efecto de la temperatura sobre la fermentación anaerobia de aguas

Anuncio
EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE LA FERMENTACIÓN ANAEROBIA
DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES
Jaime Herrera Domínguez, Óscar González Barceló (*) y Simón González Martínez
Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad Universitaria 04510, México D.F., Tel. +52-(55)-5622-3330,
Fax +52-(55)-5616-2164, e-mail (*) [email protected]
RESUMEN
Se analizó el grado en que cinco temperaturas en un ámbito mesofílico afectaron el
proceso fermentativo de las aguas residuales municipales (ARM) en un reactor
discontinuo, teniendo como variable respuesta a la DQO ejercida por los ácidos grasos
volátiles (AGV). El reactor operó a una carga orgánica de 0.65 a 0.85 mg DQO / mg
SST·d, intervalo encontrado en un estudio previo como el que más favorece la
fermentación de las ARM. Para cada temperatura se tuvieron dos semanas de
experimentación, la primera para estabilizar el reactor a la temperatura de interés y la
segunda para efectuar evaluar su efecto. Los análisis revelaron que la temperatura es
un importante factor que favorece la participación de AGV en la DQO efluente así como
de la hidrólisis del material orgánico, sin embargo, no causa efecto en cuanto a los tipos
de AGV producidos y su distribución.
INTRODUCCIÓN
La digestión anaerobia es un proceso mediante el cual un consorcio de bacterias
convierte compuestos orgánicos solubles y no solubles del agua residual municipal o
cualquier otro compuesto orgánico en biogás, una mezcla de metano y bióxido de
carbono principalmente (Dugba y Zhang, 1999). Esta ocurre en dos etapas: la
fermentación o fase acidogénica donde se producen ácidos grasos volátiles (AGV) y la
metanogénesis en la cual se da el consumo de los AGV producidos en la primera etapa
(von Münch et al., 1999).
La mayoría de las investigaciones en esta área han sido dirigidas a la fase
metanogénica por ser la etapa de producción de energía y en cambio, poca atención ha
sido puesta a la fase acidogénica (Banerjee et al., 1998). El estudio de la fermentación
de las aguas residuales es un campo relativamente nuevo (STI, 2001).
A pesar de que la digestión anaerobia ha sido uno de los más antiguos y comunes
métodos para la estabilización de lodos (Banerjee et al., 1998; Gaudy y Gaudy, 1980),
apenas recientemente la fermentación ha adquirido importancia ya que se ha
encontrado que es capaz de suministrar AGV de manera suficiente, los cuales, son
esenciales en los procesos de remoción biológica de nutrientes (RBN) (von Münch et
al., 1999).
Es sabido que la fermentación es fuertemente influenciada por la temperatura (Guerrero
et al., 1999). Las investigaciones indican, en general, que la fermentación se favorece a
temperaturas dentro del rango termofílico pues incrementan la solubilización de la
materia orgánica en suspensión y la producción de AGV. Sin embargo, tiene ciertas
desventajas (Penaud et al., 1997; Guerrero et al., 1999):
• El alto gasto de energía requerido.
• Dificultad y largo tiempo necesario para el establecimiento de la población
bacteriana.
• Mayor sensibilidad del sistema a variaciones de temperatura, carga orgánica e
interrupciones de alimentación.
En el rango mesofílico, la temperatura óptima de fermentación puede encontrarse entre
25°C y 35°C (Penaud et al., 1997; Maharaj y Elefsiniotis, 2001).
El presente trabajo fue elaborado para tener una mejor comprensión del proceso
fermentativo en las aguas residuales municipales influenciado por la temperatura.
Un mejor entendimiento de la fermentación permitirá mejorar la estabilidad de la
digestión anaerobia, incrementar la concentración de compuestos orgánicos solubles y
optimizar la remoción biológica de nutrientes (Banerjee et al., 1998).
