Reporte de Calidad De Agua Embotellada Contents

Anuncio
Reporte de Calidad De Agua Embotellada
Perrier® utiliza tecnología de punta para garantizar la seguridad y salubridad de sus productos. Los reportes de
calidad se archivan y actualizan constantemente en cada una de nuestras plantas.
Contents
Legado
2
Fuente Perrier
3
Lo máximo en bebidas con suave efervescencia4
Famoso Sabor y Calidad Perrier
5
6
Análisis de Minerales (abreviado)
La Calidad Es Primordial
7
Regulación y Supervisión
8
Agua Mineral Natural Gasificada: Los 9 Pasos del Proceso de Calidad
9
Hay un Envase para Cada Tipo de Sed
11
Agua Mineral Natural Gasificada con Sabores Naturales: Los 10 Pasos del Proceso de Calidad12
Informe del Análisis del Agua (completo)
14 - 17
Las declaraciones siguientes se requieren bajo las leyes de California18
Perrier® Sparkling Natural Mineral Water
Distribuido por Nestlé Waters North America, Inc.
900 Long Ridge Road
Stamford, CT 06902
800-937-2002
© 2015 Nestlé Waters North America Inc.
REV 12312015
1
Lo Máximo en Bebidas Refrescantes
El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier®, proveniente de una fuente que se remonta a más
de 100 millones de años, comenzó a formar parte de la familia de marcas de Nestlé Waters North
America en 1992. El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier® proviene de un manantial del sur de
Francia. Situado en las cercanías del pequeño pueblo de Vergèze, en la Provenza, el equilibrio único
de los minerales del manantial y el agregado de una suave efervescencia le otorgan su característico
sabor fresco y puro. Es esta singular combinación de gases y minerales la que ha hecho de Perrier el
agua mineral natural gasificada más solicitada del mundo.
L
E
G
A
D
O
DESDE 1793
hizo popular en toda Europa y fue la primera agua
mineral natural gasificada que se envasó en los
EE.UU. Perrier se convirtió en un componente
esencial del estilo de vida estadounidense activo
y saludable de los fines de la década de 1970. El
Perrier Group of America inició la ola de popularidad
del agua mineral en los Estados Unidos. Perrier fue
la primera marca importada de agua mineral natural
En 1793, el alcalde de Vergèze, Francia, donde
gasificada que se vendió en los supermercados
y se convirtió rápidamente en un
está ubicada la fuente, reconoció
artículo de primera necesidad en
sus excepcionales cualidades. En
hogares y restaurantes de todo
1863, Napoleón III permitió que se
el país. Los bebedores sociales
explotara el manantial. En 1903, Sir
comenzaron a pedir Perrier en
St. John Harmsworth, miembro de
lugar de un cóctel o una bebida
la aristocracia inglesa, invirtió en la
sin alcohol. La popularidad de la
propiedad y cambió el nombre del
marca creció como, natural, bebida
manantial de Les Bouillens a Source
refrescante alternativa. Perrier se
Perrier, en honor del dedicado
sigue embotellando en la fuente
médico que le había hecho conocer
original de Vergèze. En abril de
el agua: el Dr. Perrier. Esta preciada
1985, se presentó en los EE.UU el
agua ha sido envasada desde
agua Perrier con cáscara de limón
entonces en las características
o sabor a lima. Estas apreciadas
botellas verdes con forma de una
Mirador de vidrio que encerraba
variedades de sabor ayudaron a
maza de madera. Debido a que había
la fuente original
revolucionar las bebidas refrescantes
sufrido una lesión en una pierna, Sir
naturales.
St. John Harmsworth mantenía su
estado físico haciendo ejercicios con mazas de madera.
Hoy en día, el Agua Mineral Natural Gasificada
Fue la agradable forma de estas mazas lo que inspiró
Perrier® es el agua mineral natural gasificada
el diseño de la botella de Perrier® que conocemos
importada de mayor venta en los EE.UU. y se la
hoy. Bajo la dirección del Dr. Perrier y Sir St. John
disfruta en más de 140 países del mundo. Se la toma
Harmsworth, la famosa botella verde de Perrier se
como aperitivo o como la perfecta bebida sin alcohol
La fuente geológica de la cual proviene el Agua Mineral
Natural Gasificada Perrier® se remonta más de 100
millones de años... pero probablemente el ser humano la
conoció por primera vez durante el Imperio Romano. La
leyenda cuenta que en el año 218 A.C. Aníbal y su ejército
se detuvieron en el manantial para refrescarse después de
haber derrotado a los romanos.
© 2015 Nestlé Waters North America Inc.
para ocasiones sociales.
REV 12312015
2
Fuente Perrier
La Fuente Perrier ha sido objeto de cuidadosos estudios
llevados a cabo por una generación de científicos. Los
científicos remontan la fuente a más de 100 millones de
años hasta el período cretáceo, cuando
los
depósitos de piedra caliza formaron
fallas y fisuras,
y capturaron el agua en las
profundidades de la tierra.
Hoy en día, tal como ha
ocurrido durante milenios,
la lluvia que cae en las
planicies y sierras del sur
de Francia fluye hacia los
depósitos de piedra caliza,
arena y grava que se
encuentran debajo de la
superficie de la tierra. Al
moverse entre estos sustratos,
el agua se filtra en forma natural a medida que adquiere
los minerales que le aportan al agua Perrier su carácter y
buen sabor.
Filtrado en
la Tierra
Después de
atravesar estas
capas de piedra
caliza porosa,
marga quebrada (una sustancia dura y
arcillosa rica en carbonato de cal) y arena
blanca y pura (que mantiene la claridad
del agua), el agua se acumula en la fuente
cercana a Vergèze.
La naturaleza proporciona una protección
adicional con una capa de arcilla
impermeable de ocho a quince pies, la
cual rodea la fuente más de una milla en
todas direcciones y protege al manantial
de los contaminantes de la superficie.
Una Carbonatación Incomparable
Uno de los atributos más distintivos de Perrier ha sido siempre el carbonatado. Éste se origina
como magma volcánico (roca derretida) atrapado en las capas geológicas.
