El atletismo.

Anuncio
El atletismo.
El atletismo es un conjunto de prácticas o pruebas atléticas que comprenden acciones naturales como: saltos, lanzamientos y carreras. Estas acciones se realizan en instalaciones apropiadas o estadios bajo ciertas normas y reglamentos. Es importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo. El atletismo practicado sistemáticamente produce un desarrollo armónico y equilibrado en el individuo.
Pruebas de atletismo
Entre las pruebas de pista tenemos:
­ Carrera:
• Velocidad: 100, 200 y 400 m (masculino y femenino)
• Semifondo: 800 y 1.500 m (masculino y femenino)
• Fondo: 3.000 m (femenino) y 5.000 m (masculino)
• De gran fondo: 42,192 km (masculino y femenino)
• Maratón.
­ Marcha atlética: 20 y 50 km (masculino)
El maratón y la marcha atlética son pruebas que se realizan en las calles y avenidas, sin embargo, su salida y llegada pueden tener lugar en un estadio.
­ Carrera con obstáculos
• Con vallas 100, 200 y 400 m (femenino), 110, 200 Y 400 m (masculino)
• Con obstáculos: 3.000 m (masculino)
• Relevo: 4 x 100 y 4 x 400 m (masculino y femenino)
Pruebas combinadas • Pentatlón (femenino): 100 m con vallas, lanzamiento de bala, salto alto, salto largo y 800 m.
• Decatlón (masculino): 100 m, salto largo, lanzamiento de bala, salto alto, 400 m, 110 m con vallas, lanzamiento de disco, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina y 1.500 m.
Prueba de campo
­ Saltos • alto (masculino y femenino)
• largo (masculino y femenino)
• triple (masculino)
con garrocha (masculino)
­ Lanzamiento • Bala (masculino y femenino)
• Disco (masculino y femenino)
• Jabalina (masculino y femenino)
• Martillo (masculino).
Implementos y aparatos
Bala: Implemento de forma esférica y superficie lisa, por lo general de hierro u otro material que no sea más blando, su peso reglamentario para el femenino es de 4 Kg. y para el masculino 7,260 Kg.
•
Cronómetro: Instrumento que se usa para medir el tiempo con suma precisión.
Disco: Cuerpo de madera u otro material similar, con placas de metal incrustadas en sus caras y con el borde rodeado por un anillo metálico. Para el masculino, el diámetro es entre 21,9 cms a 22.1 cms y su peso 2 k g. Para el femenino, el diámetro es de 18 cms, a 18,2 cms y peso de 1 k g.
Foso de salto largo: Instalación usada para la realización del salto, además de tener una tabla a una distancia mínima de 1 metro del foso, éste a su vez deberá tener una longitud mínima de 9 m.
Instalaciones para salto con garrocha: Consta de un carril en cuyo final está ubicado el cajón para el apoyo de la garrocha, éste será de cualquier material y podrá tener una longitud y un diámetro cualquiera, pero de superficie lisa. La varilla estará sujeta en dos párales con una distancia no mayor entre uno y otro de 3,66 m y el colchón de caída con un área mínima de 5 x 5 m.
Martillo: Implemento que consta de una empuñadura, un cable y un peso de forma estética y superficie lisa, su peso total es 7,260 k g y longitud 117,5 cm, máximo.
Párales, varillas y colch ón para salto alto: La varilla tendrá una longitud mínima de 3,64 m y un peso de 2 k g, máximo. Los párales deben ser rígidos y suficientemente altos, el colchón de caída tendrá un área de 5 x 4 m como mínimo.
Tacos de salida: Consisten en dos planchas sujetas a una estructura rígida en las cuales el atleta apoya los pies en la posición de salida en carrera hasta de 400 m.
.
Instalaciones
Las competiciones se desarrollan en un escenario que además de instalaciones para los atletas, los servicios médicos, y otros, deben ofrecer buena visibilidad y las mínimas comodidades para los espectadores.
Las instalaciones de atletismo en su interior y con un metraje mínimo de distancia con respecto al público, deben ubicarse y distribuirse apropiadamente para cada una de las pruebas:
• Salto alto.
• Salto con garrocha.
• Salto largo y triple.
• Lanzamiento de jabalina.
• Lanzamiento de disco.
• Lanzamiento de martillo.
• Lanzamiento de bala.
ANEXOS.
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio Del Poder Popular para la Educación.
9no “B”.
INTRODUCCION.
El atletismo es un conjunto de prácticas o pruebas atléticas que comprenden acciones naturales como: saltos, lanzamientos y carreras. Estas acciones se realizan en instalaciones apropiadas o estadios bajo ciertas normas y reglamentos. Es importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.
CON CLUSION.
El atletismo es un conjunto de actividades físicas. En este caso nos centramos en las Pruebas de pista, específicamente en las carreras planas, excepto las de resistencia. Así pues, generalizamos sobre las carreras de Velocidad, las cuales tratan de conseguir la velocidad máxima en el menor tiempo y por lo cual los novatos deben tener muy en cuenta el paso, el tronco y el movimiento de los brazos, así como la salida, y las carreras de Relevos, que son como las de velocidad pero llevando un testigo y pasándolo por los cuatro miembros, cuya entrega se debe hacer en un máximo de 18 metros, del grupo recorriendo una distancia total de 400 u 800 metros.
Descargar