METODOLOGÍA
Dado el objetivo de analizar la influencia de la temperatura en la fermentación de las
aguas residuales municipales, se dispuso experimentar con 5 diferentes valores de
temperaturas comenzando con la temperatura ambiente del agua estimada en 21.9°C y
las restantes fijadas en 24.8, 28.6, 30.1 y 31.3°C. Estas fueron analizadas en un orden
ascendente.
En un trabajo realizado previamente a este sobre la fermentación de aguas residuales
municipales, se encontró que el intervalo de carga orgánica (CO) de 0.65 a 0.85 mg
DQO / mg SST·d es el que mayormente favorece la producción de AGV en dicho
proceso. Por esta razón se decidió operar el reactor en este mismo intervalo de CO
mediante el control de una concentración adecuada de sólidos suspendidos totales en
el reactor. En este estudio también se hallaron los tiempos requeridos para cada una de
las etapas del ciclo de operación del reactor además de los volúmenes de operación y
de recambio, valores que también fueron utilizados en el presente trabajo (tabla 2).
El agua residual municipal alimentada fue la originada en Ciudad Universitaria (C.U.) de
la UNAM, cuya DQO fue enriquecida con un complemento alimenticio el cual consistió
de dos componentes en solución: maltodextrina, y proteína vegetal hidrolizada. El
complemento era preparado, tal que, tras la dosificación de un litro de éste en el agua
residual influente, se obtenían las concentraciones que se muestran en la tabla 1 y con
lo que cada uno de los componentes aportaba 100 mg/l de DQO al agua residual
influente.
Tabla 1. Complemento alimenticio.
Componente del
complemento alimenticio
Maltodextrina
Proteína vegetal
hidrolizada
160
Concentración a la que
debían encontrarse tras
su dosificación en el agua
residual influente (mg/l)
120
286
215
Concentración a la que
eran preparadas para su
dosificación (g/l)
Reactor experimental
Se utilizó un reactor fermentador discontinuo cuyas principales características se
muestran en la tabla 2. En la figura 1 se muestra un diagrama del mismo.
Tabla 2. Características principales del reactor.
Material de
construcción
Dimensiones
Volúmenes y niveles
Etapas del ciclo
Mampostería
Profundidad
Base
Nivel mínimo
Nivel máximo
Bordo libre
Volumen de operación
Volumen de recambio
Ciclos por día
Duración de cada ciclo
Llenado
Reacción
Sedimentación
Vaciado
Tiempo muerto
2.20 m
0.94 m X 0.945 m
0.51 m
2.01 m
0.19 m
1.785 m3
1.330 m3
3
8 horas
12 min
6 horas
1.5 horas
15 min
15 min
Se consideró que la etapa de reacción inició junto con la etapa de llenado. El volumen
de recambio corresponde al volumen de agua tratada en cada ciclo.
Se decidió programar los ciclos de operación de la siguiente forma:
Tabla 3. Programación de los ciclos de operación.
Ciclo del día
1er. Ciclo
2º Ciclo
3er. Ciclo
Inicio
23:00 h
7:00 h
15:00 h
Término
7:00 h
15:00 h
23:00 h
Abreviaturas
BLL
BS
BR
BV
BCA
BMI
BME
CT
T
R1
R2
Tp
Nm
NM
Bomba de llenado
Bomba sumergible
Bomba de recirculación
Bomba para vaciado y
purga
Bomba peristáltica para
dosificación del
complemento alimenticio
Bomba peristáltica para
toma de muestra influente
Bomba peristáltica para
toma de muestra efluente
Controlador de temperatura
Registrador digital de
temperatura
Resistencia interna
Resistencia externa
Termopar
Nivel mínimo
Nivel máximo
Bajo refrigeración
Temporizador
BS
NM
CT
T
R1
BME
Nm
BLL
BCA
Complemento
alimenticio
Tp
Muestra
influente
compuesta
BV
R2
BMI
BR
Muestra
efluente
compuesta
Figura 1. Esquema del sistema discontinuo utilizado en la experimentación.