El magma se recalienta y el agua subterránea que se encuentra debajo del manantial Perrier
penetra las capas de carbonato de cal y forma el gas carbonatado. Este gas carbonatado se
eleva, se mezcla con el agua mineral y causa la carbonatación. Hasta el siglo pasado esta
combinación formaba una piscina fresca y burbujeante (“Les Bouillens”), en la que solían bañarse
los habitantes locales y las personas que procuraban cuidar su salud.
El deseo de lograr coherencia, más las crecientes demandas de Perrier como bebida internacional
por parte del público, condujo a los científicos franceses a diseñar un medio más eficiente de
capturar el perfecto equilibrio de minerales y carbonatación del agua, y mantener esa coherencia.
A finales del siglo XIX el agua y el gas se recolectaban por separado y luego se combinaban en la
planta embotelladora bajo condiciones similares a las que se encontraban dentro del manantial.
Desde luego, este procedimiento ha sido modernizado desde entonces. Tanto el agua como
el gas carbónico se siguen recolectando en forma separada. Provienen de puntos aislados
a diferentes profundidades, dentro de la misma formación geológica. Antes de unirse para el
embotellado, se utiliza un filtro para eliminar las impurezas naturales en el gas.
REV 12312015
3
Lo Máximo en Bebidas con Suave Efervescencia
Perrier se disfruta de muchas maneras, pero la más importante es como
bebida refrescante y natural. Constituye una deliciosa alternativa a las
bebidas gaseosas y los jugos procesados. También es un delicioso sustituto
de las bebidas que contienen cafeína, alcohol y otros aditivos.
La comunicación constante y creativa ha sido siempre
una parte integral de la historia de Perrier. La saga
comenzó en 1870 con un aviso que publicitaba a la marca
como “La Princesa de las Aguas de Mesa”. Esta audaz
afirmación preparó el terreno para frases
posteriores como “El Champán de las Aguas
de Mesa”, que daba la imagen de diversión,
elegancia y una cierta “folie” o, dicho de otro
modo, locura. Algunos de los artistas más
famosos trabajaron con Perrier capturando el
espíritu de la época. Artistas como Jean Effel,
Carlu, Cassandre, Villemot, Savigna, Morvan,
Salvador Dalí y Andy Warhol contribuyeron a la
creación de la leyenda de Perrier.
El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier®,
que siempre se reinventa a sí misma y sin
embargo sigue siendo el clásico producto
original, actualmente forma parte en gran medida
de la escena de moda, la música, el cine y el
entretenimiento del nuevo género.
Para obtener más información sobre Perrier®,
llame al 800-937-2002.
REV 12312015
4
Famoso Sabor
La composición específica de un agua es lo que le da su
sabor individual. El equilibrio delicado de minerales y
carbonatación crea el sabor único que ha ganado fama
por todo el mundo.
Este sabor se ha descrito como exacto, limpio, suave
al paladar, refrescante y lleno de “personalidad”. Pero,
la mayoría de nuestros clientes se contenta con decir,
simplemente, que es “delicioso”.
Calidad Perrier
El Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier® es única y surge de una fuente
geológica única.
Perrier está compuesta por una
mezcla inigualable de tres aguas:
una que se filtra a través del
acuífero de grava debajo de la
llanura de Languedoc, otra que
fluye a través de las fallas en la
piedra caliza de las colinas de
Garrigues, al norte de Nimes,
y el agua termal altamente
mineralizada de origen
volcánico, repleta de gases
carbonatados naturales,
en un delicado equilibrio de
agua y minerales. Esta agua
refrescante y burbujeante es
una mezcla especial de procesos naturales
combinados con la última tecnología, que
logran un equilibrio delicado entre el agua y los
minerales.
Para garantizar la calidad y estabilidad de
la carbonatación, se hacen perforaciones
específicas en el manantial Perrier para el
agua mineral y, en forma separada, para el
CO2 que proporciona las burbujas.
El proceso Perrier es tan especial que el
sitio se encuentra actualmente abierto
para grupos de visitantes durante
los siete días de la semana, a fin de
mostrar a los consumidores el proceso
de embotellamiento: desde la creación
del vidrio especial de las botellas hasta el
despacho de las cajas completas a todo el
mundo.
REV 12312015
5
Análisis de Minerales
A continuación detallamos una muestra del contenido de minerales para que usted
pueda comprender por qué disfruta tanto del Agua Mineral Natural Gasificada Perrier®.
Todos los valores se expresan en miligramos por litro (mg/l) a menos que se indique lo
contrario.
AGUA MINERAL
NATURAL GASIFICADA
PERRIER®
2015 Annual Water Analysis Report
SUSTANCIA
HAGA CLIC AQUÍ
si desea un análisis
más detallado,
o llámenos de
manera gratuita al
800 937-2002
LIMITE A REPORTAR
FDA SOQ/EPA MCL
RESULTADO REPORTADOS
Calcio
0.10
NR
160
Sodio
0.20
NR
10
Potasio
0.10
NR
ND
Fluoruro
0.100
2.0(1.4-2.4)
0.11
Magnesio
0.10
NR
4.5
Nitrato
0.010
10.00
1.9
Cloruro t
0.10
250
22
Cobre
0.050
1.0
ND
pH (unidades) t
NA
6.5-8.5
6.0
Sulfato t
0.10
250
34
Arsénico
0.0014
0.010
ND
Plomo
0.005
0.005
ND
1.0
500
470
Sólídos Disueltos Totales t
Todas las unidades en (mg/l) o Partes por Millón (PPM) a menos que se indique lo contrario.
 EPA Estándar Secundario – normas no obligatorias que regulan contaminantes que puedan causar efectos cosméticos o estéticos en el agua potable.
† Establecido por el Departamento de Servicios de Salud de California
MRL – Límite Mínimo de Reporte. Donde estén disponibles, los MRL
reflejan los Límites de Método de Detección establecidos por la Agencia
de Protección Ambiental de los Estados Unidos o los Límites de Detección
para Propósitos de Reportes (DLR) establecidos por el Departamento
de Servicios de Salud de California. Estos valores están establecidos por
