JOSE JOAQUIN BRUNNER

Anuncio
GREGORY M. ELACQUA
PhD en Ciencia Política y Políticas Públicas de Princeton University; MIA de
Columbia University y BA de Boston University. Ha sido asesor del Ministerio de
Educación y actualmente es Subdirector del Centro de Políticas Comparadas en
Educación de la Universidad Diego Portales. Durante su carrera ha trabajado y
publicado diversos estudios sobre políticas educativas y políticas públicas tanto en
Chile como en el extranjero. Fue asesor del ministro de educación, Sergio Bitar,
durante el gobierno de Ricardo Lagos. También se ha desempeñado como
consultor de diversos organismos internacionales como el Banco Mundial, Unicef y
el BID, entre otros. También ha asesorado campanas electorales de 2 senadores y
un diputado.
EDUCACIÓN
2010
05/01
05/96
PhD en Ciencia Política y Políticas Públicas, Princeton University,
N.J., EE.UU.
MIA, Columbia University, Nueva York, EE.UU.
BA, Boston University, Boston, MA, EE.UU.
EXPERIENCIA LABORAL
Investigación y política
02/08 a la fecha
12/01-01/08
10/08-12/09
03/06-09/06
01/06-3/06
10/03-12/05
07/02–03/04
09/01–12/01
Subdirector del Centro de Políticas comparadas en Educación,
Investigador asociado del IPP Expansiva UDP
Investigador asociado, profesor asistente de la Escuela de
Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez
Asesor del Ministerio de Educación, UCE
Asesor del Ministerio de Educación, UCE Pedro Montt
Asesor Ministra de Educación, Marigen Hornkohl
Asesor Ministro de Educación, Sergio Bitar
Editor de Educarchile
Investigador del Centro de Investigación y Desarrollo de la
Educación, Santiago, Chile
Consultoría
07/09-01/10
07/09-12/09
07/09-12/09
07/09-12/09
10/05-12/05
Campaña presidencial de Eduardo Frei
Campaña senatorial de Ignacio Walker, V Cordillera, Chile
Campaña senatorial de Ximena Rincón, VII Sur, Chile
Campaña a diputado de Walter Oliva, Distrito 29, Chile
Banco Mundial, Washington D.C.
1
01/04-04/04 Banco Interamericano de Desarrollo, Washington D.C.
01/01-05/01 UNICEF, Zambia y Nueva York
Docencia
Postgrado en Universidad Diego Portales
2010
Metodologías de encuestas (Magíster en Opinión Pública)
Pregrado en Universidad Diego Portales:
2009/2010 Seminario de Política Pública, 4º año de la carrera de ciencia Política
2010
Política Educacional, electivo de 4º año
Postgrado, en Magíster de Política Educacional de la Universidad Alberto Hurtado
10/05
Política Educacional (1 curso)
Pregrado en la Universidad Adolfo Ibañez:
03/03-07/06 Introducción a la Economía (4 semestres)
PUBLICACIONES
Libros
- Brunner, J.J., G. Elacqua, S. González, A. Montoya & F. Salazar (2007) La
organización de sistemas escolares en el mundo contemporáneo. Santiago,
Chile: Editorial RIL
- Brunner, J.J., & G. Elacqua (2003). Capital humano en Chile. Santiago, Chile:
La Araucana.
Artículos en Revistas
- Elacqua, G. D. Contreras & F. Salazar (2008) Scaling up in Chile: Networks of
schools facilitate higher student in achievement Education Next. Summer
- Elacqua, G., M. Schneider, & J. Buckley. (2006) School choice in Chile: Is it class
or the classroom? Journal of Policy Analysis and Management Vol. 25,
Issue 3.
-Brunner, J.J. & G. Elacqua. (2004). Factores que inciden en una educación
efectiva. Evidencia Internacional No. 139-140 La Educación, 139.
Capítulos de libros
- Elacqua, G. D. Contreras & F. Salazar (2009) Private school franchises in Chile’s
national voucher program. In H. Patrinos Public-private partnerships in
education. World Bank, Washington DC.
2
- Elacqua, G., S. González & P. Pacheco (2008) Alternativas institucionales para
fortalecer la educación pública municipal. In Bellei, C., D. Contreras & J.P.
Valenzuela (Eds) La agenda pendiente en educación. Ocho Libros Editores.
Santiago, Chile.
- Elacqua, G. & R. Fábrega (2007). El consumidor de la educación: El actor
olvidado de la libre elección de escuelas en Chile. In S. Cueto (Ed) Uso e
impacto de la información educativa en América Latina. Santiago, Chile:
PREAL.
- Elacqua, G., P. Pacheco & F. Salazar. (2006) Segmentación escolar en Chile:
Consecuencia inesperada de un sistema de vouchers. In V. Muñoz & P.
