Juan C. Reyes Haro

Anuncio
Ju an C. Rey es Haro
El Poder de la Imaginacion
Realismo - Magico
Agradecimientos
Agradezco a mi esposa Guillermina, a mi Hija Itzeel, a mi hijo Juan
Guillermo y en especial a mi hija Ayetli, que con amoroso empeño no
solo seleccionó el material, sino que le dio forma y estructura al libro, el
cual reúne una parte importante de mi obra, y el poder ver culminado
este proyecto, es para mí una gran emoción.
Prologo
Juan Cuauhtémoc Reyes Haro, pintor mexicano, creador de
A la hora de plasmar en sus lienzos intrincadas vivencias,
una obra pictórica asombrosa a través de la cual da luz, con crípticas ensoñaciones y fantasmagóricas visiones oníricas, el
filigranas mágicas, universos fantásticos e historias plenas de pintor, un maestro que domina cabalmente el genial oficio de dar
encantamientos y sortilegios.
forma, en sus cuadros, a sus desbordadas fantasías, muestra una
singular técnica, un pleno dominio de su oficio...
Se nutre de las expresiones artísticas del medioevo y del
renacimiento, admira las obras de los pintores como Giotto,
El artista nos tiende un puente y abre una ventana por la cual
Masaccio, Andrea de Mantenga, Durero, Gustave Moreau, los el espectador transita vivencialmente, descubriendo historias de
Pre-Rafaelistas, artistas que han dejado gran huella en el y que mundos etéreos que envuelven la mente y el espíritu.
con el paso del tiempo hicieron surgir en su pincel un concepto
diferente del ser humano. La creación de su cosmogonía pictórica es
El talento y la técnica del maestro Reyes Haro está constituida
síntesis de todo esto, del legado de una multitud de seres humanos en muchas horas de trabajo, pintor egresado de la Escuela Nacional
que han existido a través de los tiempos.
de Artes Plásticas UNAM, generación 1964. En 1965 fue 1er.
Lugar en Nuevos Valores de Pintura UNAM y desde es fecha
Así pues, Reyes Haro, es pintor que teje historias complejas, ha acumulado menciones honoríficas, premios de adquisición
con trazos firmes y sutiles, personajes de intrincada simbología reconocimientos además de diversas publicaciones, entre las cuales
milenaria nos platican silenciosos el surgimiento de sus destacan: Ilustraciones para la editorial Salvat 1970, Publicaciones
transfiguraciones cristalizadas el recuento de sus muchas vidas México Moderno 1992,1993,1994, Art Asia Hong Kong 1992, Art
tatuadas en sus propios cuerpos llenos de dioses, demonios, hadas Miami 1993, Internacional Art Exposition 1993, Art Nexos Bogotá
e imágenes mágicas.
Colombia 1994, The Fine Art Index 1994, Directorio de las Artes
Plásticas 1995, Realism Surrealism The Florida Museum of Hispanic
Si de sensibilidad y de imaginación se trata, el maestro Reyes and Latin American Art 1996, Artes de México 1996, Revista Actual
Haro hace gala de la acentuada perceptibilidad y sorprendente 1997, Revista Época 1998, Publicación México Moderno 1999 y
inventiva.
2000.
Maestro Ju an Rey es Haro:
Bajito y con una gran sonrisa, siempre presente en su rostro. De mirada
A veces, cuando comentamos sobre sus obras, vemos como cada cual
traviesa y bondad infinita. Así es Él.
tiene una historia diferente. Será tal vez que entramos en una especie
En sus cuadros, seres alados surcan el cielo, personajes misteriosos de simbiosis con ellas y cada cual nos identificamos con un personaje
visten ropajes por lo que asoman seres fantasmales y por cuya piel, otros diferente.
se hacen presenten como si formaran parte de ellos o solo fueran abrazados
En ocasiones, aprovecho nuestras charlas de café para preguntarle
por estos. Deambulan por sus cuadros; figuras celestes, infrahumanos, ¿Cómo crea esas historias?. Se sonríe y sus mejillas se ruborizan y
mágicos, que son capaces de invitarte a ir con ellos. A transportarte parece estrechársele la garganta. Respira hondamente... y nos empieza
dentro de la pintura para compartir la magia de esos mundos.
a desgranar la forma en que las imágenes se proyectan en su mente
Me lo imagino en su estudio lleno de visitantes místicos y con un y nos cuenta que aparecen de pronto, cuando toma el pincel y sus
revuelo de voces en idiomas extraños, murmullos, aleteos. O como si movimientos van reflejando a cada uno de los personajes que han de
ser parte de esa historia.
alguien o algo reptara por el suelo.
Sus historias se quedan plasmadas en un lienzo en el que cada
Hay ocasiones en que su mirada viaja como si se fuera hacia dentro
personaje
toma su lugar, como una suerte de estrategia según el rol
de sí mismo o tal vez es que alguien le llama desde algún sitio lejano que
nosotros no podemos observar. Otras veces se sonríe como recordando que cada uno de ellos representa. Es por eso que pienso que sus cuadros
están vivos y los personajes se mueven. A veces, de noche, cuando me
alguna travesura de sus invitados sin invitación.
duermo, me imagino que formo parte del escenario y entonces si me lo
De repente he llegado a pensar que es un viajero del universo y que fue propongo y me concentro mas y mas en dejar libre mi espíritu, escucho
en alguno de sus viajes, que se quedó a vivir entre nosotros, pero que aún las conversaciones entre ellos y como mudo testigo me robo sus historias
recuerda su mundo. El mundo del que partió algún día, para encontrarse para finalmente traerlos al mundo del que formo parte y les cuento a
con otros espíritus que como Él, se habían enraizado a esta tierra.
todos los que quieran oírme, historias mágicas que leí en sus lienzos.
