FORM. 1 ARTICULACION DE LA PLANIFICACION DEL MEDIANO

Anuncio
MINISTERIO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ARTICULACION DE LA PLANIFICACIÓN DE MEDIANO PLAZO CON EL CORTO PLAZO
(FORMULARIO N°1)
2016
GESTIÓN:
AREA:
MINISTERIO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL
Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
SIGLA:
MTILCC
FECHA:
09/09/20015
MISIÓN:
Trabajamos en la construcción de un Estado Plurinacional confiable con cero tolerancia a la corrupción y plena transparencia en la gestión pública, formulando normas, diseñando y ejecutando
políticas públicas, programas y proyectos construidos con la participación de los actores sociales, para Vivir Bien.
VISIÓN:
Somos una entidad de servicio público, íntegra y eficiente, consolidada como un referente de transparencia y lucha contundente contra la corrupción, que articula la participación de actores
sociales e institucionales para la construcción de un Estado Plurinacional con cero tolerancia a la corrupción.
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Denominación
Cód.
Construir en el MTILCC
hasta el 2015 una cultura
institucional basada en los
principios y valores éticos
establecidos en la CPE y
promover
estos
fundamentos
en
las
entidades públicas y la
ciudadanía en general.
1.1
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
Cód.
INDICADOR
Denominación
Descripción
Unidad de
Medida
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Campañas
comunicacionales
producidas y difundidas.
100%
50%
50%
100% de producción de
boletines, cuñas radiales,
memoria institucional y
publicaciones.
100%
50%
50%
Campañas
comunicacionales
producidas y difundidas.
100%
50%
50%
ADMINISTRACIÓN CENTRAL
11
1 Bolivia cuenta con
Servidores
Públicos
que son servidores de
la
patria,
comprometidos y al
servicio de la vida y del
pueblo, transparentes,
con compromiso ético,
humano y moral con
nuestro pueblo, que
desarrollan
sus
funciones de manera
respetuosa,
sin
corrupción,
trabajadores idóneos y
dignos que practican
en
sus
funciones
laborales los principios
del no robar, no mentir
y no ser flojo.
1
institucional N°
de
campañas
Contribuir desde la 1.1.1 Imagen
fortalecida, a partir de la comunicacionales
comunicación
a
promoción de una cultura de producidas y difundidas.
fortalecer la imagen
ética y honestidad en
institucional
y
servidores públicos, control
promover una cultura
social y ciudadanía en
de ética y honestidad
general, hasta diciembre de
en
servidores
2016.
públicos,
control
social y ciudadanía
en general..
1.1.2 Acciones y logros en materia
de prevención y lucha contra
la corrupción posicionados y
difundidos, hasta diciembre
de 2016.
N° de notas de prensa,
conferencias de prensa,
publicaciones,
entrevistas, impresión de
boletines y
memoria
institucional.
de
campañas
1.1.3 Acciones encaradas para la N°
recuperación de bienes, comunicacionales
posicionadas y difundidas, producidas y difundidas.
hasta diciembre de 2016.
Página 1
spots
cuñas
boletines,
memoria
institucional,
publicaciones
spots
cuñas
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Denominación
Cód.
Denominación
Cód.
2
Consolidar hasta el 2015, la
capacidad institucional del
MTILCC, a partir de la
optimización
de
los
procedimientos
técnicos,
administrativos
y
de
coordinación
y
del
desarrollo integral de sus
servidores públicos.
2,3
Fortalecer
las
capacidades
institucionales
del
MTILCC, en base a
una
cultura
organizacional de
planificación
y
tecnologías
de
información
adecuadas,
que
faciliten los procesos
administrativos,
técnicos y jurídicos
ágiles que permitan
ofrecer
servicios
públicos
eficientes.
1.1
3
Gestionar efectivamente con
diferentes
fuentes
de
financiamiento,los recursos
financieros necesarios para
la ejecución del Plan
Estratégico
Institucional
2010-2015 del MTILCC.