Coto (Eds.) El oro por las cuentas: Miradas sobre la mercantilización de la
educación. San Jose, Costa Rica: Universidad Nacional de Costa Rica &
Luna Híbrida
- Brunner, J.J., J. Balan, G. Elacqua, L. Holm-Neilsen, & K. Thorn.(2005). The
future of higher education in Latin America. In Building knowledge societies.
Paris: UNESCO.
- Elacqua, G. (2004). Diagnóstico sobre los sistemas internacionales de
información de la demanda de ocupaciones y la oferta de carreras. In J.J. Brunner
& P. Meller (Eds.), Oferta y demanda de profesionales y técnicos en Chile: El rol
de la información pública. Santiago, Chile: RIL Editores.
- Brunner, J.J. & G. Elacqua. (2003). Escuelas efectivas: evidencia internacional.
In Renato Heiva (Ed.), La educación en Chile hoy. Santiago, Chile: Diego Portales.
Documentos de política publicados
- Elacqua, G., U. Mosqueira, and H. Santos (2009) La toma de decisiones de un
sostenedor:
Analisis a partir de la ley SEP. En-foco-Educacion 1. Centro de Politicas
Comparadas de Educacion/Expansiva Instituto de Politicas Publicas.
Universidad Diego Portales
- J. Bonnefoy, G. Elacqua, S. González & JJ Brunner. (2006) Capital humano en
Arica. Arica, Chile: Regional Government
- E. Vegas, Elacqua, G., & I. Umansky. (2006) Mejorar el acceso y la calidad de la
educación en la primera infancia en Chile. Washington D.C.: World Bank
- Montt, P., G. Elacqua, G., P. González, P. Pacheco, & D. Razynski, (2006) Hacia
un sistema descentralizado sólido y fuerte. Santiago, Chile: Ministerio de
Educación. Serie Bicentenario.
- P. Pacheco, G. Elacqua, P. Montt, & JJ Brunner, (2005). Estrategia preescolar
bicentenario. Santiago, Chile: Ministerio de Educación.
3
- Contreras, D. & Elacqua, G. (2005) El desafío de la calidad y equidad en la
educación chilena, En foco-Expansiva, Santiago, Chile.
- Elacqua, G. (2004). Información y libre elección en educación. En focoExpansiva. Santiago, Chile
Documentos de política no publicados
- Elacqua, G. (2006) Informe de política educacional: Análisis del proyecto de ley
que establece una subvención preferencial. Valparaíso, Chile: Senado de
la República,
- Elacqua, G. (2005). The use of school time and its effects on school outcomes &
learning: An
input for the education strategy. Washington, D.C.: Inter-American
Development Bank.
- Elacqua, G.& P. Pacheco. (2004). Programa inglés abre puertas: Evaluación
programa de
voluntarios-Antofagasta. Santiago, Chile: Ministry of Education.
- Elacqua, G. (2001). Análisis costo-efectividad de programas Conozca a su Hijo y
Mejoramiento de la Infancia. Santiago, Chile: Ministry of Education.
- Cashen, E., G. Elacqua, E. Gometz, S. Karume, K. Nadirova, E. Naito, & N.
Schmeil. (2001).
Educating children out of the system: The community schools movement in
Zambia. New York: UNICEF.
Trabajos y estudios en curso
- Elacqua, G. M. Schneider, J. Buckley: libro en curso sobre elección de escuelas
en Chile.
- Aninat, A & G. Elacqua: libro sobre electores y elecciones en Chile.
- Elacqua, G. The Impact of school choice and public policy on segregation.
Evidence from Chile. CPCE Working paper 10, www.cpce.cl
- Elacqua, G. Parent behavior and yardstick competition: Evidence from Chile's
national voucher program. CPCE Working Paper 2. www.cpce.cl
- Elacqua, G. The politics of education reform in Chile: When ideology trumps
evidence. CPCE Working paper 5
- Contreras, D. & Elacqua, G. Location decisions of private schools in Chile
4
Fondos de investigación
•
•
•
•
Coinvestigador: FONIDE, del Ministerio de Educación de chile (junto a
Javier Corvalan) “Encuesta para sostenedores de colegios con fines de
lucro en Chile”
Coinvestigador: National Science Foundation International Grant (Mark
Schneider PI) “Los efectos de las institituciones en el comportamiento
ciudadano: la elección de colegios en Chile” 2004-2005.
Co-Investigator: National Science Foundation International Travel Grant
(Mark Schneider PI) “La elección de escuelas en Chile y Estados Unidos”
2003-2004. Award ID: 0314656.
Principal Investigador: Latin American Educational Research Fund
(PREAL), “La privatización de la educación en Chile: información, equidad y
elección de colegios” 2003-2004.
