transformación digital en rrhh

Anuncio
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN RRHH
PRIMER ESTUDIO EN ESPAÑA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN RRHH
PRIMER ESTUDIO EN ESPAÑA
Septiembre 2015
Imágenes: Picjumbo
Iconoss: Freepik
ÍNDICE
OBJETIVO
05
EL ESTUDIO
06
RESULTADOS
09
OBJETIVO
Conocer el grado de
madurez digital de grandes
empresas españolas.
04
05
EL ESTUDIO
100
100
+
+
COMPAÑÍAS
ENCUESTADAS
DIR. RRHH HAN
RESPONDIDO
BIG
+80% DE LAS
EMPRESAS TIENEN
+100 EMPLEADOS
7%
TECNOLOGÍA Y
TELECOMUNICACIONES
27%
22%
INDUSTRIA
Y ENERGÍA
GRAN
CONSUMO
06
SECTOR
07
25%
22%
SERVICIOS
OTROS
RESULTADOS
08
09
01
MOMENTO DE LA
TRANSFORMACIÓN
La mayoría de empresas reconoce encontrarse al inicio
del proceso y tiene en marcha alguna iniciativa.
Llegamos tarde en España respecto a otros países
y en especial EEUU, donde las empresas llevan años
diseñando planes estratégicos de HR 2.0
Esta carencia supone, sin embargo, una oportunidad
para adelantarse a la competencia dentro del mercado
español.
En qué momento de la transformación digital os encontráis?
47%
INICIANDO EL PROCESO
23%
COMENZAMOS EN BREVE
10
11
17%
NO ES PRIORITARIO
13%
MUY AVANZADOS
02
INICIATIVAS
La mayoría de las iniciativas en marcha se centran en el
uso de herramientas digitales de comunicación interna
y el uso de redes sociales para la captación de talento.
La mayor parte de estas iniciativas se lanzan sin
una estrategia de employer branding detrás, lo cual
facilitaría un plan más coherente y globalizado de
RRHH.
¿Tenéis en marcha alguna de las siguientes iniciativas de
Transformación Digital en RRHH?
65%
HERRAMIENTAS DIGITALES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y DE TRABAJO EN EQUIPO
62%
USO DE REDES SOCIALES PARA RECLUTAR TALENTO
57%
DIGITALIZACIÓN PROCESOS INTERNOS
45%
FORMANDO EN HABILIDADES DIGITALES, REORGANIZANDO ROLES Y
FUNCIONES O INCORPORANDO PROFESIONALES DIGITALES
37%
DESARROLLO DE EMPLOYER BRANDING EN CANALES DIGITALES
12
13
03
COMUNICACIÓN
INTERNA
Los canales digitales más habituales de comunicación
interna siguen siendo los de carácter unidireccional:
Intranet o Portal del Empleado, Newsletters y Revista
on-line.
Con una clara tendencia, por parte de las empresas
más avanzadas, de innovar con herramientas más
horizontales y colaborativas como las Redes Sociales
Corporativas o Blogs.
Para la comunicación interna de tu empresa, ¿qué canales
utilizáis?
84%
INTRANET/PORTAL DEL EMPLEADO
64%
NEWSLETTER
41%
33%
REVISTA ONLINE
RED SOCIAL CORPORATIVA
14%
BLOG
3%
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
14
15
04
REDES SOCIALES
CORPORATIVAS
Se consolida la apuesta hacia las Redes Sociales
Corporativas (redes internas y privadas para
empleados), por parte de un número considerable de
empresas.
Sin embargo, el reto no radica en tener la plataforma,
sino en conseguir la adopción de los empleados para
que se incorpore al día a día laboral.
Para el trabajo en red, ¿utilizáis una Red Social Corporativa
(red interna y privada para empleados)?
48%
SÍ
31%
NO
14%
ESTAMOS INICIANDO EL PROYECTO
7%
16
TENEMOS UNA RED PERO NO LA UTILIZAMOS
17
05
SOFTWARE RRHH
9 de cada 10 encuestados usan software específico de
RRHH.
La utilización de estos sistemas se centra en
automatizar los procesos clásicos y sólo una pequeña
parte está aprovechando las posibilidades para la
gestión de proyectos y para el Análisis de datos/Big
data.
¿Utilizáis plataformas/softwares online para RRHH?
¿Para qué las utilizáis?
63%
GESTIÓN DE NÓMINAS Y ADMÓN.