Cada una de sus obras nos cuenta bellísimas historias. Sin dejarnos
Por eso siempre doy gracias por contar con la invaluable caricia de
nunca claro el principio y el final, como pretendiendo que las veamos su presencia y por su abrazo incondicional que es quizá lo que llena
una y otra vez y cada vez que las vemos, la historia cambia, como de vida a cada una de sus obras y a cada uno de quienes tenemos la
retándonos a saber cuántas historias somos capaces de crear con solo fortuna de contar con su amistad.
ver sus imágenes.
Ildefonso Córdova
In troduccion
...Entre sueño y vigilia la obra de Juan Reyes Haro, recorre temas
bíblicos, mitológicos; mágicos y sobre todo simbólicos. Cada cuadro
es una trayectoria interminable de imaginación a través de la cual
sus figuras visibles, sugeridas e invisibles, son comunicados al
espectador con un colorido monocromático, trazos finísimos y un
propósito de naturaleza espiritual, moral, religioso y emotivo.
Su obra posee multitud de alegorías, de atmósferas visionarias y
poesía...
En mi quehacer pictórico, en donde
mi imaginación corre libre.
Libre para crear mundos, espacios,
habitantes y dar rienda suelta a mi
creación.
Dando cabida a esas voces mudas que
nacen en el pensamiento y en la idea.
Hay miles de reflexiones y
cuestionamientos constantes, y
así también miles de soluciones
pictóricas, porque el arte para mi es
la fuerza sensible y creativa que vive
en el espíritu y es liberada con pasión,
donde el individuo tiene un infinito
en tiempo y espacio.
Juan Reyes Haro
Obras
Profetizan do
Óleo / tela ›› 180 x 200 cms
El Celestino
Óleo / tela / madera ›› 57 x 80 cms
El Juicio de las Almas
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Con luz de cielos verdes, entre algunas columnas, permanecen a
En silencio portan sus estandartes todas las almas.
la expectativa los dioses y semidioses que han sido desterrados; de
los abismos y las grutas de la tierra han venido los magos y sus
En el centro está una imagen con rostro de ambigüedad que no
creaciones.
ha pronunciado nada.
An drea Mon tiel
Juan Reyes Haro, es creador de una obra pictórica asombrosa a
través de la cual da a luz, con sus filigranas mágicas, universos
fantásticos e historias plenas de encantamientos y sortilegios.
Desde pequeño le gustaba escuchar las narraciones de su abuelo
quien contaba un sinnúmero de leyendas sobre aparecidos, brujas,
espantos y nahuales. Relatos donde surgían fantasmas, monstruos,
seres sobrenaturales e increíbles. Estos Recuerdos siempre vivos en el,
comenzaron poco a poco a aflorar, transformados en ideas nuevas que
a su vez se convirtieron en imágenes. Junto al deseo de adelantarse
en lo mágico lo acompañó una inquietud por descifrar la vastedad y
riqueza de la herencia cultural del arte clasico griego y romano, del
arte céltico y egipcio y de todo ese lenguaje ritual y misterioso de los
mundos prehispánicos.
Avido lector, día a día prosigue internándose en los libros que
le descubren algo novedoso y constantemente se nutre de las
expresiones artísticas del Medievo y del Renacimiento.
Admira las obras de los pintores de la Epoca Galante y aquellas
de los Pre-Rafaelistas.
Gran huella han dejado en Juan Reyes Haro artistas como Giotto,
Durero, Masaccio y Andrea de Mantegna entre muchos otros.
Huellas que con el paso del tiempo hicieron surgir en su pincel,
un concepto integral de ser humano, de su ingeniería y misterio.
La creación de su Cosmogonía pictórica es síntesis de todo esto, del
legado de multitud de seres humanos que han existido a través de
los tiempos.
1999
Entre sueño y vigilia la obra de Juan Reyes Haro, recorre temas
bíblicos, mitológicos; mágicos y sobre todo simbólicos. Cada cuadro
es una trayectoria interminable de imaginación a través de la cual
sus figuras visibles, sugeridas e invisibles, son comunicados al
espectador con un colorido monocromático, trazos finísimos y un
propósito de naturaleza espiritual, moral, religioso y emotivo.
Su obra posee multitud de alegorías, de atmósferas visionarias y
poesía.
En el momento de creación, Juan Reyes Haro ama a todos los
seres vivos, pero principalmente a la mujer. De ella le apasionan
la sensualidad, capacidad de procreación y transformación de
su naturaleza. Ama también a sus seres fantásticos, doncellas y
mancebos, hechiceras y magos, faunos y unicornios, esfinges, ninfas
y arcángeles a los que viste con exquisitos atuendos, encajes y velos
que nos hacen sentir la presencia. del viento, ese cómplice de todos
los contornos de los hombres, viento que con su sola mirada está por
todas partes.
Sus cuadros son sueños pletóricos de símbolos, aves, máscaras,
armaduras u cofres donde se guardan múltiples secretos. Sutiles
sueños que nos envuelven con imaginación desbordante y a través
de los cuales crea una cadena de historias, de espacios habitados
por moradores etéreos, transparentes, incorpóreos. Espíritus
deambulantes donde la herencia de siglos se incrusta y sus cuadros
se invaden de entes casi imperceptibles.
