Lesión y Muerte Celular

Anuncio
Universidad del Valle
Facultad de Salud
Departamento de Patología
Plan de Estudios de Medicina y Cirugía
Semestre Agosto-Diciembre, 2012
Sesión de respuesta celular a la agresión:
Lesión y Muerte Celular
Guía de estudio y aprendizaje
Lunes 27, Agosto 2012; 2-6 PM
Estos son los objetivos
El estudiante:
Enumerará las causas de agresión y lesión celular
Describirá la lesión celular reversible y sus cambios nucleares y citoplasmáticos
Describirá los mecanismos de lesión celular por:
Depleción de ATP
Deterioro de función mitocondrial
Deterioro de la homeostasis del calcio
Sobrecarga de radicales libres
Defectos de permeabilidad de la membrana
Daño del DNA y proteínas
Describirá los tipos de muerte celular: necrosis y apoptosis, y sus consecuencias
En láminas histológicas o imágenes digitales, identificará la morfología de los diferentes tipos de
necrosis
En el caso hipotético de un paciente, describirá las consecuencias de la lesión celular y su
valoración clínica y por laboratorio
1. Enumerar las causas y explicar los mecanismos de lesión celular
2. Definir lesión celular reversible
3. Explicar los cambios nucleares y citoplasmáticos de lesión reversible
4. Definir lesión celular irreversible
5. Explicar los mecanismos de lesión hipóxica
6. Explicar la formación, neutralización y el significado clínico de los radicales libres
7. Definir muerte celular (necrosis y apoptosis)
8. Enumerar los tipos de necrosis, describir sus mecanismos y dar ejemplos de cada uno de ellos
9. Describir los mecanismos de apoptosis
10. Describir los procesos asociados con apoptosis
11. Explicar las diferencias entre necrosis y apoptosis
12. Explicar cómo se valora el daño celular en un paciente
Esto es lo que deben aprender a explicar:
Cómo reaccionan las células a la agresión?
Cuáles son las causas de agresión celular?
Cuáles cambios suceden en los tejidos al haber agresión con lesión celular?
De acuerdo con la severidad de la agresión, cuáles cambios suceden en la célula?
Cuáles son los mecanismos de lesión celular
Profesor: Edwin Carrascal, MD
1/3
Universidad del Valle
Facultad de Salud
Departamento de Patología
Plan de Estudios de Medicina y Cirugía
Semestre Agosto-Diciembre, 2012
Cuáles son los blancos celulares más vulnerables a la agresión?
Cuál es la secuencia de eventos que ocurren en la célula en la lesión hipóxica?
Cuáles son las características de los radicales libres?
Como ocurre la formación de los radicales libres?
Cuando se dice que una lesión celular es reversible?
Cuáles son los cambios nucleares y citoplasmáticos de lesión reversible?
Cuando se dice que una lesión celular es irreversible?
Que es necrosis?
Que es apoptosis?
Cuáles son las diferencias entre necrosis y apoptosis
Cuáles son los tipos de necrosis?
Cuáles son los mecanismos de necrosis?
Cuáles son los mecanismos de apoptosis
Cuáles son procesos asociados con necrosis?
Cuáles son procesos asociados con apoptosis?
Cómo se valora el daño celular en un paciente?
Profesor: Edwin Carrascal, MD
2/3
Universidad del Valle
Facultad de Salud
Departamento de Patología
Plan de Estudios de Medicina y Cirugía
Semestre Agosto-Diciembre, 2012
Patología General
Mecanismos básicos de
enfermedad
Profesor: Edwin Carrascal, MD
3/3
Descargar