k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS k 21 7 51 ESPAÑA 12 k 2 152 187 kNúmero de solicitud: 009901494 kInt. Cl. : A61K 7/06 11 Número de publicación: SOLICITUD DE PATENTE k 71 Solicitante/s: k 72 Inventor/es: 22 Fecha de presentación: 06.07.1999 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.01.2001 k Marı́a Dolores Lozano Hernández Avda. Buenos Aires, 29, 1◦ A Guadı́x, Granada, ES k Lozano Hernández, Marı́a Dolores k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.01.2001 k 74 Agente: No consta k kResumen: 54 Tı́tulo: Loción estimulante del folı́culo piloso. 57 ES 2 152 187 A1 Loción estimulante del folı́culo piloso. Loción capilar compuesta por Etanol de 96 ◦ , perejil, minoxidil y pantotenato cálcico en relación 90.5/5/3.5/1 respectivamente. Su preparación constituye las fases de (a) disolución de perejil en etanol; (b) macerar durante 12 horas; (c) filtrado; (d) adición de Minoxidil; (e) aplicar baño marı́a durante 5 horas y dejar enfriar; (f) adición de Pantotenato cálcico. Esta loción detiene la caı́da del cabello y estimula su crecimiento por lo que es una opción adecuada para el tratamiento de alopecias no cicatriciales. Venta de fascı́culos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid A1 1 ES 2 152 187 A1 DESCRIPCION Loción estimulante del folı́culo piloso. Objeto de la invención Esta invención hace referencia a un producto para el tratamiento de problemas capilares, en concreto a una loción capilar que impide la caı́da del cabello y estimula su crecimiento y a su método de fabricación. Antecedentes de la invención La caı́da del cabello, denominada alopecia androgenética (androgenetic alopecia, AGA) o calvicie común es un hecho frecuente que se produce por el efecto combinado de una predisposición genética y la acción de los andrógenos sobre los folı́culos pilosos del cuero cabelludo. Puede aparecer en cualquier momento después de la pubertad, ocurre en todas las razas y aunque es mucho más frecuente en hombres, puede suceder en mujeres, sobre todo en el sexto decenio. La AGA es hereditaria, poligénica o autosómica dominante en los hombres y autosómica recesiva en las mujeres. El aspecto estético de la AGA es muy perturbador para muchos pacientes pues la sociedad tiene en gran valı́a un “cabello sano y abundante”. No existe terapia de alta eficacia para prevenir la progresión de AGA. El Minoxidil aplicado tópicamente es útil para reducir el ı́ndice de caı́da de pelo o, en el restablecimiento parcial de la perdida en algunos individuos; en ensayos clı́nicos grandes se ha notado crecimiento moderado a cuatro y doce meses en un 40 % de varones; la eficacia del minoxidil en mujeres aún se desconoce por ensayos clı́nicos. Según informes, los antiandrógenos (espironolactona, acetato de ciproterona, flutemida ...) son efectivos en el tratamiento de mujeres con AGA que tienen elevación de los andrógenos suprerrenales y no se utilizan en varones. El trasplante de pelo por injertos múltiples de folı́culos tomados de zonas pilosas insensibles a andrógenos (regiones occipital y parietal periféricas) a zonas pilosas calvas sensibles a andrógenos son efectivos en algunos pacientes con AGA. Estos microinjertos constituyen una técnica exitosa en muchos enfermos y ayudan a recuperar la normalidad de la apariencia. Haciendo referencia a los tratamientos tópicos de la alopecia, existen muy diversos preparados, farmacológicos y productos naturales susceptibles de aplicación. El minoxidil se puede encontrar para aplicación tópica a una concentración del 2 %, del mismo modo, no se encuentra en el mercado asociado a otras sustancias activas. No hay, además, referencias de haber combinado productos farmacológicos (DCI) con plantas medicinales en el tratamiento de la alopecia en un único producto, lo que puede implicar una mejora, por efecto sumatorio de la acción de las sustancias que componen la loción. Esta invención tiene por objeto un producto 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 2 2 para el tratamiento del cabello, en forma de loción que evita la caı́da del cabello y promueve su crecimiento, ası́ como su procedimiento de fabricación. Explicación de la invención Esta invención suministra una loción para el cabello que detiene la caı́da del cabello y estimula su crecimiento