latina, circa 2008
Comisiones como % delsalario
Comisión como % delaporte
Seguro Invalidez y
Costo total de
Tasapara
Tasade
Costo Total
capitalizable Fallecimiento %
administración
administración
administración
del Salario
y seguro
10.00
N/D
1.00
N/D
9.10%
N/D
4.80%
10.00
1.71
0.5
2.21
18.10%
10.00
0.89
1.68
2.57
20.40%
14.40%
20.70%
11.50
1.42
1.58
3
12.10%
N/D
3.98
N/D
0.27
N/D
6.30%
20.80%
10.30
1.5
1.2
2.7
10.40%
N/D
N/D
8.50
2.5
N/D
N/D
15.30%
21.20%
10.00
0.88
1.81
2.69
18.30%
12.50%
12.25
1.01
1.74
2.75
17.80%
7.50%
7.40
1.00
0.60
1.60
Aporte
País
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
México
Perú
Uruguay
RD
Fuente: Calculado con datos en PNUD, 2010. Para notas explicativas, ver la fuente indicada.
Porcentajes máximos establecidos
para distintas formas de inversiones de los fondos de pensiones, 2002)
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
Mexico
Peru
Uruguay
Títulos del
gobierno
80
100
50
80
85
50
100
30
60
Instituciones
Financieras
30
30–50
50
42
100
40
10
40
30
Acciones
70
20–40
30
30
5
20
0
35
25
Fuente: Gill et al, 2005.
164
Bonos
Corporativos
40
30–45
40
30
70
20
100
40
25
Fondos de
Inversión
30
5–15
20
5
10
20
0
15
25
Títulos
Foráneos
20
10–50
20
10
0
0
0
9
0
Inversiones en títulos de gobierno
en países de América Latina, circa 2009
90.0%
79.3%
80.0%
64.6%
70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0%
18.5%
20.0%
6.1%
10.0%
0.0%
Chile
Perú
México
El Salvador
Fuente: Datos de SIPEN, Boletín Trimestral No. 27, marzo 2010.
5.3.4 Competencia en el sistema de pensiones
En sus inicios, el sistema previsional contaba con nueve Administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP), que han ido experimentando un proceso de concentración. En el año 2004, la
AFP BBVA Crecer absorbió a AFP Porvenir y, a su vez, en 2008 pasó a ser Scotia Crecer AFP.
Asimismo, AFP Siembra absorbió a AFP Camino en el año 2005, y a AFP León y Caribalico en
2007. En adición, el sistema cuenta con una AFP pública, la AFP Reservas, y las AFP privadas
Popular y Romana. La AFP pública tiene a su cargo la administración del Fondo de Solidaridad
Social. A pesar del proceso de concentración, la evolución del índice de concentración de
Herfindahl no ha variado significativamente, y la participación de las dos principales AFP’s en el
contexto dominicano es inferior al de muchos de los países en la región latinoamericana.
Distribución e indice de concentración
de los cotizantes al sistema de pensiones, 2003-2009
AFP
Año
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Romana Scotia Crecer Siembra
Subtotal AFP IH AFP
Reparto Hacienda
Camino
Caribalico
Leon
Popular
Porvenir
Reservas
1.8%
1.9%
1.7%
38.4%
14.8%
8.3%
1.8%
13.2%
17.3%
544,294
47.4%
0.0%
1.7%
1.9%
2.0%
1.9%
1.6%
1.7%
1.5%
35.6%
36.0%
32.5%
31.1%
32.0%
28.3%
6.8%
8.6%
13.2%
14.9%
13.8%
12.9%
1.8%
1.7%
1.3%
1.1%
1.1%
1.0%
27.5%
28.0%
26.5%
26.9%
28.3%
28.1%
16.2%
18.0%
16.7%
19.5%
20.1%
18.7%
552,512
601,554
755,436
853,526
884,783
994,972
48.4%
49.9%
47.1%
47.9%
49.1%
45.9%
0.8%
0.7%
0.5%
0.4%
0.4%
6.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SIPEN.
165
Total
IH Total
0.0%
100.0%
0.474
3.3%
2.7%
5.6%
5.8%
4.2%
3.9%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
0.485
0.500
0.474
0.482
0.493
0.464
Porcentaje de las dos mayores instituciones del sistema de pensiones
en países de América Latina, circa 2002
Número de
Concentración de Mercado
Administradores (% de dos mayores instituciones)
País
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
El Salvador
Mexico
Peru
Uruguay
República Dominicana
Promedio
12
2
7
6
9
3
11
4
4
5
6
42.7
100
55
49.8
70.7
99.7
45
59.2
74.7
56.4
66.3
Fuente: Gill et al, 2005.
A pesar del número de AFP’s, los usuarios muestran una baja tasa de movilidad entre las
mismas. Entre 2004 y 2009, sólo 31,502 personas han ejercido el derecho a traspasarse de una
empresa a otra, lo que representa apenas un 1.44 por ciento del total de afiliados. Sólo en 2009 se
aprecia un número de traspasos importante, pero la gran parte de ese monto corresponde a los
traspasos de maestros a los cuales, mediante la Ley 451-08, se les permitió retornar desde varias
AFPs al Fondo del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA).
Números de traspasos entre APS, 2004-2009
30,000
25,287
25,000
20,000
15,000
10,000
5,000
1,348
733
2004
2005
1,859
1,247
2006
2007
1,028
0
2008
Fuente: SIPEN, Boletín Trimestral, Diciembre 2009.
166
2009
5.3.5 Un modelo de pensión de vejez
Los datos mostrados anteriormente dejaron ver que el monto de pensión de los actuales
pensionados es relativamente bajo. Por ejemplo, la pensión promedio de sobrevivencia vigente
para el año 2009 es de apenas RD$6,912.11. Esa cifra es sólo levemente superior al salario
mínimo legal del sistema, que en ese año era de RD$5,635. En parte, el bajo nivel de las
pensiones de vejez reflejan los bajos niveles de salarios de la economía dominicana, en la cual
alrededor de 30 por ciento de los trabajadores han tenido salarios inferiores al salario mínimo
legal (ver Guzmán y Cruz, 2009). En adición, las informaciones de la SIPEN indican que
alrededor de 58.5 por ciento de los cotizantes al sistema de pensiones percibe salarios iguales o
inferiores a dos salarios mínimos nacionales para fines de cotización, y 73.2 por ciento devenga
salarios iguales o inferiores a tres salarios mínimos nacionales. Sin embargo, se observa también
que los montos de pensiones promedio son apenas equivalentes a alrededor de 41 por ciento de
los salarios promedios, lo que sugiere que, en adición a los bajos salarios, los montos de
pensiones reflejan el bajo nivel de cotización que ha caracterizado al país a lo largo de décadas.
Evolución de “salario cotizable promedio”
y “Salario Mínimo Legal” (RD$), 2003-2009
16,000
14,000
13,418
12,000
RD$
8,000
11,557
10,717
10,000
8,956
7,407
6,000
4,000
13,555
12,157
3,767
4,900
4,900
4,900
5,635
5,635
5,635
2,000
0
2003
2004
2005
2006
Salario Cotizable Promedio
2007
2008
Salario Minimo
Fuente: Elaborado a partir de informaciones de SIPEN y del CNSS.
167
2009
Distribución de cotizantes en el sistema de pensiones,
por rango de salario, 2003-2009
Año
0-1
1-2.
2-3.
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Mayo 2010
137,220
118,951
143,363
166,894
228,944
191,027
238,396
249,663
271,837
285,570
295,635
358,257
393,395
366,739
415,251
435,598
72,503
75,025
73,071
111,962
111,340
137,751
164,787
154,044
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Mayo 2010
23.8%
20.0%
22.9%
20.6%
25.1%
20.5%
21.3%
22.2%
47.1%
48.1%
47.2%
44.3%
43.1%
39.4%
37.1%
38.7%
12.6%
12.6%
11.7%
13.8%
12.2%
14.8%
14.7%
13.7%
Rango de Salarios Mínimos
3-4.
4-6.
6-8.
Cotizantes
12,380
32,240
31,278
16,812
35,073
37,522
15,742
38,664
38,115
23,160
57,705
58,518
23,582
59,475
64,965
33,981
74,788
71,417
38,423
110,411
93,030
36,782
106,996
88,707
Distribución
2.1%
5.6%
5.4%
2.8%
5.9%
6.3%
2.5%
6.2%
6.1%
2.9%
7.1%
7.2%
2.6%
6.5%
7.1%
3.7%
8.0%
7.7%
3.4%
9.9%
8.3%
3.3%
9.5%
7.9%
Total
8-10.
10-15.
15 ó más
6,984
7,684
8,003
11,514
11,366
16,857
18,381
17,372
7,686
9,646
8,658
12,638
12,150
21,279
22,760
21,660
4,940
7,696
5,364
7,848
7,986
15,904
16,854
15,763
576,869
593,286
626,615
808,496
913,203
929,743
1,118,293
1,126,585
1.2%
1.3%
1.3%
1.4%
1.2%
1.8%
1.6%
1.5%
1.3%
1.6%
1.4%
1.6%
1.3%
2.3%
2.0%
1.9%
0.9%
1.3%
0.9%
1.0%
0.9%
1.7%
1.5%
1.4%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
100.0%
Fuente: Elaborado a partir de informaciones de SIPEN.
Distribución de los cotizantes al sistema de pensiones
según rango de salario cotizable, 2009
16,854; 2%
22,760; 2%
18,381; 2%
38,423; 3%
110,411; 10%
238,396; 21%
0 a 1 salario minimo
1 sm a 2 sm
2 sm a 3 sm
3 sm a 4 sm
93,030; 8%
4 sm a 6 sm
6 sm a 8 sm
8 sm a 10 sm
10 sm a 15 sm
164,787; 15%
415,251; 37%
15 sm o mas
Por tanto, una pregunta relevante es: ¿cuáles niveles de pensión resulta razonable esperar en el
marco del nuevo sistema? Esta interrogante ha sido abordada previamente por estudios
actuariales, pero los análisis disponibles se refieren a valores promedios, por lo que no permiten
diferenciar el impacto de características de los individuos, tales como el sexo o el nivel
educativo. Nuestro análisis aborda el problema de una forma alternativa, que parte de la
estimación de una ecuación de ingresos en la forma:
168
Ln Y = α + ̙1 X1 + ̙2 X2 + ….+ ̙n Xn
donde α y ̙’s son parámetros constantes y las Xi se refieren a distintas características del
individuo en consideración, tales como la edad, el nivel de escolaridad alcanzado, sexo,
experiencia de trabajo, grupo ocupacional, rama de actividad y tamaño de la empresa en que
trabaja. Esta expresión puede ser expresada en la forma:
Y=
eα + ̙1 X1 + ̙2 X2 + ….+ ̙n Xn
Esta ecuación ha sido estimada usando los datos de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
del Banco Central correspondiente a octubre 2008, y los resultados se presentan en la tabla a
continuación (Guzmán y Cruz, 2009). Las variables de escolaridad en la estimación distinguen
seis grupos de individuos: los de educación básica incompleta, educación básica completa,
educación media incompleta, educación media completa, educación universitaria incompleta y la
educación universitaria completa. Todas las variables de escolaridad tienen coeficientes positivos
y estadísticamente significativos, por lo cual cualquier nivel de escolaridad genera retornos con
respecto a los trabajadores sin escolaridad. El coeficiente de mayor valor está asociado con la
conclusión de los estudios universitarios. El coeficiente negativo en el caso de la variable que
identifica a las mujeres significa que, en igualdad de otras condiciones, el salario de una mujeres
inferior al de un hombre. Similarmente, el coeficiente negativo en el caso de la variable que
identifica a las personas que trabajan en el sector agropecuario indica que los salarios en ese
sector son inferiores al resto de la economía, en igualdad de otras condiciones de los trabajadores
o trabajadoras.
Estimación de ecuación de ingresos ocupacionales como
función de características del trabajador
(Constante)
Prim aria incom pleta
Prim aria com pleta
Secundaria incom pleta
Secundaria com pleta
Universidad incom pleta
Universidad com pleta o postgrado
Mujer
Patron
Em presa grande (m ás de 50 em pleados)
Agropecuario
Experiencia laboral
Experiencia laboral al cuadrado
Coeficientes y errores standards
Coeficiente
Desvío standard
t
8.06
0.0021
3904.35
0.11
0.0016
71.03
0.28
0.0019
141.42
0.30
0.0019
160.91
0.52
0.0019
271.49
0.92
0.0020
469.70
1.36
0.0023
579.84
-0.53
0.0009
-598.23
0.86
0.0018
474.49
0.17
0.0009
178.26
-0.38
0.0013
-298.56
0.04
0.0001
484.98
0.00
0.0000
-404.94
Fuente: Guzmán y Cruz, 2009
La estimación permite simular la evolución del ingreso laboral de un individuo con
características específicas, a medida que varía su edad, como se muestra en el gráfico siguiente.
El gráfico reproduce la evolución del ingreso ocupacional de una persona de sexo masculino,
169
que trabaja en relación de dependencia (no como patrón) en una empresa grande de una rama de
actividad no agropecuaria. El gráfico reproduce los resultados de tres supuestos alternativos: (i)
la persona se incorpora al mercado de trabajo al concluir el octavo grado de educación básica;
(ii) la persona se incorpora al mercado de trabajo al concluir el cuarto grado de educación media;
y (iii) la persona se incorpora al mercado de trabajo al concluir los estudios universitarios. Se
observa que el ingreso laboral aumenta con la edad, hasta alcanzar un punto en el cual empieza a
disminuir; y, para cualquier edad, el ingreso es mayor mientras mayor es el nivel de escolaridad
de la persona.
Evolución de ingresos en simulación,
en función de la edad y escolaridad del trabajador
450.000
400.000
Profesional
RD$ anuales, a precios de 2008
350.000
300.000
250.000
200.000
Bachillerato
150.000
100.000
Octavo
50.000
0
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
-50.000
Fuente: Estimación realizada a partir de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, 2008.
La estimación de la trayectoria del ingreso a lo largo de la vida permite estimar también la
evolución de las contribuciones al sistema de pensiones. Para un año dado, el monto que se
aporta a la cuenta individual del individuo, digamos Ct, es dado por la expresión:
Ct = θ * Pt * Yt
donde θ es el porcentaje del salario que se destina a la cuenta individual del cotizante, y Pt se
refiere al porcentaje del año t en que el individuo estuvo cotizando. El valor θ es fijado por la
legislación y equivale a aproximadamente 8 por ciento del salario cotizable; el valor de Pt
depende, esencialmente, del porcentaje de cada año que un individuo se encuentra en
condiciones de formalidad y cumplimiento de la obligación legal, y es razonable suponer que tal
porcentaje aumenta con el nivel de escolaridad. El flujo de aportes a lo largo de la vida puede ser
agregado en un monto único al final de la vida laboral, mediante la expresión:
170
∑
1 r T-t
donde t0 representa la edad de incorporación al mercado laboral. Para aquellos que abandonan la
escuela tras el octavo año de educación básica, t0 se supone igual a 14; para aquellos que
completan bachillerato, igual a 17; y para los que completan estudios universitarios, igual a 24.
La tabla siguiente resume los resultados de las simulaciones correspondientes a los tres niveles
de escolaridad considerados. En los tres casos, se supone que el individuo se retira a los 65 años
de edad. En el caso del individuo que se incorpora al mercado laboral tras concluir la educación
básica, se supone que tal individuo cotiza 60 por ciento de cada año, mientras que el resto del
tiempo no se cotiza (debido, por ejemplo, a desempleo, informalidad, incumplimiento de la ley,
etc); para quien concluye el bachillerato, se supone que se cotiza 75 por ciento del tiempo a lo
largo de la vida; por último, se supone que un profesional cotiza en 90 por ciento de su
trayectoria laboral. La tabla también muestra el valor del último salario del individuo, estimado
a partir de la ecuación de ingresos descrita anteriormente. En todos los casos, se supone que la
tasa de retorno real de las inversiones es igual a 4 por ciento, que equivale al retorno acumulado
que el Fondo de Pensiones dominicano ha tenido a lo largo del período 2003-2009.
Los resultados muestran que, para los casos simulados, los salarios al final de la vida laboral
irían desde alrededor de RD$82,000 por año (en el caso de aquellos que abandonan los estudios
tras la escuela básica) hasta RD$387,000 anuales (en el caso de los profesionales). Asimismo, el
monto acumulado variaría desde alrededor de RD$700,000 hasta RD$2.04 millones. Sin
embargo, la observación más relevante se refiere al hecho de que las anualidades posibles, como
porcentaje del salario terminal, fluctuarían entre 60 por ciento y 84 por ciento. Debe destacarse
que, en la simulación descrita en la tabla, el porcentaje anualidad/salario terminal es mayor para
las personas de menor escolaridad que para los profesionales, debido a que los primeros pasan
más tiempo en el mundo laboral. Por supuesto, el monto absoluto de la anualidad es
considerablemente mayor en los profesionales que en los demás grupos considerados. En
esencia, los resultados descritos se mantienen, con variaciones de importancia secundaria, para
una amplia variedad de supuestos alternativos.
Supuestos y resultados de simulación de la acumulación y anualidad de
un individuo en el sistema de pensiones, según escolaridad
Escolaridad Edad de retiro (**)
Octavo
Bachillerato
Profesional
65
65
65
Anualidad
Porcentaje de
Valor acumulado
Años de trabajo
durante 10
tiempo cotizando Años cotizando
al término de
previo al retiro
(*)
años
vida laboral (RD$)
52
60%
31.2
669,836
82,585
48
75%
36
837,202
103,219
41
90%
36.9
2,049,007
252,624
Ultimo
salario por
año
Relación
anualidad/
salario
98,174
125,891
387,288
84%
82%
65%
Fuente: Estimación realizada a partir de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, 2008.
Estos resultados indican que, aun bajo las condiciones supuestas en la simulación -que
incorporan, de hecho, la expectativa de que el sistema induzca mejoras en algunos indicadores
clave del sistema- las posibilidades de una pensión significativa son escasas. Esto refleja, por un
171
lado, las características del sistema (como, por ejemplo, el porcentaje del salario que es
172
capitalizable), pero sobre todo, refleja las características del mercado laboral dominicano, en el
que predomina un alto nivel de informalidad, baja productividad y bajos salarios. Los resultados
también reflejan el efecto de la rentabilidad de las inversiones, que depende a su vez de la forma
en que los recursos sean invertidos. Sin mejoras notables en todos esos factores, no puede
esperarse que el sistema previsional garantice un retiro financieramente estable para los
trabajadores sin que ello implique un alto costo fiscal.
5.4
El sistema de seguro de salud
5.4.1
Cobertura
Como fue indicado anteriormente, el acceso al aseguramiento de salud ha sido tradicionalmente
bajo. Los resultados de las encuestas disponibles revelan que, a principios de la década, el
porcentaje de la población con seguro de salud se encontraba alrededor de 24 por ciento (PNUD,
2010) y apenas 5.2 por ciento era asegurado por el seguro social del IDSS, de modo que el
resto era cubierto por seguros privados y/o de autogestión cuyos costos se encontraban por
encima de las posibilidades de los más pobres (ver PNUD, 2010, Lizardo, 2004 y MEPYD,
2009) Como en el caso del seguro previsional, estos niveles estaban significativamente por
debajo del promedio latinoamericano que, según AISS, 2010, se encontraba cerca de 40 por
ciento en esos momentos. En adición, como se ha indicado en MEPYD, 2009, el sistema de
salud ha sido tradicionalmente fragmentado, al igual que las regulaciones de las diferentes
modalidades de aseguramiento. A mediados de la década, se estimaba que 50 por ciento de
quienes obtenían atención médica debían pagar directamente por el servicio, y de ellos 32.4 por
ciento pagaba por servicios del Ministerio de Salud Pública (antiguamente, SESPAS).
Tasas de cobertura del sistema de salud (asegurados como porcentaje
de la población total) en países de América Latina, circa 2000
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Fuente: Ribe et al, 2010.
La reforma legal promulgada en 2001 estableció un seguro social con pretensión de
universalidad y de carácter obligatorio, mediante el cual se vislumbra un Plan Básico de Salud
(PBS) con atenciones curativas y preventivas individuales en los tres niveles de atención y un
173
valor per cápita promedio. La intención es fortalecer el primer nivel de atención hasta lograr que
tenga capacidad para resolver cerca del 80 por ciento de la demanda y los motivos de consulta
(SESPAS 2008, citado por MEPYD, 2009). La puesta en operación del Sistema Familiar de
Salud difiere según regímenes de afiliación. Para el régimen subsidiado el SFS se ha ido
implementando de manera escalonada, desde noviembre de 2002, cuando se inició en la Región
de Salud IV.
Fechas de inicio del Seguro Familiar de Salud
en régimen subsidiado, según regiones
Regiones de
Salud / Años
2002
Region IV
1 de
noviembre
Region V
2005
2006
2007
2008
23 de agosto
Region III
14 de febrero
Region VI
Region VII
Region VIII
10 de agosto
28 de agosto
9 de noviembre
21 de marzo (Sto.
Dgo. Oeste)
17 de septiembre
8 de marzo/17
de sept.
Region I
Region II
14 de marzo
(Monte Plata)
Region 0
18 de marzo (DN y
Sto. Dgo. Este y
Norte)
Fuente: SENASA, 2008.
¿Cuál ha sido la evolución del nuevo sistema tras su puesta en marcha? Para fines de 2009, el
número de afiliados al seguro de salud era de 3.5 millones: 1.4 millones en el régimen subsidiado
y el resto, cerca de 2.1 millones, en el régimen contributivo. En el caso de ese último régimen,
alrededor de 70 por ciento de las personas afiliadas tiene edades inferiores a 40 años y 52 por
ciento son mujeres; casi la mitad reside en el Distrito Nacional o la provincia de Santo Domingo.
En el régimen subsidiado, la proporción de mujeres es mayor (56 por ciento) y la mayor parte
reside en las regiones Resto Norte y Sur. En el caso del régimen contributivo, el PBS comenzó a
operar a partir de septiembre de 2007.
