Boletín Epidemiológico Zoosanitario

Anuncio
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras
Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral
Dirección Nacional de Salud Animal Integral
Coordinación Nacional de Epidemiología Animal
EN ESTA EDICIÓN:
1. Enfermedades de Denuncia Obligatoria del Grupo I:
Vesiculares, Rabia y Encefalitis Equina
1.1. Resumen semanal………………………..…….………
2
1.2 Enfermedades del Grupo I (Mapa)..………………….
3
2. Enfermedades de Denuncia Obligatoria del Grupo II:
2.1. Resumen Brucelosis y Leptospirosis………………....
Boletín Epidemiológico Zoosanitario
Edición N° 104
4
2.2. Resumen Hemoparásitos y Parásitos
Gastrointestinales……………………………………………
4
3. Vigilancia Epidemiológica Internacional:
3.1. Resumen Semanal (OIE)…………….…………….…
5
3.2. Resumen Semanal Vigilancia en Fronteras…………
5
3.3. Reporte...……………..….………………………………
6
4. Anexo
4.1. Díptico: Programa Nacional de Vigilancia y Control
de la Garrapata en Bovinos……….………………………..
7
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 1 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
1. Enfermedades de Denuncia Obligatoria del Grupo I (EDO I): Vesiculares, Rabia y Encefalitis Equina
Cuadro Resumen con las Novedades de la Semana para las Enfermedades del Grupo I: Vesiculares, Rabia y Encefalitis Equina
EVENTO
UBICACIÓN ADMINISTRATIVA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
UTM
Código
Tipo
Patología
Especie
Estado Municipio Parroquia
Afectada
48
EV-230602-01 Sospecha
Enfermedad
Vesicular
Bovino
Zulia
Francisco
Javier
Pulgar
Carlos
Quevedo
52
EN-110903-01 Sospecha
Enfermedad
Nerviosa
Equino
Falcón
Falcón
Baraived
46
EN-112001-01 Negativo
EEE y EEV
Equino
Falcón
Silva
Tucacas
Latitud
Longitud
Cuad.
Grad Min Seg Grad Min Seg Huso Hem.
Resultado
Laboratorio
Semana
Epidemiológica
1.1.
Norte
Este
981.646
208.963
8
52
16
71
38
46
19
G4b
En Espera
1.312.600 408.900
11
52
78
69
50
11
19
A8a
En Espera
10
46
31
68
23
56
19
C11a
Negativo
119.122
565.715
Fuente: Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica Zoosanitaria (SIVEZ). Coordinación Nacional de Epidemiología Animal. Dirección Nacional de Salud Animal Integral (DNSAI). INSAI
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 2 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
1.2.
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
Enfermedades del Grupo I (Mapa)
0
200
400
kilómetros
SOCIOBIOREGIONES
ANDINA
FOCOS ACUMULADOS SE. 01 AÑO 2012
ESTOMATITIS VESICULAR..................0
FIEBRE AFTOSA.....................................0
CENTRAL
CENTROCIDENTAL
INSULAR
LLANOS CENTRALES
RABIA.........................................................0
LLANOS OCCIDENTALES
ENCEFALITIS EQUINA ..........................0
NOROCCIDENTAL
ORIENTAL
SUR
SUR DEL LAGO
Fuente: Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica Zoosanitaria (SIVEZ). Coordinación Nacional de Epidemiología Animal. Dirección Nacional de Salud Animal
Integral (DNSAI). INSAI
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 3 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
2. Enfermedades de Denuncia Obligatoria del Grupo II: Brucelosis, Leptospirosis, Diarrea Viral Bovina (DVB), Rinotraqueítis Infecciosa Bovina (IBR),
Patología Aviar
Semana
Epidemiológica
2.1.
Cuadro Resumen con las Novedades de la Semana para las Enfermedades del Grupo II: Brucelosis, Leptospirosis
EVENTO
UBICACION
LABORATORIO
RESULTADOS
Código
Tipo
Especie
Instituto / Tipo de
Patología Serotipo
Estado Municipio Parroquia
Afectada
Laboratorio Muestra
SIN NOVEDAD
SIN NOVEDAD
SIN NOVEDAD
Prueba
Muestras Reactores Reactores
Diagnóstica
(Nº)
(Nº)
(%)
SIN NOVEDAD
SIN NOVEDAD
. Fuente: Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica Zoosanitaria (SIVEZ). Coordinación Nacional de Epidemiología Animal. Dirección Nacional de Salud Animal Integral
Semana
Epidemiológica
2.2 Cuadro Resumen con las Novedades de la Semana para las Enfermedades del Grupo II: Hemoparásitos y Parásitos Gastrointestinales
EVENTO
UBICACION
LABORATORIO
RESULTADOS
Código
Tipo
Patología
Etiología
Especie
Estado Municipio
Afectada
Parroquia
Instituto / Tipo de
Laboratorio Muestra
01
ED-050802-01 Sospecha
Parásitos
Gastrointestinales
-
Ovino
Aragua
Mario
Briceño
Iragorry
Caña de
Azúcar
INIA
CENIAP
52
EH-130401-01 Sospecha
Hemoparásitos
-
Porcinos
Lara
Jiménez
Juan
Bautista
Rodríguez
INIA
CENIAP
Heces
Cantidad
de
Positivos
Positivos
(%)
29
0
0,00
36
0
0,00
Prueba
Cantidad de
Diagnóstica Muestras
Mc.Master
Sangre
Técnica de
Completa Frotis Delgado
Fuente: Sistema Nacional de Información y Vigilancia Epidemiológica Zoosanitaria (SIVEZ). Coordinación Nacional de Epidemiología Animal. Dirección Nacional de Salud Animal Integral. INSAI
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 4 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
3. Vigilancia Epidemiológica Internacional (OIE)
Cuadro Resumen de Vigilancia Epidemiológica Internacional (OIE).
