Indicadores Dingmicos del jxito en la Lectura 7 EdiciHn IDEL

Anuncio
Indicadores Din?micos
del Axito en la Lectura
7a EdiciGn
IDEL
Fluidez en la Lectura Oral IDEL
Evaluación del progreso en la lectura
Folleto para los examinadores de
primer grado
Doris L. Baker, Roland H. Good III, Ana Paulina Mross, Ellen McQuilkin, Nennifer Watson, Erin A. Chaparro, Christiane O. Blanco-Uega,
Sara Castro Olivo, Norge A. Preciado, Amanda X. Sanford
Universidad de Oregon
Los autores agradecen la valiosa colaboraciGn de Xatherine Schwinler, Eugenia Coronado, Sangeun Lee, Ana
Warren, F?tima Elvira Rogers, Nean Louise Smith, Meleah Nelson, Uoyager Expanded Learning y Araceli ArdGn.
Acceso: http:>>dibels.uoregon.edu
Instrucciones:
Este folleto incluye dos partes: El folleto de los examinadores y el folleto de los alumnos. El
folleto de los examinadores puede ser fotocopiado en ambos lados, doblado y engrapado en medio.
El folleto de los alumnos, puede ser laminado y encuadernado para usarse muchas veces.
Baker, D. L., Good, R. H., Mross, A. P., McQuilkin, E., Watson, N., Chaparro, E. A., Blanco-Uega, C. O., Olivo, S. C., Preciado, N. A.,
& Sanford, A. X. (200%). Fluidez en la Lectura Oral IDEL. In D. L. Baker, R. H. Good, N. Xnutson, & N. M. Watson (Eds.),
Indicadores Dinámicos del Éxito en la Lectura (7a ed.). Eugene, OR: Dynamic Measurement Group. Available:
http:>>dibels.uoregon.edu>
Revisado: 12>01>0%
Indicadores Dinámicos del Éxito en la LecturaTM 7a Ed.
Comentarios:
Primer Grado – Fluidez en la Lectura Oral IDEL
Maestro>a:
Escuela:
Distrito:
P?gina 24
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Revisado: 12>01>0%
Semana 4
Semana 3
Semana 2
Semana 1
10
20
30
40
50
60
Baker, D. L., Good, R. H., Mross, A. P., McQuilkin, E., Watson, N., Chaparro, E. A., BlancoUega, C. O., Olivo, S. C., Preciado, N. A., & Sanford, A. X. (200%). Fluidez en la Lectura
Oral IDEL. In D. L. Baker, R. H. Good, N. Xnutson, & N. M. Watson (Eds.), Indicadores
Dinámicos del Éxito en la Lectura (7a ed.). Eugene, OR: Dynamic Measurement Group.
Available: http:>>dibels.uoregon.edu>
70
Dic.
Puntaje
Ene.
Puntaje
Feb.
Puntaje
Mar.
Puntaje
Abr.
Puntaje
Mayo
Puntaje
Jun.
Puntaje
Nombre:
P?gina 1
Recuerde:
Fluidez en la Lectura Oral
Despubs de 3 segundos, ddgale la palabra al alumno.
UacilaciGn:
Anote 1 punto por cada palabra correcta que lea el
alumno. Si el alumno salta un renglGn, tache todas las
palabras del renglGn con una ldnea y cuente cada
palabra como incorrecta.
CalificaciGn:
Comience a medir el tiempo despubs de que el alumno
lea la primera palabra del texto y pare despubs de un
minuto. Coloque un corchete ( ] ).
C?lculo del
tiempo:
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Un p?jaro especial
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
Descontinuar: Ninguna palabra correcta en el primer renglGn.
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
Fluidez en el Recuento Oral
Si el alumno vacila por 3 segundos, diga “Trata de
decirme todo lo que puedas” (una sola vez). Despubs
de darle esta ayuda una vez, si vacila nuevamente por 5
segundos, diga “Para” y marque con un cdrculo el
ngmero de palabras recontadas.
UacilaciGn &
Ayuda:
1 punto por cada palabra recontada que tenga conexiGn
con el texto.
CalificaciGn:
Comience a medir el tiempo despubs de decir,
“Empieza” y pare despubs de un minuto.
C?lculo del
tiempo:
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
Omite con frecuencia palabras o letras.
Anade con frecuencia palabras o letras.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Descontinuar: 3 segundos, ayuda, 5 segundos.
P?gina 2
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 20
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Un p?jaro especial
oSabdas que no todos los p?jaros pueden volar? Los
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
Instrucciones breves
l
pingqinos son p?jaros que no pueden volar, sGlo nadan y
caminan. Se alimentan de los peces marinos. Uiven en el Polo
Sur que es un lugar demasiado frdo.
Los pingqinos tienen un cuerpo ovalado. Son negros con el
pecho blanco. En lugar de plumas, tienen el pelo corto. Sus alas
son pequenas. Parecen brazos a cada lado de su cuerpo. No les
sirven para volar. Su cola corta les ayuda a caminar derecho.
Los pingqinos se la pasan nadando debajo del agua buscando
peces para comer. Nadan tan r?pido que parece que estuvieran
volando bajo el agua helada. Cuando tienen sed, toman agua
salada. Tienen un filtro especial en su cuerpo que saca la sal del
agua empuj?ndola hacia afuera.
Algunos pingqinos construyen sus nidos en rocas altas. Para
subir a sus nidos, saltan de roca en roca. Hay otros pingqinos que
viven en lugares planos. Para ir de un lado a otro, se ponen boca
abajo y se resbalan por el hielo. Tambibn se han visto pingqinos
surfeando en las olas para llegar a la orilla. Debe ser muy cGmico
mirarlos.
rEspero que alggn dda pueda ver un pingqino de verdads
1l
30
37
47
tl
71
u2
Aseggrese de tener a su disposiciGn el formulario largo de instrucciones para aclarar
problemas inesperados.
Diga estas instrucciones especdficas al alumno:
Por favor lee esto (senale) en voz alta. Si te trabas, te digo la palabra
para que puedas seguir leyendo. Cuando diga “para” te puedo pedir
que me cuentes sobre lo que leíste, así que trata de leer lo mejor que
puedas. Empieza aquí (senale la primera palabra del pasaje). Empieza.
Prenda su cronGmetro cuando el alumno diga la primera palabra del pasaje.
l2
102
112
12t
12l
13u
1t1
1%t
177
1l0
1l1
201
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Al final de 1 minuto, coloque un corchete ( v ) despubs de la gltima palabra que haya
dicho el alumno y diga, “Para.” (recoja el cuento y reajuste su cronGmetro).
Si el alumno lee m?s de 10 palabras correctamente, ddgale:
Por favor cuéntame sobre lo que acabas de leer. Trata de contarme
todo lo que puedas. Empieza. (Prenda su cronGmetro despubs de decir la
palabra “empieza”.)
La primera vez que el alumno no dice nada por tres segundos, diga: “Trata de
contarme todo lo que puedas”. Esta frase de ayuda puede usarse sGlo una vez.
Si el alumno no dice nada o habla de otra cosa por 5 segundos, marque el ngmero
total de palabras que el alumno volviG a contar y diga: “Para.”
Al final de 1 minuto, marque con un cdrculo el ngmero de palabras que el alumno usG
en el recuento oral y diga, “Para.”
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
20 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
P?gina 3
wa viene la primavera
Ha hecho mucho frdo este invierno. El viento sopla fuerte y
llueve mucho. Los ddas han estado muy oscuros y grises. Todos
los ddas tengo que ponerme guantes y gorra para ir a la escuela.
Hasta ha nevado dos veces.
Al principio, el invierno fue divertido pero ahora estoy
cansada del frdo. No he podido jugar afuera porque ha hecho
mucho frdo y todo est? mojado. En la escuela, a la hora del
recreo, nos sentamos a leer en la biblioteca. Despubs de clase,
me quedo en la casa para jugar. wa no quiero jugar adentro.
Hoy por fin estuvo bonito el dda. El viento no soplaba fuerte.
El sol brillaba en el cielo aunque todavda hacda frdo. Mis amigos
y yo jugamos al fgtbol durante el recreo. Tuvimos que quitarnos
las chaquetas porque ya no tendamos frdo. Hasta tendamos calor y
nos dio sed.
Al regreso de la escuela, vi una flor morada en nuestra calle.
Estaba floreciendo en la hierba. Se lo contb a mi mam?. Ella
querda que se la ensenara. Luego ella se inclinG para olerla.
—Uen a oler esta flor —me dijo—. Tiene un delicado aroma
de perfume. Esta flor se llama azafr?n y es una de las primeras
flores del ano. wa no tardar? la primavera. wo no veo el
momento de que llegue la primavera.
El Dda del yrbol
11
22
3t
40
4l
%0
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
73
u4
l%
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1l1
Anade con frecuencia palabras o letras.