174
Evolución de afiliados al seguro de salud, 2004-2009
4,000,000
3,500,000
3,499,451
3,000,000
2,916,875
2,559,117
2,500,000
2,000,000
1,477,181
2,088,299
1,692,259
1,500,000
1,000,000
1,081,936
513,416
500,000
65,017
266,531
1,411,152
1,224,616
513,416
0
2004
2005
2006
Subsidiado
2007
2008
Contributivo
2009
Total
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Distribución de afiliados al seguro de salud, mediados 2009 (*)
Cantidad de afiliados
Distribución
Contributivo
Subsidiado Contributivo
Por tramos de edad
Menos de 20
20-39
40-59
60 y mas
Masculino
Femenino
Metro
Stgo
Resto Norte
Sur
Este
603,486
698,047
422,711
86,087
529,157
286,031
264,590
199,219
Por sexo
1,037,169
583,221
953,057
718,591
Por regiones
967,021
218,455
229,302
63,698
Subsidiado
33.3%
38.6%
23.3%
4.8%
41.4%
22.4%
20.7%
15.6%
57.3%
52.6%
45.6%
56.2%
48.6%
11.5%
16.8%
4.9%
348,645
254,815
398,009
492,730
17.5%
12.8%
30.6%
37.8%
190,444
128,920
9.6%
9.9%
Por rango de salario cotizable
0 a 5 mil
5 mil a 10 mil
10 mil a 15 mil
15 mil a 20 mil
20 mil a 30 mil
30 mil a 40 mil
40 mil a 60 mil
60 mil a 80 mil
80 mil a 95 mil
95 mil o mas
192,132
491,222
165,020
86,616
117,677
41,956
32,891
12,662
4,458
9,878
16.6%
42.5%
14.3%
7.5%
10.2%
3.6%
2.8%
1.1%
0.4%
0.9%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
(*) Las cifras corresponden a distintos meses de 2009, por lo que los totales no coinciden.
175
Estas cifras representan un avance sostenido, pero lento, en materia de cobertura. En 2007, al
momento de iniciarse el régimen contributivo, la tasa de cobertura se encontraba en alrededor de
27 por ciento, que equivalía a unos 3 puntos porcentuales por encima de la tasa de cobertura a
principios de la década. En 2009, la tasa de cobertura había alcanzado 35 por ciento de la
población: concretamente, el régimen contributivo ofrece cobertura a alrededor 21 por ciento de
la población, mientras el régimen subsidiado cubre a 14 por ciento.
Evolucion tasas de cobertura (afiliados/poblacion)
en el seguro de salud, 2005- 2009
Año
2005
2007
2008
2009
Contributivo Subsidiado
5.5%
11.4%
15.6%
12.7%
17.6%
14.5%
21.4%
Total
5.5%
27.0%
30.3%
35.9%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL y de la ONE.
La evolución de la cobertura tras la entrada del régimen contributivo refleja la evolución del
número de empresas incorporadas al sistema de recaudo. Se estima que, a septiembre 2009, unas
38,961 entidades estaban contribuyendo al sistema de seguro de salud, con un total de 1,191,003
empleados. Según informaciones oficiales, la mayor parte de las entidades cotizantes pertenecía
a los sectores de comercio y reparación de vehículos automotrices, objetos personales y
domésticos, seguidas de actividades inmobiliarias, avalúos y servicios prestados a compañías95.
A pesar de esos avances, la tasa de cobertura total sigue siendo baja con respecto al promedio
observado en países latinoamericanos y, en particular, en comparación con países de similar
nivel de pobreza.
¿Cuáles han sido los factores de expansión y contracción del sistema? Una forma de
aproximación a esta pregunta es dividir el análisis según el régimen considerado, y suponer que
(en general) la población pobre debería ser atendida por el régimen subsidiado, mientras la
población no pobre correspondería esencialmente a los regímenes contributivo y contributivosubsidiado96. Partiendo de ese supuesto simplificador, la tasa de cobertura (afiliados/población
no pobre) en el régimen contributivo puede ser descompuesta según la expresión:
Afiliados/población no pobre = (afiliados/titulares)*
(titulares/ocupados no pobres)*
(ocupados no pobres/PEA no pobre)*
(PEA no pobre/PET no pobre)*(PET no pobre/Población no pobre)
= (1+ tasa de dependencia)*
(titulares/ocupados no pobres)*
(ocupados no pobres/PEA no pobre)*
(PEA no pobre/PET no pobre)*
(PET no pobre/Población no pobre)
95
Datos en Boletín No. 21 de la serie SISALRIL Informa.
Esto constituye una aproximación, pues es evidente que parte de la población pobre se encuentra ocupada y, por
consiguiente, debería ser parte del régimen contributivo. El supuesto en el texto probablemente subestima levemente
la cobertura del régimen contributivo y sobreestima la cobertura del subsidiado. Los resultados de la estimación en
el texto no se alteran significativamente si se incorpora ese aspecto.
96
176
El primer factor hace referencia a la tasa de dependencia en el sistema o, en otras palabras, el
número de personas afiliadas por cada titular; el segundo factor se refiere al grado de
cumplimiento con la ley por parte de la población no pobre; el tercer factor está relacionado con
la tasa de ocupación o, equivalentemente, con la proporción de la PEA no pobre que se encuentra
ocupada; el cuarto factor denota la tasa de participación laboral de la población no pobre y, por
último, el quinto componente refleja un componente demográfico en la población no pobre. La
expresión permite analizar con claridad la forma en que cada factor contribuye a la tasa de
cobertura del sistema en su régimen contributivo.
Los resultados de la descomposición se presentan en la tabla siguiente. La primera columna de
valores se refiere a la situación observada en 2009 para los distintos factores, mientras las cuatro
columnas a la derecha presentan situaciones hipotéticas que resultan de una simulación
numérica. Se observa en la primera columna que existen tres factores en niveles críticos: la tasa
de dependencia, la tasa de cumplimiento con la ley y la tasa de participación laboral. En otras
palabras, la baja tasa de cobertura del régimen contributivo refleja el hecho de que, en la
población no pobre, una alta proporción de personas no se encuentra laboralmente activa a pesar
de tener la edad para trabajar; entre los que están laboralmente activos, muchos no están
registrados en el sistema; y, por último, entre los que están registrados, la cantidad de
dependientes es anormalmente baja97. Sobre ese último aspecto, cabe destacar que por cada
titular, el régimen contributivo tiene registrado apenas 0.9 dependientes, en contraste con la
estructura familiar usual.
Como antes fue indicado, la tabla también presenta simulaciones de la tasa de cobertura que se
lograría con valores alternativos de los factores considerados en la descomposición. Por ejemplo,
si la tasa de dependencia se elevase a 1.2, manteniendo todo lo demás constante, la tasa de
cobertura en la población no pobre se elevaría en aproximadamente 5 puntos porcentuales, al
pasar de 32.6 por ciento a 37.2 por ciento. En el caso extremo de que la tasa de dependencia se
elevase a 1.4, la tasa de titularidad pase a 50 por ciento y la tasa de participación laboral de la
población no pobre pasase a ser 70 por ciento, la tasa de cobertura del seguro de salud en esa
población aumentaría a 63 por ciento. Por supuesto, las variaciones en los factores no son
independientes, pues variaciones en uno pueden inducir variaciones en otro. Por ejemplo, si dos
cotizantes se casan, uno de ellos pasa a ser dependiente, con lo cual se aumenta la tasa de
dependiente pero se reduce la tasa de titularidad, en forma tal que la tasa de cobertura
permanecería invariable. Igualmente, es importante percibir que la tasa de titularidad
(titulares/ocupados) tiene un límite, pues, por el diseño del sistema, algunas personas aparecerán
como dependientes a pesar de estar cotizando por estar empleados en condición de asalariados.
97
PNUD, 2010, estima las siguientes tasas de cobertura: régimen contributivo, 45 por ciento de la población “meta”;
régimen contributivo-subsidiado, 0 por ciento; régimen subsidiado, 57 por ciento. Esto representa un criterio
distinto, pero no contradictorio con el criterio adoptado en el texto. En esencia, el texto considera que la población
no pobre debería ser cubierta por los regímenes contributivo y contributivo-subsidiado, y la población pobre por el
régimen subsidiado. Según las cifras en este documento, para la población no pobre, la tasa de cobertura total a
través de mecanismos contributivos, sería de 32 por ciento; para la segunda población, la cobertura indicada en
este texto es de 43 por ciento.
176
Descomposición de tasa de cobertura de salud
en régimen contributivo y simulación bajo escenarios alternativos, mediados 2009
Observados
Afiliados/Poblacion no pobre
Simulaciones
32.6%
37.2%
40.5%
49.8%
63.4%
120.0%
38.2%
88.7%
58.5%
85.1%
140.0%
38.2%
88.7%
58.5%
85.1%
120.0%
50.0%
88.7%
60.0%
85.1%
140.0%
50.0%
88.7%
70.0%
85.1%
Descomposición
Tasa de dependencia (dependientes/titulares)
Titulares/Ocupados no pobres
Ocupados no pobres/PEA no pobre
PEA no pobre/PET no pobre
PET no pobre/Poblacion no pobre
93.1%
38.2%
88.7%
58.5%
85.1%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL, datos de ENFT y de la ONE.
Evolución tasa de dependencia
en el régimen contributivo, 2007-2008
Año
Titulares
2007
2008
2009
919,911
966,146
1,079,602
Dependientes
directos
553,015
707,328
962,409
Otros
dependientes
4,255
18,785
42,288
Total
1,477,181
1,692,259
2,084,299
Tasa de
dependencia
0.61
0.75
0.93
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
En el caso del subsidiado, la tasa de cobertura actual de la población pobre es cercana a 43 por
ciento. Esa tasa de cobertura puede descomponerse mediante la expresión:
Afiliados/pobres = (afiliados/titulares)* (titulares/jefes de hogares)*(jefes de hogares/pobres)
= (1+tasa dependencia)* (titulares/jefes de hogares)*(jefes de hogares/pobres)
El primer factor refleja la tasa de dependencia entre los titulares del sistema; el segundo, el
porcentaje de hogares que han sido incorporados al sistema subsidiado; y el tercero refleja la
estructura demográfica de los hogares pobres, pues equivale a saber cuántas personas hay en
condiciones de pobreza por cada jefe de hogar pobre. La descomposición en la tabla siguiente
muestra que el segundo factor es elevado: es decir, la cantidad de titulares en el régimen
subsidiado equivale a 83 por ciento de los jefes de hogar pobres. En cambio, el factor crítico
parece ser la tasa de dependencia que, como en el caso del régimen contributivo, es
anormalmente baja (1.28 para 2009). En suma, el aumento significativo de cobertura en esta
población objetivo requiere aumentos notables en la tasa de dependencia. Concretamente, la
tabla muestra que si se lograse incorporar a todos los hogares pobres, y la tasa de dependencia
aumentase hasta 1.4, entonces la tasa de cobertura podría llegar a 55 por ciento de esa
población, a partir del nivel actual (43.9 por ciento).
177
Descomposición de la tasa de cobertura del régimen subsidiado
en la población pobre, 2005-2009 y simulaciones
Año
Afiliados/
Pobres
2005
2006
2007
2008
2009
6.5%
11.0%
30.1%
29.6%
43.9%
Simulación 1
Simulación 2
Simulación 3
48.0%
52.6%
55.2%
Dependencia
Penetración
Demografia
Tasa de
Titulares/jefes
Jefes de
dependencia
de hogar pobre
hogar/pobres
81.8%
101.5%
128.4%
150.0%
128.5%
Simulaciones
150.0%
128.5%
140.0%
15.1%
22.3%
55.1%
47.8%
83.4%
23.8%
24.5%
23.9%
24.8%
23.0%
83.4%
100.0%
100.0%
23.0%
23.0%
23.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL, datos de la ENFT y de la ONE.
Evolución de la tasa de dependencia
en el régimen subsidiado, 2004-2008
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Titulares
Dependientes
Total
Tasa de
dependencia
51,863
146,578
254,831
473,647
489,938
617,444
13,154
119,953
258,585
608,289
734,678
793,708
65,017
266,531
513,416
1,081,936
1,224,616
1,411,152
0.25
0.82
1.01
1.28
1.50
1.29
Fuente: Elaborado con informaciones de SENASA.
La tasa de dependencia es por tanto un factor de contracción de primera importancia en ambos
regímenes. Sus niveles tan reducidos se explican, en parte, por la ignorancia de los potenciales
beneficiarios con respecto a sus prerrogativas. Ese fue el resultado de una encuesta realizada por
la DIDA en 2009 con la intención de entender las razones para la baja tasa de dependencia en el
régimen contributivo y, más concretamente, las razones por las cuales los titulares no estaban
registrando a los padres en la medida esperada. La encuesta sugiere que, entre aquellos titulares
que no habían incorporado a sus padres, alrededor de 40 por ciento no sabía que podía hacerlo.
178
Razones de la no afiliación de los padres al SFS
según nivel de ingreso, a mediados de 2009
Razones de la No afiliación al SFS
No sabia que podia afiliarlo
Estan afiliados por su cuenta
Por falta de dinero
Por falta de tiempo
Por falta de interes
Por no saber a donde ir
Por no saber como hacerlo
La empresa no está al día en la TSS
En el exterior y fallecidos
Sin respuesta
Total General
Menos de
RD$10,000.00
51.6%
3.2%
8.4%
1.1%
2.1%
0.0%
2.1%
2.1%
13.7%
15.8%
100.0%
Mas de
RD$10,000
31.2%
18.2%
1.3%
1.3%
0.0%
0.0%
0.0%
0.0%
15.6%
32.5%
100.0%
Total
41.7%
10.3%
5.1%
1.1%
1.1%
0.0%
1.1%
1.1%
15.4%
22.9%
100.0%
Fuente: DIDA, 2009.
5.4.2 Calidad en salud
Los acuerdos necesarios para la puesta en marcha del seguro contributivo de salud acabaron por
definir un plan de salud más limitado que la propuesta del plan básico originalmente planteada.
En consecuencia, en la actualidad coexisten dos paquetes de servicios: el Plan de Servicios de
Salud (PDSS) ofrecido de forma generalizada, y el PBS que es ofrecido por SENASA a sus
afiliados contributivos. El PBS es el conjunto de servicios de atención a la salud de las personas
a los que, por derecho, deberían tener acceso todos los afiliados al sistema; el PDSS es un plan
más limitado, considerado como una etapa transitoria y producto del Acuerdo al que se arribó en
2006 y que hizo posible el inicio del régimen contributivo98.
Los análisis realizados hasta el momento señalan la presencia de fortalezas y debilidades. Mesa
Lago, 2009, identifica como fortalezas el hecho de que el sistema dominicano sea uno de los
pocos que cubre enfermedades de alto costo; por el lado de las debilidades, destaca que la red de
servicios públicos es de baja calidad, que el número de unidades de atención primaria es bajo y
que el per cápita asignado para el régimen subsidiado no se esté indizando de forma adecuada.
Mesa Lago también indica que la cobertura de enfermedades de alta complejidad es muy
limitada en la red pública, por lo que los usuarios tienen que recurrir a las prestadoras de
servicios privadas. Como consecuencia, se estima que entre “entre 26 y 59 por ciento de los
pacientes pagan un deposito ilegal para la emergencia o internamiento”. Como problemas
adicionales, el citado autor destaca que los planes privados excluyen el embarazo 6 meses antes
de la afiliación, y exigen copagos en consultas, laboratorios y apoyo de diagnóstico. Al parecer,
además, muchos afiliados parecen desconocer sus derechos.
98
El Plan Básico de Salud (PBS) tiene un catálogo definido con todos los servicios de salud, mientras el Plan de
Servicios de Salud (PDSS) define gradualidad en la entrega de esos servicios, establece copagos, topes y cuotas
moderadoras. En suma, el PBS no tiene copagos y ofrece más prestaciones que el PDSS.
179
La situación actual es resultado de una secuencia progresiva de disposiciones, que se han ido
superponiendo sobre la anárquica situación inicial del sector de salud. La Resolución de
SISALRIL 147-07 incluyó un buen número de procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos,
incrementó de 150 mil a 500 mil pesos por persona y por año el límite de cobertura para un
conjunto de atenciones de alto costo incluidas en el PDSS, e incluyó una variedad de
procedimientos odontológicos pactados en el PDSS, entre otras medidas. En la misma medida,
se incorporó un acuerdo en el que se establecieron tarifas mínimas de honorarios profesionales
para distintos servicios, se fijó en 20 por ciento el copago por servicios odontológicos aprobados
y se mantuvo un tope en copagos equivalente a dos salarios mínimos cotizables.
Estas medidas fueron ratificadas y extendidas en la Resolución de SISALRIL 149-08, y
posteriormente, la Resolución 155-08 amplió el catalogo de prestaciones del PDSS, al incluir
unos 90 procedimientos. Según la memoria anual de SISALRIL correspondiente al año 2009,
“todas las prestaciones de salud (contenidas en el acuerdo de 2006) ya están contenidas en el
PDSS” (ver también Boletines SISALRIL Informa, No. 1 y 9). En la misma dirección, la
Resolución del CNSS No. 227-02 de 2010 adicionó al PDSS un nuevo conjunto de servicios,
aumentó el tope de cobertura de enfermedades de alto costo (que pasó de RD$0.5 millones a
RD$1 millón, disminuyó a 10 por ciento el copago por concepto de cirugía, eliminó el copago en
el procedimiento del recibimiento del bebé en el parto normal y elevó a RD$90,000.00 por año
por afiliado la cobertura de medicamentos oncológicos coadyuvantes. El aumento de estos
servicios fue acompañado de un aumento de RD$30.00 en el pago per cápita a las
administradoras de riesgos de salud. En el mismo orden, se destaca la Resolución de SISALRIL
165-09, que ordena a las ARS y la ARLSS el pago a las PSS que no formen parte de su red de
proveedores, pero que presten servicios de emergencia a sus afiliados al régimen contributivo.
El Seguro Familiar de Salud es tal vez la pieza más importante en el sistema de seguridad social
no previsional, pero es acompañado por otras prestaciones relevantes para grupos específicos de
trabajadores y trabajadoras, tales como los subsidios por maternidad, lactancia y enfermedad
común, así como los servicios de instancias infantiles99. El subsidio por maternidad contempla
un pago en dinero para las trabajadoras afiliada al régimen contributivo, equivalente a tres meses
de salario cotizable, otorgados durante el período de descanso por maternidad. Si el salario de la
madre es superior al salario cotizable, la SISALRIL cubrirá el pago hasta el tope cotizado (10
salarios mínimos, equivalentes a RD$56,350.00) y es responsabilidad del empleador cubrir la
diferencia a fin de que la trabajadora reciba el salario ordinario completo, en virtud de lo que
establece el primer párrafo del artículo 239 del Código de Trabajo. El subsidio por lactancia, a
su vez, es el pago en dinero a los hijos menores de un año de las afiliadas al régimen
contributivo que perciban un salario menor o igual a tres (3) salarios mínimos nacional. En este
caso, la SISALRIL realizará el pago directamente a la trabajadora afiliada a través de depósitos
en una cuenta de ahorros o corriente de la madre, luego de verificar que ésta cumple con las
condiciones requeridas. El subsidio se otorga durante los 12 meses después del parto.
99
La Ley establece que “la trabajadora afiliada tendrá derecho a un subsidio por maternidad equivalente a tres meses
del salario cotizable”. Para tener derecho a esta prestación la afiliada debe haber cotizado durante por lo menos ocho
(8) meses del período comprendido en los doce (12) meses anteriores a la fecha de su alumbramiento y no ejecutar
trabajo remunerado alguno en dicho período. Mediante esta prestación, se exime a la empresa de la obligación del
pago del salario íntegro a que se refiere el artículo 239 del Código de Trabajo”.
180
Como fue indicado antes, los subsidios por maternidad y lactancia sólo están previstos para el
régimen contributivo, de modo que no incorporan a las trabajadoras pertenecientes a los
regímenes subsidiado y contributivo subsidiado. Si bien esto constituye un incentivo para la
formalización, es también causa de exclusión de las mujeres que laboran en condiciones más
vulnerables.
La cantidad de beneficiarios de ambos subsidios ha sido creciente, pero modesta, a partir de la
fecha de inicio100. En 2009, el subsidio por maternidad se otorgó a 16,949 afiliadas, mientras el
de lactancia se concedió a unas 12,706. Es conveniente recordar que, según datos de la Encuesta
Demográfica y de Salud, aproximadamente 4.4 por ciento de las mujeres entre 15 y 49 años dan
a luz cada año, lo que representa alrededor de 114,000 mujeres. Es razonable inferir que
alrededor de un tercio de estas mujeres se encuentra en condiciones de pobreza, y esto representa
un total de alrededor de 37,000 mujeres como el universo meta para el subsidio de lactancia.
El subsidio por enfermedad común, previsto en el artículo 131 de la Ley 87-01, se inició en
septiembre de 2009. Este subsidio cubre la pérdida de rentas del trabajador que experimenta una
discapacidad laboral temporal como resultado de una enfermedad común o accidente no laboral.
Para ello, el afiliado debe haber cotizado durante los doce (12) últimos meses anteriores a la
incapacidad. Se puede recibir entre 40 por ciento y 60 por ciento del salario cotizable del
trabajador, según el tipo de asistencia médica que reciba el trabajador afectado. Durante 2009, se
otorgaron 671 subsidios por enfermedad, por un monto de $694,846,794.
Cantidad de Personas beneficiarias según tipo de subsidios de
maternidad, lactancia y enfermedad común, 2008-2009
Maternidad
Lactancia
Enfermedad
Total
2008
2,520
1,334
0
3,854
2009
16,949
12,706
671
30,326
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Montos pagados en subsidios de maternidad,
lactancia y enfermedad común, 2008-2009 (RD$)
Maternidad
Lactancia
Enfermedad Común
Total
2008
69,193,407
13,432,545
0
82,625,952
2009
561,909,844
131,348,921
1,228,030
694,486,794
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Las estancias infantiles se iniciaron en julio de 2009, con la Resolución del CNSS 211-03,
mediante la cual se aprobó su inicio gradual como un beneficio solo para el régimen
contributivo. El servicio presta servicios a niños y niñas desde cuarenta y cinco (45) días de
100
La entrega de los subsidios por maternidad y lactancia a las afiliadas que procreen se inició en septiembre de
2008.