58%
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y DESEMPEÑO
45%
GESTIÓN RECLUTAMIENTO
43%
ADMINISTRAR LA FORMACIÓN
42%
TEMAS DE COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS
24%
PLANES DE CARRERA
15%
ANÁLISIS DE DATOS O BIG DATA
15%
GESTIÓN DE PROYECTOS
10%
NO UTILIZAMOS PLATAFORMAS/SOFTWARE PARA RRHH
2%
OTROS
18
19
06
SOCIAL MEDIA
El uso de las redes sociales se centra básicamente en
la captación y selección de talentos.
La oportunidad de utilizar estos nuevos canales
digitales desde RRHH, para mejorar
la reputación de la marca empleadora, aún no está tan
extendido.
Hablemos de social media,
¿cómo utilizáis las redes sociales en RRHH?
66%
PARA CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS
42%
POSICIONAMIENTO Y REPUTACIÓN DE MARCA EMPLEADORA
24%
DE MOMENTO NO LA USAMOS PERO NOS GUSTARÍA HACERLO
1%
20
21
NO LAS USAMOS, SON UNA PÉRDIDA DE TIEMPO
07
EMPLOYER
BRANDING
Potenciar la marca empleadora en los nuevos entornos
digitales es la asignatura pendiente de la mayoría de
empresas españolas.
Un número muy reducido de empresas cuenta con una
web de empleo adaptada a las tendencias digitales,
una estrategia adecuada en redes sociales para atraer
el talento, e iniciativas para implicar de forma activa a
los empleados.
Employer Branding en los nuevos entornos digitales
30%TENEMOS WEB DE EMPLEO PERO NO ADAPTADA A LAS NUEVAS TENDENCIAS DIGITALES
28%
ESTAMOS ADAPTANDO NUESTRA WEB DE EMPLEO
28%
TENEMOS UNA ESTRATEGIA DE EMPLEOYER BRANDING EN REDES SOCIALES
19%
TRABAJAMOS EL ROL DE LOS EMPLEADOS COMO EMBAJADORES DIGITALES
14%
NO TENEMOS WEB DE EMPLEO
6%
22
23
NO UTILIZAMOS ELEMENTOS DIGITALES PARA EMPLOYER BRANDING
08
E-RECRUITMENT
El reclutamiento parece ser el foco de interés principal
de los RRHH en el ámbito digital, y el que tienen más
avanzado.
Una gran mayoría de las empresas cuenta con un
perfil activo de empresa en Linkedin y trabaja con
plataformas de empleo online.
Fuera de Linkedin, la gran mayoría opera a través de
perfiles en redes sociales corporativos de la compañía,
y no específicos de RRHH.
Recruitment digital:
¿utilizáis medios digitales para llegar al mejor talento?
67%
TENEMOS PÁGINA DE EMPRESA EN LINKEDIN
64%
UTILIZAMOS PORTALES DE EMPLEO ONLINE
34%
UTILIZAMOS PERFILES CORPORATIVOS EN MEDIOS SOCIALES
33%
HEMOS INCORPORADOS NUEVAS PLATAFORMAS DE RECRUITMENT DIGITAL
20%
HEMOS CREADO PERFILES ESPECÍFICOS DE RRHH EN MEDIOS SOCIALES
6%
24
OTROS
25
09
FORMACIÓN
La mayor parte de las empresas son conscientes de la
necesidad de transformarse hacia lo digital.
Los niveles de iniciativas o programas formativos en
habilidades digitales para empleados va aumentando,
excepto en el ámbito de directivos, que es la asignatura
pendiente.
Se consolida una clara tendencia a ir incorporando
nuevos perfiles especializados en las disciplinas
digitales.
A nivel de formación:
45%
TENEMOS UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING O UNA UNIV. CORP. ONLINE
42%
FORMAMOS EN HABILIDADES DIGITALES A LOS EMPLEADOS
33%
FORMAMOS EN DIGITAL SEGÚN EL ÁREA DEPARTAMENTAL
27%
NO TENEMOS UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DIGITAL
27%
ESTAMOS INCORPORANDO NUEVOS PERFILESESPECIALIZADOS EN DIGITAL
24%
HACEMOS FORMACIÓN E-BLENDED
22%
TENEMOS GUÍAS PARA EMPLEADOS SOBRE PROFESIONAL
BRANDING EN RRSS
6%
REALIZAMOS E-COACHING A DIRECTIVOS SOBRE
PROFESIONAL BRANDING EN RRSS
26
27
Descubre más sobre la Transformación Digital en www.incipy.com
Mireia Ranera Directora Employee Digitalitzation en íncipy
[email protected]
@mranera
Descargar