1u0
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%l
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t7
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14t
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
142
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
131
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
120
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
10u
204
21%
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
222
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
1 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 1l
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
El Dda del yrbol
Era un dda bonito de primavera. Cuando Manuel llegG de la
escuela con su hermana Ana, le dijo a su mam?:
—Manana es el Dda del yrbol. Debemos sembrar un ?rbol en
el patio.
—Eso me parece muy buena idea —dijo mam?—. oQub
?rbol creen que debemos sembrar?
Ana querda un ?rbol que llegara a ser muy grande y diera
mucha sombra. Manuel preferda tener un ?rbol de frutas. Pero
sGlo poddan sembrar un ?rbol. Su mam? les sugiriG que lo
pensaran.
A la manana siguiente, mam? les preparG un almuerzo para
llevar. A cada uno le dio un pan con jamGn y queso, un jugo y
una manzana.
Despubs de la escuela llegaron los dos con una gran sonrisa.
—Qub gusto me da que estbn tan contentos. oCGmo les fue
en la escuela? —preguntG mam?.
—rEstamos contentos porque ya sabemos qub ?rbol
queremos sembrars —dijeron a coro.
Ana y Manuel decidieron que querdan sembrar un ?rbol de
manzana. La idea se les habda ocurrido durante el almuerzo.
Mientras se comdan una manzana, descubrieron las semillas. Se
las ensenaron al maestro. Al les dijo que los ?rboles de manzana
daban buena sombra durante el verano. w asd, Manuel y Ana
sembraron un ?rbol de sombra y un ?rbol de frutas con la misma
semilla.
wa viene la primavera
11
21
32
34
43
4u
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
%0
70
u1
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
u2
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
l2
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
107
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
10l
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
120
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
131
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
13%
Omite con frecuencia palabras o letras.
143
Anade con frecuencia palabras o letras.
14u
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1tu
1%u
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
177
1ul
200
213
214
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
1l FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 1
rGuitarrass
Mi familia hace guitarras de madera hechas a mano. Mi
abuelo aprendiG a hacer guitarras cuando era nino. Despubs le
ensenG el oficio a mi pap?. Ahora yo estoy aprendiendo a
hacerlas tambibn. Nuestro negocio familiar es muy famoso.
Muchos mgsicos compran guitarras en nuestra tienda.
Hay que tener mucha paciencia para hacer una guitarra. Mi
pap? me dice que hay que seguir cinco pasos. Primero, se cortan
las partes de la guitarra. Luego, se lija la madera hasta que queda
muy suave. Despubs, con una goma especial, se juntan todas las
partes. Entonces, se le pone el barniz para darle brillo por fuera.
Cuando se seca el barniz, mi pap? le coloca las seis cuerdas. Por
gltimo, rasga las cuerdas para afinarla.
Nosotros usamos dos tipos de madera para hacer guitarras.
Primero, hacemos la parte de atr?s y de los lados con madera de
ciprbs. Despubs hacemos la parte de adelante y el m?stil con palo
de rosa. El ciprbs es una madera rojiza y olorosa. El palo de rosa
es una madera oscura y muy durable.
Mi pap? dice que pronto podrb hacer las guitarras yo solo.
Estoy muy feliz de poder seguir con el oficio de la familia.
Quiero ser carpintero
10
20
31
3l
4%
t%
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
%u
u1
l2
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1ul
Anade con frecuencia palabras o letras.
17u
Omite con frecuencia palabras o letras.
171
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t7
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14t
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
132
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
123
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
117
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
104
201
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Correctas:mmmmmmmmm
2 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 1u
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Quiero ser carpintero
Mi pap? es carpintero y sabe trabajar la madera muy bien. En
su taller se hacen mesas, sillas y armarios. Cuando sea grande,
yo quiero ser carpintero como bl.
Un dda le pedd a mi pap? que me ayudara a hacer una caja.
—Claro que sd, —me contestG—. Mira, tengo estos restos de
madera de un trabajo que hice ayer. Elige los que m?s te
agraden. Escogd unas piezas de madera de color claro.
Mi pap? me explicG que hay dos reglas muy importantes en la
carpinterda. Una es medir con mucha exactitud. La otra es cortar
la madera con cuidado. Luego me explicG cGmo pegar todas las
partes.
Con mucha paciencia, mi pap? me ayudG a hacer la caja.
Primero medimos y cortamos las piezas. Despubs nos
aseguramos de que encajaran bien. Lijamos cada parte y pusimos
el pegamento entre las piezas. Sujetamos las partes con una liga.
—Cuando la caja se seque, podr?s pintarla con tus colores
favoritos, —dijo pap?.
Pasb toda la tarde trabajando en el taller. Cuando terminb de
hacer la caja, pap? vino a verla y me felicitG por mi esfuerzo.
rQuedG perfecta para mi colecciGn de conchas y rocass
rGuitarrass
12
23
2l
43
t3
%t
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
74
u%
l7
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
10u
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
10l
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
120
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
12u
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
13u
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14l
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1tl
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%2
Anade con frecuencia palabras o letras.
173
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u%
1lt
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
1u FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 2
El picaflor
Por fin llega el mes de abril. Las plantas tienen hojas nuevas.
Brotan flores de todos colores y formas. En esta estaciGn, llegan
unas pequenas aves a los jardines. Se llaman picaflores y adem?s
de ser chiquitas, son muy ligeras. SGlo miden entre tres y cuatro
pulgadas.
Los picaflores tienen una vista fabulosa. Pueden ver cosas
que est?n muy lejos. Adem?s pueden distinguir m?s colores que
la gente. Su color predilecto es el rojo.
Lo que m?s me gusta del picaflor es su t?ctica de vuelo.
Puede volar hacia delante y hacia atr?s. Tambibn puede aletear
en el mismo lugar por mucho tiempo. El picaflor bate sus alas
tan r?pido que produce un zumbido. rParece una avispa enormes
Adem?s, los picaflores pueden volar a m?s de treinta millas por
hora. Al volar hacen figuras en el aire en forma de la letra U.
En los jardines con muchas flores se escucha el zumbido del
picaflor. Cuando veas uno, ponle atenciGn. Tal vez se detendr?
frente a una flor roja. Se quedar? en el aire sin tocar la planta,
batiendo sus alas velozmente. Con su pico, chupar? el dulce
nbctar de la flor. Este es su alimento favorito. Luego zumbar? de
flor en flor tomando el nbctar de otras flores.
Cuando llegue abril, no te olvides de buscar entre las flores al
picaflor.
Mi equipo de fgtbol
12
23
34
4%
47
t%
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
%%
74
u%
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
l%
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1uu
Anade con frecuencia palabras o letras.
17u
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%4
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t4
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
143
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
12l
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
11u
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
10u
200
20l
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
221
222
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
3 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 17
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Mi equipo de fgtbol
rEstoy muy contento porque soy parte de un equipo de
fgtbols Mis amigos y yo formamos este equipo hace dos
semanas. Nuestro equipo se llama los Piratas Azules.
wa hemos comprado uniformes para todos. La camisa es
blanca con rayas azules. Tiene un dibujo de una calaverita
enfrente. Las medias y los pantalones cortos son azules. El
ngmero de mi camisa es el siete. A md me gusta mucho este
ngmero porque tengo siete anos. Espero que este ngmero me db
muy buena suerte. Pero sb que la pr?ctica es lo m?s importante.
Mi pap? me va a ayudar a entrenar esta noche. Iremos al
parque que est? cerca de mi casa. Pero primero vamos a ir a la
tienda a comprar zapatos de fgtbol. Estos zapatos se llaman
tacos. Tambibn vamos a comprar un balGn nuevo.
A mis amigos tambibn los van a ayudar sus pap?s. Despubs
vamos a practicar todos juntos en el patio de mi escuela. Ahd hay
una cancha muy grande con pasto verde y dos porterdas. Las
porterdas tienen redes de colores brillantes muy bonitos. rEstoy
muy felizs
Nuestro primer partido ser? la prGxima semana. Queremos
jugar muy bien porque nuestras familias ir?n a vernos. rEspero
que metamos muchos goless
El picaflor
10
20
2u
37
47
t7
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
70
u1
l3
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
10t
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
11l
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
12l
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
137
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
14u
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1%1
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
172
Omite con frecuencia palabras o letras.
1u1
Anade con frecuencia palabras o letras.
1u3
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1l1
201
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
20t
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
17 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 3
Concurso de talentos
Suena la alarma del despertador. Salto de la cama y me visto
con mi ropa m?s elegante. Hoy es el dda del concurso de talentos
de mi escuela. Uoy a tocar el piano y a cantar dos canciones en
espanol. Estoy feliz, pero un poco nervioso. Ayer ensayb toda la
tarde y creo que estoy listo para el concurso.
