Diapositiva 1 - Universidad Nacional Agraria La Molina

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
Programa de Hortalizas
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE 5 ECOTIPOS
DE DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale Weber ex F.H. Wigg.)
MIGUEL HUANCO & SARAY SIURA
XIV Congreso Peruano de Horticultura
Arequipa, Perú
EL DIENTE DE LEÓN COMO HORTALIZA
OTROS USOS
EXTRACTOS
CÁPSULAS
INFUSIONES
OBJETIVOS
1. CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DEL DIENTE
DE LEON
2. EVALUACION DEL MANEJO AGRONÓMICO
3. IDENTIFICACIÓN DEL ECOTIPO CON MEJORES
CARACTERÍSTICAS PARA SU CULTIVO
MATERIALES
-
BANDEJAS ALMACIGUERAS
-
ARENA
-
COMPOST
-
REGLA
-
LUPA
-
CAMARA FOTOGRÁFICA
-
BALANZA
-
CUCHILLOS
-
LAPIZ Y PAPEL
-
SEMILLAS DE COLECTAS DE DIENTE DE LEON
(Taraxacum officinale)
PROCEDENCIA DE LAS COLECCIONES DE
Taraxacum officinale
LUGAR
PAIS
Huaral - Lima
Perú
La Oroya - Junín
Perú
La Molina - Lima
Perú
San Carlos de Bariloche Patagonia
La Paz
Argentina
Bolivia
ALMÁCIGOS DE DIENTE DE LEÓN
CAMPO EXPERIMENTAL
FLORACIÓN
FRUCTIFICACIÓN
HUARAL
BOLIVIA
OROYA
LA MOLINA
BARILOCHE
LATEX DE LA RAÍZ
EVALUACION DE SECRECION DE LATEX EN RAICES DE
Taraxacum officinale
7.00
5.86
6.00
5.02
5.00
cm2
4.23
4.08
4.00
3.00
2.78
2.00
1.00
0.00
HUARAL
BOLIVIA
LA MOLINA
ECOTIPO
OROYA
BARILOCHE
NUMERO PROMEDIO DE FLORES POR PLANTA
40.00
80
35.00
70
30.00
60
N ú m ero d e flo res
Longitud de R aíz (cm .)
EVOLUCION DE LA LONGITUD PROMEDIO DE RAIZ (cm.)
25.00
20.00
15.00
10.00
40
30
20
10
5.00
0
0.00
0
50
100
150
0
200
LONGITUD PROMEDIO DE HOJA (cm.)
40.00
35.00
30.00
25.00
20.00
15.00
10.00
5.00
0.00
50
100
100
LEYENDA
45.00
0
50
Días después del transplante
Días después del transplante
Longitud de hoja (cm.)
50
150
Días después del transplante
200
150
200
RENDIMIENTO EN PESO FRESCO DE 5 ECOTIPOS DE DIENTE DE LEÓN
(Taraxacum officinale) CULTIVADOS EN LA MOLINA. 2004
PRIMERA
COSECHA
SEGUNDA
COSECHA
TOTAL
HOJAS
TOTAL
RAICES
TOTAL
PLANTA
HOJAS (t/ha)
HOJAS (t/ha)
(t/ha)
(t/ha)
(t/ha)
HUARAL
15.9 b
39.9 a
55.9 a
7.40 b
63.3 a
BOLIVIA
8.10 c
10.4 c
18.5 c
4.00 c
22.5 b
20.4 ab
31.9 ab
52.3 ab
5.30 bc
57.7 a
OROYA
21.4 a
22.8 bc
44.2 ab
4.70 c
48.9 a
BARILOCHE
9.10 c
27.8 ab
37.0 b
11.5 a
48.5 a
PROMEDIO
14.98
26.56
41.58
6.58
48.18
**
**
**
**
**
18.35
25.45
20.44
18.58
19.34
TRATAMIENTO
LA MOLINA
SIGNIFICACIÓN
0.05
CV %
Los promedios con la misma letra no son significativamente diferentes según la Prueba de Duncan (0.05)
Significación Estadística: * significativo, ** altamente significativo, NS: No Significativo
PORCENTAJE DE MATERIA SECA DE 5 ECOTIPOS DE DIENTE DE LEÓN
(Taraxacum officinale) CULTIVADOS EN LA MOLINA. 2004
TRATAMIENTO
COSECHA
RAICES
COSECHA
TOTAL
PLANTA
% MS
% MS
% MS
COSECHA
HOJAS 1
COSECHA
HOJAS 2
COSECHA
TOTAL HOJAS
% MS
% MS
HUARAL
12.38 ab
13.31 ab
13.01 a
22.05 a
14.03 ab
BOLIVIA
11.10 b
14.36 a
12.90 a
21.83 a
14.85 a
LA MOLINA
12.33 ab
12.13 b
12.25 ab
18.50 a
12.84 b
OROYA
11.44 ab
12.01 b
11.68 b
22.03 a
12.69 b
12.99 a
12.54 b
12.66 ab
23.50 a
15.34 a
12.05
12.87
12.50
21.58
13.95
SIGNIFICACIÓN
