UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA LA JUSTICIA

Anuncio
UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA
PARA LA JUSTICIA GUATEMALTECA
Caso Creompaz una muestra de la barbarie contra los Pueblos
Las víctimas sobrevivientes y familiares de víctimas del caso CREOMPAZ al igual que
organizaciones y colectivos sociales exigimos que se haga justicia en este emblemático
caso que refleja la magnitud de las atrocidades cometidas por el ejército de Guatemala en
contra de la población civil, en especial contra el Pueblo Maya.
Guatemala tiene la oportunidad histórica de hacer justicia por la barbarie ocurrida. Los
hechos que se les sindican a los imputados son tan graves que constituyen delitos de
Lesa Humanidad, es decir que afectan la dignidad de la humanidad entera. Mediante
exhumaciones fueron encontradas 535 osamentas en la Zona Militar No. 21 de Cobán,
ahora conocida como CREOMPAZ (Comando Regional de Entrenamiento de
Operaciones de Mantenimiento de Paz) que funcionó durante la Conflicto Armado Interno
como centro clandestino de detenciones ilegales, tortura, ejecuciones extrajudiciales,
desaparición forzada y violaciones. De estas, han sido identificadas 128 víctimas que
esperan justicia por las atrocidades cometidas en su contra. Este es el primer caso en
todo el mundo en el que se juzgan hechos de un período tan largo (1978-1990) en el que
se cometieron graves violaciones a los derechos humanos. Además, de la desaparición
forzada de un grupo tan grande, como el de la población de Pambach, en donde fueron
capturados extrajudicialmente, 80 hombres.
La violencia contra las mujeres, niños y niñas es evidente en los hallazgos de los
antropólogos forenses que analizan los restos. Hasta el momento se ha identificado a un
menor de tres años de edad y dos mujeres originarias del Caserío Los Encuentros, Aldea
Río Negro, Rabinal, Baja Verapaz, Además, se han encontrados fosas cuyas víctimas en
su mayoría son mujeres y menores de edad, lo que evidencia el patrón sistemático
denunciado en otras regiones donde separaban a hombres y mujeres. Por lo que hay
indicios que hubo violencia sexual contra mujeres.
El 06 de enero de 2016 el Ministerio Público capturó, por los delitos de DESAPARICIÓN
FORZADA Y DELITOS CONTRA LOS DEBERES DE HUMANIDAD, a catorce militares
relacionados con este caso, de los cuales once fueron ligados a proceso penal y tres se
encuentran aún en investigación; sin embargo, otros ocho militares están prófugos de la
justicia. En este proceso se ha pedido antejuicio contra el militar Edgar Justino Ovalle
Maldonado quien es diputado del Congreso de la República y cuya solicitud fue denegada
por la Corte Suprema de Justicia. Por lo que exigimos a la Corte de Constitucionalidad
sea otorgado el antejuicio.
Por todo lo anterior expuesto y con base en los medios de investigación que se han
presentado en la acusación, solicitamos que la Jueza envíe a JUICIO a los sindicados,
ya que existen suficientes y abundantes medios de prueba que demuestran la
responsabilidad de los acusados. Esto sería una esperanza y un aliciente para los
familiares de las víctimas y sobrevivientes del Conflicto Armado Interno para continuar en
la lucha por la verdad y la justicia. Asimismo, es una oportunidad histórica para que el
sistema de justicia guatemalteco pruebe que tiene la capacidad de acabar con la
impunidad en estos atroces delitos y demostrarle al mundo entero que Guatemala es un
país que cumple con su legislación y la normativa internacional en materia de derechos
humanos.
La justicia es el pilar fundamental que garantizará la no repetición de los hechos violentos.
Ahí radica la urgente necesidad de aplicarla no solo para los crímenes del pasado, sino
también del presente violento que se vive en nuestro país, uno de los más claros efectos
de que las estructuras que violaron los derechos humanos continúan impunes, operando y
afianzando su poderío. En tal sentido, el Estado debe saldar esa deuda que mantiene con
las víctimas y sobrevivientes de las graves violaciones a los derechos humanos.
Exhortamos a los operadores de justicia a no dar trámite a los recursos frívolos e
improcedentes que puedan presentarse para evitar la realización de la audiencia de
apertura a juicio y resolver conforme a derecho.
El caso CREOMPAZ es una exhortación a todos los guatemaltecos y guatemaltecas que
padecieron las graves violaciones a los derechos humanos en el Conflicto Armado Interno
para continuar rompiendo el silencio, diciendo la verdad de lo ocurrido, construyendo
nuestra memoria colectiva y exigiendo JUSTICIA.
Esperamos contar con su valiosa presencia
Guatemala, 02 mayo 2016.
MAÑANA MARTES 03 DE MAYO 2016
Audiencia de Fase Intermedia
JUZGADO DE MAYOR RIESGO “A” - TORRE
DE TRIBUNALES, (Nivel 14)
8:00 HORAS
1. Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos de Guatemala – FAMDEGUA
(Asesores jurídicos: Bufete DDHH)
2. Comunidad de Plan de Sánchez
(Asesores jurídicos: CALDH)
3. Grupo de Apoyo Mutuo – GAM
4. Asociación para el Desarrollo Integral de las Víctimas de la Violencia
en las Verapaces Maya Achi- ADIVIMA
5. Asociación de Vecinos de finca Chicoyoguito
6. Coordinadora de Víctimas de Alta Verapaz - CODEVI
(Asesores jurídicos: Bufete DDHH)
SINDICADOS POR DESAPARICIÓN FORZADA Y
DELITOS CONTRA LOS DEBERES DE HUMANIDAD EN
EL CASO CREOMPAZ
Ligados a proceso penal y con prisión preventiva
1. Ismael Segura Abularach
2. Gustavo Alonzo Rosales García
3. Manuel Benedicto Lucas García
4. Juan Ovalle Salazar
5. Luis Alberto Paredes Nájera
6. César Augusto Cabera Mejía
7. Carlos Augusto Garavito Moran
8. José Antonio Vásquez García
9. Raúl Dehesa Oliva
10. Byron Humberto Barrientos Díaz
11. César Augusto Ruíz Morales
En investigación por falta de mérito y con medida
sustitutiva de arresto domiciliario
1. Carlos Humberto Rodríguez López,
2. Pablo Roberto Saucedo Mérida,
3. Edgar Rolando Hernández
Solicitud de antejuicio ante la CC
Edgar Justino Ovalle Maldonado
Prófugos, con órdenes de captura
Ángel Aníbal Guevara Rodríguez
Luis René Mendoza Palomo
Otto Erick Ponce Morales
José Isauro Oliva Vásquez
Luis Felipe Miranda Trejo
Erick Rolando Guzmán Anleu
Mario Roberto García Catalán
Edgar Otoniel Peláez Morales
Descargar