Descarga aviso meteorológico No. 026-16

Anuncio
Aviso Meteorológico No. 026-16
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2016
10:45 h
SE INTENSIFICA LA FUERZA DE LOS VIENTOS DE LA
TORMENTA TROPICAL NEWTON, QUE SE DIRIGE AL NORNOROESTE, A 24 KM/H
 Se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los
avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Newton, se
localizó a 200 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 280 km
al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros
por hora (km/h), rachas de hasta 110 km/h y movimiento al nor-noroeste a 24
km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio
Meteorológico Nacional (SMN).
El ciclón propiciará tormentas torrenciales, de 150 a 250 milímetros (mm), en sitios
de Jalisco, Colima y Michoacán; tormentas intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa
Nayarit y Durango, y tormentas muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Baja
California Sur y Guerrero.
Debido a que las lluvias persistirán, se exhorta a la población a extremar
precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las
autoridades estatales y municipales, ya que las precipitaciones pueden
reblandecer el suelo en algunos sitios que podrían ocasionar deslaves,
deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en
caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación
de drenajes en sitios urbanos.
Continúa el pronóstico de oleaje elevado de 2 a 3 metros (m) de altura en costas
de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Por ello, la navegación marítima ubicada
en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones por fuertes
ráfagas de viento y marea de tormenta de un metro de sobreelevación del nivel del
mar con oleaje elevado.
Se mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto
Cortés hasta San Evaristo incluido Cabo San Lucas, Baja California Sur; zona de
prevención por tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo
Corrientes, Jalisco, el norte de Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, el norte de
San Evaristo hasta Mulegé, Baja California Sur y de Bahía Tempehuaya, Sinaloa
hasta Bahía Kino, Sonora; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 1 de 2
norte de Puerto Cortés hasta Cabo San Lázaro, y del norte de San Evaristo hasta
Loreto, en Baja California Sur.
Asimismo, zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de
Mulegé hasta Bahía San Juan Bautista, Baja California Sur; de Mazatlán hasta
Bahía de Tempehuaya, Sinaloa, y del norte de Bahía Kino hasta Puerto Libertad,
Sonora.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en
las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.gob.mx/conagua.
ooOoo
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, México DF, 04340
Tel. +52 (55) 5174 4062, fax +52 (55) 5174 4061, [email protected], www.gob.mx/conagua
Página 2 de 2
Descargar