1. GES 6: Producción de fritas de esmalte que contienen

Anuncio
1. GES 6: Producción de fritas de esmalte que contienen níquel
Ciclo de vida
Título corto
Formulación – UI de NiO
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Título sistemático basado en el descriptor de uso
SU:
SU 13: Fabricación de otros productos minerales no metálicos diversos; por ejemplo, yeso
o cemento
PC:
No procede
ERC:
ERC 6a: Uso industrial que ocasiona la fabricación de otra sustancia (uso de sustancias
intermedias)
SPERC: Producción y formulación de compuestos metálicos
PROC:
PROC 2: Uso en procesos cerrados y continuos con exposición ocasional controlada (por
ejemplo: muestreo)
PROC 3: Uso en procesos por lotes cerrados (síntesis o formulación)
PROC 4: Uso en procesos por lotes y de otro tipo (síntesis) donde existe posibilidad de
exposición
PROC 5: Mezclado en procesos por lotes para la formulación de preparados y artículos
(etapas múltiples y/o contacto significativo)
PROC 8a: Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) desde/a buques o
contenedores en instalaciones no especializadas
PROC 8b: Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) desde/a buques o
contenedores en instalaciones especializadas
PROC 9: Transferencia de sustancias o preparados a envases (línea de llenado
especializada, incluido el pesado)
PROC 22: Operaciones de procesamiento potencialmente cerradas con minerales/metales
a alta temperatura
PROC 24: Generación de alta energía (mecánica) de sustancias contenidas en materiales
y/o artículos
Procesos, tareas, actividades cubiertas (medio ambiente)
Producción de fritas de esmalte:
Dosificación, mezclado y carga del horno; descarga del horno; secado (en caso de templado en agua); molido
(seco o húmedo); secado (en caso de molido húmedo); mezclado y/o envasado; laboratorio; limpieza y
mantenimiento
Procesos, tareas, actividades cubiertas (trabajadores)
Escenario de exposición de contribución ES 6.1
PROC 8a, PROC 8b: Manipulación de materias primas
Escenario de exposición de contribución ES 6.2
PROC 22: Dosificación, mezclado y carga del horno
Escenario de exposición de contribución ES 6.3
PROC 22: Horneado, templado y secado
Escenario de exposición de contribución ES 6.4
PROC 24: Molido y secado
Escenario de exposición de contribución ES 6.5
PROC 2, PROC9 :Mezclado y/o envasado
Escenario de exposición de contribución ES 6.6
PROC 0: Limpieza y mantenimiento
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
1/15
2. Condiciones de operación y medidas de gestión de riesgos
2.1 Control de exposición ambiental
Título corto relacionado con el medio ambiente
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Título sistemático basado en el descriptor de uso (medio ambiente)
ERC6A: Uso industrial que ocasiona la fabricación de otra sustancia (uso de sustancias intermedias)
SPERC: Producción y formulación de compuestos metálicos
Procesos, tareas, actividades cubiertas (medio ambiente)
Producción de fritas de esmalte:
Dosificación, mezclado y carga del horno; descarga del horno; secado (en caso de templado en agua); molido
(seco o húmedo); secado (en caso de molido húmedo); mezclado y/o envasado; laboratorio; limpieza y
mantenimiento
Método de evaluación ambiental
Se utilizan datos de SPERC para metales y compuestos metálicos a fin
de estimar las emisiones en aguas residuales para el ES genérico.
Para el cálculo de PEC, se utilizan estimaciones basadas en las concentraciones regionales
Características del producto
El tonelaje se basa en Ni que proviene del uso de NiO, así como de otros compuestos de Ni empleados en los
mismos lugares.
Cantidades utilizadas
Uso máximo diario en el lugar
Uso máximo anual en el lugar
0,2 toneladas (percentil medio 50 de emisiones diarias, tonelaje máx.)
72 toneladas (máx., 2007)
Frecuencia y duración de uso
Patrón de emisiones al ambiente 340 días por año por lugar (percentil medio 50)
Factores ambientales que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Caudal de aguas superficiales receptoras
ES 1 Descarga a PTAR: 200 000 m3/d
3
ES 2 Descarga directa: 100 000 m /d
Capacidad de dilución, agua dulce
ES 1 Descarga a PTAR: 100
ES 2 Descarga directa: 1000 (máx.)