Se invaden de espejos, humos, príncipes encantados y monstruos
en encierro, seres –metáforas que se trasfiguran entre la luz y el
color, la perfección y las deformidades.
Rostros con la mirada suspendida y diálogos que intentan detener el
tiempo que transcurre lento, hilvanándolo hasta hacerlo desaparecer.
Gritos silenciosos de gárgolas que reencarnan en cabezas humanas,
cabezas bestia y hombres animales.
Cuando Juan Reyes Haro se enfrenta a un lienzo vacío, necesita
que la tela le sugiera algo y el interior de su ser transmite por un
momento maravilloso o crítico. Después reflexiona y comienza
la búsqueda de las facetas ilusorias, las apariencias quiméricas y
los matices fantasmales que plasmarán el cuadro hasta llenarlo
totalmente. Soledad y silencio son indispensables en su quehacer
pictórico, a través de ellos entra en contacto consigo mismo y con
la pasión a flor de piel, pinta de mañana, de noche, sin horarios
preestablecidos, sin escatimar un solo detalle, incluso si el cuadro no
le satisface, es capaz de destruirlo por completo y volver a empezar
de nuevo.
Al comenzar a trabajar sobre la tela en blanco, primero la mancha,
le imprime colores y de repente aparecen seres que toman vida, que
salen de todas las esquinas, seres incipientes que poco a poco se
apropian de la luz y conforman una atmósfera a través de la cual
logra una composición insospechada.
Su pincel zurce, teje, borda memorias que se adhieren a los
cuerpos, a los rostros, manos y cabellos. En sus vestuarios imprime
las actitudes de almas que con el tiempo se acumulan en otras almas.
Gusta de los contrarios, los desdoblamientos, las metamorfosis
constantes, porque para él, los seres humanos tienen otros seres
dentro de ellas.
Uno mismo es varios seres al mismo tiempo y en el mismo espacio.
Así construye cada cuadro, cada figura que camina con su
languidez a cuestas. Cuadros que vislumbra paso a paso entre
personajes que se agrupan y toman sitio hasta lograr su manifestación
total. Cuadros que tienen un inicio a veces muy distinto de lo que
será después. Por que en la pintura de Juan Reyes Haro, las figuras
se transforman, se mueven, eliminan y sustituyen por aquellas que
finalmente vivirán con él.
Y ¿Cuándo concluye una obra?. En el momento en que todo está
en su sitio y nada falta; cuando la tela ya no puede decir más y en su
pincel surge el deseo de que el cuadro tome su camino y tenga una
vida propia. La magia se ha logrado, esa magia del arte que para el
maestro es su filosofía, su religión, algo por lo que su vida lucha y
siempre luchará.
La V ia jera
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Con el estandarte de sus pensamientos recorre las grutas y las grietas de su mente.
En donde no acaban las sendas pequeñas y los grandes caminos que no tienen un
destino, que aveces se entrecruzan.
Avanza con pasos lentos, siempre hay algo que buscar, y algo que perder, como las
grecas de su piel, que son pedazos de meditaciones y frases inconclusas que esperan
encontrar también un camino. Pero que sin embargo, disfrutan su búsqueda.
Bastet
Óleo / tela / madera ›› 56 x 78 cms
los magos y el telesma
Óleo / tela / madera ›› 43.5 x 91.5 cms
Ca za d or e s de A lm as P e r d i das
Óleo / tela 56 x 78 cms
Iniciacion
Óleo / tela / madera ›› 100 x 70 cms
los estan dartes
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
Sobre la misma raíz que ofrece la existencia, nacen congregaciones
distintas,
Cada cual con sus insignias
Cada cual con sus Pendones y estandartes
Herederos del cielo y de la tierra
Cada quien es un planeta
Un libro de secretos
Un astro resonante
Cada quien es mundo sobre su mundo
Cúmulo de sílabas
Tránsito aguerrido
Y paz sin huella
Cada quien historia sobre historia
Letras, pétalos de sangre
Esquiva soledad
Cuna de luces que añoramos
Ni n fas con U n icor n io
Óleo / tela ›› 110 x 150 cms
Divinidades mitológicas de las aguas claras,
de los bosques, grutas y cavernas.
Doncellas que engendran y crían héroes
bajo las sombras de los árboles
y la mágia de dar a la luz la nuevas ondinas.
Hermanas de la ninfa, habitante del encierro
que entre los seres pétreos y los monstruos
oculta sus angustias.
Aguadren la fecundación del Unicornio
y con voz del cielo,
disfruten su preñez inmaculada.
Don de Nace el Agu a
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
A rca ng e l
Óleo / tela ›› 80 x 60 cms
Arcángel mitad hombre, mitad ángel
Octavo ser de los nueve coros
Rodeado de gárgolas y esfinges
Tú anuncias los misterios,
Las ordenanzas de Dios
Que habita el firmamento entre un silencio cuajado de alaridos
Espíritu celeste,
Mensajero que en tus alas guardas las remembranzas
de la historia:
Desciende a la tierra y con sutileza transfigura
los dones de tu sabiduría.
Leda y el Cisn e
Óleo / tela / madera ›› 80 x 53 cms
El Iniciador y El Consejo Cabalo-H erm etico
Óleo / tela ›› 105 x 85 cms
Psicomagia
Óleo / tela ›› 108 x 87 cms
El Jardin Encan tado
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
Moiras
Óleo / tela ›› 100 x 110 cms
Las tres parcas o la triple diosa del variable Sino,
sentadas en el eterno trono del hilado;
donde los rostros sobresalen a las penas o al destino
y se transfiguran en textiles que nadie ha superado.