las agencias para reflejar la concentración mínima de cada sustancia
que puede ser cuantificable de manera confiable por métodos de prueba
correspondientes, y que son también los umbrales de reporte mínimo
correspondientes para los Reportes de Confianza del Consumidor
producidos por los proveedores de agua de la llave.
EPA MCL – Nivel Máximo Contaminante. El nivel más elevado de una
sustancia permito por ley en agua potable (embotellada o de la llave). Los
MCL mostrados son los MCL federales establecidos por la Agencia de
Protección Ambiental y la Administración de Alimentos y Medicamentos
de los Estados Unidos, a menos que no exista ningún MCL federal.
†Donde no exista ningún MCL federal, los MCL mostrados son los MCL
de California establecidos por el Departamento de Servicios de Salud de
California. Los MCL de California se identifican con un (†).
FDA SOQ – Declaraciones de Calidad. El estándar (declaración) de
calidad para agua embotellada es el nivel más elevado de un contaminante
que se permite en un envase de agua embotellada, según establecido por
la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos
(FDA) y el Departamento de Salud Pública de California. Los estándares
no pueden ser menos protectores de la salud pública que los estándares
para el agua potable pública, establecidos por la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos (EPA) o el Departamento de Salud
Pública de California.
Resultados Reportados – El nivel más elevado de cada sustancia detectada
o superior al MRL en muestras representativas de productos terminados.
ND - No detectado o superior al MRL.
NR - No figura en las regulaciones Estatales o Federales de agua potable.
NA – No corresponde para el método de prueba específico o parámetro de
prueba.
PPB - Partes por Mil Millones. Equivalente a microgramos por litro (μg/l).
REV 12312015
6
La Calidad Es Primordial
Embotellamos la mejor calidad
El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier® se origina como
agua mineral natural. El agua que proviene de la fuente Perrier
se analiza cuando llega a la planta. Para garantizar un nivel
constante de calidad del agua desde la fuente a la botella,
Perrier utiliza un sistema exhaustivo que emplea varios filtros,
un proceso estándar de las instalaciones de embotellado de
Nestlé Waters.
Este proceso implica líneas diseñadas y controladas higiénica
y meticulosamente, que cuentan con un continuo control y
análisis. Los productos se controlan durante todo el proceso
de embotellado y cada hora en los productos finales. La planta
Perrier realiza varios controles cada hora para garantizar la
calidad del agua. El producto se examina anualmente para
detectar más de 200 posibles contaminantes, incluso más de lo
que exigen la FDA o las Autoridades Francesas de Salud.
Escrutinio visual
En Perrier, creemos que hay que
ver para creer. Por eso realizamos
controles visuales continuos, en el
lugar, de las líneas de embotellado.
Además, todas las botellas están
marcadas con la hora, la fecha y
el código de la planta para que los
consumidores comprueben que están
comprando el producto más fresco.
Inspecciones externas
La planta Perrier sigue
un
estricto cumplimiento de las
normas regulatorias. Por eso,
se somete a una auditoría
de fábrica independiente
no anunciada previamente y autorizada
por la Asociación Internacional de Agua
Embotellada (IBWA, por sus siglas en
inglés). Esta auditoría, de la Fundación
Nacional de Sanidad (NSF, por sus siglas
en inglés), se realiza todos los años en la
planta Perrier™.
REV 12312015
7
Compromiso de comunicación
En las etiquetas de los envases pequeños encontrará
un teléfono gratuito (1-800-937-2002) para que los
consumidores puedan llamar por cuestiones de
calidad. Ésta es una parte integral del proceso de
aseguramiento de la calidad de ciclo cerrado.
Regulación y supervisión
La industria del agua embotellada es una de las pocas que tiene
su propio estándar de buenas prácticas de manufactura que es
más meticuloso que el de la mayoría de los demás productos
alimenticios. La industria está regulada por la Administración
de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), que
también regula las industrias alimenticia y farmacéutica. Según
la Ley de Agua Potable Segura, las regulaciones de la FDA sobre
el agua embotellada deben ser al menos igual de estrictas que
las impuestas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA,
por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos en cuanto al
agua potable. Generalmente, se exige que el agua embotellada
se analice según los mismos parámetros que el agua de grifo;
pero en muchos casos, estos parámetros son más estrictos.
El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier® cumple con
todas las regulaciones de embotellado de agua vigentes y de
la compañía. Nuestro programa interno de aseguramiento de
la calidad garantiza que los análisis exigidos por las agencias
regulatorias correspondientes formen parte del programa
normal de análisis. Y, como una compañía Nestlé, Nestlé
Waters North America se adhiere a todos los requisitos de
estándares internos de calidad. Además, la compañía se
somete voluntariamente a una inspección externa del Bureau
Veritas en todas sus instalaciones de embotellado. Esta
auditoría asegura que la compañía cumple con las normas
más exigentes para el control de sanidad y procedimiento.
La planta Perrier utiliza un plan de inspección de ARPCC
(Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control) en todas
las fábricas. El ARPCC es reconocido a nivel mundial como
el programa de seguridad alimenticia más importante de las
industrias alimenticia y farmacéutica.
REV 12312015
8
LOS 9 PASOS DEL PROCESO DE CALIDAD
Agua Mineral
Natural
Gasificada:
Los 9 Pasos
del Proceso de
Calidad
1