Se detallan a continuación los aspectos operativos efectuados más importantes en cada
una de las etapas de operación del reactor:
Llenado: El llenado se efectuó hasta alcanzar el nivel máximo, dosificando al mismo
tiempo el complemento alimenticio mediante una bomba peristáltica. También al inicio
de la etapa, se ponían en funcionamiento la bomba de recirculación junto con la
resistencia externa. Con esto se buscaba que la homogenización de los lodos y la
estabilización de la temperatura en cuestión fuesen más rápidas.
Reacción: Al final de la etapa de llenado se accionaban la resistencia interna con la que
la temperatura del agua era también controlada y la bomba sumergible para una
adecuada suspensión de los lodos. El tiempo de reacción empezaba a contabilizarse a
partir del inicio de la etapa de llenado. Durante esta etapa continuaron en operación la
bomba de recirculación junto con la resistencia externa.
Sedimentación: Se desactivaban ambas resistencias y las bombas de recirculación y
sumergible. Ningún equipo fue operado durante esta etapa.
Vaciado: Se ponía en funcionamiento la bomba de vaciado hasta alcanzar el nivel
mínimo.
Fase inactiva : Inactividad completa en el reactor solo por el tiempo necesario hasta
completar las 8 horas de duración del ciclo.
Purga de lodos: Esta operación se realizaba al final de la etapa de reacción del
segundo ciclo del día y solo cuando era necesario ajustar la carga orgánica. La purga
era efectuada en este momento del ciclo para no interferir de ningún modo con las
características del efluente.
Experimentación
Como se mostró en la tabla 2, un día de operación del reactor fue dividido en tres ciclos
de 8 horas cada uno, por lo tanto, habían tres influentes y tres efluentes diferentes al
día. Se muestreó de manera automática un mismo volumen de cada uno de los tres
influentes y estos fueron almacenados en un solo recipiente bajo refrigeración en donde
se mezclaban. El mismo procedimiento fue aplicado a los efluentes que fueron recibidos
a su vez en otro recipiente. A este tipo de muestreo se le llamó muestreo compuesto y a
las muestras tomadas mediante este método se les llamo muestras influentes
compuestas y muestras efluentes compuestas, según el caso.
Es pertinente aclarar que estos muestreos se realizaron los días martes, miércoles y
jueves ya que se consideró a estos días como los de más alta actividad dentro de CU lo
que resultaría en una DQOt más estable en el agua influente y lo cual permitiría
observar una respuesta más clara del efecto de la temperatura.
Para cada temperatura analizada, el periodo de experimentación tuvo una duración de
dos semanas y se dividió en dos partes:
• Semana de estabilización del reactor, la que tuvo la finalidad de estabilizar el reactor
a la temperatura de interés la cual fue mantenida durante las dos semanas
programadas del periodo experimental.
• Semana de evaluación del efecto de la temperatura en la fermentación de las aguas
residuales en la que se efectuaron los análisis correspondientes para determinar el
efecto de ésta en la fermentación.
Los análisis efectuados fueron: DQOt, DQOs, AGV, SST, N-NH4+ , nitrógeno total
Kjeldahl (NTK) y P-(PO4 )-3 (ortofosfatos). La tabla 4 muestra las técnicas utilizadas para
su determinación.
Tabla 4. Análisis realizados.
Parámetro
Técnica utilizada
Temperatura
Termómetro digital Cole Parmer modelo 91100-50
DQO
Reflujo cerrado con soluciones A y B 1
AGV
Cromatográfica
SST
Sólidos secados a 103-105 °C 1
+
N-NH4
Kit Merck spectroquant 1.14752 de 0.03 a 3 mg/l
N-NO3Kit Merck spectroquant 1.14773 de 1 a 90 mg/l
NTK
Macro-Kjeldahl según Wieninger 2
P-PO4-3
Kit Merck spectroquant 1.14842 de 0.25 a 25 mg/l
1. APHA-AWWA-WPCF, 1992; 2. Deutsche Einheitsverfahren, 1983.
Para el análisis de los ácidos grasos volátiles (AGV) se utilizó un cromatógrafo de
gases HP-5890 serie II con detector de ionización de flama (FID). La columna fue la AT1000 (Alltech). El gas de arrastre fue nitrógeno. El estándar de referencia fue el Sp6133-10AMZ de Chem Service.