Ahora soñolientas comienzan su trabajo,
utilizando la clepsidra como limitante.
Tejiendo como en un dsierto sus historias
y un báculo de la tristeza, facetas del diamante.
Y las aves silenciosas que se baten entre muertos,
deseando ser plumaje entre cenizas.
Mientras ellas vuelan sin reparos ni esfuerzos
por las vidas que habrán de ser medidas por sus manos.
Esculruras muertas de colores de ultramar
los rostros vuelan de aquellos que han sobrevivido
a la vida de las manos centellantes habrían de apagar
y sin saber que todo lo que tocan se torna en imagen y sonido.
Las escencias trepidantes observan como ellas son agricultoras
de sus propios destinos cuando estos ya se encuentran en el filo
y caen en cuenta de que ellas son las segadoras
de toda aquella esencia que se mantiene en vilo.
De R eg r e s o A l E de n
Óleo / tela / madera ›› 41 x 60 cms
La Iniciada
Óleo / tela / madera ›› 100 x 127 cms
E l Ca ba l l e r o
Óleo / tela ›› 80 x 98 cms
Caballero de todas las edades,
trovador que sobre la montura recorres los caminos
y con tu caracola serpentín
llevas a cuestas la muerte y las canciones
Valeroso defiendes tus ideas
en pos de hazañas y tesoros,
de patria y territorio
Libranos del terror de la tristeza
y bríndanos las visiones de tu búsqueda
hasta encontrar el alimento celestial,
ese alto mayor que fortalece los espíritus
Lo s M e nsa j e r o s
Óleo / tela / madera ›› 80 x 220 cms
A poteo s is de a n a
Óleo / tela / madera ›› 70 x 220 cms
La Ca ja de Pa n d or a
Óleo / tela ›› 80 x 100 cms
Dem i u r g o s
Óleo / tela / madera ›› 80 x 166 cms
Cinco Hacedores de estrellas elevan palabras sagradas para ser tejidas por 4 silabas que
bordarán astros en la bóveda celeste
H ac i e n d o Mag i a
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
C r e a n d o e l T i em po
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
E l Ta l ism a n
Óleo / tela ›› 150 x 180 cms
In p i r ac ion D i v i n a (Lo s Conse j e r o s)
Óleo / tela ›› 80 x 60 cms
E l Ag or e r o y l as s i b i l as
Óleo / tela / madera ›› 31 x 69 cms
Si b i l a De l f ica
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Realismo Mágico-Simbólico
La pinrura de Juan Reyes Haro, nos muestra un realismo mágicosimbólico, en donde le da vida a sutiles sueños que nos envuelven
con una imaginación y fantasía desbordante, convirtiendo lo más
quimérico en formas concretas.
Para así describirnos y representarnos una cadena de historias y
espacios, habitados por moradores etéreos.
Combinando el universo de los sueños e interpretando un
mundo lleno de simbolos; mezclas de hombres y animales; arpias
y quimeras, se termina por lograr grandes vínculos literarios
que dan como resultado obras pictóricas originales como las del
maestro Reyes Haro, dando así a una nueva idea de la vida y el
alma.
Ya en algún momento André Bretón decia que el Surrealismo
se ocupa y se ocupará siempre, ante todo, de reproducir
artificialmente ese momento ideal en que el hombre, presa de una
emoción particular, queda súbitamente a la merced de algo “mas
fuerte que el”, que lo lanza, aunque su cuerpo se resista, hacia los
ámbitos de lo inmortal.
LO S ch am a n e s
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
Mus ico s Mag ico s
Óleo / tela / madera ›› 40 x 60 cms
M e nsa j e r o E r r a n te
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Lo s De se a n te s
Óleo / tela ›› 112 x 80 cms
A r mon i as M ist icas
Óleo / tela / madera ›› 40 x 60 cms
Cu a r teto
Óleo / tela ›› 160 x 200 cms
D i a lo g o s
Óleo / tela / madera ›› 40 x 61 cms
P r e sag io s
Óleo / tela ›› 110 x 126 cms
Maqu i n a de R ecu e r d o s I I
Óleo / tela / madera ›› 100 x 120 cms
Lo s Em isa r io s de Pa r a l da
Óleo / tela ›› 60 x 80 cms
Ni n fas
Óleo / tela ›› 60 x 80cms
Sobre la roca y entre las grietas, los moradores de la tierra
arrullan a la ninfa, incitando a que se desborden de entre sus
cabellos todas sus meditaciones. Junto a ellas, un hechicero cuida
que sus sueños no se pierdan.
JOB
Óleo / tela ›› 60 x 80 cms
Lo s Um br a l e s de D i j i n
Óleo / tela ›› 60 x 80 cms
Es ce n a M itolo g ica
Óleo / tela / madera ›› 35 x 80 cms
Is is
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
La C i u da d de l Si l e nc io
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
M e d i um
Óleo / tela / madera ›› 123 x 61 cms
H a da
Óleo / tela / madera ›› 123 x 61 cms
Po s i l i po
Óleo / tela / madera ›› 80 x 150 cms
Evo cac ion e s Esp i r itu a l e s
Óleo / tela ›› 80 x 150 cms
T e j i e n d o U n De st i no
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
Zahorí que tejes el Destino
ciega deidad inexorable
nacida de las sombras de la noche
y del caos.