Estudio piano con mi abuela desde hace dos anos. Ella me da
clases todas las semanas. Me ensena baladas populares de
muchos padses. Mis favoritas son las de Perg y Mbxico. Tambibn
me gustan algunas en inglbs.
La semana pasada mi abuela y yo practicamos todas las
canciones para el concurso. Uan a participar muchos de mis
amigos. Marda y Ana van a bailar flamenco, un baile de Espana.
Marcos va a recitar un poema chileno. Ser? muy lindo porque
cada grupo va a presentar algo sobre un pads hisp?nico.
Por fin ha llegado la hora del concurso. Estoy parado detr?s
de las cortinas del escenario, en el teatro de la escuela. La
maestra anuncia mi nombre. Se abre el telGn y me siento en una
silla. Comienzo a cantar mi primera canciGn. El ritmo de la
mgsica me anima.
Al terminar, todos me aplauden. Ueo a mi abuelita en la
primera fila. Ella aplaude m?s fuerte que nadie.
Pablo, RamGn y Carlos
12
2t
3l
t0
tl
71
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
u0
l1
l%
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1l%
Anade con frecuencia palabras o letras.
1ut
Omite con frecuencia palabras o letras.
172
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1%0
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14l
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
13l
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
12u
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
11%
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
10%
1ll
210
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
21u
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
4 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 1%
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Pablo, RamGn y Carlos
oConoces a tus vecinos? Podrdas tener vecinos con
Concurso de talentos
u
habilidades diversas. Tal vez alguno no pueda odr ni hablar.
Quiz? otro no pueda ver.
Mi amigo Pablo est? ciego. A pesar de eso, Pablo distingue
mi manera de tocar a la puerta. w cuando lo visito, de inmediato
se da cuenta de que soy yo. Tambibn sabe qub tipo de p?jaros
llegan al jarddn cuando oye su trino. Reconoce la melodda del
gorriGn y el aleteo de los colibrdes. Me est? ensenando a
reconocer la tonada de cada p?jaro. A cambio, yo le describo el
color de sus plumas.
RamGn es otro amigo de la escuela. Al tambibn est? ciego.
RamGn hace su tarea en libros que est?n escritos con un sistema
especial. En las hojas de sus textos se resaltan unos puntos que
forman palabras. Al las descifra cuando las palpa con los dedos.
RamGn tambibn puede reconocer el color del cabello con el
tacto. Por m?s que yo trato, no puedo descifrar sus libros.
Tampoco puedo identificar el color del cabello con los ojos
cerrados.
Mi mejor amigo Carlos, es sordomudo. Esto quiere decir que
no puede ni odr, ni hablar. Por eso, Carlos ha aprendido a hablar
a travbs de senas. Me est? ensenando el lenguaje de las manos de
los Estados Unidos. wa aprendd las letras y la senal para decir
“amigos”. Adem?s Carlos puede leer los labios. Asd reconoce las
palabras que digo.
Me fascina aprender las cosas que me ensenan mis amigos.
1u
23
34
47
%0
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
71
u2
l4
lu
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
10l
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
121
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
133
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
144
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1t4
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1%t
Omite con frecuencia palabras o letras.
17t
Anade con frecuencia palabras o letras.
17%
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u%
1ll
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
212
224
234
237
247
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
1% FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 4
La playa
Me encanta ir a la playa. Pienso que es divertido correr en la
arena. A veces, cuando la arena est? mojada, corro r?pido. Pero
cuando est? seca, me tardo mucho corriendo.
Es gracioso dejar que el agua me toque los pies. Cuando el agua
est? helada, no me puedo meter a nadar. Entonces me divierto
construyendo ciudades de arena. Otras veces escribo mi nombre
con el dedo. Tambibn me encanta recoger conchitas de varios
tamanos y colores.
Me divierte mucho ver a los animales. Los p?jaros de la costa
corren por la playa para que el agua no los moje. Sus patas
pequenas van dejando huellas en la arena. Mientras entra la
marea, el agua va borrando todo. Me gusta perseguir a los
p?jaros hasta que salen volando.
A veces aparece una tortuga en la playa. Sonrdo cuando camina
muy lento sobre la arena y me mira con sus enormes ojos.
Otra cosa divertida es observar a los perros en la playa.
Corren y corren por la arena sin parar. Luego entran al agua para
banarse. Se secan sacudibndose de un lado a otro.
Siempre hay tantas cosas que hacer en la playa que nunca me
canso. La playa es uno de mis lugares preferidos.
La naturaleza, la mgsica de la tierra
13
24
31
44
tt
%4
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
74
77
ul
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u4
Anade con frecuencia palabras o letras.
17t
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%2
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t1
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
13l
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
12u
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
123
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
112
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
102
1l%
20t
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
t FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 1t
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
La naturaleza, la mgsica de la tierra
rTodo tiene mgsica, hasta la naturalezas La naturaleza tiene
toda clase de sonidos. Tiene sonidos altos y bajos, fuertes y
suaves. Si escuchamos, podemos odrlos. Si juntamos todos estos
sonidos, oiremos la mgsica de la tierra.
oHas escuchado el susurro de la lluvia cayendo a la tierra?
oO el arrullo del agua cuando forma un riachuelo? Cuando el
agua forma un rdo, el sonido es m?s intenso. Al llegar al mar se
le une el silbido de los delfines y el canto de las ballenas. w
despubs el agua ruge cuando choca en las playas contra la arena.
En las playas se une el sonido del agua al llamado de las
gaviotas. Tambibn se pueden odr las focas y los pingqinos.
El aire tambibn tiene sonidos. Tiene un sonido suave cuando
es brisa y fuerte cuando es viento. Cuando es brisa y roza los
?rboles, el aire es como un murmullo. Pero cuando es viento, el
aire suena como si tocaran muchas flautas. w cuando el aire se
convierte en tornado suena tan fuerte que asusta. Entonces la
gente y las ardillas se esconden. Pero el viento fuerte siempre
desaparece y despubs no se oye nada. SGlo la calma y la paz del
silencio.
Me encanta escuchar los sonidos de la naturaleza. Es la
mgsica de la tierra.
La playa
l
20
2l
3%
47
tu
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
72
u%
lu
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
111
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
121
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
131
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
144
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
1t%
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1%u
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
17u
Omite con frecuencia palabras o letras.
1ul
Anade con frecuencia palabras o letras.
203
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
204
214
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
21u
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
1t FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO t
Ahorra agua, ahorra dinero
La gente necesita agua todos los ddas. Se utiliza agua en
todos los edificios de la ciudad. Con ella los jardineros riegan los
?rboles y las flores. Los bomberos apagan incendios. w las
familias preparan sus alimentos y lavan los platos y la ropa. Por
lo tanto, cuanta m?s gente haya, m?s agua se consume.
En algunos municipios se purifica el agua para que se pueda
beber. Las compandas de agua la limpian con filtros y con sales
especiales. Este proceso es caro. Por eso la gente tiene que pagar
por la cantidad de agua que usa cada mes.
La companda de agua pone medidores en las casas. De esta
manera puede precisar cu?nta agua usa cada familia. Un
empleado lleva el registro del agua que cada familia consume.
Despubs, la companda envda una cuenta a todos los hogares
indicando la cantidad que se consumiG. Mientras m?s agua se
usa, m?s dinero se paga.
Tg puedes ayudar a conservar agua en tu casa. Cuando te
laves los dientes, no dejes correr el agua. Abre la llave sGlo para
lavarte la boca. Cuando te duches, no te tardes m?s de cinco
minutos. Si riegas las flores y el pasto, usa poco agua.
Es f?cil tomar medidas para conservar agua. Cuando se
ahorra agua, se ahorra dinero. Es importante que el agua alcance
para toda la gente.
Las mananas en nuestra casa
11
23
33
4t
tt
%%
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
7u
l0
ll
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1l0
Anade con frecuencia palabras o letras.
17u
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%t
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t4
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14l
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
13l
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
12l
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
11l
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
110
201
210
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
221
22t
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
% FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 14
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Las mananas en nuestra casa
Por la manana, toda mi familia se despierta cuando est?
amaneciendo. Primero se levantan mi abuelita y mi pap?. Su
radio empieza a tocar mgsica nortena. Mi pap? sale al pasillo y
llama a nuestra puerta para despertarnos.
Luego oigo correr el agua mientras mi abuela se ducha.
Cuando termina, ella llama a nuestra puerta. Lo hace porque sabe
que todavda estamos acostados. Mi pap? se mete a la ducha.
Entona unas canciones de antano.
Despubs de ducharse, mi pap? baja las escaleras hasta la
cocina. Frde unos huevos en una sartbn y sube el volumen del
radio agn m?s.
Entonces todos nos sentamos a la mesa para desayunar. Mi
abuelita come moras con yogurt porque est? a dieta. Mi pap?
desayuna una rosca con sus huevos fritos.