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
1.2
Denominación
INDICADOR
4
instrumentos
de N° de documentos.
planificación de corto y
mediano plazo,realizados e
implementados
en
el
MTILCC, hasta diciembre de
2016.
Documentos
3 Informes de evaluación a N° de
informes
la
ejecución
de
la evaluación.
planificación de corto plazo y
proyectos
ejecutados,
elaborados, hasta diciembre
de 2016.
1.4
META
2015
2016
1er Sem
2do Sem
POA reformulado 2015.
Formulación
POA
y
Anteproyecto
de
Presupuesto
2016
del
MTILCC
consolidado
y
aprobado.
4
2
2
Propuesta
de
Plan
Estratégico
Institucional
2016 - 2020 del MTILCC,
elaborado.
Plataforma en red Documento
de
diseño
local
conceptual y flujograma
sobre
el
proceso
de
formulación, seguimiento y
evaluación a la ejecución
del POA del MTILCC.
1 Sistema informático de Sistema informático.
planificación
para
la
formulación y evaluación del
POA del
MTILCC,
en
concordancia
con
las
directrices del MEFP y el RESPO diseñado e implantado,
hasta diciembre de 2016.
1.3
1.5
Unidad de
Medida
Descripción
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
1
1
Herramienta
informática
desarrollada
y
en
funcionamiento como prueba
piloto para la formulación del
POA del Ministerio.
Informes
Informes de evaluación a la
ejecución del POA 2015
(semestral y final).
3
Un banco de proyectos que N° de proyectos.
reporte información sobre
ideas,
proyectos
en
ejecución (inicio - fin) y por
organismo financiador, para
gestionar
financiamiento
público y de cooperación
internacional
construido,
hasta diciembre de 2016.
Documentos
Banco de Proyectos con
información
sistematizada
de la gestión 2015 y
gestiones anteriores.
1
1
Información recopilada y Base de datos.
sistematizada, en materia de
transparencia y lucha contra
la corrupción, para la toma
decisiones de la Máxima
Autoridad
Ejecutiva,
analizada
y
procesada,
hasta diciembre de 2016.
Reportes
estadísticos
1
1
Página 2
de
1
2
Manual para la elaboración
de proyectos del MTILCC.
Información
histórica
recopilada en materia de
transparencia,
y
lucha
contra la corrupción de las
gestiones 2009 - 2015.
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
2
Denominación
Consolidar hasta el 2015, la
capacidad institucional del
MTILCC, a partir de la
optimización
de
los
procedimientos
técnicos,
administrativos
y
de
coordinación
y
del
desarrollo integral de sus
servidores públicos.
2.1
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
INDICADOR
Cód.
Denominación
Descripción
1.6
Apoyo
administrativo,
recursos
humanos,
financiero y tecnologías de
la
información
para
coadyuvar al logro del
mandato legal, social y de la
misión institucional, con
eficacia,
eficiencia
transparencia, realizado en
forma
oportuna
en
el
desempeño de la DGAA,
hasta diciembre de 2016.
100% de apoyo a las
actividades
administrativas,
financieras,
recursos
humanos y tecnologías
de la información.
criterios
legales N° de criterios legales
Fortalecer
las 2.1.1 120
respecto
a
consultas emitidos, a través de
capacidades
efectuadas dentro y fuera del Informes legales.
institucionales
del
MTILCC, emitidos hasta
MTILCC , en base a
diciembre de 2016.
una
cultura
organizacional,
planificación
y
tecnologías
de
de
Proyectos
proyectos
normativos N°
2.1.2 3
información
elaborados
elaborados y/o impulsados normativos
adecuadas
para
y/o impulsados.
p
en el Ministerio,, hasta y
contar con procesos
diciembre de 2016.
administrativos,
técnicos y jurídicos
ágiles que permitan
ofrecer
2.1.3 Seguimiento al cumplimiento N° de informes en el
servicios
públicos
de
3
instrumentos ámbito internacional.
eficientes.
internacionales, convenios
binacionales y participación
activa
en
mecanismos
internacionales,
hasta
diciembre del 2016.