Encuestas que coordina
•
•
•
•
•
Encuesta panel (5 encuestas) de padres en la Región Metropolitana
Encuesta de sostenedores en la Región Metropolitana
Encuesta panel de directores en la Región Metropolitana
Encuesta visual de colegios en la Región Metropolitana
Encuesta de directores en Chile
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Columnas
Aninat, C. & G. Elacqua (2010) Segmentos claves IV: Andrea, la vendedora de
isapre. Think Tanks, La Segunda. 6 de enero.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) Segmentos claves III: el voto femenino. Think
Tanks, La Segunda. 30 de diciembre.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) Segmentos claves II: los votantes Evangélicos.
Think Tanks, La Segunda. 23 de diciembre.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) ¿Qué sabemos de los que votaron por ME-O?.
Reportajes, El Mercurio. 20 de diciembre.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) Memo a Eduardo Frei: Ocho claves para derrotar a
Piñera. El Mostrador. 18 de diciembre.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) Segmentos claves I: los votantes de MEO. Think
Tanks, La Segunda. 16 de diciembre.
Aninat, C. & G. Elacqua (2009) Como la ha ido la campaña de Frei. Think Tanks,
La Segunda. 2 de diciembre.
Aninat, C & G. Elacqua, (2009) Populismo educacional: Educación 2020. Think
Tanks, La Segunda. 8 de julio.
Elacqua, G. (2009) Segregación escolar y SIMCE. Think Tanks, La Segunda. 13
de mayo
5
Elacqua, G. (2008) Valores de la educación publica. Think Tanks, La Segunda. 17
de diciembre
Elacqua, G. (2007) El debate político sobre lucro y selección. Opinión, La Tercera.
12 de noviembre.
Contreras, D. & G. Elacqua (2007) Debate educacional. Evidencia o Dogma?
Opinión, La Tercera. 22 de abril
Elacqua, G. (2007) ¿Por qué eliminar la selección? Opinión, La Tercera. 19 de
marzo
Elacqua, G. (2006) Educación católica y la exclusión de los más pobres. The
Clinic. 17 mayo.
Elacqua, G & P. Pacheco (2006) El tercer camino en educación. Opinión, La
Tercera. 20 marzo
Elacqua, G. (2006) La brecha educacional en verano. Opinión, La Tercera. 21
febrero
Elacqua, G. & P. Pacheco (2006) Segmentación escolar y políticas públicas.
Opinión, El Mercurio, 9 enero
Elacqua, G. & P. Pacheco (2006) ¿Y el resto del equipo? El Mostrador, 9 enero
Elacqua, G. & P. Pacheco (2005) Demandas por los sin voz. Opinión, El Mercurio.
8 julio
J. Corvalan & Elacqua G. (2005) Mitos sobre la educación. Opinión, El Mercurio.
14 mayo
Elacqua, G. & D. Contreras (2005) Calidad y equidad: desafío de la educación
chilena. Diario Financiero. Abril
Elacqua, G. (2005) ¿La educación esta en crisis? Opinión, La Segunda. Enero
Elacqua, G. (2004). Mitos sobre pobreza y rendimiento escolar. Diario
Estratégico. 2 septiembre
Elacqua, G. (2004). La integración no sólo beneficia a Machuca. Opinión, El
Mercurio. 24 agosto
Elacqua, G. (2004). Investigando la investigación educacional. Opinión, La
Tercera. 6 agosto
Brunner, J.J. & G. Elacqua. (2004). ¿Es suficiente la información sobre puntajes
promedio Simce? Opinión, La Tercera
Elacqua, G. (2004). La integración beneficia a los Machuca y a los Infante. Revista
de
Educación, 314, Noviembre.
Elacqua, G. (2004). ¿Por qué la manera actual de responsabilizar a los colegios
por su
rendimiento no funciona? Revista de Educación, 309, Julio.
Elacqua, G. (2003). Cesantía y educación. Economía y Negocios, El Mercurio.
noviembre
Elacqua, G. (2003). Profesores de calidad en escuelas pobres. Opinión, La
Tercera. 28 julio
Elacqua, J.J. & G. Elacqua. (2003). Inversión en el capital humano. Artes y Letras,
El Mercurio 13 junio.
Elacqua, G. & R. Fabrega (2003). Simce: ¿Evaluamos la calidad de la educación
en un día? El Mostrador 14 mayo
Brunner, J.J. & G. Elacqua (2003). Simce, desigualdad y profesores. Opinión, El
Mercurio. 11 abril
Brunner, J.J. & G. Elacqua. (2003). Entre la desigualdad y la efectividad: Capital
6
humano en Chile. Revista Mensaje, 524, Noviembre
Elacqua, G. (2002). La falta de información no permite libre elección. Opinión, La
Tercera. 17 marzo
.