A ti se someten el Cielo
la Tierra
el Mar
y los Infiernos.
Por ti Destino
fatalidad y virtud implacable
acontecen las cosas
y los decretos se escriben.
A ti invocamos
con tu equipaje de recuerdos
para designar el rumbo
los pasos de la doncella
entre la eternidad del viento.
T r i a da
Óleo / tela / madera ›› 102 x 75 cms
Sa lom e
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
T ita n i a y Su Cor te
Óleo / tela / madera ›› 56 x 78 cms
La Casa de M e l e k
Ne em a n
(La bu e n a Hor a)
Óleo / tela ›› 100 x 80 cms
E l A lqu im ista
Óleo / tela ›› 80 x 60 cms
R eu n ion de B r u jas
Óleo / tela ›› 113 x 160 cms
Mag o
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Maga
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Musas y Mus ico s
Óleo / tela ›› 80 x 150 cms
V e n de d or a de
Sor t i l eg io s
Óleo / tela / madera ›› 60 x 123 cms
C i rce T r a nsmuta n d o Las A lm as
Óleo / tela / madera ›› 70 x 220 cms
Zo of i l i a
Óleo / tela / madera ›› 40 x 70 cms
P l e n i lu n io
Óleo / tela / madera ›› 80 x 100 cms
P is is
Óleo / tela / madera ›› 100 x 210 cms
A polo
Óleo / tela / madera ›› 100 x 210 cms
Si b i l a
Óleo / tela / madera ›› 60 x 33 cms
Ca p r icor n io
Óleo / tela / madera ›› 100 x 212 cms
La V iol i n ista
Óleo / tela / madera ›› 90 x 70 cms
La H ech ice r a I I
Óleo / tela / madera ›› 80 x 60 cms
Ni n a i n ic i a da
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Con tu Rostro en mi corazón
te invito a traspasar
la cortina de la luz
que separa lo profano de todo lo sagrado
has de morir en vida, muchas muertes
para llegar a ser
en ese estar
que nos transforma
Frente a tus padres ofrezco
un cofre pleno de sortilegios
y cada vez que fenezcas
en el encontraras el tiempo
de un nuevo nacimiento
Enca n tam i e n to s
Óleo / tela / madera ›› 70 x 50 cms
Mus ico s
Óleo / tela / madera ›› 40 x 60 cms
Lo s Em isa r io s
Óleo / tela ›› 110 x 120 cms
Nigromante que habitas grutas encantadas
y te acompañas con un mancebo herido
por las dudas.
Han llegado hasta ti los emisarios
para entregarte una rama de manzano
y el fruto de la inmortalidad nutricia.
Te pedimos hurgues
en las profundidades de tu alma
hasta encontrar lo que deseas.
Piensa en los ayeres grabados en los riscos
vive la magia del presente
y después
cuando esto hagas
diseña día a día la palabra futuro.
E l Sa n a d or
Óleo / tela / madera ›› 89 x 113cms
La Casa de lo s Esp i r itus
Óleo / tela / madera ›› 41 x 60 cms
Gu a r d i a n 1
Óleo / tela / madera ›› 79.7 x 40.5 cms
Gu a r d i a n I I
Óleo / tela / madera ›› 79.7 x 40.5 cms
Ro st r o De Mu j e r
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Hom br e e n r ojo s
Óleo / tela / madera ›› 19 x 22 cms
Am a zon a
Óleo / tela / madera ›› 50 x 45.3 cms
E l V iol i n ista
Óleo / tela / madera ›› 110 x 60 cms
La Cor te de Ode r on
Óleo / tela / madera ›› 60 x 80 cms
Con f e s ion a r io
Óleo / tela ›› 80 x 100 cms
Si b i l a M i a
Óleo / tela / madera ›› 71 x 56 cms
Sibila, mujer mía
Sacerdotisa tejedora, a través del espíritu divino que
la ciencia del tiempo nos revela los dones
de tu ser han sido siempre profecías
que escribes en mi oráculo.
Sibila fría
prestidigitadora audaz
de los pensamientos que haces realidad
entre tus manos
Conce ja l e s
Óleo / tela / madera ›› 80 x 60 cms
La Ca ja de lo s R ecu e r d o s
Óleo / tela / madera ›› 60 x 120 cms
Es ce n a r io Ma r i no
Óleo / tela / madera ›› 50 x 35 cms
Circe fr ente al espejo
Óleo / tela / madera ›› 100 x 80 cms
Lo s En amor a d o s
Óleo / tela / madera ›› 40 x 22 cms
Hombre con An imales
Óleo / tela / madera ›› 100 x 80 cms
M e dusa
Óleo / tela / madera ›› 60 x 40cms
E l Mag o
Óleo / tela / madera ›› 110 x 120 cms
Ni n fas , Fau no s y Ca ba l lo s
Óleo / tela / madera ›› 45 x 70.5cms
Maga que te nutres del valle de las piedras tatuadas de recuerdos
y la edad de los siglos que han visto transcurrir
acantilados y montañas.
Los faunos
divinidad antigua
que aspiran al sueño ideal de la belleza
te acompañan
y los caballos crin al viento
con su vigor sobre la tierra
harán de ti una agorera más
que con amor
enfrenta al mundo.