Las muestras recolectadas debieron recibir un tratamiento previo dependiendo del
análisis a efectuar.
• Para analizar la DQOt, SST y NTK, las muestras eran homogenizadas
perfectamente para tomar el volumen necesario para el análisis.
• Para analizar los parámetros solubles, DQOs, AGV, N-NH4+ y P-PO4-3, las muestras
fueron filtradas con membrana de nitrocelulosa Millipore de 0.45 µm.
En el caso particular de los AGV, las muestras además de filtradas fueron acidificadas a
pH 3 con ácido clorhídrico 0.1 N. Esto con el fin de llevar los AGV a su forma molecular
(Gaudy y Gaudy, 1980).
Con el análisis cromatográfico de los AGV se pudo conocer las especies producidas y
la concentración a la que estaban presentes cada una de ellas. Para el análisis de estos
resultados primero fue necesario estandarizar las unidades de concentración de cada
uno de los AGV a una unidad por medio de la cual fuese posible efectuar
comparaciones directas y claras entre ellos. Randall et al. (1997), Ince (1998) y
Yilmazer y Yenigün (1999) proponen estandarizar estas unidades a unidades de la
demanda química de oxígeno que provocarían cada uno de estos AGV. Para ello,
calcularon los respectivos factores de conversión estequiométricamente. A manera de
ejercicio estos factores fueron verificados. Los resultados son los mostrados en la tabla
5 y los cuales fueron finalmente utilizados en el presente trabajo.
Para calcular la DQO en mg/l que provocaría una concentración X en mg/l del AGV,
simplemente se multiplicó el valor X por el factor correspondiente. Se llamo DQOagv a
la suma de las DQO que aportaban todos los AGV producidos en una muestra dada,
esto es, la DQO producida por los AGV presentes en una muestra.
Tabla 5. Factores para calcular la DQO teórica de cada AGV.
AGV
Ácido acético
Ácido propiónico
Ácido butírico
Ácido isovalérico
Ácido valérico.
Factor
1.0657
1.5118
1.8159
2.0364
2.0364
RESULTADOS
DQO total (DQOt) y soluble (DQOs)
En las figuras 2 y 3 se presentan los valores de la DQO total y soluble,
respectivamente, de las muestras compuestas influentes y efluentes, así como el
porcentaje removido por la fermentación.
La figura 2 indica que la fermentación removió DQO total, aunque de una forma no
importante, como se esperaba. En todas las muestras analizadas puede observarse
que siempre hubo remoción de DQOt, a excepción del tercer punto a 28.6°C, lo que
pudo ser debido a un error experimental. En general puede decirse que la DQO total
disminuyó por encima del 20%, habiendo obtenido la remoción máxima a temperatura
ambiente con 29% de remoción.
El promedio de remoción de la DQO soluble a 28.6°C también se vio afectado por el
resultado de su tercer punto. De forma general puede decirse que hubo remoción de
DQO soluble siendo las de mayor impacto las temperaturas a 21.9°C, 30.1°C y 31.3°C
donde la remoción fue superior al 30%.
Es importante hacer notar que, en general, la DQOs disminuyó en una mayor
proporción que la DQOt lo que conlleva a la conclusión que la fermentación provocó el
decremento de la fracción soluble en los efluentes comparando con los influentes. Estos
resultados no se esperaban pues se sabe que al aumentar la temperatura se favorece
la solubilización de la materia orgánica en suspensión de dos formas: 1) al favorecer la
actividad de la biomasa y 2) el efecto directo de la temperatura en la hidrólisis de la
materia orgánica en suspensión.
