La verdadera ciencia enseña, sobre todo, a dudar y a ser ignorantes. Miguel de Unamuno Memoria Científica 2012. Área de Salud de Cáceres Autoras: Vivas Jiménez M, Solis Fernández MD Edita: Biblioteca del Área de Salud de Cáceres. Gerencia del Área de Salud de Cáceres-Coria Índice 1. Publicaciones en revistas …………… 3 -23 2. Comunicaciones a congresos……… 24-40 3. Libros ……………………………………... 41 4. Capítulos de libros …………….……... 42-45 5. Estudios de investigación …..…………. 46-51 6. Tesis …..………………………………… 52 7. Documentos Docentes………………… 52-57 8. Anexos I y II ……………………………. 58-60 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 2 Memoria Científica 2012 Publicaciones en Revistas Aguilar E, García-Díaz AM, Sánchez Muñoz-Torrero JF, Álvarez LR, Piedecausa M, Arnedo G, Monreal M; FRENA Investigators. Clinical outcome of stable outpatients with coronary, cerebrovascular or peripheral artery disease, and atrial fibrillation. Thromb Res. 2012; 30 (3): 390-395 Alba-Domínguez M, López-Lera A, Garrido S, Nozal P, González-Granado I, Melero J, Soler-Palacín P, Cámara C, López-Trascasa M. Complement factor I deficiency: a not so rare immune defect. Characterization of new mutations and the first large gene deletion. Orphanet J Rare Dis. 2012; 7 (42): 1-8 Alonso-Álvarez ML, Terán-Santos J, Cordero-Guevara JA, Navazo-Egüia AI, Ordax-Carbajo E, Jurado-Luque MJ, Romero Santo-Tomás O, González-Martínez M, Carpizo-Alfayate MR, Corral J, Masa Jiménez JF, Martínez-Null C, Durán-Cantolla J y Barceló-Bennassar A. Prevalencia del síndrome de apneas/hipoapneas durante el sueño en población infantil obesa. Estudio NANOS. Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 277-278 Alvarado MI, Cámara C, Trabado A. Anaphylaxis due to sulpiride and sensitization to metamizole. J Investig Allergol Clin Immunol. 2012; 22 (5): 379-380 Álvarez M, Auerswald G, Austin S, Bermejo N, Kavakli K, Oner A, Pavord S, MacDonald S, Aldwinckle T, Norton M . Pharmacokinetics, safety, and efficacy of a high purity factor X in patients with severe and moderate hereditary factor X deficiency. Haemophilia. 2012; 18 (Suppl 3): 182-182 Álvarez-Cienfuegos A, Montaño Barrientos A, Baquero Barroso MJ, Rubio Núñez PL, Candela Marroquín E, Gavilán Moral E, Gómez Santana MC, Sánchez Robles GA. ¿Es clínicamente relevante además de estadísticamente significativo? . Bol Ter Extremeño. 2012; 3 (3): 1-16 Álvarez-Sabín J, Yébenes Cortés M, Mar Medina J, Oliva Moreno J, Becerra Bachino V, Arenillas Lara JF, Martínez Zabaleta MT, Rebollo Álvarez Amandi M, Segura Martín T, Lago Martín A, Gállego Culleré J, López Gastón JI, Moniche Álvarez F Castillo Sánchez J, Jiménez Martínez C, López Fernández JC, Casado Naranjop I [et.al]. ¿Están infraestimados los costes hospitalarios del ictus en España? Estudio CONOCES . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 30-31 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 3 Memoria Científica 2012 Amaya García MJ, Vílchez López FJ, Campos Martín C, Sánchez Vera P, Pereira Cunill JL. Micronutrientes en cirugía bariátrica . Nutr Hosp. 2012; 27 (2): 349-361 Aria Rivas S, Vivancos Mora J, Castillo J, Casado Naranjo I [miembro del Grupo de Investigadores participantes] en el registro EPICES. Epidemiología de los subtipos de ictus en pacientes hospitalizados atendidos por neurólogos: resultados del registro EPICES (I) . Rev Neurol. 2012; 54 (7): 385-393 Armengue Salvador T, Gabilondo I, Petit Pedrol M, Bataller L, Toro Riera M del, Duat A, Falcón A [et. al]. Encefalitis anti-NMDAR pediátrica en España . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 130-130 Badarán E, Ortega E, Bujalance C, Torres M, del Puerto MD, Riesco JA. Tabaco y exacerbaciones de EPOC . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 172-172 Barbé F, Durán-Cantolla J, Sánchez-de-la-Torre M, Martínez-Alonso M, Carmona C, Barceló A, Chiner E, Masa JF, González M, Marín JM, García-Rio F, Díaz de Atauri J, Terán J, Mayos M, de la Peña M, Monasterio C, del Campo F, Montserrat JM; Spanish Sleep And Breathing Network. Effect of continuous positive airway pressure on the incidence of hypertension and cardiovascular events in nonsleepy patients with obstructive sleep apnea: a randomized controlled trial . JAMA. 2012; 307 (20): 2161-2168 Barros García P, Izquierdo P, Nicolás Jiménez JM de, Polo Antúnez A, Fernández de la Cruz O, Martín Fernández R, López Lafuente A, López Rodríguez MJ, Carretero Díaz V. Hipobetalipoproteinemia: evolución a largo plazo sin tratamiento. Vox Paediatr. 2012; XIX (2) [ XCX Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura]: 87 Barros García P, Martín Fernández R, Pérez López MD, Nicolás Jiménez JM de, López Rodríguez MJ, Vicenta Molano J, Izquierdo Martín A, López Lafuente A. Infección por helicobacter pylori en nuestro Área Hospitalaria, ¿Seguimos las recomendaciones de la ESPGHAN?. Rev Esp Pediatr. 2012; 68 (Supl 1 Esp Congr): 29-30 Barros García P, Nicolás Jiménez JM de, Pérez López MD, López Rodríguez MJ, López Lafuente A, Fernández de la Cruz O, Polo Antúnez A, Izquierdo Martín A. Esofagitis eosinofílica: nuestra casuística . Rev Esp Pediatr. 2012; 68 (Supl 1 Esp Congr): 63-63 Barroso Espader D, Ugarte Libano R. Tratamiento con melatonina en niños mayores y adolescentes con retraso del inicio del sueño . Evid Pediatr. 2012; 8: 3 Barroso Espadero D, Ugarte Libano R. ¿Qué puede aportar el tratamiento con melatonina a niños mayores y adolescentes con retraso de inicio de sueño? . Rev Pediatr Aten Primaria. 2012; 14 : 167-177 Bermejo N Martín Aguilera C, Carnicero F, Bergua J. Allergenic vaccines administration and inhibitor development in haemophilia. Haemophilia. 2012; 18 (5): e392-e393 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 4 Memoria Científica 2012 Bermejo N Martín Aguilera C, Carnicero F, Bergua J. STIM1 tyrosine-phosphorylation is required for STIM1-Orai1 association in human platelets . Cell Signal. 2012; 24 (6): 13151322 Blanco M, Vivancos Mora J, Castillo J, Casado Naranjo I del Grupo de Investigadores participantes] en el registro EPICES. Cumplimiento de las medidas de prevención de factores de riesgo vascular en pacientes ingresados con ictus agudo. Análisis de un registro multicéntrico: registro EPICES (III) . Rev Neurol. 2012; 54 (9): 523-529 Bujalance Cabrera C, Morillo Vanegas D, García M.D. del Puerto, Ortega Sáez de Tejada E, Badarán E, Gómez Barrado JJ, Riesco Miranda JA . Consulta de tabaquismo en pacientes incluidos en un programa de rehabilitación cardíaca. Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 159-159 Caballero PE. Klinefelter's syndrome associated with progressive muscular atrophy simulating Kennedy's disease . Ann Indian Acad Neurol. 2012; 15 (3): 227-229 Cáceres Gómez-Valadés R, Rodríguez Pérez MI, Pedrero Gil AL, Zambrano Castaño D. Lipoma faringoepiglótico gigante pediculado en vía aérea . Rev Esp Anestesiol Reanim. 2012 Cáceres Gómez-Valadés R, Serrano Santano JR, Fernández Domínguez ME, Gómez Domínguez MP. Hernia diafragmática gigante en una paciente con escoliosis severa . Rev Esp Anestesiol Reanim. 2012 Candela Marroquín E, Mateos Iglesia N, Palomo L. Adecuación de la prescripción farmacéutica en personas de 65 años o más en centros de salud docentes de Cáceres . Rev Esp Salud Pública. 2012; 86 (4): 419-434 Carrera IA, Matthijs G, Perez B, Cerdá CP. DPAGT1-CDG: Report of a patient with fetal hypokinesia phenotype. Am J Med Genet. 2012; 158A (8): 2027-2030 Casado Naranjo I, Portilla Cuenca JC, Jiménez Caballero PE. Using dabigatran in patients with stroke: a practical guide for clinicians [Letter] . Stroke (1970). 2012; 43 (e45) Casanova MJ, Chaparro M, Domènech E, Barreiro-de Acosta E, Bermejo F, Iglesias E, Gomollón F, Rodrigo L, Calvet X, Esteve E, García-Planella E, García S, Taxonera C, Calvo M, López M, Ginard D, Gómez M, Garrido E, Pérez-Calle JL, Beltrán B, Piqueras M, Saro C, Botella C, Dueñas C, Ponferrada A, Mañosa M, Iglesias M, Algaba A, García-Sánchez V, Maté J, Gisbert JP. Safety of immunomodulators and anti-TNF drugs for the treatment of inflammatory bowel disease (IBD) during pregnancy . Gastroenterology. 2012; 142 (1 Supl [2012 DDW Abstract Supplement to Gastroenterology]) Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 5 Memoria Científica 2012 Casanova MJ, Chaparro M, Domènech E, Barreiro-de Acosta E, Bermejo F, Iglesias E, Gomollón F, Rodrigo L, Calvet X, Esteve E, García-Planella E, García S, Taxonera C, Calvo M, López M, Ginard D, Gómez M, Garrido E, Pérez-Calle JL, Beltrán B, Piqueras M, Saro C, Botella C, Dueñas C, Ponferrada A, Mañosa M, Iglesias M, Algaba A, García-Sánchez V, Maté J, Gisbert JP. Seguridad del tratamiento con fármacos inmunosupresores y anti-TNF durante el embarazo en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 148-148 Castellanos Pinedo F, Cid Gala M, Duque P, Ramírez Moreno JM, Zurdo Hernández JM; Grupo de Trabajo del Plan de Atención al Daño Cerebral Sobrevenido de Extremadura. Collaborators (36)Abello Giraldo VM, Aranda Santos B, Domingo Araujo L, Blanco González AL, Campos Hierro J, Casado Naranjo I, Castellano Fernández F, Chavero Magro MJ, Clemente Pulido V, Conejero Fernández F, Corvo Mendoza MJ, Crespo Cadenas B, Elvira Peña L, Expósito Manzano R, González Montero D, Guerrero Martínez G, Jiménez Fernández J, Jiménez García JD, Lanciego MV, López Espuela F, López Sánchez L, Luengo Álvarez J, Matsuki Sánchez L, Molina Barragán E, Morales Herrera N, Ortega Martínez M, Pilar Jiménez IM, Píriz Martínez I, Pons García A, Querol Pascual R, Rodríguez Fúnez B, Sánchez Acedo V, Timón Mateos M, Vázquez Espiérrez C, Viñuela Villa C, Zapata Carrasco M. Daño cerebral sobrevenido: propuesta de definición, criterios diagnósticos y calsificación. Rev Neurol. 2012; 54 (6): 357-366 Castillo J, Vivancos Mora J, Casado Naranjo I [miembro del Grupo de Investigadores participantes] en el registro EPICES. Tiempos de llegada al hospital y hasta la atención neurológica de pacientes con ictus agudo. Análisis de un registro multicéntrico nacional: registro EPICES (II) . Rev Neurol. 2012; 54 (8): 461-467 Corral Peñafiel J, López Jiménez MJ, Masa Jiménez JF, Serradilla Sánchez M, Pereira Solís R, Durán-Cantolla J, Cabello M, Hernández-Blasco L, Monasterio C, Alonso-Fernández A, Chiner E, Vázquez-Polo FJ, Montserrat JM, y Grupo Español de Sueño. Efectividad del análisis secuencial automático-manual de la poligrafía respiratoria domiciliaria. Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Num. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 264-265 Corrales-Nevado D, Alonso-Babarro A, Rodríguez-Lozano MÁ. Continuidad de cuidados, innovación y redefinición de papeles profesionales en la atención a pacientes crónicos y terminales. Informe SESPAS 2012 . Gac Sanit. 2012; 26 (Suplemento): 63-68 Dávalos A, Alvarez Sabín J, Castillo J, Díez Tejedor E, Ferro J, Martínez Vila E, Serena J, Segura T, Cruz VT, Masjuan J, Cobo E, Secades JJ, International Citicoline Trial on acUte Stroke (ICTUS) trial investigators [Casado Naranjo I como participante]. Citicoline in the treatment of acute ischaemic stroke: an international, randomised, multicentre, placebocontrolled study (ICTUS trial). Lancet. 2012; 380 (9839): 349-357 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 6 Memoria Científica 2012 Díaz E, Martin-Loeches I, Canadell L, Vidaur L, Suarez D, Socias L, Estella A, Gil Rueda B, Guerrero JE, Valverdú-Vidal M, Vergara JC, López-Pueyo MJ, Magret M, Recio T, López D, Rello J, Rodríguez A; H1N1 SEMICYUC-CIBERES-REIPI Working Group (GETGAG) . Corticosteroid therapy in patients with primary viral pneumonia due to pandemic (H1N1) 2009 influenza . J Infect. 2012; 64 (3): 311-318 Durán Meléndez, B, Santiago Cúñer A., Rodrigo Hernánz L, Alegría Rebollo S, Robles Fraguas R, Martínez Mateo Y, Hernández Antequera, E. Tumor desmoide. 8 casos diagnosticados en la última década . Extremadura Med. 2012; 16: 25-32 Fermín Marrero JA, Falcón García A, Serrano Cabrera A, Romero Sevilla R, Portilla Cuenca JC, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Efectos adversos infrecuentes de nuevos fármacos antiepilépticos. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 237-237 Fermín Marrero JA, Gómez Gutiérrez M, Bragado Trigo I, Jiménez Caballero PE, Gámez Leyva Hernández G, Portilla Cuenca JC, Casado Naranjo I. Bloqueo aurículo ventricular (AV) Mobitz II asociado al uso del fingolimod en paciente con esclerosis múltiple . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 205-205 Fermín Marrero JA, Ramírez Moreno JM, Portilla Cuenca JC, López Espuela F, Romero Sevilla R, Jiménez Caballero PE, Serrano Cabrera A, Gómez Gutiérrez M, Gámez Leyva Hernández G, Caballero Muñoz MDM, Casado Naranjo I. Predicción del pronóstico del ictus isquémico aguado tratado con TPA intravenoso. Validación de la escala DRAGON en nuestro medio . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 39-40 Fernández Bermejo M, Soria Gálvez F, Rodríguez Muñoz S, Marín Gabriel JC, Mateos Rodríguez J, Morcillo Martín E, Martín García C, Sánchez Margallo FM. Aprendizaje en disección endoscópica submucosa. Modelo de formación experimental . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología): 163-163 Fernández H, Bermejo Vega N, Martín Aguilera C, Carnicero F, Ibáñez Espacio F, Arcos Carmona MJ, Baña E, Cabrera Silva C, Prieto J, García Blanco MJ, Martín Mateos M, Bergua Burgues JM. Understanding recurrent thrombosis of antiphospholipid syndrome. Thromb Res. 2012; 130 (Supl 1. Abstracts and proceedings of the 22nd International Congress on Thrombosis Nice, France, 6 – 9 October, 2012): 163-163 Fernández Lisón LC, Juárez Giménez JC, Monte Boquet E. Salud 2.0: nuevas herramientas de comunicación para el ejercicio profesional de la farmacia hospitalaria . Farm Hosp. 2012; 36 (5): 313-314 Fernández Pereira L. Diabetes mellitus tipo I: aún no ha llegado el momento de los tratamientos preventivos . Gest Clin Sanit. 2012; 14 (1): 11-11 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 7 Memoria Científica 2012 Fortún J, Martín-Dávila P, Gómez-García de la Pedrosa E, Pintado V, Cobo J, Fresco G, Meije Y, Ros L, Álvarez ME, Luengo J, Agúndez M, Belso A, Sánchez-Sousa A, Loza E, Moreno S. Emerging trends in candidemia: A higher incidence but a similar outcome . J Infect. 2012; 65 (1): 64-70 García Bengoechea M, Crespo J, Gea F, Zozaya J, Pons J, Simón M, Gómez R, Jorquera F, Solá R, Suárez E, Buti M, Pascasio J, Prieto M Fernández Bermejo M, Calleja J, Vaquer P, Molina E, Salmerón J, García Samaniego J, Rodríguez M, Esteban R. Prácticas de cribado de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) previo al tratamiento inmunosupersor por parte de diferentes especialidades médicas (proyecto HEBRA): resultado de una encuesta en 19 hospitales españoles . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 80-81 García Cuesta PJ, Pitarch Esteve V, Solares Cambres J, Romero Sala FJ, Arroyo Carrera I. Hamartoma meningotelial en cuero cabelludo . An Pediatr (Barc.1935). 2012 García-Montoto F, Martín-Cancho MF, Carrasco-Jiménez MS, Soria F, Lima JR, SánchezMargallo FM. Monitorización de las presiones de la vía aérea con la modalidad de flujo continuo en cirugía toracoscópica pediátrica. Estudio en modelo animal . Rev Esp Anestesiol Reanim. 2012; 59 : 363-369 Garcipérez de Vargas FJ, Gómez Barrado JJ, Mendoza Vázquez J, Ortiz Cortés C. Síndrome coronario agudo en paciente tratado con capecitabina . Med Clin (Barc). 2012; 138 (1): 43-44 Garcipérez de Vargas FJ, Gómez-Barrado JJ, Ortiz C, Mendoza J, Sánchez-Calderón P, Marcos G. Insuficiencia cardiaca refractaria en paciente tratada con bevacizumab . Med Intensiva. 2012; 36(8): 389-390 Garcipérez de Vargas FJ, Mendoza J, Sánchez-Calderón P, Ortiz C, Porro R, MogollónJiménez MV. Shock cardiogénico secundario a síndrome de Kounis tipo II inducido por metamizol . Rev Esp Cardiol. 2012; 65 (12): 1138-1139 Garcipérez de Vargas FJ, Vega J, Fernández H, Mogollón MV, Porro R, Gómez-Barrado JJ. Enfermedad de Castleman que infiltra grandes vasos y aurícula derecha . Rev Esp Cardiol. 2012; 65 (7): 669-670 Garrido Cabañas ML, Porras Pérez EM, Serrano Pérez F, Guerrero Corbacho P. Sánchez Gómez E. Revisión bibliográfica sobre la eficacia de la intervención mínima en la deshabituación del hábito tabáquico en pacientes hospitalizados . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 75-75 Gavilán Moral E, Candela Marroquín E, Álvarez-Cienfuegos A, Gómez Santana MC, Montaño Barrientos A, Rubio Núñez PL, Baquero Barroso MJ, Sánchez Robles GA. ¿Prevenar13 para vacunación sistemática de adultos con más de 50 años?. Bol Ter Extremeño. 2012; 3 (2): 1-13 Gil Castuera M, Martín Domínguez MC. Acalasia . Emergencias. 