La Mas cota de l r ey
Óleo / tela / madera ›› 77.3 x 64 cms
M etamor fo s is
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Ro st r o Fem e n i no
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Hom br e
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Cu r a d or a
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
L emu r i a no
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Hombre en amar illos
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
V e n us i n a
Óleo / tela / madera ›› 30 x 20 cms
E l fo
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Busto de Mu j e r
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Mu j e r s on r i e n te
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Alegor ia Melancolica
Óleo / tela / madera ›› 30 x 20 cms
Busto de M e dusa
Óleo / tela / madera ›› 30 x 20 cms
Hom br e con Ba r ba
Óleo / tela / madera ›› 20 x 16 cms
Mu j e r Tatu a da
Óleo / tela / madera ›› 30 x 20 cms
Gu e r r e r o I
Óleo / tela / madera ›› 30 x 20 cms
Gu e r r e r o I I
Óleo / tela / madera ›› 30 x 22 cms
M e nsa j e r o
Punta Seca ›› 44.5 x 39 cms
B io g r a f i a
Juan C. Reyes Haro
Nacionalidad Mexicana
Nacio el 20 de Mayo de 1941
GENERAL
1960-1963 Facultad de Arquitectura U.N.A.M
1964-1968 Escuela Nacional de Artes Plásticas “San Carlos” U.N.A.M.
1968-1970 Maestro de Artes Plásticas en la secundaria no. 6; 16 y 78
1971-1974 Maestro en la Escuela Superior de Artes Plásticas “La Esmeralda”
1975-1982 Maestro en los Talleres Infantiles de Artes Plásticas dependientes del INBA
1978-1979 Maestro en la Facultad de Arquitectura en la UNAM.
1980Impartió un curso en el museo de Arte Moderno de Expresión Plástica con materiales
de desecho Subsecretaria de Cultura, Se obtuvo Constancia: Diploma.
1982A petición del Obispo de Tlaxcala Luis Munibe y Escobar se realizó una pintura de
Los Niños Proto mártires de Tlaxcala para su canonización, la cual se encuentra en la
Universidad Pontificia del Vaticano.
1983
Medalla de Plata y diploma en el Claustro de Sor Juana Inés de la Cruz
1984
Pintura para el Museo Iconográfico de Guanajuato “El Quijote”
1984-1986 Director del Taller Infantil de Artes Plásticas No. 5
1980-1984Impartió cursos al profesorado en la Universidad Pedagógica de Acapulco Guerrero;
Subsecretaría de Cultura, constancia: Diploma.
1984Cursos en el Colegio de Bachilleres en Iguala y Tlaxcala; Subsecretaría de la Cultura;
Diploma.
1986Renuncia a la dirección y docencia en el INBA para dedicarse tiempo completo a la
pintura
EXPOSICIONES
1964Exposición en la Galería de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Escuela de San Carlos
UNAM 1964 Exposición Concurso en la Ciudad de Guatemala (Colectiva) Organismo de
Intercambio de Cultural Universitario, 1er Lugar con Naturaleza Muerta
1965
Exposición Concurso Nuevos Valores de la Pintura en la UNAM 1er Lugar en pintura
1965
Exposición en la ciudad de Venezuela
1966
Exposición en el Instituto México - Norteamericano de Relaciones. Mención Honorífica
1968Exposición en la Galería de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Escuela de San Carlos
UNAM
1969
Exposición Individual en la Galería Chapultepec
1971
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1972
Exposición Individual de pintura en la Galería Chapultepec
1973
Exposición Individual de Dibujo en la Galería Chapultepec
1974
Exposición en la Galería Pro Arte
1975
Exposición en la Galería Pro Arte
1975
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1976Ilustrador para Editorial Salvat; 125 dibujos y portadas en 4 fascículos de la colección
Colibrí
1976
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1977
Exposición en el Instituto Francés de América Latina. Diploma en el IFAL (Colectiva)
1977
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1978
Exposición en la Galería José María Velasco
1978
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1979
Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas
1980Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas Mención Honorífica y
Diploma con el cuadro “Reunión de Brujas”
1984Exposición concurso de los Maestros de Enseñanzas Artísticas Premio de Adquisición en
el INBA
1992
Exposición en Art Asia Hong Kong
1993
Exposición Internacional Art Miami ‘93
1995Exposición en el Instituto de Estudios Sindicales de América y el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SENTE)
1995
Exposición Galería Maren
1996
Exposición The Florida Museum of Hispanic and Latinamerican Art
1997
Exposición Homenaje a Luis Nichizahua Departamento del Distrito Federal Centro Insurgentes
1998
2001-2006
2004-2005
2005-2007
2008
2010-Hoy
2011- Hoy
Exhibición en Galería Maren
Exhibición en Galería Praxis
Exhibición en Galería Emma Molina GEM
Exhibición en Galería Courdurier
Exhibición en Galería Maren
Exhibición en Ginocchio Galería Abaza
Exhibición en Galería Maren
PUBLICACIONES
1.
EL MEXICO MODERNO Año 1 No. 1 1992 Pág. 221
2.
ART ASIA HONG KONG Noviembre 18 1992 Pág. 112
3.
EL MÉXICO MODERNO Año 2 No.2 1993 Pág.217 y 219
4.
ART MIAMI ’93 INTERNATIONAL ART EXPOSITION Enero 14 al 18 1993 Pág. 217
5.
ART NEXUS No.13 1994 Pág.27
6.
EL MEXICO MODERNO Año 3 No. 3 1994 Pág.161
7.
THE FINE ART INDEX Vol. 1 1994. Pág. 99
8.
