3.2 Exclusión del derecho de suscripción preferente Tipo de

Anuncio
3.2
Exclusión del derecho de suscripción preferente
Tipo de actuación
En el caso de exclusión de derecho de preferencia en la
ejecución de un acuerdo de aumento de capital de una sociedad
anónima, el artículo 308 del TRLSC establece que la actuación
debe consistir en emitir “un juicio profesional, como experto
independiente sobre el valor razonable de las acciones de la
sociedad, sobre el valor teórico del derecho de preferencia cuyo
ejercicio se propone suprimir o limitar y sobre la razonabilidad de
los datos contenidos en el informe de los administradores”. El
artículo 505 del TRLSC establece para la exclusión del derecho
de suscripción preferente de acciones en sociedades anónimas
cotizadas que en el informe se determine, además, el valor
patrimonial neto de las acciones.
En el caso de supresión del derecho de suscripción preferente en
la emisión de obligaciones convertibles, el artículo 417 del TRLSC
indica que la actuación debe permitir emitir un juicio técnico sobre
“la razonabilidad de los datos contenidos en el informe de los
Administradores y sobre la idoneidad de la relación de
conversión, y, en su caso, de sus fórmulas de ajuste, para
compensar una eventual dilución de la participación económica
de los accionistas”.
Referencia normativa
Exclusión de derecho de preferencia en la ejecución de un
acuerdo de aumento de capital: artículo 308 del TRLSC y en
el caso de las sociedades anónimas cotizadas a considerar,
adicionalmente, los artículos 505 y 506 del TRLSC.
Supresión del derecho de suscripción preferente en la emisión
de obligaciones convertibles: artículo 417 del TRLSC.
Resolución de 16 de junio de 2004 del ICAC (BOICAC nº 58).
Material de referencia
No hay.
Informe
La Resolución de 23 de octubre de 1991 del ICAC incluye un
modelo de informe general y dos modelos específicos para
supuestos de sociedades anónimas cotizadas (precio de emisión
distinto del de mercado y superior al valor neto patrimonial y
supuesto en que la Junta General delega la ampliación de capital
y la facultad de excluir este derecho en los Administradores).
Nombramiento
Auditor de cuentas, distinto al auditor de la sociedad, designado a
tal efecto por el Registro Mercantil.
Aspectos a destacar
La Resolución de 16 de junio de 2004 del ICAC es anterior a la
entrada en vigor del TRLSC y, por tanto, se basa en el redactado
establecido en el derogado artículo 159 del TRLSA. La norma
establece los principios que han de regir la actuación, la relación
entre auditores, los procedimientos a aplicar así como
consideraciones específicas aplicables a sociedades cotizadas
que emitan a valor distinto del de mercado. No obstante, en lo
referente a la relación entre auditores, la Guía de actuación ante
solicitudes de acceso a papeles de trabajo referentes a
trabajos de auditoría de cuentas emitida por el ICJCE (Guía de
actuación 08R de mayo de 2007 y revisada en noviembre de
2011) no recomienda que el auditor de cuentas permita el acceso
de papeles de trabajo al auditor que actúa en calidad de experto.
Descargar