ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO INSTALACIONES DE EXPLOTACION

Anuncio
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 1 de 20
I.- OBJETIVO.
Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción de Administración de la
Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del Activo Integral
Aceite Terciario del Golfo.
II.- JUSTIFICACIÓN.
Avanzar en la implantación y desarrollo continuo de los Elementos del ASP para cumplir en tiempo y
forma con las instalaciones del AIATG; Aplicación de la revisión de la seguridad en el PRE-Arranque a las
obras Nuevas, Modificadas y que estuvieron fuera de Operación de manera Temporal, Ejecución de
Inspecciones técnicas de seguridad Industrial a Obras, Instalaciones y ductos durante la construcción,
hasta su fase terminal y dar seguimiento documentalmente a la atención de anomalías en las áreas
AIATG.
 El Contar con este servicio permitirá dar continuidad a los trabajos de ASP-SSPA en las
instalaciones del Activo, los cuales se han visto mermados por la elevada carga de trabajo del
personal de PEP.
 Nos permitirá contar en cada una de las instalaciones con la información técnica confiable del
ASP-SSPA actualizada y disponible para el uso y manejo del personal involucrado en el proceso
operativo.
 Este servicio coadyuvará a mantener actualizado los Sistemas Informáticos de Registros, Control
y Seguimiento con los que cuenta PEP para la administración del Subsistema ASP.
 El servicio contribuirá a la supervisión y asistencia técnica del personal en la observancia de las
Normas y Reglamentos de Seguridad e Higiene en las actividades diarias de los trabajadores; así
como la aplicación irrestricta de las políticas, criterios, lineamientos y normas en general,
planteadas en el sistema ASP-SSPA para el desarrollo de la cultura en seguridad proactiva entre
el personal operativo.
 Continuar con el seguimiento, reforzamiento y mejora continua de la Disciplina Operativa mediante
la revisión del ciclo de trabajo a las actividades diarias de los trabajadores en la instalación.
III.- DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS.
Los trabajos y/o actividades consistirán en coordinar con la supervisión de PEP, la entrega - recepción de
la información técnica que avale el estado actual que guarda el ASP, en su implantación y mejora
continua, la información técnica de las obras en construcción para la aplicación del RSPA, las metas y
programas de las obras en construcción para el presente año; así como el estatus que guarda el
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 2 de 20
seguimiento a la corrección de anomalías en el AIATG.
Con la Información anterior, estaremos en condiciones de avanzar en la implantación y desarrollo
continuo de los Elementos del ASP para cumplir en tiempo y forma con las instalaciones del AIATG;
Aplicación de la revisión de la seguridad en el PRE-Arranque a las obras Nuevas, Modificadas y que
estuvieron fuera de Operación de manera Temporal, Ejecución de Inspecciones técnicas de seguridad
Industrial a Obras, Instalaciones y ductos durante la construcción, hasta su fase terminal y dar
seguimiento documentalmente a la atención de anomalías en las áreas AIATG.
Partiendo del nivel de implantación y desarrollo en que se encuentren el Sistema PEMEX-SSPA-ASP, en
el Activo Integral Aceite Terciario del Golfo y las brechas (áreas de oportunidad), como resultado de las
autoevaluaciones realizadas al Subsistema, nos proponemos dar seguimiento a las metas, planes de
acción y estrategias que permitan a la Coordinación de Operación, establecer y mantener la mejora
continua del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental y particularmente de la
Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP), en las Instalaciones del AIATG; así como verificar
la construcción de ductos y obras en estricto apego a la ingeniería de diseño mediante la realización de
inspecciones técnicas de seguridad durante el proceso de construcción de la misma, durante la vigencia
del Contrato.
Las actividades planteadas para cubrir el alcance especificado en la descripción anterior serán:
 Seguimiento y desarrollo, a la implantación de la Administración de la Seguridad de los Procesos
(ASP), Recopilación, Integración, Registro y Control de Documentos, Programas, Estadísticas,
Índices de cumplimiento Subsistema, para la rendición de cuenta mensual.
 Manejo de los sistemas de control y seguimiento a soluciones, de los catorce (14) Elementos del
ASP.
 Tecnología del Proceso: Monitoreo en las Instalaciones del AIATG de la existencia de los
paquetes tecnológicos actualizados, acorde a la Integridad Mecánica que guardan las
instalaciones, verificar en campo(Instalación), la disponibilidad de los paquetes tecnológicos
debidamente acreditados por el personal involucrado en su aprobación.
 Análisis de Riesgo de Proceso: Recopilación, integración, registro y control de información técnica
y seguimiento a la atención y difusión de recomendaciones, asistencia técnica en la Coordinación
para el desarrollo de acciones y programas
 Procedimientos de Operación y Practicas Seguras (POPS): Seguimiento, registro y control en el
proceso de Implantación y desarrollo de Procedimientos Operativos e instructivos de trabajos y
practicas seguras dentro del marco de Disciplina Operativa; disponibilidad, calidad, comunicación
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 3 de 20
y cumplimiento. (revisión, actualización y nitidez en su contenido de acuerdo al documento rector
Edición 2010 “PG-NO-OP-001-2010” (Disponible en el SIMAN), así como cumplimiento y
observancia obligatoria de los procedimientos e Instructivos de Trabajo, en las áreas operativas).
 Administración de Cambio de Tecnología: Recopilación, integración, registro y control de
información técnica para su disponibilidad y difusión entre el personal de la Instalación.
manteniendo actualizado los cambios autorizados, los resultados de las pruebas así como el
seguimiento que garantice el cierre del cambio y el inicio de operación de la Instalación y/o equipo
segura y confiable.
 Entrenamiento y Desempeño: Recopilación, integración, registro, seguimiento y control de
información técnica para su disponibilidad y difusión donde sea necesario de información técnica
relacionada con el ASP, entre el personal de la Instalación.