181
nacido hasta cinco (5) años de edad, dependientes de trabajadoras y trabajadores afiliados al
régimen contributivo (RC). En el Art. 135 de la Ley 87-01 se establece que las estancias
infantiles deben otorgar atención física, educativa y afectiva. Los servicios que deben
proporcionar incluyen alimentación apropiada y atención de salud materno-infantil, educación
pre-escolar, actividades de desarrollo psico-social y recreación.
Según informaciones del
CNSS, en los primeros 6 meses de funcionamiento, las estancias prestaban servicios a 1,815
niños y niñas, distribuidos en 33 Estancias en el territorio nacional. Esto representa cerca de 25
por ciento de la meta de 6,500 NNAs establecida por el CNSS para el primer año de operaciones.
En correspondencia con la Ley 87-01, estos servicios son supervisados por el Consejo Nacional
de Estancias Infantiles CONDEI, y proporcionados por el Instituto Dominicano de Seguros
Sociales. Las publicaciones gubernamentales indican que se realizó una evaluación de las
estancias en los primeros meses de 2009, pero no ofrecen detalles suficientes para una amplia
apreciación sobre su funcionamiento (ver Boletín SISALRIL Informa, No. 26).
En general, no existen evaluaciones sistemáticas del funcionamiento de los distintos servicios en
el marco del seguro familiar de salud101. Entre los estudios disponibles, se encuentra una
medición de satisfacción de los beneficiarios del subsidios por maternidad y lactancia, en el cual
se incluyó a empresas y cotizantes. Los resultados, reportados por SISARIL (Boletín SISALRIL
Informa, No. 26), sugieren altos niveles de satisfacción, pero, como en caso de las Estancias
Infantiles, la información públicamente disponible no permite una apreciación cabal sobre la
rigurosidad y amplitud de la medición. De igual modo, los estudios de satisfacción de los
usuarios de SENASA sugieren niveles de satisfacción elevados.
¿Cómo siente que se le reconocen sus
derechos a servicios de salud con respecto a la situación anterior?
1.5 3.1
10.6
84.8
NS/ NR
Menos que antes
Igual que antes
Mas que antes
Fuente: SENASA, 2009.
101
El Boletín SISALRIL Informa, en su edición No. 1, indica que dicha entidad firmó un acuerdo con el Programa
de las Naciones Unidas para desarrollar un sistema de monitoreo de calidad. Hasta donde nuestro conocimiento
alcanza, tal sistema no ha sido puesto en marcha.
182
5.4.3 Equidad en salud
El funcionamiento del seguro de salud puede ser sometido a dos criterios de equidad. Un primer
criterio es el grado en que se ha logrado incorporar a la población pobre, lo que equivale a
estudiar la cobertura del régimen subsidiado como en la sección anterior; un segundo criterio se
refiere al grado de cobertura en distintos grupos demográficos, definidos en términos de sexo,
edad y zona de residencia, entre otras características. Los dos criterios enunciados no son
independientes, sino complementarios: una baja cobertura en una zona con alta densidad de
pobreza podría implicar una baja cobertura de la población pobre.
Una primera mirada muestra que la cobertura de la población pobre a través del régimen
subsidiado no es homogénea entre las distintas provincias. Por ejemplo, si se utiliza la
estratificación dada por las regiones convencionales de salud, se observa que el porcentaje de
pobres cubiertos en la región 0 es de casi 85 por ciento, pero ese porcentaje es inferior a 20 por
ciento para las regiones I, II y V. Si se parte de los estratos regionales usados por la Encuesta
Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central, se encuentra que las regiones Metro y
Santiago tienen tasas de cobertura por encima de 30 por ciento en la población no pobre,
mientras el resto de la región norte tendría tasas considerablemente inferiores; por el contrario, la
cobertura de la población no pobre sería relativamente alta en el resto de la zona norte y en la
región Sur, pero baja en Santiago. Las diferencias observadas son indicativas de la estrategia de
penetración progresiva, en función de las capacidades logísticas del sistema público de salud; no
obstante, el resultado tangible es que los pobres de las distintas regiones enfrentan diferencias en
sus capacidades de acceso al aseguramiento.
Cobertura de la población pobre mediante
el regimen subsidiado en las distintas regiones, a mediados de 2009
90.0%
85.04%
80.0%
70.40%
70.0%
60.0%
52.01%
50.0%
40.0%
18.55%
30.0%
30.17%
33.10%
20.0%
30.17%
21.30%
17.36%
10.0%
0.0%
Región 0
Región I
Región II
Región III
Región IV
Fuente: CNSS, Boletín Diciembre 2009.
183
Región V
Región VI
Región VII Región VIII
Además de las diferencias geográficas, la cobertura del SFS también varía en función de la edad
y el sexo de las personas afiliadas. La cobertura de los hombres superan a las mujeres en el
régimen contributivo, mientras en el régimen subsidiado, el porcentaje de las mujeres afiliadas
sobrepasa con 5 puntos porcentuales a los hombres.
Cobertura del SFS en distintos estratos demográficos
por regimen de salud, a mediados de 2009
Afiliados
Contributivos/
Población No
pobre
Afiliados
Subsidiado/
Población Pobre
Por tramos de edad
28%
40%
28%
32%
33%
35%
29%
58%
13%
68%
Por sexo
32.12%
37.15%
30.13%
43.64%
Por regiones
39.78%
34.47%
30.49%
23.84%
22.26%
41.98%
28.10%
53.97%
25.87%
28.38%
Total
Menos de 20
20-39
40-59
60 y mas
Masculino
Femenino
Metro
Stgo
Resto Norte
Sur
Este
Afiliados
totales/
Población
32%
30%
34%
36%
30%
33.77%
34.76%
38.68%
28.75%
29.70%
41.08%
26.83%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL y datos de la ENFT y ONE.
Descomposición de la tasa de cobertura del SFS
para distintos grupos demograficos de la población no pobre, 2009
Region
Metro
Stgo Resto
Norte Sur
Este
Afiliados/
Población
no pobre
39.78%
30.49%
22.26%
28.10%
25.87%
PET no
Afiliados/ O cupados no PEA no
pobre/
O cupados pobres/PEA pobre/PET
Población
no pobre
no pobre
no pobres
no pobre
88.95%
86.03%
61.46%
84.57%
71.96%
93.11%
52.63%
86.47%
50.41%
90.98%
56.11%
86.52%
64.10%
87.33%
53.66%
93.54%
58.08%
90.73%
68.31%
71.87%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL y datos de la ENFT y ONE.
La descomposición de la tasa de cobertura para las distintas regiones revela también que el factor
asociado con el cumplimiento de la ley es especialmente intenso en la región Este y en la región
Norte fuera de Santiago, mientras el factor de ocupación es agudo en la región Sur. Por supuesto,
las diferencias en las tasas de cobertura son acompañadas de diferencias en la disponibilidad de
184
servicios de salud entre las distintas regiones. A mediados de 2008, el sistema de seguro
subsidiado contaba con unas 1,300 unidades de atención primaria, y 144 hospitales para niveles
de atención II y III. La mayor parte de esas unidades se encuentra situada en la región de salud 0
(Distrito Nacional, Santo Domingo y Monte Plata); sin embargo, esa región es también la que
tiene mayor densidad de afiliados por unidad de atención. En cambio, las regiones I, VII y VII
son las que tienen menor densidad102.
Centros de salud del régimen subsidiado, por regiones, mediados 2008
Unidades de
Atención Primaria
Regiones de
Salud
Nivel I
231
152
115
144
184
89
98
79
208
1,300
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Totales
Hospitales
Nivel II
10
10
26
15
12
14
11
13
11
122
Totales
Nivel III
15
1
1
1
1
1
1
1
0
22
256
163
142
160
197
104
110
93
219
1,444
Fuente: Elaborado con informaciones del Boletín SISALRIL Informa, No. 4.
Hospitales y UNAP según regiones de Salud,
a mediados de 2009
1,800
1,704
1,600
1,299
1,400
1,151
1,200
1,000
861
976
1,076
1,226
996
736
800
600
400
200
0
0
I
II
III
IV
V
Regiones
Fuente: SENASA, 2009.
102
Ver Anexo para una indicación de las provincias incluidas en cada región.
185
VI
VII
VIII
5.4.4 Eficiencia en salud
En principio, la instauración de un nuevo sistema de aseguramiento de salud, debía contribuir a
una mayor eficiencia en la provisión de los servicios, dado que reduce la segmentación previa y
permite una mejor coordinación. Sin embargo, la naturaleza aparentemente mucho más complejo
del nuevo sistema, conlleva un conjunto de riesgos, pues la complejidad institucional podría dar
lugar a un mayor costo operativo, y minar las ganancias potenciales del nuevo esquema de
separación de funciones y descentralización.
La medición de eficiencia operativa del sistema excede la intención del presente estudio. Sin
embargo, una medida indirecta de eficiencia es dada por el análisis de los costos en que incurren
las Administradoras de Servicios de Salud. Los datos a seguir constituyen una primera
aproximación. Se observa que los niveles de siniestralidad (esto es, la relación entre el gasto en
salud y los ingresos) han sido altos tanto para la ARS estatal como para las ARS privadas,
especialmente en lo que se refiere al PDSS. En consecuencia, en el caso de SENASA, la
rentabilidad fue negativa en 2008 en lo que respecta a planes distintos al PDSS, y para el PDSS
en 2009. Para las demás ARS, los márgenes de beneficio han sido relativamente bajos en la
provisión del PDSS, pero mayores en los demás planes.
Resultados financieros de las
ARS pública y privadas, según tipo de planes, 2008-2009
Año
Ingresos
Costos Salud
Gastos
Operaciones
Otros Ingresos
(Gastos)
Impuestos y
Resevas
Beneficio Neto Siniestralidad
Beneficio/
ingresos
Beneficio/
Beneficios/
Gastos
Gastos
operacionales
totales
PDSS
2008
2009
11,426,884,278
13,617,458,883
9,185,297,383
12,092,822,335
1,738,417,355
2,019,522,072
2008
2009
831,674,611
1,608,190,786
683,973,333
1,442,367,026
108,472,470
230,090,455
2008
2009
7,589,202,139
8,114,565,696
5,071,123,828
5,986,583,144
1,933,303,958
1,869,079,966
2008
2009
2,294,720,095
2,947,768,548
2,015,535,785
2,497,523,226
344,412,931
415,491,147
Otras ARS
125,010,022
(301,134,874)
201,178,631
(238,510,457)
SENASA
7,543,160
11,961,216
OTROS PLANES
Otras ARS
85,278,609
(92,927,199)
119,265,476
214,379,789
SENASA
24,572,470
23,138,048
-
327,044,674
(532,217,348)
80%
89%
2.9%
-3.9%
3.6%
-4.4%
3.0%
-3.8%
46,771,969
(52,305,479)
82%
90%
5.6%
-3.3%
6.8%
-3.6%
5.9%
-3.1%
577,125,790
592,547,839
67%
74%
7.6%
7.3%
11.4%
9.9%
8.2%
7.5%
(40,656,152)
57,892,221
88%
85%
-1.8%
2.0%
-2.0%
2.3%
-1.7%
2.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SENASA y SISALRIL.
Esto sugiere que la situación financiera del sistema está sujeta a riesgos. La situación financiera
del sistema como un todo luce delicado si se toma en cuenta que, en el futuro, la tasa de
dependencia deberá aumentar y, a medida que aumente, se reducirá el margen de ganancia
observado hasta el momento. En tal sentido, ha sido indicado que, en el mediano plazo el sistema
de salud es vulnerable, ya que los niveles de reservas serian cada vez menores en la medida en
que se incorporarían dependientes no registrados de varias ARS, así como la posible inclusión en
la cotización de los trabajadores de las microempresas. En el caso de SENASA, que es crítico
por su incidencia sobre los más pobres, se tiene el panorama descrito en la tabla a continuación.
Desde la perspectiva contable, el gasto en salud representa alrededor de 90 por ciento del per
cápita establecido por el sistema para el régimen subsidiado, y 47 por ciento en el caso del
régimen contributivo. Si el gasto per cápita indicado en la tabla fuese aumentado por el per
cápita adicional dado por el gasto en atención de las personas a través del Ministerio de Salud y
Asistencia Social, se encuentra que el costo per cápita total de la atención a los más pobres es
186
relativamente elevado, y no se diferencia en mucho del per cápita del régimen contributivo. Esto
sugiere la necesidad de mejoras de eficiencia en la provisión de los servicios y mayor inversión
en servicios de medicina preventiva.
.
Indicadores de Estado de Resultados de
SENASA, según regimen de salud, 2005-2009
Ingresos
Gastos en salud Siniestralidad
(Millones RD$) (Millones RD$)
(%)
Afiliados
Per cápita
Gasto en
salud
Pago legal
Cost per capita/
Per capita legal
RS
2005
2006
2007
2008
2009
266,531
513,416
1,081,936
1,224,616
1,411,152
197.9
768.4
1,485.8
2,360.7
3,245.7
171.5
622.3
1,424.9
2,094.1
2,838.9
2007
2008
2009
101,483
114,934
246,502
316.1
765.8
1,527.8
91.0
448.1
1,023.6
2005
2006
2007
2008
2009
266,531
513,416
1,183,419
1,339,550
1,657,654
197.9
865.9
1,801.9
3,126.6
4,556.0
171.5
622.3
1,516.0
2,542.2
3,939.9
86.7%
81.0%
95.9%
88.7%
87.5%
644
1,212
1,317
1,710
2,012
2,176
2,176
2,176
2,176
2,176
29.6%
55.7%
60.5%
78.6%
92.5%
28.8%
58.5%
67.0%
897
3,899
4,153
7,738
7,738
8,662
11.6%
50.4%
47.9%
86.7%
71.9%
84.1%
81.3%
86.5%
644
1,212
1,281
1,898
2,377
RC
TOTAL
Fuente: Elaborado con informaciones de SENASA y SISALRIL.
Evolución de los ingresos de SENASA
en regímenes contributivo y subsidiado, 2004-2008
Detalle
2004
Régimen Subsidiado
Régimen Contributivo
Plan Senasa Individual
Otros Ingresos
Total
2005
2006
2007
2008
2009
83,612,791 197,899,606 768,436,229 1,485,777,193 2,360,742,369 2,745,374,625
97,432,466 316,137,675 759,962,768 1,608,190,787
65,860,413
5,689,570
136,533,510
10,747,083
19,344
25,104,378
5,859,887
94,359,874 197,899,606 865,888,039 1,827,019,245 3,126,565,024 4,555,959,335
Ingresos Totales Distribución (%)
7,641,842,813
2,781,723,696
71,549,983
178,264,202
10,667,691,123
80.1
19.2
0.1
0.7
100.0
Fuente: Elaborado con informaciones de SENASA y SISALRIL.
Gasto de SENASA en SFS régimen subsidiado, 2005-2008 (Millones de RD$)
Destino del Gasto
Primer Nivel de Atención
Hospitales
Medicamentos Ambulatorios
Alto Costo
Incentivos
Total
2005
65.5
98.2
7.5
0.3
0.0
171.5
2006
375.5
174.6
108.7
1.3
0.6
660.8
2007
679.8
359.6
313.2
24.6
48.2
1,425.4
Fuente: Elaborado con informaciones de SENASA.
187
2008
1,077.5
643.9
219.9
46.1
107.2
2,094.7
Total 2005-2008 Distribución
50.9%
2,196.3
1,178.1
28.1%
15.5%
649.4
1.7%
72.3
3.7%
156.0
100%
4,252.1
5.4.5 Regulación y supervisión en salud
El mercado de salud se caracteriza por una fuerte asimetría de información, que hace necesaria la
presencia de una entidad reguladora activa y eficaz. Las opiniones en torno a ese elemento son
diversas. Por ejemplo, un observador ha considerado que “casi todos los sectores que conforman
el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) ven que los niveles de regulación por parte de
SISALRIL) y de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) son débiles, pero ninguno asume
posición con respecto a sus críticas”. Asimismo, ha sido dicho que “no hay voluntad por parte
del gobierno y las entidades reguladoras (de implantar regulación adecuada). Ellos hacen que
todo pase y dejan que todo pase, sin intervenir.”103 En la misma dirección, en una reseña de la
literatura sobre el tema, MEPYD, 2009 indica que, en la opinión de algunos analistas, se enfrenta
un conjunto de características de alto riesgo, tales como altos costos de intermediación y poco
valor agregado de los intermediarios (ARS privadas), riesgo de “captura” de órganos
reguladores, débil rectoría pública, bien público librado a las fuerzas del mercado, estímulo a la
competencia sobre la solidaridad, debilidad de los beneficiarios para la exigencia y asimetría de
información.
Algunos de los observadores críticos atribuyen a esos elementos “la baja cobertura observada
hasta el momento, conflictividad entre poderosos intereses particulares y un impacto limitado”
(Castellanos, 2007, citado en MEPYD, 2009). Las fuentes críticas también han cuestionado, a lo
largo del proceso de implementación del nuevo sistema de aseguramiento de salud y riesgos
laborales, si se está ofreciendo información oportuna a empleadores y trabajadores sobre el
derecho de acceder al beneficio que otorga la ley en materia de Riesgo Laboral, y si se está
haciendo el esfuerzo necesario para la creación de mecanismos de inspección de los centros de
trabajo con miras al cumplimiento de las normas de prevención de accidentes y enfermedades
profesionales.
Por otro lado, es la opinión oficial que el sistema es bien regulado y que “las ARS saben cuál es
su responsabilidad, pero no se puede soslayar que son entidades lucrativas”104. Declaraciones del
Superintendente, emitidas a principios del nuevo sistema, destacaban que algunas ARS
“aparecen con cantidades monopólicas, pero otras tienen una masa crítica muy pobre”. Según
informaciones de SISALRIL, durante sus primeros cinco años de gestión la entidad estuvo
inmersa en la organización de su estructura interna, la emisión de resoluciones para establecer un
marco normativo que hiciese eficiente la vigilancia de las entidades supervisadas, el desarrollo
del régimen subsidiado y el inicio del régimen contributivo105. Como resultado, se ha logrado un
conjunto la aprobación de reglamentos que está llamado a guiar el funcionamiento del sistema.
A mediados de 2009, SISALRIL había emitido 78 Resoluciones Administrativas, relativas tanto
a salud como al seguro de riesgos laborales. La entidad destaca también la instauración de un
sistema de información y monitoreo nacional (SIMON), que da seguimiento a los servicios
prestados a los afiliados y a la ejecución de los programas de prevención.
103
Declaraciones del Dr. Fulgencio Severino, reseñadas en
http://www.perspectivaciudadana.com/contenido.php?itemid=28152.
104
Declaraciones del Superintendente de Salud en febrero de 2009, reseñadas en
http://www.perspectivaciudadana.com/contenido.php?itemid=28152.
105
Boletín SISALRIL Informa, No. 22.
188
En el ámbito de acciones concretas, la entidad reguladora informa que durante el año 2009 se
realizaron arqueos específicos y puntuales a la ARLSS, vigilando las inversiones en certificados
financieros, recomendando acciones penalizadoras por la falta de publicación de los estados
financieros auditados, dando seguimiento a las excepciones encontradas en las auditorías de
gestión y realizando los informes pertinentes de los resultados de gestión, entre otras (Boletín
SISALRIL Informa, No. 13). Asimismo, la entidad reguladora indica la aplicación de sanciones
a varias ARS que “no estaban cumpliendo con el envío de las informaciones en el tiempo hábil”
y reporta que “otras empresas están siendo emplazadas para que se pongan al día, de lo contrario
serán sancionadas también”106.
Según los datos oficiales, a mediados de 2009 habían sido instrumentados 25 procedimientos
sancionadores contra 17 ARS y la Administradora de Riesgos Laborales, por no cumplir con los
plazos de envío de sus informes financieros y sobre prestaciones de servicios. Se dictaron tres
resoluciones imponiendo sanciones a igual número de ARS y, al mes de noviembre del año
indicado, fue finalizada la investigación de 3 expedientes sancionadores, que se encuentran
pendientes de fallo, y se investigaban 18 expedientes sancionadores contra ARS, por las causas
señaladas anteriormente. En relación a mala prestación o negación de servicios de salud fueron
recibidas y procesadas 112 reclamaciones.
Si bien no existen índices sistemáticos de calidad de los servicios prestados por la red de PSS,
informaciones de los organismos oficiales reportan algunas evaluaciones ocasionales. Por
ejemplo, las Memorias del CNSS correspondientes a 2009 indicaban que “se mantiene la
supervisión y monitoreo de las ARS (28 entidades), dando solución a 62 reclamos o quejas de
diferentes actores del sistema, sobre prestación de servicio de salud (en qué período)”. En el
orden de supervisión financiera, se destaca la realización de un número de auditorías a las
mismas, algunas de las cuales han generado “recomendaciones con efectos económicos”, y la
implantación de un nuevo sistema de contabilidad y registro de estados financieros de la ARS
(ver Resolución de SISALRIL 163-09). La intención de esto último es igualar la forma de
registros de todas las entidades reguladas, “para fines de transparencia y facilidad de
supervisión”107. No obstante las acciones indicadas, algunos observadores indican que “los
poderes de la Superintendencia son relativamente débiles (por ejemplo, no hay sanciones a
violadores recurrentes”.
Un aspecto importante es garantizar la competencia en la mayor medida posible. Para eso, es
fundamental la facilidad de cambiar de una a otra ARS. En noviembre de 2009, se estableció un
“nuevo procedimiento” para quien desee cambiar por retrasos, negación de servicio o suspensión
de servicios. La Resolución 176-09 y la Resolución 154-08 (ver también Resolución 175-09),108
permite el traspaso de ARS en casos de que: (i) la ARS niega o suspenda cobertura de servicios
del PDSS o por negligencia no autoriza o gestiona cualquier procedimiento, con excepción de lo
106
Boletín SISALRIL Informa, No. 6.