2.1.4 20 solicitudes en el marco de
la Ley 458 de protección de
denunciantes y testigos,
canalizadas, hasta diciembre
de 2016.
N°
de
Solicitudes
canalizadas
a
las
instancias
correspondientes.
Página 3
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Cumplimiento oportuno de
las
actividades
administrativas, financieras,
recursos
humanos
y
tecnologías
de
la
información.
100%
50%
50%
120
60
60
normativos,
3
1
2
Informes
1 informe de seguimiento a
instrumentos
internacionales.
1
Notas
15 solicitudes en el marco
de la Ley 458 de protección
de denunciantes y testigos,
canalizadas.
20
Unidad de
Medida
Documentos
Informes
Proyectos
normativos
120
informes
emitidos.
2 proyectos
elaborados.
legales
1
10
10
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
INDICADOR
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
Unidad de
Medida
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Procesos penales,
administrativos,res
oluciones
ministeriales
y
administrativas,
contratos.
5
procesos
judiciales
patrocinados.
1 proceso administrativo
realizado.
85
resoluciones
y 83
contratos elaborados.
100%
50%
50%
2.1.6 5 auditorias a las áreas N° de Auditorías.
organizacionales, sistemas
administrativos, operativos y
sus productos del MTILCC,
realizadas, hasta diciembre
de 2016.
Informes
5 Auditorías a las áreas
organizacionales, sistemas
administrativos, operativos y
sus productos del MTILCC,
realizadas.
5
2
3
evaluaciones
a
la N
N° de Evaluaciones
217 4
2.1.7
implantación
de
recomendaciones
de
auditoría, realizadas durante
la gestión 2016.
Informes
2
evaluaciones
a
implantación
recomendaciones
auditoría, realizadas.
4
2
2
de
la
MAE Agenda de la MAE
2.1.8 Agenda
coordinada y asistida técnica
y operativamente en temas
estratégicos, institucionales
e interinstitucionales, hasta
diciembre de 2016.
Documento,
informes
Agenda
de
la
MAE
coordinada
y
asistida
técnica y operativamente en
temas
estratégicos,
institucionales
e
interinstitucionales.
100%
50%
50%
Cód.
Denominación
2.1.5 Asuntos de gestión jurídica
al interior y exterior del
MTILCC,
atendidos
y
patrocinados,
hasta
diciembre de 2016.
Descripción
N° de patrocinio de
procesos
judiciales,
procesos administrativos
internos,
resoluciones
ministeriales
y
administrativas, contratos
y
resoluciones
digitalizadas.
la
de
de
intra
e N° de reuinones
2.1.9 Coordinación
interinstitucional efectiva y coordinación.
oportuna para coadyuvar al N° de viajes.
cumplimiento
de
los
objetivos
de
gestión
institucionales del MTILCC,
asignado por la Ministra,
hasta diciembre de 2016.
de
Documento,
informes
100% de reuniones de
coordinación
intra
e
interinstitucional, delegados
por la Ministra.
100%
50%
50%
de
la
MAE N° de reuinones
2.1.10 Agenda
asesorada
técnica
y coordinación.
operativamente en temas N°de viajes.
estratégicos, institucionales
e interinstitucionales, hasta
diciembre de 2016.
de
Documento,
informes
Agenda
de
la
MAE
asesorada
técnica
y
operativamente en temas
estratégicos, institucionales
e interinstitucionales
100%
50%
50%
Página 4
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
Cód.
INDICADOR
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
Unidad de
Medida
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Mi plataforma y la Estrategia N° de entidades públicas
de Facilitación de Acceso a priorizada, adscritas a
la Información - EFAI, "Mi Plataforma".
implementada
en
20
entidades públicas, hasta
diciembre de 2016.
Registro en el
sistema
10
entidades
públicas,
adscritas a "Mi Plataforma".
20
10
10
2
guías
de
implementación de Mi
Plataforma
para
entidades públicas.
Documentos
2
2
1
herramienta
de
evaluación de efectividad
de
impacto
de
"Mi
Plataforma"
en
sus
diferentes actores.
