Una pequeña instalación en su terraza o tejado, la manera más

Anuncio
Una pequeña instalación en su terraza o tejado, la
manera más sencilla de iniciarse a
la energía fotovoltaica
Con el Sunny Boy 240 ahora SMA también incluye un microinversor en su oferta.
Sin embargo, para poder sacarle todo el partido al diseño modular, no era
suficiente con reducir el tamaño de un inversor de string convencional.
Los microinversores, es decir, inversores de tamaño muy reducido para módulos
fotovoltaicos, existen desde hace unos años y su presencia en el mercado no hace
más que aumentar. El motivo es que posee ventajas especiales que solo ofrece el
diseño modular: una instalación sencilla mediante Plug & Play y la conexión en serie
preconfigurada (“daisy chain”), un funcionamiento eficiente de la planta así como
una monitorización del rendimiento de cada módulo fotovoltaico y la facilidad de
ampliación incluso con otros tipos de módulos.
El acceso estándar a Sunny Portal facilita la monitorización de la instalación a nivel de módulos.
Una planta formada por microinversores es la solución perfecta para situaciones
complejas, como sombreos parciales, tejados con una estructura complicada,
instalaciones muy pequeñas o tejados con varias orientaciones. Al contrario de lo
que sucede en las plantas formadas por inversores de string, la planta con
microinversores se puede ampliar en cualquier momento con uno o varios módulos y
con Sunny Boy 240 según las necesidades y los recursos económicos de cada uno.
Modularidad estándar: a cada daisy chain se pueden conectar hasta 12 Sunny Boy 240 en
combinación con el Sunny Multigate.
El microinversor como desafío técnico
¿Por qué el microinversor SMA no se lanzó hasta principios de 2014? Sinceramente,
porque una variante hecha de forma rápida y chapucera no tendría ningún sent ido.
Porque, además de las ventajas antes citadas, los microinversores también deben
salir al paso de retos conceptuales. Los costes por vatio a menudo superan a los de
un inversor de string convencional debido a que algunos componentes no son
escalables. Se puede comprender fácilmente si lo comparamos con un coche: el
volante y los limpiaparabrisas de un pequeño utilitario tienen un coste similar a los
de un vehículo de gama alta, de modo que el porcentaje del precio de compra es
proporcionalmente más alto. Otro aspecto se refiere a la fiabilidad: los inversores
son equipos tecnológicamente avanzados, formados por muchos componentes
electrónicos. Su alta calidad es el resultado de muchos años de experiencia de
trabajo, desarrollo continuo e incontables ensayos. Este principio también es
aplicable a los microinversores, aunque en este caso hemos de lidiar con el cálculo
de probabilidades.
Expliquémoslo así: si, por ejemplo, instalamos microinversores para una planta
fotovoltaica de 5 kWp, tendremos unos 20 inversores en funcionamiento, uno por
cada módulo, en lugar de uno solo. De todas formas, el microinversor compensa
rápidamente esta circunstancia: en primer lugar, porque garantiza una fiabilidad por
cada equipo más elevada que en el caso de los inversores de string, básicamente
gracias a la reducción al mínimo de sus componentes así como a un diseño exacto.
Y en segundo lugar porque la reducción del rendimiento en caso de avería de un
microinversor es bastante limitada. Dado que el inversor solo está conect ado a un
módulo fotovoltaico, la tensión de entrada alcanza como máximo los 45 voltios (en
un generador fotovoltaico con módulos conectados en serie de hasta 1 000 voltios).
Esto permite ahorrar en dispositivos de seguridad a la vez que es posible combinar
componentes y eliminar subgrupos. Y todo esto con un sistema de interconexión
altamente innovador de nuestra casa.
La mitad de componentes
El pequeño inversor suministra una potencia de 230 vatios, por lo que es adecuado
para los módulos fotovoltaicos más potentes de la nueva generación. Un único
circuito de conmutación analógico integrado se encarga de controlar el puente del
inversor y sustituye así a varios conversores de señal analógica a digital y a un
ordenador de control con su infraestructura. La placa base del Sunny Boy 240 está
equipada de serie con varias opciones de fijación, por lo que no son necesarios
componentes adicionales importantes, independientemente de dónde y cómo se
vaya a montar el equipo. La instalación y la conexión son muy sencillas gracias al
conector preconfeccionado y que evita confusiones.
He aquí algunos datos y cifras interesantes: el Sunny Boy 240 está compuesto por
tan solo 176 piezas, lo que equivale a menos de la mitad de los equipos que ofrece
actualmente la competencia. La carcasa del microinversor mide 188 milímetros de
ancho, 218 milímetros de alto y 44 milímetros de fondo, es decir, tiene el tamaño de
una caja de bombones. Además, para el montaje del equipo no se necesita ningún
tipo de unión roscada.
Premio Red Dot de diseño; categoría: diseño de producto
Distinción
El Sunny Boy 240 ha sido galardonado con el reddot design award, un prestigioso
premio de diseño, un prestigioso premio de diseño, tras imponerse a más de 4 500
candidatos. Según el jurado, el producto destaca por su diseño, su tamaño
compacto, su gran flexibilidad de montaje así como su independencia respecto a
componentes adicionales.
Enlaces con información adicional
Página del producto Sunny Boy 240
Ficha técnica Sunny Boy 240
Vídeo del Sunny Boy 240
Comic-Video "¿Qué es un microinversor?"
Descargar