 Contratistas (Elemento ASP): Recopilación, integración, registro y control de información técnica
para su disponibilidad en la instalación, monitorear a través CEP el cumplimiento del Anexo “S”,
así como su difusión entre el personal trabajador de los proveedores, apoyo con asistencia técnica
en materia de Seguridad al líder del elemento.
 Investigación de Incidentes y Accidentes: Recopilación, integración, registro y control de
información técnica para su disponibilidad en la Instalación, uso de Información en el soporte para
rendición de cuentas, difusión de ACR’s, entre el personal de la Instalación.
 Administración de cambios de Personal: Recopilación, integración, registro y control de
información técnica para su disponibilidad, uso y difusión entre el personal de la instalación,
monitorear la integración de información técnica al paquete de tecnología del proceso de la
Instalación.
 Plan de Respuesta a Emergencia: Apoyo técnico y logístico en el desarrollo de los programas de
simulacros, evaluación, análisis y elaboración de informes alusivos al PRE, recopilación,
integración, registro control y seguimiento de la información resultante de la atención a
recomendaciones derivadas de los simulacros y su registro, control y seguimiento en el SISPA.
Apoyo en los trámites y gestión para la capacitación de personal operativo en materia de Planes
de Respuesta a Emergencia.
 Auditorias: Verificar seguimiento a programa de recomendaciones resultantes de las
autoevaluaciones y auditorias de seguimiento y a las de implantación de cada uno de los
elementos del ASP, seguimiento a programa anual de AE, en el AIATG, ejecución, captura,
registro y control en el Sistema SIRIAS WEB, así como analizar y evaluar las tendencias de
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 4 de 20
acuerdo a los resultados de los IAS, para atender áreas de oportunidades y coadyuvar al
mejoramiento de la fiabilidad en el personal y las instalaciones.
 Aseguramiento de Calidad: Monitorear la recopilación, integración, registro y control de
información técnica para su disponibilidad en la instalación, uso y difusión entre el personal de la
misma, sustentar con evidencias físicas demostrables los indicadores reportados mensualmente.
 Revisiones de Seguridad de Pre-arranque: Recopilación, integración, registro y control de
información técnica de los 14 elementos del ASP, integrados al RSPA, integración de la
documentación requerida en la RSPA, protocolo para la autorización de la puesta en operación,
informe final de la RSPA, para su disponibilidad, uso y difusión entre el personal de las
Instalaciones.
 Realización de inspecciones de seguridad en campo a las obras en construcción y ductos,
gestionar a través de CEP la corrección de anomalías en el proceso de construcción de las obras
con la finalidad eliminar hallazgos A y B, para una aplicación segura de RSPA y una pronta puesta
en operación confiable de la Obra y/o Ducto.
 Aplicación del procedimiento para inspección de seguridad
construcción.
de ductos durante la etapa de
 Integridad Mecánica: Verificar el cumplimiento y seguimiento a programas de integridad mecánica
en las instalaciones de acuerdo a la guía técnica y procedimiento del elemento, fundado en el
subsistema de ASP. Recopilación, integración, registro y control de información técnica para su
disponibilidad en la instalación, uso y difusión entre el personal de la misma y para soporte
técnico de la rendición de cuentas.
 Administración de Cambios Menores (ACM): Verificar documentalmente en las instalaciones los
cambios realizados y la actualización de los elementos (estudios), relacionados con ACM de
acuerdo al tipo de cambio realizado. recopilación, integración, registro y control de información
técnica para su disponibilidad en la instalación, uso y difusión entre el personal de la misma, así
como el soporte requerido para la rendición de cuentas.
 Seguimiento a atención y/o corrección de Anomalías y no Conformidades resultantes de
Auditorias de CLMSH, NISAI así como auditorias cruzadas. Verificación de la integración de la
documentación técnica.
 Inspección Técnica de seguridad industrial a las Obras (baterías de separación y estaciones de
compresión, equipos, nuevos, modificados o que salieron fuera de operación temporalmente) y
Ductos nuevos, para verificar su estricto apego a las normas, especificaciones e ingeniería de
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 5 de 20
diseño, durante su construcción y previo a las pruebas de PRE-Arranque; Mediante recorridos
durante la etapa de construcción e intervención de los mismos.
IV.- LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
Los trabajos podrán ejecutarse en cualquier Sector localizado dentro de la jurisdicción del Activo Integral
Aceite Terciario del Golfo (AIATG), ubicado en los Estados de Veracruz, Puebla, así como en las
instalaciones administrativas de la Coordinación de Operación de Pozos e Instalaciones de Explotación,
ubicadas en Interior Campo PEMEX, Pta. 2, Col. Herradura frente a la oficina de Admón. AIPR-A C.P.
93370.
Así como las obras y/o Ductos nuevos que durante el periodo de ejecución del presente contrato,
alcancen su fase terminal de construcción en el Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
El PROVEEDOR debe contar con residencia (oficina) durante la vigencia del contrato en la Ciudad de
Poza Rica Veracruz o zona conurbada, la cual deberá estar equipada con todo lo necesario: equipo de
cómputo, impresora, scanner, fax, equipo de comunicación (radio) y teléfono.
V.- HORARIO Y PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
Horario.
Los servicios motivo de este contrato deberán ajustarse a los del personal de PEP indistintamente que
sean en oficinas administrativas y/o instalaciones del Activo AIATG.
Lunes a Sábado de 8:00 a 14:00 Horas y de 16:00 a 18:00 Horas. (Jornada = 8 horas)
En caso de requerirse los servicios en días festivos y/o domingo el horario será de común acuerdo entre
el PROVEEDOR y PEP, este horario es descriptivo más no limitativo, para las necesidades de PEP.
Programa de Actividades.
Los trabajos de este contrato se ejecutarán mediante Órdenes de Servicio, las que prevalecerán sobre el
programa calendarizado de ejecución general de los Servicios, las cuales se darán por escrito al
PROVEEDOR a través del supervisor que PEP designe.