Documento
1
1
4
Denominación
Descripción
PREVENCIÓN, PROMOCIÓN DE LA ÉTICA Y TRANSPARENCIA
11
1
Bolivia cuenta con
Servidores
Públicos
que son servidores de
la
patria,
comprometidos y al
servicio de la vida y del
pueblo, transparentes,
con compromiso ético,
humano y moral con
nuestro pueblo, que
desarrollan
sus
funciones de manera
respetuosa,
sin
corrupción,
trabajadores idóneos y
dignos que practican
en
sus
funciones
laborales los principios
del no robar, no mentir
y no ser flojo.
4
5
Promover hasta el 2015 en 4,5,6,7 Fortalecer
la
todas
las
Entidades
transparencia
Públicas, el fortalecimiento
institucional a través
de
sus
sistemas
y
de mecanismos de
procedimientos de acceso a
prevención basados
la información para que los
en principios, valores
ciudadanos(as)
ejerzan
éticos y el derecho al
efectivamente su derecho al
acceso
a
la
mismo.
información,
recuperando buenas
prácticas
con
acciones coordinadas
entre
entidades
Fortalecer hasta el 2015 el
públicas, privadas y
proceso para la supervisión
actores sociales.
de la RPC con control social
en las instituciones públicas
del país.
6
Desarrollar y fortalecer los
mecanismos y medios para
concientizar a la ciudadanía
sobre la importancia de
luchar contra la corrupción y
participar activamente en su
prevención.
7
Generar y consolidar hasta
el 2015, el funcionamiento
de espacios de coordinación
entre entidades públicas
para
ejecutar
acciones
conjuntas de prevención y
Lucha Contra la Corrupción.
Implementar procesos
de
formación,
capacitación
e
investigación
académica continua,
promoviendo en los
servidores públicos,
actores sociales y
ciudadanía, valores,
principios y conductas
éticas
de
Lucha
Contra la Corrupción
1.1
1.2
Unidades de Transparencia
a nivel Estatal fortalecidas,
con mecanismos de acceso
a la información, hasta
diciembre de 2016.
9 Ferias interactivas e Informes técnicos
itinerantes
de
transparencia y lucha
contra la corrupción.
9 ferias realizadas en temas
de transparencia y lucha
contra la corrupción en:
Sucre,
Santa
Cruz,
Oruro,Cochabamba,
Tarija,Pando,Beni, Potosí y
La Paz.
9
40 GAM implementan
sus sitios web.
18 sitios web implementados
en
GAM:
Achacachi,Patacamaya,
Coroico,Copacabana,Tiquin
a,Challapata,Pailón,
Ascención de Guarayos,
El Torno,Vinto,Quillacollo,
Toco,Camargo,Tupiza,
Yunchará,Porvenir,
Rurrenabaque y Reyes.
.
40
Página 5
Dirección web
5
40
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
Cód.
INDICADOR
Denominación
Descripción
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
Unidad de
Medida
2015
2016
1er Sem
Documento
Una propuesta de norma.
1
1
2do Sem
1.3
Normativa de creación y Anteproyecto de Ley de
funcionamiento de Unidades creación de Uts.
de Transparencia, elaborada
hasta junio de 2016.
1.4
500 entidades públicas a N° de entidades públicas Informes Técnicos
nivel Estatal, cualifican su a nivel Estatal.
rendición pública de cuentas
de acuerdo a lineamientos
establecidos,
hasta
diciembre 2016.
150 entidades públicas a
nivel Estatal, cualifican su
rendición pública de cuentas
de acuerdo a lineamientos
establecidos.
500
500
1.5
Participación
y
Control N° de organizaciones
Social con 4 organizaciones sociales.
sociales fortalecidas, con
representación nacional y
su
aplicación
en
150
entidades públicas, hasta
diciembre 2016.
Informes de los
talleres de
formación y
capacitación
4 Organizaciones sociales
fortalecidas:
CSUTCB,
BARTOLINAS, CONALJUVE
Y CONAMAQ.
