Su hijo por la clínica que presenta en este momento ha sido

Anuncio
Zure seme-alabari, une hauetan agertzen duen klinikagatik eta egin zaizkion probak
kontuan hartuta, GERNU-INFEKZIOA diagnostikatu zaio.
ZER DA?
Gernu-aparatuko infekzio bat da. Infekzioak hartzen duen gorputz-aldearen arabera bi
motakoa izan daiteke: zistitisa edo beheko gernubideko infekzioa (maskuria, uretra edo
genitalak); ala pielonefritisa edo goiko gernubideko infekzioa, ureterrari edo giltzurrunei eragiten
diena.
ZELAN ANTZEMATZEN DA?
Zistitisak txiza egitean mina edo hazkura eragiten du eta umeak sarriagotan egin behar
du txiza. Normalean, ez du sukarrik ematen, baina ematekotan, arina izaten da. Bularreko
umeengan sintomak oso inespezifikoak izaten dira, esate baterako, gorakadak edo pisua txarto
hartzea. Koadro arinak izan ohi dira eta ez dute konplikaziorik sortzen.
Pielonefritisa, aldiz, garrantzizko infekzioa da, eta ez bada garaiz modu egokian
tratatzen eta kontrolatzen, ondorioak ekar ditzake. Sukar handia sorrarazten du, eta ume
txikiengan hauxe da askotan sintoma bakarra, horregatik gernu-analisia egin gabe ez dago
gaixotasuna diagnostikatzerik. Batzuetan ere, umearen itxurak narriadura nabarmena jasaten
du. Umerik nagusienek txiza egitean mina-edo dutela kexa daitezke bai eta sabelaldeko edo
saihetseko mina ere.
Horretaz gainera, "gernuari kiratsa darion edota uherra den" sentsazioa eduki daiteke.
ZER EGIN eta ZELAN ZAINDU?
Zistitis kasuetan, umeek egun pare batean nabarmen egin ohi dute hobera, tratamendu
antibiotikoarekin. Zure seme-alabak sukar handia izaten jarraitzen badu, kontsultatu berriro.
Tratamendua amaitu eta gero, pediatrak umearen segimendua egin beharko du.
Pielonefritiserako hainbat tratamendu mota dago, umearen adinaren arabera, haren
egoera orokorraren arabera eta egin zaizkion analisien arabera. Zenbait kasutan umeak ordu
edo egun batzuk igaro behar ditu ospitalean, antibiotikoak benaren bidez, edo injektatuta, eman
diezazkioten. Beste batzuetan, ahozko antibiotikoak ematen zaizkio etxean bertan. Horrela
bada, berebiziko garrantzia du umeak hartu beharreko medikazioa aholkatutako dosietan eta
egunetan hartzeak. Tratamenduaren lehenengo 24-48 orduetan hobera egin behar du, beraz,
komeni da epe horretan pediatrak aztertzea. Umeak antibiotikoa ondo hartzen ez badu, edo
hobera egiten ez badu, kontsulta ezazu berriro. Tratamendua amaituta, ume guztiei jarraipena
egin behar zaie, bai ospitaleko kanpo-kontsultetan bai beren pediatrarekin, azterketa osagarririk
komeni den ala ez erabakitzeko. Umeari giltzurruneko ekografia egin behar baldin bazaio,
aurreko orduetan likido asko edan beharko du, eta nagusia izanez gero, txiza ez egiteko esango
diogu.
Sintoma eta analisi hauek, gehienetan, gernu-infekzioari dagozkion arren, diagnostikoa
ez da behin betikoa izango harik eta 48-72 bat orduko epean urokultiboa jaso arte. Urokultiboa
negatiboa bada eta diagnostikoa baieztatzen ez bada, harremanetan jarriko gara zurekin
telefonoz, informazio gehiago emateko. Urokultiboa positiboa bada, eta antibiotikoa infekzioaren
aurka eraginkorra bada, ez dizugu berriro deituko. Umearen segimendua ospitaleko kanpokontsultetan eginez gero, hara bideratuko dugu urokultiboa; aldiz, zure osasun-zentroa
arduratzen bada ondorengo segimenduaz, zuri bidaliko dizugu posta arruntez, zure pediatrari
jakinarazteko.