Cuando se requiera, la Orden de Servicio se dará verbalmente y se ratificará por escrito el cual tendrá
una vigencia de acato de ejecución de 24 horas a partir de la recepción de la orden.
En relación al programa de actividades estos deberán ajustarse a los programas de trabajo que se pacten
entre las partes de manera particular.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 6 de 20
Órdenes de Servicio.
La orden de servicio, aunado a los reportes semanales de actividades del personal, será la base para
estimar el pago mensual al PROVEEDOR.
Esta deberá contener el Número consecutivo de Orden de Servicio fecha de solicitud y fecha requerida
de entrega de la información solicitada, trabajos solicitados y ejecutados, información básica
proporcionada y las observaciones que PEP considere pertinentes. Así mismo, contendrá el nombre y
firma del supervisor por parte de PEP y quien recibe por parte del PROVEEDOR.
VI.- FORMA DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.
Los trabajos que se indican, se realizaran a través de órdenes de servicio bajo el contrato autorizado,
conteniendo actividades indicadas en el alcance de los servicios.
Estas órdenes de servicios serán el único instrumento oficial que genere y avale la realización de
cualquier servicio y serán así mismo, el principal elemento de control para la administración y supervisión
del contrato, ya que éstas serán empleadas como la base para la estimación de pagos. Cada orden de
servicio debe ser firmada por el supervisor de PEP.
El PROVEEDOR se compromete a cumplir al cien por ciento con lo especificado en la orden de servicio
con duración Mensual.
La vigencia de la Orden de servicio será mensual de igual manera las actividades a realizar
contempladas en la misma.
Los servicios del contrato consistirán en coordinar con la supervisión de PEP, la entrega - recepción de la
información técnica que avale el estado actual que guarda el ASP, en su implantación y mejora continua
en las Instalaciones del AIATG;
En relación a las anomalías PEP deberá entregar los programas y la información técnica de los avances
de atención a las anomalías; así como los programas de obras en construcción y la información técnica
correspondiente para la realización del los trabajos de Inspección técnica de seguridad durante la
construcción.
PEP, generará una Libreta de Registro del contrato en el centro de trabajo la cual será custodiada por el
supervisor de PEP en ella se registrarán los servicios ejecutados durante el contrato, lo que permitirá
confirmar que los servicios realizados por el PROVEEDOR fueron recibidos a satisfacción de PEP.
Es obligación del representante del PROVEEDOR, conjuntamente con el supervisor de PEP mantener los
controles actualizados diariamente durante la vigencia del servicio objeto de este contrato; anotando en la
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 7 de 20
Libreta de Registro del centro de trabajo, entre otras lo siguiente:
 Revisión de los equipos al inicio del contrato y/o cuando lo considere PEP, para verificar que
estén en condiciones adecuadas para efectuar los servicios contratados.
 Especificar fechas de recepción de las Órdenes de Servicio.
 Seguimientos de las Ordenes de servicio.
 Incumplimientos al contrato.
 Correspondencia generada durante la ejecución del contrato entre PEP y el PROVEEDOR.
Será obligación del PROVEEDOR, llevar conjuntamente con el supervisor de PEP, la libreta de registro.
Esta Libreta de Registro contará con juegos de hojas formatos por original y copia, todos los juegos de
hoja deberán ser foliados.
Solo los servicios que estén contenidos en la Libreta de Registro amparados mediante la orden de
servicio serán considerados para incluirse en las estimaciones, con la previa validación del supervisor de
PEP en cada centro de trabajo.
Para todos los conceptos contenidos en el Anexo “BP”, el PROVEEDOR se obliga a realizar los servicios
de acuerdo al programa acordado con el supervisor de PEP, por lo que el PROVEEDOR a partir de la
fecha que reciba la respectiva orden de servicio, tendrá un plazo para la ejecución de cada uno de los
servicios de 24 horas, todo tiempo adicional imputable al PROVEEDOR será motivo de pena
convencional.
Las partes convienen expresamente que en caso de que el PROVEEDOR no ejecute los servicios en el
plazo establecido en cada orden de servicio que haya sido expedida por PEP, o cualesquiera
ampliaciones autorizadas por escrito por éste, el PROVEEDOR deberá pagar a PEP, como pena
convencional por cada día natural/hora de atraso de los Servicios, una cantidad equivalente al 5 AL
MILLAR % del monto total de los Servicios pendientes de ejecutar.
VII.- EQUIPO Y HERRAMIENTA.
Es responsabilidad del PROVEEDOR suministrar equipo, accesorios de nueva adquisición para el
desarrollo de las actividades que amparan el presente contrato, y en caso de avería, falla o desgaste
(derivado del uso en el trabajo) deberán de sustituirse de manera inmediata para evitar interrumpir, la
continuidad de la ejecución de las actividades del presente contrato.
El equipo mínimo que deberá proporcionar y considerar el PROVEEDOR para la realización de los
trabajos, es el siguiente:
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 8 de 20
SECTORES
EQUIPO POR
1:
CENTRO
DE
TRABAJO
Coyotes
2:
3:
4:
5:
6:
7:
SoledadMiquetla
Humapa
Coyula
Agua
Fría
TajínCoapechaca
Furbero
OBRA
INSTALACIONES
MECANICA ADMINISTRATIVAS
DE COPIE-AIATG
Presidente Y RSPA
Alemán
8:
Equipo de cómputo
portátil.