4
4
1.6
3
mecanismos
y
5
herramientas
lúdicas
implementadas,
para
promover en el sector
público,
privado
y
ciudadanía
en
general
principios éticos, valores,
conductas y prácticas en
transparencia y lucha contra
la
corrupción,
hasta
diciembre de 2016.
N° de UT´s
N° de redes de jóvenes
N° de empresas privadas
de Bs y Ss. al sector
público.
Documentos
5 herramientas lúdico educativas elaboradas y
validadas que conformen la
Caja de juegos transparente.
1.7
30 Gobiernos Autónomos N°
de
Gobiernos
Municipales y 4 Gobiernos Autónomos Municipales y
Autónomos Departamentales Departamentales.
fortalecidos, a través de la
dotación de herramientas
preventivas de corrupción
hasta diciembre de 2016.
Documentos
1.8
Propuesta
de normativa N° de normativas.
desarrollada para fortalecer
el área de prevención
institucional para el ámbito
municipal y departamental,
hasta diciembre de 2016.
Documento
Página 6
35% de las UT´s, 100% de las 15% de Ut´s
redes de jóvenes
en
20 empresas privadas de Bs funcionamie
y Ss. al sector público.
nto.
50%
de
redes
de
jóvenes en
funcionamie
nto.
10
empresas
privadas de
Bs y Ss al
30 Gobiernos Autónomos 15 GAM
Municipales y 4 Gobiernos
2 GAD
Departamentales fortalecidos.
20 Gobiernos Autónomos 30 Gobiernos Autónomos
Municipales, cuentan con la Municipales y 4 Gobiernos
ley de transparencia
Autónomos Departamentales
15 GAM
2 GAD
20% de Ut´s
en
funcionamien
to. 50% de
redes
de
jóvenes
en
funcionamien
to
10
empresas
privadas de
Bs y Ss. al
sector
público
15 GAM
2 GAD
15 GAM
2 GAD
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
Cód.
1.9
INDICADOR
Denominación
Unidad de
Medida
Descripción
Estrategia
Integral
de N° de Entidades
fortalecimiento del control sector público.
interno
aplicada
a
50
entidades del sector público,
hasta diciembre de 2016.
del
Documento
LINEA BASE
META
2015
2016
PROGRAMACIÓN
DE LA META
1er Sem
2do Sem
15
35
100%
50%
50%
100%
50%
50%
100%
50%
50%
100%
50%
50%
100%
50%
50%
Diagnóstico de identificación 50 Entidades del Sector
de áreas de riesgo de Público
implementan
la
corrupción en 30 Municipios Estrategia
Integral
de
Fortalecimiento de control
interno.
LUCHA CONTRA LA CORRPCIÓN
11
1
Bolivia cuenta con
Servidores
Públicos
que son servidores de
la
patria,
comprometidos y al
servicio de la vida y del
pueblo, transparentes,
con compromiso ético,
humano y moral con
nuestro pueblo, que
desarrollan
sus
funciones de manera
respetuosa,
sin
corrupción,
trabajadores idóneos y
dignos que practican
en
sus
funciones
laborales los principios
del no robar, no mentir
y no ser flojo.
8
Disminuir
las
prácticas
corruptas a través de la
generación
e
implementación de normas
preventivas
y
sancionatorias, políticas e
instrumentos orientados a la
Lucha contra la corrupción,
durante la gestión 2010 –
2015.
8.1
Institucionalizar
y 8.1.1 Denuncias presentadas ante
fortalecer
los
el MTILCC, sobre presuntos
mecanismos
y
actos
de
corrupción,
herramientas
que
analizadas, procesadas y
optimicen
los
monitoreadas,
a
nivel
procedimientos
de
nacional, hasta diciembre de
lucha
contra
la
2016.
corrupción
en
el
marco de las políticas
de
protección
al
patrimonio del Estado
y sancionatorias de
los hechos y actos de 8.1.2 Denuncias presentadas ante
instancias competentes por
corrupción
que
el MTILCC
MTILCC, emergentes del
contribuyan a una
procesamiento de presuntos
gestión transparente.
actos de corrupción a nivel
nacional, hasta diciembre de
2016.