DIRECTORIO DE LAS ARTES PLASTICAS 3ª edición 1995 Pág. 133
9.REALISM SURREALISM THE FLORIDA MUSEUM OF HISPANIC AND LATINAMERICAN
ART 1996 Pág. 11
10.
ARTES DE MEXICO No. 32 1996 Pág. 94
11.
ARTES DE MEXICO No. 34 Pág.22 año 1996
12.
REVISTA ACTUAL No. 2 Pág. 9 1997
13.
GUIA DE ARTE Y CULTURA Banamex 1997 Pág. 8
14.
GUIA TURISTICA “CONCIERGE” 1997 Pág.28
15.
THIS WEEK Zona Rosa 1997 Pág. 3
16.
ARTE AL DIA INTERNACIONAL año 14 No. 501993 Pág. 27
17.
EL UNIVERSAL CULTURAL Agenda de arte Nov. 1995
18.
EL UNIVERSAL Nuestro Mundo Pág. 2 1997
19.
EPOCA 16 Febrero 1998 Camaleón 350 Pág. 58, 68,69,70 y 71
20.
REVISTA MEDICA Abril 1998 Pág. 38,39,40,41
21.
EL MEXICO MODERNO 1999-2000 Vol. 5, Pág. 124 y 125
22.
ARTE & ARTES Jun / Sep 1999, Año 2, Vol. 5, Pág. 66
Con te n i d o
1.
P r of et i za n d o
5.
Bastet
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
180 x 200 cms
56 x 78 cms
2.
E l C e l e st i no
6.
Lo s Mag o s y e l
T e l e sm a
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
57 x 80 cms
43.5 x 91.5 cms
3.
E l Ju ic io de l as
A lm as
7.
Ca za d or e s de
A lm as P e r d i das
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
70 x 50 cms
56 x 78 cms
4.
La V i a j e r a
8.
In ic i ac ion
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
90 x 100 cms
100 x 70 cms
14.
9.
Lo s Esta n da r te s
E l i n ic i a d or y e l
Conse jo Ca ba lo
H e r m et ico
Óleo / tela
Óleo / tela
100 x 120 cms
105 x 85 cms
10.
1 5.
Ps icom ag i a
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
100 x 150 cms
108 x 87 cms
1 1.
D on de Nace E l
Agu a
1 6.
E l Ja r d i n
Enca n ta d o
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
110 x 120 cms
100 x 120 cms
1 2.
A rca ng e l
1 7.
Mo i r as
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
80 x 60 cms
100 x 110 cms
Ni n fas con
U n icor n io
1 3.
L e da y E l C isn e
18.
De R eg r e s o a l
E de n
Óleo / tela
Óleo / tela / madera
80 x 53 cms
41 x 60 cms
19.
La In ic i a da
24.
H ac i e n d o
Mag i a
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
120 x 127 cms
110 x 120 cms
20.
E l Ca ba l l e r o
25.
A poteo s is de
An a
Óleo / tela
Óleo / tela / madera
80 x 89 cms
70 x 220 cms
2 1.
Lo s
M e nsa j e r o s
26.
Cr ean do El
T i em po
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
80 x 220 cms
110 x 120 cms
22.
La Ca ja de
Pa n d or a
27.
E l Ta l ism a n
Óleo / tela
Óleo / tela
80 x 100 cms
150 x 180 cms
28.
23.
Dem i u r g o s
Insp i r ac ion D i v i n a
(Lo s Conse j e r o s)
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
80 x 166 cms
80 x 60 cms
29.
E l Ag or e r o y
Las Si b i l as
34.
A r mon i as
M ist icas
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
31 x 69 cms
40 x 60 cms
30.
Si b i l a De l f ica
35.
Cu a r teto
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
20 x 16 cms
160 x 200 cms
3 1.
Lo s
C h am a n e s
36.
Lo s
De se a n te s
Óleo / tela
Óleo / tela
110 x 120 cms
112 x 80 cms
32.
Mus ico s
Mag ico s
37.
D i a lo g o s
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
40 x 60 cms
40 x 61 cms
33.
M e nsa j e r o
E r r a n te
38.
P r e sag io s
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
70 x 50 cms
110 x 126 cms
39.
Maqu i n a de
R ecu e r d o s I I
44.
Es ce n a
M itolo g ica
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
100 x 120 cms
35 x 80 cms
40.
Lo s Em isa r io s
De Pa r a l da
45.
Is is
Óleo / tela
Óleo / tela
60 x 80 cms
110 x 120 cms
4 1.
Ni n fas
46.
La C i u da d De l
Si l e nc io
Óleo / tela
Óleo / tela
60 x 80 cms
110 x 120 cms
42.
Job
47.
M e d i um
Óleo / tela
Óleo / tela / madera
60 x 80 cms
123 x 61 cms
43.
Lo s Um br a l e s
de D i j i n
48.
Po s i l i po
Óleo / tela
Óleo / tela / madera
60 x 80 cms
80 x 150 cms
49.
H a da
54.
Sa lom e
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
123 x 61 cms
70 x 50 cms
50.
Evo cac ion e s
Esp i r itu a l e s
La Casa de
M e l e k Ne em a n
Óleo / tela
Óleo / tela
80 x 150 cms
100 x 80 cms
55.
5 1.
Te j ien do Un
De st i no
56.
E l A lqu im ista
Óleo / tela / madera
Óleo / tela
110 x 120 cms
80 x 60 cms
52.
T r i a da
57.
R eu n ion De
B r u jas
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
102 x 75 cms
50 x 70 cms
53.
T ita n i a y Su
Cor te
58.