—No se olviden de hacer la tarea al llegar a casa. Uamos a ir
al cine esta tarde —nos dice mi pap? a mi hermano y a md antes
de salir.
Mi abuelita y mi pap? se van juntos al trabajo. Miro el reloj.
En quince minutos mi hermano y yo tenemos que estar en la
parada del autobgs.
Meto de prisa mi merienda en la mochila. Despubs mi
hermano y yo salimos corriendo por la puerta. En ese momento
vemos llegar el autobgs escolar. Por suerte llegamos a tiempo a
la parada.
Ahorra agua, ahorra dinero
10
20
32
3u
4u
tl
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
70
7t
ut
l7
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
100
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
110
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
121
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
12u
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
142
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t7
Omite con frecuencia palabras o letras.
1tl
Anade con frecuencia palabras o letras.
172
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u4
1u7
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
1l7
20u
21l
221
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
14 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO %
Tesoro en la arena
Mi familia y yo fuimos de vacaciones a la playa. Llevamos
nuestros baldes y palas para jugar en la arena. Mi hermano trajo
su balGn de fgtbol. Mientras yo hacda un hoyo profundo en la
arena, vi algo brillante. Era un anillo de oro con un diamante
pequeno. Fui corriendo a mostr?rselo a mi pap?.
Cuando volvimos al hotel, limpib el anillo con agua y jabGn.
Ui que tenda unas palabras escritas en la parte de adentro. Decdan
zTe quiero mucho{. Le dije a mi pap? que querda encontrar al
dueno del anillo. Mi pap? me dio la idea de hacer un cartel con el
dibujo del anillo. Despubs mi hermano y yo lo colgamos en el
hotel.
Hoy regresamos a casa y todavda tengo el anillo. Creo que el
dueno debe estar muy triste sin bl. Me siento triste tambibn.
Al salir del hotel, una senora se acerca corriendo. Trae el
cartel en la mano. Ella piensa que el anillo es suyo porque perdiG
uno hace unos ddas en la playa. Le enseno el anillo que tengo y
ella salta de alegrda.
Muy contento le entrego el anillo. Ella nos abraza
fuertemente a mi hermano y a md y nos dice que se acordar?
siempre de nosotros.
Mi nueva vecina
11
23
3t
47
tt
%%
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
7u
l0
10t
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1l2
Anade con frecuencia palabras o letras.
1u3
Omite con frecuencia palabras o letras.
17l
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1%t
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1t2
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
141
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
130
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
11u
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
117
20t
20u
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
7 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 13
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Mi nueva vecina
El mes pasado mis pap?s y yo nos cambiamos a una casa
nueva. El dda de la mudanza, me di cuenta de que junto a mi casa
vivda una nina de mi edad. Ella me estaba mirando por la
ventana. Mam? me dijo que fuera a hablar con ella. Pero a md me
dio pena.
Hoy estoy muy aburrida. No tengo ninguna amiga con quien
jugar. Mam? me dice que espere, que ya regresa. Pronto aparece
con una jarra de limonada, un cartel y l?pices de colores. Me
dice que ha invitado a la vecina a nuestra casa. Pensaba que
nosotras podrdamos vender limonada. Oigo que alguien toca a la
puerta. Es mi vecina. Me saluda y me dice que se llama Marda.
wo le digo que me llamo Matilde.
Mam? sugiere que pintemos un cartel anunciando: Se vende
limonada a cinco centavos el vaso. Marda y yo pintamos las
letras. Marda dibuja unos limones con ojos y boca. Las dos
coloreamos los limones juntas. Despubs llevamos una mesa y
unos vasos de papel al jarddn. Mam? lleva la jarra con limonada.
Nos sentamos a esperar a los vecinos.
Pronto aparecen cinco personas. Marda llena los vasos y yo
recibo el dinero. rAl terminar la tarde hemos ganado dos dGlaress
Lo mejor de todo es que ahora tengo una nueva amiga.
Tesoro en la arena
12
27
3l
t3
tt
%t
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
7%
uu
100
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
110
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
123
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
130
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
13l
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
1t0
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1%1
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
170
Omite con frecuencia palabras o letras.
1u2
Anade con frecuencia palabras o letras.
1ul
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1ll
210
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
221
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
13 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 7
Mi gato Tito
Tengo un amigo que quiero mucho. Es un gato negro
llamado Tito. Es de lo m?s travieso, pero es linddsimo. Mi mam?
me dijo que soy responsable de su cuidado. Todas las noches mi
gato duerme conmigo. En cuanto suena mi despertador, se
despierta y maglla hasta que me levanto de la cama. En cuanto
me levanto, me sigue al bano. Siempre lo encuentro
esper?ndome afuera de la puerta.
Antes de desayunar, lo alimento. Normalmente le ofrezco un
plato con su comida favorita. Tambibn le pongo agua fresca en
un plato. Luego, antes de acudir a la escuela, le coloco arena
limpia a su cajita.
Al regresar de la escuela, encuentro a Tito esper?ndome
cerca de la puerta. A mi gato le gusta que pase unas horas todos
los ddas jugando con bl. Le lanzo juguetes y bl los persigue
contento. Tambibn muchas veces le cepillo el pelo para que se le
vea bonito. Si bl se come su propio pelo, se puede enfermar.
En las noches, despubs de hacer la tarea, me siento a leer. Mi
gato se sube a mis piernas. Cuando el libro es buendsimo, paso
mucho tiempo leybndolo. Tito se queda dormido sobre mis
piernas.
Mi gato me trae mucha felicidad. Es bueno ser responsable
de su salud. Creo que bl se siente muy agradecido del cuidado
que le doy. Tito es mi mejor amigo.
Mi pap? asiste a la escuela
10
22
34
43
tt
%4
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
%l
7u
ul
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1ul
Anade con frecuencia palabras o letras.
177
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%4
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t2
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
140
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
12u
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
114
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
10t
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
101
1lu
1ll
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
20l
221
22l
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
u FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 12
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Mi pap? asiste a la escuela
Mi pap? asiste a la escuela al igual que mi hermana y yo.
Todas las mananas andamos juntos a la parada del autobgs.
Cuando llegamos a mi escuela, nos bajamos. Pero antes nos
despedimos de mi pap?. El sigue en el autobgs hacia su escuela.
Mi hermana est? en primer grado y yo estoy en quinto. Mi
pap? no est? en ninggn grado. Al asiste a la escuela en el
TecnolGgico. Estudia computaciGn.
En las tardes, todos llegamos a distintas horas a la casa. Mi
hermana y yo llegamos primero. Nos preparamos una merienda.
Tan pronto como llega mi pap?, los tres nos sentamos en la sala
para hacer la tarea. Creo que mi pap? tiene m?s tarea que mi
hermana y yo. Despubs de terminar la tarea y conversar un ratito,
mi pap? se alista para irse a trabajar. Entonces llega mi tda para
quedarse con nosotros.
Pap? dice que bl estudia porque quiere otro trabajo. En un
ano m?s recibir? su tdtulo y podr? buscar un mejor empleo.
Admiro a mi pap?. A veces, mi tarea est? muy difdcil. Pero mi
pap? me da una palmadita en el hombro y me dice:
—No te desanimes. Intenta hacerla otra vez. Cuanto m?s
aprendas ahora, m?s f?cil ser? para ti la escuela en el futuro.
Mi gato Tito
13
23
33
4t
t7
70
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
73
ut
l4
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
107
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
120
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
132
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
14t
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
14u
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1tl
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
170
Omite con frecuencia palabras o letras.
1u3
Anade con frecuencia palabras o letras.
1l4
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
203
21t
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
12 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO u
Si tuviera un gato
Si tuviera una gatita, le pondrda Princesa. w la tratarda como
si fuera una princesa. Llevarda un listGn dorado con un mono
grande alrededor del cuello. Dormirda sobre una almohada de
peluche rojo. Usarda un plato de lujo para la comida. Como aquel
gato blanco que sale en la televisiGn.
Mi gatita Princesa tendrda los ojos verdes. Sus ojos
parecerdan como ldneas pequenas la mayorda del tiempo. Pero se
pondrdan tan grandes como canicas cuando me mirara. Me
querrda a md m?s que a cualquier otra persona en el mundo.
Pero no puedo tener una gatita porque soy albrgica a los
gatos. Cuando toco un gato me da comezGn en la nariz. Si me
toco la cara, se me hacen grandes los ojos.
Nuestra vecina tiene un gato que se llama Gato Gris. Le
caigo bien al Gato Gris. Siempre se me acerca y me acaricia las
piernas. Agn si no lo toco a veces me causa comezGn. Me da
l?stima que tenga que alejarme del Gato Gris, creo que le caigo
bien.