Selección y Control de
la Fuente de Agua
L a fuente del Agua Mineral Natural
Gasificada Perrier® se encuentra en las
profundidades del acuífero.
L a selección se realiza según la
composición natural, la consistencia, la
pureza, la disponibilidad y el sabor.
2 

L os capacitados geólogos e hidrogeólogos
de la empresa controlan la fuente con
regularidad.

E l agua mineral natural se extrae
con equipos de última tecnología
para evitar la contaminación y
conservar las características
naturales del agua.

Recepción y Control
del Agua de la Fuente
E l agua mineral natural se toma de la
fuente mineral natural a través de tuberías
aptas para alimentos y va directamente a la
planta.
E l personal capacitado de Aseguramiento
de la Calidad de la planta toma diariamente
muestras del agua mineral natural cuando
ingresa y la analiza por si hay signos de
contaminación.
E l control del proceso de recolección y
recepción del agua mineral natural se
realiza con regularidad.
REV 12312015
9
LOS 9 PASOS DEL PROCESO DE CALIDAD
Agua Mineral
Natural
Gasificada:
Los 9 Pasos
del Proceso de
Calidad
3
Almacenamiento
y Control del Agua


El agua mineral natural se
conserva por un tiempo en
tanques de almacenamiento aptos para
alimentos cuando se recibe en la planta.
Aquí, se realizan más análisis
para cumplir con las especificaciones.
7


4
Carbonización

Dióxido de carbono que se
origina de la fuente cuando
es añadido.
5
Control del Embotellado




Cada botella tiene un código específico
que identifica la ubicación de la planta,
la línea de embotellado y la hora de
producción.
Control del Empaquetado



Este proceso de limpieza automatizado
hace circular detergente y soluciones de
saneamiento a la temperatura y tiempo
precisos para garantizar un control total
y la máxima efectividad del proceso de
saneamiento.
8


Control de Calidad de la Planta y
Programa ARPCC*
La planta cuenta con un Departamento
de Control de Calidad y un Laboratorio
totalmente dotados de personal que
mantienen los procesos de control de
calidad.
El agua, los materiales de empaquetado y
los procesos de la planta se controlan con
cuidado para asegurar que cumplen con
las especificaciones y los estándares de la
compañía.
*Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control
La planta mantiene las especificaciones y
el control del embotellado.
6

Las prácticas de saneamiento de las
líneas incluyen métodos de limpieza
profunda del interior de las
tuberías y el equipo,
denominados Limpieza In Situ.
El embotellado se lleva a cabo bajo
condiciones muy controladas con equipos
de última tecnología.
Se controla el agua
mineral natural
gasificada durante el
llenado y tapado para evitar
la contaminación con el ambiente.
Proceso de Saneamiento Limpieza
In Situ (Clean-In-Place)
El empaquetado se realiza con los equipos
más modernos.
9

Se controlan las botellas, las
tapas y las etiquetas
cuidadosamente por lote.
La mayoría de las botellas se
fabrican en las instalaciones para
controlar la calidad.
Los materiales de empaquetado que no
cumplen con los estándares internos son
rechazados.


