Instituto de Humanidades Trabajo de Castellano Comentario de la obra.

Anuncio
Instituto de Humanidades
Trabajo de Castellano
"Niebla"
Preguntas:
• Desarrolle el conflicto de realidad y fantasía.
• Comentario de la obra.
Desarrollo:
• La realidad y la fantasía, cosas que a menudo parecen tan opuestas, se encuentran que en el libro de tal
manera que Augusto hace sus fantasías realidad. Si vemos estos temas en profundidad nos damos cuenta
que ambos son parte integra de la persona humana, ambas realidades, aunque una no lo es, coexistiendo en
una misma persona, luchando por salir, así es la vida de este personaje, un personaje absorbido por una
niebla de imaginación y melancolía que lo hace actuar al parecer sin sentido, pero que a su vez le va dando
el conocimiento para poder afrontar la realidad. Augusto oye este llamado, viajando a la deriva por sus
pensamientos, recorre la gran mar de la fantasía pasando de puerta en puerta en busca de respuestas. En esta
fantasía, también, lo que le da un carácter especial al libro, ya que genera una serie de situaciones en las que
ocurre una serie de cosas predominada por esta niebla, por ejemplo en la primera parte, cuando, Augusto de
tanto pensar en su pianista, pasa frente de ella varias veces sin siquiera notarlo. Esta niebla también es
explícita en el libro, es decir, se menciona como tal, una niebla en la conciencia humana.
El autor usa estos elementos de tal manera que sean homogéneos, y a la vez no produzcan confusión en el
lector, ocurre simultáneamente y a la vez por separado. A veces se manifiestan estas fantasías, como una
manera de idealizar ciertas cosas, a ver hacia el futuro, o de analizar lo exótico, o simplemente incitan la
imaginación del lector, obviamente este tipo de fantasías no tiene absolutamente nada que ver con los mudos
fantásticos que se desarrollan por otros autores, ya que es una fantasía de ideales, es una liberación del
personaje a través de la confianza.
En lo que a mí respecta, puedo decir que esta niebla no es pura fantasía, es algo que a todos nos ocurre de vez
en cuando, presente en algo tan simple como soñar despiertos, son cosas que se asemejan a las vivencias de
Augusto. Otro significado de importancia en el libro, es el de inexistencia de los personajes, que se da a partir
de la segunda mitad del libro, desde el momento en que Augusto va a visitar a su autor, y el libro cambia su
contexto casi por completo. Los personajes en si son una niebla, un "sueño", creación de un "Dios", al igual
que ellos creaban sus propias ideas, vivían en una "Niebla", solo podían ver en la "cercanía", pero no podían
saber su verdadera existencia; es quizás lo más importante del libro ya que le otorga otro elemento principal y
lo cambia por completo.
• A mi parecer este libro es muy bueno literariamente y al mismo tiempo muy entretenido. El autor sabe
mantener al lector interesado, y le va entregando distintos matices al libro, de tal manera que el tema no se
hace monótono y van sucediendo situaciones inesperadas, producto de la fantasía que el autor usa en su
obra.
Otro factor que me agradó bastante es la manera en que cambia el curso el libro, cuando Augusto va a visitar a
su "creador", ese si que es un elemento poco común y a mi parecer es uno de los factores que lo hacen una
obra más profunda.
1
La obra que nos presenta Unámuno nos da a conocer como es su literatura en general, con un trasfondo
filosófico, al igual que la mayoría de sus obras, como por ejemplo Abel Sánchez.
Entre los valores que se encuentran en el libro, buenos y malos a mi parecer, encontramos la anarquía, el
amor, la melancolía, la mentira y la perseveración.
En conclusión, esta es una obra cuidadosamente estructurada, de tal manera que los elementos situados en ésta
la hacen ser una de las mejores expresiones del pensamiento humano en toda su estructura literal.
2
Descargar