3
3
3
3
6
2
Radio
teléfono
celular con función
PTT
3
3
3
3
6
2
Equipo de Protección
Personal
3
3
3
3
6
2
Cámara digital
3
3
3
3
6
1
Memoria USB 8 GB
3
3
3
3
6
2
Impresora
Láser
inyección de tinta
(blanco y negro)
3
3
3
3
6
1
Equipo Multifuncional
(Color)
0
0
0
0
0
1
Equipo de transporte
(Camioneta pickup)
3
3
3
3
6
2
1
1
1
1
1
1
Proyectores
Características Mínimas que deberá de tener el equipo:

Deberá contar con uno (1), equipo multifuncional con las siguientes características: copia, imprime
y escanea , que además incluya fax, diseño compacto, puerto Fontal que permita “escanear hacia”
e “Imprimir desde” su memoria USB, Teclado Qwerty completo para la entrada de nombres de
archivo y direcciones de Email, rápidas impresiones y copias en monocromático a 22 páginas por
minuto, copia digital con zoom y características de multicopiado, alimentador automático de de
documentos de 50 hojas.
• Veinte (20), Camioneta tipo Pick UP de 4 ó 6 Cilindros cabina sencilla, Modelo 2011-2012 en
condiciones mecánicas optimas, con aire acondicionado y extintor, que este equipada con barra
antivuelco (Roll Bar) como medida de protección, así como la inclusión de dispositivos que nos
permitan realizar el monitero vehicular mediante tecnología GPS y GPRS/GSM pudiendo obtener
datos de geo referencia, control de velocidades indicación de excesos de velocidad y tiempos
determinados de detenimiento y sus recorridos instalando el sistema de monitero en tiempo real
en donde PEP los indique, Deberá considerar que las unidades estén debidamente rotuladas con
nombre de la compañía y el número de teléfono para reportar cualquier anomalía, así como un
consumo de combustible de acuerdo a las necesidades de PEP.
El PROVEEDOR deberá asegurar la unidad bajo el concepto de cobertura amplia, el cual deberá
estar vigente durante la ejecución del contrato y que en caso de accidente, daños a terceros y/o
pérdida total, será responsabilidad únicamente del PROVEEDOR.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 9 de 20
Todo percance que afecte al vehículo y al personal, la aseguradora deberá responder legal y
fehacientemente resarciendo los daños y auxiliando al personal involucrado en el siniestro, en
caso de no ser así PEP, actuara en consecuencia de acuerdo a las clausulas que aplique al
proveedor en materia de obligaciones.
El PROVEEDOR suministrara a la plantilla de profesionistas el combustible (Gasolina), servicio,
mantenimiento y cualquier falla mecánica que se presente en el parque vehicular requerido por su
personal durante la vigencia del contrato.
 Seis (6), Video proyector con resolución XGA de 2600 lúmenes de bajo consumo de energía alto
contraste (2500:1) tecnología 3 LCD y auto Keistong.
El PROVEEDOR deberá suministrar del foco para proyector, en caso de falla de este.
 Diez y Nueve (19), Impresoras de inyección de tinta blanco y negro A3 +, Dimensiones 11 por 17,
puerto USB.
 Veinte (20), unidades de equipo de comunicación de radiofrecuencia portátil con comunicación
libre de radio que incluye: radio de uso rudo, batería, cargador, clip para sujeción, con cobertura
en la zona donde se realizarán los servicios durante la vigencia del contrato.
 Veinte (20), Computadoras portátiles: Procesador Intel 2 ® Core duo TM i7 8MB en cachê Intel ®
Inteligente, 2.50 GHZ de Velocidad, Gráficos HD Intel ®, S.O. Windows 7 ULTIMATE, Memoria
RAM 4GB o mas, Conectividad Wi-Fi AGN, Bloutooth y Gigabit Ethernet, disco Duro de 500 GB,
Unidad Óptica Lecter y Quemador DVD + Lectura de Blue-Ray, Monitor LCD de 15” o 19”, office
2012 profesional en español, portafolio para Lap Top. Deberá contar con equipo informático,
durante el desarrollo de los servicios, considerando todos los materiales y Licencias de software
necesarios para los equipos portátiles (Microsoft office, Windows 7, Antivirus, Acrobat Profesional,
1 licencia del Sistema AUTOCAD en su última versión), para la ejecución de los servicios; así
como equipo de comunicación.
 Diez y Nueve (19), Cámara fotográfica digital nueva, incluye: 14 mega píxeles, zoom óptico, 4.7
hasta 18.8 x zoom digital, 32 mb memoria interna, memoria externa de 4 GB, baterías
recargables, baterías extra recargable, cargador de baterías, correa de colgar, cable AV, cable
USB, estuche, software.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 10 de 20
El PROVEEDOR, deberá proporcionar a cada uno de su personal el equipo de seguridad
siguiente:
 Tres (3) mudas de ropa 100% algodón (pantalones color beige y camisolas color blanco para
hombre o mujer según sea el caso con logotipo de identificación del PROVEEDOR), que serán
suministrados al inicio de labores del trabajador y semestralmente durante la vigencia del contrato.
 Gafetes de identificación: (Credencial con Fotografía, nombre completo, RFC de la compañía,
Dirección de la Compañía, categoría, firma del empleado, Firma del Representante, No. de
contrato, Teléfono de las Oficinas del PROVEEDOR, la cual deberá estar enmicada, la vigencia de
la credencial deberá ser anual y deberá de proporcionarse cuando el trabajador firme el contrato,
así mismo en caso de extravío, se deberá de proporcionar una nueva credencial).
 1 par de botas de seguridad, resistentes al aceite, calor, abrasión, químicos con excelente
tracción y confort serán suministradas al inicio de labores del trabajador de forma anual durante
la vigencia del contrato.
 1 par de botas de hule extra altas (suministro anual)
 Casco de seguridad, en polietileno color blanco, de alta densidad, arnés de plástico con 6 puntos
de ajuste y 2 alturas. Cinta regulable por ruleta de precisión para adaptación a los distintos
tamaños de cabeza y barbiquejo.
 Lentes de seguridad, que deberá cumplir con la norma NRF-007-PEMEX
 Guantes de seguridad, protectores del pvc, Material: T/C y algodón y nilón y pvc,
 Protección (tapones) para los oídos.