Cobertura de investigaciones
Sus investigaciones han sido cubiertas por medios de comunicación escritos (El
Mercurio, La Tercera, Revista Sábado, La Segunda), Televisión (TV Senado,
Televisión Nacional, Canal 13) y radio (Radio Universidad de Chile, Radio
Cooperativa y Radio Horizonte).
EDUCAR
05/2003 a la fecha
Creó EDUCAR, una lista de distribución vía email de
información sobre política educacional que se envía a
más de 1500 investigadores, policymakers y
educadores de Latinoamérica, EE.UU. y diversos
países europeos. El objetivo es distribuir información
sobre investigación en educación y fomentar el debate
entre académicos y hacedores de políticas.
PRESENTACIONES
Conferencias
11/09
03/09
03/09
03/08
08/07
03/07
07/06
03/06
03/06
09/05
04/05
03/05
11/04
10/04
09/04
06/04
11/03
Association for Public Policy Analysis and Management, Washington
D.C.
Midwest Political Science Conference, Chicago, IL
World Congress on Comparative Education, Charleston, SC
World Congress on Comparative Education, New York, NY
LASA, Montreal, Canada
Midwest Political Science Conference, Chicago, IL
Responsabilidad Social de la Empresa en Educación, Bahía, El
Salvador, Brasil
Midwest Political Science Conference, Chicago, IL
School Choice in Chile, the Netherlands and the United States,
Princeton University, Princeton, NJ
American Political Science Association Conference (APSA),
Washington D.C.
Accountability Educacional, CIDE, PREAL, Santiago, Chile
GDN Conference, Research in Developing Countries, Prague, Czech
Republic
Estándares y evaluación de aprendizajes: avances y retos en
América Latina y el Perú, PREAL, GRADE, Lima, Perú
12th World Congress on Comparative Education, Havana, Cuba
Congreso de Investigación, Universidad de Antofagasta, Chile
Educación Informada, Expansiva, Santiago, Chile
Sistemas de aseguramiento de la calidad, Ministerio de Educación,
Chile
7
10/03
10/03
05/02
I Congreso de Educación. La Profesión Docente: Educar Hoy, El
Rol de la Docencia en la Sociedad Contemporánea, Universidad de
Bío Bío, Chillán, Chile
Calidad y Gestión en Educación 2003, Libertad y Desarrollo,
Santiago, Chile
V Congreso Latinoamericano de Administración de la Educación,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile
Invitaciones a seminarios
12/09
12/09
07/09
06/09
05/09
05/09
04/09
02/08
06/07
05/07
08/06
08/06
07/06
01/06
07/05
07/05
05/05
12/04
11/04
10/04
09/04
08/04
06/04
01/04
01/04
11/03
10/03
08/03
10/02
11/01
Student Political Science Association, Santiago, Chile
Instituto de Estados Americanos, Santiago, Chile
Faculty of Social Science, UChile, Santiago, Chile
Center for Education Policy, PUC, Santiago, Chile
School of Government, UAI, Santiago, Chile
School of Education, PUC, Santiago, Chile
Economics Department, UAH, Santiago, Chile
Institute of Social and Economic Research and Policy, Columbia
University
Public-Private Partnerships in Education, World Bank
Latin American Students Association, Teachers College, Columbia
University
Centro de Estudios Públicos, Santiago, Chile
Facultad de Economía, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago,
Chile
Colegio de los Sagrados Corazones Padres Franceses, Viña del Mar,
Chile
Partido por la Democracia, Santiago, Chile
Saint George, Santiago, Chile
Universidad Alberto Hurtado, Escuela de Educación, Santiago, Chile
Expansiva, Santiago, Chile
Congreso de la República de Perú, Lima, Perú
Ministerio de Educación de Chile, Santiago
Universidad de Antofagasta, Escuela de Educación, Antofagasta, Chile
UNICEF, Santiago, Chile
PREAL, Santiago, Chile
UNESCO, Santiago, Chile
Universidad Diego Portales, Escuela de Educación, Santiago, Chile
St. Johns, Concepción, Chile
Federación de Instituciones de Educación Particular, Santiago, Chile
Asociación de Colegios Británicos en Chile, Santiago, Chile
State University of New York, Stony Brook, NY
Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación, Santiago, Chile
8
AFILIACIONES
- Association for Public Policy Analysis and Management
- Sociedad Chilena de Políticas Públicas
- American Political Science Association
- Midwest Political Science Association
- Comparative and International Education Society
REVISIÓN DE REVISTAS ESPECIALIZADAS
Economics of Education Review, Educational Evaluation and Policy Analysis
9
Descargar