Requisitos

Anuncio
Autorizaciones de transporte público de mercancías (MDP y MDL)
* Requisitos
1. Se otorgará una única autorización de transporte de mercancías por empresa y tantas copias de la misma como
vehículos se justifiquen. La titularidad de autorización de transporte público de mercancías es incompatible con la de
autorización de transporte privado.
Cuando el titular de una autorización de clase MDL o MPC solicite autorización de clase MDP, se le expedirán copias de
ésta también para los vehículos de los que anteriormente disponía. Cuando el titular de una autorización de clase MPC
solicite autorización de clase MDL, se le expedirán copias de ésta sólo para los vehículos de los que ya disponía que
sean ligeros; los restantes quedarán sin habilitación para realizar transporte.
2. Sólo se expedirán autorizaciones de ámbito nacional. El domicilio de la autorización debe coincidir con el domicilio
fiscal de la empresa, salvo que ésta tenga una actividad distinta de la de transporte y cuente con locales abiertos al
público donde solicita domiciliar la autorización.
3. La presentación de la primera solicitud de cualquier tipo a partir de 16 de abril de 2007 deberá ir acompañada del
desistimiento de las solicitudes presentadas antes de esa fecha que no hayan sido todavía resueltas, y de la renuncia a
las autorizaciones que se encuentren suspendidas o en periodo de rehabilitación, efectuados en documento con firma
reconocida. Asimismo, la tramitación e modificaciones en el mes de visado de la empresa exigirá efectuar
simultáneamente dicho visado.
4. De acuerdo con la actual redacción de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (artículo 146.5), la
existencia de sanciones pendientes de pago por infracciones en material de transporte impide la realización de cualquier
trámite relativo a cualquier autorización de transporte de la empresa infractora, incluido el otorgamiento de nuevas
autorizaciones y la transmisión de las que ya fuera titular.
5. Las empresas que contraten conductores nacionales de países no pertenecientes a la Unión Europea deberán
solicitar para los mismos un certificado de conductor.
6. El otorgamiento inicial de autorización exige disponer de los siguientes vehículos, en propiedad, usufructo o
arrendamiento financiero:
* Autorización MDP (habilitante para cualquier clase de vehículo): tres vehículos de hasta cinco meses de
antigüedad, que deberán sumar 60 toneladas de carga útil. Las cabezas tractoras se computarán por su capacidad de
arrastre, entendiendo por tal la MMR del vehículo hasta un máximo de 25 toneladas.
* Autorización MDL (habilitante para vehículos ligeros): un vehículo de hasta cinco meses de antigüedad.
Se podrá disponer de otros vehículos adicionales también en régimen de arrendamiento ordinario.
7. En los tres años siguientes a la obtención inicial de autorización de clase MDP no se podrá reducir en ningún
momento el número de copias por debajo de tres, ni la capacidad de carga por debajo de 60 toneladas.
8 En ningún caso se otorgará una nueva autorización a empresas que sean titulares de otra de transporte de
mercancías que se encuentre en suspensión, o en periodo de rehabilitación tras haber caducado por falta de visado,
salvo que previamente renuncien a ésta.
9 La expedición de copias adicionales requiere cumplir una de las siguientes condiciones:
* Que la antigüedad media de la flota, incluidos los nuevos vehículos, no supere los seis años o, en otro
caso, que cada uno de los nuevos no supere los cinco meses de antigüedad.
* Que los vehículos para los que se solicitan las copias sean todos los que se hallaban adscritos a otra
autorización de transporte público o privado, y su titular r enuncie a la misma.
10. No se expedirán nuevas copias cuando el solicitante sea titular de alguna otra suspendida, salvo que renuncie a
ella.
11. Sólo se puede sustituir un vehículo si la antigüedad media de la flota, incluyendo el vehículo sustituto y descontando
el que se sustituye, no supera los seis años o, en otro caso, no supera la que la flota presentaba antes de la sustitución.
No obstante, si no han pasado tres años desde el otorgamiento inicial de autorización, sólo se podrá sustituir un
vehículo cuando la antigüedad media de la flota no supere la que tenía antes de la sustitución.
12. La transmisión de la autorización exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
1. Que el adquirente no sea ya titular de otra autorización de la misma clase, y en caso de encontrarse
suspendida, que renuncie a su recuperación.
2. Que tenga reconocida la capacitación profesional, si es una persona física.
3. Que el cedente sea titular de la autorización que se transmite desde hace diez años, al menos, y que
el número de copias en vigor no sea inferior al que tenía dos años antes.
4. Que el cedente renuncie a recuperar las copias que puedan encontrarse suspendidas.
No será de aplicación el requisito 3 en lo siguientes supuestos:
a) Transmisión de la autorización de la que es titular una persona física a favor de una sociedad mercantil
que no fuera previamente titular de autorización en la que aquélla se integre como socio.
b) Transmisión de las autorizaciones de las que son titulares dos o más personas físicas a favor de una
sociedad mercantil que no fuera previamente titular de autorización en la que aquéllas se integren como socios.
c) Fusión de dos o más sociedades mercantiles titulares de autorizaciones en una sociedad mercantil que
no fuera previamente titular de autorización.
d) Transformación de la sociedad mercantil titular de autorización en otro tipo de sociedad mercantil, así
como transformación de una cooperativa de trabajo asociado en sociedad mercantil.
Si la transmisión se realiza a favor de herederos forzosos por causa de muerte o jubilación del titular, sólo habrá que
cumplir los requisitos 1 y 4.
13. En caso de adjudicación de una autorización por órgano judicial o administrativo, la transmisión de la titularidad se
ha de solicitar en el plazo de un mes desde la fecha del remate. Pasado este plazo, la autorización se considerará
caducada sin posibilidad de rehabilitación.
14. Se podrá renunciar en cualquier momento a la autorización o a alguna de sus copias. No obstante, la baja de una
copia en los tres años siguientes al otorgamiento inicial de la autorización supondrá la revocación de todas las demás, si
con ello se incumplen los mínimos exigidos .
15. Desde 16 de abril de 2007 no es posible la suspensión voluntaria de autorizaciones
Descargar