Una vez nuestra vecina me dio una sorpresa. Me regalG un
gato para md solita. No era un gato de verdad, sino uno de
peluche. Tenda la piel sedosa, ojos grandes y verdes. w llevaba
un listGn dorado con un mono grande alrededor del cuello.
Le puse el nombre de Princesa y a ella sd la puedo abrazar
todo lo que quiera.
El mejor regalo de cumpleanos
11
22
31
43
t0
tl
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
%l
7u
l0
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u4
Anade con frecuencia palabras o letras.
173
Omite con frecuencia palabras o letras.
172
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1%0
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
147
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
134
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
123
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
114
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
101
1l7
20u
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
21u
231
23t
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
l FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 11
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
El mejor regalo de cumpleanos
Cuando se acercaba el dda de mi cumpleanos, mis padres me
preguntaron:
—Marcos oqub regalo te gustarda recibir? —No fue difdcil
contestar. Hacda varios meses que querda tener un cachorro.
Mis pap?s me dijeron que los cachorros requieren mucha
atenciGn. Hay que sacarlos a pasear, banarlos y entrenarlos.
Adem?s hay que vacunarlos cada ano. Me preguntaron si yo
estaba listo para cuidar un perro. wo les respondd que sd.
El dda de mi cumpleanos, mi mam? me llamG desde la
terraza. Me dijo que tenda una sorpresa para md. Bajb corriendo
las escaleras y vi una caja sobre el piso. Me acerqub y escuchb
un ladrido. Abrd la caja y al ver que habda un cachorro adentro,
sonred. Era de color cafb, con las orejas negras y una nariz muy
coqueta.
Lo saqub de la caja, lo abracb y bl me lamiG toda la cara. Mi
padre me preguntG qub nombre me gustarda ponerle. Como el
perrito era de color marrGn y negro, pensb en el chocolate. Le
dije a mi pap? que le querda poner Chocolate.
Estoy muy feliz porque ahora tengo un amigo. Todos los ddas
saco a Choco a pasear. El ladra al salir de la casa. Lo primero
que hace es oler el pasto verde. Despubs le pongo su correa y
caminamos al parque. Le lanzo un palito al aire y Choco corre
hasta que lo atrapa en su boca. Es muy cGmico.
rRealmente Choco es mi mejor amigos
Si tuviera un gato
11
12
21
30
3l
4u
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
tu
%l
u0
l1
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
104
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
117
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
130
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
131
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
14%
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t%
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%u
Anade con frecuencia palabras o letras.
177
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1uu
202
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
21t
227
237
243
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
11 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO l
En las nubes
Mi familia y yo fuimos al Perg para visitar a mi tda Ana. Este
pads est? muy lejos de donde vivo. El viaje en aviGn dura once
horas. Estaba muy contento, pero tambibn un poco nervioso.
Nunca habda volado. Mi mam? me dijo que serda muy divertido.
El dda del viaje, preparamos las maletas y nos fuimos al
aeropuerto. Ahd nos dieron nuestros boletos y tomaron nuestras
maletas. Despubs fuimos a la sala de espera y vimos el aviGn
desde la ventana. Era muy grande e imponente.
Pasamos al aviGn y nos sentamos en nuestros lugares.
Despubs el aviGn se empezG a mover muy r?pido. Luego sentd
como subda hasta llegar a las nubes. Mirb por la ventana y vi la
ciudad desde arriba. Todo se veda muy pequeno.
M?s tarde nos dieron bebidas y comida. Despubs pasaron una
peldcula y nos dieron una cobija. Sin darme cuenta, me quedb
dormido.
Mi mam? me despertG cuando el aviGn iba llegando. Me
pareciG que el vuelo habda sido muy r?pido. Al bajar del aviGn,
vi a mi tda Ana y me puse muy contento.
Pasamos unas lindas vacaciones en Perg con mi tda. Lo que
m?s me gustG fue viajar en aviGn. rOjal? podamos volar otra vezs
En las nubes
14
27
3%
47
tu
%7
Recuento Oral: 4
3
2
1
! !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
Idea principal j 4 detalles
Idea principal j 2 detalles
3 a 4 detalles sin la idea principal
1 a 2 detalles sin la idea principal
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
*
*
*
*
30
%0
l0
120
Fluidez en el Recuento Oral:mmmmmmmmm
7l
u7
l%
PatrGn de respuestas:
Errores frecuentes en las palabras fonbticas CU y CUCU.
Se corrige a sd mismo>a con frecuencia.
1u3
Anade con frecuencia palabras o letras.
173
Omite con frecuencia palabras o letras.
1%1
Identifica correctamente el primer sonido, adivina el resto de la palabra.
1t1
No intenta pronunciar en voz alta palabras desconocidas.
1t0
Le hace falta una estrategia eficiente para decodificar palabras
desconocidas.
13l
Errores frecuentes en palabras con la combinaciGn conson?ntica (tr y pl)
12l
Errores frecuentes en palabras con rr o ch
121
Errores frecuentes en palabras con gue>gui, que>qui, ge>gi, o ce>ci.
107
1l4
20%
Repeticiones frecuentes.
Se expresa en forma apropiada y fluida.
Comentarios:
Todas Las Palabras:mmmmmmmmm
Errores:mmmmmmmmm
Correctas:mmmmmmmmm
10 FLO
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
FLO 10
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicadores Din?micos
del Axito en la LecturaTM
7a EdiciGn
IDELTM
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
Evaluación del progreso en la lectura
Folleto para los alumnos de
primer grado
Doris L. Baker, Roland H. Good III,
Dynamic Measurement Group
Universidad de Oregon
Ana Paulina Mross, Ellen McQuilkin,
Dynamic Measurement Group
Nennifer Watson, Erin A. Chaparro, Christiane O. Blanco-Uega,
Sara Castro Olivo, Norge A. Preciado, Amanda X. Sanford,
Universidad de Oregon
Los autores agradecen la valiosa colaboraciGn de Xatherine Schwinler, Eugenia Coronado, Sangeun Lee, Ana Warren,
F?tima Elvira Rogers, Nean Louise Smith, Meleah Nelson, Uoyager Expanded Learning y Araceli ArdGn.
Acceso: http:>>dibels.uoregon.edu
Instrucciones:
Este folleto incluye dos partes: El folleto de los examinadores y el folleto de los alumnos.
El folleto de los examinadores puede ser fotocopiado en ambos lados, doblado y engrapado en medio.
El folleto de los alumnos, puede ser laminado y encuadernado para usarse muchas veces.
Baker, D. L., Good, R. H., Mross, A. P., McQuilkin, E., Watson, N., Chaparro, E. A., Blanco-Uega, C. O., Olivo, S. C., Preciado, N. A., &
Sanford, A. X. (200%). Fluidez en la Lectura Oral IDEL. In D. L. Baker, R. H. Good, N. Xnutson, & N. M. Watson (Eds.), Indicadores
Dinámicos del Éxito en la Lectura (7a ed.). Eugene, OR: Dynamic Measurement Group. Available: http:>>dibels.uoregon.edu>
Revisado:12>01>0%
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
P?gina 1
wa viene la primavera
Ha hecho mucho frdo este invierno. El viento sopla fuerte y
llueve mucho. Los ddas han estado muy oscuros y grises. Todos
los ddas tengo que ponerme guantes y gorra para ir a la escuela.
Hasta ha nevado dos veces.
Al principio, el invierno fue divertido pero ahora estoy
cansada del frdo. No he podido jugar afuera porque ha hecho
mucho frdo y todo est? mojado. En la escuela, a la hora del
recreo, nos sentamos a leer en la biblioteca. Despubs de clase,
me quedo en la casa para jugar. wa no quiero jugar adentro.
Hoy por fin estuvo bonito el dda. El viento no soplaba fuerte.
El sol brillaba en el cielo aunque todavda hacda frdo. Mis amigos
y yo jugamos al fgtbol durante el recreo. Tuvimos que quitarnos
las chaquetas porque ya no tendamos frdo. Hasta tendamos calor y
nos dio sed.
Al regreso de la escuela, vi una flor morada en nuestra calle.
Estaba floreciendo en la hierba. Se lo contb a mi mam?. Ella
querda que se la ensenara. Luego ella se inclinG para olerla.
—Uen a oler esta flor —me dijo—. Tiene un delicado aroma
de perfume. Esta flor se llama azafr?n y es una de las primeras
flores del ano. wa no tardar? la primavera. wo no veo el
momento de que llegue la primavera.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 1
P?gina 2
rGuitarrass
Mi familia hace guitarras de madera hechas a mano. Mi
abuelo aprendiG a hacer guitarras cuando era nino. Despubs le
ensenG el oficio a mi pap?. Ahora yo estoy aprendiendo a
hacerlas tambibn. Nuestro negocio familiar es muy famoso.
Muchos mgsicos compran guitarras en nuestra tienda.