Capacidad de dilución, agua salada 100 (por defecto)
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición ambiental
Ninguna
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Ninguna
Condiciones y medidas técnicas en el lugar para reducir o limitar descargas, emisiones atmosféricas y
vertidos en el suelo
Aguas residuales:
ES 1 Descarga a PTAR:
Planta de tratamiento de aguas residuales fuera del lugar, PTAR municipal
El factor de emisiones se basa en los datos de SPERC para metales y compuestos metálicos para la etapa de
producción y formulación de compuestos metálicos (percentil 90 del factor de emisiones para aguas residuales
0,02%).
Factor de emisiones: 200 g/T (percentil 90)
ES 2 Descarga directa:
Tratamiento de aguas residuales in situ. El factor de emisiones se basa en los datos de SPERC para metales y
compuestos metálicos para la etapa de producción y formulación de compuestos metálicos (percentil 90 del
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
2/15
factor de emisiones para aguas residuales 0,02%).
Factor de emisiones posterior al tratamiento en el lugar: 200 g/T (percentil 90)
Aire:
ES 1 y ES 2:
Tratamiento de emisiones atmosféricas mediante filtros de bolsa o de tejido.
Factor de emisiones al aire posterior al tratamiento en el lugar: 30,0 g/T
Medidas organizativas para prevenir/limitar las emisiones desde el lugar
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la planta de tratamiento de aguas residuales municipal
Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) municipal Sí para ES 1 Descarga a PTAR:
Flujo de descarga de la PTAR municipal
2000 m3/d (por defecto)
Incineración de los sedimentos de la PTAR municipal
Los sedimentos se aplican al suelo agrícola
Condiciones y medidas relacionadas con el tratamiento externo de desechos para su eliminación
Los desechos que contienen níquel deberán ser manipulados como desechos peligrosos y deberán ser
retirados por una empresa de residuos autorizada, incinerados o reciclados
Condiciones y medidas relacionadas con la recuperación externa de desechos
No aplicable
2.2 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.1 - Manipulación de materias primas
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 8a: Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) desde/a buques o contenedores en
instalaciones no especializadas
PROC 8b: Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) desde/a buques o contenedores en
instalaciones especializadas
Procesos, tareas, actividades cubiertas
1) El polvo de NiO es alimentado automáticamente a un silo de almacenamiento intermedio desde un camión
cisterna de alimentación e introducido automáticamente al proceso sin que haya contacto con el operario.
2) El NiO es recibido en bolsas
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación basada en los datos medidos
Estimación de la exposición cutánea basada en el modelo de Nivel 1
Características del producto
Polvo de óxido de níquel con un tamaño de partícula descrito como
1) 100% < 100 µm y 50% > 10 µm y como
2) 95% < 45 µm
Cantidades utilizadas
Aproximadamente 13 toneladas de compuestos de níquel anualmente (calculados como Ni)
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
3/15
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
No procede
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
480 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
No procede
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
El NiO es recibido ya sea como polvo de NiO, alimentado automáticamente (sin contacto con el operario) en un
silo de almacenamiento intermedio desde un camión cisterna de alimentación, o bien, recibido en bolsas. El
polvo de NiO es introducido automáticamente al proceso sin que haya contacto con el operario.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo.
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Inhalación: Es probable que las operaciones manuales y automatizadas parcialmente confinadas den lugar a
exposiciones importantes al polvo de NiO. Es poco probable que las operaciones automáticas confinadas den
lugar a una exposición importante.
Cutánea: La automatización de procesos debe usarse cuando sea posible para reducir el contacto cutáneo.
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Es necesario contar con el sistema LEV para los procesos que no están confinados o para otros pasos del
proceso que probablemente produzcan polvo de NiO.
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (TH2 (APF 20) o FFP3) {máscara eléctrica aprobada con respecto a
EN 12941, como por ejemplo SATA Vision 2000/CE 0299}, para los pasos del proceso que no están totalmente
confinados y que probablemente produzcan polvo de Ni.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo guantes de piel tipo "108 Super KM En
363, EN 420", gafas de seguridad y ropa de seguridad especial cuando pueda existir contacto directo con NiO.
2.3 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.2 - Dosificación, mezclado y carga del horno
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 22: Operaciones de procesamiento potencialmente cerradas con minerales/metales a alta temperatura
Procesos, tareas, actividades cubiertas
Existen opciones automatizadas y manuales para la dosificación, mezclado con otros ingredientes y carga del
horno.