 Impermeable largo 100% nylon con recubrimiento interior de pvc, Impermeable largo 100% nylon
con recubrimiento interior de pvc cierre frontal con cremallera y solapa exterior con broches,
capucha integrada en el cuello por cremallera. Clips regulables en boca manga y puño elástico
interior. Apertura cubierta para ventilación en la espalda con tejido rejilla. Dos bolsillos bajos con
tapeta para evitar la entrada de agua.
VIII.- PERSONAL.
El PROVEEDOR, deberá nombrar previo al inicio de los servicios a un representante del PROVEEDOR,
mismo que deberá tener la capacidad para toma de decisiones, así como atender las indicaciones del
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 11 de 20
Supervisor de PEP.
El perfil debe estar enfocado a la siguiente formación profesional:
Profesionista en cualquier licenciatura
Deberá adjuntar al currículum la siguiente documentación:
 Copia de la cédula profesional y titulo.
 Experiencia comprable mínima en 3 años en administración de contratos de servicio.
El profesionista debe entregar Carta de experiencia comprobables que indique el periodo en el que
laboro, cargo, actividades realizadas, No. de contrato bajo el cual estuvo laborando, firmada por su jefe
inmediato, además la carta deberá de estar membretada, o equivalente de lo antes solicitado.
El representante del PROVEEDOR será el encargado de la conciliación de las estimaciones con PEP y
el encargado de coordinar e ingresar las estimaciones, así como de Integrar el Expediente (libro blanco),
correspondiente al mes de la orden de servicio autorizada, de forma impresa y en archivo electrónico,
hasta formalizar el servicio (contrato).
El representante será con cargo directamente al PROVEEDOR, debiendo de considerarlo dentro de
los costos indirectos de la propuesta del PROVEEDOR.
1.-Coordinador General del proyecto:
El profesionista encargado de desempeñar esta función deberá contar con amplio conocimiento y una
experiencia de 10 años en adelante, en:

En Aplicación y desarrollo de Sistemas de Seguridad Industrial, Salud en el trabajo y
Protección Ambiental.
 En procesos de seguridad en la ingeniería aplicables a exploración, explotación, Separación,
transporte de Hidrocarburos.
Adicional a los requisitos solicitados, el personal propuesto deberá contar:
 Certificado en Auditorias y Administración de la Seguridad en los Procesos.
 Perito profesional en la especialidad de Protección ambiental.
 El profesionista debe entregar Carta de experiencia comprobables en la Industria petrolera y
en el equipamiento e infraestructura de la solicitante, que indique el periodo en el que laboro,
cargo, actividades realizadas, No. de contrato bajo el cual estuvo laborando, firmada por su
jefe inmediato, además la carta deberá de estar membretada, o equivalente de lo antes
solicitado.
El perfil debe estar enfocado a la siguiente formación profesional:
Ing. Químico Industrial, Ing. Petrolero, Ing. Químico Petrolero, Ing. Químico, Ing. Mecánico.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 12 de 20
2.-Especialista en Inspección Técnica de seguridad en la fase de construcción de obras y ductos
nuevos modificados y que estuvieron fuera de operación de manera temporal.
El profesionista propuesto deberá contar al menos con alguno de los Siguientes Diplomados/Cursos:
 Diplomado en Seguridad Industrial, Protección Ambiental
 Diplomado en control y supervisión de Seguridad Industrial y protección Ambiental.
 Diplomado en ingeniería Térmica
 Diplomado en Análisis de Administración de Riesgos de Procesos/ Análisis de Riesgo del Proceso.
 Diplomado en Producción
 Diplomado en Instrumentación Electrónica
 Curso de Supervisión de Obras con un mínimo de 120 Horas.
Adicional a los requisitos solicitados anteriormente, el personal propuesto deberá contar con Credencial
Vigente de Signatario.
Así mismo deberá contar con amplio conocimiento y una experiencia de 10 años, en alguna de las
Siguientes Disciplinas:
 En Aplicación y desarrollo de Sistemas de Seguridad Industrial, Salud en el trabajo y Protección
Ambiental.
 En procesos de seguridad en la ingeniería aplicables a exploración, explotación, Separación, transporte
de Hidrocarburos.
 Interpretación de diagramas As-Built
 Uso y manejo de las metodologías para elaboración de estudios de evaluación y análisis de riesgo en el
proceso
 Uso y manejo de simulaciones de Riesgo (software Archie).
 Interpretación y aplicación de normatividad en materia de seguridad a la Ingeniería de Diseño y en
inspección Técnica de Seguridad Industrial durante la construcción de Obras y Ductos hasta su
conclusión.
 Contar con el conocimiento Técnico Normativo en inspección radiográfica de soldaduras, pruebas
destructivas y no destructivas a equipos y accesorios de proceso, en calibración ultrasónica.
 Interpretación, manejo y criterios técnicos sobre variables críticas y equipos críticos en el proceso de
acuerdo a lo establecidos en el Sistema de la Administración de la Seguridad de los Proceso.
 Revisión de Seguridad en el PRE-Arranque acorde a las guías técnicas y el documento Rector del
subsistema administración de la Seguridad de los procesos y particularmente en la RSPA.
 El profesionista debe entregar (Carta de experiencia comprobables en la Industria petrolera que indique
el periodo en el que se laboro, cargo, actividades realizadas, No. de contrato bajo el cual estuvo
laborando, firmada por su jefe inmediato, además la carta deberá de estar membretada, o equivalente
de lo antes solicitado).
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 13 de 20
 En el último de los casos se exentará de presentar el diplomado así como de la credencial de signatario,
al demostrar la documentación sobre su experiencia en trabajos con la industria petrolera con 20 años
mínimos de experiencia.