Semana
Epidemiológica
3.1.
Enfermedad
Motivo
Notificación
País
Afectado
Etiología
Especie
Afectada
Focos
Pobl
Enf
Mto
51
Enfermedad de
Schmallenberg
Enfermedad
emergente
Países
Bajos
Virus de
Schmallenberg
Ovinos
39
164
164
164
Viruela Ovina y
Caprina
52
Reaparición de
la enfermedad
Kazajstan
Capripoxvirus
Ovinos y
caprinos
1
15
15
6
Morb
(%)
Mort
(%)
Letal
(%)
100,00 100,00 100,00
100,00 40,00
40,00
Prueba
Diagnóstica
PCR
Microscopía
electrónica
Observaciones
La fuente de infección es
desconocida no se han
adoptado medidas
La fuente de infección es
desconocida, se tomaron
medidas de sacrificio,
cuarentena, restricción de la
movilización, vacunación en
respuesta al foco
Fuente: Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), 2012.
Semana
Epidemiológica
3.2.
3.2. Cuadro Resumen de Vigilancia Epidemiológica en Fronteras: Colombia
Enfermedad
46
Estomatitis
Vesicular
Ubicación
País
Afectado
Etiología
Observaciones
Departamento
Colombia
Virus tipo
New Jersey
Frontera con Venezuela
Especie
Afectada
Bovino
Cesar
Municipio
Valledupar
Estado
Municipio
Zulia
Machiques de
Perijá, Jesus
Enrique Losada y
Mara
Las autoridades colombianas emitieron la alerta
epidemiológica basada en índices endémicos para
estomatitis vesicular tipo New Jersey en el Departamento
el Cesar
Fuente: Boletín Epidemiológico Semanal de Alertas para Acción inmediata. SE 01. Grupo de Epidemiologia Veterinaria. Subgerencia de Protección y Regulación Pecuaria.
ICA. Colombia. 2012.
3.3.
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 5 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
3.3.Reporte
FOCOS DE LA ENFERMEDAD DE SCHMALLENBERG EN PAÍSES BAJOS
El 05/01/2012 el Dr. Christianne Bruschke, Jefe de Servicios Veterinarios, de Calidad del
Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Alimentación, en La Haya, Países Bajos, notificó a la OIE un
Figura 1
Ubicación de los Focos de la Enfermedad
de Schmallenberg, Países Bajos
total de 39 focos de la enfermedad de Schmallenberg en pequeños rumiantes. El primer foco se inicio
el 19/12/11, afectando a 164 ovinos y 1 caprino para un total de 165 animales afectados, con una tasa
de morbilidad y letalidad del 100 %.
Esta notificación se realizó para informar de una enfermedad emergente, que aún no ha causado
mortalidad en animales adultos, mientras que parece estar causando malformaciones fetales a raíz de
infecciones intrauterinas. La enfermedad es ahora de declaración obligatoria y los datos recogidos se
refieren a los casos de malformación observados en ovinos y caprinos recién nacidos.
Los focos fueron localizados en: Gelderland, Friesland, Overijssel, Zeeland, Groningen, NoordBrabant, Noord-Holland, Zuid-Holland, Drenthe (Ver Figura 1). No se implementaron medidas de
control y el diagnostico se realizó mediante la prueba de PCR, en el laboratorio Nacional del Instituto
Veterinario Central (CVI), Lelystad.
Referencia
1. Sanidad Animal en el Mundo. Lista de Difusión OIE- Info y RSS. Información Sanitaria Semanal. Vol. 25- Nº 01, 05 Ene., 2012.
04/01/12. Enfermedad de Schmallenberg, (Notificación Inmediata).
Fuente: OIE, 2012
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 6 de 7
Gobierno Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
para la Agricultura y Tierras
Semana Epidemiológica Nº 01
(01/01/12 al 07/01/12)
Instituto Nacional de
Salud Agrícola Integral
4.- ANEXO
4.1. Díptico Programa Nacional de Vigilancia y Control de la Garrapata en Bovinos
Equipo de Trabajo
Equipo de Trabajo:
M.V. Wilmer Alcázar
Director Nacional de Salud Animal
Integral
M.V. MSc. María Alejandra Rodríguez
Coordinadora Nacional de
Epidemiología Animal
M.V. Esp. José Thomas Rodríguez
Unidad de Bioestadística
M.V. Yairis Urbina
Unidad de Investigación
Epidemiológica
M.V. Adriana Díaz
Unidad de Vigilancia Epidemiológica y
Unidad de Análisis de Riesgo
TSU. Karelys Serrano
Asistente General
Correo: insaiepidemiologia@
hotmail.com
Fuente: Coordinación Nacional de Manejo Integrado del Rebaño y Coordinación Nacional de Epidemiología Animal. Dirección Nacional de Salud Animal Integral. INSAI
“200 años después… Independencia y Revolución”
Av. Las Delicias, Edificio INIA, Piso PB, Oficina Principal INSAI, Sector Las Delicias, Maracay Edo. Aragua. Zona Postal 2102 – Venezuela. Telf. Dirección Nacional Salud Animal Integral 0058-0243.6726880, Fax: 0058- 0243.2411824
Página 7 de 7
Descargar