Ácidos grasos volátiles (AGV)
En la figura 4 se presentan los porcentajes promedio con que la DQOt y DQOs
estuvieron compuestas por la DQOagv. Esta figura muestra, en general, una tendencia
de las relaciones DQOagv/DQOt y DQOagv/DQOs de aumentar con la temperatura. A
31.3°C la DQOagv representó el 90% de la DQO soluble y el 58% de la DQO total,
duplicando prácticamente los valores respecto a los obtenidos a temperatura ambiente.
450
400
35
% REMOCIÓN PROMEDIO
29
DQOt (IC)
DQOt (EC)
30
26
DQO (mg/l)
300
25
20
19
250
15
200
10
150
5
% DE REMOCIÓN
24
350
1
100
T. Amb. (21.9°C)
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
0
Figura 2. DQO total en muestras compuestas influentes (IC) y efluentes (EC).
350
42
% REMOCIÓN PROMEDIO
DQOs (EC)
35
34
250
DQO (mg/l)
36
32
30
24
200
24
150
18
100
12
50
% DE REMOCIÓN
300
DQOs (IC)
6
0
0
T. Amb. (21.9°C)
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
0
Figura 3. DQO soluble en muestras compuestas influentes (IC) y efluentes (EC).
100
90
80
POR CIENTO
% CON QUE LA DQOagv COMPONE A
LA DQOs
75
% CON QUE LA DQOagv COMPONE A
LA DQOt
62
58
60
51
45
44
40
31
38
34
20
0
T. Amb. (21.9°C)
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
Figura 4. Relación DQOagv/DQOs y DQOagv/DQOt en los efluentes compuestos.
La figura 5 muestra los AGV obtenidos y su composición en los efluentes. Se obtuvieron
4 diferentes AGV: acético, propiónico, butírico e isovalérico. El ácido acético y el
propiónico fueron los AGV más importante a todas las temperaturas.
Es de notarse que la participación conjunta del ácido acético y propiónico fue
prácticamente siempre superior al 90%, complementado casi el total de los AGV
presentes a temperatura ambiente, pero no mostrando en general diferencias
importantes con la temperatura.
Compuestos nitrogenados
En la figura 6 se muestran los resultados de nitrógeno total (Kjeldahl), nitrógeno
orgánico y nitrógeno amoniacal así como su variación en las muestras compuestas a
diferentes temperaturas. El nitrógeno orgánico fue calculado por diferencia del nitrógeno
Kjeldahl y el nitrógeno amoniacal.
Esta figura indica que el nitrógeno total disminuyó 15% sin un efecto aparente de la
temperatura. Con respecto al nitrógeno orgánico, este muestra un comportamiento que
también sugiere que su remoción fue independiente de la temperatura.
100
90
80
POR CIENTO
70
60
T. Amb. 21.9°C
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
50
40
30
20
10
0
Acético+Propiónico
Ácido acético
Ácido propiónico
Ácido butírico
Ácido isovalérico
Figura 5. Distribución y composición de los AGV en los efluentes compuestos.
Son varios los factores que pudieron afectar los niveles de nitrógeno amoniacal
detectados: El incremento pudo originarse de la metabolización del nitrógeno orgánico,
mientras que su consumo, solamente pudo deberse al anabolismo celular ya que el
nitrógeno amoniacal es la única fuente de nitrógeno útil para la construcción de
material celular como aminoácidos y proteínas. Además, el ion amonio se encuentra en
equilibrio con el amonio gas y este equilibrio depende de la temperatura y del pH. A
mayores temperaturas y pH, el equilibrio es desplazado en dirección al amonio gas
(Winkler, 1998).
Con estos resultados no es posible conocer el grado con que cada uno de estos
procesos contribuyó al incremento del nitrógeno amoniacal, aunque su incremento con
respecto al influente era de esperarse dada la naturaleza del complemento alimenticio
adicionado.