El perfil debe estar enfocado a la siguiente formación profesional:
Ing. Químico Industrial, Ing. Químico, Ing. Mecánico, Ing. Mecánico Electricista, Ing. Ambiental, Ing. en
Comunicaciones y Electrónica, Ing. Electricista, Ing. Civil, Ing. Industrial, Ing. en Producción, Ing.
Petrolero, Ing. Químico Petrolero, Lic. Químico Industrial, Ing. Mecánico Eléctrico, Ing. en Electrónica y
Comunicaciones, Ing. Industrial en Química.
3.-Académico Nivel Licenciatura Especialista en General del Sistema PEMEX-SSPA-ASP.
El profesionista encargado de desempeñar esta función deberá contar con amplio conocimiento y una
experiencia de 4 años, en alguna de las Siguientes Disciplinas:



En Aplicación y desarrollo de Sistemas de Seguridad Industrial, Salud en el trabajo y Protección
Ambiental.
Amplio conocimiento en la administración de la Seguridad de los procesos y particularmente en la
RSPA.
El profesionista debe entregar (Carta de experiencia comprobables en la Industria petrolera que
indique el periodo en el que se laboro, cargo, actividades realizadas, No. de contrato bajo el cual
estuvo laborando, firmada por su jefe inmediato, además la carta deberá de estar membretada, o
equivalente de lo antes solicitado).
El perfil debe estar enfocado a la siguiente formación profesional:
Ing. Petrolero, Ing. Químico Petrolero, Ing. Químico Industrial, Ing. Químico, Ing. Industrial, Ing. Mecánico
Electricista, Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. Ambiental, Ing. Electricista, Ing. Eléctrica Lic.
Biología, Lic. Químico Industrial, Lic. en Derecho, Lic. en Trabajo social, Ing. Mecánico Eléctrico, Ing. en
Producción, Ing. Civil, Ing. en Comunicaciones y Electrónica, Ing. Mecánico, Ing. en Electrónica y
Comunicaciones, Ing. Industrial en Química.
En los casos en que el desempeño y el rendimiento del personal de supervisión no sea el requerido, PEP
podrá solicitar al PROVEEDOR la sustitución inmediata del citado personal, sin que esto ocasione
reclamo alguno ni cargos para PEP.
El personal del PROVEEDOR deberá guardar estricta confidenciabilidad demostrada de la información
obtenida como producto de los servicios obtenidos durante la ejecución de este contrato, siendo ésta
únicamente del uso, manejo y propiedad de PEP.
El personal del PROVEEDOR, durante el horario de trabajo y en el desarrollo de los servicios en
mención, deberá portar en todo momento identificación visible que lo acredite como personal de la
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 14 de 20
compañía, así como su uniforme de Seguridad.
Así mismo, se deberá entregar al trabajador recién contratado, copia de su contrato laboral debidamente
requisitado y copia de su alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de comprobar que su
situación contractual está en orden, acorde a la categoría contratada, para lo cual el PROVEEDOR
deberá haber otorgado su copia del contrato y alta ante el IMSS e Infonavit correspondiente al trabajador,
en forma impresa.
El PROVEEDOR deberá cubrir al personal todas las prestaciones marcadas por la Ley Federal del
Trabajo, (Seguro Social, Infonavit, Aguinaldo, Vacaciones, Finiquito, SAR etc.).
El PROVEEDOR debe considerar el pago a los empleados de los días de descanso obligatorio
establecidos en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo y 7 días de descanso por festivos
contractuales y de acuerdo a disposiciones de Pemex Exploración y Producción (18 de marzo, jueves y
viernes santos, 5 de mayo, 12 de octubre, 1 y 2 de noviembre).
Personal por especialidad requerida, que debe contar el PROVEEDOR para la realización de los trabajos.
Part.
No.
ESPECIALISTAS
DESCRIPCIÓN
1
Coordinador General del proyecto
1
2
Especialista en Inspección Técnica de seguridad en
la fase de construcción de obras y ductos nuevos
modificados y que estuvieron fuera de operación de
manera temporal.
6
3
Académico Nivel Licenciatura Especialista
General del Sistema PEMEX-SSPA-ASP.
13
en
Esta plantilla de personal podrá incrementarse ó en su caso disminuir, en función de las necesidades
operativas de PEP, para lo cual será notificado por escrito a través del supervisor del contrato.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 15 de 20
IX.- MATERIALES.
Descripción
del Concepto
20
Personas
1
Multifuncional
19
Impresoras
Consumibles
Unidad
Cantidad
Periodicidad
Cantidad
Anual
Requerida
Oficina
Lote
1
Trimestral
80
Computo
Tóner
1
Bimestral
6
Computo
Cartuchos
1
Mensual
228
Los consumibles de Oficina, deberá proporcionado el PROVEEDOR al personal que ampara el contrato
durante la vigencia del mismo, en periodos de 1 lote cada 3 meses, con excepción de la tabla de campo
la cual será una vez al año.
 Consumibles de Oficina (Lote de papelería):












libreta profesional de cuadros.
plumas anatómicas (negra y azul).
1 Paquete de 500 hojas (75 gr) Papel multiusos Bond.
portaminas (no. 0.5).
estuche de repuesto de minas (no. 0.5).
borrador tipo lápiz.
caja clips (no. 1).
paquete post-it tamaño 7.5 x 12.5 cms. Amarillas
paquete de banderitas.
marca textos (amarillo o naranja).
tabla de campo.
1 Cera contadora de hojas.
Los consumibles de Computo para la Impresora laser de tinta y Equipo Multifuncional, deberá
proporcionarse por el PROVEEDOR y suministrarse en forma mensual y bimestral respectivamente.
 Consumibles de Computo :
 Diez y nueve (19) Cartuchos de Tinta Negro para Impresora Láser inyección de tinta para
proporcionarse en forma mensual durante la vigencia del Contrato.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 16 de 20
 Un (1) Tóner Color para equipo multifuncional, para proporcionarse en forma Bimestral.