Hay que tener mucha paciencia para hacer una guitarra. Mi
pap? me dice que hay que seguir cinco pasos. Primero, se cortan
las partes de la guitarra. Luego, se lija la madera hasta que queda
muy suave. Despubs, con una goma especial, se juntan todas las
partes. Entonces, se le pone el barniz para darle brillo por fuera.
Cuando se seca el barniz, mi pap? le coloca las seis cuerdas. Por
gltimo, rasga las cuerdas para afinarla.
Nosotros usamos dos tipos de madera para hacer guitarras.
Primero, hacemos la parte de atr?s y de los lados con madera de
ciprbs. Despubs hacemos la parte de adelante y el m?stil con palo
de rosa. El ciprbs es una madera rojiza y olorosa. El palo de rosa
es una madera oscura y muy durable.
Mi pap? dice que pronto podrb hacer las guitarras yo solo.
Estoy muy feliz de poder seguir con el oficio de la familia.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 2
P?gina 3
El picaflor
Por fin llega el mes de abril. Las plantas tienen hojas nuevas.
Brotan flores de todos colores y formas. En esta estaciGn, llegan
unas pequenas aves a los jardines. Se llaman picaflores y adem?s
de ser chiquitas, son muy ligeras. SGlo miden entre tres y cuatro
pulgadas.
Los picaflores tienen una vista fabulosa. Pueden ver cosas
que est?n muy lejos. Adem?s pueden distinguir m?s colores que
la gente. Su color predilecto es el rojo.
Lo que m?s me gusta del picaflor es su t?ctica de vuelo.
Puede volar hacia delante y hacia atr?s. Tambibn puede aletear
en el mismo lugar por mucho tiempo. El picaflor bate sus alas
tan r?pido que produce un zumbido. rParece una avispa enormes
Adem?s, los picaflores pueden volar a m?s de treinta millas por
hora. Al volar hacen figuras en el aire en forma de la letra U.
En los jardines con muchas flores se escucha el zumbido del
picaflor. Cuando veas uno, ponle atenciGn. Tal vez se detendr?
frente a una flor roja. Se quedar? en el aire sin tocar la planta,
batiendo sus alas velozmente. Con su pico, chupar? el dulce
nbctar de la flor. Este es su alimento favorito. Luego zumbar? de
flor en flor tomando el nbctar de otras flores.
Cuando llegue abril, no te olvides de buscar entre las flores al
picaflor.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 3
P?gina 4
Concurso de talentos
Suena la alarma del despertador. Salto de la cama y me visto
con mi ropa m?s elegante. Hoy es el dda del concurso de talentos
de mi escuela. Uoy a tocar el piano y a cantar dos canciones en
espanol. Estoy feliz, pero un poco nervioso. Ayer ensayb toda la
tarde y creo que estoy listo para el concurso.
Estudio piano con mi abuela desde hace dos anos. Ella me da
clases todas las semanas. Me ensena baladas populares de
muchos padses. Mis favoritas son las de Perg y Mbxico. Tambibn
me gustan algunas en inglbs.
La semana pasada mi abuela y yo practicamos todas las
canciones para el concurso. Uan a participar muchos de mis
amigos. Marda y Ana van a bailar flamenco, un baile de Espana.
Marcos va a recitar un poema chileno. Ser? muy lindo porque
cada grupo va a presentar algo sobre un pads hisp?nico.
Por fin ha llegado la hora del concurso. Estoy parado detr?s
de las cortinas del escenario, en el teatro de la escuela. La
maestra anuncia mi nombre. Se abre el telGn y me siento en una
silla. Comienzo a cantar mi primera canciGn. El ritmo de la
mgsica me anima.
Al terminar, todos me aplauden. Ueo a mi abuelita en la
primera fila. Ella aplaude m?s fuerte que nadie.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 4
P?gina t
La playa
Me encanta ir a la playa. Pienso que es divertido correr en la
arena. A veces, cuando la arena est? mojada, corro r?pido. Pero
cuando est? seca, me tardo mucho corriendo.
Es gracioso dejar que el agua me toque los pies. Cuando el agua
est? helada, no me puedo meter a nadar. Entonces me divierto
construyendo ciudades de arena. Otras veces escribo mi nombre
con el dedo. Tambibn me encanta recoger conchitas de varios
tamanos y colores.
Me divierte mucho ver a los animales. Los p?jaros de la costa
corren por la playa para que el agua no los moje. Sus patas
pequenas van dejando huellas en la arena. Mientras entra la
marea, el agua va borrando todo. Me gusta perseguir a los
p?jaros hasta que salen volando.
A veces aparece una tortuga en la playa. Sonrdo cuando camina
muy lento sobre la arena y me mira con sus enormes ojos.
Otra cosa divertida es observar a los perros en la playa.
Corren y corren por la arena sin parar. Luego entran al agua para
banarse. Se secan sacudibndose de un lado a otro.
Siempre hay tantas cosas que hacer en la playa que nunca me
canso. La playa es uno de mis lugares preferidos.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador t
P?gina %
Ahorra agua, ahorra dinero
La gente necesita agua todos los ddas. Se utiliza agua en
todos los edificios de la ciudad. Con ella los jardineros riegan los
?rboles y las flores. Los bomberos apagan incendios. w las
familias preparan sus alimentos y lavan los platos y la ropa. Por
lo tanto, cuanta m?s gente haya, m?s agua se consume.
En algunos municipios se purifica el agua para que se pueda
beber. Las compandas de agua la limpian con filtros y con sales
especiales. Este proceso es caro. Por eso la gente tiene que pagar
por la cantidad de agua que usa cada mes.
La companda de agua pone medidores en las casas. De esta
manera puede precisar cu?nta agua usa cada familia. Un
empleado lleva el registro del agua que cada familia consume.
Despubs, la companda envda una cuenta a todos los hogares
indicando la cantidad que se consumiG. Mientras m?s agua se
usa, m?s dinero se paga.
Tg puedes ayudar a conservar agua en tu casa. Cuando te
laves los dientes, no dejes correr el agua. Abre la llave sGlo para
lavarte la boca. Cuando te duches, no te tardes m?s de cinco
minutos. Si riegas las flores y el pasto, usa poco agua.
Es f?cil tomar medidas para conservar agua. Cuando se
ahorra agua, se ahorra dinero. Es importante que el agua alcance
para toda la gente.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador %
P?gina 7
Tesoro en la arena
Mi familia y yo fuimos de vacaciones a la playa. Llevamos
nuestros baldes y palas para jugar en la arena. Mi hermano trajo
su balGn de fgtbol. Mientras yo hacda un hoyo profundo en la
arena, vi algo brillante. Era un anillo de oro con un diamante
pequeno. Fui corriendo a mostr?rselo a mi pap?.
Cuando volvimos al hotel, limpib el anillo con agua y jabGn.
Ui que tenda unas palabras escritas en la parte de adentro. Decdan
zTe quiero mucho{. Le dije a mi pap? que querda encontrar al
dueno del anillo. Mi pap? me dio la idea de hacer un cartel con el
dibujo del anillo. Despubs mi hermano y yo lo colgamos en el
hotel.
Hoy regresamos a casa y todavda tengo el anillo. Creo que el
dueno debe estar muy triste sin bl. Me siento triste tambibn.
Al salir del hotel, una senora se acerca corriendo. Trae el
cartel en la mano. Ella piensa que el anillo es suyo porque perdiG
uno hace unos ddas en la playa. Le enseno el anillo que tengo y
ella salta de alegrda.
Muy contento le entrego el anillo. Ella nos abraza
fuertemente a mi hermano y a md y nos dice que se acordar?
siempre de nosotros.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 7
P?gina u
Mi gato Tito
Tengo un amigo que quiero mucho. Es un gato negro
llamado Tito. Es de lo m?s travieso, pero es linddsimo. Mi mam?
me dijo que soy responsable de su cuidado. Todas las noches mi
gato duerme conmigo. En cuanto suena mi despertador, se
despierta y maglla hasta que me levanto de la cama. En cuanto
me levanto, me sigue al bano. Siempre lo encuentro
esper?ndome afuera de la puerta.
Antes de desayunar, lo alimento. Normalmente le ofrezco un
plato con su comida favorita. Tambibn le pongo agua fresca en
un plato. Luego, antes de acudir a la escuela, le coloco arena
limpia a su cajita.
Al regresar de la escuela, encuentro a Tito esper?ndome
cerca de la puerta. A mi gato le gusta que pase unas horas todos
los ddas jugando con bl. Le lanzo juguetes y bl los persigue
contento. Tambibn muchas veces le cepillo el pelo para que se le
vea bonito. Si bl se come su propio pelo, se puede enfermar.
En las noches, despubs de hacer la tarea, me siento a leer. Mi
gato se sube a mis piernas. Cuando el libro es buendsimo, paso
mucho tiempo leybndolo. Tito se queda dormido sobre mis
piernas.