Fósforo de ortofosfatos (P-PO4-3) y sólidos suspendidos totales (SST)
En las figuras 7 y 8 se muestran los resultados obtenidos de la concentración del
fósforo de ortofosfatos (P-PO4-3) y los sólidos suspendidos totales (SST),
respectivamente.
20
T. Ambiente (21.9°C)
N-Kjeldahl (mg/l)
40
15
24.8°C
15
28.6°C
30.1°C
31.3°C
15
15
14
15
30
10
20
% DE REMOCIÓN
50
5
10
% DE REMOCIÓN PROMEDIO
N-K (IC)
N-K (EC)
0
0
50
T. Ambiente (21.9°C)
24.8°C
N-NH4 (mg/l)
% DE INCREMENTO
40
28.6°C
30.1°C
31.3°C
38
30
20
10
18
19
10
7
% DE INCREMENTO PROMEDIO
0
N-NH4(+) (IC)
N-NH4(+) (EC)
25
75
T. Ambiente (21.9°C)
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
58
20
60
15
41
44
45
37
10
30
5
15
0
% DE REMOCIÓN PROMEDIO
N-orgánico (IC)
N-orgánico (EC)
% DE REMOCIÓN
N-Orgánico (mg/l)
51
0
Figura 6. Nitrógeno total (Kjeldahl), orgánico y amoniacal en las muestras influentes
compuestas (IC) y efluentes compuestas (EC).
La variación en los niveles de P-PO4-3 puede deberse a: 1) por la muerte de
microorganismos lo que libera ortofosfatos al medio, 2) disminución de P-PO4-3 del
medio debido a su asimilación por crecimiento de la biomasa y 3) por transformaciones
químicas debidas a cambios en las condiciones de pH y temperatura.
Como se observa en la figura 7, no hay un impacto claro de la temperatura en los
porcentajes de variación del P-PO4-3 por lo que los factores que influenciaron el
comportamiento debieron haber sido otros.
La figura 8 indica que la remoción de los SST aumentó de forma ligera de 21.9°C a
24.8°C y a mayores temperaturas se observa que la remoción fue disminuyendo con la
temperatura a tal grado que a 30.1°C y 31.3°C, los efluentes tuvieron una concentración
más alta de SST que los influentes.
Este comportamiento puede deberse a que, a mayores temperaturas, los
microorganismos no tienden a formar flóculos estables y se favorece el desarrollo de
bacterias de vida libre. Incluso pudo deberse a la actividad de los microorganismos
produciendo gases como el CO2 , lo que provocó flotación de parte de la biomasa
sedimentada en un principio. Esto último conlleva a pensar que tal vez el tiempo de
sedimentación pudiera ser menor al establecido en este trabajo.
6
P-PO4 (IC)
P-PO4 (EC)
5
P-PO 4-3(mg/l)
4
3
2
1
0
T. Amb. (21.9°C)
24.8°C
28.6°C
30.1°C
31.3°C
Figura 7. Fósforo de ortofosfatos en influentes compuestos (IC) y efluentes
compuestos (EC).
160
48
38
SST (mg/l)
120
40
32
29
100
24
80
16
14
60
8
40
0
% DE REMOCIÓN
140
-2
20
0
-6
% DE REMOCIÓN PROMEDIO
T. Amb. (21.9°C)
SST (IC)
24.8°C
SST (EC)
28.6°C
-8
-16
30.1°C
31.3°C
Figura 8. Sólidos suspendidos totales en influentes compuestos (IC) y efluentes
compuestos (EC).
CONCLUSIONES
Para el reactor discontinuo, la forma en que fue operado, las condiciones mantenidas
en él y para las cinco temperaturas probadas, se obtuvieron las siguientes
conclusiones:
• La fermentación no remueve DQO de manera importante. La DQOs y DQOt se
remueven sin un efecto aparente por parte de la temperatura, sin embargo, la
proporción con que la DQOs disminuye es mayor que la de la DQOt lo que provoca
una disminución de la fracción soluble en los efluentes.
• Los porcentajes con que la DQOt y la DQOs se componen por AGV, aumentan con
la temperatura.
