nota de prensa osiptel: en más de 32% se incrementaron las

Anuncio
NOTA DE PRENSA
OSIPTEL: EN MÁS DE 32% SE INCREMENTARON LAS CONSULTAS DE LOS USUARIOS SOBRE LOS
SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN TACNA
El número de orientaciones a usuarios de telefonía, cable e Internet, en la región Tacna, se incrementó
en más de 32%, en el último año, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en
Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Según cifras del regulador, las orientaciones pasaron de 1,553 en octubre del 2014 a 2,062 en similar
periodo del 2015.
La calidad de los servicios de telecomunicaciones, la facturación, así como la falta de respuesta a
reclamos fueron los temas más consultados por los usuarios tacneños.
Al respecto, el OSIPTEL informó que viene realizando en Tacna acciones de supervisión sobre la calidad
y continuidad de los servicios de telecomunicaciones, las cuales se extenderán hasta diciembre
próximo.
Estas actividades se encuentran dentro del plan anual de supervisiones que el organismo regulador
realizará en la región Tacna. De hallarse incumplimientos, se aplicarán las sanciones correspondientes.
RECLAMOS
Por otro lado, OSIPTEL informó que, la facturación y los cobros indebidos son los principales motivos
de reclamos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en Tacna.
Según información del organismo regulador, durante el primer semestre del 2015, un 74% de los
reclamos presentados ante las empresas operadoras (Primera instancia), correspondieron a mala
facturación y 7.9% a cobros indebidos.
El OSIPTEL indicó que la empresa operadora más reclamada fue Telefónica del Perú S.A.A. (91.1%), que
brinda servicios de telefonía fija e Internet; y Telefónica Multimedia S.A.C. (3.4%). Esta última, ofrece
servicios de televisión por cable.
Cabe mencionar que, durante el periodo en mención, las empresas operadoras resolvieron 5,153
reclamos en Tacna.
SANCIONES
El OSIPTEL informó además que, entre el 2012 y agosto del 2015, las operadoras de
telecomunicaciones fueron sancionadas con 1183 multas por más de S/. 31 millones (equivalente a
4,306 UIT), debido a interrupciones masivas de los servicios de telecomunicaciones que afectaron a
Tacna y otras regiones del país.
Detalló que las empresas sancionadas por infracciones cometidas en esta región fueron Telefónica del
Perú, Claro, Entel, BT LATAM y Star Global.
Finalmente, el OSIPTEL sostuvo que la penetración de las telecomunicaciones en la región Tacna ha
crecido de manera sostenida en los últimos tres años. A junio del 2015, hubo 27,983 líneas fijas activas,
25,229 conexiones de Internet, 320,440 líneas móviles y 20,893 conexiones de servicio a televisión por
cable.
Tacna, 27 de noviembre de 2015
Gerencia de Comunicación Corporativa
@OSIPTEL
www.facebook.com/osipteloficial
Descargar