N°
de
procesadas.
denuncias
Casos
Cartas
N° de recomendación de
acciones presentadas por
el MTILCC a entidades
públicas.
N°
de
denuncias
presentadas
por
el
MTILCC ante el Ministerio
Público
N°
de
denuncias
presentadas
por
el
MTILCC
a
otras
instancias.
de
informes N° de informes emitidos.
8.1.3 Emisión
determinativos con opinión
técnica especializada, dentro
del
procesamiento
de
denuncias, que sustente la
emisión
de
informes
conclusivos finales, hasta
diciembre 2016.
8.1.4 Denuncias presentadas ante
el MTILCC y otras instancias
sobre presuntos actos de
corrupción en Gobiernos
Municipales,
analizadas,
procesadas y monitoreadas
a nivel nacional, hasta
diciembre de 2016.
N°
de
procesadas.
8.1.5 Denuncias presentadas ante
instancias competentes por
el MTILCC emergentes del
procesamiento de presuntos
actos de corrupción en
Gobiernos
Municipales
hasta diciembre de 2016.
31
cartas
de
recomendación de acciones
presentadas por el MTILCC,
a entidades públicas.
Denuncias
17 denuncias presentadas
por el MTILCC, ante el
Ministerio Público
Público.
Denuncias
3 denuncias presentadas
por el MTILCC a otras
instancias.
informes
164 informes emitidos.
denuncias
Casos
N° de recomendación de
acciones y remisiones
realizadas
por
el
MTILCC a
entidades
públicas
Cartas
N°
de
denuncias
presentadas
por
el
MTILCC ante el Ministerio
Público.
Denuncias
Página 7
1.470
denuncias
presentadas
ante
el
MTILCC, sobre presuntos
actos de corrupción.
700 denuncias procesadas.
90
cartas
de
recomendación de acciones
y remisiones realizadas por
el MTILCC a entidades
públicas
15 denuncias presentadas
por el MTILCC ante el
Ministerio Público.
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
Cód.
INDICADOR
Denominación
Descripción
20 N° de visitas realizadas
8.1.6 Visitas in situ a
Gobiernos Municipales a
nivel nacional, por presuntos
actos
de
corrupción
denunciados; además de
presuntas irregularidades en
el manejo de fondos en
avance y desayuno escolar
hasta diciembre de 2016.
Unidad de
Medida
Visitas
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Visitas in situ realizadas en
19 Gobiernos Municipales a
nivel nacional, por presuntos
actos
de
corrupción
denunciados; además de
presuntas irregularidades en
el manejo de fondos en
avance y desayuno escolar.
20
10
10
6
cciones
realizadas.
6
3
3
8.1.7 6 Acciones inmediatas en
entidades públicas del nivel
nacional, departamental y
municipal, por presuntos
actos
de
corrupción
denunciados,
hasta
diciembre de 2016.
N°
de
acciones
inmediatas realizadas.
Acciones
N° de recomendación de
acciones presentadas por
el MTILCC a entidades
públicas.
Cartas
6 cartas de recomendación
de acciones presentadas por
el MTILCC a entidades
públicas.
100%
50%
50%
8.1.8 Denuncias por falta de
acceso a la información,
información
retardación de justicia y/o
demora
administrativa,
analizadas, procesadas y
monitoreadas,
hasta
diciembre de 2016.
8.1.9 Denuncias presentadas ante
instancias competentes por
el MTILCC emergentes del
procesamiento de presuntos
actos de corrupción a nivel
nacional, hasta diciembre de
2016
N°
de
procesadas
procesadas.
Casos
154 denuncias analizadas,
procesadas y monitoreadas
por falta de acceso a la
información, retardación de
justicia
y/o
demora
administrativa.
100%
50%
50%
Denuncias
6 denuncias presentadas
por el MTILCC ante el
Ministerio Público.
100%
50%
50%
denuncias
N°
de
denuncias
presentadas
por
el
MTILCC ante el Ministerio
Público
2 denuncias presentadas
por el MTILCC a otras
instancias.