Ver Boletín SISALRIL Informa, No. 24
108
La Resolución 175-09 de SISALRIL prohíbe el cobro de los servicios de salud garantizados en el Plan de
Servicios de Salud. La citada Resolución detalla varios procedimientos que estaban siendo cargados parcialmente a
los afiliados por las Prestadoras de Servicios de Salud; entre ellos, algunos servicios generales y otros relacionados a
las cirugías. Ver el Boletín SISALRIL Informa, edición No.21, para mayores detalles.
107
189
previsto en la ley; (ii) por falta de contratación de PSS, la atención del titular o dependientes sea
afectada; (iii) se niega el servicio por causa de no pago de la ARS a la PSS; y (iv) se niegue
cobertura al afiliado titular o dependientes por edad, enfermedad preexistente o condiciones
genéticas o hereditarias, en violación de ley y normas.
Traspasos voluntarios de las ARS
del régimen contributivo, 2009
16,000
12,705
12,000
10,000
14,559
14,424
14,000
10,835
11,203
9,213
12,400
9,860
10,649
11,812
10,160
6,000
4,000
2,487
2,000
0
Fuente: Tomado de CNSS, Boletín Diciembre 2009.
¿En qué medida están los usuarios procurando y recibiendo ayuda de las entidades supervisoras
en el reclamo de sus derechos? Según las Memorias de DIDA de 2009, “durante el período
enero-diciembre 2009, la DIDA solucionó y dio respuestas a 518 mil 396 casos y problemáticas
de un total de 533 mil 455 personas que solicitaron asistencia en nuestra institución, lo cual
evidencia que la DIDA registró un nivel de efectividad en la solución de problemas e inquietudes
de un 97.10 por ciento. La mayoría de los casos pendientes, los cuales ascienden a 15 mil 059
quejas y reclamaciones, corresponden a casos que fueron tramitados por la DIDA al CNSS,
SIPEN y la SISALRIL, y estamos en espera de su respuesta”. Y, según la misma fuente, “en el
período enero-diciembre 2009 se registró un crecimiento absoluto de 15 mil 263 reclamaciones,
al pasar de 7 mil 099 reclamaciones en el período enero-diciembre 2008, a 22 mil 362
reclamaciones en el período enero-diciembre 2009”. Las causas más frecuentes de reclamaciones
son:
Denegación de inclusión de dependiente adicional por figurar afiliado en una ARS.
Denegación de exclusión por unificación del núcleo familiar en otra ARS.
Denegación de inclusión de dependiente directo titular.
Retraso en el pago del subsidio por incapacidad laboral por parte de la ARL.
Tardanza en la entrega de la pensión por vejez.
Retraso en el pago de la pensión por discapacidad.
Traspaso realizado de manera irregular.
Sin embargo, se hacen evidentes algunas limitaciones de recursos en el contacto con los usuarios
del sistema. Por ejemplo, un boletín informativo de DIDA (enero-marzo, 2009) informa que el
centro de llamadas de la entidad recibió alrededor de 55,000 llamadas en dicho período, pero
190
cerca de 77 por ciento no pudo ser atendido debido a insuficiencia de personal. Entre los que
fueron atendidos, cerca de 77 por ciento declaró que la atención prestada fue “muy buena”, y
cerca de 20 por ciento la consideró como “buena”. La actividad en el centro de atención
telefónica de DIDA se resume en el gráfico siguiente.
Usuarios asistidos en el Centro de Llamadas (Call Center)
según régimen de salud y tipo de plan, a diciembre 2009
100,000
90,000
88,812
80,000
70,000
60,000
47,074
50,000
40,000
32,989
30,000
20,000
10,000
3,799
4,617
Individual
Pensionados y
0
Contributivo
Subsidiado
No afiliado
Jubilados
Fuente: Elaborado con informes DIDA.
5.5
Riesgos laborales
En una afirmación dramática, la OIT indica que “el trabajo es más letal que las guerras”: casi 2.2
millones de personas mueren cada año en todo el mundo a causa de accidentes del trabajo y de
enfermedades profesionales, unos 270 millones sufren lesiones graves aunque no mortales, y
otros 160 millones se enferman por motivos relacionados con el trabajo (documento “exposición
sobre...). Los costos de enfermedades relacionadas con el trabajo representan alrededor de 4 por
ciento del Producto Interno Bruto mundial. En respuesta a esa realidad, el Congreso Mundial
sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, realizada en la República de Corea en 2008, emitió la
Declaración de Seúl, en la cual se establece que la salud de los trabajadores debe ser una
prioridad social, y que el desarrollo de una cultura de prevención debe ocupar un lugar destacado
en las agendas nacionales109.
En el contexto dominicano, las bases legales del sistema de protección contra riesgos laborales se
encuentran distribuidas en distintos instrumentos, tales como la Ley 87-01, el Decreto No. 548109
La Declaración de Seúl fue adoptada por aproximadamente 50 representantes de gobiernos, empresas
multinacionales, instituciones de seguridad social, organismos de seguridad y salud, empleadores y trabajadores.
Ver SISALRIL Informa, No. 3.
191
03 que estableció el Reglamento sobre el Seguro de Riesgos Laborales, y el Decreto 989-03, que
creó el Consejo Nacional de Seguridad Social (CONSSO). También es relevante el Decreto 52206, que ordenó al Ministerio de Trabajo definir “una política nacional de prevención de
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, tomando en consideración la seguridad del
trabajador, las posibilidades económicas de las empresas y los factores educativos y culturales
predominantes”. En ese contexto, fueron emitidas las Resoluciones No. 04-2007 y 07-2007 del
Ministerio de Trabajo, que establecieron el procedimiento de registro y certificación para los
proveedoras de servicios de seguridad y salud en el trabajo.
La puesta en marcha del Seguro de Riesgos Laborales representa la oportunidad de un paso de
avance significativo con respecto al esquema previo110. El mecanismo tiene por propósito
prevenir y reparar el daño a la salud relacionado con el trabajo, y garantizar prestaciones médicas
apropiadas para los afectados. Comprende toda lesión corporal y todo estado mórbido que el
trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que presta por cuenta ajena. Incluye
los tratamientos por accidentes de tránsito en horas laborables y/o en la ruta hacia o desde el
centro de trabajo. El Seguro de Riegos Laborales cubre al trabajador asalariado en un 100 por
ciento en gasto de salud; prestaciones económicas y pensiones en accidentes laborales,
enfermedades profesionales.
En términos institucionales, el nuevo sistema se caracteriza por la descentralización
administrativa, al distribuirse las funciones de afiliación y recaudo (a cargo de la TSS) y gestión
del aseguramiento (a cargo del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, a través de su unidad
Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS)). El Ministerio de Trabajo y
SISALRIAL operan como entidades reguladoras y supervisoras.
5.5.1 Cobertura
A principios de la década, el seguro de riesgos laborales cubría a aproximadamente 7 por ciento
de la población laboral, y en 2004, al inicio del nuevo sistema, el número de empresas cotizantes
no sobrepasaba de 10,000. La evolución posterior revela una mejora significativa: a mediados de
2009, el número de empresas cotizantes había pasado a 43,920 entidades; a fines de 2009, el
número de trabajadores cubierto llegaba a 1,227,725 que equivalía a 78 por ciento de los
asalariados y patrones formales del país111. Por supuesto, esto representa todavía una brecha
importante con respecto a la población ocupada del país (de la que representa apenas un 34 por
ciento), y aún de la población en condición de dependencia (de la que representa alrededor de 67
por ciento).
110
Entre las principales limitaciones del sistema anterior está el hecho de que no reconocía las enfermedades
profesionales o accidentes en trayecto, con indemnizaciones calculadas sobre la pérdida anatómica y no sobre una
evaluación integral de la discapacidad.
111
Memorias 2009 del CNSS.
192
Evolución de cantidad de empresas y trabajadores
afiliados al SRL, 2004-2009
Año
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Empresas Trabajadores
10,421
837,050
21,037
1,014,331
25,011
1,070,014
34,458
1,193,690
42,324
1,199,335
43,920
1,227,725
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Evolucion cobertura en el
seguro de riesgos laborales (afiliados/ocupados), 2004-2009
90.0%
80.0%
70.6%
71.1%
75.9%
76.6%
78.7%
70.0%
60.0%
56.5%
50.0%
40.0%
30.0%
26.1%
31.0%
31.1%
33.6%
32.8%
34.2%
20.0%
10.0%
0.0%
2004
2005
Afiliados/Ocupados
2006
2007
2008
2009
Afiliados/Dependientes formales
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Las tasas de cobertura tienen variaciones notables entre distintos grupos demográficos. Por
ejemplo, aunque las mujeres sólo representan alrededor de 42 por ciento del total de afiliados al
seguro de riesgos laborales, la tasa de cobertura entre ellas es mayor que entre los hombres. Las
estimaciones indican que, de cada 100 mujeres ocupadas, alrededor de 43 se encontraban
protegidas; entre los hombres ocupados, el porcentaje de protección es de 29 por ciento.
Diferencias importantes también se observan según grupos de edad, donde las personas
trabajadores menores de 20 por ciento tienen menor porcentaje de afiliación.
193
Distribución de afiliados al seguro de riesgos laborales
por grupos de edad y sexo, 2009
Menos de 20
20-30
30-40
40-50
50-60
Mas de 60
Total
Afiliados
22,230
349,422
357,517
271,000
153,630
73,926
1,227,725
Masculino
13,802
202,101
197,076
147,301
90,558
51,931
702,769
Femenino
8,428
147,321
160,441
123,699
63,072
21,995
524,956
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL y Encuesta de Fuerza de Trabajo.
Indicadores de cobertura del seguro de riesgos laborales
para distintos grupos demográficos, 2009
Afiliados/
Dependientes
formales
Menos de 20
20-39
40-59
60 y mas
Total
39.0%
79.1%
81.1%
110.1%
79.7%
Masculino
Femenino
Total
74.0%
88.7%
79.7%
Afiliados/
Dependientes
Por tramos de edad
23.8%
68.0%
70.0%
84.8%
67.2%
Por sexo
61.0%
77.9%
67.2%
Afiliados/
Ocupados
Distribución
10.0%
38.6%
33.9%
26.0%
34.2%
1.8%
57.6%
34.6%
6.0%
100.0%
29.6%
43.0%
34.2%
57.2%
42.8%
100.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL y Encuesta de Fuerza de Trabajo.
5.5.2 Prestaciones
El seguro de riesgos laborales contempla la concesión de subsidios por discapacidad temporal,
pensiones por discapacidad o sobrevivencia y compensación por perdida de miembros en el
trabajo112. La evolución de los beneficios otorgados durante 2009 se presenta en la tabla a
continuación. Durante ese año se otorgó un total de 12,566 subsidios por discapacidad temporal,
con un valor promedio de RD$7,320; 1,321 pensiones por discapacidad, con un monto promedio
de RD$5,600; 2,824 pensiones por sobrevivencia, con un valor promedio de RD$5,404; por
último, se otorgaron 170 indemnizaciones por perdida de miembros, con un valor promedio de
RD$51,139.
112
Las discapacidades permanentes son atendidas por el seguro de riesgos laborales, cuando son de origen laboral o
por el seguro de vejez, discapacidad y sobrevivencia (SVDS), cuando son de origen no laboral.
194
Subsidios, pensiones e indemnizaciones
otorgadas en el seguro de riesgos laborales, 2009
Discapacidad temporal
Casos
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Total
Promedio
542
963
1,084
1,057
1,156
1,275
1,187
1,708
1,085
1,477
1,032
1,144
12,566
Monto
medio
7,148
6,727
9,071
8,337
8,132
6,524
7,299
6,591
7,369
6,771
6,553
ND
Discapacidad
Pensiones
110
110
111
112
111
113
114
122
136
141
141
143
1,321
Pensiones por discapacidad o sobrevivencia
Sobreviviencia
Monto
medio
7,348
4,502
4,631
4,844
4,444
4,365
4,479
7,459
9,396
4,497
6,299
ND
Pensiones
209
216
233
235
244
254
272
272
296
293
300
ND
2,824
No. de
Monto por
Beneficiarios pensionado
436
4,200
454
4,596
470
7,013
478
3,317
487
5,095
528
9,932
538
4,993
542
3,835
562
7,719
573
4,808
591
3,938
591
ND
5,660
7,320
514
5,404
Perdida de miembros
Monto por
beneficiario
2,013
2,186
3,477
1,631
2,553
4,778
2,524
1,925
4,065
2,459
1,999
Indemnizaciones
2,692
23
11
3
1
1
22
19
37
1
34
18
21
170
Monto
medio
3,178
5,909
68,809
46,875
38,255
50,878
56,671
69,493
98,000
62,240
62,219
51,139
Fuente: Elaborado con informaciones de CNSS y SISALRIL.
Dispersión anual del
seguro de riesgos laborales, 2004-2009
2,380.4
2,400.0
2,000.0
1,729.3
1,663.5
1,773.6
1,600.0
1,256.4
1,200.0
800.0
760.3
400.0
0.0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Fuente: Elaborado con informaciones de CNSS y SISALRIL.
El funcionamiento del sistema depende del buen funcionamiento de las denominadas Comisiones
Médicas, que tienen la misión de determinar el grado de discapacidad de acuerdo con las Normas
de Evaluación y Calificación del Grado de Discapacidad aprobado por el CNSS y validada con el
Manual de Salud y de Seguridad del Ministerio de Trabajo. Las Comisiones Médicas operan a
nivel regional y nacional, y la Ley 87-01 establece que los afiliados podrán apelar ante la
Comisión Médica Nacional por el resultado de una evaluación de discapacidad emitido por una
Comisión Médica Regional. Las Normas de Evaluación y Calificación de Grado de Discapacidad
fueron aprobadas por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la Resolución
162-03 del 19 de julio del 2007, la Comisión Médica Nacional y las Comisiones Médicas
Regionales entraron a funcionar en octubre de 2008.
195
El registro de contingencias laborales ha crecido con los años, conforme aumenta la difusión de
este seguro en la población trabajadora y se incrementa la afiliación por parte del sector
empleador. En la Tabla a continuación, se observa un crecimiento importante en el reporte de
accidentes en centros, de trabajo, accidentes de trayecto y enfermedades profesionales, a lo largo
del período desde 2004 hasta 2008.
Registro de la frecuencia de las contingencias laborales,
según tipo de notificación a la ARLSS, 2004-2008
Años
Accidentes en
Accidentes
Centro de Trabajo de trayecto
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2,667
2,953
4,154
6,062
6,458
…
Enfermedades
Profesionales
Total
1
1
7
49
81
…
2,726
3,718
5,359
8,178
10,673
13,049
58
764
1,198
2,067
4,134
…
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Cantidad de Accidentes reportados al sistema de seguro de riesgos laborales
como por ciento de la población afiliada y ocupada, 2004-2009
Años
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Accidente reportado por cada 100…
Afiliados
Ocupados
0.3%
0.08%
0.4%
0.11%
0.5%
0.16%
0.7%
0.23%
0.9%
0.29%
1.1%
0.36%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
Accidentes laborales reportados a la ARLSS,
por ubicación geográfica, 2009
Distrito Nacional
Resto del País
Santiago
Santo Domingo
Total
Total
5,177
3,410
2,389
2,073
13,049
%
39.7%
26.1%
18.3%
15.9%
100.0%
Fuente: Elaborado con informaciones de SISALRIL.
5.6
El costo de la protección: ¿Quién paga la seguridad social?
En el capítulo 4 se encontró que República Dominicana se encuentra entre los países donde las
compensaciones salariales representan una mayor fracción de las utilidades de las empresas, y se
196
consideró que tal resultado refleja en gran medida el impacto del nuevo sistema de seguridad
social. Este sistema exige una erogación de las empresas cercano a 15 por ciento de los salarios
base pagados por las mismas. En ese contexto, surgió la importante pregunta de en qué medida
las normas de seguridad social representarían realmente un monto “pagado” por las empresas.
Concretamente, ¿en qué medida el sistema de seguridad social ha implicado un aumento efectivo
de los gastos de las empresas, y en qué medida ha ido acompañado de una reducción
compensatoria en los salarios base? Ese importante tema es abordado a continuación.
Como es bien conocido, la “incidencia” real de una contribución de este tipo depende de las
elasticidades de las funciones de oferta y demanda de trabajo, las cuales influyen en el poder de
“negociación” de cada una de las partes. Si la oferta laboral (por parte de los trabajadores) es
muy inelástica, de modo que permanece relativamente invariable ante variaciones en los
salarios, la obligación de las empresas con el sistema de seguridad social será en gran medida
“traspasada” por los empleadores a los trabajadores, en la forma de reducciones en el nivel de
salario base, si, por el contrario, la oferta de trabajo es muy sensible a las variaciones en el
salario, la contribución de las empresas a la seguridad social tendría que ser “absorbida” por las
mismas, sin que ello sea acompañado de reducciones en los salarios. Nuestro objetivo inmediato
es explorar si existen evidencias que indiquen si el nuevo sistema de seguridad social indujo o
no alguna reducción en los salarios de los trabajadores (previos al pago de SS), como forma de
“compensar” el costo asociado o ese instrumento de protección social.
A primera vista, se observa que el inicio del nuevo sistema de seguridad social, alrededor de
2003, coincidió con el inicio de una tendencia negativa en los salarios reales declarados por los
trabajadores en la ENFT. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que 2003 fue también el
punto culminante de una crisis macroeconómica de grandes proporciones, y que, posteriormente,
el mercado laboral fue golpeado por la reducción del mercado de productos textiles. Ambos
aspectos debilitaron la demanda de empleo y probablemente arrastraron hacia abajo los salarios
reales. El problema que se plantea es separar analíticamente el potencial efecto del inicio del
sistema de seguridad social de las condiciones macroeconómicas generales.
Para tal fin, partamos del supuesto de que, en una perspectiva de mediano plazo, la masa salarial
representa una fracción constante del ingreso agregado. Por tanto:
Wt * (Lt/Yt )= α
donde Wt, Lt y Yt representa la tasa salarial, la población ocupada y el nivel de ingreso agregado,
respectivamente, mientras α representa un valor constante. De ahí sigue que:
Wt = α* (Yt/Lt)
de modo que el salario tiene a ser una fracción relativamente constante del ingreso per cápita.
Salario tenderá a fluctuar a lo largo del tiempo, en función de las variaciones en el ingreso per
cápita. Concretamente, si el producto observado se encuentra por debajo de su nivel “estructural”
o “potencial”, el salario observado estará también temporalmente por debajo de su nivel
197
estructural. Por tanto, el componente cíclico es eliminado si el valor observado se ajusta
mediante la expresión:
West t = W t (Yest t/Yt)
El gráfico a continuación muestra la evolución del Producto Interno Bruto (PIB), observado y
potencial, a lo largo de los dos últimos decenios. El período 2003-2006 fue un período recesivo,
en el sentido de que el producto observado estaba por debajo del producto potencial, mientras
que el periodo 2007-2009 fue un período expansivo. Esto permite obtener una serie para el nivel
de salario ajustado por el ciclo. En este caso, se observa que el salario ajustado por el ciclo es
ciertamente superior al salario observado durante el período 2003-2006. No obstante, la
eliminación del componente cíclico no varía la tendencia negativa de los salarios. En otras
palabras, aún tras eliminar la influencia de las condiciones macroeconómicas, los salarios reales
han tendido a reducirse a lo largo de toda la década y, en particular, en los años posteriores al
2003.
Evolución del Producto Interno Bruto,
observado y potencial, 1990-2009
400,000
350,000
300,000
250,000
200,000
150,000
100,000
50,000
-
PIB observado real
PIB real potencial (HP)
Fuente: Calculado con datos del Banco Central. El PIB potencial se computa usando el filtro
Hodrik/Prescot.
198
Evolución de la brecha porcentual del Producto Interno Bruto,
(observado – potencial), 1990-2009
4.00%
2.00%
0.00%
-2.00%
-4.00%
-6.00%
-8.00%
-10.00%
Fuente: Calculado con datos del Banco Central. El PIB potencial se computa usando el filtro
Hodrik/Prescot.
Evolución del salario real por hora,
observado y potencial, 1990-2009
18.00
16.00
14.00
12.00
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
-
Salario real observado
Salario real adjustado por ciclo
Fuente: Calculado con datos de la ENFT.
Desde una perspectiva econométrica, la tabla siguiente muestra los resultados de una regresión
de la forma:
West t = θ + ̙ T t + γ D2004, t + e t,
199
donde Tt representa una variable de tendencia (en años) y D 2004,t representa una variable que
adopta el valor 0 antes de 2004 y 1 para los años posteriores. En este caso, el parámetro Y
representa la brecha entre el nivel de salario estructural anterior a 2004 y el nivel de salario
estructural posterior a dicho año. El parámetro estimado es negativo y estadísticamente
significativo, lo que sugiere que el inicio del sistema de seguridad social coincidió con una
reducción de los salarios reales, aún tras ajustar por las condiciones macroeconómicas
coyunturales y tras eliminar el comportamiento tendencial de la tasa de salario. Por supuesto, una
relación categórica entre ambos eventos desborda los límites del presente estudio y podría ser
objeto de mayor indagación.
Regresión de la tasa de salario ajustada por el ciclo económico, antes y después del inicio
del sistema de seguridad social
Variables
Coeficientes Std. Error
t-Statistic
Prob.
Constante
Tiempo
Dummy(2004)
R-squared
Adjusted R-squared
S.E. of regression
Sum squared resid
Log likelihood
Durbin-Watson stat
13.413
0.197
-4.814
0.649
0.606
1.209
23.371
-28.927
1.366
200
0.686
0.086
1.008
19.542
2.303
-4.775
Mean dependent var
S.D. dependent var
Akaike info criterion
Schw arz criterion
F-statistic
Prob(F-statistic)
0.0351
0.0002
13.863
1.924
3.361
3.510
14.819
0.000
6.
LA VISIÓN DE LOS ACTORES
EN TORNO AL PROBLEMA DEL DESEMPLEO
201
Los capítulos precedentes han dependido, en su mayor parte, de informaciones directamente
observables, en algunos casos de naturaleza cuantitativa y en otros de carácter institucional. Sin
embargo, una fuente de información valiosa es dada por las apreciaciones de los actores que
intervienen en el mercado de trabajo, quienes pueden proveer un punto de vista que pocas veces
se transforma en documentación formal. Este capítulo está dedicado a la incorporación de esa
vertiente de análisis, que hasta el momento no ha sido explorada. Concretamente, las siguientes
páginas estudian los resultados de un conjunto de grupos de enfoque, realizados con
participación de tres grupos de actores: sector empresarial, sector sindical y autoridades
gubernamentales.