2012; 24: 244-244 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 8 Memoria Científica 2012 Gisbert J, Pérez-Aisa A, Bermejo F, Castro Fernández M, Almela P, Barrio J, Cosme A, Modolell I, Bory F, Fernández Bermejo M, Rodrigo L, Ortuño J, Sánchez Pobre P, Khorrami S, Franco A, Tomás A, Guerra I, Lamas E, Ponce J, Calvet X. Terapia de rescate de segunda línea con levofloxacino tras el fracaso erradicador de H. pylori: estudio multicéntrico de la Asociación Española de Gastroenterología sobre la eficacia y evolución temporal en 1.000 pacientes. Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3 ) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 197-197 Gisbert JP., Castro Fernández M, Pérez Aisa A, Bermejo F, Ducons J, Fernández Bermejo M, Bory F, Cosme A, Lamas E, Pabón M. Tratamiento de rescate de tercera línea con levofloxacino tras 2 fracasos erradicarores de H. pylori: estudio multicéntrico nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 198-198 Gisbert JP, Castro Fernández M, Pérez Aisa A, Cosme A, Molina Infante J, Rodrigo L, Modolell I, Cabriada JL, Gisbert JL, Lamas E, Marcos S, Calvet X. Tratamiento de rescate de cuarta línea con rifabutina en pacientes con tras fracasos erradicadores previos de H. pylori. Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 201-202 Gisbert JP, Castro-Fernández M, Pérez Aisa A, Cosme A, Molina-Infante J, Rodrigo L, Modolell I, Cabriada JL, Gisbert JL, Lamas E, Marcos S, Calvet X. Fourth-Line Rescue Therapy With Rifabutin in Patients With Three H. pylori Eradication Failures. Gastroenterology. 2012; 142 (1) Supl 2012 DDW Abstract Supplement to Gastroenterology) Gisbert JP, Castro-Fernández M, Pérez-Aisa A, Bermejo F, Ducons J, Fernández-Bermejo M, Bory F, Cosme A, Lamas E, Pabon M. Third-line rescue therapy with levofloxacin after failure of two treatments to eradicate helicobacter pylori infection. Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 101 Gisbert JP, Castro-Fernández M, Pérez-Aisa A, Cosme A, Molina-Infante J, Rodrigo L, Modolell I, Cabriada JL, Gisbert JL, Lamas E, Marcos E, Calvet X. Fourth-line rescue therapy with rifabutin in patients with three Helicobacter pylori eradication failures . Aliment Pharmacol Ther. 2012; 35 (8): 941-947 Gisbert JP, Castro-Fernández M, Pérez-Aisa A, Cosme A, Molina-Infante J, Rodrigo L, Modolell I, Cabriada JL, Gisbert JL, Lamas E, Marcos E, Calvet X. Fourth-line rescue therapy with rifabutin in patients with three Helicobacter pylori eradication failures. Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 99 Gisbert JP, Marín AC, Molina-Infante J. Second-Line Rescue Triple Therapy With Levofloxacin After Failure of Quadruple Non-Bismuth “Sequential” or “Concomitant” Treatment. Gastroenterology. 2012; 142 (1 Supl.) [Abstract Supplement to Gastroenterology] Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 9 Memoria Científica 2012 Gisbert JP, Pérez-Aisa A, Bermejo F, Castro-Fernández M, Almela P, Barrio J, Cosme A, Modolell I, Bory F, Fernández-Bermejo M, Rodrigo L, Ortuño J, Sánchez-Pobre P, Khorrami S, Franco A, Tomas A, Guerra I, Lamas E, Ponce J, Calvet X. Second-line rescue therapy with levofloxacin after failure of treatment to eradicate helicobacter pylori infection: time trends in a spanish multicenter study of 1000 patients . Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 100-100 Gisbert JP, Perez-Aisa A, Rodrigo L, Molina-Infante J, Modollel I, Bermejo F, CastroFernandez M, Anton R., Cosme A, Sacristan B, Barrio J, Harb Y, González-Bárcenas M, Fernández-Bermejo M, Algaba A, Marin AC, McNicholl A . Third-line rescue therapy with bismuth-containing quadruple regimen alter failure of two treatments (with clarithromycin and levofloxacin) to eradicate Helicobacter pylori infection . Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 101-101 Gisbert JP, Vinagre Rodríguez G, Marin AC, Molina Infante J. Tratamiento de rescate con levofloxacino tras fracaso erradicador de las terapias cuádruples “secuencial” o “concomitante”. Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología): 198-199 Gisbert JP. Marín A, Barrio J, Molina-Infante J. Second-line rescue triple therapy with levofloxacin after failure of non-bismuth quadruple “sequential” or “concomitant” treatment to eradicate H. pylori infection . Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [European Helicobacter Study Group: Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 101-102 Gómez-Abecia García ML, Velázquez Vioque C, Arjona Bravo A. Hernia diafragmática de Morgagni gigante . Emergencias. 2012; 24 (6): 491-491 Gómez-Barrado JJ, Polo J, Gómez-Martino JR, Barquilla A, Garcipérez de Vargas FJ. Obesidad juvenil: ¿ cuál es su prevalencia real en España? Endocrinol Nutr. 2012; 59 (2): 151-152 Gómez-González MC, Campos R, Pascua J, Marigliano N, Lancho JM, Teno P. Manejo de la colonización por Staphylococcus aureus meticilin resistente, en pacientes y profesionales de una unidad de hemodiálisis, en una situación de elevada endemia: ¿objetivo cero?. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2012; 30 (3): 124-130 González JM, Santos FJ de, Espín MT, Hernández E. Fernández F. Hernia de Amyand: presentación de un caso . Extremadura Med. 2012; (14): 5-7 González-Santiago J, Molina-Infante J, Martínez-Alcalá C, Martín-Noguerol E, Vara-Brenes D, Dueñas-Sadornil C, Vinagre-Rodríguez G, Hernández-Alonso M, Mateos-Rodríguez J, Robledo-Andrés P. Enfermedad celiaca refractaria en paciente con arteritis de Takayasu . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 274-275 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 10 Memoria Científica 2012 González-Santiago JM, Molina-Infante J, Crespo-Rincón L. Abdominal pain and weight loss after adalimumab therapy . Gastroenterology. 2012; 142 (1): 14-14 Guerrero A, Montserrat JM, Farre R, Masa F, Duran J, Embid C. Automatic CPAP performance in patients with sleep apnea plus COPD . COPD. 2012; 9 (4): 382-389 Hernández Antequera E, Gómez Perlado MB. Emil Adolf Von Behring . Extremadura Med. 2012; 16: 33-36 Hernández Antequera E, Gómez Perlado MB. Medicina Egipcia . Extremadura Med. 2012; 14: 16-25 Irún P, Mallén M, Domínguez C, Rodríguez-Sureda V, Álvarez-Sala L, Arslan N, Bermejo N, Guerrero C, Pérez de Soto I, Villalón L, Giraldo P, Pocovi M. Identification of seven novel SMPD1 mutations causing Niemann-Pick disease types A and B . Clin Genet. 2012 Isea-Peña MC, Brezmes-Valdivieso MF, González-Velasco MC, Lezcano-Carrera MA, López-Urrutia-Lorente L, Martín-Casabona N, Monforte-Cirac ML, Palacios JJ, PenedoPallares A, Ramirez-Rosales A, Sánchez-Silos R, Tórtola-Fernández T, Viñuelas-Bayón J, Vitoria-Agreda A; Red de Laboratorios de Microbiología Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Esteban J. Mycobacterium africanum, an emerging disease in highincome countries? . Int J Tuberc Lung Dis. 2012; 16 (10): 1400-1404 Izquierdo Martín A, López Lafuente A, Polo Antúnez A, Martín Fernández R, García García M, Carretero Díaz V. Síndrome de Aicardi en un lactante con diagnóstico prenatal de quiste aracnoideo interhemisférico. [Póster]. Neurologia (Barc). 2012; 54 (Supl 3). [XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica]: 113-114 Izquierdo P, Barros García P, López Rodríguez MJ, Martín Fernández R, Fernández de la Cruz O, Polo Antúnez A, García Cuesta PJ, Muro JR. Hepatitis autoinmune en la edad pediátrica .Vox Paediatr. 2012; XIX (2) [XCX Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura]: 80-81 Jardín I, Albarrán L, Bermejo N, Salido G. Homers regulate calcium entry and aggregation in human platelets: a role for Homers in the association between STIM1 and Orai1. Biochem. J. 2012; (445): 29-38 Jiménez Caballero PE. Crossed cerebellar atrophy: Update. J Neurosci Rural Pract. 2012; 3 (3): 235-236 Jiménez Caballero PE. Polineuropatía de larga evolución como forma de inicio de amiloidosis sistémica primaria. Neurologia (Barc). 2012; 27 (7): 447-448 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 11 Memoria Científica 2012 Jiménez Caballero PE, Bragado Trigo I, Redondo Peñas MI, Portilla Cuenca JC, Falcón García AM, Gámez Leyva Hernández G, Casado Naranjo I. Polineuropatía axonal secundaria a intoxicación por arsénico . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 260-260 Jiménez Caballero PE, Calle Escobar ML, Portilla Cuenca JC, Casado Naranjo I. Cefalea desencadenada por la risa como forma de presentación de una malformación de CHIARI tipo I . Neurologia (Barc). 2012 Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Medulla compression caused by vertebrobasilar dolichoectasia. [Letter]. Arq Neuropsiquiatr. 2012; 70 (5): 384-385 Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Síndrome de Churg-Strauss con afectación neuropática simulando un síndrome del hombre en el barril . Rev Clin Esp. 2012; 212 (8): 63-65 Jiménez Caballero PE, Coloma Navarro R, Ayo Martín O, Segura Martín T. Cerebral Hemodynamic Changes at Basilar Artery in Obstructive Sleep Apnea Syndrome after Continuous Positive Airway Pressure Treatment. J Stroke Cerebrovasc Dis. 2012: 1-6 Jiménez Caballero PE, Falcón García AM, Portilla Cuenca JC, Casado Naranjo I. Multiple subcortical strokes caused by mucormycosis in a patient with lymphoma. Arq Neuropsiquiatr. 2012; 70 (1): 69-70 Jiménez Caballero PE, Fermín Marrero JA, Romero Sevilla R, Calle Escobar M, Gómez Gutiérrez M, Serrano Cabrera A, Casado Naranjo I. PANDAS. Descripción de un caso en la edad adulta. Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 259-259 Jiménez Caballero PE, Fermín Marrero JA, Trigo Bragado I, Casado Naranjo I. Parálisis de cuerdas vocales como forma de presentación de miastenia gravis con anticuerpos anti-MuSK. Neurologia (Barc). 2012 Jiménez Caballero PE, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Pedrera Zamorano JD, Jiménez Gracia MA, Lavado García JM, Casado Naranjo I. Valoración de las actividades instrumentales de la vida diaria tras un ictus mediante la escala de Lawton y Brody. Rev Neurol. 2012; 55 (6): 337-342 Jiménez Caballero PE, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Romero Sevilla RM, Fermín Marrero JA, Casado Naranjo I. Manifestaciones clínicas y neurorradiológicas en los adultos . Neurologia (Barc). 2012 Jiménez Caballero PE, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Romero Sevilla RM, Fermín Marrero JA, Casado Naranjo I. Manifestaciones clínicas y neurorradiológicas en los adultos con neurofibromatosis tipo 1 . Neurologia (Barc). 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 12 Memoria Científica 2012 Jiménez Caballero PE, Portilla Cuenca JC, Casado Naranjo I. Episodios vasculares extracraneales en pacientes que han sufrido un AIT o ictus minor. Rev GEECVSEN. 2012; 11: 7-14 Jiménez Caballero PE. Lipoma interhemisférico asociado a agenesia del cuerpo calloso. Neurologia (Barc). 2012; 27 (8): 515-517 Jiménez Caballero PE. Paraparesia progresiva como forma de presentacion de un osteoclastoma del arco posterior de una costilla. Neurologia (Barc). 2012 Jiménez Caballero, PE. Plexitis braquial unilateral secundaria a infección por herpes zóster: a propósito de 2 casos . Rev Clin Esp. 2012; 212 (11): 553-554 Jiménez Ruiz CA, Solano Reina S, Riesco Miranda JA, Alter Gómez N, Signes Costa Miñana J, Lorza Blasco JJ, Granda Orive JI de, Ramos Pinedo A, Higes Martínez E de, Plaza Valia V, Celdrán Gil JL, Martínez Muñiz MA, Santacruz Seminiami A. Recomendaciones para la vacunación neumocócica en fumadores. Prev tab. 2012; 14 (4): 174-177 Jiménez-Caballero PE, Gámez-Leyva G, Gómez M, Casado-Naranjo I. Descripción de una serie de casos de cefalea hípnica. Diferenciación entre sexos. Rev Neurol. 2012; 54: 332-336 Ledesma J, Pozo F, Reina G, Blasco M, Rodríguez G, Montes M, López-Miragaya I, Salvador C, Reina J, Ortíz de Lejarazu R, Egido P, López Barba J, Delgado C, Cuevas MT, Casas I, Teno Sánchez P (miembro colaborador Spanish Influenza Surveillance System (SISS) . Genetic diversity of influenza A(H1N1)2009 virus circulating during the season 2010-2011 in Spain. J Clin Vorol. 2012; 53 (1): 16-21 López Espuela F, Bravo Fernández S, Jiménez Gracia MA, Amarilla Donoso J, Luengo Morales E, Pedrera Zamorano JD. Rehabilitación en el ICTUS. Rev Rol Enferm. 2012; 35 (9): 34-39 López Espuela F, Bravo Fernández S, Jiménez Gracia MA, Rodríguez Ramos M, Luengo Morales E, Pedrera Zamorano JD. Valoración y manejo de la nutrición enteral en paciente con disfagia tras el ictus. Evidentia. 2012; 9 (39) López Fernández JC, Araenillas Lara J, Botia Paniagua E, Casado Naranjo I, Deyá Arbona E [et.al]. Encuesta nacional de recursos asistenciales para el ictus en España 2011: análisis del desarrollo de la estrategia nacional en ictus . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec Congr LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 38-39 López Jiménez MJ, Serradilla Sánchez M, Badarán E, Torres González M, Corral Peñafiel J, Gallego Domínguez R, Sánchez de Cos J. Experiencia con propofol en pacientes con sospecha de cáncer de pulmón. Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 194-194 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 13 Memoria Científica 2012 López Lafuente A, Polo A, Cruz O de la, Barros P, Hernández Bayo J, Hinojosa Mena Bernal J. Episodios cíclicos de desviación paroxística de la mirada con afectación del estado general secundarios a liponeurocitoma del cerebelo. Neurologia (Barc). 2012; 54 (Supl 3): 81-81 López Lafuente A, Polo A, Cruz O de la, Tort, Hernández Martín, López Rodríguez MJ. Variabilidad clínica en la presentación de tres casos de distonía transitoria idiopática del lactante. [Comunicación oral]. Neurologia (Barc). 2012; 54 (Supl 3. XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica): 82-82 López Lafuente A. Manejo práctico de las cefaleas en Atención Primaria. Foro Pediatr. 2012; IX (marzo): 18-31 López Rodríguez MJ, Lavado García JM, Canal Macias ML, Calderón García JF, Morán JM, Pedrera Zamorano JD. Quantitative Ultrasound in Spanish Children and Young Adults With Cystic Fibrosis. Biol Res Nurs. 2012; 15(3): 280-284 López Sánchez R, Alonso Martínez S, Deza Morán P, Gonzalo Caballero C, Salinas Velasco VM. Reconstrucción total de párpado inferior: A propósito de un caso . Extremadura Med. 2012; 29 (14): 11-15 Lucendo Villarín AJ, Molina Infante J, Rodríguez Sánchez-Migallón J, Vila V, Nantes Castillejo O, Rodrigo Sáez L, Pérez Martínez I, Pérez Arellano E, Rodríguez Téllez M, San Juan Acosta M, Pérez Aisa A9, Sáncho L, Barrio J, Gil P, Santander Vaquero C, Balboa A, Mearín F, Balbuena Garrido T, Ávila Castellanos R, Valer López-Fando P, Soto Fernández S, Delgado M, Doménech Witek J, Velayos B, Fernández Salazar L, Legido Gil J, Hernández Alsina T, Simó Jordá R, Rodríguez Trabado A, Arias Arias A . Esofagitis eosinofílica en la práctica clínica en España. Un registro multicéntrico en niños y adultos. Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 114-115 Madruga Garrido M, Disdier Vicente C, Besteiro Grandío B, Sanchez M. Inhalación de benzodiacepinas, un nuevo inhalante . Med Intensiva. 2012; 36 (8): 592-594 Mar J, Álvarez Sabín J, Oliva J, Becerra V, Casado MA, Yébenes M, González Rojas N, Arenillas JF, Martínez Zabaleta MT, Rebollo M, Lago A, Segura T, Castillo J, Gállego J, Jiménez Martínez C, López Gastón JI, Moniche F, Casado Naranjo I, López Fernández JC, González Rodríguez C, Escribano B, Masjuan J. Los costes del ictus en España según su etiología. El protocolo del estudio CONOCES. Neurologia (Barc) 2012; 28(6):332-339 Márquez Rojas J, Blanco Fernández G, López Guerra D. Cirugía de control de daños . Emergencias. 2012; 24: 219-224 Márquez Rojas J, Medina Ortiz JA, Carretero Balsera E, Alegría Rebollo S. Cuerpo extraño recidivante rectal . Extremadura Med. 2012; (15): 20-22 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 14 Memoria Científica 2012 Martín Fernández R, Barros García P, López Rodríguez MJ, Romero F, Izquierdo P, Fernández de la Cruz O, Polo Antúnez A, García Cuesta PJ, Muro JR. Litiasis biliar en la infancia. Revisión de los últimos 12 años en nuestra provincia. Vox Paediatr. 2012; XIX (2) (XCX Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura): 81-81 Martín Noguerol E, González Santiago JM, Marínez Alcalá García C, Vara Brenes D, Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M, Robledo Andrés P. Preparación con CITRAFLEET en dosis fraccionadas para las colonoscopias en turno de mañana realizadas entre 2 y 6 horas tras la ingesta de líquidos: eficacia, seguridad y aceptación comprarada con su administración el día anterior . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 17-18 Martín Noguerol E, González Santiago JM, Martínez-Alcalá García C, Vara Brenes D, Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M, González García G, Robledo Andrés P. Resolución de estenosis esofágicas proximales con inhibidores de la bomba de protones en pacientes con sospecha de esofagitis eosinofílica . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 314-315 Masa JF, Corral J, Pereira R, Durán-Cantolla J, Cabello M, Hernández-Blasco L, Monasterio C, Alonso A, Chiner E, Zamorano J, Aizpuru F, Montserrat JM; Spanish Sleep Network. Therapeutic decision-making for sleep apnea and hypopnea syndrome using home respiratory polygraphy: a large multicentric study . Am J Resp Crit Care Med. 2012; 184 (8): 964-971 Mateos Rodríguez J. Prevención y Protección en trabajadores del ámbito sanitario expuestos a radiaciones ionizantes . S.E.S.L.A.P. Rev. Soc. Esp. Salud Labor. Adm. Pública. 2012; 3 (2): 4-11 McNicholl AG, Marin AC, Molina-Infante J, Castro-Fernandez M, Barrio J, Ducons J, Calvet X, De la Coba C, Montoro MA, Bory F, Perez Aisa A, Forne-Bardera M, Ruberte B, Millan R, Aranguren P, Garcia-Iglesias P, Belloc B, Bessa X, Sainz E, Marcos E, Lamas E, Figuerola A, Alvarez C, Gisbert JL, Gisbert JP. Estudio fase IV, prospectivo, aleatorizado,aleatorizado y comparative entre la terapia “secuencial” y la terapia “concomitante” para la erradicación de Helicobacter pylori en la práctica clínica diaria. Análisis preliminar . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 196-196 McNicholl AG, Marín AC, Molina-Infante J, Castro-Fernández M, Barrio J, Ducons J, Calvet X, De la Coba C, Montoro MA, Bory F, Pérez Aisa A, Forne-Bardera M, Ruberte B, Millán R, Aranguren P, García-Iglesias P, Belloc B, Bessa X, Sainz E, Marcos E, Lamas E, Figuerola A, Álvarez C, Gisbert JL, Gisbert JP . Phase IV, Prospective, Randomized and Comparative Study Between Sequential and Concomitant Therapy for Helicobacter pylori Eradication in Routine Clinical Practice . Helicobacter. 2012; 17 (Supl 1) [Abstracts of the XXIVth International Workshop on Helicobacter and related bacteria in chronic digestive inflammation and gastric cancer]: 73-73 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 15 Memoria Científica 2012 McNicholl AG, Marín AC, Molina-Infante J, Castro-Fernández M, Barrio J, Ducons J, Calvet X, De la Coba C, Montoro MA, Bory F, Pérez Aisa A, Forne-Bardera M, Ruberte B, Millán R, Aranguren P, García-Iglesias P, Belloc B, Bessa X, Sainz E, Marcos E, Lamas E, Figuerola A, Alvarez C, Gisbert JL, Gisbert JP . Phase IV, Prospective, Randomized and Comparative Study Between Sequential and Concomitant Therapy for Helicobacter pylori Eradication in Routine Clinical Practice. Interim Results . Gastroenterology. 2012; 142 (1 Supl) [2012 DDW Abstract Supplement to Gastroenterology]) Medina Ortiz JA, Alegría Rebollo S, Pablos Dueñas L. Absceso hepático piógeno sin respuesta al tratamiento médico conservador . Extremadura Med. 2012; (15): 11-15 Miravitlles M, Soler-Cataluña JJ, Calle M, Molina J, Almagro P, Quintano JA, Riesco JA, Trigueros JA, Piñera P, Simón A, López-Campos JL, Soriano JB, Ancochea J. Guía Española de la EPOC (GesEPOC). Tratamiento farmacológico de la EPOC estable . Aten Primaria. 2012; 44 (7): 425-437 Molina Infante J, González Santiago J, Fernández Bermejo M, Martín Noguerol E, Martínez Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez J. Propofol en bolos vs. Infusión continua para la sedación dirigida por endoscopistas en la colonoscopia ambulatoria: un estudio aleatorizado . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 1-2 Molina Infante J, González Santiago J, Martín Noguerol E, Martínez-Alcalá C, Vinagre Rodriguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M. Propofol en bolos frente a infusión continua para la sedación por endoscopistas en la colonoscopia ambulatoria: un estudio aleatorizado . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 160-160 Molina Infante J, Martín Noguerol E, González Santiago J, Martínez Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez J, Fernández Bermejo M. Preparación con Citrafleet ® en dosis fraccionada para colonoscopias en turno de mañana realizadas entre 2 y 6 horas tras la ingesta de líquidos: eficacia, aceptación y seguridad comparadas con su administración el día previo . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 170-170 Molina Infante J, Martín Noguerol E, González-Santiago J, Martínez-Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Mateos Rodríguez J, Fernández Bermejo M. Colopexia y colostomía percutánea por tracción asistida por endoscopia; un tratamiento para la pseudoobstrucción intestinal crónica y el vólvulo de sigma . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 158-158 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 16 Memoria Científica 2012 Molina Infante J, Martín Noguerol E, González-Santiago JM, Martínez Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Alvarado Arenas M, Jiménez-Timón S, Porcel Carreno S, Hernández Arbeiza J. Eficacia de la dieta de eliminacion basada en los test cutáneos de alergias alimentarias para la esofagitis eosinofilica en adultos . Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (3) [XV Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología]: 201-202 Molina-Infante J, Dueñas-Sadornil C, Mateos-Rodríguez JM, Pérez-Gallardo B, VinagreRodríguez G, Hernández-Alonso M, Fernández-Bermejo M, González-Huix F. Nonanesthesiologist-administered propofol versus midazolam and propofol, titrated to moderate sedation, for colonoscopy: a randomized controlled trial . Dig Dis Sci. 2012; 57 (9): 2385-2393 Molina-Infante J, Fernández-Bermejo M, Mateos-Rodríguez JM. Recurrent rectosigmoid volvulus and fatal peritonitis after percutaneous endoscopic sigmoidostomy. Endoscopy. 2012; 44 (Suppl. 2): 331-332 Molina-Infante J, González-Santiago J, Martín Noguerol E, Martínez-Alcalá C, Vara Brenes D, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Fernández Bermejo M, Robledo Andrés P. Hiperqueratosis esofágica tras tratamiento con IBPs en un paciente con infiltración eosinofílica . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 293-293 Molina-Infante J, González-Santiago JM, Martín-Noguerol E, Martínez-Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M. Nonanesthesiologist Administration of Propofol Boluses vs. Continuous Infusion Plus Boluses for Outpatient Colonoscopy: A Randomized Study . Gastrointest Endosc. 2012; 75 (4 Suppl) [DDW Abstract Issue 2012 Digestive Diease Week 2012]: 274 Molina-Infante J, Martin-Noguerol E, Alvarado-Arenas M, Porcel-Carreño SL, JiménezTimón S, Hernández-Arbeiza FJ. Selective elimination diet based on skin testing has suboptimal efficacy for adult eosinophilic esophagitis . J Allergy Clin Immunol. 2012; 130 (5): 1200-1202 Molina-Infante J, Martin-Noguerol E, González-Santiago JM, Martínez-Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M. Split-Dose Sodium Picosulphate/Magnesium Citrate for Morning Colonoscopies Performed From 2 to 6 Hours After Fluids Intake: Efficacy, Safety and Acceptance Compared to Bowel Cleansing the Day Before . Gastrointest Endosc. 2012; 75 (4 Suppl) [DDW Abstract Issue 2012 Digestive Disease Week 2012] Molina-Infante J, Martín-Noguerol E, González-Santiago JM, Martínez-Alcalá C. Lesión de Dieulafoy esofágica resuelta mediante ligadura endoscópica con banda. Gastroenterol Hepatol. 2012; 35 (7): 530-531 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 17 Memoria Científica 2012 Molina-Infante J, Martín-Noguerol E, Vinagre Rodríguez G, Hernández-Alonso M, González-Santiago JM, Martínez-Alcalá C, Alvarado-Arenas M, Jiménez-Timón S, PorcelCarreno S, Hernández-Arbeiza J. Efficacy of Elimination Diet Based on Food Sensitisation Skin Testing for Adult Eosinophilic Esophagitis . Gastroenterology. 2012; 142 (1 Supl) [2012 DDW Abstract Supplement to Gastroenterology] Molina-Infante J, Pazos-Pacheco C, Vinagre-Rodríguez G, Pérez-Gallardo B, DueñasSadornil C, Hernández-Alonso M, González-García G, Mateos-Rodríguez JM, FernándezBermejo M, Gisbert JP. . Nonbismuth quadruple (concomitant) therapy: empirical and tailored efficacy versus standard triple therapy for clarithromycin-susceptible Helicobacter pylori and versus sequential therapy for clarithromycin-resistant strains . Helicobacter. 2012; 17 (4): 269-276 Molina-Infante J, Zamorano J. Distinguishing Eosinophilic Esophagitis from Gastroesophageal Reflux Disease upon PPI Refractoriness: What about PPI-Responsive Esophageal Eosinophilia? [Letter]. Digestion (Basel). 2012; 85 (3): 210-210 Morán JM, Lavado García JM, Canal Macías ML, Costa Fernández MC, Calderón García JF, Pedrera Zamorano JD. Prevalence of vitamin D receptor BsmI, estrogen receptor alpha PvuII and COL1A1 Sp1 polymorphisms in elderly Spanish population with hip fracture. Preliminary results . Bone. 2012; 50 (Supl 1): 108-108 Morillo D, Bujalance Cabrera C, Badarán E, Ortega Sáez de Tejada E, Gómez Barrado JJ, Riesco Miranda JA. Influencia de la intervención telefónica reactiva en el seguimiento de pacientes evaluados en una consulta especializada de tabaquismo . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 166-166 Morrow DA, Braunwald E, Bonaca MP, Ameriso SF, Dalby AJ, Fish MP, Fox KA, Lipka LJ, Liu X, Nicolau JC, Ophuis AJ, Paolasso E, Scirica BM, Spinar J, Theroux P, Wiviott SD, Strony J, Murphy SA; TRA 2P–TIMI 50 Steering Committee and Investigators. [Casado I] . Vorapaxar in the secondary prevention of atherothrombotic events . N Engl J Med. 2012; 366 (15): 1404-413 Muñoz-Torrero JF, Rivas D, Alonso R, Crespo L, Costo A, Roman M, Martín C, Zamorano J. Influence of lipoprotein (a) on inflammatory biomarkers in metabolic syndrome . South Med J. 2012; 105 (7): 339-343 Ortega Sáenz de Tejada E, Badarán E, Bujalance Cabrera D, López Jiménez MJ, Serradilla Sánchez M, Riesco Miranda JA. Estudio descriptivo de la EPOC agudizada que precisa ingreso hopitalario . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 95-95 Palomo L. Diferencias regionales en el gasto público en sanidad . Salud 2000. 2012; (138): 21-23 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 18 Memoria Científica 2012 Palomo L. La extrapolación del número de pacientes que es necesario tratar atenta contra la bioestadística y conduce a la inmortalidad . Aten Primaria. 2012; 44 (5): 296-297 Palomo L. La protección de la salud en un contexto mercantil. Crítica. 2012; (979): 55-60 Palomo L. Prevalencia de consumo de alcohol y factores de riesgo cardiovascular en un área sanitaria de Extremadura . Aten Primaria. 2012; 44 (4): 201-208 Palomo L, Gené-Badía J, Rodríguez-Sendín JJ. La reforma de la atención primaria, entre el refugio del pasado y la aventura de la innovación. Informe SESPAS 2012 . Gac Sanit. 2012; 26(S) (5): 14-19 Palomo L, Rabanaque MJ. Crísis económica, política sanitaria y salud . Gest Clin Sanit. 2012; 14 (1): 16-19 Pereira LF, Gómez M, García Trujillo JA, Romero Chala S, Cámara Hijón C. El déficit selectivo de inmunoglobulina A excepcionalmente se asocia a esclerosis múltiple. Neurologia (Barc). 2012; 27 (5): 316 Pérez Poyato MS, Milá Recansens M, Ferrer Abizanda I, Domingo Jiménez R, López Lafuente A, Cusí Sánchez V, Rodríguez-Revenga L, Coll Rosell MJ, Gort L, Póo Argüelles P, Pineda Marfa M. Infantile neuronal ceroid lipofuscinosis: follow-up on a Spanish series . Gene. 2012; 499 (2): 297-302 Polo Antúnez A, López Lafuente A, Barros García P, García Cuesta P, López Rodríguez MJ, Carretero Díaz V. Polineuropatía desmielinizante secundaria a hipobetalipoproteinemia. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía. [Póster]. Neurologia (Barc). 2012; 54 (Supl 3. XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica): 109-109 Portilla Cuenca JC, Ramírez Moreno JM, López Espuela F, Casado Naranjo I. El tratamiento previo con estatinas aumenta el riesgo hemorrágico en pacientes con ictus isquémico agudo tratado con TPA IV, pero no influye en el pronóstico funcional . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 182-182 Portilla Cuenca JC, Romero RM, López Espuela F, Falcón A, Calle M, Serrano A, Gámez Leyva G, Gómez M, Jiménez PE, Caballero MDM, Ramírez JM, Casado I. Effect of weekday compared to weekend/holidays admission on stroke outcome in a comprehensive stroke unit . Eur J Neurol. 2012; 19 (Suppl 1) [Especial 16th European Federation Neurological Societies 2012, Stockholm]: 161-161 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 19 Memoria Científica 2012 Purroy F, Jiménez Caballero P, Girón J, Torres MJ, Ramírez Moreno JM, Gorospe A, P de la Ossa A, Cánovas D, Arenillas F, Alvarez Sabín J, Santamaría E, Sánchez Martínez P, Delgado Medeiros R Rodríguez A, Montserrat J, Masjuán J. Validation of ABCD3-I Score: Predictive Value of Brain and Vascular Imaging in Transient Ischemic Attack Patients . Stroke (1970). 2012; 43 (2) [Meeting Abstracts From the 2012 International Stroke Conference and Nursing Symposium]: 3064-3064 Purroy F, Jiménez Caballero P, Gorospe A, Torres MJ, Álvarez Sabín J, Santamaría E, Sánchez Martínez P, Cánovas D, Freijo M, Egido JA, Girón JM, Ramírez Moreno JM, Alonso A, Rodríguez Campello A, Casado I [et.al]. Recurrent TIA and early risk of stroke . Stroke (1970). 2012; 43 (2) [Meeting Abstracts From the 2012 International Stroke Conference and Nursing Symposium]: 2967-2967 Purroy F, Jiménez Caballero PE, Gorospe A, Torres MJ, Álvarez-Sabín J, Santamaría E, Martínez-Sánchez P, Cánovas D, Freijo MM, Egido JA, Girón JM, Ramírez-Moreno JM, Alonso A, Rodríguez-Campello A, Casado I, Delgado-Medeiros R, Martí-Fàbregas J, Fuentes B, Silva Y, Quesada H, Cardona P, Morales A, de la Ossa N, García-Pastor A, Arenillas JF, Segura T, Jiménez C, Masjuán J; Stroke Project of the Spanish Cerebrovascular Diseases Study Group. Prediction of early stroke recurrence in transient ischemic attack patients from the PROMAPA study: a comparison of prognostic risk scores . Cerebrovasc Dis. 2012; 33 (2): 182-189 Purroy García F, Jiménez Caballero PE, Begué Gómez R, Torres MJ, Gorospe A, Ramírez Moreno JM, Gil García MI, Pérez de la Ossa N, Cánovas D, González Mingot C [et.al]. Disociación clínico radiológica en pacientes con AIT. Utilidad diagnóstica de la realización de secuencias de difusión. Datos de los registros PROMAPA y REGITELL. Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 49-49 Purroy García F, Jiménez Caballero PE, Montserrat Capdevila J [et.al]. Patrones y predictores de recurrencia tras un AIT análisis del seguimiento anual del estudio PROMAPA. Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 36-37 Purroy García F, Montserrat Capdevila J, Jiménez Caballero PE, Gorospe A, Torres MJ, Álvarez Sabín J, Santamaría E, Martínez Sánchez P, Díez Tejedor E, Cánovas D, Freijo M, Egido JA, Ramírez Moreno JM, Alonso Arias A, Rodríguez Campello A, Casado I [et.al]. Implicaciones del manejo del ataque isquémico transitorio en España. Datos del estudio PROMAPA . Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 49-50 Ramírez Moreno JM, Gómez Baquero MJ, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Ollero Ortiz A, Gavilán Iglesias T, Pedrera Zamorano JD, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Poststroke depression: predictive factors at six months follow-up. Eur J Neurol. 2012; 19 (Suppl 1) [Especial 16th European Federation Neurological Societies 2012, Stockholm]: 182-182 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 20 Memoria Científica 2012 Ramírez Moreno JM, Ollero Ortiz A, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Gavilán Iglesias T, Gómez Baquero MJ, Pedrera Zamorano JD, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Determinants of quality of life in stroke survivors . Eur J Neurol. 2012; 19 (Suppl 1) [Especial 16th European Federation Neurological Societies 2012, Stockholm]: 499-499 Remedios Muro J, Castaño Y, García García MJ, García Cuesta P, Tort C, Hernández Martín R, López Lafuente A, Romero Sala F. Citomegalovirus congénito tras serconversión materna a toxoplasma . Vox Paediatr. 2012; XIX (2) [XCX Reunión de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura]: 106-106 Riesco Miranda JA [miembro del grupo] Grupo de Trabajo de GesEPOC. Task Force of GesEPOC. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - Guía Española de la EPOC (GesEPOC) . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Supl 1): 2-58 Rodríguez Pérez M, Zambrano Castaño D, Cáceres Gómez-Valadés R, de Tena Rocha I, Sánchez Sánchez J, Romero Bernal J, Pérez Gayte J. Mucormicosis sin compromiso inmunológico previo en la unidad de reanimación. Descripción de 2 casos. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2012; 59 (9):516 -518 Romero Sevilla R, Portilla Cuenca JC, Ramírez Moreno JM, López Espuela F, Fermín Marrero JA, Falcón García AM, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Recanalización arterial tras fibrinolisis intravenosa en el ictus isquémico agudo. Poder discriminativo de direrentes escalas pronósticas. Neurologia (Barc). 2012; 27 (Espec. