Íntimas – Se autorizarán con cónyuge o persona ligada por

Anuncio
revisión 30/12/2015
D
E
R
E
C
H
O
P
E
N
I
T
E
N
C
I
A
R
I
O
Íntimas
– Se autorizarán con cónyuge o persona ligada por semejante relación de
afectividad, mediante la correspondiente acreditación documental. (Libro de
Familia, Certificado de Convivencia o Certificado de Parejas de Hecho, expedido
por el Ayuntamiento de la localidad).
– No podrán llevar consigo a menores.
Se concederá una al mes, como mínimo de una duración no inferior a una
hora ni superior a tres.
COMUNICACIONES
ÍNTIMAS,
FAMILIARES Y
DE
CONVIVENCIA
(Art. 45 R.P.)
Familiares
– Se autorizarán con familiares y allegados y será una al mes, como mínimo, por
un tiempo no inferior a una hora ni superior a tres.
Convivencia
• Introducidas en la L.O.G.P. por L.O. 13/1995 de 18 de Diciembre. (Art. 38
L.O.G.P.)
• Se autorizarán con el cónyuge o persona ligada por semejante relación
afectiva e hijos que no superen los 10 años de edad y se celebrarán en
locales o recintos adecuados. (Menores de 10 años según criterio mayoritario aprobado por los Jueces de Vigilancia).
• Serán compatibles con las comunicaciones orales y con las íntimas y
familiares.
• Su duración máxima será de seis horas.
• Se requiere la previa solicitud del interesado.
CONSIDERACIONES SOBRE COMUNICACIONES ESPECIALES DEL Art. 45 R.P.
• Restricción o denegación: Por las razones previstas en el Art. 51.1 párrafo 2.º L.O.G.P.: Razones de
seguridad, interés del tratamiento y buen orden del Establecimiento, dando cuenta a la Autoridad
Judicial competente.
• Intervención: La legislación penitenciaria no ofrece claridad en este extremo. La opinión dominante es
que solo cabría la intervención judicial de las comunicaciones familiares y de convivencia, dado que las
íntimas, por su propia naturaleza, no podrían ser objeto de intervención.
• Suspensión:
– Cuando se den las circunstancias de suspensión previstas en el Art. 44 R.P. por analogía con las
comunicaciones orales.
– Cuando los visitantes se nieguen a realizar el cacheo con desnudo integral, si se diesen los
motivos que, de acuerdo con el Art. 68 R.P., permiten realizarlo.
Se dará cuenta inmediata de la suspensión al Director que, a su vez, dará cuenta al Juez de
Vigilancia Penitenciaria.
A diferencia de las comunicaciones orales (avaladas por el Art. 39.1 C.E.) en que dicha suspensión,
(Art. 44 R.P) será puntual por tratarse de un derecho objetivo, en este caso sí podrán ser suspendidas
tanto antes de iniciarse, (negativa de los visitantes al cacheo, portar artículos u objetos prohibidos,
etc.), como temporalmente con la duración que se acuerde por el Consejo de Dirección, (dos meses de
suspensión de comunicaciones íntimas y familiares, por ejemplo), dado que se corresponden con un
derecho subjetivo.
IGNACIO G. CH.
Telf.: 606 658 855 - www.ignaciogch.com
12
El Régimen Penintenciario (1): ...
Tema V
Descargar