Mi gato me trae mucha felicidad. Es bueno ser responsable
de su salud. Creo que bl se siente muy agradecido del cuidado
que le doy. Tito es mi mejor amigo.
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador u
P?gina l
Si tuviera un gato
Si tuviera una gatita, le pondrda Princesa. w la tratarda como
si fuera una princesa. Llevarda un listGn dorado con un mono
grande alrededor del cuello. Dormirda sobre una almohada de
peluche rojo. Usarda un plato de lujo para la comida. Como aquel
gato blanco que sale en la televisiGn.
Mi gatita Princesa tendrda los ojos verdes. Sus ojos
parecerdan como ldneas pequenas la mayorda del tiempo. Pero se
pondrdan tan grandes como canicas cuando me mirara. Me
querrda a md m?s que a cualquier otra persona en el mundo.
Pero no puedo tener una gatita porque soy albrgica a los
gatos. Cuando toco un gato me da comezGn en la nariz. Si me
toco la cara, se me hacen grandes los ojos.
Nuestra vecina tiene un gato que se llama Gato Gris. Le
caigo bien al Gato Gris. Siempre se me acerca y me acaricia las
piernas. Agn si no lo toco a veces me causa comezGn. Me da
l?stima que tenga que alejarme del Gato Gris, creo que le caigo
bien.
Una vez nuestra vecina me dio una sorpresa. Me regalG un
gato para md solita. No era un gato de verdad, sino uno de
peluche. Tenda la piel sedosa, ojos grandes y verdes. w llevaba
un listGn dorado con un mono grande alrededor del cuello.
Le puse el nombre de Princesa y a ella sd la puedo abrazar
todo lo que quiera.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador l
P?gina 10
En las nubes
Mi familia y yo fuimos al Perg para visitar a mi tda Ana. Este
pads est? muy lejos de donde vivo. El viaje en aviGn dura once
horas. Estaba muy contento, pero tambibn un poco nervioso.
Nunca habda volado. Mi mam? me dijo que serda muy divertido.
El dda del viaje, preparamos las maletas y nos fuimos al
aeropuerto. Ahd nos dieron nuestros boletos y tomaron nuestras
maletas. Despubs fuimos a la sala de espera y vimos el aviGn
desde la ventana. Era muy grande e imponente.
Pasamos al aviGn y nos sentamos en nuestros lugares.
Despubs el aviGn se empezG a mover muy r?pido. Luego sentd
como subda hasta llegar a las nubes. Mirb por la ventana y vi la
ciudad desde arriba. Todo se veda muy pequeno.
M?s tarde nos dieron bebidas y comida. Despubs pasaron una
peldcula y nos dieron una cobija. Sin darme cuenta, me quedb
dormido.
Mi mam? me despertG cuando el aviGn iba llegando. Me
pareciG que el vuelo habda sido muy r?pido. Al bajar del aviGn,
vi a mi tda Ana y me puse muy contento.
Pasamos unas lindas vacaciones en Perg con mi tda. Lo que
m?s me gustG fue viajar en aviGn. rOjal? podamos volar otra vezs
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 10
P?gina 11
El mejor regalo de cumpleanos
Cuando se acercaba el dda de mi cumpleanos, mis padres me
preguntaron:
—Marcos oqub regalo te gustarda recibir? —No fue difdcil
contestar. Hacda varios meses que querda tener un cachorro.
Mis pap?s me dijeron que los cachorros requieren mucha
atenciGn. Hay que sacarlos a pasear, banarlos y entrenarlos.
Adem?s hay que vacunarlos cada ano. Me preguntaron si yo
estaba listo para cuidar un perro. wo les respondd que sd.
El dda de mi cumpleanos, mi mam? me llamG desde la
terraza. Me dijo que tenda una sorpresa para md. Bajb corriendo
las escaleras y vi una caja sobre el piso. Me acerqub y escuchb
un ladrido. Abrd la caja y al ver que habda un cachorro adentro,
sonred. Era de color cafb, con las orejas negras y una nariz muy
coqueta.
Lo saqub de la caja, lo abracb y bl me lamiG toda la cara. Mi
padre me preguntG qub nombre me gustarda ponerle. Como el
perrito era de color marrGn y negro, pensb en el chocolate. Le
dije a mi pap? que le querda poner Chocolate.
Estoy muy feliz porque ahora tengo un amigo. Todos los ddas
saco a Choco a pasear. El ladra al salir de la casa. Lo primero
que hace es oler el pasto verde. Despubs le pongo su correa y
caminamos al parque. Le lanzo un palito al aire y Choco corre
hasta que lo atrapa en su boca. Es muy cGmico.
rRealmente Choco es mi mejor amigos
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 11
P?gina 12
Mi pap? asiste a la escuela
Mi pap? asiste a la escuela al igual que mi hermana y yo.
Todas las mananas andamos juntos a la parada del autobgs.
Cuando llegamos a mi escuela, nos bajamos. Pero antes nos
despedimos de mi pap?. El sigue en el autobgs hacia su escuela.
Mi hermana est? en primer grado y yo estoy en quinto. Mi
pap? no est? en ninggn grado. Al asiste a la escuela en el
TecnolGgico. Estudia computaciGn.
En las tardes, todos llegamos a distintas horas a la casa. Mi
hermana y yo llegamos primero. Nos preparamos una merienda.
Tan pronto como llega mi pap?, los tres nos sentamos en la sala
para hacer la tarea. Creo que mi pap? tiene m?s tarea que mi
hermana y yo. Despubs de terminar la tarea y conversar un ratito,
mi pap? se alista para irse a trabajar. Entonces llega mi tda para
quedarse con nosotros.
Pap? dice que bl estudia porque quiere otro trabajo. En un
ano m?s recibir? su tdtulo y podr? buscar un mejor empleo.
Admiro a mi pap?. A veces, mi tarea est? muy difdcil. Pero mi
pap? me da una palmadita en el hombro y me dice:
—No te desanimes. Intenta hacerla otra vez. Cuanto m?s
aprendas ahora, m?s f?cil ser? para ti la escuela en el futuro.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 12
P?gina 13
Mi nueva vecina
El mes pasado mis pap?s y yo nos cambiamos a una casa
nueva. El dda de la mudanza, me di cuenta de que junto a mi casa
vivda una nina de mi edad. Ella me estaba mirando por la
ventana. Mam? me dijo que fuera a hablar con ella. Pero a md me
dio pena.
Hoy estoy muy aburrida. No tengo ninguna amiga con quien
jugar. Mam? me dice que espere, que ya regresa. Pronto aparece
con una jarra de limonada, un cartel y l?pices de colores. Me
dice que ha invitado a la vecina a nuestra casa. Pensaba que
nosotras podrdamos vender limonada. Oigo que alguien toca a la
puerta. Es mi vecina. Me saluda y me dice que se llama Marda.
wo le digo que me llamo Matilde.
Mam? sugiere que pintemos un cartel anunciando: Se vende
limonada a cinco centavos el vaso. Marda y yo pintamos las
letras. Marda dibuja unos limones con ojos y boca. Las dos
coloreamos los limones juntas. Despubs llevamos una mesa y
unos vasos de papel al jarddn. Mam? lleva la jarra con limonada.
Nos sentamos a esperar a los vecinos.
Pronto aparecen cinco personas. Marda llena los vasos y yo
recibo el dinero. rAl terminar la tarde hemos ganado dos dGlaress
Lo mejor de todo es que ahora tengo una nueva amiga.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 13
P?gina 14
Las mananas en nuestra casa
Por la manana, toda mi familia se despierta cuando est?
amaneciendo. Primero se levantan mi abuelita y mi pap?. Su
radio empieza a tocar mgsica nortena. Mi pap? sale al pasillo y
llama a nuestra puerta para despertarnos.
Luego oigo correr el agua mientras mi abuela se ducha.
Cuando termina, ella llama a nuestra puerta. Lo hace porque sabe
que todavda estamos acostados. Mi pap? se mete a la ducha.
Entona unas canciones de antano.
Despubs de ducharse, mi pap? baja las escaleras hasta la
cocina. Frde unos huevos en una sartbn y sube el volumen del
radio agn m?s.
Entonces todos nos sentamos a la mesa para desayunar. Mi
abuelita come moras con yogurt porque est? a dieta. Mi pap?
desayuna una rosca con sus huevos fritos.
—No se olviden de hacer la tarea al llegar a casa. Uamos a ir
al cine esta tarde —nos dice mi pap? a mi hermano y a md antes
de salir.
Mi abuelita y mi pap? se van juntos al trabajo. Miro el reloj.
En quince minutos mi hermano y yo tenemos que estar en la
parada del autobgs.