1) El polvo de NiO se transfiere desde el silo mediante transportador de tornillo o de banda (abierto) hasta el
cono de la balanza, donde se pesa automáticamente una carga que luego se mezcla con otros ingredientes
antes de enviarse al horno.
2) El NiO en bolsas se alimenta directamente al horno en forma manual.
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación basada en los datos medidos
Estimación de la exposición cutánea basada en el modelo de Nivel 1
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
4/15
Características del producto
Polvo de óxido de níquel con un tamaño de partícula descrito como
1) 100% < 100 µm y 50% > 10 µm y como
2) 95% < 45 µm
Cantidades utilizadas
Aproximadamente 13 toneladas de compuestos de níquel anualmente (calculados como Ni)
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
No procede
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
1980 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
No procede
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
Las materias primas se pesan, se mezclan y se llevan al horno para su fusión.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo.
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Inhalación: Es probable que las operaciones manuales y automatizadas parcialmente confinadas den lugar a
exposiciones importantes al polvo de NiO.
Cutánea: La automatización de procesos debe usarse cuando sea posible para reducir el contacto cutáneo.
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Es necesario contar con el sistema LEV para los procesos que no están totalmente confinados, tales como el
vertido manual de NiO desde una bolsa hasta el horno, el transferencia de polvo de NiO entre el silo, la balanza
y el horno, así como para otros pasos del proceso que probablemente produzcan polvo de NiO.
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (TH2 (APF 20) o FFP3) {máscara eléctrica aprobada con respecto a
EN12941, como por ejemplo SATA Vision 2000/CE 0299}, para los pasos del proceso que no están totalmente
confinados y que probablemente produzcan polvo de Ni.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo guantes de piel tipo "108 Super KM En
363, EN 420", gafas de seguridad y ropa de seguridad especial cuando pueda existir contacto directo con NiO.
2.4 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.3 - Horneado, templado y secado
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 22 Operaciones de procesamiento potencialmente cerradas con minerales/metales a alta temperatura
Procesos, tareas, actividades cubiertas
Calentamiento de NiO con otros ingredientes y templado de la fusión en agua o aire. Después del templado en
agua, el producto húmedo es secado y puede ser envasado.
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
5/15
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación basada en los datos medidos
Estimación de la exposición cutánea basada en el modelo de Nivel 1
Características del producto
Polvo de óxido de níquel con un tamaño de partícula descrito como 1) 100% < 100 µm y 50% > 10 µm y como
2) 95% < 45 µm y mezcla fundida de NiO y de óxido de sodio, óxido de calcio, sílice, trióxido de diboro
Cantidades utilizadas
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
No procede
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
1980 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
No procede
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
La alimentación es calentada a 1150-1250 °C en el horno. La fusión es con frecuencia templada, pasándola a
través de rodillos enfriados por agua o vertiéndola en un baño de agua, luego secada y envasada como
producto final (véase ES 3.4) y enviada (banda transportadora) a un almacenamiento intermedio, o bien,
llevada directamente a molido.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo.
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Inhalación: Es probable que las operaciones tanto manuales como automatizadas que no están totalmente
confinadas den lugar a exposiciones importantes al polvo de las fritas que contienen NiO.
Cutánea: La automatización de procesos debe usarse cuando sea posible para reducir el contacto cutáneo.
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Es necesario contar con el sistema LEV para los procesos que no están totalmente confinados y que
probablemente produzcan polvo que contiene NiO.
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (FFP3) {aprobado con respecto a EN 149 }, como por ejemplo Moldex
3305 FFP 2D/CE 0121/EN 149:2001, para los pasos del proceso que no están totalmente confinados y que
probablemente produzcan polvo que contiene Ni.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo guantes de piel tipo 108 Super KM
En 363, EN 420, cuando pueda existir contacto directo con NiO.
2.5 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.4 - Molido y secado
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 24 Generación de alta energía (mecánica) de sustancias contenidas en materiales y/o artículos
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
6/15
Procesos, tareas, actividades cubiertas
Las fritas, junto con otras materias primas, son molidas (molido seco o húmedo) y secadas después del molido
húmedo.