Programa Corporativo de
Aseguramiento de la Calidad
El Laboratorio de Análisis está equipado
con máquinas para análisis de última
tecnología y cuenta con personal
capacitado y experimentado.
Se realizan análisis comparativos de
los productos según los estándares
de especificaciones de la compañía y
nacionales.
Independiente de los Departamentos
de Control de Calidad y Aseguramiento
de la Calidad de la planta, el Programa
Corporativo de Aseguramiento de la Calidad
establece estándares, especificaciones y
controla los programas de calidad de la
planta.
HAGA CLIC AQUÍ
para ver el Proceso
de 10 Pasos del Agua
Gasificada con Sabor
REV 12312015
10
“Lo Acompaña Adonde Vaya”
El Agua Mineral Natural Gasificada Perrier® se sella en botellas de vidrio o
plásticas, reciclables y con precinto de seguridad, y es importada por Nestlé
Waters North America para su envío a todos los Estados Unidos. Puede
encontrarla en la mayoría de las tiendas de venta minorista. Se sirve en
restaurantes como bebida refrescante gasificada o alternativa al cóctel.
Hay un Envase para
Cada Tipo de Sed
Los consumidores pueden aprovechar los diferentes
tamaños en los que está disponible el Agua Mineral
Natural Gasificada Perrier®.
Desde la botella de vidrio de 200 ml y la popular botella
plástica de 1 litro hasta los convenientes paquetes de
cuatro envases, es fácil y práctico calmar la sed con el
Agua Mineral Natural Gasificada Perrier®.
El envase individual de Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier® ofrece una bebida refrescante pura, rápida y
práctica. Viene en los siguientes envases:
•8,45 oz Slim Can, perfecto para on-the-go y
disponible en el original, lima y pomelo. Estancias fría
y perfectamente carbonatada..
•Botellas de vidrio de 200 ml, el tamaño ideal para
llevarlas a todos lados
•330 ml, un tamaño más conveniente, disponible en sus
sabores Original, Limón o Lima
•0.5 litro, disponible en sus sabores Original o Citron, una
combinación de limón y lima
•Botella plástica de 1 litro, disponible en sus sabores
Original o Citron
•Botellas de vidrio de 750 ml, el tamaño más popular
para calmar la sed, disponibles en sus sabores Original,
Limón o Lima
La mayoría de los envases se encuentran disponibles por
separado, en paquetes o cajas.
REV 12312015
11
LOS 10 PASOS DEL PROCESO DE CALIDAD
Agua Mineral
Natural Gasificada
con Sabores
Naturales:
Los 10 Pasos del
Proceso de Calidad
1



Selección y Control de
la Fuente de Agua
L a fuente del Agua Mineral Natural
Gasificada Perrier® se encuentra en las
profundidades del acuífero.
L a selección se realiza según la
composición natural, la consistencia, la
pureza, la disponibilidad y el sabor.
2 

L os capacitados geólogos e hidrogeólogos
de la empresa controlan la fuente con
regularidad.

E l agua mineral natural se extrae
con equipos de última tecnología
para evitar la contaminación y
conservar las características
naturales del agua.

Recepción y Control
del Agua de la Fuente
E l agua mineral natural se toma de la
fuente mineral natural a través de tuberías
aptas para alimentos y va directamente a la
planta.
E l personal capacitado de Aseguramiento
de la Calidad de la planta toma diariamente
muestras del agua mineral natural cuando
ingresa y la analiza por si hay signos de
contaminación.
E l control del proceso de recolección y
recepción del agua mineral natural se
realiza con regularidad.
REV 12312015
12
LOS 10 PASOS DEL PROCESO DE CALIDAD
Agua Mineral
Natural Gasificada
con Sabores
Naturales:
Los 10 Pasos del
Proceso de Calidad
3
Almacenamiento
y Control del Agua


El agua mineral natural se
conserva por un tiempo en
tanques de almacenamiento aptos para
alimentos cuando se recibe en la planta.
Aquí, se realizan más análisis
para cumplir con las especificaciones.
8


4
Carbonización

Dióxido de carbono que se
origina de la fuente cuando
es añadido.
5
Agregado de
Saborizantes

Se agregan saborizantes frutales



El embotellado se lleva a cabo bajo
condiciones muy controladas con equipos
de última tecnología.
Se controla el agua
mineral natural
gasificada durante el
llenado y tapado para evitar
la contaminación con el ambiente.
Cada botella tiene un código específico que
identifica la ubicación de la planta, la línea
de embotellado y la hora de producción.
La planta mantiene las especificaciones y el
control del embotellado.




El empaquetado se realiza con los equipos
más modernos.

Se controlan las botellas, las
tapas y las etiquetas
cuidadosamente por lote.
La mayoría de las botellas se
fabrican en las instalaciones para
controlar la calidad.
Los materiales de empaquetado que no
cumplen con los estándares internos son
rechazados.
HAGA CLIC AQUÍ
para ver el Proceso
de 9 Pasos del
Agua Gasificada
El agua, los materiales de empaquetado y
los procesos de la planta se controlan con
cuidado para asegurar que cumplen con
las especificaciones y los estándares de la
compañía.
*Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control
10
Control del Empaquetado

Control de Calidad de la Planta y
Programa ARPCC*
La planta cuenta con un Departamento
de Control de Calidad y un Laboratorio
totalmente dotados de personal que
mantienen los procesos de control de
calidad.