La intención general de este ejercicio es incorporar las visiones de personas que, por su
experiencia personal o institucional, pudieran contribuir a la validación o profundización de los
problemas identificados hasta el momento en torno a los problemas del mercado laboral
dominicano. La visión de los agentes considerados en los grupos de enfoque es especialmente
importante para el diseño de las políticas de empleo, cuya implementación depende en gran
medida de las percepciones de aquellos que intervienen en el mercado.
6.1
Objetivos específicos de los grupos de enfoque
De modo específico, los grupos de enfoque estuvieron orientados a dos objetivos. En primer
lugar, conocer la apreciación que tienen los sectores involucrados acerca de la situación actual y
las perspectivas del mercado laboral dominicano. En segundo lugar, identificar acciones que se
puedan desarrollar desde las instancias públicas, empresariales y sindicales, para facilitar la
generación de empleos de calidad en la economía dominicana. En consecuencia, las discusiones
partieron de las siguientes preguntas generadoras:
1. ¿Cómo se percibe la situación actual del país en términos del empleo y la calidad del
empleo?
2. ¿Cuáles son los aspectos que limitan y/o obstaculizan la creación de empleo de
calidad?
3. ¿Cómo se explica la paradoja de una economía que, a pesar de una alta tasa de
crecimiento, parece incapaz de reducir el desempleo y generar empleos de calidad en
las proporciones socialmente deseables?
4. ¿Qué debería hacerse, desde los distintos sectores, para superar la problemática del
empleo y el desempleo desde cada sector e instancia?
6.2
Diseño de los grupos de enfoque
Se realizó un total de dos grupos de enfoque, en cada uno de los cuales participaron
representantes de distintas organizaciones públicas o privadas. Cada grupo de enfoque tuvo una
duración de alrededor de 2 horas, y las discusiones fueron grabadas con el consentimiento de las
personas participantes113.
113
La transcripción de las intervenciones se encuentra en un documento separado, que puede ser puesto a dispsición
del lector interesado.
202
En el primer grupo, se contó con la participación de seis (6) personas, representantes del
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Consejo Nacional de la
Unidad Sindical (CNUS), el Ministerio de la Mujer, el Consejo Nacional de la Empresa
Privada, la Confederación Dominicana de Trabajadores y la Confederación Dominicana de la
Pequeña y Mediana Empresa.
En el segundo grupo de discusión, estuvieron presentes ocho (8) representantes de las siguientes
organizaciones: Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM), Asociación de Industrias
de República Dominicana (AIRD), Ministerio de Agricultura (MA), Consejo Nacional de Zonas
Francas de Exportación (CNZFE), Asociación Nacional de Industrias del Mueble, Colchones y
Afines (ASONAINCO), Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Ministerio de Trabajo
(MT), Asociación de Mujeres Empresarias y Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).
Lista de Participantes en Grupos Focales
Participantes
Raysa Pichardo
Belkys de la Rosa
Susana Maldonado
Marcos Calventi
Santos Sánchez
Ángela Estévez
Pedro Rodríguez
Farah Rodríguez
Virginia Roselló
Daniel Liranzo
Jeannette Milander
Tamara Vásquez
Antonio Jesús Aquino
Verónica Sesión
6.3
Institución
24 de Agosto 2010
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP)
Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS)
Ministerio de la Mujer
Consejo Nacional de la Empresa Privada
Confederación Dominicana de Trabajadores
Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana
Empresa
26 de Agosto 2010
Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM)
Asociación de Industrias de República Dominicana
Ministerio de Agricultura
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación
Asociación Nacional de Industrias del Mueble,
Colchones y Afines (ASONAINCO)
Consejo Nacional de Competitividad (CNC)
Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS)
Asociación de Mujeres Empresarias
Resultados de los grupos de enfoque
6.3.1 ¿Cómo se percibe la situación del mercado laboral?
Persistencia de altas tasas de desempleo. Los distintos sectores coinciden en una preocupación
por la persistencia de altas tasas de desempleo. Esto refleja el hecho de que muchas empresas
han reducido sustancialmente su personal, por problemas de competitividad. El ejemplo más
evidente hace referencia a la gran cantidad de mano de obra desplazada del sector textil, que no
ha logrado insertarse con facilidad en otros sectores pues estaba especializada en labores muy
concretas, tales como ciertos procedimientos de costura. Se indica que el choque temporal en el
mercado de las empresas textiles implicó una pérdida permanente de capital humano, pues los
203
operarios desplazados acabaron ingresando a la informalidad. Al parecer, la pérdida de empleos
es también notable en algunos núcleos de PYMES. Según un participante, un sondeo realizado
en alrededor de 80 de tales empresas, las principales causas se asociaban con el problema
eléctrico y la falta de aplicación de la ley marco que fue recientemente promulgada pero que aún
no ha sido reglamentada. Se indica que la falta de un Reglamente obedece a conflictos políticos
entre las partes involucradas (gobierno y asociaciones empresariales).
Desempleo de mujeres y jóvenes. Los organismos estatales, especialmente el Ministerio de la
Mujer, hacen referencia a la brecha que existe entre las condiciones de los hombres y de las
mujeres en el mercado laboral. Estas diferencias se manifiestan en términos de acceso a empleo
en condiciones de igualdad, niveles salariales, informalidad y consecuente vulnerabilidad.
También se destaca las dificultades y bajo acceso a los medios de producción, como se revela,
por ejemplo, en la baja presencia de las mujeres en las asociaciones de productores. Por tanto, se
argumenta que, si bien hay una problemática general del empleo, es necesario agregar al
diagnóstico el problema de las mujeres, quienes constituyen la mitad de la población. Si al
momento de diseñar políticas públicas no se toma en cuenta todo lo relacionado al
empoderamiento económico y a la toma de decisiones de las mujeres, entonces no se está
propiciando un real desarrollo humano.
Se planteó la paradoja de la participación relativamente alta de la mujer en la matrícula educativa
y sus condiciones relativamente pobres en el mercado de trabajo. Concretamente, se observa
que, aún en el nivel universitario, la mayoría de la matricula está formada por mujeres, y se
consideró que, con frecuencia, egresan con mayores índices académicos; sin embargo, los
niveles de estudios de la mujer no se traducen en una inserción igualitaria al mercado laboral ni
en el acceso a puestos de dirección. También se percibe como problema la existencia de pobres
condiciones de trabajo para las mujeres, en lo que se refiere, entre otros aspectos, a las
facilidades de amamantar a sus hijos. Se indica que, dadas las percepciones de una parte del
sector empresarial, la maternidad es una limitación para la inserción laboral de las mujeres y su
permanencia en el mercado.
Se relevó el tema del trabajo en adolescentes, que trabajan para obtener ingresos para subsistir.
En este punto se remarcó la necesidad de propiciar otras alternativas para eliminar el trabajo de
los niños, niñas y adolescentes. También los jóvenes carecen de oportunidades para insertarse
luego de que terminan el bachillerato y la universidad. Así, se destaca que “muchos jóvenes bien
preparados, egresados de buenas universidades y con buenas calificaciones y cierta experiencia”,
no logran fácilmente ubicar empleos “adecuados”.
Expansión de la informalidad. Existe una percepción, generalizada entre los distintos grupos,
de que la economía dominicana ha ido perdiendo empleos en su sector formal, y los participantes
coincidieron en que tal situación debe motivar preocupación. El proceso de reducción del empleo
formal es percibido como evidencia de una pérdida de competitividad del país frente a sus más
cercanos competidores, como son los países centroamericanos. A su vez, la pérdida de
competitividad es relacionada con altos costos de producción -influenciados por las ineficiencias
en la provisión del servicio de energía eléctrica. En tal sentido, es común la percepción de que el
costo de la energía en el país es “el más alto de la región”. Otro elemento identificado como
204
lesivo a la competitividad se refiere a la inseguridad jurídica (entendida como falta de
cumplimiento de las leyes).
En contraposición a la reducción de la incidencia del sector formal de la economía en el mercado
laboral, se verifica un crecimiento del sector informal. Los distintos sectores se muestran
familiarizados con las estadísticas oficiales, según las cuales, alrededor de 56 de cada 100
empleos generados en la economía dominicana son generados por actividades informales. Existe
el claro entendimiento de que la mayoría de los empleos del sector informal representa empleos
de poca calidad; es decir, no están cubiertos por la seguridad social y sus salarios no cubren las
necesidades esenciales, por lo que sus receptores y sus dependientes viven en condiciones de
pobreza.
Bajos niveles salariales. El sector sindical muestra especial preocupación con los bajos niveles
de salarios. Se hace referencia frecuente a los trabajadores y trabajadoras de las zonas francas, un
sector que, aunque ha decrecido, sigue siendo el sector de capacidad de generación de empleos.
Según la percepción manifiesta en los grupos de enfoque, los salarios de zonas francas apenas
llegan a RD$5,000.00 mensuales de salario base, y alcanzan entre RD$7,000 y RD$8,000 con los
incentivos adicionales.
Incidencia de mano de obra extranjera. Tanto el sector empleador como algunos sectores
gubernamentales plantearon como elemento destacable la incidencia de la mano de obra no
nacional en el mercado laboral. Se indica que, si bien desde hace unos años se viene observando
la tendencia del desplazamiento de la mano de obra nacional en áreas de poca especialización,
en los últimos tiempos se nota que la mano de obra extranjera comienza a incidir en otras
actividades que requieren más especialización. Como ejemplo de este último tipo de actividad se
indican algunas tareas en el sector de la construcción (trabajos de yeso) y turismo (artesanías).
Igual situación –se indicó- se manifiesta en algunas actividades agrícolas.
Limitaciones en la actividad de capacitación. La capacitación de la mano de obra surge como
un tema recurrente en los grupos de enfoque, bajo el entendido que la capacitación es
fundamental para el empleo y el desarrollo sostenible. Los énfasis se colocan en la necesidad de
mejoras sustanciales en la calidad de la educación a todos los niveles (básico, medio,
universitario y técnico profesional), para generar los talentos humanos que necesita la economía
dominicana para hacerla más competitividad y, a la vez, crear más empleos. El sector
empresarial enfatiza la reciente firma de un pacto nacional a favor de la educación de calidad.
En lo que se relaciona con capacitación, también se hace evidente la necesidad de esquemas de
reconversión laboral para trabajadores que abandonen determinadas actividades, y que requieran
reinsertarse en otras. Se reconoce que el INFOTEP ha estado aportando en este sentido a través
del desarrollo de un Programa de formación dual. Se destacó además la existencia de una alta
demanda de mano de obra de empresas que requieren mejorar los procesos productivos y lograr
mayor calidad y efectividad. Las nuevas tecnologías y tendencias competitivas de la economía –
se indica- están demandando la revisión de la oferta formativa, para adecuarla a los nuevos
requerimientos del mercado.
Las dificultades para la formación de trabajadores y trabajadoras es especialmente notable en las
MIPYMES. Se indica que esas empresas requieren servicios de capacitación, pero muchas veces
205
no pueden suplir tal necesidad debido a limitaciones presupuestarias y por las urgencias del
proceso de producción. Se destaca así un aparente dilema entre las prioridades de producción y
las necesidades de capacitación. Por tanto, cualquier estrategia e iniciativa de formación para que
sea exitosa debe considerar el tiempo disponible de estos trabajadores, de manera que la
capacitación sea un complemento, y no un obstáculo, para la producción de las MIPYMES.
Cultura empresarial predominante. Un elemento resaltado por algunos sectores es la visión
del empresariado, quienes “sólo se interesan por el aumento de la producción, y olvidan que las
condiciones de trabajo adecuadas y salarios atractivos repercuten en aumentos de la
productividad”. Otro aspecto relevado por los grupos de enfoque en torno a la cultura
empresarial dominicana es la tendencia a contratar mano de obra bajo el criterio de menor costo,
ignorando los beneficios derivados de una mayor calificación. En tal sentido, se considera que,
muchas veces, “se prefiere contratar una persona con menor calificación y, por ende menor
costo, que pueda más o menos realizar la tarea asignada, pero que difícilmente contribuirá a la
capacidad de innovación de la empresa”.
6.3.1 ¿Cuáles son las causas de la situación percibida?
La composición del crecimiento del PBI. Los participantes en los grupos de enfoque
identifican al crecimiento de sectores con baja demanda de mano de obra como una de las causas
que limitan la generación de empleo. Se percibe que, como consecuencia del crecimiento
sectorial diferenciado, el efecto multiplicador del crecimiento es menor que el deseable desde la
perspectiva del empleo. Varios participantes consideran como una obligación del Estado el
aplicar políticas públicas que fomenten el crecimiento de actividades generadoras de empleo,
entre las cuales se incluye a la industria, producción agropecuaria y los sectores de pequeñas y
medianas empresas. En la discusión sobre el caso del sector agropecuario, se hace alusión a
dificultades para disponer de mano de obra con alto nivel técnico, debido a la inexistencia de
incentivos para estudiar agronomía, y porque al momento de graduarse sólo se encuentran
salarios bajos y condiciones desfavorables. Existe una amplia percepción de que el “modelo de
desarrollo implementado hasta el momento” no es generador de desarrollo ni competitividad. A
juicio de algunos sectores participantes, esa realidad aún no ha sido reconocida por el gobierno.
Apertura de la economía. Los participantes identifican el proceso de apertura arancelaria como
una traba para la generación de empleos, en la medida en que, según la apreciación de muchos,
incentiva las importaciones y desincentiva la producción local. En el imaginario de la mayoría de
los sectores, la apertura arancelaria está asociada con la entrada de productos que compiten con
la producción local, más que con la entrada de bienes intermediarios que reducen los costos de
las empresas. Se cita con frecuencia el caso del sector agropecuario, y se considera que el
mismo no está recibiendo el apoyo necesario para su expansión. De igual modo, se hace
referencia recurrente a las limitaciones del sistema educativo, y se recalca que la falta de
inversión en esa actividad frena la capacidad de competir en el mercado global.
En el caso del sector fabricante de muebles, se considera que la mayoría de las empresas son
informales y muy pequeñas, por lo que no pueden resistir a la competencia de las importaciones,
que lleva al cierre masivo de talleres. Se considera que la producción de mueble local no tiene la
calidad de la terminación de un mueble importado, y tiene mayor costo, aunque la durabilidad es
206
mayor. Esto se une a una presunta tendencia de los consumidores a preferir los muebles
importados. Como consecuencia, un alto porcentaje de las microempresas del mueble han
desaparecido en los últimos años, y sólo unas pocas empresas grandes sobreviven.
Falta de política de apoyo a las MIPYMES. Las MIPYMES son reconocidas, casi por
consenso, como generadoras de empleos. Sin embargo, se destaca que su capacidad de
generación de puestos de trabajo resulta limitada por el alto costo de la energía eléctrica, las
limitaciones de acceso al crédito y la ausencia de asistencia técnica, entre otros factores. Los
sectores relacionados con organizaciones de MIPYMES lamentan la falta de reglamentación de
la ley de fomento a la actividad, que fue recientemente aprobada, y atribuyen dicha falta a los
intereses de sectores que adversan el papel que la ley otorga a la organización empresarial
CODOPYME. Se considera, además, que las MIPYMES requieren mejorar los niveles técnicos
para estar en capacidad de competir en el mercado, y esto lleva a sugerir que mayores montos de
recursos sean destinados a programas de INFOTEP especialmente dirigidos a las empresas
micro, pequeñas y medianas.
Falta de institucionalidad y coordinación de esfuerzos. Un componente importante en la
generación de empleo decente que es el dialogo social permanente para definir la agenda y
prioridades del país, tal como lo han hecho otros países que han llegado a acuerdos básicos y han
cimentado sus políticas en tales acuerdos. Sin embargo, se considera que, hasta el momento, en
el país no se ha generado un dialogo social amplio y permanente, que envuelva a los distintos
actores públicas y privadas. La falta de diálogo ha impedido un consenso social que lleve al
respeto de las leyes, lo que llevaría a un ambiente más favorable a la actividad productiva. En
ese tenor, varios participantes en los grupos de enfoque hacen referencia a la falta de
institucionalidad en el país, y la señalan como una de las causas que impiden aplicar políticas
permanentes. Se considera que los gobiernos tienen una alta cuota de responsabilidad en las
limitaciones institucionales, pero también se indica que el resto de la sociedad está llamada a
demandar en mayor medida el respeto a las leyes y a las reglas establecidas.
Falta de voluntad política para el diseño y aplicación de políticas de género. Se destaca que
la participación limitada de las mujeres en el mercado de trabajo podría estar asociada con
mayores limitaciones en el acceso al crédito, dada la ausencia de programas dirigidos a facilitar
las actividades de emprendimiento de las mujeres.
Se considera necesario trabajar en la
superación del prejuicio de algunas empresas, que visualizan a la mano de obra femenina como
más costosa debido a la maternidad, entre otros aspectos.
Costos laborales. Para el sector empresarial, un elemento destacable es el “alto costo de la
mano de obra dominicana en las empresas formales”, que se asocia con el pago de prestaciones
que representan un alto porcentaje de los salarios base, y que se encuentran “por encima de los
demás países del área”. Los representantes del sector empleador hacen mención frecuente del
dato según el cual la carga de las prestaciones labores del sector formal representa alrededor de
65 por ciento de los salarios, frente a un porcentaje que fluctúa entre 43 por ciento y 52 por
ciento en las economías más centroamericanas y caribeñas. De ese modo, los representantes
empresariales consideran que el país tiene la carga social más alta en toda la región de
Centroamérica y Caribe.
207
Los distintos sectores coinciden en considerar la seguridad social como un derecho y una
conquista de los trabajadores, aunque se indica que persiste su incumplimiento por parte de
muchas empresas. Los representantes sindicales objetan la visión según la cual los costos de la
seguridad social limiten la competitividad empresarial, y hacen alusión a estudios de la OIT
según los cuales la competitividad requiere mantener condiciones de protección laboral. Sin
embargo, los sectores empresariales consideran que los costos laborales, en general, constituyen
una pesada carga para las empresas de menor tamaño. Por tanto, algunos consideran deseable un
trato diferenciado para esas unidades productivas. Tanto el sector sindical como el empresarial
consideran que el sistema de seguridad social es caro para el empleador y para el trabajador; sin
embargo, ambos grupos consideran necesario evitar que el sistema colapse, porque tendría
múltiples repercusiones negativas para todos.
En relación con la legislación laboral, el sector empleador plantea la “necesidad de readecuar
esta normativa a la realidad económica actual”. Se argumenta que la normativa laboral vigente
refleja las condiciones de una sociedad propia de los años noventa. Por tanto, se considera que
existen varios aspectos pendientes de modificación, para tomar en cuenta la existencia de un
sistema de seguridad social parcialmente implementada, el contexto de una economía más
abierta y la necesidad de cambiar los sectores punteros de la economía. Un ejemplo resaltado es
la necesidad de flexibilizar las jornadas laborales, dado que la normativa actual establece la
jornada laboral de 44 horas semanales, divididas en jornadas de 8 horas en 5 días y medio día,
que no se corresponde con la realidad de sectores productivos como el turismo y el comercio que
requiere jornadas diferentes. Se considera que una eventual modificación del Código Laboral no
debe centrarse en la discusión de los costos laborales. Para los sindicatos y el empresariado,
cualquier modificación legislativa debe ser consensuada, y se plantea la posible realización de
reuniones para discutir estos temas.
6.3.2 ¿Cómo podrían las distintas entidades contribuir a la generación de empleos de
calidad?
En general, existe una amplia percepción de que la generación de empleos es competencia del
sector privado, y que la función del Estado. Para todos los actores participantes en los grupos de
enfoque, el Ministerio de Trabajo tiene un papel importante en la búsqueda de soluciones a la
problemática del empleo en el país. Se tiene claridad de que el MT no responsable generar
empleo, y que su función es contribuir mediante la generación de normas, realización de
estudios, oferta de capacitación y, en gran medida, actuando como coordinador de esfuerzos.
Concretamente, entre las líneas de acción deseables por parte del MT se incluye las siguientes:
Generar insumos para la definición de políticas públicas.
Aumentar la coordinación con otras entidades, tales como el Ministerio de Industria y
Comercio, el INFOTEP y otras.
Sistematizar el levantamiento de informaciones para conocer de forma continua la
realidad del empleo. El MT debe liderar el conocimiento de la situación del mercado
laboral, para lo que requiere fortalecer su capacidad interna.
Monitorear de cerca el cumplimiento de la legislación laboral.
208
Identificar de forma permanente las necesidades de formación de la mano de obra.
Fijar salarios mínimos tomando en cuenta las realidades de las MIPYMES.
La función de INFOTEP también fue valorada en los grupos de enfoque. En el caso del sector de
zonas francas, la relación con la entidad ha sido fluida y basada en un acuerdo de trabajo entre
INFOTEP y ADOZONA, de forma tal que parte de los recursos aportados por el sector son
dedicados exclusivamente a la capacitación de sus trabajadores. Cada parque tiene un comité de
capacitación, que mantiene un enlace con INFOTEP y canaliza las demandas de las empresas.
Sin embargo, la entidad rectora de la educación técnico-profesional debe superar algunos retos
para aumentar su aporte a la empleabilidad de la mano de obra. Uno de sus desafíos es proveer
formación a los trabajadores y trabajadoras de las PYMES, que generalmente tienen pocos
recursos para dedicarlos a la capacitación.
Por su parte, el Ministerio de la mujer tiene una función importante como organismo rector de
políticas públicas con equidad de género, de manera particular en propiciar cambios en las
prácticas culturales mediante la sensibilizar los actores involucrados y en impulsar políticas y
normativas dirigidas a eliminar los aspectos que limitan la incorporación de la mujer al mercado
laboral en igualdad de condiciones y en eliminar todas las formas de trato diferenciado en
función del género que restringe el empoderamiento económico de las mujeres. La
representación del organismo indica que se ha estado trabajando con los diferentes Ministerios
para que se promueva en cada institución un conjunto de acciones orientadas al objetivo de
reducir las brechas de acceso de las mujeres al empleo.