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Barcelona, 20-24 de noviembre de 2012): 260-260 Romero Sevilla RM, Falcón García A, Fermín Marrero JA, Duque San Juan B, Romero Chala S, Jiménez Caballero PE, Portilla Cuenca JC, Cámara Hijón C, Ramírez Moreno JM, Casado Naranjo I. Relationship between apolipoprotein E polymorphism and carotid subclinical atherosclerosis in patients with mild cognitive impairment . Cerebrovasc Dis. 2012; 33 (Supl 1) 17th Meeting of the European Society of Neurosonology and Cerebral Hemodynamics: 47-47 Romero Sevilla RM, Portilla Cuenca JC, Falcón García A, Calle Escobar ML, Serrano Cabrera A, Gámez Leyva G, González Soltero ME, Gómez M, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Atención extrahospitalaria del ictus. Réplica [Carta al Director] . Rev Neurol. 2012; 55 (5): 320-320 Romero-Sevilla RM, Portilla-Cuenca JC, Falcón-García A, Calle-Escobar ML, SerranoCabrera A, Gámez-Leyva G, González-Soltero ME, Gómez M, Jiménez-Caballero PE, Casado-Naranjo I. Evolución y respuesta al tratamiento intravenoso con activador del plasminógeno tisular en relación con el hospital de derivación. Experiencia de una unidad de ictus de referencia . Rev Neurol. 2012; 54 (4): 209-213 Salguero Núñez C, Muñoz Luengo J, Collado Martín R, Alonso Calderón R, Quintana Cortés L, Aires Machado J, Borrega García P. Uso de marcadores tumorales en la práctica clínica . Extremadura Med. 2012; (15): 5-10 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 21 Memoria Científica 2012 Sánchez de Cos Escuín J, Hernández Hernández J, Jiménez López M, Padrones Sánchez S, Rosell Gratacós A, Rami Porta R. Réplica de los autores [Indicaciones de la tomografía por emisión de positrones y la gammagrafía ósea en la estadificación del cáncer de pulmón] . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (8): 301-301 Sánchez de Cos Escuín J, Hernández Hernández J, Jiménez López M, Padrones Sánchez S, Rosell Gratacós A, Rami Porta R. Réplica de los autores [Punción transbronquial con o sin EBUS: esta es la cuestión TBNA or EBUS-TBNA? That is the Question]. Arch Bronconeumol. 2012; 48 (1): 33-33 Sánchez de Cos Escuín J. Hernández H, Hernández M. Serramitjans, [del Grupo Cooperativo de Carcinoma Broncogénico-II]. Resultados del registro del grupo GCCB-II para la clasificación TNM-2016 DE LA IASLC . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 151-151 Sánchez-Correa B, Gayoso I, Bergua JM, Casado JG, Morgado S, Solana R, Tarazona R. Decreased expression of DNAM-1 on NK cells from acute myeloid leukemia patients. Immunol Cell biol. 2012; 90 (1): 109-115 Serradilla Sánchez M, Riesco Miranda JA, Gallego Domínguez R, López Jiménez MJ, Badarán E, Torres González M, García Guisado A, Puerto Gracía D del,. Tabaquismo y enfermedades pulmonares intersticiales difusas . Prev tab. 2012; 14 (4): 165-169 Serradilla Sánchez M, Rivas MD, Martínez Quintana EM, Gallego Domínguez R, López Jiménez MJ, Sánchez de Cos Escuín J. Mutaciones EGFR en el cáncer de pulmón según el sexo, consumo de tabaco, estirpe y estadio . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 148-148 Torres González M, Serradilla Sánchez M, del Puerto MD, Gallego Domínguez R, García Guisado A, Riesco Miranda JA. Relación entre el hábito tabáquico u las hospitalizaciones por agudización asmatica durante los últimos 5 años en el servicio de neumología del HSPA, Cáceres . Arch Bronconeumol. 2012; 48 (Núm. Esp. 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR): 170-170 Torres Torres M, López Lafuente A, Polo Antúnez A, Remedios J, González Buitrago J, Arroyo Carrera I. Temblor y lesiones de la sustancia blanca en el síndrome 49, XXXXY. [Póster] . Neurologia (Barc). 2012; 54 (Supl 3) [XXXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica]: 112-112 Villa Corbatón MC, Callol Sánchez L, Medina Font J, Gómez de Terreros Sánchez J, Gutiérrez Ortega C, Gómez de Terreros Caro J. Análisis de la proteína C reactiva en la población fumadora sana y con EPOC e influencia de las comorbilidades y del tiempo de abandono del tabaco . Rev Patol Respir. 2012; 15 (4): 104-110 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 22 Memoria Científica 2012 Vinagre Rodríguez G, Martín Noguerol E, González Santiago JM, Martínez Alcalá García C, Molina Infante J, Pérez Gallardo B, Hernández Alonso M, Alonso Núñez C, Mateos Rodríguez JM, González García G, Dueñas Sadornil C, Robledo Andrés P, Fernández Bermejo M. Programa piloto de cáncer colorrectal en Extremadura: resultados preliminares del Área de Salud de Cáceres . Rev Esp Enferm Dig. 2012; 104 (Supl 1): 90-91 Vivancos J, Gilo F, Frutos R, Maestre J, García-Pastor A, Quintana F, Roda JM, XiménezCarrillo A; por el Comitéad hoc del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN:, Díez Tejedor E, Fuentes B, Alonso de Leciñana M, Alvarez-Sabin J, Arenillas J, Calleja S, Casado I, Castellanos M, Castillo J, Dávalos A, Díaz-Otero F, Egido JA, Fernández JC, Freijo M, Gállego J, Gil-Núñez A, Irimia P, Lago A, Masjuan J, MartíFábregas J, Martínez-Sánchez P, Martínez-Vila E, Molina C, Morales A, Nombela F, Purroy F, Ribó M, Rodríguez-Yañez M, Roquer J, Rubio F, Segura T, Serena J, Simal P, Tejada J. Clinical management guidelines for subarachnoid haemorrhage. Diagnosis and treatment . Neurologia (Barc). 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 23 Memoria Científica 2012 Comunicaciones a congresos Alonso ML, Terán J, Cordero JA, Navazo AL, Ordax, Jurado MJ, Romero O, González M, Carpizo MR, Corral J, Masa JF, Martínez C, Durán J, Barceló A . Prevalencia del Síndrome de apneas/hipoapneas durante el sueño en población infantil obesa. En: XXI Reunión anual de la Sociedad Española de Sueño. Burgos. 7-10 marzo 2012 Arroyo Carrera I, García García MJ, Martín Fernández R, Vera Torres M, García Hoyos M. Síndrome por microdelección 17q21.31 . En: XXXV Reunión Nacional del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas. Salamanca. 2012 Arroyo Carrera I. Nuevo enfoque causal y genes candidatos de un caso diagnosticado de síndrome Micro-Warburg. En: XXXV Reunión Nacional del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas. Salamanca. 2012 Barros García P, de Nicolás Jiménez JM, Pérez López MD, López Rodríguez MJ, López Lafuente A, Polo Antúnez A, Izquierdo Martín A, Hernández Martín R. Asociación de enfermedad celiaca y esofagitis eosinofílica, ¿una enfermedad emergente? En: III Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca. Oviedo. 29 nov -1 dic 2012 Barros García P, Nicolás Jiménez JM de, Pérez López MD, López Rodríguez MJ, López Lafuente A. Asociación de Enfermedad Celiaca y Esofagitis Eosinofílica, ¿una enfermedad emergente? En: III Congreso de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca. Oviedo. 2012 Barros García P, Pérez López M, Nicolás Jiménez JM De, López Rodríguez MJ, Izquierdo Martín A, Martín Fernández R, Esofagitis Eosinofílica en nuestra Área de Salud. En: 61 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 2012 Barros P, De Nicolás J, Pérez MD, López MJ, Polo A, Fernández O. Asociación de Enfermedad Celiaca y Esofagitis Eosinofílica. En: 61 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 2012 Barros P, Fernández de la Cruz O, López Rodríguez MJ, López A, Nicolás JM de, Polo A, Pérez MD. Estreñimiento como forma de presentación de botulismo alimentario. En: XVIII Congreso Latinoamericano. IX Congreso Iberoamericano. República Dominicana. 17-20 noviembre 2012 Berlanga González L Papel del instrumento SILS como método novedoso en videotoracoscopia. En: XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscopia y Robótica. Madrid. 2012 Bermejo N, López E, Jardín I, Berna-Erro A, Rosado JA, Redondo PC. La inhibición de la actividad tirosina quinasa Src/Abl no induce disfunción plaquetaria significativa in vitro. En: XXVIII Congreso Nacional de la SETH. Salamanca. 18 al 20 octubre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 24 Memoria Científica 2012 Bragado Trigo I, Calle Escobar ML, Gámez Leyva Hernández G, Durán Barquero CM, Gavilán Iglesias T, Romero Sevilla RM, Jiménez Caballero PE, Portilla Cuenca JC, Casado Naranjo I. Encefalitis límbica no paraneoplásica con anticuerpos anti LGI1: descripción evolutiva de los hallazgos de PET cerebral. En: LXIV Reunión Anual de Sociedad Española de Neurología. Barcelona. 20-24 noviembre 2012 Bravo Fernández S, López Espuela F, Jiménez Gracia MA, Amarilla Donoso J, Luengo Morales E, González Gil T. ¿Y después del Ictus? Reconstrucción de la biografía de pareja. En: Reunión Anual de la SEDENE 2012. Barcelona. 22-23 noviembre 2012 Brieges Morera D, Fernández Lisón LC, García García MY. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce: una enfermedad rara a tener en cuenta. En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Buñuel Álvarez JC, García Vera C, González Rodríguez P, Aparicio Rodrigo M, Barroso Espadero D, Cortés Marina RB. What Medical Profession is the Most Adequate for Primary Health Care to children and adolescents in Europe? A Systemic Review. . En: 3rd annual meeting of ECPCP. Strasbourg (Francia). 22-24 junio 2012 Calderón Pecellín A, Lezcano Cort L, Antón Martínez J. No siempre la culpa es del paciente. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Calle Escobar ML, Gómez Bragado I, Gavilán Iglesias T, Gámez Leyva G, Portilla Cuenca JC, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Encefalitis límbica no-paraneoplásica por anticuerpos anti LGI1. En: XIV Reunión anual de la Sexne (Sociedad Extremeña de Neurología). Mérida. 1-2 febrero 2012 Calleja JL, Suárez E, Solá R, Torres K, Figueruela B, Puigvehí M, Fernández Bermejo M, Pascasio JM, Manzano ML [et.al]. Caracterización de los pacientes diagnosticados de hepatitis crónica B sin tratamiento: estudio multicéntrico transversal retrospectivo (Estudio HEBEST) . En: XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Madrid. 15-17 febrero 2012 Cancho Roque F. Resilencia y enfermería. Nadie conoce su fortaleza hasta que se enfrenta a la adversidad . En: 2º Congreso Nacional de Enfermería "Un paso adelante". Plasencia (Cáceres). 17-19 abril 2012 Casado Naranjo I. Más allá del código Ictus. En: Jornadas Presente y Futuro de la Neurorehabilitación. Mérida. 2012 Corral Peñafiel J [director del curso]. Curso: Área Trastornos del Sueño, Ventilación Mecánica y Cuidados Respiratorios Críticos. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 811 junio 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 25 Memoria Científica 2012 Corral Peñafiel J. GOLD. En: EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Domínguez Ovejas SV, Fernández Rodríguez PG, Laguado Bulgheroni DC, Sanz Trenado RB, Salazar Cabrera C, Aparicio Pérez MS. Valor pronóstico de los márgenes en la cirugía transoral LÁSER CO2 . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Domínguez Ovejas SV, Laguado Bulgheroni DC, Sanz Trenado RB, Saa Álvarez MR de, Lavilla Martín de Valmaseda MJ, O Corrochano E de la, Aparicio Pérez MS. Embolismo pulmonar séptico secundario a submaxilitis aguda.¿Síndrome de Lemièrre? . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Domínguez Ovejas SV, Laguado Bulgheroni DC, Sanz Trenado RB, Lavilla Martín de Valmaseda MJ, Ramos Puerto F, Saa Álvarez MR de, Aparicio Pérez MS. Nuestra experiencia en B.A.H.A . En: XXVII Congreso de la Sociedad Extremeña de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-facial. Don Benito (Badajoz). 2012 Domínguez Ovejas SV, Lavilla Martín de Valmaseda MJ, Sanz Trenado RB, Laguado Bulgheroni DC, Saa Álvarez R de, Aparicio Pérez MS. Calidad de vida en nuestros pacientes con BAHA evaluado con el test GBI . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Domínguez Ovejas SV, Sanz Trenado RB, Laguado Bulgheroni DC, García Jiménez M, Fernández Rodríguez PG, Carreto Sánchez J, Aparicio Pérez MS. Linfoma de Burkitt de cavidad oral en adulto . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Dueñas C. Utilidad de adalimumab en enfermedad inflamatoria intestinal crónica: tratamiento en recidiva tras resección quirúrgica. En: Reunión multidisciplinar de enfermedades de carácter autoinmune. Cáceres. 30 mayo 2012 Encinas Martín M, Beneítez Moralejo B, Encinas Martín T, Ramos Iglesias A, Antón Martínez J. Cumplimentación del informe de alta hospitalaria. Recomendaciones en pacientes con diabetes . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Encinas Martín T, Encinas Martín M. Saberes culturales del padecimiento diabético: experiencia y vivencia en la educación grupal diabética . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Fermín Marrero JA, Portilla Cuenca JC, Luis Moyano Calvente S, Romaní S, Falcón García AM, Serrano Cabrera A, Trinidad Ríos S, Mauricio Romero Sevilla R, Jiménez Caballero PE, Casado Naranjo I. Angioplastia carotidea con stent y filtro de protección cerebral: Experiencia en el hospital San Pedro de Alcántara . En: XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurorradiología. Alicante. 18-20 octubre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 26 Memoria Científica 2012 Fermín Marrero JA, Romero Sevilla RM, Duque San Juan B, Gavilán Iglesias T, Romero Chala S, Serrano Cabrera A, Gómez Gutiérrez M, Caballero Muñoz M, Fernández Pereira L, Casado Naranjo I. Frecuencia de genotipos y polimorfismos de APO ^9; y subtipos de deterioro cognitivo leve . En: XIV Reunión anual de la Sexne (Sociedad Extremeña de Neurología). Mérida. 1-2 febrero 2012 Fernández Fernández D, Palomo Pizarro C, Martín Flores E, Pérez Chávez C, Muñoz Vicente J, Hernández Carretero E. Recambio de prótesis total de rodilla por patología séptica. En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Fernández Lisón LC, Monte Boquet E, Briegas Morera D, Calvo Araguete ME, Durán de los Santos AA. Uso de internet y aplicaciones 2.0 en el ejercicio de la farmacia hospitalaria . En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Gallego Curto E, Manzano Sánchez R, Arrascaeta Llanes A, Minaya González F, Corchero Rodríguez E, Sánchez González B. Análisis del uso de betabloqueante en SCA en el Área de Salud de Cáceres y comparativa nacional ARIAM 2003-2010 . En: XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Santander. 2012 García Bengoechea M, Crespo J, Gea F, Zozaya J, Pons J, Simón M, Gómez R, Jorquera F, Solá R, Suárez E, Buti M, Pascasio J, Prieto M, Fernández-Bermejo M, Calleja J, Vaquer P, Molina E, Salmerón J, García Samaniego J, Rodríguez M, Esteban R . Prácticas de cribado de la infección por el virus de la hepatitis B (VHB) previo al tratamiento inmunosupresor por parte de diferentes especialidades médicas (proyecto hebra): resultados de una encuesta en 19 hospitales españoles. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 García Bengoechea M, Crespo J, Gea F, Zozaya JM, Pons JA, Simón MA, Gómez R, Solá R, Suárez E, Jorquera F, Prieto M, Fernández Bermejo M, [et. al]. Prácticas de cribado de la infección por el virus de la hepatitis B /VHB) previo al tratamiento inmunosupresor por parte de diferentes especialidades médicas (Proyecto HEBRA): resultados de una encuesta de 18 hospitales españoles . En: XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Madrid. 15-17 febrero 2012 García Cuesta PJ, López Lafuente A, Martín Fernández R, Izquierdo Martín A, Polo Antúnez A, López Rodríguez MJ. Encefalopatía aguda como forma de presentación en urgencias de Aciduria glutárica Tipo 1 . En: 17 Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Madrid. 2012 Garrido Ameigeiras MR, Gómez Espárrago M, Martín Cilleros MT, Pérez Puente P, Rivero Cava MS, Fernández Lisón LC. Efecto adverso cardiovascular asociado a Fingolimod, a propósito de un caso . En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 27 Memoria Científica 2012 Giménez Garrido JJ. Teleneumología: “Aplicaciones y Experiencias". En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Gómez de Terreros Caro FJ. Curso: Área Trastornos del Sueño, Ventilación Mecánica y Cuidados Respiratorios Críticos Monitorización del paciente ventilado: de lo básico a lo complejo. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Gómez de Terreros Caro FJ. Vacunas y enfermedades respiratorias. En: EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Gómez Espárrago M, Garrido Ameigeiras MR, Pérez Puente P, Martín Cilleros MT, Rivero Cava MS, Carnicero González F. Análisis de la eficacia y tolerancia del BORTEZOMIB (esquema VMP) en un hospital general . En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Gómez García ML, Sánchez Sánchez A, Sánchez Gómez M, Velázquez Vioque C, Martín Domínguez C, Navarro Valle F. Rabdomiolisis secundaria a múltiples picaduras de heminópteros. En: XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Oviedo. 2012 Gómez García ML, Velázquez Vioque C, Navarro Valle F, García Vacas A, Sánchez Gómez M, Gil Castuera MC. Neumomediastino espontáneo. En: XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Oviedo. 