0.05
NS
NS
NS
NS
*
CV %
6.93
7.19
4.66
18.24
6.5
BARILOCHE
PROMEDIO
Los promedios con la misma letra no son significativamente diferentes según la Prueba de Duncan (0.05)
Significación Estadística: * significativo, ** altamente significativo, NS: No Significativo
R E N D IM IE N T O E N P E S O F R E S C O D E 5
E C O T IP O S D E D IE N T E D E LE O N
63.3
70
55.9
60
(t/ha)
50
31.9
30
10
48.9
48.5
44.2
37
39.9
40
20
57.7
52.3
15.9
27.8
22.8
21.4
20.4
8.1
9.1
22.5
18.5
11.5
7.4 5.3
4.7
4
10.4
LEYENDA
0
P R I M ER A
S EGU N D A
TOTA L
TOTA L
T OT A L
C O S EC H A
C O S EC H A
H OJ A S
R A I C ES
P LA NTA
PORCENTAJE DE MATERIA SECA EN 5 ECOTIPOS DE
DIENTE DE LEON
25
23.5
22.05
21.83 22.03
%MS
20
15
18.5
12.99
12.38 12.33
11.1 11.44
14.36
13.31
12.54
12.13
12.01
13.01
12.9
12.25 12.66
11.68
15.34
14.85
14.03
12.84
12.69
10
5
0
PRIM ERA
COSECHA
SEGUNDA
COSECHA
TOTA L HOJA S TOTA L RA ICES
TOTA L
PLA NTA
RENDIMIENTO EN PESO SECO DE 5 ECOTIPOS DE DIENTE DE LEÓN
(Taraxacum officinale) CULTIVADOS EN LA MOLINA. 2004
TRATAMIENTO
PRIMERA
COSECHA
SEGUNDA
COSECHA
TOTAL HOJAS
HOJAS (t/ha)
HOJAS (t/ha)
(t/ha)
TOTAL RAICES
TOTAL
PLANTA
(t/ha)
(t/ha)
HUARAL
2.0 a
5.4 a
7.4 a
1.6 b
9.0 a
BOLIVIA
0.9 b
1.5 c
2.4 c
0.8 c
3.3 b
LA MOLINA
2.5 a
3.9 ab
6.4 ab
1.0 c
7.4 a
OROYA
2.4 a
2.7 bc
5.2 ab
1.0 c
6.2 a
BARILOCHE
1.2 b
3.5 abc
4.7 bc
2.7 a
7.4 a
1.8
3.4
5.2
1.4
6.7
PROMEDIO
SIGNIFICACIÓN
0.05
**
*
*
**
*
CV %
20.68
30.91
24.22
21.35
22.45
Los promedios con la misma letra no son significativamente diferentes según la Prueba de Duncan (0.05)
Significación Estadística: * significativo, ** altamente significativo, NS: No Significativo
CONCLUSIONES
• Se encontraron diferencias altamente significativas entre
los ecotipos para rendimiento de hoja, raíz y planta total
• El mayor rendimiento de hojas y del total de planta lo
obtiene el ecotipo Huaral con 55.9 y 63.3 t/ha
respectivamente. El ecotipo Bariloche alcanza el mayor
rendimiento en raíces (11.5 t/ha).
• No se encontró diferencias significativas entre los ecotipos
evaluados para el porcentaje de materia seca, sin embargo
Bariloche es quien obtiene el mayor porcentaje en raíces
(23.50%) y total de planta (15.34%).
• El ecotipo La Molina alcanza la mayor producción de látex,
el cual es muy apreciado para la industria de productos
naturales.
• El diente de león puede ser una buena alternativa de cultivo
orientada al procesamiento de productos naturales.
RECOMENDACIONES
• Se deben de realizar pruebas de ensayo bromatológico
y marcha fitoquímica para determinar la calidad
medicinal del ecotipo Bariloche y La Molina, así como
su estudio y análisis en sus distintas etapas fenológicas.
• El cultivo de diente de león puede desarrollar mejor el
tamaño y peso de raíz si se parte de una siembra
directa con semilla de calidad.
• Realizar en investigaciones futuras ensayos de
extracción de nutrientes del suelo, así como su
investigación como hortaliza de hoja con mayor
contenido nutricional, además de medicinal.
AGRADECIMIENTOS:
Programa de Hortalizas - Universidad Nacional Agraria
La Molina
Descargar