En lo que concierne al sector empresarial, se considera necesario avanzar en el respeto a los
derechos laborales y a la legislación laboral. Esto implica trabajar en consolidar una cultura de
respeto a los derechos y mejorar su entorno, para hacer el espacio de trabajo seguro para
trabajadores. De igual manera, se recomienda que las organizaciones de micro, pequeñas y
medianas empresas trabajen en la divulgación de la ley laboral, pues una buena parte de las
violaciones se cometen por desconocimiento. A la vez, los sindicatos deben fortalecer su papel
como organismos que aportan orientación sobre los deberes y derechos de los trabajadores, y
como difusores de aspectos del ámbito laboral cuyo conocimiento contribuiría al mejor
cumplimiento de la ley y funcionamiento del mercado.
209
ESTA PÁGINA HA SIDO DEJADA EN BLANCO DE FORMA INTENCIONAL
210
CONCLUSIONES
211
En los dos últimos decenios, la economía dominicana ha estado experimentando un proceso de
transformación. En esencia, el país se encuentra en la frontera entre un esquema de crecimiento
basado en mano de obra de baja calificación y un modelo incipiente que procura desarrollar
actividades con mayor valor agregado y productividad. Como todo proceso de parto, esa
transición productiva ha sido laboriosa. En la década actual, además, el proceso de cambio
estructural se ha combinado con las secuelas de una crisis financiera local de grandes
proporciones y, posteriormente, con los efectos de una crisis de la economía mundial. Todos
esos ingredientes han tenido y seguirán teniendo hondas repercusiones sobre el mercado laboral.
Este estudio procuró contribuir al análisis de la evolución del mercado laboral dominicano a lo
largo de ese camino tumultuoso, y a la identificación de áreas de políticas públicas que
contribuyan a la generación de empleos de calidad en los años futuros. Se partió de la premisa
explícita de que el mercado de trabajo representa el principal eslabón que enlaza el crecimiento
económico y la reducción de la pobreza, y que el éxito de cualquier estrategia de desarrollo es
proporcional a su capacidad de generar empleos productivos y bien remunerados.
El trabajo cubrió un extenso abanico de temas.
Como punto inicial, la exposición discutió las implicaciones de los procesos de apertura
comercial sobre los mercados laborales. Tal discusión fue motivada por el proceso de reducción
arancelaria que el país ha venido implementado a lo largo de las dos últimas décadas, y que
alcanzó su punto culminante con la puesta en marcha del Acuerdo de Libre Comercio con los
Estados Unidos y los países del Mercado Común Centroamericano (DR-CAFTA). La revisión de
la teoría económica y de la experiencia empírica en el contexto latinoamericano llevó a la
conclusión de que las implicaciones de los procesos de apertura comercial son complejas y
varían en función de un gran número de condiciones específicas. Con frecuencia, la apertura en
América Latina ha sido acompañada por reducciones considerables en la calidad del empleo y,
en varios casos, por tendencias regresivas en la distribución del ingreso. Se argumentó que un
elemento paliativo de los impactos negativos sobre el nivel de empleo sería la combinación de la
apertura comercial con la atracción de capitales externos en la forma de inversión extranjera
directa; sin embargo, esto implica, a su vez, el riesgo de que los flujos de inversiones directas
hacia los países subdesarrollados suelen ser complementarios con la mano de obra calificada, lo
que sesga la demanda laboral hacia ese grupo y empeora la distribución de la renta. En última
instancia, por tanto, la dinámica del sistema demanda un esfuerzo en el ámbito educativo, como
forma de limitar sus potenciales efectos recesivos o regresivos.
En el caso concreto de la economía dominicana, el trabajo documenta que los salarios reales
experimentaron una caída a lo largo del período 2000-2004, y que tras recuperarse parcialmente
en 2005, permanecieron estancados hasta 2008. Para 2009, los datos en la Encuesta de Fuerza de
Trabajo sugieren que la remuneración promedio se elevó levemente con respecto al año 2008,
pero esto apenas sirvió para situarse en un nivel semejante al que había tenido tres lustros
decenio atrás. En adición, la dinámica del mercado laboral dominicano revela una tendencia al
debilitamiento del vínculo entre la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto y la capacidad
de generación de empleos. Esta tendencia secular refleja, en parte, la recomposición sectorial del
crecimiento de la producción.
212
¿En qué medida la debilidad del mercado laboral podría relacionarse con la normativa laboral?
El estudio presenta una revisión de los indicadores de “flexibilidad laboral” del país con respecto
a otros países en la región latinoamericana. En tal sentido, se argumenta que el nivel local de
“flexibilidad” ciertamente se redujo a principios de los noventa, tras la puesta en vigor del actual
código laboral, que amplió las garantías de los trabajadores con respecto al modelo que había
estado vigente en el país desde los años cincuenta. Es por eso que la Organización Internacional
del Trabajo, OIT, se refiere a la normativa dominicana como un esquema “protector” o
“garantista”. No obstante, también se muestra que, aunque se redujo con respecto a su nivel
previo, el nivel de flexibilidad dominicano continuó siendo mayor que el promedio de la región.
El análisis de informaciones recopiladas por distintos organismos internacionales reafirma ese
mensaje esencial.
Tras analizar la evolución de las condiciones de empleo y salarios en la economía dominicana, el
estudio presta especial atención al sistema de seguridad social, habidas cuentas de su relevancia
como punto de enlace entre el mercado laboral y las políticas de protección social. En lo que
respecta a la cobertura, se presentó un conjunto de simulaciones dirigidas a determinar el
potencial impacto de mejoras en distintas variables clave. En el caso de pensiones, por ejemplo,
se concluyó que un aumento de la tasa de dependencia desde 51 por ciento hasta 80 por ciento,
colocaría la tasa de cotización previsional en 42 por ciento de la Población Económicamente
Activa, en vez del nivel de 26.5 que tiene actualmente; si la tasa de formalidad entre los
trabajadores dependientes, pasara de 84 por ciento a 95 por ciento, la tasa de cotización se
aumentaría hasta 30 por ciento; por último, si la relación cotizantes/dependientes se elevase a 90
por ciento, de un nivel actual de 73 por ciento, la tasa de cotización previsional se elevaría a 33
por ciento. En suma, la reducción del desempleo, la reducción de la informalidad y el aumento
en la proporción de empleadores que cumple con la ley fueron identificados como elementos
necesarios para conseguir aumentos notables en la tasa de cobertura del sistema de pensiones.
El estudio también incluyó una simulación de las pensiones que obtendrían individuos con
distintos niveles de escolaridad. El resultado más relevante se refiere al hecho de que las
pensiones que serán recibidas por los trabajadores y trabajadoras tras su retiro probablemente
fluctuarán entre 60 y 84 por ciento del salario terminal. En la simulación, el porcentaje
anualidad/salario terminal es mayor para las personas de menor escolaridad que para los
profesionales, debido a que los primeros pasan más tiempo en el mundo laboral. Por supuesto, el
monto absoluto de la anualidad es considerablemente mayor en los profesionales que en los
demás grupos considerados. Esas conclusiones se mantienen, con variaciones de importancia
secundaria, para una amplia variedad de supuestos alternativos.
El mensaje central es que, bajo supuestos razonables, las posibilidades de una pensión
significativa son escasas. Esto refleja, por un lado, las características del sistema (como, por
ejemplo, el porcentaje del salario que es capitalizable en función de la legislación), pero, sobre
todo, refleja las características del mercado laboral dominicano, en el que predomina un alto
nivel de informalidad, baja productividad y bajos salarios. Los resultados también reflejan el
efecto de la rentabilidad de las inversiones, que depende a su vez de la forma en que los recursos
están siendo invertidos. Sin mejoras notables en todos esos factores, no puede esperarse que el
sistema previsional garantice un retiro financieramente estable para los trabajadores, sin que ello
implique un alto costo fiscal.
213
En el caso de salud, las simulaciones de la tasa de cobertura muestran que el factor crítico
parece ser la tasa de dependencia que, tanto en el régimen contributivo como en el subsidiado,
es relativamente baja. Por consiguiente, la tasa de dependencia es un factor de contracción de
primera importancia en ambos regímenes. Sus reducidos niveles se explican, al menos en parte,
por la ignorancia de los potenciales beneficiarios con respecto a sus prerrogativas. En cuanto a
calidad general del sistema, los análisis reseñados en este documento señalan la presencia de
fortalezas y debilidades. Como fortaleza, se destaca el hecho de que el sistema dominicano sea
uno de los pocos que cubre enfermedades de alto costo; por el lado de las debilidades, destaca
que la red de servicios públicos es de baja calidad, que el número de unidades de atención
primaria es bajo y que el per cápita asignado para el régimen subsidiado no se esté indizando de
forma adecuada.
Un aspecto de especial relevancia es la discusión en torno a la carga que representan las
prestaciones laborales en las empresas dominicanas. Los datos recopilados en Heckman y Pagés,
2000, mostraban que, a principios de la década, los costos asociados con garantías de seguridad
en el trabajo representaban alrededor de 23 por ciento del salario promedio de República
Dominicana, y que el país ocupaba la posición 22 en un total de 36 países considerados –donde
el más “flexible” ocupaba la primera posición. Ese porcentaje era menor en República
Dominicana que en los países centroamericanos, con la excepción de Nicaragua. Con la entrada
del nuevo sistema de seguridad social, el porcentaje de prestaciones en el país se ha elevado, y
esto lleva a preguntarse la magnitud de su incidencia actual.
Las estimaciones de este trabajo muestran que las prestaciones complementarias representan
alrededor de 47 por ciento de los salarios en las empresas formales del país. Este porcentaje es
menor que el estimado en estudios previos, que lo situaban en 65 por ciento del salario base, y
se presentan razones por las cuales se considera que la estimación previa tiene errores esenciales.
La mayor parte de la carga de prestaciones corresponde a erogaciones fijas, tales como seguridad
social y vacaciones. El costo asociado a preaviso y cesantía es bastante bajo, y agrega alrededor
de 1.5 por ciento al salario base. Igualmente, contrario a lo que podría esperarse, el costo
asociado con la ausencia de trabajadoras en estado de embarazo es sumamente bajo, y apenas
agrega alrededor de 0.24 por ciento del salario base.
Dada la importancia legal de las prestaciones asociadas a la seguridad social, el trabajo se
pregunta en qué medida el costo de la seguridad social es realmente “pagado” por las empresas.
Concretamente, ¿en qué medida el sistema de seguridad social ha implicado un aumento efectivo
de los gastos de las empresas, y en qué medida ha ido acompañado de una reducción
compensatoria en los salarios base? A primera vista, se observa que el inicio del nuevo sistema
de seguridad social, alrededor de 2003, coincidió con el inicio de una tendencia negativa en los
salarios reales declarados por los trabajadores. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que
2003 fue también el punto culminante de una crisis macroeconómica de grandes proporciones, y
que, posteriormente, el mercado laboral fue golpeado por la reducción del mercado de productos
textiles. Ambos aspectos debilitaron la demanda de empleo y probablemente arrastraron hacia
abajo los salarios reales. Entonces, el problema que se plantea en el estudio consiste en separar
analíticamente el efecto del inicio del sistema de seguridad social de las condiciones
macroeconómicas generales, para determinar si el nuevo sistema de seguridad social indujo o no
alguna reducción en los salarios percibidos por los empleados antes del pago de la seguridad
214
social. Los resultados sugieren, aunque no de forma conclusiva, que parte de la reducción en los
salarios podría reflejar el impacto del inicio de la seguridad social, como forma de “compensar”
el costo asociado o ese instrumento de protección laboral.
Todos los elementos del estudio llevan a la conclusión de que el funcionamiento del mercado
laboral dista mucho de las condiciones ideales, tanto en términos de eficiencia como de equidad.
Por consiguiente, la ejecución de políticas laborales con miras al fomento del empleo de calidad
se hace indispensable. Sin embargo, el éxito de cualquier intervención depende críticamente de
la calidad de su diseño y del grado de información a disposición de las autoridades. En general,
es posible identificar un conjunto de lineamientos generales que deberían guiar el diseño y puesta
en marcha de políticas públicas en el ámbito laboral. Estos son:
Preferencias por políticas macroeconómicas pro-empleo de calidad.
Coordinación interinstitucional pro-empleo de calidad.
Fomento de actividad empresarial, con énfasis en las PYMES.
Capacitación laboral vinculada a las necesidades empresariales, con énfasis en las
PYMES.
Servicios efectivos de intermediación laboral, con énfasis en la inserción de jóvenes y
mujeres.
La primera línea de acción se orienta a que las políticas de empleo formen parte integral de las
políticas macroeconómicas. A la vez, las políticas de empleo deben reaccionar a las políticas
macroeconómicas, con miras a aminorar el impacto negativo de las mismas sobre el nivel de
empleo, la estabilidad y calidad de los puestos creados. Es indispensable crear un espacio de
diálogo permanente entre los formuladores de políticas macroeconómicas y las autoridades que
regulan el mercado de trabajo. Este espacio deberá orientarse a: (i) dar seguimiento regular al
comportamiento del mercado laboral, (ii) identificar impactos potenciales de las políticas
macroeconómicas sobre la oferta y demanda agregadas de empleo, y (iii) propugnar por una
mejor vinculación de las políticas macroeconómicas y las políticas de empleo. En adición,
resulta de especial relevancia fortalecer las instancias que actualmente existen con la función de
diseñar políticas de empleo, tales como Comisión Nacional de Empelo).
La segunda línea de acción se orienta a potenciar la sinergia entre las instituciones que inciden
directamente en el mercado de trabajo. Las evidencias indican que la dispersión es una limitante
para la definición de acciones públicas y privadas mancomunadas. Las oportunidades de mejoría
mediante coordinación interinstitucional no se limitan a las entidades gubernamentales, sino que
también se extienden a las instancias privadas entre sí, y al vínculo entre éstas y las instancias
públicas. Por ejemplo, las acciones en materia de capacitación deben ir de la mano con la
canalización de recursos y asistencia técnica a las empresas. Asimismo, la implementación de
políticas de crédito no puede ignorar la dimensión de género, lo que requiere un diálogo con
instancias especialmente orientadas a esos fines. Un aspecto en el cual se demanda capacidad
de coordinación y diálogo social es el que se refiere a la eventual modificación de la legislación
laboral, que un segmento importante del sector empresarial identifica como inadecuado, en
algunos aspectos, a la realidad económica actual. La discusión de ese aspecto debe plantearse de
forma integral.
215
En lo que se refiere a las políticas de fomento de actividades generadoras de empleo, es casi
innecesario destacar que la intención no puede ser sustituir el funcionamiento del sistema de
precios, sino complementarlo. Se trata de facilitar el crecimiento de actividades que hayan dado
muestras de potencial desarrollo, pero que se encuentren limitadas por fallas de mercado, tales
como restricciones de crédito o de información. En particular, es de vital relevancia las acciones
de apoyo a la creación de empresas formales y a la formalización de actividades que actualmente
se desarrollan en la informalidad. De igual modo, la necesidad de apoyo a las PYMES ha sido
reconocida en innumerables formas, pero todavía se está lejos de una situación satisfactoria en
ese sentido. El costo de la energía eléctrica, las limitaciones de acceso al crédito, la falta de mano
de obra bien entrenada y la ausencia de asistencia técnica, entre otros aspectos, son obstáculos
pendientes de superación. El primer paso en tal sentido debería ser la implementación cabal de la
legislación sectorial recientemente aprobada, pero aún no reglamentada.
Las políticas de capacitación han sido exploradas en otros estudios, por lo que no resulta
necesario abundar en su discusión (ver Guzmán, 2007). Sin embargo, es necesario enfatizar que
el mercado de capacitación está sometido a un amplio conjunto de externalidades y restricciones
de información, por lo que la acción estatal en el mismo resulta de vital relevancia. Por ejemplo,
en muchos segmentos empresariales se presenta un conflicto entre las necesidades de
capacitación y las necesidades de tiempo de producción, de modo que sus inversiones en
capacitación podrían estar muy por debajo del nivel socialmente deseable. La intervención
estatal debe contribuir a la identificación de tales situaciones y a su superación. En igual sentido,
la labor estatal está llamada a contornar los problemas de información que dificultan el
aparejamiento entre ofertantes y demandantes de mano de obra, mediante acciones de
intermediación laboral. Como indicado en el texto, una gran parte del esfuerzo de las
autoridades se ha orientado hacia esa dirección, pero todavía está pendiente un largo camino por
recorrer.
El lineamiento más importante, sin embargo, se refiere a la necesidad de un cambio de visión
sobre el lugar de las políticas laborales en el espacio de las políticas públicas. Es necesario
superar la presunción de que las condiciones del mercado de trabajo son un simple reflejo de la
dinámica macroeconómica, y colocar las políticas laborales en el lugar preeminente que le
corresponde.
216
Bibliografía
Acuña, R. and A. Iglesias. 2001. Chile’s Pension Reform After 20 Years, Working Paper No.
0129, Washington, D.C., World Bank, December.
Aedo, Cristián y Marcelo Pizarro Valdivia. 2004. Rentabilidad Económica del Programa de
Capacitación Laboral de Jóvenes Chile Joven. Mimeo.
Aedo, Cristián y Sergio Núñez. 2001. The Impact of Training Policies in Latin America and the
Caribbean: The Case of Programa Joven. Mimeo.
ADECCO. 2009. Estudio sobre la Relación de las Prestaciones Legales con los Salarios base en
las Empresas Formales de República Dominicana. Reseñado en periódico Hoy, en fecha 24 de
marzo 2009.
Alburquerque, Rafael. 1984. Minimum Wage Administration in Latin America. Comparative
Labor Law. 6: 57-66.
Alburquerque, Rafael. 2003. Derecho del Trabajo: Tomo I: Introducción: Los Sujetos del
Derecho del Trabajo. Santo Domingo.
Alburquerque, Rafael. 2005. La Supervisión Administrativa de las Normas de Trabajo.
Documento Presentado en Conferencia en el MIT.
Álvarez de Hernández, Persia. 2008. Situación Actual del Sistema de Pensiones: Retos y
Desafíos. PP.
Asociación de Organismos Reguladores y de Fiscalización en Salud de la Región de las
Américas. 2010. Las Tendencias de los Marcos Reguladores de los Sistemas de Salud de
América Latina.
Asociación Internacional de la Seguridad Social. 2005. Evolución y Tendencias de la Seguridad
Social 2001-2004.
Asociación Internacional de la Seguridad Social. 2007a. La Seguridad Social y los Mercados de
Trabajo: Una Mejor Colaboración. Noviembre. Serie Lo Esencial de la Seguridad Social.
Asociación Internacional de la Seguridad Social. 2009. Seguridad Social: Extensión a Todas las
Personas (Estrategia para Extender la Cobertura de la Seguridad Social). Una Práctica de la
Institución de Seguridad Social.
Asociación Internacional de la Seguridad Social. 2010. Perspectivas de Política Social. Una
Seguridad Social Dinámica para Las Américas. Serie Lo Esencial de la Seguridad Social.
Asociación Internacional de la Seguridad Social. Informe Técnico. Varios Números.
217
Attanasio, O., Goldberg, Pinelopi K. y Nina Pavcnik. 2003.
Inequality in Colombia. Mimeo.
Trade Reform and Income
Bachetta, Marc, Ernst Ekkehard y Juana Bustamante. 2009. Globalization and Informal Jobs in
Developing Countries. Organización Mundial del Comercio.
Baker, D, Andrew Glyn, David Howell, and John Schmidt. 2004. Labor Market Institutions and
Unemployment. En D. Howell (ed.) Questioning Liberalization: Unemployment, Labor
Markets, and the Welfare State, Oxford, UK: Oxford University Press.
Banco Central de la República Dominicana (varios). Encuestas de Mercado de Trabajo.
Banco Central de la República Dominicana. 1999. Situación de la Pobreza y Distribución del
Ingreso en la República Dominicana. Santo Domingo.
Banco Interamericano de Desarrollo, BID. 2005. Job Training Programs. Thematic Review.
Versión preliminar. Mimeo.
Banco Interamericano de Desarrollo, BID. 2005. Políticas Sociales y Laborales para Tiempos
Tumultuosos: Cómo Enfrentar la Crisis global en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.
Banco Interamericano de Desarrollo, BID/Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 1998.
Programas de Empleo e Ingresos en América Latina y el Caribe. Lima, Perú.
Banco Mundial, BM/Banco Interamericano de Desarrollo, BIB. 2006. Informe sobre Pobreza en
la República Dominicana: Logrando un Crecimiento Pro-Pobres.
Banco Mundial. 2010. Notas de Política para República Dominicana: Sector Salud.
Behrman, J., N. Birdsall y M. Szekely. 2000. Economic Reforms and Wage Differential in Latin
America. Interamerican Development Bank Working Paper.
Bencosme, Patricia. 2008. Estimación de la Demanda por Trabajo en la Economía Dominicana.
Documento para Discusión de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, del Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo.
Bertranou, Fabio M. y Jorge A. Paz. 2007. Políticas y Programas de Protección al Desempleo en
Argentina. OIT.
Bertranou, Fabio M. 2004 (Editor). Protección Social y Mercado Laboral.
218
Bertranou, Fabio M.. 2009 (coordinador). Trabajadores Independientes y Protección Social en
América Latina. OIT, Instituto de Seguridad Social y Centro de Estudios de Seguridad Social,
Salud y Administración de Uruguay.
Betcherman, Gordon, Amit Dar, Amy Luinstra and Makoto Ogawa. 2001. Labor Market
Regulation: International Experience in Promoting Employment and Social Protection. World
Bank Social Protection Discussion Paper Series No. 0128.
Betcherman, Gordon, Karina Olivas and Amit Dar. 2004. Impact of Active Labor Market
Programs: New Evidence from Evaluations with Particular Attention to Developing and
Transition Countries. World Bank Social Protection Discussion Series No. 402.
Beyer, H., P. Rojas y R. Vergara. 1999. Trade Liberalization and Wage Inequality. Journal of
Development Economics 59.
Blanchard, Oliver y J. Wolfers. 2000. The Role of Shocks and Institutions in the Rise of
European unemployment: The Aggregate Evidence. The Economic Journal 110.