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación basada en los datos medidos
Estimación de la exposición cutánea basada en el modelo de Nivel 1
Características del producto
Fritas secas o húmedas
Cantidades utilizadas
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
No procede
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
1980 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
No procede
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
Las fritas son molidas en un molino de bolas hasta el producto pulverizado y secadas en un secador de aire
caliente después del molido húmedo.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Inhalación: Es probable que las operaciones tanto manuales como automatizadas que no están totalmente
confinadas den lugar a exposiciones importantes al polvo de las fritas que contienen NiO.
Cutánea: La automatización de procesos debe usarse cuando sea posible para reducir el contacto cutáneo.
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Es necesario contar con el sistema LEV para los procesos que no están totalmente confinados y que
probablemente produzcan polvo que contiene NiO.
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (P3, APF 20) para los pasos del proceso que no están totalmente
confinados y que probablemente produzcan polvo que contiene Ni.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo guantes de piel tipo 108 Super KM
En 363, EN 420, cuando pueda existir contacto directo con las fritas que contienen NiO.
2.6 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.5 - Mezclado y/o envasado
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 2: Uso en procesos cerrados y continuos con exposición ocasional controlada (por ejemplo, muestreo)
PROC 9: Transferencia de sustancias o preparados a envases (línea de llenado especializada, incluido el
pesado)
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
7/15
Procesos, tareas, actividades cubiertas
En algunos casos, las fritas son extraídas automáticamente del baño de templado y secadas y luego
envasadas en bolsas o bolsas grandes. Una vez llenadas, las bolsas grandes son separadas del alimentador,
cerradas a mano y llevadas al área de almacenamiento. Las bolsas son cerradas automáticamente.
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación basada en los datos medidos
Estimación de la exposición cutánea basada en la extrapolación de procesos similares para Ni metálico.
Características del producto
Fritas pulverizadas que contienen NiO de diámetro medio desconocido y fritas recuperadas después del
templado
Cantidades utilizadas
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
No procede
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
420 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
No procede
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
Las fritas pulverizadas y las fritas "templadas únicamente" son trasportadas, ya sea directamente o a través de
un almacenamiento intermedio, a la línea de embolsado y a la unidad de embolsado en bolsas grandes. El
embolsado en bolsas grandes de fritas pulverizadas o de fritas ‘templadas únicamente’ en bolsas de envasado
de gran capacidad (1000 kg) es operado manualmente (colgando la bolsa vacía en la unidad, asegurando la
apertura o boquilla de la bolsa al punto de llenado, iniciando/terminando el llenado automático de la bolsa,
cerrando manualmente la bolsa llena y llevándola al almacén). Las fritas pulverizadas o las fritas "templadas
únicamente" son envasadas en menores cantidades (200 kg) usando una línea automatizada.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo.
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
La automatización y el confinamiento total de procesos deben usarse cuando sea posible para reducir la
inhalación y el contacto cutáneo.
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Es necesario contar con un sistema de ventilación general y con el sistema LEV para los procesos que no
están totalmente confinados y que probablemente produzcan polvo que contiene NiO.
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (P3, APF 20) para los pasos del proceso que no están totalmente
confinados y que probablemente produzcan polvo que contiene Ni.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo, guantes de piel tipo 108 Super KM
En 363, EN 420, cuando pueda existir contacto directo con las fritas que contienen NiO.
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
8/15
2.7 Control de exposición de los trabajadores en el escenario de exposición de
contribución ES 6.6 - Limpieza y mantenimiento
Título corto relacionado con los trabajadores
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Descriptor de uso cubierto
PROC 0: Limpieza y mantenimiento
Procesos, tareas, actividades cubiertas
Por lo general, las operaciones de limpieza y mantenimiento del equipo e instalaciones utilizadas para la
manipulación de materias primas y del producto final se llevan a cabo en el lugar
Método de evaluación
Estimación de la exposición por inhalación y de la exposición cutánea basada en el modelo de Nivel 1
Características del producto
Polvo y suciedad provenientes de las fritas que contienen NiO
Cantidades utilizadas
Frecuencia y duración de uso/exposición
Turnos de 8 horas
Factores humanos que no se ven influenciados por la gestión de riesgos
Volumen de respiración bajo condiciones de
Nivel de trabajo de ligero a medio, 10 m3/d
uso
Tamaño de la sala y flujo de ventilación
No procede
Área de la piel en contacto con la sustancia
1500 cm2
bajo condiciones de uso
Peso corporal
70 kg
Otras condiciones de operación determinadas que afectan a la exposición de los trabajadores
Aspirado en seco de derrames y de polvo asentado, seguido de lavado a presión en condiciones húmedas.