Mag o
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
56 x 78 cms
70 x 50 cms
59.
Maga
64.
P l e n i lu n io
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
70 x 50 cms
80 x 100 cms
60.
Musas y
Mus ico s
65.
P is is
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
80 x 150 cms
100 x 210 cms
6 1.
V e n de d or a de
Sor t i l eg io s
66.
Si b i l a
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
60 x 123 cms
60 x 33 cms
62.
Zo of i l i a
67.
A polo
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
40 x 70 cms
100 x 210 cms
63.
C i rce
t r a nsmuta n d o
Las A lm as
68.
Ca p r icor n io
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
70 x 220 cms
100 x 212 cms
69.
74.
Lo s Em isa r io s
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela
90 x 70 cms
110 x 120 cms
La V iol i n ista
70.
La H ech ice r a I I
75.
E l Sa n a d or
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
80 x 60 cms
89 x 113cms
7 1. .
Ni n a In ic i a da
76.
La Casa de
lo s Esp i r itus
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
70 x 50 cms
41 x 60 cms
72.
Enca n tam i e n to s
7 7.
Gu a r d i a n I
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
70 x 50 cms
79.7 x 40.5 cms
73.
Mus ico s
78.
Gu a r d i a n I I
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
40 x 60 cms
79.7 x 40.5 cms
79.
Ro st r o Mu j e r
84.
Con f e s ion a r io
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela
20 x 16 cms
80 x 100 cms
80.
Hom br e e n
Rojo s
85.
Si b i l a M i a
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
19 x 22 cms
71 x 56 cms
8 1.
Am a zon a
86.
La Ca ja de
Lo s R ecu e r d o s
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
50 x 45.3 cms
60 x 120 cms
82.
E l V iol i n ista
87.
Es ce n a r io
Ma r i no
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
110 x 60 cms
50 x 35 cms
83.
La Cor te de
Ode r on
88.
Conce ja l e s
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
60 x 80 cms
80 x 60 cms
89.
C i rce Fr e n te
a l Esp e jo
94.
Ni n fa , Fau no s
y Ca ba l lo s
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
100 x 80 cms
80 x 90 cms
90.
Lo s En amor a d o s
95.
La Mas cota
de l R ey
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
40 x 22 cms
77.3 x 64 cms
9 1.
Hom br e Con
An im a l e s
96.
M etamor fo s is
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
100 x 80 cms
20 x 16 cms
92.
M e dusa
97.
Ro st r o
Fem e n i no
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
60 x 90 cms
20 x 16 cms
93.
E l Mag o
98.
Hom br e
Óleo / tela
Óleo / tela / madera
110 x 120 cms
20 x 16 cms
99.
Cu r a d or a
104.
Busto de
Mu j e r
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela
20 x 16 cms
20 x 16 cms
100.
L emu r i a no
105.
Mijer
Son r i e n te
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
20 x 16 cms
20 x 16 cms
10 1.
Hom br e e n
Am a r i l lo s
106.
A l eg or i a
M e l a ncol ica
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
20 x 16 cms
30 x 20 cms
102.
V e n us i n a
107.
Busto de
M e dusa
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
30 x 20 cms
30 x 20 cms
103.
E l fo
108.
Hom br e Con
Ba r ba
Óleo / tela / madera
Óleo / tela / madera
20 x 16 cms
20 x 16 cms
109.
Mu j e r
Tatu a da
1 10.
Gu e r r e r o I
Óleo / tela/ madera
Óleo / tela / madera
30 x 20 cms
30 x 20 cms
1 1 1.
Gu e r r e r o I I
1 1 2.
M e nsa j e r o
Óleo / tela / madera
Punta Seca
30 x 22 cms
44.5 x 39 cms
Presentación
Antecedentes
Agradecimientos
--------
Ildefonso Cordova
Itzeel Reyes Hernández
El Juico de las Almas
La Viajera
Demiurgos
Andrea Montiel
Sobre la obra Los Estandartes
Ninfas con Unicornio
Arcangel
El Caballero
Ninfas
Tejiendo un destino
Niña Iniciada
Los Emisarios
Sibila Mia
Ninfa, Faunos y Caballos
Juan G. Reyes Hernández
Moiras
Juan G. Reyes Hernández
Realismo Mágico-Simbolico
M e x ico df 20 1 3
Hoy que tengo el placer de ver reunida por primera vez parte de mi obra en este
libro, quiero agradecer al Sr. Justino Hirschhorn y a Leopoldo Hirschhorn de
Grupo Hir por su generosidad al patrocinar la presente obra, al Lic. Ildefonso
Córdova por involucrarse en la edición, poniendo su tiempo, empeño, trabajo y
dedicación para que este proyecto se llevara a cabo.
También al Lic. Juan Mora Delgado por su valioso apoyo en la impresión de
esta obra.
A la Lic. Ma. Ángeles Sánchez Méndez por todo su apoyo moral en todo
momento y a aquellos que de una forma u otra participaron en la elaboración.
La impresión de este libro fue concluida en el mes de enero de 2013 en IAG en
Color, S.A. de C.V.., [email protected]
La fotografía, idea y diseño original fue de la Lic. Ayetli Reyes Hernández; el
diseño final y la estructura técnica del libro fueron hechos por el D. G. José Luis
Gutiérrez Tapia.
La edición estuvo a cargo de la Lic. Ayetli Reyes y del Lic. Ildefonso Córdova
Se imprimieron 1,000 ejemplares
MR
Descargar