2012 Gómez González C, Sojo A [Moderadores], Riesco Miranda JA [ponente]. ¿Existe relación entre la vacuna Antineumocócica y el tabaquismo? En: Mesa de revisión: Vacuna Antineumocócica: situación actual y perspectivas EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Gómez González C, Sojo A [Moderadores]. Mesa de revisión: Vacuna Antineumocócica: situación actual y perspectivas. En: EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Gómez González C. Aspectos generales a recordar de las vacunas. En: EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Gómez González, C ¿Realizamos bien la prevención en las consultas de Atención Primaria? Costo-efectividad y pertinencia de las actividades preventivas en la consulta de Atención Primaria . En: El paciente crónico, nuestra responsabilidad. Málaga. 26-29 septiembre 2012 Gómez Weiss V, Mancera Ávila C, Vega Curiel A. Luxación aislada del pisoforme: una lesión inusual . En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 28 Memoria Científica 2012 Gómez-Estern Aguilar C, Gómez de Terreros Caro FJ. Análisis de características radiológicas de los pacientes ingresados por neumonía y sospecha de gripe A. Comparación entre los casos positivos y negativos . En: XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Granada. 2012 González de Buitrago Amigo J. Déficit hipofisario múltiple, presentación de 2 casos y revisión de la literatura . En: 61 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 2012 González S, Cebrián CJ, Rangel G, Labrador PJ, Martín JP, García Bernalt V, Gallego MS, Castellano I, Deira JL, Novillo RA, Gómez Martino JR de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 González Santiago J, Rodríguez Caraballo G, Vara Brenes D, Molina Infante J, Henao Carrasco A, Mateos Rodríguez J, Guiberteau Sánchez A, Jiménez Jaén C, Fernández Bermejo M. Estudio observacional de la hemorragia digestiva alta no varicosa en Extremadura. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 González Santiago JM, Dueñas Sadornil C, Martínez Alcalá C, Vara Brenes D, Prados Manzano R, Mateos Rodríguez JM, Molina Infante J, Fernández Bermejo M, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Pérez Gallardo B, González García G, Robledo Andrés P. Adenocarcinoma de cuarta porción duodenal: un tumor poco común en una localización compleja. En: XXXIV Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Madrid. 9-10 de Noviembre de 2012 González Santiago JM, Martin Noguerol E, Martínez Alcalá C, Vara Brenes D, Molina Infante J, Fernández Bermejo M, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Robledo Andrés P. Propofol en bolos frente a infusión continua para la sedación por endoscopistas en la colonoscopia ambulatoria: un estudio aleatorizado. En: XV Reunión de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. Plasencia (Cáceres). 13-14 abril 2012 González Santiago, J. Molina Infante, E. Martin Noguerol, C. Martínez Alcalá, D. Vara Brenes, C. Dueñas Sadornil, [et al]. Enfermedad celíaca refractaria en paciente con arteritis de Takayasu. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Hernández Martín R, Barros García P, López Rodríguez MJ, Tort I Cartró C, Polo Antúnez A, Izquierdo Martín A, Remedios Muro J, García Cuesta PJ, Martín Fernández R, García Navas Núñez D, Vera Torres M. Importancia del diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca Silente en Atención Primaria . En: XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Sevilla. 2012 Izquierdo Martín A, Barros García P, Fernández de la Cruz O, Polo Antúnez A, García Cuesta P, López Rodríguez MJ. Gastroenteritis aguda en niños hospitalizados menores de dos años en nuestro hospital tras la introducción de la vacuna frente a rotavirus. En: 61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 31 mayo 2012 - 2 junio 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 29 Memoria Científica 2012 Jurado García J, Ruíz Cuesta P, González Santiago J, Poyato González A, Fraga Rivas E, López Cillero P, Barrera Baena P [et.al]. Impacto de la priorización en lista activa basada en MELD en la morbimortalidad precoz prostrasplante hepático y determinación de factores de riesgo de mortalidad . En: XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Madrid. 15-17 febrero 2012 Laguado Bulgheroni D, Domínguez Ovejas S, Sanz Trenado R, García Jiménez M, Solares Cambres J, Aparicio Pérez MS. Inflamación parotídea bilateral como manifestación de un linfoma T subcutáneo o paniculítico . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Laguado Bulgheroni D, Domínguez Ovejas S, Sanz Trenado R, Salazar Cabrera C, Fernández Rodríguez G, Saa Álvarez MR de, Martí Peña M, Aparicio Pérez MS. Cordotomía posterior láser en el manejo de la parálisis recurrencial bilateral. Nuestra experiencia . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Laguado Bulgheroni D, Domínguez Ovejas S, Sanz Trenado R, Salazar Cabrera C, Fernández Rodríguez G, Saa Álvarez MR de, Herrero Herrero J, Aparicio Pérez MS. Melanoma maligno primario nasosinusal: una causa poco frecuente de epistaxis . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Laguado Bulgheroni D, Sanz Trenado R, Domínguez Ovejas S, Martí Peña M, Marcos Calle J, Salazar Cabrera C, Herrero Herrero J, Aparicio Pérez MS. Mucormicosis en ORL: Importancia de un Diagnóstico precoz. En: XXVII Congreso de la Sociedad Extremeña de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-facial. Don Benito (Badajoz). 2012 Lavilla Martín de Valmaseda MJ, Cervera Escario J, Domínguez Ovejas S, Bartolomé M, Sanz Trenado R, Laguado Bulgheroni D, Báez Montero L. Utilización de un nuevo diseño de electrodo para la implantación coclear en la displasia de Mondini . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Lavilla Martín de Valmaseda MJ, Sanz Trenado R, Domínguez Ovejas S, Laguado Bulgheroni, D, Palomino Márquez A, Báez Montero L. Características y resultados de la implantación coclear en los niños con acueducto vestibular en nuestro centro implantador (HSPA CC) . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Lavilla Martín de Valmaseda MJ, Sanz Trenado R, Domínguez Ovejas S, Laguado Bulgheroni, D, Palomino Márquez A, Báez Montero L. Infecciones postoperatorias en un programa de implante coclear, nuestros resultados. . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 30 Memoria Científica 2012 López Álvarez F, Pazos Pacheco C, Domínguez Roncero A. Estudio descriptivo epidemiológico de los aislamientos de levaduras en muestras recibidas en nuestro laboratorio de Microbiología durante el período de un mes. En: XXV Congreso Nacional de AETEL. "Últimos Avances en Investigación Biomédica". Santiago de Compostela. 24-26 mayo 2012 López Espuela F, Bravo Fernández S, Jiménez Gracia MA, Amarilla Donoso J, González Gil T, Diez Miranda A, Grande Gutiérrez JP. Diseño de un programa de intervención de enfermería: “Cuidar de los que cuidan". En: VI Jornadas Madrileñas Enfermería Neurológica. Madrid. 19 octubre 2012 López Jiménez MJ, Serradilla Sánchez M, Badarán E, Torres González M Corral Peñafiel J, Gallego Domínguez R, Sánchez de Cos J. Experiencia con Propofol en pacientes con sospecha de cáncer de pulmón. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 López Lafuente A, López Rodríguez MJ, Polo Antúnez A, Fernández de la Cruz O, Tort Hernández Martín R. Variabilidad clínica en la presentación de tres casos de distonía transitoria idiopática del lactante. En: XXXVI Reunión Anual SENEP 2012. Santander. 31 mayo 2012 - 2 junio 2012 López Lafuente A, Polo Antúnez A, Fernández de la Cruz O, Barros P, Hernández Bayo JM, Hinojosa Mena-Bernal J. Episodios cíclicos de desviación paroxística de la mirada con afectación del estado general secundarios a Liponeurocitoma de Cerebelo . En: XXXVI Reunión Anual SENEP 2012. Santander. 31 mayo 2012 - 2 junio 2012 López Sánchez R, Alonso Martínez S, Masa Jurado I, Salinas Velasco V. Mucormicosis cutánea en casos inmunocompetentes. En: XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, I Congreso Ibero-Escandinavo de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Palma de Mallorca. 2012 López Sánchez R, Alonso Martínez S, Masa Jurado I, Salinas Velasco V. Pseudoaneurismas de la región facial. En: XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, I Congreso Ibero-Escandinavo de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Palma de Mallorca. 2012 López Sánchez R, Alonso Martínez S, Masa Jurado I, Salinas Velasco V. Reconstrucción total de párpado inferior mediante colgajo miocutáneo en isla deorbicularis oculi. En: XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, I Congreso Ibero-Escandinavo de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Palma de Mallorca. 2012 Lucendo AJ, Molina Infante J, Rodríguez Sánchez-Migallón J, Vila V, Nantes Castillejo O, Rodrigo Sáez L, Pérez Martínez I, Pérez Arellano E, Rodríguez-Téllez M, San Juan Acosta M, Pérez Aisa A, Sancho L, Barrio J, Gil P, Santander, Balboa A, Mearin F, Balbuena Garrido T, Ávila Castellanos R, Valer López-Fando P, Soto Fernández S, Delgado M, Eizaguirre Arocena FJ, Doménech Witek J. Management of eosinophilic esophagitis in Spain. A multicenter registry in children and adults . En: 20th United European Gastroentrology Week. Ámsterdam. 20-24 octubre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 31 Memoria Científica 2012 Lucendo Villarín J, Molina Infante J, Sánchez Rodríguez-Migallón V, Vila O, Nantes Castillejo L, Rodrigo Sáez, [et al] Esofagitis eosinofílica en la práctica clínica en España: un registro multicéntrico en niños y adultos. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Martín Cilleros MT, Vázquez Mingo C, Gómez Espárrago M, Garrido Ameigeiras MR, Pérez Puente P, Rivero Cava MS. Análisis del coste evitado en los servicios de oncología y hematología derivado del uso de medicación en investigación. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-5 junio 2012 Martín Domínguez C [colaborador]. The ISSS Study. En: 7ª European Congress on Emergency Medicine. Antalya (Turkey). 2012 Martín Fernández R, González de Buitrago J, López Lafuente A, Barros García P, Izquierdo Martín A, Carretero Díaz V. Pubertad precoz central y síndrome de Bobble Head Doll (SBHD): a propósito de un caso . En: 61 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 2012 Martín Fernández R, López Lafuente A, García Cuesta PJ, Izquierdo Martín A, Polo Antúnez A, López Rodríguez MJ. Intoxicación por cannabis inhalado en lactante de 12 meses . En: 17 Reunión anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Madrid. 2012 Martín Fernández, R. Barrio Sacristán, AR. Recién nacido con hipoglucemia, acidosis láctica e hiperamoniemia precoz. En: Reunión Científica Internacional: El neonatólogo ante el diagnóstico y tratamiento de los Errores Congénitos del Metabolismo. Sospecha, diagnóstico, y actuación terapéutica. Lisboa. 2012 Martín Flores E, Fernández Fernández D, Palomo Pizarro C, Pérez Chávez C, Muñoz Vicente J, Hernández Carretero E. Recambio de prótesis total de rodilla por patología aséptica. En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Martín Flores, Villaverde Romón M. Resultados a corto plazo de artroplastia total trapeciometacarpiana. En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Martín Martín L, Martín Arganda A. Asimetrías en la mama . En: XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Granada. 2012 Martín Noguerol E, González Santiago JM, Martínez-Alcalá C, Vara Brenes D, Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M, Robledo Andrés P. Preparación con Citrafleet en dosis fraccionadas para colonoscopias en turno de mañana realizadas entre 2 y 6 horas tras la ingesta de líquidos: eficacia, aceptación y seguridad comparada con su administración el día antes. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 32 Memoria Científica 2012 Martin Noguerol E, Martínez-Alcalá C, González Santiago JM, Vara Brenes D, Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Mateos Rodríguez JM, Pérez Gallardo B, Robledo Andrés P. Resolución de estenosis esofágicas proximales con inhibidores de la bomba de protones en pacientes con sospecha de esofagitis eosinofílica. . En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Martínez Alcalá García C, González Santiago JM, Vara Brenes D, Mateos Rodríguez JM, Dueñas Sadornil C, Hernández Alonso M, Vinagre Rodríguez G, Molina Infante J, Fernández Bermejo M, Robledo Andrés P, Pérez Gallardo B. Enteritis actínica en imágenes. En: XXXIV Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Madrid. 910 de Noviembre de 2012 Martínez Alcalá C, Molina Infante J, Romano M, Fernández Bermejo M, Federico A, Gravina AG, Pozzati L, García Abadía E, Vinagre Rodríguez G, Pérez Gallardo B, Gata Cuadrado M, Rancel F, Hernández Alonso M. Tratamientos erradicadores con dosis altas de IBP, cuádruples, de 14 días (concomitante vs. híbrido) para la infección por H. pylori: un estudio aleatorizado multicéntrico. En: XV Reunión de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. Plasencia (Cáceres). 13-14 abril 2012 Martin Noguerol E, González Santiago JM, Martínez Alcalá C, Vara-Brenes D, Molina Infante J, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M, et al. . Preparación con Citrafleet en dosis fraccionadas para colonoscopias en turno de mañana realizadas entre 2 y 6 horas tras la ingesta de líquidos: eficacia, aceptación y seguridad comparada con su administración el día antes. En: XV Reunión de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. Plasencia (Cáceres). 13-14 abril 2012 Masa JF. Cost effectiveness of the teletransmission of home respiratory polygraphy for the diagnosis of sleep apnoea and hypopnoea syndrome. En: 21st Congress of the European Sleep Research Society. Paris. 4-8 septiembre 2012 Masa JF. Futuro en el tratamiento de la apnea de sueño. En: XXV Congreso de la SVNPAR. Bilbao. 16 noviembre 2012 Masa JF. Los sistemas supersimplificados y la telemedicina aplicada al diagnóstico del SAHS. En: XVI Curso avanzado sobre los trastornos respiratorios durante el sueño. Vitoria. mayo 2012 Masa Jiménez F. Coste efectividad de la poligrafía respiratoria domiciliaria. En: XVII Congreso Neumomadrid. Madrid. 19-20 abril 2012 Masa Jiménez JF, Serradilla Sánchez M, Pereira Solis R, Durán-Cantolla J, Cabello M, Hernández-Blasco L, Monasterio C, Alonso-Fernández A, Chiner E, Vázquez-Polo FJ, Montserrat JM, Grupo Español de Sueño . Luces y sombras alrededor de un quinto año de especialidad: Luces. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 33 Memoria Científica 2012 Masa Jiménez JF. Coste efectividad del diagnóstico y decisión terapéutica por poligrafía respiratoria. En: Reunión de primavera de la Sociedad Extremeña de Patología Respiratoria. Brozas. marzo 2012 Masa Jiménez JF. Obesidad e hipoventilación. En: VI Jornadas Científicas del CIBERES. Madrid. junio 2012 Masa Jiménez JF. Plenary session: indication, initiation and results of LTMV: How to start NIV. En: 13th International Conferencie on Home Mechanical Ventilation. Barcelona. 15-17 marzo 2012 Masa Jiménez JF, Rodenstein D. Practical session: Sleep and NIV. En: 13th International Conferencie on Home Mechanical Ventilation. Barcelona. 15-17 marzo 2012 Masa, JF. Cost-effectiveness for sleep apnea and hypopnea syndrome by home respiratory polygraphy. En: X Congress on Sleep Apnea. Roma. 27 agosto -1 septiembre 2012 Masa, JF. Lunch with Professor: Sleep Apnea management: when portable monitor or PSG. En: X Congress on Sleep Apnea. Roma. 27 agosto -1 septiembre 2012 Masa, JF. Therapeutic decision based on home respiratory diagnosis polygraphy. En: X Congress on Sleep Apnea. Roma. 27 agosto -1 septiembre 2012 Maya Andrade RA, Amaya García MJ, Meizoso Beceiro A, Enciso Izquierdo FJ, Olleros Soriano R, Fernández Pereira L. ¿Debut Diabetes Mellitus tipo 1 en octogenarios? . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Miquilena Colina ME, Crespo J, Lo lacono O, Romero Gómez M, García Samaniego J, Fernández Bermejo M, Rodríguez de Cía J [et.al]. Las concentraciones séricas de la ácido graso translocasa CD36 soluble (CD36S) se asocian con el grado de esteatosis y de resitencia a la insulina en pacientes con hígado graso no alcohólico pero no en pacientes con hepatitis crónica C . En: XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Madrid. 15-17 febrero 2012 Molina Infante J H. Pylori management and gastric tumorogenesis. En: 20th United European Gastroentrology Week. Amsterdam. 20-24 octubre 2012 Molina Infante J, González Santiago JM, Fernández Bermejo M, Martínez Alcalá C, Vara Brenes D, Prados Manzano R, Mateos Rodríguez JM, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Robledo Andrés P. Recidiva de vólvulo de sigma recurrente y peritonitis fecaloidea tras sigmoidostomía endoscópica percutánea. En: XXXIV Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Madrid. 