Oral: Buenas prácticas de higiene en el lugar de trabajo.
Condiciones y medidas técnicas a nivel de proceso (fuente) para evitar emisiones
Ninguna
Condiciones y medidas técnicas para controlar la dispersión desde la fuente hacia el trabajador
Ninguna
Medidas organizativas para prevenir/limitar emisiones, dispersión y exposición
Ninguna
Condiciones y medidas relacionadas con la protección personal, la higiene y la evaluación de la salud
Inhalación: Es necesario tener un EPR (FFP3, APF 20) {aprobado con respecto a EN 149 }, como por ejemplo
Moldex 3305 FFP 2D/CE 0121/EN 149:2001.
Cutánea: Es necesario utilizar guantes adecuados, como por ejemplo guantes de piel tipo 108 Super KM
En 363, EN 420.
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
9/15
3. Estimación del riesgo y exposición
Ambiente
ERC6A: Uso industrial que ocasiona la fabricación de otra sustancia (uso de sustancias intermedias)
SPERC: Producción y formulación de compuestos metálicos
Producción de fritas de esmalte que contienen níquel a partir de NiO
Compartimiento Unidad
PNEC
PEC
PEC
RCR Métodos para el cálculo de
C local
concentraciones ambientales y
Regional
PNEC
Agua dulce
µg Ni/l
3,55
2,9
0,09
2,99
0,84
Valores medidos, Nivel 3-PCR
ES 1 Descarga
a PTAR
Agua dulce
µg Ni/l
3,55
2,9
0,30
3,20
0,90
Valores medidos, Nivel 3-PCR
ES 2 Descarga
directa
Salada
µg Ni/l
8,6
0,30
3,04
3,34
0,39
Valores medidos, Nivel 3-PCR
ES1 y ES2
Terrestre ES 1
mg
29,9
16,2
0,40
16,60
0,56
Valores medidos, Nivel 3-PCR
Descarga a
Ni/kg
PTAR
Terrestre
mg
29,9
16,2
0,001
16,20
0,54
Valores medidos, Nivel 3-PCR
ES 2 Descarga
Ni/kg
directa
Trabajadores
ES 6.1
PROC 8a, PROC 8b: Manipulación de materias primas
Unidad
DNEL
NiO
Concentración
de exposición
RCR
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
-
No procede
-
-
No procede
-
-
No procede
-
0,024
0,0005
0,02
Percentil 90 del modelo
MEASE (PROC8a, 8b,
parcialmente confinado,
guantes)
mg Ni/m3
520
0,03
<0,001
Aguda local
mg Ni/m3
3,9
0,03
0,008
Estimado como 3x el valor
a largo plazo
Estimado como 3x el valor
a largo plazo
Sistémica a largo
plazo
mg Ni/m3
0,051,2
0,01
0,2
Local a largo plazo
mg Ni/m3
0,051,2
0,01
0,2
Cutánea
Sistémica aguda
Aguda local
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
Inhalación
Sistémica aguda
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
Métodos para el cálculo de
exposición
Máximo de 2 mediciones
de exposición informadas
para dosificación, mezclado
y carga del horno3
Máximo de 3 mediciones
de exposición personales
informadas para
dosificación, mezclado y
carga del horno3
10/15
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
3
Este GES se basa en un polvo con contenido de níquel total de 0,5%. Este valor es considerado una
sobreestimación con base en la información de la industria de fabricación de fritas; si el polvo de níquel total
está presente a concentraciones superiores a 0,5%, entonces deberá volverse a calcular la caracterización de
riesgos para confirmar un uso seguro.