Blanchflower, D. G. 2000. Self-employment in OECD Countries. National Bureau of
EconomicResearch,Working Paper, No. 7486. Cambridge, National Bureau of Economic
Research.
Blanchflower, David G. 2001. Unemployment, Well-Being, and Wage Curves in Eastern and
Central Europe. Journal of the Japanese and International Economies 15, pp 364-402.
Bonilla, A. y J. V. Gruat. 2003. Protección Social. Una Inversión Durante todo el Ciclo de Vida
para Propiciar la Justicia Social, Reducir la Pobreza y Fomentar el Desarrollo Sostenible.
Bustamante, Julio. 2009. Evolución y Retos del Sistema Dominicano de Pensiones. Presentación
power point. Mayo.
Calderon, César y Alberto, Chong. 2003. Are Labor Market Regulations an Obstacle for LongTerm Growth?
Calderón-Madrid, Angel (s/f). Evaluating the Impact on Re-Employment Dynamics of
Beneficiaries of a Mexican Training Program for Unemployed Workers. Mimeo.
Castellanos, Pedro Luís. 2008. Castellanos Propone Evitar Intereses Particulares Controlen Salud
y Pensiones. Articulo Clave digital Consultada http://www.clavedigital.com/ 11 de abril. Santo
Domingo, República Dominicana. Citado en MEPYD, 2009 a.
Centro de Investigación Económica y Social, CIES (2004). Estado de la Democracia en la
República Dominicana. Informe Ejecutivo.
219
Chacaltana, J. 2005. Dimensiones de la Productividad del Trabajo en las Empresas de América
Latina. Un Estudio Comparativo de Argentina, Panamá y Perú, OIT, Oficina Regional para
América Latina y el Caribe, Lima.
Chacaltana, J. y N. García. 2002. Estabilidad Laboral, Capacitación y Productividad, Red de
Políticas de empleo- CIIES, Lima.
Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional,
CINTERFOR. 1999. Programas de Capacitación y Empleo de Jóvenes en América Latina.
Documento elaborado a solicitud de OIT.
Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). 2006. Shaping the Future of
Social Protection: Access, Financing and Solidarity.
Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL). 2006a. Panorama Social de
América Latina.
Comisión Económica para América Latina, CEPAL. 2007. Panorama Social de América Latina
2006.
Comisión Económica para América Latina, CEPAL. 2009. Panorama Social de América Latina
2008.
Comisión Económica para América Latina, CEPAL. 2009a. La Reacción de los Gobiernos de las
Américas frente a la Crisis Internacional: una Presentación Sintética de las Medidas de Política
Anunciadas hasta el 31 de julio de 2009 (LC/L.3025/Rev.3), Santiago de Chile, julio.
Comisión Económica para América Latina, CEPAL y Organización Internacional del Trabajo,
OIT. 2009. Crisis y Mercado Laboral. Boletín Coyuntura y Mercado Laboral.
Comisión Económica para América Latina, CEPAL y Organización Internacional del Trabajo,
OIT. 2009a. Crisis en los Mercados Laborales y Respuestas Contracíclicas. Boletín Coyuntura
y Mercado Laboral.
Congreso Nacional de la Republica. 1947. Ley No. 1376-47, sobre el sistema de seguridad social
Congreso Nacional de la Republica. 1949. Ley 1896-49 sobre seguridad social.
Congreso Nacional de la Republica. 1981. Ley 379 que establece un Nuevo Régimen de
Jubilaciones y Pensiones del Estado Dominicano para los Funcionarios y Empleados Públicos.
Congreso Nacional de la República. 1992. Código de Trabajo.
Congreso Nacional de la Republica. 2001. Ley No. 87-01, sobre el sistema de seguridad social.
220
Congreso Nacional de la Republica. 2007. Ley No. 188-07 que introduce modificaciones a la
Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Congreso Nacional de la Republica. 2008. Ley No. 451-08, que introduce modificaciones a la
Ley General de Educación, No. 66-97, de fecha 10 de abril de 1997 (pensiones y jubilaciones
para maestros del sector oficial. G.O. No. 10490 del 23 de octubre del 2008.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. 2003. Reglamento sobre el Seguro Familiar de Salud y
el Plan Básico de Salud.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. 2009. Informe de Gestión Gerencia General del CNSS
Diciembre 2006 – Agosto 2009.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. 2009 a. Informe SDSS, Diciembre 2009.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. 2010. Resoluciones de la Sesión Ordinaria hasta No.
239.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. Boletín Informativo. Varios Números.
Consejo Nacional de la Seguridad Social. Memorias. Varios Números.
Corbo, V. and K. Schmidt-Hebbel. 2003. Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones
en Chile. Paper presentado en el Seminario de la Federación Internacional de Administradoras
de Fondos de Pensiones (Cancún, 15-16 Mayo).
Cowan, Kevin y Alejandro, Micco. 2005. El Seguro de Desempleo en Chile: Reformas
Pendientes. Versión Resumida del Estudio Crecimiento, Empleo y Estabilidad del Ingreso .
Cunningham, Wendy. 2009. Unpacking youth Unemployment in Latin America. World Bank
Policy Research Working Paper 5022.
De Moura Castro, Claudio. 2000. Vocational and Technical Training.
Interamerican Development Bank Mimeo.
An IDB strategy.
Delano, Manuel, 2010. Reforma Previsional en Chile. Protección Social para Todos.
Organización Internacional del Trabajo
Denny, K., C. Harmon y P. J. O’Connell. 2000. Investing in People. The Labor Market Impact
of Human Resources Interventions Funded Under the 1994-1998 Community Support
Framework in Ireland. ESRI Policy Research 38.
Di Bella, Gabriel, Canales-Kriljenko, Jorge y Alonso Segura. 2008. An Analysis of Potential
Pension Liabilities in the Dominican Republic. Capítulo 3, Selected Issues FMI.
221
Di Tella, R. y R. MacCulloch. 1999. The Consequences of Labor Market Flexibility: Panel
Evidence based on Survey Data. Mimeo.
Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social. 2009. Manual de
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social. 2009a. Informe
Estadístico DIDA.
Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social. Memorias. Varios
Números.
Edwards, Sebastian y Alejandra Cox Edwards, 2002. Social Security Privatization Reform and
Labor Markets: The Case of Chile. Economic Devolopment y Cultural Change.
Feenstra, Robert C. and Gordon H. Hanson. 1997. Foreign Direct Investment and Relative
Wages: Evidence from Mexico’s Maquiladoras. Journal of International Economics, 42(3-4).
Feenstra, Robert C. y Gordon H. Hanson. 1999. Productivity Measurement and the Impact of
Trade and Technology on Wages. NBER Working Paper No. 6052.
Freeman, R.B. 1993. Labor Market Institutions and Policies: Help or Hindrance to Economic
Adjustment? Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics,
1992. Supplement to the World Bank Economic Review and the World Bank Research Observer.
Freeman, R.B. 2005. Labour Market Institutions Without Blinders: The Debate Over Flexibility
and Labour Market Performance. National Bureau Of Economic Research Working Paper 11286
Fundación para la Paz y la Democracia (FUNDAPEM) y Departamento de Equidad de Género y
Desarrollo. 2008. Plan Estratégico de Género de la República Dominicana. Ministerio de
Trabajo. Protocolos de Investigación e Inspección.
Fundación para la Paz y la Democracia (FUNDAPEM) y Departamento de Equidad de Género y
Desarrollo. 2008a. Colección Protocolos de Inspección en Republica Dominicana. Buenas
Prácticas, Verificación e Investigación. San José, CR.
Gaceta Oficial. 1983. Decreto No. 1019-83 que crea e integra la Comisión Nacional de Empleo.
Gallup, SENASA. 2008. Estudio de Satisfacción de los Afiliados del Régimen Contributivo de
SENASA.
Gallup, SENASA. 2009. Satisfacción de Afiliados de SENASA del Régimen Subsidiado.
222
García, Maritza. 2006. Avances, Obstáculos y Desafíos de la Reforma del Sistema de Protección
Social en Salud en República Dominicana.
García-Huidobro, Guillermo. 2002. Las Políticas de Mercado de Trabajo y sus Evaluaciones en
Chile. Serie Macroeconomía del Desarrollo Nº 17, CEPAL, Santiago de Chile.
Gasparini, Leonardo. 2004. América Latina: Estudio de la Protección Social y el Empleo sobre la
Base de Encuestas de Hogares. En Bertranou, 2004 (Editor).
Gill, I., T. Packard and J. Yermo. 2003. Keeping the Promise of Old Age Income Security in
Latin America: a Regional Study of Social Security Reforms, Washington, D.C., World Bank
Gindling, T. H. y K. Terrel. 2006. Minimum Wages, Globalization and Poverty in Honduras.
IZA DP No. 2497
Goldberg, Pinelopi K. y Nina Pavcnik. 2003. The Responses of the Informal Sector to Trade
Liberalization. NBER Working Paper 9443.
Guzmán, Rolando. 2008. Crecimiento, Competitividad y Mercado Laboral en República
Dominicana. Organización Internacional del Trabajo, OIT. En proceso de publicación.
Guzmán, Rolando. 2007. Caracterización de la Informalidad en el Mercado Laboral Urbano de
la República Dominicana. Publicado por MEPYD, Banco Central y Banco Mundial.
Guzmán, Rolando y Consuelo Cruz. 2010. Niños, Niñas y Adolescentes Fuera del Sistema
Escolar en República Dominicana. Publicado por el Foro Socioeducativo.
Guzmán, Rolando y Consuelo Cruz. 2009. Elementos para un Plan de Acción para la
Generación de Empleos en la Provincia de Santiago. Publicado por el Ministerio de Trabajo.
Guzmán, Rolando. 2007. Oferta y Demanda de Capacitación en República Dominicana.
Publicado por el Consejo Nacional de Competitividad y el Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional.
Hanson, G. y A. Harrison. 1999. Who Gains from Trade Reforms? Some Remaining Puzzles.
Journal of Development Economics 59.
Harrison, Ann. 2002. Has Globalization Eroded Labor’s Share? Some Cross-Country Evidence.
Mimeo.
Haskel, Jonathan E. 1999. The Trade and Labor Approaches to Wage Inequality. Mimeo.
223
Heckman, J. y Carmén Pagés. 2000. The Cost of Job Security Regulation: Evidence from Latin
America Labor Markets. NBER Working Paper 7773.
Heckman, James and Carmen Pagés. 2003. The cost of Job Security regulations: Evidence from
Latin American labor markets. En J. Heckman y C. Pagés (eds.) Law and Employment: Lessons
from Latin America and the Caribbean. Universidad de Chicago y National Bureau of Economic
Research.
Hernández Contreras, Carlos, 2007. El Sistema de Pensiones y Jubilaciones en República
Dominicana. Exposición en la Jornada Iberoamericana de Derecho del trabajo y de la Seguridad
social.
Holzmann, R. 1997. Pension Reform, Financial Market Development and Economic Growth:
Preliminary Evidence from Chile, Staff Papers, No. 44, Washington, D.C., International
Monetary Fund (IMF).
Holzmann, R. y J. Stiglitz (comps.) 2001. New Ideas About Old Age Security: Towards
Sustainable Pension Systems in the 21st Century, Washington, D.C., World Bank.
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Proactivo 2010. Santo Domingo, República Dominicana.
2005. Plan Estratégico INFOTEP
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). 2008. Plan Decenal de la Educación
para el Trabajo, 2008-2018. Modalidad Técnico Vocacional. Santo Domingo, República
Dominicana
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2004. Convención CEDAW y Protocolo
Facultativo. Convención sobre la eliminación de todas formas de discriminación contra la mujer
(CEDAW). 2 ed. – San José, Costa Rica.
International Monetary Fund, IMF. 2003. World economic outlook (Abril).
Washington, DC.
Capítulo 4.
Kapsos, Steven. 2005. The employment intensity of growth: Trends and macroeconomic
determinants. Employment Strategy Paper, ILO.
Konkolewsky, Hans-Horst. 2009. Discurso en el Foro Regional de la Seguridad Social para las
Américas Evolución y Tendencias de la Seguridad Social en las Américas. Asociación
Internacional de la Seguridad Social.
Lazear, Edward. 1990. Job security provisions and employment. Quarterly Journal of Economics
Vol. 105, No. 3, pp. 699-726.
224
Lewinsky, Richard. 2005. Seguridad Social, Evolución del Mercado Laboral: El aumento de la
flexibilidad mediante el fortalecimiento de la Seguridad. En AISS, 2005.
Lizardo, Jefrey, 2004. Dime de Cuánto Dispones y te Diré Para Cuanto te Alcanza: la Reforma
de Saldu y Seguridad Social en la República Dominicana. Versión 1.2.
Loayza, N., Oviedo, A. M., Servén, L. 2005. The Impact of Regulation on Growth and the
Informal Sector: Cross Country Evidence. No publicado. Banco Mundial, Washington, D.C.
Lustig, Nora and Darryl McLeod. 1997. Minimum Wages and Poverty in Developing Countries:
Some Empirical Evidence. Labor Markets in Latin America. Combining Social Protection with
Market Flexibility. Brookings Institution, Washington, D.C.
Machin, Stephen and Alan Manning. 1994. The Effects of Minimum Wages on Wage Dispersion
and Employment: Evidence from the UK Wage Councils. Industrial and Labor Relations
Review, January, pp. 319-329.
Martin, John P. 2000. What Works Among Active Labor Market Policies:
OECD Countries’ Experiences. OECD Economic Studies No. 30.
Evidence from
Martin, John P. Y David Grubb. 2001. What Works and for Whom: A Review of OECD
Countries’ Experiences with Active Labor Market Policies. Swedish Economic Policy Review
No. 8
Matijascic, Milko. 2010. Evolución y Tendencias de la Seguridad Social en las Américas.
Reformas de Pensiones Socialmente Inclusivas y Financieramente Sustentables. Foro Regional
de la Seguridad Social para las Américas. Asociación Internacional de la Seguridad Social.
Meller, Patricio y Tokman, Victor. 1996. Chile: Apertura comercial y mercado de trabajo.
Organización Internacional del Trabajo. Documento de Trabajo 38.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD, 2009. Documento Temático
sobre Seguridad Social en Pensiones. Documento Elaborado como Insumo para la Estrategia
Nacional de Desarrollo.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD. 2009a. Documento Temático
sobre Seguridad Social en Salud.
Documento Elaborado como Insumo para la Estrategia
Nacional de Desarrollo.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD, 2009b. Documento Temático
sobre Seguridad Social en Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia. Documento Elaborado como
Insumo para la Estrategia Nacional de Desarrollo.
225
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD. 2009c. Documento Base de la
Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030: Un Viaje de Trasformación hacia un
País Mejor. Versión noviembre 2009. Santo Domingo, República Dominicana.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD. 2008. Sistema Nacional de
Planificación, Nuevo Marco Institucional para la Planificación Nacional. República Dominicana
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEEPYD. 2008a. Plan Estratégico 20082010. Santo Domingo, República Dominicana.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, MEPYD/Banco Mundial, BM/Banco
Central, BC. 2007. Caracterización de la Informalidad en el Mercado Laboral Urbano de la
República Dominicana. Elaborado por Rolando M. Guzmán.
Mesa-Lago, Carmelo. 2004. An Appraisal of a Quarter-Century of Structural Pension Reforms in
Latin America. CEPAL Review, No. 84.
Mesa-Lago, Carmelo. 2007. Social Security in Latin America Pension and Health Care Reforms
in the Last Quarter Century. Latin American Research Review, Vol. 42, No. 2
Mesa-Lago, Carmelo. 2009. El Sistema de Salud como Amortiguador de los Efectos de la Crisis
en America Latina: El Caso de la República Dominicana.
Ministerio de Trabajo, MT. 2001. Reglamento Orgánico y Funcional de la Secretaría de Estado
de Trabajo. Santo Domingo.
Ministerio de Trabajo, MT. 2004-2005. Informe del Estado de Ejecución del Componente de
Capacitación Laboral del Programa Juventud y Empleo. Préstamo BID 1183/OC-DR. Varios.
Ministerio de Trabajo, MT. 2005. Memoria del Proyecto de Fortalecimiento Institucional para la
Ministerio de Trabajo. Programa de Capacitación y Modernización Laboral. Proyecto BID-SET
1183 OC/DR. Santo Domingo, República Dominicana.
Ministerio de Trabajo, MT/ Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2007. El Empleo Juvenil en
la República Dominicana: Análisis de la Situación, Retos, Prioridades y Opciones de Políticas
Públicas. Mimeo elaborado por ALEPH, S.A.
Ministerio de Trabajo, MT. 2007a. Código de Trabajo, Normas y Complementarias. Santo
Domingo, República Dominicana.
Ministerio de Trabajo, MT. 2007b. Memoria del Componente de Capacitación Laboral 20012006. Programa de Capacitación y Modernización Laboral. PRÉSTAMO BID 1183/OC-DR p.
85-90
Ministerio de Trabajo, MT. 2008. Plan de equidad de género. República Dominicana.
226
Ministerio de Trabajo, MT. 2009. Manual Básico de Orientación Ocupacional. Santo Domingo,
República Dominicana.
Neumark, David. 2009. Alternative Labor Market Policies to Increase Economic SelfSufficiency: Mandating Higher Wages, Subsidizing Employment, And Increasing Productivity.
NBER Working Paper No. 14807.
Neumark, David and William Wascher. 2002. Do Minimum Wages Fight Poverty?
Inquiry 40(3):315-333.
Economic
Neumark, David and William Wascher. 2006. Minimum Wages and Employment: A Review of
Evidence from the New Minimum Wage Research. NBER Working Paper 12663.
Neumark, David, Wendy Cunningham and Lucas Siga. 2004. The Effects of the Minimum Wage
in Brazil on the Distribution of Income 1996-2001. Journal of Development Economics, 86(1):
136-159.
Nickell, S. 1997. Unemployment and Labor Market Rigidities:
Journal of Economic Perspective 11 (3).
Europe vs North America.
Nina, Ilsa. 2009. Comentarios al Capítulo IV sobre Salud del Documento Política Social:
Capacidades, Derechos. Análisis de Propuestas de Políticas Sociales.
Ñopo, Hugo, Miguel Robles y Jaime Saavedra. 2002 Una Medición del Impacto del Programa
de Capacitación Laboral Juvenil ProJoven. Grupo de Análisis para el Desarrollo, GRADE.
OCDE (2008). Informe sobre las Políticas Nacionales de Educación: República Dominicana.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2000. La Reforma Laboral en América Latina:
Análisis Comparado.
un
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2003. Políticas Activas de Mercado de Trabajo.
Comisión de Empleo y Política Social. GB.288/ESP/2, 288.a Reunión. Ginebra.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2006. Trabajo Decente en las Américas: una Agenda
Hemisférica, 2006-2015. Informe del Director General XVI Reunión Regional Americana
Organización Internacional del Trabajo. 2006a. Normas Internacionales del Trabajo, Seguridad
Social y Pensiones.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2006b. Estrategias de Empleo para los Programas de
Trabajo Decente por País: Conceptos, Enfoque y Herramientas para la Aplicación del Programa
Global de Empleo. Ginebra.
227
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2007. Programa Nacional de Trabajo Decente, República
Dominicana.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2007a. Mercado laboral en Centroamérica y República
Dominicana, Grandes Desafíos Regionales.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2008. Síntesis Diagnóstico de Situación del Trabajo
Infantil y sus Peores Formas en República Dominicana. www.white/oit.org.pe
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2009. Panorama laboral 2009.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2009a. Impactos de la Crisis Mundial en el Mercado
Laboral de Centroamérica y República Dominicana.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2009b. América Latina y el Caribe Frente a la Crisis
Financiera: Recomendaciones de la OIT e Iniciativas de los Países.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT. 2009c. Informe de Verificación de la Implementación de
las Recomendaciones del Libro Blanco.
Organización Internacional del Trabajo, OIT. 2009d. Globalization and Informal Jobs in
Developing Countries.
Organización Internacional del Trabajo, OIT. 2009e. Responder a la Crisis: Construir una
Proyección Social Básica. Revista Trabajo No. 67.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT/ Ministerio de la Juventud, MJ. 2007b. Ayuda Memoria
Consulta Multisectorial sobre Empleo Juvenil. Elaborado por ALEPH, S.A, con soporte de la
AECI, del Proyecto Juventud y Empleo y del BID.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT/ Ministerio de la Juventud, MJ. 2007c. Acuerdo para
Implementación de Programa Nacional de Trabajo Decente. 2008-2011.
Oficina Internacional del Trabajo, OIT/Ministerio de Trabajo, MT. 2003. Mercado de Trabajo
en República Dominicana.
Organización Internacional del Trabajo. 1955. Convenio No. 102 sobre la Seguridad Social.
Organización Internacional del Trabajo. Sin fecha. Normas de OIT relativas a la Seguridad
Social. PP.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. 1994. OECD Jobs Study,
Evidence and Explanations, Part I: Labor Market Trends and Underlying Forces of Change.
Palacios, Robert 2003. Pension Reform in the Dominican Republic Social Protection Discussion
Paper No. 0326, World Bank Pension Group., Washington, DC.
228
Palacios, Robert. 2003a. Reforma a las Pensiones en América Latina: Diseño y Experiencias, en
Resultados y Desafíos de las Reformas a las Pensiones, Federación Internacional de
Administradoras de Fondos de Pensiones FIAP, México.
Paredes Molina, Ricardo D. 2004. Evaluación del Programa de Capacitación Laboral Chile
Joven. Mimeo.
Pavcnikc, Nina, Andreas Blom, Pinelopi Goldber y Norbert Schady. 2003. Trade Liberalization
and Wage Structure: Evidence from Brazil. Mimeo.
Paz, Jorge A. 2004. Argentina: Dinámica de la Protección Social y el Mercado Laboral, 19952002. En Bertranou, 2004 (Editor).
Pérez-Montás, Hernando 2006. Informe Actuarial y Técnico sobre el Régimen Nacional de
Pensiones, Determinación de los Pasivos Actuariales a cargo del Estado, y Lineamientos de
Reforma de la Ley 379. Secretaría de Estado de Finanzas.