9-10 de Noviembre de 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 34 Memoria Científica 2012 Molina Infante J, Martin Noguerol E, González Santiago JM, Martínez Alcalá C, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M. Individualized split-dose sodium picosulphate for morning colonoscopies performed from 2 to 6 hours after fluids intake: efficacy, acceptance and safety compared to bowel cleansing the day before. En: 20th United European Gastroentrology Week. Amsterdam. 20-24 octubre 2012 Molina Infante J, Romano M, Fernández Bermejo M, Federico A, Gravina AG, Pozzati L, García Abadia E, Martínez -Alcalá C, Miranda A, Vinagre Rodríguez G, Pérez Gallardo B, Gata Cuadrado M, Hernández Alonso M, Rancel F, Gisbert JP. 14-day, high-dose acid suppression, non-bismuth quadruple therapies (“hybrid” vs. “concomitant”) for Helicobacter pylori infection: a randomised trial . En: 20th United European Gastroentrology Week. Amsterdam. 20-24 octubre 2012 Molina Infante J, González Santiago J, Martín Noguerol E, Martínez-Alcalá C, Vara Brenes D, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Fernández Bermejo M, Robledo Andrés P. Hiperqueratosis esofágica tras tratamiento con inhibidores de la bomba de protones en un paciente con infiltración eosinofílica. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Molina Infante J, González Santiago JM, Fernández Bermejo M, Martin Noguerol E, Martínez Alcalá C, Vara-Brenes D, Vinagre Rodríguez G, Hernández Alonso M, Dueñas Sadornil C, Pérez Gallardo B, Mateos Rodríguez JM, Robledo Andrés P. Propofol en bolos frente a infusión continua para la sedación por endoscopistas en la colonoscopia ambulatoria: un estudio aleatorizado. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Montes Flores R, Rodríguez Rodríguez G, Bermejo Bernal J. Detección subtipado de gripe en la temporada 2011-12 en el sistema de vigilancia de gripe en Extremadura . En: XXV Congreso Nacional Asociación Española de Técnicos de Laboratorio. Santiago de Compostela. 25-26 mayo 2012 Navarro Valle F, Hack M, Margallo Fernández MA, Téllez Castro L, Lozano Lozano A, Velázquez Vioque C. Hernia de Richter como causa de obstrucción intestinal. En: XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Oviedo. 2012 Navarro Valle F, Trinidad Ríos S, Margallo Fernández M, Sánchez Gómez M, López Priego M, Moraga Tena B. Síndrome aórtico agudo: el “dolor aórtico” signo clave de sospecha . En: XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Oviedo. 2012 Pascua J. Raltegravir y metabolismo óseo. En: XII Reunión sobre Alteraciones Metabólicas y Comorbilidades. GEAM. Marbella. 2012 Pazos Pacheco C. Actualización de infección fúngica en pacientes críticos. En: Jornada Anual 2012 de la Sociedad Extremeña de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias. Mérida. 19 abril 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 35 Memoria Científica 2012 Pérez Chávez C, Martín Flores E, Fernández Fernández D, Palomo Pizarro C, Vega Curiel A, Herrero Pineda J, Nogales Asensio M. Degeneración de la columna cervical en paciente con espondilitis anquilopoyética. Indicación quirúrgica y complicaciones . En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Pérez Chávez C, Martín Flores E, Fernández Fernández D, Palomo Pizarro C, Vega Curiel A, Herrero Pineda J, Nogales Asensio M. Fractura inestable de T12 con alteración del eje sagital por pseudoartrosis. En: XXIII Congreso de la Sociedad Extremeña de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Badajoz. 26-27 octubre 2012 Pérez Puente P, Fernández Lisón LC. Enfermedad de Gaucher y farmacia hospitalaria . En: Jornadas de Gaucher Extremeñas. Cáceres. 04 octubre 2012 Pérez Puente P, Sánchez Rubio FA, Rivero Cava MS, Garrido Ameigeiras MR, Martín Cilleros MT, Gómez Espárrago M. Estudio de utilización de fármacos modificadores en pacientes con esclerosis múltiple . En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Pineda Núñez LF, Quirós Cebriá JL, Parra Ramírez PA, Trinidad Ríos S, Quintana Rodríguez I, Martín Arganda A. Control Frecuente de Pacientes Incluidas en la Categoría BIRADS . En: XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Granada. 2012 Pineda Núñez LF, Quirós Cebriá JL, Parra Ramírez PA, Trinidad Ríos S, Quintana Rodríguez I, Martín Arganda A. Control Frecuente de Pacientes Incluidas en la Categoría BIRADS 3 . En: XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Granada. 2012 Portilla Cuenca JC, Gavilán Iglesias T, López Espuela JM, Ramírez Moreno JM, Romero Sevilla RM, Fermín Marrero JA, Calle Escobar ML, Falcón García AM, Jiménez Caballero PE, Gámez Leyva Hernández G, Casado Naranjo I. Factors related to quality of life in stroke patients . En: European Stroke Conference. Lisboa. 22-25 mayo 2012 Purroy F, Jiménez Caballero PE, Gorspe A, Torres MC, Álvarez Sabín J, Freijo M, Martínez Sánchez P, Egido JA, Cánovas D, Girón JM, Ramírez Moreno JM, Rodríguez Campello A, Casado Naranjo I, Delgado Mederos R, Masjuan J. Prognosis and diagnostic difficulties in TIA patients without cardioembolic or atheromatous origin. Data from the PROMAPA study . En: European Stroke Conference. Lisboa. 22-25 mayo 2012 Ramos F, Martínez-Robles V, Bargay J, Deben G, Garrido A, Serrano J, Salamero O, Bergua J, Colado E, García R, Pedro C, Redondo S, Tormo M, Bonanad S, Díez¨Campelo M, Pérez-Encinas M, Fuente de la A, Xicoy B, Falantes J, Font P, González-López TJ, Martin-Núñez G, Montesinos P, Sánchez-Guijo FM. Azacitidine As Front-Line Therapy in AML: Results From Spanish National Registry. Alma Study Investigators . En: 54 ASH Annual Meeting. Atlanta. 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 36 Memoria Científica 2012 Rangel Padilla A, Rodríguez Villacé C, Caballero Carrasco A, Sancho Pérez A, Pina Pacífico, Vivas Jiménez G. Possible ocular Behcet´s disease with good response to Adalimumab . En: Reunión Anual Grupo Español Multicéntrico de Uveítis. . 2012 Real Hernández Real C, García Alzas MJ, García García MJ, Tomé Pérez Y. Conocimiento profesional de la lactancia materna. En: VI Congreso Español de Lactancia Materna. Ávila. 7-9 abril 2012 Remedios Muro J, Peña Martín MD, Castaño Muñoz Y, Carnicero González F, Martín Fernández R, Izquierdo Martín A. Trombocitopenia inmune, nuestra experiencia en los últimos cinco años . En: 61 Congreso de la Asociación Española de Pediatría. Granada. 2012 Riesco Miranda JA. Mesa redonda: análisis del impacto de la legislación española en la prevalencia de Tabaquismo activo y pasivo. Impacto en el tabaquismo activo. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Rivera J, Lozano ML, Sánchez-Guiu I, Antón AI, Cid AR, Lucía JF, Candel R, Lozano M, Fisac RM, Velasco MF, López T, Sevivas K, Arribalzaga IM Ancín JL, Fuster JM, Bermejo N [et.al] . Caracterización fenotípica y molecular de trombopatías congénitas de España y Portugal: resultados de cinco años de trabajo en un centro de referencia . En: XXVIII Congreso Nacional de la SETH. Salamanca. 18 al 20 octubre 2012 Rivero Cava MS, Pérez Puente P, Fernández Lisón LC, Gómez Espárrago M, Garrido Ameigeiras MR, Martín Cilleros MT. Reacción adversa grave asociada al uso de Dabigatran: a propósito de dos casos . En: 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria "Un paciente, una historia". Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012. Bilbao, 2 al 5 octubre de 2012 Romero Sala FJ, Barrio Sacristán AR, Lozano Rodríguez JA, López Rodríguez MJ. Púrpura de Schölein- Henloch con proteinuria nefrótica persistente: comunicación de un caso. En: 38 Congreso Nacional de Nefrología Pediátrica. Pamplona. 7-9 junio 2012 Romero Sevilla RM, Fermín Marrero JA, Falcón García A, Duque San Juan B, Romero Chala S, Jiménez Caballero PE, Portilla Cuenca JC, Cámara Hijón C, Ramírez Moreno JM, Casado Naranjo I. Relación entre el polimorfismo de la Apolipoproteína E y la ateroesclerosis carotidea subclínica, en pacientes con Deterioro Cognitivo Leve . En: XIV Reunión anual de la Sexne (Sociedad Extremeña de Neurología). Mérida. 1-2 febrero 2012 Romero Sevilla RM, Pérez Dueñas B, Sola T, Casado Naranjo I. Lesión medular en paciente con fístula perimedular . En: LXIV Reunión Anual de Sociedad Española de Neurología. Barcelona. 20-24 noviembre 2012 Romero Vigara JC, Amaya García MJ, Abreu de la Cruz GV, Olleros Soriano R, Enciso Izquierdo F. Reducción de peso con análogos de la GLP-1 . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 37 Memoria Científica 2012 Romero Vigara JC, Durán Torres O, Amaya García MJ, Enciso Izquierdo FJ, Olleros Soriano R. Pacientes con pie diabético evaluados en consulta de cirugía vascular . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejías G, Igual Fraile D. Detección de retinopatía diabética en un Centro de Salud . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejías G, Igual Fraile D. Factores asociados al desarrollo de retinopatía diabética diagnosticada a través de retinografía digital . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes. Cáceres. 2012 Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejías G, Igual Fraile D. Implantación de la realización de la retinografía digital en Atención Primaria: experiencia de un centro de salud urbano . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI. Cáceres. 2012 Sánchez de Cos J. Characteristics of the bronchogenic carcinoma cooperative group of the Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery II (GCCB-II) and global description of their study. En: Second International Joint meeting on Thoracic Surgery. Barcelona. noviembre 2012 Sánchez de Cos J. Diagnóstico diferencial. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Sánchez de Cos J. Tumores del mediastino anterior y medio: Diagnóstico diferencial. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Sánchez de Cos J, Guijarro P [Moderadores]. Curso de Formación en Vacunas. En: EPOC y Tabaco: Actualización diagnóstico-terapéutica y perspectivas futuras. Cáceres. 8-9 noviembre 2012 Sánchez de Cos J, Hernández J, Hernández H, Serramitjans M. Resultados del registro del grupo GCCB-II para la clasificación TNM -2016 de la IASLC. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Sánchez-Montañez García-Carpintero A, Parra Ramírez P, Delgado Álvarez I, Boronat Guerrero S, Cano Granda P, Vázquez Méndez E. Macrocephaly-Capillary Malformation Syndrome: Radiologic and clinical Review . En: ASNR 50th Annual Meeting. New York. 2012 Sanz Trenado R, Laguado Bulgheroni D, Domínguez Ovejas S, O Corrochano E de la, Bejarano Bueno A, Aparicio Pérez M. Absceso cerebral como complicación de fístula de líquido cefalorraquídeo . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 38 Memoria Científica 2012 Sanz Trenado R, Domínguez Ovejas S, Laguado Bulgheroni D, Ramos Puerto F, Fernández Rodríguez G, Marcos Calle J, Aparicio Pérez M. Cuerpo extraño faríngeo tras Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) . En: 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Oral y Maxilofacial. Oviedo. 2012 Serradilla Sánchez M, Rivas MD, Martínez Quintana E, Gallego Domínguez R, López Jiménez MJ, Sánchez de Cos J. Mutaciones EGFR en el cáncer de pulmón según el sexo, consumo de tabaco, estirpe y estadio. En: 45 Congreso Nacional SEPAR. Madrid. 8-11 junio 2012 Tabernero D, Sánchez Tapias JM, Calleja JL, Moreira V, Aguirre A, Erdozain JC, Piqueras B, Moreno D, Manzano ML, Pascasio JM, Fernández Bermejo M y Grupo Colaborativo Base de Datos CIBERHEP, CIBEREHD-AEEH. Análisis de los datos de pacientes con hepatitis crónica B tratados con antivirales orales de la plataforma CIBERHEP . En: XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Madrid. 15-17 febrero 2012 Torres Torres C, López Lafuente A, Polo A, Barros P, López Rodríguez MJ, Arroyo I. MECP2 duplication syndrome. Three new cases . En: XL Congres de la Société Européenne de Neurologie Pédiatrique. Santiago de Compostela. 2012 Tort Cartró C, Hernández Martín R, López Lafuente A, González De Buitrago Amigo J, Polo Antúnez A, Remedios Muro J, Vera Torres M, García-Navas Núñez D, García Cuesta P, Carretero Díaz V. Migraña Confusional Aguda a Propósito de dos casos . En: XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria. Sevilla. 2012 Tort Cartró C, Vera Torres M, Hernández Martín R, García-Navas Núñez D, Martín Fernández R, Remedios Muro J, García Cuesta P, Barros García P, González de Buitrago Amigo J. Diabetes tipo Mody: Casuística en una consulta de endocrinología pediátrica . En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes. Cáceres. 2012 Trinidad Ríos S, Parra Ramírez PA, Pineda Núñez LF, Quintana Rodríguez I, Pérez Calvo C, Moyano Calvente SL. . Anatomía de la muñeca y de la mano. Atlas radiológico . En: XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Granada. 2012 Vara Brenes D, González Santiago JM, Martínez Alcalá C, Prados-Manzano R, Molina Infante J, Hernández Alonso M, Vinagre Rodríguez G, Robledo Andrés P, Mateos Rodríguez JM, Fernández Bermejo M. Colitis provocada por enema de agua oxigenada. En: XXXIV Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Madrid. 9-10 de Noviembre de 2012 Vara D, Dueñas C, González G, Hernández M, Molina J, González J, Mateos JM, Martínez Alcalá C, Martín E, Vinagre G, Pérez B, Fernández M, Robledo P. Utilidad de la consulta de telemedicina en Aparato Digestivo en el área de Salud de Cáceres. En: XV Reunión de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. Plasencia (Cáceres). 13-14 abril 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 39 Memoria Científica 2012 Vara D, Dueñas Sadornil C, González G, Hernández M, Molina J, González J, Martínez Alcalá C, Martín E, Vinagre G, Mateos JM, Pérez B, Fernández M, Robledo P. Utilidad de la consulta de telemedicina en Aparato Digestivo en el Área de Salud de Cáceres. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Vinagre Rodríguez G, Martín Noguerol E, González Santiago JM, Martínez-Alcalá García C, Molina Infante J, Pérez Gallardo B, Hernández Alonso M, Alonso Núñez C, Mateos Rodríguez JM, González García G, Dueñas Sadornil C, Robledo Andrés P, Fernández Bermejo M. Programa piloto del cáncer colorrectal en Extremadura: resultados preliminares del área de salud de Cáceres. En: Semana de las Enfermedades Digestivas. Bilbao. 2-6 Junio 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 40 Memoria Científica 2012 Libros Gómez González C, Stoduto García P, García García MJ, Marín Ruíz C, Pascua Molina J, Teno Sánchez P, Viñuelas Bayón J, Galán Yelmo S, Bobillo Santos MJ. Programa de vigilancia y control de microorganismos multirresistentes . : , 2012 Gómez González, C [Contributors]. Hand hygiene in outpatient and home-based care and long-term care facilities:a guide to the application of the WHO multimodal hand hygiene improvement strategy and the “My Five Moments For Hand Hygiene” approach. : World Health Organization, 2012 Quirós Cebriá JL, Martín Arganda A. Diagnóstico por imagen en patología de la mama. Cáceres: Servicio Extremeño de Salud, 2012 Riesco Miranda JA [Grupo de trabajo de la GPC para el tratamiento de pacientes con EPOC]. Guía de Práctica Clínica para el Tratamiento de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) . : Ministerio de Economía y Competitividad Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2012 Santos Velasco J [et al.]. VI Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura . Cáceres: Gráficas Hache (imp.), 2012 Vivas Jiménez M, Solís Fernández MB, Sánchez Rodríguez ML. Memoria científica 2011 . Cáceres: Biblioteca del Área de Salud de Cáceres, 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 41 Memoria Científica 2012 Capítulos de Libros Bonsignore MR, Masa JF. Cardiorespiratory monitoring during sleep. En*: European Respiratory Society ERS Handbook: Respiratory Medicine. : Hermes; 2012.p.136-146 Casado Naranjo I, Portilla Cuenca JC. Asistencia en hospitalización. En*: Manual de gestión para neurólogos. [s.l]: ; 2012.p.0-0 Casado Naranjo I, Ramírez Moreno JM. Enfoque clínico de la disfagia en el ictus agudo. Tipos, complicaciones y factores de riesgo. En*: Ramírez Moreno JM, Luengo Pérez LM, Manual de nutrición para pacientes con ictus. [s.l]: Luzan 5; 2012.p.0-0 Clemente Ríos B, Igual Fraile D. Concepto y criterios definitorios del síndrome metabólico. En*: Igual Fraile D [Coordinador] Síndrome metabólico. Una visión multiespecialidad; una atención unificada. . [S.l.]: Novartis; 2012.p.0-0 Dueñas Sadornil C, Hernández Alonso M, Robledo Andrés P. Eficacia de Adalimumab en el tratamiento de brote de enfermedad de Crohn de colon y eritema nodoso. En*: Manuel Barreiro de Acosta, Miguel Mínguez Pérez Eficacia y seguridad en el tratamiento de las manifestaciones extraintestinales de la enfermedad de Crohn. : Publicidad Permanyer, S.L.; 2012.p.0-0 Fermín Marrero JA, Royano Sánchez M, Pineda Palomo M, Fernández Núñez JM. Síndrome confusional agudo en una embarazada . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.132-135 Fernández Leyva H, Ibáñez Espacio F, Sánchez Sánchez A, Carnicero González F. Dolor abdominal recurrente y HPN. Aproximación diagnóstico inicial . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.56-60 Fernández Pereira L, Martínez Cáceres E. Diabetes Mellitus . En*: Grupo Español de Autoinmunidad (GEAI) de la Sociedad Española de Inmunología. Coordinadoras M. José Amengual Guedán, Lourdes Mozo Avellaneda, Carmen Rodríguez Hernández Protocolos de Diagnóstico Inmunológico en enfermedades autoinmunes. . [Barcelona]: Elsevier Doyma; 2012.p.89-93 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 42 Memoria Científica 2012 Flores Carrasco JC, González Santiago JM, Navarro Valle F, Crespo Rincón L Fiebre y dolor en miembros inferiores . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.95-98 Gallego R. Fármacos de 2ª línea en el tratamiento del tabaquismo. En*: Tratado de tabaquismo. 3ª ed. [s.l]: ; 2012.p.0-0 Gavilán Iglesias T, Casado Naranjo I. Síndrome metabólico y neurología. En*: Igual Fraile D [Coordinador] Síndrome metabólico: una visión multiespecialidad, una atención unificada. . [s.l]: Novartis; 2012.p.0-0 Gavilán Iglesias T, Romero Sevilla RM, Portilla Cuenca JC. Manual del Residente de Neurología. En*: Sociedad Española de Neurología La anamnesis y la exploración neurológica. [s.l]: Sociedad Española de Neurología; 2012.p.0-0 Gigirey O, Berlanga L. Chest wall parestesias after thoracic surgery . En*: Luiz E. Imbelloni and Marildo A. Gouveia Parestesia. . [S.l.]: InTech; 2012.p.17-32 Gómez de Terreros Caro FJ. Paciente con EPOC grave tipo enfisema tratado mediante reducción de volumen endoscópica con Aeriseal. Evolución funcional en un año. . En*: Experiencias en enfisema pulmonar avanzado. . : Glosa; 2012.p.0-0 Gómez García ML, Haro Mendoza T. Edema en miembro inferior izquierdo . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.67-69 Gómez García ML, Sánchez Gómez MB, Ortiz Cortés C, González Ardila MC Dolor torácico con elevación del segmento ST . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.63-66 González de Buitrago Amigo J Síndrome metabólico en niños y adolescentes. En*: Igual Fraile D [Coordinador] Síndrome metabólico. Una visión multiespecialidad; una atención unificada. . [S.l.]: Novartis; 2012.p.0-0 Hernández Arbeiz FJ, Porcel Carreño S. Enfermedades alérgicas pulmonares excepcionales . En*: Zubeldia JM, Baeza ML, Jáuregui I, Senent CJ Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA. . Bilbao: Nerea; 2012.p.173-182 JN Pierre F, Martín Domínguez MC. Malformación arteriovenosa en fosa cerebral posterior . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.118-120 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 43 Memoria Científica 2012 López Rodríguez MJ, Espín Jaime B, Bedate Calderón P. Estreñimiento y encopresis. En*: Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP) Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica. 3ª ed. : Ergon; 2012.p.253-264 Maghfour Martín Y, Corcho Gómez F, Porcel Carreño S, Hernández Arbeiza FJ. Edema lingual y ortopnea . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.70-72 Montserrat JM, Barbé F, Masa JF. Diagnostic algorithms. En*: European Respiratory Society ERS Handbook: Respiratory Medicine. . : Hermes; 2012.p.100-106 Moraga Tena B, Manzano Sánchez R. Arritmias en deportistas . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.33-35 Moraga Tena B,Tort Cartró C, Benaín Ávila J, González de Buitrago Amigo JF . Síndrome confusional agudo en niños de 11 años . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.130-131 Navarro Valle F, Cebrián Andrada CJ, Gallego Domínguez MS, Margallo Fernández MA Hiperpotasemia aguda extrema. A propósito de un caso . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.104106 Navarro Valle F, Rodríguez Romero M, Puerto Puerto A, Montero Manzano E. Fiebre y dolor en flanco derecho en una adolescente . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.91-94 Prieto López M, Ibáñez Espacio F, Salguero Núñez C, Fernández Leyva H. Encefalopatía en paciente con síndrome hipereosinofílico . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.76-79 Reveriego Fajardo IM, Miranda Márquez KE, Castuera Esteban M. Síndrome febril en paciente con lumbalgia de meses de evolución . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.136-139 Riesco Miranda JA, García Guisado A, Jiménez Ruíz CA. Tratamiento conductual en fumadores con enfermedad mental. En*: Múller F, Sebrisky D Tabaquismo & Enfermedad Psiquiátrica, Herramientas para la Acción. . : ; 2012.p.0-0 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 44 Memoria Científica 2012 Sánchez Sánchez A, Ibáñez Espacio F, Fernández Leyva H, Martín Aguilera C. Hemodiálisis aguda en niño de 3 años: la decisión de transfusión como dilema terapéutico . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, Valverde-Grimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.99-103 Utrabo Delgado I, Masa Jiménez JF, Martín Vicente MJ. Unidad de cuidados respiratorios intensivos o críticos. En*: Álvarez Sala, Casan, Rodríguez, Viejo Organización de un Servicio de Neumología: estructura, recursos y funcionamiento. . : Ergon; 2012.p.0-0 Velázquez Vioque C, Minaya González F, Fernández Bernal M, Gallego Curto E. Caso clínico: algo más que un síncope . En*: Santos Velasco P, Calvo Chacón FJ, ValverdeGrimaldi Galván A. [et al.] VI Jornadas de Casos Clínicos de Urgencias y Emergencias de Extremadura. . Cáceres: SEMES Extremadura; 2012.p.23-25 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 45 Memoria Científica 2012 Estudios de Investigación A phase III, randomized clinical trial of standard adjuvant endocrine therapy with or without chemotherapy in patients with one to three positive nodes, hormone receptor (HR)-positive, and HER2-negative breast cancer with recurrence score (RS) of 25 or less . Código de protocolo: SWOG S1007 [2011-2013]. Arroyo Carrera I [colaborador]. Bermejo Sánchez Eva María [Investigador principal]. Investigación sobre los aspectos clínicos y etiológicos de las fisuras cráneo-faciales atípicas congénitas (FCFAC). Código de protocolo: PI12/00759. Arroyo Carrera I [investigador]. Grupo de Investigación U724 del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER). Estudio epidemiológico para determinar el síndrome de Down como factor de riesgo en hospitalizaciones por el virus respiratorio sincitial: estudio de compa-ración de cohortes en niños recién nacidos. Estudio RISK 21. Promotor Abbott Laboratories. Código de protocolo: SCI-SPAI-2012-01. Código internacional H12-135. Casado Naranjo I [investigador pral.]. Influencia de marcadores de investigación, aterosclerosis subclínicas y lesiones silentes en la neuroimagen en la relación entre el síndrome metabólico y el deterioro cognitivo ligero. FIS 2009. Código de protocolo: Expte: PS09/00727 [2010]. Casares Vivas M, Gallego Curto E, Minaya F, Patrón E. Estudio sobre infección asociada a traqueotomías percutáneas realizadas en UCI. . Código de protocolo: [2012]. Corchero Rodríguez E, Sánchez García MC, Gallego Curto E. Corchero Rodríguez E [coordinador]. Estudio ARIAM 2003-2012 . . Código de protocolo: Corral Peñafiel J. Foche Pérez I. Validación clínica del teleestetoscopio digital bluetooth ehas fundatel (proyecto TeleCáceres). Sociedad Extremeña de Aparato Respiratorio. Código de protocolo: Corral Peñafiel Jaime [investigador pral.]. Efecto del tratamiento con presión continua positiva en la vía aérea (CPAP) sobre las cifras tensionales en pacientes con hipertensión arterial resistente. Estudio multicéntrico y aleatorizado. Estudio HIPARCO. FIS, SEPAR. Código de protocolo: Disdier C, Riesco Miranda JA. Comparison of Indacaterol and Tiotropium on Lung Function and Related Outcomes in Patients With Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) (INVIGORATE) . Novartis Pharmaceuticals. Código de protocolo: NCT00845728. Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 46 Memoria Científica 2012 Estudio epidemiológico sobre la mutación BRAF V600 en población española diagnosticada de melanoma metastásico (ABSOLUT-BRAF). Roche Fara S.A. Código de protocolo: ROC-BRA-2012-01. Estudio fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado de lapatinib más capecitabina frente a trastuzumab más capecitabina en pacientes con cáncer de mama metastático que exprese ErbB2 positivo previamente tratadas con antraciclcinas o taxanos. Código de protocolo: CEREBEL (EGF 1114389[2012-2013]. Estudio global para evaluar la adición de bevacizumab a carboplatino y paclitaxel como tratamiento en 1ª línea del cáncer epitelial de ovario, carcinoma de trompas de Falopio o carcinoma peritoneal primario. . Código de protocolo: M022923 (ROSIA) [2011-2013]. Ferández Bermejo M, Dueña C. A Long-Term Registry of Humira® (Adalimumab) in Subjects With Moderately to Severely Active Crohn's Disease (CD) . AbbVie (prior sponsor, Abbott). Código de protocolo: NCT00524537 [2007-2013]. Fernández Bermejo M. Estudio epidemiológico para evaluar el manejo de pacientes con hepatitis C crónica con fallo a un tratamiento previo. Código de protocolo: AGORA. Fernández Bermejo M. Estudio observacional no intervencionista para analizar el perfil clínico de los pacientes con hepatitis C crónica, su manejo y seguimiento en los hospitales de España. Código de protocolo: JAN-HEP-2011-01. Fernández Bermejo M. Perfil clínico, manejo y seguimiento de los pacientes con hepatitis C crónica (HCC) en hospitales españoles. . Código de protocolo: Estudio DishCovery. Fernández-Portales J [colaborador]. Estudio aleatorizado, doble ciego,con triple simulación para comparar la eficacia de otamixabán vs heparina no fraccionada + eptifibatida en pacientes con angina inestable/ ESCSEST y con estrategia invasiva temprana. (EStudio TAO). Sanofi aventis. Código de protocolo: EFC6240. García Trujillo JA [investigador pral.]. García Trujillo José Antonio. Estudio de marcadores genéticos de interés pronóstico y predictivo, y cribado de síndrome de Lynch en todos los casos nuevos de cáncer colorrectal. FUNDESALUD. Código de protocolo: PRIS11053 / 2012. Gómez de Terreros Caro J, Masa Jiménez JF, Corral Peñafiel J. Eficacia a medio y largo plazo de la ventilación no invasiva (VNI) y presión continua en la vía aérea (CPAP) en el síndrome de hipoventilación obesidad (SHO). SEPAR, FIS. Código de protocolo: FIS PS09/0510. González Guerrero JL, Alonso Fernández T. Efectividad de instrumentos sencillos de diagnóstico de la fragilidad para caracterizar el pronóstico de los ancianos con insuficiencia cardiaca. Instituto de Salud Carlos III. Código de protocolo: (Expte PI09/90959). Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 47 Memoria Científica 2012 Grupo de Trabajo de Enfermedad Celíaca de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. López Rodríguez MJ como miembro del grupo. Epidemiología en la edad pediátrica. Estudio REPAC (Registro español de pacientes celíacos menores de 15 años). Código de protocolo: [2012]. Igual Fraile, D. Estudio PREDAPS: estudio de prediabetes en atención primaria de salud. FREDAPS. Código de protocolo: Jiménez Caballero PE, Redondo Peña I, López Espuela F, Portilla Cuenca JC, Fermín Marrero JA, Gómez Gutiérrez M, Calle Escobar ML, Serrano Cabrera A, Casado Naranjo I. Jiménez Caballero, PE. Estudio de la función endotelial en la patología cerebrovascular aguda mediante pletismografía digital. Diferencias entre los diferentes tipos etiológicos. Financiado Beca SEXNE. Código de protocolo: [2012]. Larrazabal JM, Mario M. Estudio Home Monitoring. Biotronic. Código de protocolo: López Espuela F, Jiménez Gracia MA, Bravo Fernández S, Luengo Morales E, González Gil T . López Espuela F [investigador pral]. Necesidades y experiencias de los cuidadores informales de pacientes con ictus. Análisis del impacto de los factores mediadores en la carga del cuidador. Instituto Carlos III. Código de protocolo: . López H. Evaluation of Degree of Conversion of HER2 Receptor Between Primary Breast Cancer and Metastasis . Roche Farma, S.A. Código de protocolo: CONVERTHER/GEICAM 2009-03 ClinicalTrials.gov Identifier: NCT01377363 [20092013]. Masa JF, Corral J. Coste efectividad de la poligrafía respiratoria (HRP MANAGEMENT). Beca de la Sociedad Extremeña de Aparato Respiratorio. Código de protocolo: SEPAR (2012). Masa Jiménez Juan Fernando [investigador pral.]. . Efecto del tratamiento con CPAP sobre las cifras tensionales en pacientes con hipertensión refractaria al tratamiento. Un estudio multicéntrico aleatorizado. SEPAR, FIS. Código de protocolo: . Minaya F. Alberto Hernández Tejedor del Hospital del Hospital Universitario Fundación de Alcorcón en Madrid. Evolución y pronóstico de los pacientes con ingreso prolongado en UCI que sufren un empeoramiento. . Código de protocolo: 11/96 [2012]. Molina Infante J, Fernández Bermejo M. Esofagitis eosinofílica: bases moleculares y genéticas en pacientes respondedores a los inhibidores de la bomba de protones. Consejería de Sanidad, Junta de Extremadura. Código de protocolo: PRIS 11008[2012]. Molina Infante J, Fernández Bermejo M. Polimorfismo de susceptibilidad IL4R/IL-13 asociados a la esofagitis eosinofílica. . Código de protocolo: [2012]. Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 48 Memoria Científica 2012 Molina J, Fernández Bermejo M. Eficacia de la dieta de eliminación de 4 alimentos (Leche de vaca, gluten, legumbres y huevo) en la esofagitis eosinofílica en adultos. . . Código de protocolo: [2012]. Molina J, Fernández Bermejo M. Validación del cuestionario CD-QOL en la enfermedad celíaca. . Código de protocolo: [2012]. Molina, Javier [investigador pral.]. Molina, Javier. Esofagitis eosinofílica: bases moleculares y genéticas en pacientes respondedores a los inhibidores de la bomba de protones. Sociedad Española de Patología del Aparato Digestivo. Código de protocolo: SEPD 1. Montáns Araujo, M [colaborador pral.], Román Mirón I, Gómez González C, Sánchez García C. Estudio Nacional de vigilancia de infección nosocomial en servicios de Medicina Intensiva . . Código de protocolo: Estudio ENVIN [2010]. Montáns Araujo, M [colaborador]. . Estudio Nacional de vigilancia de infección nosocomial en servicios de Medicina Intensiva . Código de protocolo: Estudio ENVIN [2012]. Montáns Araujo, M [investigador pral.] Gómez Gonzáles C. Proyecto Bacteriemia Zero . Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud. Código de protocolo: Montáns M, Gómez C. 2011. Prevención de neumonía asociada a la ventilación mecánica. Desarrollo del proyecto de estrategia de seguridad en el paciente realizado por la unidad de cuidados intensivos. . Código de protocolo: Montáns M, Recio T, Arrascaeta A. Estudio ABISS-Edusepsis: evaluación de la efectividad y eficiencia de una intervención múltiple deirigida a mejorar la anatibióticopterapia empírica precoz en la sepsis grave . FIS, Insituto de Salud Carlos III, Surviving Sepsis Compaingn y SEMICYUC. Código de protocolo: Montáns M. Neumonía ZERO . Agencia de Calidad del Ministerio de Sanidad. Código de protocolo: Pharmacogenomic Study of Neoadjuvant Eribulin for HER2 Non-overexpressing Breast Cancer (NeoEribulin) [2012-2013] . SOLTI Breast Cancer Research Group. Código de protocolo: Solti 1007 NCT01669252. Recio T [colaborador]. Martín Loechez I [coordinador] y Rodríguez A [coordinador]. Estudio Multicéntrico Internacional sobre Traqueobronquitis asociada a Ventilación Mecánica . GTEI /SEMICYUC. Código de protocolo: [2012]. Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 49 Memoria Científica 2012 Recio T, Minaya F [colaboradores]. Estudio EPICO: Formulación de unas recomendaciones educativas con metodología DELPHI en pacientes adultos en estado crítico, sin neutropenia y con candidiasis invasiva. Asociación Española de Micología, SEIMC, SEDAR, SEMICYUC, SEQ. Código de protocolo: [2012]. Riesco Miranda JA. . Estimación de utilidades en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en España. GlaxoSmithkline S.A. Código de protocolo: HZC116842. Riesco Miranda JA. . Estudio internacional aleatorizado de fase IV para la evaluación médica y médico económica de un programa de tratamiento domiciliario de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica con oxigenoterapia a largo plazo. . Código de protocolo: COMET. Riesco Miranda JA. . Metodología científica, epidemiológica y prevencion del tabaquismo del Proyecto integrado de investigación en tabaquismo de SEPAR. . Código de protocolo: Riesco Miranda JA. . Proyecto CHAIN (COPD History Assessment in Spain). AstraZeneca. Código de protocolo: Riesco Miranda JA. . Study Evaluating The Safety And Efficacy Of Varenicline and Bupropion For Smoking Cessation In Subjects With And Without A History Of Psychiatric Disorders (EAGLES) . GlaxoSmithKline. Código de protocolo: NCT01456936. Riesco Miranda JA. . Study To Evaluate Cardiac Assessments Following Different Treatments Of Smoking Cessation Medications In Subjects With And Without Psychiatric Disorders. (CATS) . Pfizer. Código de protocolo: A3051123 NCT01574703. Rodríguez Trabado A [investigador pral.]