En caso de requerirse por necesidad del servicio, una mayor cantidad de estos consumibles (Oficina y de
Computo) es responsabilidad del proveedor suministrarlo a la brevedad sin cargos para PEP.
X.- OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR.
El PROVEEDOR, deberá entregar, el currículum de todo el personal especializado que realizará las
actividades durante el desarrollo del Contrato, así como la documentación comprobatoria, con la
Propuesta Técnico Económica a fin de que se inicie con el proceso de revisión de cumplimiento en este
rubro.
Currículum Vitae el cual deberá contener como mínimo:





Datos personales
Preparación académica
Cursos recibidos
Experiencia profesional (deberá relacionarse a partir del trabajo más reciente).
Cartas de Experiencia que puedan ser verificables (razón social de la empresa y teléfonos
actuales).
Simultáneamente presentará copia del título y cedula profesional por ambas caras, que avale los estudios
profesionales.
Para el caso de proveedores Internacionales deberá presentar la documentación legal debidamente
apostillada y notariada por un Notario Nacional del Personal Propuesto.
El PROVEEDOR, proporcionará a su personal transporte hasta las Instalaciones del Activo Integral
Aceite Terciario del Golfo, debiendo solicitar el pase de acceso vehicular al Supervisor de PEP, previo al
inicio de los servicios, anexando copia de Licencia de manejo, Póliza de seguro del vehículo, Credencial
del PROVEEDOR, debiendo cumplir con las disposiciones que en materia de seguridad vial se tienen
establecidas.
El PROVEEDOR, deberá cumplir con los servicios específicos que el Supervisor de PEP le encomiende,
cumpliendo con las fechas compromiso para el inicio y terminación de cada uno de los entregables.
El PROVEEDOR, deberá asistir a reuniones en la fecha y hora que el Supervisor de PEP le indique,
mismas que se llevaran a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Operación de Pozos e
Instalación de Explotación, con la finalidad de recabar la información necesaria para el desarrollo de los
servicios.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 17 de 20
El PROVEEDOR, tiene la responsabilidad de que su personal acate las normas establecidas por Pemex
Exploración y Producción a través del Supervisor de PEP en lo referente al acceso a las Instalaciones
del Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
El PROVEEDOR, deberá proporcionar a su personal durante la vigencia del Contrato, ropa de trabajo de
su Institución, así como identificación personal.
El PROVEEDOR, deberá informar al Supervisor de PEP, con cinco días de antelación, la sustitución del
personal que por razones imputables al PROVEDOR se retire del proyecto y/o que no cumpla con los
pedimentos de la Supervisión de PEP.
El personal Técnico del PROVEEDOR, propuesto para la ejecución de las actividades que ampara el
presente contrato, serán sujetos a una evaluación técnica, misma que será aplicada por el supervisor de
PEP, mismas que para ser aceptado deberá aprobar el 80% de la citada evaluación.
El PROVEEDOR entregará a Pemex Exploración y Producción, los entregables establecidos en el anexo
“BP” Especificaciones Particulares, para su revisión y consideración con periodicidad Mensual.
El PROVEEDOR, se obliga a cumplir todas y cada una de las disposiciones en materia de Seguridad
Industrial y Protección Ambiental, que deberán cumplir la entidad y proveedores emitidos por el
Supervisor de PEP, con el fin de salvaguardar la seguridad de las Instalaciones propiedad del Activo
Integral Aceite Terciario del Golfo, la integridad física del personal que labora en ellas y la previsión y
control de emisiones contaminantes.
El PROVEEDOR, deberá remitir copia al Supervisor de PEP, de toda la correspondencia que se genere
relacionada con los aspectos técnicos físicos y financieros de los servicios asignados.
El PROVEEDOR, debe contar con la infraestructura que garantice el debido cumplimiento de los
servicios, por lo cual debe contar con oficinas para el apoyo administrativo, para atender las necesidades
de PEP y desarrollar los servicios objeto de este contrato.
Procedimientos:
El PROVEEDOR deberá contar y aplicar los procedimientos:
Los Contemplados en el Subsistema de Administración de la Seguridad de los Procesos, para el caso de
la revisión control y seguimiento de las anomalías al cual alude este contrato se aplicarán los
procedimientos preestablecidos en su momento por la supervisión de PEP, referente a la Inspección de
Seguridad en la construcción de obras y ductos, el PROVEEDOR deberá sujetarse a las normas y
procedimientos de PEMEX PEP aplicables en esta materia.
XI.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CÓDIGOS.
La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos,
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 18 de 20
que se señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación del supervisor de
PEP, aquellas ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos,
superen o mejoren a las señaladas en costo, funcionamiento y calidad.
De acuerdo a estas normas, códigos y estándares a continuación relacionadas, da la certeza de la
calidad de los trabajos, pudiéndose usar otros procedimientos que superen a la calidad exigida, aclarando
que esto no cambiará la forma de pago ni la unidad de medición.
Este listado de normas es enunciativo más no limitativo, debiendo considerar los códigos normas
aplicables a las diversas familias (tuberías, equipos, válvulas y accesorios).
No.
DESCRIPCIÓN
 Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
 Reglamento de Labores de Petróleos Mexicanos.
 Reglamento de Trabajo de Personal de Confianza de Petróleos
Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
 Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios, Primera Revisión actualizada 2007.
 Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos, edición
marzo 2006.
 Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.
NORMAS :
 Norma Oficial Mexicana NOM-028-STPS-2004. Organización del Trabajo.
Seguridad en los Procesos de Substancias Químicas.
 Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2002. Recipientes sujetos a presión y
calderas funcionamiento, condiciones de seguridad.
 Norma Oficial Mexicana NOM-093-SCFI-1994. Válvulas de relevo de presión
(seguridad, seguridad-alivio) y alivio operadas por resorte y que se fabrican de
acero y bronce.