Pinheiro, Vinicius. 2009. Demografía, Mercado de Trabajo y Cobertura de Pensiones en América
Latina. Presentación power point.
Poetzsch, Johana. 2008. Atención Personalizada: ¿la Solución Optima para la integración al
Trabajo, Un Estudio Comparativo Internacional. Serie Lo Esencial de la Seguridad Social.
Informe Técnico VI.
Presidencia de la República. 2007. Decreto 552-07, que crea el Fondo para la Preservación y
Creación del Empleo con el Objetivo de Evitar la Reducción de los Empleos en las Zonas
Francas. Santo Domingo, República Dominicana.
Presidencia de la Republica. 2001. Decreto 74-01.
Presidencia de la Republica. 2002. Decreto 969-02, sobre Reglamentos de Pensiones.
Presidencia de la Republica. 2003. Decreto 989-03, que crea el Consejo Nacional de Seguridad y
Salud Ocupacional (CONSSO).
Presidencia de la Republica. 2003a. Decreto 548-03, que establece el Reglamento sobre el
Seguro de Riesgos Laborales.
Presidencia de la Republica. 2006. Decreto 522-06, que crea el Reglamento de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Presidencia de la Republica. 2009. Decreto 342-09, que creó un plan de servicios de salud
transitorio par los pensionados y jubilados que reciben su pension via la Direccion General de
Jubilaciones y Pensiones.
229
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2010. Política Social: Capacidades y
Derechos. Capítulo sobre Seguridad Social.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. 2007. Informe sobre el Desarrollo
Humano en la República Dominicana, 2006.
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). 2008 Síntesis Diagnóstico de Situación del Trabajo Infantil y
Sus Peores Formas en República Dominicana. www.white/oit.org.pe
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT). 2009. Hoja de Ruta para Hacer de República Dominicana un
País Libre de Trabajo Infantil y sus Peores Formas. Documento estratégico del Proyecto
“Fomento de una cultura de cumplimiento en materia laboral”, No. ATN/SF-10219-RG.
Rama, Martín. 2001. Globalization and Workers in Developing Countries. World Bank Mimeo.
Ramos, Carlos Alberto. 2002. Las Políticas de Mercado de Trabajo y su Evaluación en Brasil.
Serie Macroeconomía del Desarrollo Nº 16, CEPAL.
Revenga, A. 1997. Employment and Wage Effects of Trade Liberalization:
Mexico’s Manufacturing. Journal of Labor Economics 15.
The Case of
Revenga, A., M. Riboub y H. Tan. 1994. The Impact of Mexico’s Retraining Program on
Employment and Wages. World Bank Economic Review 8.
Reyes, Rolando. 2003.
El Mercado de Trabajo en República Dominicana.
desafíos. En OIT/MT (2003).
Problemas y
Ribe, Helena, David A. Robalino e Ian Walker. 2010. De los Derechos a la Realidad: Hacia una
Protección Social Eficaz para Todos en América Latina.
Roberts, Mark J. y Skoufias, Emmanuel. 1997. The Long-Run Demand for Skilled and
Unskilled Labor in Colombian Manufacturing Plants . The Review of Economics and Statistics,
Vol. 79, No. 2.), pp. 330-334.
Rofman, Rafael, Leonardo Lucchetti y Guzmán Ourens, 2008 Pension Systems in Latin. Banco
Mundial.
Saavadra, Jaime. 1996. Perú: Apertura, Empleo y Salarios. Organización Internacional del
Trabajo. Documento de Trabajo 40.
230
Saboia, Jõao. 2007. Salario Mínimo y Distribución de Ingresos en Brasil en el período 19952005: Hechos y Simulaciones. Estudio presentado en el Segundo Seminario de Análisis del
PNAD, CGEE/IPEA/MEC/MTE (Brasilia), marzo.
Samaniego, Norma. 2002. Las Políticas de Mercado de Trabajo y su Evaluación en América
Latina. CEPAL. Serie Macroeconomía del Desarrollo No. 19.
Santiago Consultores Asociados. 1999. Evaluación ex post Chile Joven Fase II. Mimeo.
Santiago Consultores Asociados 2006. Cálculo del Impacto Fiscal de los Compromisos
Financieros a Mediano y Largo Plazos Asumidos por el Gobierno Central por las disposiciones
de la Ley 87-01, en Relación con los Beneficiarios de las Leyes 379 y 1896. Santo Domingo.
Schmidt-Hebbel, Klaus. 2005. El Sistema de Pensiones Dominicano y su Régimen de
Inversiones: Diagnóstico y Desafíos, en Evolución y Perfeccionamientos Recientes de los
Sistemas de Pensiones de América Latina, SIPEN
Schrank, A., M. Piore. 2007. Norms, regulations, and labour standards in Central América.
Schwars, Anita. 2007. Pension Systems and Labour Cost in Southeastern Europe. Banco
Mundial. Human Development Department.
Secretaría de Estado de Trabajo, Consejo Nacional de Seguridad Social. 2001. Ley No. 87-01
que crea El Sistema Dominicano de Seguridad Social. Edición Oficial.
Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México, STPS. 1995. Evaluación del Programa de
Becas de Capacitación para Desempleados México, D. F.
Seguro Nacional de Salud. Boletín Informativo. Varios Números.
Seguro Nacional de Salud. Memorias. Varios Números.
Sorensen, Ole y Ole Buhl. 2007. La Interacción entre los Sistemas de Jubilación, la Seguridad
Social, las Políticas del Mercado Laboral y la Fiscalidad en la Configuración de los Patrones de
Jubilación. Serie Lo Esencial de la Seguridad Social. Informe técnico II.
Superintendencia de Pensiones. Boletín Informativo Trimestral. Varios Números.
Superintendencia de Pensiones. Resumen Estadístico Previsional. Varios Números.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2007. Resolución Administrativa No. 001472007 sobre Ampliación del PDSS y Nuevas Tarifas Mínimas de Honorarios Profesionales.
231
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008. Qué es la SISALRIL y su Rol en el
SDSS.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008a. Resolución 179-01 se extiende el plazo a
90 días, para la validación de registro al SFS a dependientes menores de edad, que carecen de
acta de nacimiento y extranjeros(as), hijos(as) de dominicanos cotizantes al SDSS, hasta el 30 de
junio 2008.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008b. Resolución Administrativa No. 001492008 sobre Nuevos Beneficios para los Afiliados en el PDSS.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008c. Resolución Administrativa No. 001602008 sobre Intereses por Mora en el Pago de las Cotizaciones del SFS y SRL.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008d. Resolución Administrativa No. 001572008 que Regula el Procedimiento para la Entrega de los Subsidios por Maternidad y lactancia.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008e. Resolución Administrativa No. 001542008 que Regula el Proceso de Traspaso de Afiliados entre ARS en el Régimen Contributivo.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2008f. Resolución Administrativa No. 001822008 se modifica la Resolución No. 157-04 del CNSS, de fecha 19 de marzo del 2007, sobre
fecha traspaso de afiliados entre ARS.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. 2009. Informe de Gestión Enero-Marzo 2009.
Principales Logros Alcanzados.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. Boletín Informativo. Varios Números.
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. Memoria Institucional. Varios Números.
Tesorería de la Seguridad Social. 2005. Plan Estratégico 2006-2010.
Tesorería de la Seguridad Social. 2006. Explicación del Modelo de Recaudo del SDSS.
Tokman, Victor 2007. Informalidad, Inseguridad y Cohesión Social en América Latina.
Comisión Económica para America Latina y el Caribe. Serie Políticas Sociales No. 130.
Tokman, Victor y Daniel Martínez. 1999. The Labor Agenda in Globalization: Economic
Efficiency with Social Progress. International Labour Office. Documento de Trabajo 95.
Torres, José Manuel. 2008. Las Zonas Francas en República Dominicana. Ponencia presentada
en Reunión de la Comisión Tripartita sector Zonas Francas. ADOZONA, Santo Domingo.
232
Van Reenan, J. 2001. No more schivvy scheme? Active labor policies and the British New Deal
for the Young Unemployment in context.
University College London Mimeo. Versión
Revisada.
Vroman, Wayne. 2009. Datos a Escala Internacional sobre la Prevalencia de la Indemnización
por Desempleo y Costos. Serie Lo Esencial de la Seguridad Social. Informe técnico.
Weller, Jürgen. 2001. Economic Reforms, Growth and Employment: Labour Markets in Latin
America and The Caribbean. CEPAL.
Weller, Jürgen. 2007. La Flexibilidad del Mercado de Trabajo en América Latina y el Caribe.
Aspectos del debate, alguna evidencia y políticas. CEPAL. Serie Macroeconomía del Desarrollo
61.
Weller, Jürgen. 2009. Retos y Respuestas: Las políticas laborales y del mercado de trabajo en
Costa Rica, Panamá y Uruguay.
Wilthagen, Ton. 1998. Flexicurity: a new paradigm for labour market policy reform? Discussion
Paper FS-I 98-202.
Wodon, Quentin y Mari Minowa. 1999. Training for the Urban Unemployed: A reevaluation of
Mexico’s Probecat. Government Programs and Poverty in Mexico. World Bank Report No.
19214-ME, vol. II.
Wood, A. 1999. Openness and Wage Inequality in Developing Countries: The Latin American
challenge to East Asian conventional wisdom.
En R. Baldwin (ed). Market integration,
regionalism, and the global economy. Cambridge University Press.
233
234
Anexos
Derechos a Supervisar mediante el Sistema de Inspección del MT.
Derechos a preservar mediante inspección
Contratos de trabajo: Claridad de los contratos de trabajo acorde con la ley
laboral vigente, garantizando la no inclusión de clausulas encaminadas a la
al trabajador (a) a renunciar o limitar derechos que la ley. Contrato de un
máximo de 20 por ciento de personal de nacionalidad diferente a la
dominicana, formalización de los contratos ante el MT.
Jornada laboral y horas extraordinarias: la duración de la jornada laboral
máxima que establece la ley, descansos y trabajo extraordinario de
manera voluntaria a los fines de evitar el trabajo forzado
Traslados y sanciones disciplinarias: respeto de la normativa vigente
respetando el consentimiento de la persona trabajadora.
Descansos y vacaciones: respeto del descanso entre jornadas, el descanso
semanal y el pago de trabajo realizado en horas de descanso.
Salarios: pago de salario, respectando el mínimo establecido por el Comité
Nacional de Salarios, el salario numero 13, los descuentos realizados, la
participación en los beneficios de la empresa, entre otros temas de interés.
Protección a la maternidad de las trabajadoras: no realizando pruebas de
embarazo ante o durante su permanencia en la empresa, garantizar que el
embarazo no sea motivo de despidos por lo que debe preservar su
permanencia en el empleo dentro de los tiempo establecido, protegiéndola
de realizar labores que puedan afectar su salud y la del niño/a, y respeto
del periodo de descanso con disfrute salarial
Trabajos de personas menores de edad: respetando la edad mínima
establecida en la ley, la cantidad e horas trabajadas, la actividad realizada
y el salario pagado; notificando al MET, y garantizando que el trabajo a
realizar no ponga en peligro su integridad y seguridad física y mental.
Referencia Normativa
Código de Trabajo, Art.:
22, 24, 32,33,34, 37, 38,
48, 49, 55, 135, 136.
Principio V
Código de Trabajo, Art.:
147, 148, 149, 151, 150,
153, 154, 156,157, 203,
2004
Código de Trabajo, Art.:
41, 42 y 132
Código de Trabajo, Art.:
147, 163, 164, 165, 178,
179 y 181
Código de Trabajo, Art.:
193, 201, 219, 223 y 224
Código de Trabajo, Art.:
232, 232, 234, 235, 236,
238 y 239
Código de Trabajo, Art.:
17, 244, 245, 246, 247,
248, 249, 250, 251, y
principio VII. Ley 13603, Convenio de OIT
Libertad de Asociación y negociación colectiva: garantizar que el ejercicio Código de Trabajo, Art.:
de este derecho no sea motivo de despidos, persecución o de acoso 46, 47, 116, 118,333,
laboral
390, 391, 392, 393,
Convenio 87 OIT
No discriminación por motivo de género,
creencias religiosas o Cód. Trab.
preferencias políticas, nacionalidad, status social, condición de salud Principios VII y
VII,
(VIH/SIDA) o estado de embarazo para fines de contratación, Ley 55-93
permanencia en el empleo y remuneración; pago de salario a trabajadoras
y trabajadores que desempeñan labores iguales, en iguales condiciones,
con la misma capacidad técnica y con el mismo tiempo de antigüedad de
servicio.
Seguridad Social: dar seguimiento a que la empresa realiza su inscripción Ley 87-01
al Sistema Dominicano de Seguridad Social, a su pago mensualmente, sus Art.36 Reg.
235
contribuciones
sobre el seguro de riesgos laborales son pagadas Riesgos Laborales
mensualmente por la empresa sin hacerle descuentos al trabajador (a),
aporte de la empresa a la Administradora de Riesgos Laborales, el reporte
de los accidentes de trabajo o accidentes en trayecto, dentro del plazo de
72 horas de haber ocurrido el accidente.
Higiene y Seguridad laboral: supervisar la existencia de cantidad de baños Reg. 807
mínimos para hombres y mujeres; la iluminación, temperatura y Código
de
Trabajo
ventilación adecuada en el áreas de trabajo; la protección ante tareas Art148, 118, 116, 133,68
peligrosas e insalubres y el tiempo máximo para realizarlas; la dotación
por parte de la empresa de equipos de protección adecuados a las tareas
realizadas, la existencia de Existe un Comité de Higiene y Seguridad o un
Delegado de Seguridad en la empresa, que se toman en cuenta las
recomendaciones de dicho Comité
Reportes a SET sobre personal, cambios de este personal, horas Reglamento 258
extraordinarias, vacaciones, entre otros temas.
Fuente: Fundación para la Paz y la Democracia. “Formulario de Autoevaluación de cumplimiento de
los derechos laborales”. Proyecto Cumple y Gana: Fortalecimiento de los Derechos Laborales en
Centroamérica, Panamá y República Dominicana.
236
Convenios de la OIT Ratificados por República Dominicana
No. Conv.
Conv. 01
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Tema
Vigencia
Ratificado
Convenio Sobre las Horas de Trabajo (Industria),
1919
13-061921
04-02-1933
Convenio Sobre la Edad Mínima (Industria), 1919
13-061921
04-02-1933
Convenio Sobre la Edad Mínima (Trabajo Marítimo),
1921
27-091921
04-02-1933
Convenio Sobre la Edad Mínima (Agricultura), 1921
31-081923
04-02-1933
Convenio Sobre la Igualdad de Trato (Accidentes del
Trabajo), 1925
08-091926
05-12-1956
Convenio Sobre los Métodos Para la Fijación de
Salarios Mínimos, 1928
14-061930
05-12-1956
Convenio Sobre el Trabajo Forzoso, 1930
01-051932
05-12-1956
Convenio Sobre el Trabajo Subterráneo (Mujeres),
1935
30-051937
12-08-1957
Convenio Sobre las Vacaciones Pagadas, 1936
22-091939
05-12-1956
Convenio Sobre el Examen Médico de los Menores
(Industria), 1946
29-121950
19-06-1973
Convenio Sobre el Trabajo Nocturno de los Menores
(Trabajos No Industriales), 1946
29-121950
22-09-1953
Convenio Sobre la Revisión de los Artículos Finales,
1946
28-051947
29-08-1947
Convenio Sobre la Inspección del Trabajo, 1947 [ Y
Protocolo, 1995]
07-041950
22-09-1953
Convenio Sobre la Libertad Sindical y la Protección
del Derecho de Sindicación, 1948
04-071950
05-12-1956
Conv. 05
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 07
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 10
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 19
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 26
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 29
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 45
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 52
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 77
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 79
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 80
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 81
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 87
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
237
Conv. 88
Convenio Sobre el Servicio del Empleo, 1948
10-081950
22-09-1953
Convenio (Revisado) Sobre el Trabajo Nocturno
(Mujeres), 1948 [ Y Protocolo, 1990]
27-021951
22-09-1953
Convenio (Revisado) Sobre el Trabajo Nocturno de
los Menores (Industria), 1948
12-061951
12-08-1957
Convenio Sobre la Protección del Salario, 1949
24-091952
19-06-1973
Convenio Sobre el Derecho de Sindicación y de
Negociación Colectiva, 1949
18-071951
22-09-1953
Convenio Sobre la Igualdad de Remuneración
23-051953
22-09-1953
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Convenio Sobre la Abolición de las Sanciones
Penales (Trabajadores Indígenas), 1955
07-061958
10-02-1958
Conv. 105
Convenio Sobre la Abolición del Trabajo Forzoso,
1957
17-011959
23-06-1958
Convenio Sobre el Descanso Semanal (Comercio y
Oficinas), 1957
04-031959
23-06-1958
Convenio Sobre Poblaciones Indígenas y Tribuales,
1957
02-061959
23-06-1958
Convenio Sobre la Discriminación (Empleo y
Ocupación, 1958
15-061960
13-07-1964
Convenio Sobre la Protección de la Maquinaria, 1963
21-041965
09-03-1965
Convenio Sobre la Readaptación Profesional y el
Empleo (Personas Invalidas, 1983
20-061985
20-06-1994
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Convenio Sobre el Trabajo Nocturno
04-011995
03-03-1993
Conv. 167
Convenio Sobre Seguridad y Salud en la
11-01-
04-06-1998
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 89
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 90
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 95
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 98
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 100
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 104
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 106
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 107
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 111
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 119
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 159
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 171
238
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 172
Construcción, 1988
1991
Convenio Sobre las Condiciones de Trabajo (Hoteles
y Restaurantes), 1991
07-071994
04-06-1998
Convenio Sobre la Consulta Tripartita (Normas
Internacionales del Trabajo, 1976
15-062000
15-06-1999
Convenio Sobre la Administración del Trabajo, 1978
15-062000
15-06-1999
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Convenio Sobre la Edad Mínima, 1973
15-062000
15-06-1999
Conv. 182
Convenio Sobre la Prohibición de las Peores Formas
de Trabajo Infantil y de la Acción Inmediata para su
Eliminación.
15-112000
15-11-2000
Convenio Relativo a la Política de Empleo.
29-032001
29-03-2001
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 144
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 150
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 138
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
Conv. 122
http://www.set.gov.do/legislacion/conv_i
nternacionales.asp - #
239
Lista de Resoluciones recientes del MT
Número de Resolución
Res. No. 34/91
Res. No. 04/93
Res. No. 09/93
Res. No. 29/93
Res. No. 30/93
Res. No. 31 /93
Res. No. 32 /93
Res. No. 33 /93
Res. No. 05/95
Res. No. 20/95
Res. No. 25/2001
Res. No. 41/2004
Res. No. 52/2004
Res. No. 69/2005
Tema
Define el contenido de los primeros auxilios
Trabajadores que realizan labores intermitentes
Sobre el trabajo nocturno de los menores de edad
Sobre Trabajos ligeros de recolección en el campo
Sobre Trabajos de los Menores en beneficio del arte, la ciencia o la
enseñanza
Sobre el trabajo de los menores en conciertos y espectáculos teatrales
Sobre Terminación de los contratos de trabajo por cierre definitivo de
la empresa o reducción definitiva del personal.
Sobre Jornada de trabajo de los trabajos marítimos
Define el papel de los Inspectores de Trabajo en las asambleas de los
sindicatos
Aprueba el Reglamento sobre la Contrato de Aprendizaje de jóvenes
trabajadores y Reglamento de Contrato de Aprendizaje
Requisitos para registrar trabajadores extranjeros
Autoriza la función de Agencias Privadas de Colocación
Sobre trabajos peligrosos e insalubres para personas menores de 18
años
Sobre la lista de oficios y ocupaciones calificadas que requieren
aprendizaje (sustituye la Res. No. 12/93)
240
Evolución del Salario Mínimo
para determinación del salario cotizable, 2002-2010
Año
2002
2002
2002
2003
2003
2004
2007
2010
Resoluciones
CNSS
032-08
048-03
048-02
087-05
087-06
121-08
163-02
231-02
RD$
2,612
2,977
2,822
3,423
3,767
4,900
5,635
6481
Fuente: Elaborado con informaciones del CNSS
Evolución del per cápita legal para el régimen contributivo, 2006-2009
Año
Per cápita (RD$ Fuente de información
/ Año)
2006
4,589
Acuerdo 2006
2007
4,337
Res. 151-08
2007
7,738
Res. 147-07
2009
8,297
Res. 219-02 y Res. 227-01
2009
8,662
Res. 227-02
Fuente: Elaborado con informaciones del CNSS
241
Distribución de provincias según estratos de la
Encuesta de Fuerza de Trabajo del Banco Central
Regiones
Metropolitana
Santiago
Resto Cibao
Sur
Este
DISTRITO NACIONAL
SANTO DOMINGO
SANTIAGO
DAJABON
DUARTE
AZUA
BAHORUCO
EL SEIBO
LA ALTAGRACIA
ESPAILLAT
BARAHONA
LA ROMANA
LA VEGA
ELIAS PIÑA
SAN PEDRO DE MACORIS
MONTE PLATA
Provincias
MARIA TRINIDAD SANCHEZ
MONTE CRISTI
INDEPENDENCIA
PEDERNALES
PUERTO PLATA
PERAVIA
SALCEDO
SAN CRISTOBAL
SAN JUAN
SAMANA
SAN JOSE DE OCOA
SANCHEZ RAMIREZ
SANTIAGO RODRIGUEZ
VALVERDE MONSEÑOR
NOUEL
Distribución de provincias según estratos del
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
0
Distrito Nacional
Monte Plata
Santo Domingo
I
Azua
Peravia
San Cristobal
San Jose de Ocoa
III
VI
Duarte
Elias Piña
Maria Trinidad Sanchez San Juan de la Maguana
Salcedo
Samaná
IV
Bahoruco
Barahona
Independencia
Pedernales
II
V
Espaillat
Puerto Plata
Santiago de los Caballeros
Altagracia
El Seybo
Hato Mayor
La Romana
San Pedro de Macoris
VII
Dajabon
Monte Cristi
Santiago Rodriguez
Valverde
VIII
La Vega
Monseñor Nouel
Sanchez Ramirez
242
HATO MAYOR
243
Descargar