tr á mites - Poder Judicial del Distrito Federal

Anuncio
TRÁMITES
INTERESADO: Persona física titular de los datos personales que sean objeto del tratamiento a que se
refiere la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal y se encuentran en posesión de
los Entes Públicos; o en su caso, su representante legal quien deberá acreditar su identidad y
personalidad.
BENEFICIO: Protección y tratamiento de los datos personales en posesión de los Entes Públicos.
SOLICITUD DE
ACCESO,
REQUISITOS: En cumplimiento al artículo 33 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito
RECTIFICACIÓN,
Federal la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales, se hará por
CANCELACIÓN U
escrito material, en forma verbal, por correo electrónico, mediante sistema electrónico o por vía telefónica,
OPOSICIÓN DE
en los términos de los lineamientos que expida el Instituto y procederá a entregar una copia de la misma
DATOS PERSONALES al interesado.
La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales a la información que se
presente deberá contener conforme al artículo 34 siguientes datos:
I.Nombre del ente público a quien se dirija;
II.Nombre completo del interesado, en su caso, el de su representante legal;
III.Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los
derechos antes mencionados;
IV.Cualquier otro elemento que facilite su localización;
V.El domicilio, mismo que se debe encontrar dentro del Distrito Federal, o medio electrónico para recibir
notificaciones, y
VI.Opcionalmente, la modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a sus datos personales, la cual
podrá ser consulta directa, copias simples o certificadas.
En el caso de solicitudes de acceso a datos personales, el interesado, o en su caso, su representante
legal deberá acreditar su identidad y personalidad al momento de la entrega de la información. Asimismo,
deberá acreditarse la identidad antes de que el ente público proceda a la rectificación o cancelación.
En el caso de solicitudes de rectificación de datos personales, el interesado deberá indicar el dato que es
erróneo y la corrección que debe realizarse y acompañar la documentación probatoria que sustente su
petición, salvo que la misma dependa exclusivamente del consentimiento del interesado y ésta sea
procedente.
En el caso de solicitudes de cancelación de datos personales, el interesado deberá señalar las razones
por las cuales considera que el tratamiento de los datos no se ajusta a lo dispuesto en la Ley, o en su
caso, acreditar la procedencia del ejercicio de su derecho de oposición.
Los medios por los cuales el solicitante podrá recibir notificaciones y acuerdos de trámite serán: correo
electrónico, notificación personal en su domicilio o en la propia oficina de información pública que
corresponda. En el caso de que el solicitante no señale domicilio o algún medio de los autorizados por
esta ley para oír y recibir notificaciones, la prevención se notificará por lista que se fije en los estrados de
la Oficina de Información Pública del Ente Público que corresponda.
El único medio por el cual el interesado podrá recibir la información referente a los datos personales será
la oficina de información pública, y sin mayor formalidad que la de acreditar su identidad y cubrir los
costos de conformidad con la presente Ley y el Código Financiero del Distrito Federal.
TIEMPO DE RESPUESTA: La oficina de información pública del ente público deberá notificar al solicitante
en el domicilio o medio electrónico señalado para tales efectos, en un plazo máximo de quince días
hábiles contados desde la presentación de la solicitud, la determinación adoptada en relación con su
solicitud, a efecto que, de resultar procedente, se haga efectiva la misma dentro de los diez días hábiles
siguientes a la fecha de la citada notificación.
DIRECCIÓN PARA ELABORACIÓN DE SOLICITUD ANTE LA OIP DE ESTE CONSEJO: Avenida
Juárez No. 8, Piso 17 Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06010
Si lo prefiere puede realizar este mismo trámite:
1) Ingresando a la página www.infomexdf.org.mx, para registro directo al Sistema INFOMEX
2) Enviarla al correo electrónico: [email protected]
3) Comunicarse a TEL-INFODF: 56 36 46 36
FORMATO (dar click en: Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de Datos Personales)
COSTOS:
De acuerdo al artículo 37 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, el trámite
de solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos de carácter personal es gratuito. No
obstante, el interesado deberá cubrir los costos de reproducción de los datos solicitados, en términos de
lo previsto por el Código Financiero del Distrito Federal.
Los costos de reproducción de la información solicitada se cobrarán al solicitante de manera previa a su
entrega y se calculará atendiendo a:
El costo de los materiales utilizados en la reproducción de la información;
El costo de envío; y
La certificación de documentos cuando proceda.
Los Entes Públicos deberán esforzarse por reducir al máximo, los costos de entrega de información.