integrada por Etanol de 96◦ , perejil (Petroselinum crispum), Minoxidil y Pantotenato Cálcico en relación de 90.5/5/15/1 respectivamente. El Etanol de 96◦ es un compuesto quı́mico fácilmente adquirible, es un enérgico depresor del Sistema Nervioso Central si es ingerido; además es un solvente excelente para diversos fármacos y se utiliza con frecuencia como vehı́culo para mezclas medicinales. El etanol enfrı́a la piel cuando se deja evaporar y también es un rubefaciente incluyéndose dentro de los linimentos. Se usa para disminuir la sudoración y es un ingrediente de muchas lociones anhidróticas y astringentes. Se considera el desinfectante más popular para la piel. Su función principal en la loción es como solvente y vehı́culo de la misma. El perejil (Petroselinum crispum) se utiliza como vasodilatador. El minoxidil es un vigoroso vasodilatador arteriolar cuyo uso terapéutico vı́a sistémica se limita a la hipertensión grave refractaria. Uno de sus efectos secundarios es la hipertricosis que afecta el rostro, la espalda, los brazos y las piernas. Se postula que la causa de ello sea consecuencia de un mayor flujo sanguı́neo. En su uso tópico puede agrandar los folı́culos pilosos provocando un rebrote capilar variable. No se han documentado efectos sistémicos con su uso en loción capilar. Los efectos locales incluyen sensibilidad cutánea al fármaco o al vehı́culo. El Pantotenato cálcico es esencial para el ser humano, pues no puede sintetizarlo, siendo, por tanto, una vitamina hidrosoluble que se cataloga dentro del grupo B. Su función dentro de la loción es el efecto vasodilatador y nutritivo para el folı́culo piloso. La loción estimulante de esta invención se aplica vı́a tópica en el cabello una o dos veces cada 24 horas mediante un suave masaje y debe mantenerse durante un mı́nimo de dos horas aproximadamente (sin lavarse el cabello). En ensayos realizados en voluntarios sanos durante un ano, se ha podido constatar una detención de la caı́da del cabello y un rebrote capilar extendido por la zona de implantación frontoparietal. Descripción de un modo de realización Se echan 50 g de perejil en un litro de etanol de 96◦. Se deja macerar durante 12 horas. Se filtra el contenido y se agregan 35 g de Minoxidil. Se deja durante 5 horas al baño marı́a a 70◦ C y se deja enfriar. Se agregan posteriormente 10 g de Pantotenato cálcico. 3 ES 2 152 187 A1 - Macerado de 50 g de perejil (petroselinum crispum) en 1 litro de etanol de 96◦. Dejar durante 12 horas. REIVINDICACIONES 1. Una loción estimulante para el cabello que evita su caı́da y estimula su crecimiento particularmente indicada en la alopecia androgénica que está compuesta por etanol de 96◦ , perejil (petroselinum crispum), minoxidil y pantotenato cálcico. 2. Un procedimiento para la fabricación de una loción capilar que impide la caı́da del cabello y estimula su crecimiento, que incluye las etapas de: 4 5 - Filtrado de la solución anterior - Agregar 35 g de minoxidil - Cocer al baño marı́a a 70◦ , y dejar enfriar. 10 - Agregar posteriormente 10 g de pantotenato cálcico. 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 3 kES 2 152 187 kN. solicitud: 009901494 kFecha de presentación de la solicitud: 06.07.1999 kFecha de prioridad: OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 ESPAÑA 22 21 ◦ 32 INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 51 Int. Cl.7 : A61K 7/06 DOCUMENTOS RELEVANTES Categorı́a Documentos citados Reivindicaciones afectadas A ES 2019195 A6 (FERNANDEZ MARTIN, J.) 01.06.1991, todo el documento. 1 A WO 9525500 A1 (PIERRE FABRE DERMO-COSMETIQUE) 28.09.1995, página 1; reivindicación 1. 1 A EP 0544966 A1 (FERNANDEZ MARTIN, J.) 09.06.1993, todo el documento. 1 A BASE DE DATOS WPI en EPOQUE, semana 199210, Londres: Derwent Publications Ltd., AN 1992-077579, Class D21, SU 1637806 A (RIGA DZITRANS), resumen. 1 A FR 2424024 A (ROMAN AGUILERA, M.) 23.11.1979, reivindicación 1. 1 Categorı́a de los documentos citados X: de particular relevancia O: referido a divulgación no escrita Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación misma categorı́a A: refleja el estado de la técnica de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realización del informe 04.12.2000 para las reivindicaciones n◦ : Examinador Asha Sukhwani Página 1/1