7
Este proceso de limpieza automatizado
hace circular detergente y soluciones de
saneamiento a la temperatura y tiempo
precisos para garantizar un control total
y la máxima efectividad del proceso de
saneamiento.
9
Control del Embotellado

Las prácticas de saneamiento de las líneas
incluyen métodos de limpieza profunda del
interior de las
tuberías y el equipo,
denominados Limpieza In Situ.

6
Proceso de Saneamiento Limpieza
In Situ (Clean-In-Place)

Programa Corporativo de
Aseguramiento de la Calidad
El Laboratorio de Análisis está equipado
con máquinas para análisis de última
tecnología y cuenta con personal
capacitado y experimentado.
Se realizan análisis comparativos de
los productos según los estándares
de especificaciones de la compañía y
nacionales.
Independiente de los Departamentos
de Control de Calidad y Aseguramiento
de la Calidad de la planta, el Programa
Corporativo de Aseguramiento de la Calidad
establece estándares, especificaciones y
controla los programas de calidad de la
planta.
VOLVER AL
INFORME DE
CALIDAD
REV 12312015
13
2015 Water Analysis Report
Parámetro
Inorgánicos Primarios
Antimonio
Arsénico
Asbesto (MFL)
Bario
Berilio
Cadmio
Cromo
Cianuro
Fluoruro
Plomo
Mercurio
Níquel
Nitrato como N
Nitrito como N
Selenio
Talio
Inorgánicos Secundarios
Alcalinidad, Total como CaCO3
Aluminio t
Boro
Bromuro
Calcio
Cloruro t
Cobre
Hierro t
Magnesio
Manganeso t
pH (Unidades de pH) t
Potasio
Plata
Sodio
Conductancia Específica @ 25C (umhos/cm)
Sulfato t
Total de Sólidos Disueltos t
Dureza Total (como CaCO3)
Zinc t
Límite a
Reportar
FDA SOQ / EPA MCL
0.001
0.002
0.2
0.1
0.001
0.001
0.01
0.1
0.1
0.005
0.001
0.01
0.4
0.4
0.005
0.001
0.006
0.01
7
2
0.004
0.005
0.1
0.2
2.0 (1.4 – 2.4)
0.005
0.002
0.1
10
1
0.05
0.002
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
0.11
ND
ND
ND
1.9
ND
ND
ND
2
0.05
0.1
0.002
1
1
0.05
0.1
0.5
0.02
NR
0.2
NR
NR
250
1
0.3
NR
0.05
6.5 – 8.5
NR
0.1
NR
NR
250
500
NR
5
320
ND
ND
0.085
160
22
ND
ND
4.5
ND
6
ND
ND
10
790
34
470
420
ND
1
0.01
1
2
0.5
10
3
0.05
Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier®
RESULTADO REPORTADOS
Todas las unidades en (mg/l) o Partes por Millón (PPM) a menos que se indique lo contrario.
 EPA Estándar Secundario – normas no obligatorias que regulan contaminantes que puedan causar efectos cosméticos o estéticos en el agua potable.
† Establecido por el Departamento de Servicios de Salud de California
REV 12312015
14
2015 Water Analysis Report
Parámetro
Física
Color Aparente (ACU)
Olor a 60 C (TON)
Turbiedad (NTU)
Límite a
Reportar
FDA SOQ / EPA MCL
3
1
0.05
15
3
5
ND
2
0.05
NA
Absent
ND
3
4
ND
ND
ND
0.0029
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier®
RESULTADO REPORTADOS
Microbiológicos
Total de Coliformes (Cfu/100 mL)
Radiológicos
Total Alfa (pCi/L)
Total Beta (pCi/L)
Radio-226 + Radio-228 (suma) (pCi/L)
Uranio
0.001
15
50.00✝
5
0.03
Compuestos Orgánicos Volátiles
1,1,1-Tricloroetano (1,1,1-TCA)
1,1,2,2-Tetracloroetano
1,1,2-Tricloroetano (1,1,2-TCA)
1,1,2-Triclorotrifluoretano
1,1-Dicloroetano (1,1-DCA)
1,1-Dicloroetileno
1,2,4-Triclorobenceno
1,2-Diclorobenceno (o-DCB)
1,2-Dicloroetano (1,2-DCA)
1,2-Dicloropropano
1,4-diclorobenceno (p-DCB)
Benceno
Tetracloruro de Carbono
Clorobenceno (Monoclorobenceno)
cis-1,2-Dicloroetileno
Etilbenceno
Cloruro de Metileno (Diclorometano)
Eter Metil Terbutílico (MTBE)
Estireno
Tetracloroetileno
Tolueno
trans-1,2-Dicloroetileno
trans-1,3-Dicloropropeno (Telone II)
Tricloroeteno (TCE)
Triclorofluometano (Freon 11)
Cloruro de Vinilo (VC)
Xileno (Total)
0.0005
0.0005
0.0005
0.01
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.003
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.0005
0.005
0.0005
0.001
0.2
0.001✝
0.005
1.200✝
0.005✝
0.007
0.07
0.6
0.005
0.005
0.075
0.005
0.005
0.1
0.07
0.7
0.005
0.013✝
0.1
0.005
1
0.1
0.0005✝
0.005
0.150✝
0.002
10
Todas las unidades en (mg/l) o Partes por Millón (PPM) a menos que se indique lo contrario.
 EPA Estándar Secundario – normas no obligatorias que regulan contaminantes que puedan causar efectos cosméticos o estéticos en el agua potable.
† Establecido por el Departamento de Servicios de Salud de California
REV 12312015
15
2015 Water Analysis Report
Parámetro
Herbicidas Ácidos Clorinados
2,4,5-TP (Silvex)