Su hij@ por la clínica que presenta en este momento y las pruebas realizadas ha sido
diagnosticad@ de INFECCIÓN DE ORINA
¿QUÉ ES?
Es la infección que se localiza en el aparato urinario. Hay dos tipos según a qué parte
del aparato urinario afecten: las cistitis ó de vías bajas (vejiga, uretra o genitales); y las llamadas
de vías altas o pielonefritis, que se localizan en uréteres o riñones.
¿CÓMO RECONOCERLA?
Las cistitis suelen producir molestias al orinar, escozor o aumento del número de veces
que el niño orina. No suelen producir fiebre, o si la producen es leve. En los bebés pueden ser
responsables de síntomas muy inespecíficos, tales como vómitos o mala ganancia de peso.
Suelen cuadros leves que no originan complicaciones.
Las pielonefritis, por el contrario, son infecciones importantes y que pueden originar
secuelas si no se tratan y se controlan adecuadamente. Suelen producir fiebre alta, siendo con
frecuencia en los niños pequeños el único síntoma que presentan, por lo que no es posible
diagnosticarlo si no se realiza un análisis de orina. En ocasiones se pueden acompañar de un
deterioro importante del aspecto del niño. En niños más mayores pueden acompañarse de
molestias al orinar y dolor abdominal o en uno de los costados. En ocasiones puede haber
sensación de que la “orina huele mal o es turbia”.
¿QUE HACER Y QUE VIGILAR?
En las cistitis la evolución con el tratamiento antibiótico que se le ha indicado suele ser
muy favorable en un par de días, por lo que si su hij@ inicia fiebre elevada debe consultar de
nuevo. Posteriormente será controlad@ por su pediatra.
En las pielonefritis, según la edad, su estado general y los análisis realizados, hay
varias posibilidades de tratamiento. En unos casos, los niños ingresarán unas horas o unos días
en el hospital, para ser tratados con antibióticos por la vena o pinchados. En otros se realizará
con antibióticos orales en su domicilio. En estos casos es muy importante, para evitar
complicaciones, que se asegure que su hijo toma la medicación indicada en las dosis y los días
recomendados. También debe apreciar una mejoría de su estado clínico y disminución de la
fiebre en las primeras 24-48 horas de tratamiento, por lo que también es importante que sea
valorado por su pediatra en este plazo. Si el niño no toma bien el antibiótico o no aprecia esta
mejoría debe consultar de nuevo. A todos estos niñ@s hay que realizarles un seguimiento al
finalizar el tratamiento, bien en las consultas externas del hospital o bien por parte de su
pediatra, para valorar realizar o no otro tipo de estudios según los casos. En el caso de que a su
hij@ haya que realizarle una ecografía de los riñones es importante que beba muchos líquidos
en las horas previas y, si es mayor, procurar que no orine antes de su realización.
Debe saber que, aunque en la mayoría de los casos los síntomas y los análisis
realizados se corresponden con Infecciones de orina, este diagnóstico solo se confirmará
cuando llegue el resultado del urocultivo recogido, en aproximadamente 48-72 horas. En
ocasiones, el urocultivo será negativo y no se confirmará el diagnóstico, por lo que nos
pondremos en contacto telefónico con ustedes para informarles de la actitud a seguir. Si el
urocultivo es positivo y el germen responsable de la infección es sensible al antibiótico que le
hemos indicado no le llamaremos telefónicamente. Si va a ser controlad@ en las consultas
externas del hospital remitiremos allí el cultivo. Si el seguimiento posterior va a ser en su centro
de salud le enviaremos el urocultivo por correo ordinario para que se lo comunique a su
pediatra.
Descargar