• La temperatura causa un efecto negativo en la remoción de SST.
• La temperatura no afecta la relación ente los diferentes AGV producidos, de los
cuales, el ácido acético es el más importante con 61 % de los AGV y el segundo en
importancia es el ácido propiónico con 34%.
• La hidrólisis, tanto de material orgánico disuelto como suspendido, aumenta con la
temperatura.
Dado que los AGV son compuestos orgánicos muy fácilmente asimilables por las
poblaciones microbianas presentes en cualquier proceso biológico de tratamiento de
aguas residuales, sobre todo los ácidos acético y propiónico, los resultados del
presente trabajo indican que la fermentación de las aguas residuales municipales en un
reactor discontinuo puede llegar a aplicarse como un tratamiento previo para mejorar
los procesos de remoción biológica de nutrientes y de digestión anaerobia en donde
será necesaria una previa evaluación económica dado el gasto de energía requerido
para elevar la temperatura del sistema fermentador.
AGRADECIMIENTO
Este trabajo fue financiado por DGAPA, UNAM, por medio del convenio IN109300.
REFERENCIAS
APHA, AWWA, WPFC (1992). Métodos normalizados para el análisis de aguas
potables y residuales. 17ª edición, Diaz de Santos. España.
Banerjee, A., Elefsiniotis, P., Tuhtar, D. (1998). Effect of hrt and temperature on the
acidogenesis of municipal primary sludge and industrial wastewater. Wat. Sci. Tech.
38 (8-9): 417-423.
Deutsche Einheitsverfahren zur Wasser-, Abwasser- und Schlamm-Untersuchung.
Verlag Chemie, Weinheim, (1983). FRG.
Dugba, P., Zhang R. (1999). Treatment of dairy wastewater with two-stage anaerobic
sequencing batch reactor systems  termophilic versus mesophilic operations.
Bioresource Technology. 68: 225-233.
Gaudy, A., Gaudy, E. (1980). Microbiology for environmental scientist and engineers.
McGraw-Hill. USA.
Guerrero, L., Omil, F., Lema, J. M. (1999). Anaerobic hidrolysis and acidogenesis of
wastewaters from food industries with high content of organic solids and protein.
Wat. Res. 33 (15): 3281-3290.
Ince, O. (1998). Performance of a two-phase anaerobic digestion system when treating
dairy wastewater. Wat. Res. 32 (9): 2707-2713.
Maharaj, I., Elefsiniotis, P. (2001). The role of HRT and low temperature on the acidphase anaerobic digestion of municipal and industrial wastewaters. Bioresource
Technology. 76: 191-197.
Mutis, H. (1988). Paquete estadístico para diseño de experimentos. IIMAS, UNAM,
México.
Penaud, V., Delgenes, J. P., Torrijos, M., Moletta, R., Vanhoutte, B., Cans P. (1997).
Definition of optimal conditions for the hidrolysis and acidogenesis of a
pharmaceutical microbial biomass. Process Biochemistry. 32 (6): 515-521.
Pérez, J. I. (2000). Determinación del intervalo óptimo de carga orgánica en la
fermentación ácida de aguas residuales municipales. Tesis en proceso. DEPFI,
UNAM.
Randall, A., Benefield, L., Hill, W. (1997). Induction of phosphorus removal in an
enhanced biological phosphorus removal bacterial population. Wat. Res. 31 (11):
2869-2877.
STI (2001). Dynamic simulator for prefermenters: Prefermenter technology book.
Science Traveller International. Australia.
von Münch, E., Keller, J., Lant, P., Newell, R. (1999). Mathematical modelling of
prefermenters  I. Model development and verification. Wat. Res. 33 (12): 27572768.
Winkler, M. (1998). Tratamiento biológico de aguas de desecho. Limusa. México.
Yilmazer, G., Yenigün, O. (1999). Two-phase anaerobic treatment of cheese whey. Wat.
Sci. Tech. 40 (1): 289-295.
Descargar