2,4-ácido Diclorofenoxiacético (2,4-D)
Bentazona
Dalapon
Dinoseb
Pentaclorofenol
Picloram
Límite a
Reportar
FDA SOQ / EPA MCL
0.001
0.01
0.002
0.01
0.002
0.0002
0.001
0.05
0.07
0.018✝
0.2
0.007
0.001
0.5
Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier®
RESULTADO REPORTADOS
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
Pesticidas Clorinados
Alacloro
0.001
0.002
Clordán
0.0001
0.002
Endrina
0.0001
0.002
Heptacloro
0.00001
0.0004
Heptaclorepóxido
0.00001
0.0002
Lindano
0.0002
0.0002
Metoxicloro
0.01
0.04
Bifenilos Policlorados (PCBs)
0.0005
0.0005
Toxafeno
0.001
0.003
Herbicidas Misceláneos
2,3,7,8-TCDD (DIOXIN) (ng/L)
0.005
0.003 x 0.010 - 0.005
Diquat
0.004
0.02
Endotal
0.045
0.1
Glifosato
0.025
0.7
Compuestos Orgánicos Semi-Volátiles (Extraíbles Ácidos/Base/Neutrales)
Atrazina
0.0005
0.003
Benzo(a)pireno
0.0001
0.0002
bis(2-Etilhexil)ftalato
0.003
0.006
Di(2-Etilhexil)adipato
0.005
0.4
Hexaclorobenceno
0.0005
0.001
Hexaclorociclopentadieno
0.001
0.05
Molinato
0.002
0.020✝
Simazina
0.001
0.004
Tiobencarbo
0.001
0.070✝
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
Carbamatos (Pesticidas)
Aldicarb
Sulfonato de Aldicarb
Sulfóxido de Aldicarb
Carbofurano
Oxamyl
ND
ND
ND
ND
ND
0.003
0.004
0.003
0.005
0.02
0.003
0.002
0.004
0.04
0.2
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
Todas las unidades en (mg/l) o Partes por Millón (PPM) a menos que se indique lo contrario.
 EPA Estándar Secundario – normas no obligatorias que regulan contaminantes que puedan causar efectos cosméticos o estéticos en el agua potable.
† Establecido por el Departamento de Servicios de Salud de California
REV 12312015
16
2015 Water Analysis Report
Límite a
Reportar
FDA SOQ / EPA MCL
0.00001
0.00002
0.0002
5e-005
ND
ND
Derivados de Desinfección
Bromato
Clorito
D/DBP Acidos Haloacéticos (HAA5)
Total de Trihalometanos (Calc.)
0.001
0.02
0.002
0.001
0.01
1
0.06
0.08
ND
ND
ND
ND
Desinfectantes Residuales
Cloraminas
Dióxido de Cloro
Cloro Residual, Total
0.1
0.24
0.1
4
0.8
4
ND
ND
ND
Otros Contaminantes
Percloruro
0.001
0.002
ND
Parámetro
Microextraíbles
1,2-Dibromo-3-cloropropano
1,2-Dibromoetano (EDB)
Agua Mineral Natural Gasificada
Perrier®
RESULTADO REPORTADOS
Todas las unidades en (mg/l) o Partes por Millón (PPM) a menos que se indique lo contrario.
 EPA Estándar Secundario – normas no obligatorias que regulan contaminantes que puedan causar efectos cosméticos o estéticos en el agua potable.
† Establecido por el Departamento de Servicios de Salud de California
MRL – Límite Mínimo de Reporte. Donde estén disponibles, los MRL
reflejan los Límites de Método de Detección establecidos por la Agencia
de Protección Ambiental de los Estados Unidos o los Límites de Detección
para Propósitos de Reportes (DLR) establecidos por el Departamento
de Servicios de Salud de California. Estos valores están establecidos por
las agencias para reflejar la concentración mínima de cada sustancia
que puede ser cuantificable de manera confiable por métodos de prueba
correspondientes, y que son también los umbrales de reporte mínimo
correspondientes para los Reportes de Confianza del Consumidor
producidos por los proveedores de agua de la llave.
EPA MCL – Nivel Máximo Contaminante. El nivel más elevado de una
sustancia permito por ley en agua potable (embotellada o de la llave). Los
MCL mostrados son los MCL federales establecidos por la Agencia de
Protección Ambiental y la Administración de Alimentos y Medicamentos
de los Estados Unidos, a menos que no exista ningún MCL federal.
†Donde no exista ningún MCL federal, los MCL mostrados son los MCL
de California establecidos por el Departamento de Servicios de Salud de
California. Los MCL de California se identifican con un (†).
FDA SOQ – Declaraciones de Calidad. El estándar (declaración) de
calidad para agua embotellada es el nivel más elevado de un contaminante
que se permite en un envase de agua embotellada, según establecido por
la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos
(FDA) y el Departamento de Salud Pública de California. Los estándares
no pueden ser menos protectores de la salud pública que los estándares
para el agua potable pública, establecidos por la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos (EPA) o el Departamento de Salud