Meto de prisa mi merienda en la mochila. Despubs mi
hermano y yo salimos corriendo por la puerta. En ese momento
vemos llegar el autobgs escolar. Por suerte llegamos a tiempo a
la parada.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 14
P?gina 1t
La naturaleza, la mgsica de la tierra
rTodo tiene mgsica, hasta la naturalezas La naturaleza tiene
toda clase de sonidos. Tiene sonidos altos y bajos, fuertes y
suaves. Si escuchamos, podemos odrlos. Si juntamos todos estos
sonidos, oiremos la mgsica de la tierra.
oHas escuchado el susurro de la lluvia cayendo a la tierra?
oO el arrullo del agua cuando forma un riachuelo? Cuando el
agua forma un rdo, el sonido es m?s intenso. Al llegar al mar se
le une el silbido de los delfines y el canto de las ballenas. w
despubs el agua ruge cuando choca en las playas contra la arena.
En las playas se une el sonido del agua al llamado de las
gaviotas. Tambibn se pueden odr las focas y los pingqinos.
El aire tambibn tiene sonidos. Tiene un sonido suave cuando
es brisa y fuerte cuando es viento. Cuando es brisa y roza los
?rboles, el aire es como un murmullo. Pero cuando es viento, el
aire suena como si tocaran muchas flautas. w cuando el aire se
convierte en tornado suena tan fuerte que asusta. Entonces la
gente y las ardillas se esconden. Pero el viento fuerte siempre
desaparece y despubs no se oye nada. SGlo la calma y la paz del
silencio.
Me encanta escuchar los sonidos de la naturaleza. Es la
mgsica de la tierra.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 1t
P?gina 1%
Pablo, RamGn y Carlos
oConoces a tus vecinos? Podrdas tener vecinos con
habilidades diversas. Tal vez alguno no pueda odr ni hablar.
Quiz? otro no pueda ver.
Mi amigo Pablo est? ciego. A pesar de eso, Pablo distingue
mi manera de tocar a la puerta. w cuando lo visito, de inmediato
se da cuenta de que soy yo. Tambibn sabe qub tipo de p?jaros
llegan al jarddn cuando oye su trino. Reconoce la melodda del
gorriGn y el aleteo de los colibrdes. Me est? ensenando a
reconocer la tonada de cada p?jaro. A cambio, yo le describo el
color de sus plumas.
RamGn es otro amigo de la escuela. Al tambibn est? ciego.
RamGn hace su tarea en libros que est?n escritos con un sistema
especial. En las hojas de sus textos se resaltan unos puntos que
forman palabras. Al las descifra cuando las palpa con los dedos.
RamGn tambibn puede reconocer el color del cabello con el
tacto. Por m?s que yo trato, no puedo descifrar sus libros.
Tampoco puedo identificar el color del cabello con los ojos
cerrados.
Mi mejor amigo Carlos, es sordomudo. Esto quiere decir que
no puede ni odr, ni hablar. Por eso, Carlos ha aprendido a hablar
a travbs de senas. Me est? ensenando el lenguaje de las manos de
los Estados Unidos. wa aprendd las letras y la senal para decir
“amigos”. Adem?s Carlos puede leer los labios. Asd reconoce las
palabras que digo.
Me fascina aprender las cosas que me ensenan mis amigos.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 1%
P?gina 17
Mi equipo de fgtbol
rEstoy muy contento porque soy parte de un equipo de
fgtbols Mis amigos y yo formamos este equipo hace dos
semanas. Nuestro equipo se llama los Piratas Azules.
wa hemos comprado uniformes para todos. La camisa es
blanca con rayas azules. Tiene un dibujo de una calaverita
enfrente. Las medias y los pantalones cortos son azules. El
ngmero de mi camisa es el siete. A md me gusta mucho este
ngmero porque tengo siete anos. Espero que este ngmero me db
muy buena suerte. Pero sb que la pr?ctica es lo m?s importante.
Mi pap? me va a ayudar a entrenar esta noche. Iremos al
parque que est? cerca de mi casa. Pero primero vamos a ir a la
tienda a comprar zapatos de fgtbol. Estos zapatos se llaman
tacos. Tambibn vamos a comprar un balGn nuevo.
A mis amigos tambibn los van a ayudar sus pap?s. Despubs
vamos a practicar todos juntos en el patio de mi escuela. Ahd hay
una cancha muy grande con pasto verde y dos porterdas. Las
porterdas tienen redes de colores brillantes muy bonitos. rEstoy
muy felizs
Nuestro primer partido ser? la prGxima semana. Queremos
jugar muy bien porque nuestras familias ir?n a vernos. rEspero
que metamos muchos goless
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 17
P?gina 1u
Quiero ser carpintero
Mi pap? es carpintero y sabe trabajar la madera muy bien. En
su taller se hacen mesas, sillas y armarios. Cuando sea grande,
yo quiero ser carpintero como bl.
Un dda le pedd a mi pap? que me ayudara a hacer una caja.
—Claro que sd, —me contestG—. Mira, tengo estos restos de
madera de un trabajo que hice ayer. Elige los que m?s te
agraden. Escogd unas piezas de madera de color claro.
Mi pap? me explicG que hay dos reglas muy importantes en la
carpinterda. Una es medir con mucha exactitud. La otra es cortar
la madera con cuidado. Luego me explicG cGmo pegar todas las
partes.
Con mucha paciencia, mi pap? me ayudG a hacer la caja.
Primero medimos y cortamos las piezas. Despubs nos
aseguramos de que encajaran bien. Lijamos cada parte y pusimos
el pegamento entre las piezas. Sujetamos las partes con una liga.
—Cuando la caja se seque, podr?s pintarla con tus colores
favoritos, —dijo pap?.
Pasb toda la tarde trabajando en el taller. Cuando terminb de
hacer la caja, pap? vino a verla y me felicitG por mi esfuerzo.
rQuedG perfecta para mi colecciGn de conchas y rocass
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 1u
P?gina 1l
El Dda del yrbol
Era un dda bonito de primavera. Cuando Manuel llegG de la
escuela con su hermana Ana, le dijo a su mam?:
—Manana es el Dda del yrbol. Debemos sembrar un ?rbol en
el patio.
—Eso me parece muy buena idea —dijo mam?—. oQub
?rbol creen que debemos sembrar?
Ana querda un ?rbol que llegara a ser muy grande y diera
mucha sombra. Manuel preferda tener un ?rbol de frutas. Pero
sGlo poddan sembrar un ?rbol. Su mam? les sugiriG que lo
pensaran.
A la manana siguiente, mam? les preparG un almuerzo para
llevar. A cada uno le dio un pan con jamGn y queso, un jugo y
una manzana.
Despubs de la escuela llegaron los dos con una gran sonrisa.
—Qub gusto me da que estbn tan contentos. oCGmo les fue
en la escuela? —preguntG mam?.
—rEstamos contentos porque ya sabemos qub ?rbol
queremos sembrars —dijeron a coro.
Ana y Manuel decidieron que querdan sembrar un ?rbol de
manzana. La idea se les habda ocurrido durante el almuerzo.
Mientras se comdan una manzana, descubrieron las semillas. Se
las ensenaron al maestro. Al les dijo que los ?rboles de manzana
daban buena sombra durante el verano. w asd, Manuel y Ana
sembraron un ?rbol de sombra y un ?rbol de frutas con la misma
semilla.
Fluidez en el Recuento Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 1l
P?gina 20
Un p?jaro especial
oSabdas que no todos los p?jaros pueden volar? Los
pingqinos son p?jaros que no pueden volar, sGlo nadan y
caminan. Se alimentan de los peces marinos. Uiven en el Polo
Sur que es un lugar demasiado frdo.
Los pingqinos tienen un cuerpo ovalado. Son negros con el
pecho blanco. En lugar de plumas, tienen el pelo corto. Sus alas
son pequenas. Parecen brazos a cada lado de su cuerpo. No les
sirven para volar. Su cola corta les ayuda a caminar derecho.
Los pingqinos se la pasan nadando debajo del agua buscando
peces para comer. Nadan tan r?pido que parece que estuvieran
volando bajo el agua helada. Cuando tienen sed, toman agua
salada. Tienen un filtro especial en su cuerpo que saca la sal del
agua empuj?ndola hacia afuera.
Algunos pingqinos construyen sus nidos en rocas altas. Para
subir a sus nidos, saltan de roca en roca. Hay otros pingqinos que
viven en lugares planos. Para ir de un lado a otro, se ponen boca
abajo y se resbalan por el hielo. Tambibn se han visto pingqinos
surfeando en las olas para llegar a la orilla. Debe ser muy cGmico
mirarlos.
rEspero que alggn dda pueda ver un pingqino de verdads
Fluidez en la Lectura Oral IDELTM
! 200% Dynamic Measurement Group, Inc.
Indicador 20
P?gina 21
Descargar