ES 6.2
PROC 22: Dosificación, mezclado y carga del horno
Cutánea
Sistémica aguda
Aguda local
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
Inhalación
Sistémica aguda
Unidad
DNEL
NiO
Concentración
de exposición
RCR
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
-
No procede
-
-
No procede
-
-
No procede
-
0,024
0,0005
0,02
520
0,03
<0,001
mg Ni/m3
Métodos para el cálculo
de exposición
Percentil 90 del modelo
MEASE (PROC 22,
automatizado, confinado)
Estimado como 3x el valor
a largo plazo
Aguda local
mg Ni/m3
3,9
0,03
0,008
Estimado como 3x el valor
a largo plazo
Sistémica a largo
mg Ni/m3
0,051,2 0,01
0,2
Máximo de 3 mediciones
plazo
de exposición personales
informadas para
dosificación, mezclado y
carga del horno
expresadas como Ni3
3
1,2
Local a largo plazo
mg Ni/m
0,05
0,01
0,2
Máximo de 3 mediciones
de exposición personales
informadas para
dosificación, mezclado y
carga del horno
expresadas como Ni3
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
3
Este GES se basa en un polvo con contenido de níquel total de 0,5%. Este valor es considerado una
sobreestimación con base en la información de la industria de fabricación de fritas; si el polvo de níquel total
está presente a concentraciones superiores a 0,5%, entonces deberá volverse a calcular la caracterización de
riesgos para confirmar un uso seguro.
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
11/15
ES 6.3
PROC 22: Horneado, templado y secado
Unidad
Cutánea
Sistémica aguda
Aguda local
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
Inhalación
Sistémica aguda
DNEL
NiO
Concentración
de exposición
RCR
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
-
No procede
-
-
No procede
-
-
No procede
-
0,024
0,0005
0,02
mg Ni/m3
520
0,024
<0,001
Métodos para el cálculo
de exposición
Percentil 90 del modelo
MEASE (PROC22,
automatizado con
intervención manual,
parcialmente confinado)
Estimado como 3x el
valor a largo plazo Un
factor de 3 se consideró
suficiente para justificar el
conjunto de datos
limitado.
Aguda local
mg Ni/m3
3,9
0,024
0,006
Estimado como 3x el
valor a largo plazo Un
factor de 3 se consideró
suficiente para justificar el
conjunto de datos
limitado.
Sistémica a largo
mg Ni/m3
0,051,2 0,008
0,16
Medición de exposición
plazo
personal utilizada para
secado
Local a largo plazo mg Ni/m3
0,051,2 0,008
0,16
Medición de exposición
personal utilizada para
secado
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
ES 6.4
PROC 24: Molido
Cutánea
Sistémica aguda
Aguda local
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
Unidad
DNEL
NiO
Concentración
de exposición
RCR
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
-
No procede
-
-
No procede
-
-
No procede
-
0,024
0, 00005
0,002
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
Métodos para el cálculo de
exposición
Percentil 90 del modelo
MEASE (PROC24,
12/15
automatizado,
parcialmente confinado)
Inhalación
Sistémica aguda
mg Ni/m3
520
0,0018
<0,001
Estimado como 3x el valor
a largo plazo Un factor de
3 se consideró suficiente
para justificar el conjunto
de datos limitado.
Aguda local
mg Ni/m3
3,9
0,0018
<0,001 Estimado como 3x el valor
a largo plazo Un factor de
3 se consideró suficiente
para justificar el conjunto
de datos limitado.
Sistémica a largo
mg Ni/m3
0,051,2 0,0006
0,01
Medición de exposición
plazo
personal individual
informada para molido
(seco o húmedo)
expresada como Ni3
3
1,2
Local a largo plazo
mg Ni/m
0,05
0,0006
0,01
Medición de exposición
personal individual
informada para molido
(seco o húmedo)
expresada como Ni3
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
3
Este GES se basa en un polvo con contenido de níquel total de 0,5%. Este valor es considerado una
sobreestimación con base en la información de la industria de fabricación de fritas; si el polvo de níquel total
está presente a concentraciones superiores a 0,5%, entonces deberá volverse a calcular la caracterización de
riesgos para confirmar un uso seguro.
ES 6.5
PROC 2, PROC 9: Mezclado y/o envasado
Unidad
DNEL
NiO
Cutánea
Sistémica aguda
mg
Ni/kg/día
Aguda local
mg
Ni/cm2/día
Sistémica a largo
mg
plazo
Ni/kg/día
Local a largo plazo mg
0,024
Ni/cm2/día
Inhalación
Sistémica aguda
mg Ni/m3
520
Concentración
de exposición
RCR
No procede
-
No procede
-
No procede
-
0,011
0,46
Extrapolación de
exposición cutánea a Ni
insoluble para envasado
de polvo de Ni metálico
0,21
<0,001
Estimado como 10 x el
valor a largo plazo para
la manipulación de
polvos durante el
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
Métodos para el cálculo
de exposición
13/15
envasado Un factor de 10
se consideró suficiente
para justificar el conjunto
de datos limitado.