. Rodríguez Trabado A. Seguimiento mediante Test de Activación de Basófilos de la alergia alimentaria a proteínas de leche de vaca tratada con Omalizumab y desensibilización alergénica. FUNDESALUD. Código de protocolo: PRIS 11039 /2012. Rodríguez Jaraíz MA. Ensayo clínico fase II de un solo brazo, multicéntrico y prospectivo para la validación de biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS no mutado tratados con quimioterapia más cetuximab bisemanal como terapia de primera línea. POSIBA (GEMCAD-1002) . Grupo Español Multidisciplinar en cáncer digestivo. Código de protocolo: Protocolo: GEMCAD1002[2010-2013]. Sánchez de Cos J. EuLuCA - European Lung Cancer Audit.Proyecto Europeo para el manejo de la calidad en el cuidado del cáncer de pulmón. EUROPEAN RESPIRATORY SOCIETY (ERS). Código de protocolo: Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 50 Memoria Científica 2012 Sánchez de Cos J. Monsó Moles E. Estadificación molecular del cáncer de pulmón. Estadios I y II. . Código de protocolo: Beca SEPAR ONCOLOGIA 2012. Sánchez García MC [colaboradora]. Asensio Vega A [investigador pral.]. EPINE-EPPS 2012. Cortes de prevalencia sobre pacientes con sepsis en UCI . . Código de protocolo: Sánchez González B, García Ramos M.J, Casares Vivas M, Márquez MA. . Estudio de muerte encefálica, trasplantes y doppler de la Organización Nacional de Trasplantes. Grupo de trabajo de Trasplantes de la SEMICYUC. Código de protocolo: Tarazona Lafarga R. Alteraciones fenotípicas y funcionales de las células NK en enfermedades hematológicas malignas. Interacción de células NK con células dendríticas. Ministerio de Ciencia e Innovación. Código de protocolo: SAF2009-09711 [2010-2012]. Zamorano J, Rivas D, Prieto J, Bergua J. Zamorano J [investigador principal]. Estudio de marcadores de respuesta antitumoral a interferones dependiente de STAT6. FIS. Instituto de Salud Carlos III. Código de protocolo: FIS 11/01312 [2012-2014]. Zamorano José [investigador pral.] Martín C, Costo A, Crespo L, Sánchez Muñoz Torrero JF, Borrega P, González S, Alonso R, Prieto J, Molina J, Rivas MD. . Grupo de Estudio de Enfermedades Inflamatorias y Cáncer (GEEIC). Consejería de Economía Comercio e Innovación, Junta de Extremadura. Código de protocolo: GR10039. Zamorano José [investigador pral.], Prieto J, Bergua J. Caracterización de mediadores de muerte celular útiles para valorar la actividad antileucémica de interferones. D. Gral. Ciencia y Tecnología, Consejería de Economía, Comercio e Innovación, Junta Extremadura. Código de protocolo: BS10004 [2011-2013]. Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 51 Memoria Científica 2012 Tesis Alonso Calderón R. Implicación de HIF en los mecanismos moleculares de respuesta a fármacos en el tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama ; 2012 Caballero Alonso V. Papel del Receptor de la interleuquina 4 (IL-4R) en la activación de STAT6 (Signal Transducer and Activator of Transcription) por interferones (IFNs) tipo I [Trabajo fin de máster - Tesina] : ; 2012 González Guerrero JL. Coste-efectividad de un programa de seguimiento tras el alta hopitalaria de ancianos con insuficiencia cardiaca. Madrid: ; 2012 Documentos Docentes Alegría Rebollo S y Martínez Mateo Y. Patología biliar urgente . Sesión General. Servicio de Cirugía General del Aparato Digestivo. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 26 de enero de 2012 Barrera Antonio, Díez Pedro y Jiménez Juan Pedro. Comité de Bioética Asistencial: Nutrición enteral en paciente con demencia avanzada . Sesión Extraordinaria. Comité de Bioética Asistencial. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 21 de junio de 2012 Bergua Burgués Juan. Leucemia aguda promielocítica . Sesión General. Servicio de Hematología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 4 de octubre de 2012 Brull, José Mª, Casado Mº Sol. Banco de Leche Materna de Extremadura . Sesión General. Servicio de Neonatología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 15 de noviembre de 2012 Casado Naranjo I. Fisiopatología de la isquemia cerebral (Ponencia). XIX Curso de Enfermedades Cerebrovasculares para MIR de Neurología. Bilbao. 1-5 de octubre de 2012 Casares Vivas M. RCP básica de adulto + DESA. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 52 Memoria Científica 2012 Corchero Rodríguez E. Atención al Síndrome Coronario Agudo. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Corral J. Taller ce casos clínicos de asma y rinitis. Plasencia. 16-17 marzo 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. I Curso de Endoscopia Digestiva Terapéutica Básica. I Curso de Endoscopia Digestiva Terapéutica Básica. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 22-23 junio 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. I International Practical Course on Metallic Stents in Gastroenterology. I International Practical Course on Metallic Stents in Gastroenterology. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 11 junio 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. IV Curso Avanzado teórico-práctico de Disección Submucosa Endoscópica en modelo animal. IV Curso Avanzado teóricopráctico de Disección Submucosa Endoscópica en modelo animal. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 14-15 septiembre 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. V Curso Práctico de Stents Metálicos en Gastroenterología. V Curso Práctico de Stents Metálicos en Gastroenterología. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 13 abril 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. VI Curso Práctico de Manejo de Stents Metálicos en Gastroenterología. VI Cuso Práctico de Manejo de Stents Metálicos en Gastroenterología. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 30 noviembre 2012 Fernández Bermejo M, Mateos Rodríguez JM. XXVI Curso Nacional y XXIII Internacional de Endoscopia. Curso Teórico-práctico. XXVI Curso Nacional y XXIII Internacional de Endoscopia. Curso Teórico-práctico. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 20-22 septiembre 2012 Fernández Bermejo M. IV Curso Práctico de Ecografía Digestiva: punción y drenaje percutáneo. IV Curso Práctico de Ecografía Digestiva: punción y drenaje percutáneo. Cáceres. Centro de Cirugía de Mínima Invasión "Jesús Usón". 10-11 mayo 2012 Fernández Gómez MV. Algoritmos de RCP. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Fernández Gómez MV. Diagnóstico básico de las arritmias. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 53 Memoria Científica 2012 Gallego Curto E. Manejo de la vía aérea. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Gallego Curto E. RCP en situaciones especiales. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Gallego Curto E. Tratamiento eléctrico de las arritmias. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Gallego Curto Elena y Fernández Nuria. Dolor torácico: un reto . Sesión General de Autopsia. Medicina Intensiva y Anatomía Patológica. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 2 de febrero de 2012 García Ramos MJ. RCP pediátrica básica. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Gavilán Iglesias Tania. Varón de 57 años con movimientos anormales y deterioro cognitivo subagudo . Sesión General. Servicio de Neurología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 10 de mayo de 2012 Gómez Domínguez Mª de la Peña. Depresión respiratoria en postoperatorio inmediato . Sesión Extraordinaria. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 25 de octubre de 2012 González de Buitrago Amigo J. Diabetes en el ámbito docente (Ponencia). Curso de formación del profesorado. Cáceres. Centro de Profesores y de Recursos de Cáceres. noviembre de 2012 González de Buitrago Amigo J. Innovación Educativa y competencias e-learning para la gestión de un programa de e-salud dirigido a la infancia y adolescencia con Diabetes Mellitus. Nivel 1 (Ponencia). Proyecto PRI09A156. Cáceres. Facultad de Formación del Profesorado. Septiembre de 2012 González-Peramato Gutiérrez A. La extracción de muestras en pacientes politraumatizados o no competentes. , II Curso de Deontología, Derecho y Salud. Cáceres. Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres. mayo 2012 Guijarro Gonzalo P, Gómez González C [Coordinación y ponentes]. Vigilancia y control de la infección asociada a la asistencia sanitaria. Curso. Cáceres. Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres. 20-21 noviembre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 54 Memoria Científica 2012 Lavilla Martín de Valmaseda MJ. Cómo cuidar nuestros oídos en verano y siempre. Cáceres. Casa de la Cultura de Miajadas. 25 de marzo 2012 Lavilla MJ, Huarte A, Cavalle L, Lassaletta L, Juan E, Girón L. Implantes osteointegrados. Puesta al día Lavilla MJ, Huarte A, Cavalle L, Lassaletta L, Juan E, Girón L. Indicaciones de audifonos y protesis implantables : conceptos y casos clinicos Llera Duarte Ángeles de y González Morales Mª Ángeles. ¿Es necesario el uso de polivitamínicos y minerales durante la gestación? . Sesión General. Servicio de Ginecología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 16 de febrero de 2012 López Lafuente A. Casos clínicos de distonia transitoria benigna del lactante. Curso de Avances en Neuropediatria. Hospital San Joan de Deu. Barcelona. Hospital San Joan de Deu. 8 noviembre 2012 López Rodríguez MJ. Manifestaciones Gastrointestinales de la Intolerancia a las Proteínas de Leche de Vaca no mediada por IgE (Ponencia). Aula hospitalaria de Plasencia. junio de 2012 Marcos Gómez G. Nuevos antiagregantes plaquetarios en síndrome coronario agudo: Ticagrelor . Sesión Extraordinaria. Servicio de Cardiología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 7 de febrero de 2012 Marín Álvarez Jesús Pedro. Detección precoz de la Enfermedad Vascular en pacientes con Enfermedad Renal Crónica . , Sesión General. Servicio de Nefrología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 22 de marzo de 2012 Mayoral Rivero Estrella. Abordaje integral de las enfermedades raras en Extremadura . Sesión Extraordinaria. Servicio Información y Orientación de FEDER. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 24 de octubre de 2012 Mendoza Vázquez J. Actualización en arritmias hipoactivas. Tipos de arritmias. Manejo clínico. Marcapasos indicaciones y tipos. I Curso en Actualización en Cardiología. Cáceres. Colegio de Médicos de Cáceres. 28 febrero 2012 Mendoza Vázquez Javier. Manejo diagnóstico de las Troponinas Ultrasensibles . Sesión General. Servicio de Cardiología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 19 de abril de 2012 Minaya González F. Vías venosas. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 55 Memoria Científica 2012 Montero Manzano Esther. Delirium. Abordaje integral . Sesión General. Servicio de Salud Mental. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 7 de junio de 2012 Montero Manzano Esther. Delirium. Abordaje integral . Sesión General. Servicio de Salud Mental. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 7 de junio de 2012 Montero Manzano, E. Delirium: abordaje integral . Sesión General. Servicio de Salud Mental. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 7 de junio de 2012 Moyano Calvente Sergio Luis. Valoración ecográfica de T.S.A. . Sesión General. Servicio de Radiología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 8 de marzo de 2012 Olivares Ruiz-del Olmo Jesús Ángel. Infecciones urinarias. Manejo del paciente urológico . Sesión General. Servicio de Urología. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 26 de abril de 2012 Palomo Cobos Luis, Sánchez Rubio Mª Aquilina y Barrera Martín-Merás Antonio. Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) . Sesión Extraordinaria. CEIC del Área de Salud Cáceres. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 16 de marzo de 2012 Quirós Cebriá Juan Luís, Martín Arganda Alfonso, Pinedo Núñez Luis Fernando. Mujeres con exploraciones catalogadas como BI-RADS 3 y sometidas a seguimiento frecuente . Sesión Extraordinaria. Servicio de Radiodiagnóstico. Comisión de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Área de Salud de Cáceres. 12 de diciembre de 2012 Sánchez García C. Fármacos en RCP. Curso de Soporte Vital Avanzado (Adultos) y Soporte Vital Básico (Niños). . Fundación del Ilustre Colegio Oficial de la Profesión Médica de Cáceres, FundeSalud. 5-8 noviembre 2012 Sojo A. Asma grave y omalizumab. Registro español de pacientes en tratamiento con omalizumab. Salamanca. 5 octubre 2012 Sojo A. Asma y rinitis alérgica: inmunopatología, implicaciones clínicas, guía Aria e impacto sanitario. Taller Neumosur: Actualización en el manejo del asma y la rinitis alérgica. Plasencia. Neumosur. 16-17 marzo 2012 Sojo A. Asma y rinitis alérgica: inmunopatología, implicaciones clínicas, guía Aria e impacto sanitario. Taller Neumosur: Actualización en el manejo del asma y la rinitis alérgica. Madrid. Neumosur. 13-14 abril 2012 Sojo A. Duración del tratamiento con omalizumab. Registro español de pacientes en tratamiento con omalizumab. Cáceres. 30 mayo 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 56 Memoria Científica 2012 Sojo A. Evidencias clínicas para el uso de omalizumab. Estudios clínicos, eficacia y seguridad. Taller Neumosur: Actualización en el tratamiento del asma grave. Murcia. Neumosur. 9 marzo 2012 Sojo A. Evidencias clínicas para el uso de omalizumab. Estudios clínicos, eficacia y seguridad. Taller Neumosur: Actualización en el tratamiento del asma grave. Málaga. Neumosur. 11 mayo 2012 Sojo A. Manejo en Atención Primaria. Taller de Terapia inhalada. Plasencia. 17 abril 2012 Sojo A. Manejo en Atención Primaria. Taller de Terapia inhalada. Cáceres. 26 abril 2012 Vinagre Rodríguez G. Cribado de cáncer colorrectal en la población de riesgo medio. XV Reunión Científica de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. Plasencia (Cáceres). XV Reunión Científica de la Sociedad de Aparato Digestivo de Extremadura. 13-14 abril 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 57 Memoria Científica 2012 Apéndice I Artículos publicados en revistas con y sin Factor de Impacto en 2012 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 58 Memoria Científica 2012 Top 20 de las revistas con mayor Factor de Impacto en las que se han publicado artículos del Área en 2012 NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE, THE …………………………………….. 51,658 LANCET………………………………………………………………………………….. 39,060 JAMA ……………………………………………………………………………………... 30,030 LANCET ONCOLOGY………………………………………………………………….. 27,117 GASTROENTEROLOGY ………………………………………………………………...12,835 JOURNAL OF ALLERGY AND CLINICAL IMMUNOLOGY …………………………... 12,047 AMERICAN JOURNAL OF RESPIRATORY AND CRITICAL CARE MEDICINE……….11,041 STROKE ………………………………………………………………………………….. 6,158 ENDOSCOPY…………………………………………………………………………….. 5,735 GASTROINTESTINAL ENDOSCOPY ………………………………………………….. 5,210 BIOCHEMICAL JOURNAL ……………………………………………………………… 4,654 ALIMENTARY PHARMACOLOGY AND THERAPEUTICS …………………………… 4,548 ORPHANET JOURNAL OF RARE DISEASES ………………………………………….. 4,315 CELLULAR SIGNALLING ………………………………………………………………. 4,304 EUROPEAN JOURNAL OF NEUROLOGY ……………………………………………. 4,162 JOURNAL OF INFECTION ……………………………………………………………. 4,073 JOURNAL OF INHERITED METABOLIC DISEASE …………………………………… 4,070 CLINICAL GENETICS ………………………………………………………………….. 3,944 IMMUNOLOGY AND CELL BIOLOGY ………………………………………………. 3,925 BONE …………………………………………………………………………………… 3,823 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 59 Memoria Científica 2012 Apéndice II Evolución de los documentos incluidos en la Memoria Científica 2008-2012 2008 70 1 1 10 20 0 0 1 Artículos Revistas Libros Capítulos de libros Comunicaciones Congresos Estudios de Investigación Tesis Publicaciones Electrónicas Documentos Docentes 2009 146 1 13 51 60 2 1 4 2010 133 7 37 116 61 1 0 25 2011 125 8 36 135 45 1 1 69 2012 190 6 38 155 59 3 0 57 600 500 Documentos Docentes 400 Publicaciones Electrónicas Tesis Estudios de Investigación 300 Comunicaciones Congresos Capítulos de libros 200 Libros Artículos Revistas 100 0 2008 2009 2010 Biblioteca del Área de Salud de Cáceres 2011 2012 60 Memoria Científica 2012