 NOM-019-STPS-2004 Constitución, organización y funcionamiento de las
comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo (cláusulas 8.4, 8.5)
 ISO 14001:2004 Sistemas de Administración Ambiental- Requisitos con
orientación para su uso, (Cláusula 4.5).
 ISO 9001:2000 Sistema de Administración de la Calidad- Requisitos (cláusula 8).
 Instituto Americano del Petróleo (API RP 750) Administración de los Riesgos
de los Procesos, Primera Edición.
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 19 de 20
No.
ESPECIFICACIONES:
NORMAS DE PEMEX:
CÓDIGOS:
DESCRIPCIÓN
 Guías Técnicas de cada elemento, Procedimientos, Documento Rector,
PEMEX – SSPA – ASP
 OHSAS-18001:1999 Occupational Health and Safety Assessment SeriesSpecification (cláusula 4.5).
 ILO-OSH-2001 Directrices relativas a los sistemas de gestión de la
seguridad y la salud en el trabajo (OIT). (cláusula 3.15).
 COMERI 144 Lineamiento para el análisis y evaluación de riesgos de
Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
 COMERI 366 Lineamientos para estimar costos derivados de los
accidentes e incidentes en Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios.
 OSHA CFR 29 Parte 1910.119 Administración de la Seguridad de los
Procesos de productos químicos Altamente peligrosos.
Todas las aplicables al Subsistema de Administración de Seguridad en los
Procesos (SASP) y Obras en Construcción. NRF de PEMEX- PEP. Mejores
Prácticas Internacionales, Estándar S21A, S24A.
ANSI; NACE; SA; ASTM; ASME; API; NFPA; NEC; ISA; ISO; OSHA y otros
que apliquen. Regulaciones 40CFR 68, 29 CFR 1910.119, 29CFR1926.64
XII.- MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL.
El PROVEEDOR realizará los trabajos apegado a lo establecido en el Anexo “S” (Obligaciones de
seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan
actividades en instalaciones de PEP), cuarta Versión Revisión 01 de Mayo de 2010.
Todo el personal que intervenga directamente en la realización de los trabajos deberá contar con equipo
de protección personal (uniforme, casco con barbiquejo, guantes, botas, lentes, protección auditiva).los
predios donde se realizarán los trabajos objeto de este contrato, que deriven en cierres de acceso a las
localizaciones, el personal del PROVEEDOR deberá respetar los lineamientos establecidos por PEP tales
como: Cerrar puertas, falsetes y/o candados al entrar o salir de una localización, así como respetar los
límites de velocidad de 40 Km. /hr al transitar en brechas y de 90 Km. /hr en caminos revestidos.
DISPOSICIONES EN MATERIA DE USO DE VEHICULOS AUTOMOTORES.
1.-OBJETIVOS:
Servicios de la LPM
ACTIVO INTEGRAL ACEITE TERCIARIO DEL GOLFO
COORDINACIÓN DE OPERACIÓN DE POZOS E
INSTALACIONES DE EXPLOTACION
SISTEMAS DE SEGURIDAD
ANEXO “BG”
ESPECIFICACIONES GENERALES
Descripción de los Servicios: Soporte Técnico para el Registro, Control y Seguimiento de los Planes de Acción
de la Administración de la Seguridad en los Procesos (ASP) del Sistema PEMEX-SSPA en las Instalaciones del
Activo Integral Aceite Terciario del Golfo.
Licitación No. ________________
Pág. 20 de 20
a. Salvaguardar la integridad física de habitantes y transeúntes de la zona de influencia de trabajos de
PEP, así como evitar el deterioro a los caminos que se utilizan.
b. Prevenir incidentes y accidentes.
c. Evitar reclamos y mala imagen ante la población.
d. Evitar actos inseguros que ponen en riesgo a los conductores, al personal de PEP, a los habitantes
de las comunidades y/o a la infraestructura o bienes tanto de PEP como de terceros.
Para efectos de las presentes disposiciones, los caminos de acceso tanto los que son propiedad de
Pemex Exploración y Producción, de Pemex o de cualquiera de sus subsidiarias, o los que no son
propiedad de Pemex o de sus subsidiarias, pero que se utilizan para la realización de la obra o la
prestación del servicio, serán considerados como parte de la instalación petrolera, al ser la vía o el
conducto por el cual se accesa a las mismas, por lo que las presentes disposiciones son aplicables.
XIII.- REPORTES.
PEP establecerá un control de asistencia consistente en que el personal del PROVEEDOR del Centro de
Trabajo deberá contar con un registro de lista de asistencia, donde en forma manual reportará
diariamente su asistencia de entrada, salida, nombre y firma, avalado por el supervisor de PEP, así
mismo el PROVEEDOR entregará a PEP un reporte escrito semanal donde se desglosaran las
actividades diarias, el cual deberá ser firmado por el representante del PROVEEDOR, el profesionista
que realiza el servicio (PROVEEDOR) y el supervisor por parte de PEP.
El representante del PROVEEDOR deberá entregar Mensualmente (al siguiente día hábil del Ultimo día
del mes), los formatos (registro lista de asistencia y formato del registro de actividades de su personal) al
supervisor de PEP del centro de trabajo.
A continuación se enlistan los Formatos antes mencionados los cuales se encuentran en el Anexo
“A”:
Formato No.2 Reporte de Actividades Diarias
Formato No.3 Registro Lista de Asistencia.
El PROVEEDOR deberá entregar a Ventanilla Única del Centro de Trabajo, las estimaciones
acompañadas de la documentación soporte, dentro de los plazos y fechas establecidos por la Ventanilla
Única del Activo o área que corresponda, para que PEP realice los trámites necesarios de acuerdo a las
políticas de pago establecidas.
Representante Legal del Proveedor: ____________Representante de PEP: Hector Armando Zea Morales
Sistemas de Seguridad
COPIE-AIATG
Servicios de la LPM
Descargar