N°
de
denuncias
presentadas
por
el
MTILCC
a
otras
instancias.
normativa
especifica 1 Anteproyecto de Ley
8.10 1
relacionada
con
recuperación
de
bienes
elaborada, consensuada y
validada, hasta diciembre de
2016.
Página 8
inmediatas
Documento
2 Anteproyectos de Ley: 1 Anteproyecto de Ley
procedimiento
coactivo relacionada con recuperación
fiscal,
Monetización
de de Bienes.
bienes.
1 guía para la elaboración
de solicitudes de Asistencia
judicial en materia penal
(MLA).
1
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PEI
OBJETIVOS DE GESTIÓN
INSTITUCIONALES
Cód.
Cód.
ESTRUCTURA
PROGRAMÁTICA PDES
COD.
PDES Denominación de la
Meta
P M
RESPONSABLES DE LA
INFORMACIÓN
Denominación
Denominación
PRODUCTOS /
RESULTADOS ESPERADOS
INDICADOR
PROGRAMACIÓN
DE LA META
LINEA BASE
META
2015
2016
1er Sem
2do Sem
Descripción
Unidad de
Medida
8.11 9 Políticas de Recuperación
de Bienes del Estado,
implementadas
en
cumplimiento a la normativa
interna e internacional, hasta
diciembre de 2016.
N° de políticas
Documento
8 Políticas de Recuperación
de Bienes del Estado :
Política de Recuperación de
Bienes en el extranjero por
delitos de corrupción y
vinculados,
Política
de
Seguimiento y Monitoreo a
denuncias por delitos de
corrupción y vinculados con
afectación al patrimonio del
Estado, Política de ejecución
de Boletas de boletas de
garantía,
Política
de
Reparación
del
Daño,
Política de Nulidad de venta,
Política
de
Medidas
Cautelares Reales, Política
de Acción Pauliana, y
Política de Seguimiento y
monitoreo
a
procesos
Coactivos
Fiscales,
implementadas.
9 Políticas de Recuperación
de
Bienes
del
Estado:
seguimiento y monitoreo de
Fianzas otorgadas al Estado
en la compra y contratación
de servicios y obras públicas,
Recuperación de Bienes en el
extranjero por delitos de
corrupción
y
vinculados,seguimiento
y
monitoreo
a
procesos
judiciales por delitos de
corrupción y vinculados que
causan
grave
daño
económico
al
Estado,
seguimiento y monitoreo a
proyectos de infraestructura
deportiva,
reparación
del
daño, nulidad de venta,
medidas cautelares reales,
acción pauliana y seguimiento
y monitoreo a procesos
coactivos fiscales.
50%
50%
8.12 1 Sistema Integrado de
Información Anticorrupción y
de Recuperación de Bienes
del
Estado
(SIIARBE)
diseñado e implementado
para la centralización y
manejo de información hasta
diciembre de 2016.
N° de consultas en
relación
a
N°
de
personas.
N°
de
convenios
firmados.
Informe
final
de
consultoría.
Documentos
5.424 consultas en relación
a 904 personas. Proyecto
del Registro Único de
Servidores Públicos del
Estado y el componente
adicional
del
SIIARBE
elaborado y aprobado.
100%
de
consultas
procesadas,
convenios
firmados para la apertura del
SIIARBE, Registro úinico de
Servidores
públicos
del
Estado y el componente
adicional
del
SIIARBE
implementado.
50%
50%
Cód.
Denominación
NOMBRE
CARGO
Máxima Autoridad Ejecutiva:
Dra. Lenny Tatiana Valdivia Bautista
Ministra de Transparencia Institucional
y Lucha Contra la Corrupción
Responsable de Planificación:
Lic. Rosario Villamil Velasco
Directora General de Planificación
Lic. Lucía Callisaya Cancari
Profesional en Seguimiento de Proyectos y Programas
Lic. Vania Ximena Díaz Meneses
Profesional en Planificación
Profesionales que Elaboran:
Página 9
FIRMA
Descargar