Pública de California.
Resultados Reportados – El nivel más elevado de cada sustancia detectada
o superior al MRL en muestras representativas de productos terminados.
ND - No detectado o superior al MRL.
NR - No figura en las regulaciones Estatales o Federales de agua potable.
NA – No corresponde para el método de prueba específico o parámetro de
prueba.
PPB - Partes por Mil Millones. Equivalente a microgramos por litro (μg/l).
VOLVER AL
INFORME DE
CALIDAD
REV 12312015
17
Nuestro producto se ha probado de forma completa conforme a las leyes federales y de California. Nuestra agua embotellada es
un producto alimenticio y no puede ser vendida a menos que cumpla las normas establecidas por la Administración de Drogas y
Alimentos de los Estados Unidos y el Departamento de Salud Pública de California.
Las declaraciones siguientes se requieren bajo las leyes de California:
“El agua potable, incluyendo el agua
embotellada, puede razonablemente
esperarse que contenga por lo menos
cantidades pequeñas de algunos
contaminantes. La presencia de
contaminantes no indica necesariamente
que el agua constituya un riesgo para
la salud. Mayor información sobre
los contaminantes y los efectos de
salud potenciales puede ser obtenida
llamando a la Administración de Drogas
y Alimentos de los Estados Unidos,
usando la Línea Directa sobre Alimentos
y Cosméticos (1-888-723-3366).”
”Algunas personas pueden ser más
vulnerables a los contaminantes en el
agua potable que la población en general.
Las personas immuno-comprometidas,
incluyendo, pero no limitado a, personas
con cáncer que están bajo quimioterapia,
personas que han recibido trasplantes
de órganos, personas con HIV/AIDS
(CIDA) u otros desórdenes del sistema
inmunológico, algunas personas de
mayor edad, y los infantes pueden
estar particularmente bajo riesgo de
infecciones. Estas personas deben
buscar consejo sobre el agua potable de
sus proveedores de servicios de salud.
Las guías de la Agencia de Protección
Ambiental de Estados Unidos y de los
Centros para el Control y la Prevención
de Enfermedades sobre las medidas
apropiadas para disminuir el riesgo de
infección por Cryptosporidium y otros
contaminantes microbianos están
disponibles a través de la Línea Directa
sobre Agua Potable Segura (1-800-4264791).”
“Las fuentes del agua embotellada
incluyen los ríos, los lagos, las corrientes,
los estanques, los embalses, los
manantiales, y los pozos. Mientras
que el agua viaja naturalmente sobre
la superficie de la tierra o a través de
los suelos, puede recoger sustancias
naturales que ocurren así como las
sustancias que están presentes debido
a la actividad humana y a la fauna. Las
sustancias que puedan estar presentes
en la fuente de agua incluyen cualquiera
de las siguientes:
1.
Las sustancias inorgánicas,
incluyendo, pero no limitado a, las
sales y los metales, que pueden
ocurrir naturalmente o sean resultado
de cultivos agrícolas, arrastre de
aguas pluviales urbanas, aguas
servidas industriales o domésticas, o
producción de petróleo y gas.
2.
Los plaguicidas y herbicidas que
pueden proceder de una variedad
de fuentes, pero no limitado a, la
agricultura, el arrastre de aguas
pluviales urbanas, y las aplicaciones
residenciales.
3. Las sustancias orgánicas que son
subproductos de procesos industriales
y de la producción del petróleo y
pueden provenir de gasolineras, del
arrastre de aguas pluviales urbanas,
del uso agrícola, y de sistemas
sépticos.
4.
Organismosmicrobianosquepueden
originarse en la fauna, las operaciones
de cría de ganado, las plantas de
tratamiento de aguas residuales, y los
sistemas sépticos.
5.
Lassustanciasconcaracterísticas
radiactivas que pueden ocurrir
naturalmente o sean el resultado de la
producción de petróleo y gas, y de las
actividades de minería.”
Las leyes de California requieren una
referencia al sitio Web del FDA para
revocaciones (recalls): http://www.fda.
gov/opacom/7alerts.html
“Para asegurarse que el agua embotellada sea segura para beber, la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos y el
Departamento de la Salud Pública del Estado prescriben las regulaciones que limitan la cantidad de ciertos contaminantes en el agua
suministrada por las compañías embotelladoras de agua.”
REV 12312015
18
Descargar