Aguda local
mg Ni/m3
3,9
0,21
0,05
Estimado como 10 x el
valor a largo plazo para
la manipulación de
polvos durante el
envasado Un factor de 10
se consideró suficiente
para justificar el conjunto
de datos limitado.
Sistémica a largo
mg Ni/m3
0,051,2 0,021
0,42
Medición de exposición
plazo
personal individual
informada para mezclado
y/o envasado expresada
como Ni3
3
1,2
Local a largo plazo mg Ni/m
0,05
0,021
0,42
Medición de exposición
personal individual
informada para mezclado
y/o envasado expresada
como Ni3
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
3
Este GES se basa en un polvo con contenido de níquel total de 0,5%. Este valor es considerado una
sobreestimación con base en la información de la industria de fabricación de fritas; si el polvo de níquel total
está presente a concentraciones superiores a 0,5%, entonces deberá volverse a calcular la caracterización de
riesgos para confirmar un uso seguro.
ES 6.6
PROC 0: Limpieza y mantenimiento
Unidad
Cutánea
Sistémica aguda
Aguda local
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
Inhalación
Sistémica aguda
Aguda local
DNEL
NiO
Concentración
de exposición
RCR
-
No procede
-
-
No procede
-
-
No procede
-
0,024
0,00003
<0,001
Percentil 90 del modelo
MEASE (PROC 10, sin
manipulación directa, sin
técnicas dispersivas, no
más de 4 horas, guantes)
mg Ni/m3
312
3,42
0,01
mg Ni/m3
3,9
3,42
0,87
3 x el valor de exposición
de modelo
3 x el valor de exposición
de modelo
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
mg
Ni/kg/día
mg
Ni/cm2/día
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
Métodos para el cálculo
de exposición
14/15
Sistémica a largo
plazo
Local a largo plazo
mg Ni/m3
mg/m3
0,051,2
0,051,2
0,342
0,342
6,84 excl.
EPR
Percentil 90 del modelo
MEASE
Por uso
de EPR
(P3, APF
20): 0,34
6,84 excl.
EPR
Percentil 90 del modelo
MEASE
Por uso
de EPR
(P3, APF
20): 0,34
1
Cuando se manipulen polvos de diámetro aerodinámico equivalente de partículas (DAE) inferior a 10 µm, las
exposiciones (8h PPT) a estos polvos deben mantenerse por debajo de 0,01 mg Ni/m3.
2
Cuando la exposición es únicamente a óxidos metálicos y de níquel (sin exposición a ningún otro compuesto
de níquel) y el tamaño medio de las partículas de aerosol es mayor que 10 µm de DAE (≤10% en peso de
aerosol en la fracción respirable), los niveles de exposición inhalable de hasta 0,2 mg Ni/m3 se consideran
razonablemente seguros.
4. Guía para que el UI evalúe si trabaja dentro de los límites establecidos
por el ES
Ambiente
Herramienta de escalado: herramienta para metales EUSES IT (descarga gratis: http://www.archeconsulting.be/Metal-CSA-toolbox/du-scaling-tool)
El escalado de emisiones ambientales al aire y al agua incluye:
El mejoramiento del factor de emisiones al aire y aguas residuales y/o la eficacia del filtro de aire y de la
instalación de tratamiento de aguas residuales.
El escalado de PNEC para ambientes acuáticos mediante el enfoque por niveles para la corrección de la
biodisponibilidad y la concentración de fondo (enfoque C local).
El escalado de PNEC para compartimiento de suelos mediante el enfoque por niveles para la corrección de la
biodisponibilidad y la concentración de fondo (enfoque C local).
Trabajadores
El escalado considera la duración y frecuencia de uso.
Recoger datos de monitorización del proceso. Utilizar la información del tamaño de las partículas de aerosol,
cuando esté disponible, para confirmar el uso apropiado de un DNEL inhalable (por ejemplo, ≤10% en peso de
níquel en la fracción respirable). Los datos de la aparición de nuevas especies químicas que muestran que sólo
hay níquel metálico y/u óxidos de níquel presentes en el aire del lugar de trabajo pueden usarse para indicar
que el RCR <1 en los niveles de exposición inhalable entre 0,05 y 0,2 mg Ni/m3.
Para el uso de los clientes aguas abajo de Vale solo
15/15
Descargar