Código Financiero artículo 271-A:
I.- De copia certificada, por una sola cara……………………………....$ 4.00
II.- De versión pública, por una sola cara………………………………..$ 1.00
III.- De copia simple o fotostática, por una sola cara ………................... $ 1.00
IV.- De planos …………………………..................................................... $71.00
V.- De discos flexibles de 3.5 …………….………………......................... $14.00
VI.- De discos compactos ………............................................................. $14.00
VII.- De audiocassettes ....................................................……………...... $14.00
VIII.- De videocasetes ………................................................................... $38.00
LUGAR PARA EFECTUAR EL PAGO: Bancos autorizados (HSBC) y Tesorerías del GDF
FUNDAMENTO JURÍDICO- ADMINISTRATIVO DEL SERVICIO: LDPDF, Artículo 2. Para los efectos de
esta Ley se entiende por:
Oficina de Información Pública: La unidad administrativa receptora de las solicitudes de acceso,
rectificación, cancelación y oposición de datos personales en posesión de los entes públicos, a cuya tutela
estará el tramite de las mismas, conforme a lo establecido en esta Ley y en los lineamientos que al efecto
expida el Instituto (InfoDF);
PARA REPORTAR ANOMALÍAS: Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal
(INFODF) Dirección: La Morena No. 865 Local 1, Col. Narvarte. Del. Benito Juárez, México, DF. Tel.
5636-2120
Podrá interponer recurso de revisión ante el Instituto, el interesado que se considere agraviado por la
resolución definitiva, que recaiga a su solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición o ante la
omisión de la respuesta. Para este efecto, las oficinas de información pública al dar respuesta a las
solicitudes, orientarán al particular sobre su derecho de interponer el recurso de revisión y el modo y plazo
SOLICITUD DE
RECURSO DE
REVISIÓN
para hacerlo.
Lo anterior, sin perjuicio del derecho que les asiste a los interesados de interponer queja ante los órganos
de control interno de los entes obligados.
Se podrá interponer el recurso de revocación, que será sustanciado en los términos que establezca la
propia Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y el Reglamento
Interior del Instituto.
El recurrente tiene derecho a interponer Recurso de revisión, el cual se puede presentar a través del
sistema INFOMEX o en las oficinas de la Secretaría Técnica del INFODF, según el art. 77 de la LTAIPDF
procede el recurso de revisión, por cualquiera de las siguientes causas:
I. La negativa de acceso a la información;
II. La declaratoria de inexistencia de información;
III. La clasificación de la información como reservada o confidencial;
IV. Cuando se entregue información distinta a la solicitada o en un formato incomprensible;
V. La inconformidad de los costos, tiempos de entrega y contenido de la información;
VI. La información que se entregó sea incompleta o no corresponda con la solicitud;
VII. La inconformidad con las razones que originan una prórroga;
VIII. Contra la falta de respuesta del Ente Público obligado a su solicitud, dentro de los plazos
establecidos en esta Ley;
IX. Contra la negativa del Ente Público a realizar la consulta directa; y
X. Cuando el solicitante estime que la respuesta del ente público es antijurídica o carente de
fundamentación y motivación.
REQUISITOS: De conformidad con el artículo 40 de la Ley de Protección de Datos Personales para el
Distrito Federal, el recurso de revisión será tramitado de conformidad con los términos, plazos y requisitos
señalados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal.
En cumplimiento al artículo 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información del Distrito Federal,
el recurso de revisión podrá interponerse por escrito libre, o a través de los formatos que al efecto
proporcione el Instituto o por medios electrónicos, cumpliendo con los siguientes requisitos:
I. Estar dirigido al Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal;
II. El nombre del recurrente y, en su caso, el de su representante legal o mandatario, acompañando el
documento que acredite su personalidad, y el nombre del tercero interesado, si lo hubiere;
III. El domicilio o medio electrónico para oír y recibir notificaciones y en su caso, a quien en su nombre
autorice para oírlas y recibirlas; en caso de no haberlo señalado, aún las de carácter personal se harán
por estrados;
IV. Precisar el acto o resolución impugnada y la autoridad responsable del mismo;
V. Señalar la fecha en que se le notificó el acto o resolución que impugna, excepto en el caso a que se
refiere la fracción VIII del artículo 77;
VI. Mencionar los hechos en que se funde la impugnación, los agravios que le cause el acto o resolución
impugnada; y
VII. Acompañar copia de la resolución o acto que se impugna y de la notificación correspondiente.
Cuando se trate de solicitudes que no se resolvieron en tiempo, anexar copia de la iniciación del trámite.
Adicionalmente, se podrán anexar las pruebas, y demás elementos que se considere procedente hacer
del conocimiento del Instituto.
FORMATO (dar click aquí)
TIEMPO PARA INTERPONER EL TRÁMITE. Según el Artículo 78 el recurso de revisión deberá
presentarse dentro de los quince días hábiles contados a partir de la fecha en que surta efectos la
notificación de la resolución impugnada. En el caso de la fracción VIII del artículo anterior, el plazo contará
a partir del momento en que hayan transcurrido los términos establecidos para dar contestación a las
solicitudes de acceso a la información. En este caso bastará que el solicitante acompañe al recurso el
documento que pruebe la fecha en que presentó la solicitud.
PERIODO DE ACTUALIZACIÓN: TRIMESTRAL
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: ENERO 15, 2009
FUENTE DE INFORMACIÓN: Oficina de Información Pública
Descargar