el 28% de las viviendas adquiridas en 2006 por las personas residen

Anuncio
EL 28% DE LAS VIVIENDAS ADQUIRIDAS EN 2006 POR LAS PERSONAS RESIDENTES EN LA CAPV SE UBICA FUERA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
Según la información ofrecida por la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Vivienda
elaborada a partir de los datos suministrados por el Consejo General del Notariado correspondientes al
conjunto del año 2006, se comprueba que el 28% de las viviendas adquiridas por las personas residentes
en la CAPV se encuentra en otra Comunidad Autónoma. En el caso de Bizkaia, la proporción es aún superior, tres de cada diez viviendas están ubicadas fuera de la CAPV.
Por el contrario, la proporción de compradores de otras Comunidades Autónomas que han elegido el País
Vasco para adquirir una vivienda es muy reducida. Así, del conjunto de viviendas que han sido objeto de
compraventa en la CAPV tan sólo el 1,9% han sido adquiridas por personas del resto del Estado.
En cuanto a las personas residentes en la CAPV que han comprado vivienda dentro de la Comunidad, el
3,3% son residentes de nacionalidad extranjera, proporción que en el resto del Estado asciende al 11,2%
del total de compraventas formalizadas.
La Estadística publicada por el Ministerio de Vivienda permite relacionar el lugar de residencia del comprador
con la ubicación de la vivienda adquirida. De esta forma, el análisis pone de manifiesto una elevada representación de las adquisiciones de viviendas localizadas fuera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
En concreto, el 28% del total de viviendas adquiridas en 2006 se ubica fuera de la Comunidad Autónoma. Por
Territorios Históricos, la proporción asciende al 33% para los compradores de Bizkaia, al 26% en el caso de los
alaveses y al 23% para Gipuzkoa. En cuanto a esta menor proporción de Gipuzkoa, hay que tener presente,
que en esta Estadística no quedan recogidas las viviendas adquiridas fuera del Estado, quedando excluidas del
análisis las viviendas compradas en el País Vasco Francés y Las Landas.
En lo que respecta a los destinos preferentemente elegidos por los compradores vascos, se constatan importantes diferencias por Territorios Históricos. Centrando el análisis en Bizkaia, se comprueba que Cantabria es la
Comunidad donde los vizcaínos han formalizado más compraventas (9,9% del total), en segundo lugar se sitúa
Burgos (4,3%), ocupando La Rioja la tercera posición (2,7%).
En cuanto a Álava, el 4,7% de las viviendas que han sido objeto de compraventa se localiza en La Rioja, el
4,6% en la provincia de Alicante y el 3,2% en Cantabria. Por su parte, la localización principal de las viviendas
adquiridas fuera de la CAPV por los compradores guipuzcoanos, es La Rioja (3,9% del total de adquisiciones),
en tanto que Huesca (2,9%) y Navarra (2,8%) son destinos también frecuentemente elegidos.
Transacciones realizadas en el Estado por las personas residentes en la CAPV
Lugar de residencia
ÁLAVA
GIPUZKOA
BIZKAIA
76,5
0,8
22,7
100,0
66,4
0,9
32,7
100,0
CAPV
Lugar de la vivienda
En el mismo Territorio Histórico
En el resto de la CAPV
En el resto del Estado
Total
Lugares más frecuentes de compra
Cantabria
La Rioja
Alicante
Huesca
Navarra
Burgos
72,0
2,3
25,7
100,0
3,2
4,7
4,6
3,9
1,6
2,9
2,8
70,6
1,1
28,4
100,0
9,9
2,7
2,1
4,3
Fuente: Estadística de Transacciones Inmobiliarias. Ministerio de vivienda. Elaboración propia.
En términos de comparación con otras Comunidades, se comprueba que, junto con la Comunidad de Madrid
(29% de las compraventas fuera de la Comunidad), el País Vasco es donde en mayor medida se formalizan
Noticia compraventa viviendas-2007-2_002.doc
1
compraventas fuera del lugar de residencia. En el extremo opuesto se sitúan las Comunidades Valenciana, Canaria y Balear, en las que entre el 97 y el 98% de sus residentes adquieren las viviendas en la propia Comunidad Autónoma.
Transacciones realizadas en la misma Comunidad Autónoma a la de residencia
71
Madrid (Comunidad de)
72
País Vasco
86
Navarra (Comunidad Foral de)
86
Aragón
87
Castilla-La Mancha
91
Castilla y León
91
Extremadura
93
Rioja (La)
Cataluña
94
Cantabria
94
94
Murcia (Región de)
94
Asturias (Principado de)
96
Baleares (Islas)
Comunidad Valenciana
97
Galicia
97
Canarias
98
Andalucía
98
50
60
70
80
90
100
% viviendas compradas en la misma CC AA de residencia
Fuente: Estadística de Transacciones Inmobiliarias. Ministerio de vivienda. Elaboración propia.
No obstante, profundizando en el análisis a nivel de provincias se comprueba que en algunas es muy habitual
comprar una vivienda en una provincia limítrofe, pero dentro de la misma Comunidad Autónoma, destacando
principalmente las Comunidades de Aragón y Cataluña. Así, las personas residentes en Zaragoza han comprado
viviendas en Huesca en una proporción muy elevada (5,5%), los residentes en Teruel han adquirido en Zaragoza (6,7%), y los barceloneses compran vivienda en Girona y Tarragona, 5,3% y 4,9%, respectivamente.
Atendiendo al ranking de compras fuera de la provincia, Bizkaia ocupa la primera posición (33,6%), seguida
de Madrid (28%) y Álava (28%). Gipuzkoa se sitúa en quinta posición (23,5%), si bien, es preciso recordar que
no se contabilizan las compraventas efectuadas en territorio francés. En concreto, en 15 provincias se supera el
15% de compraventas realizadas fuera de la provincia de residencia.
Noticia compraventa viviendas-2007-2_002.doc
2
Provincias que en mayor proporción compran viviendas fuera de su provincia de residencia y lugares de
compra preferentes
Provincia de residencia
En misma provincia
(%)
Bizkaia
Madrid
Álava
Teruel
Gipuzkoa
Zaragoza
Segovia
Barcelona
Toledo
Jaén
Orense
Albacete
Guadalajara
Sevilla
Cuenca
En otra provincia
(%)
66,4
71,1
72,0
73,9
76,5
78,8
78,2
80,5
81,6
82,9
82,9
83,9
84,0
84,3
84,5
33,6
28,9
28,0
24,1
23,5
21,2
21,8
19,5
18,4
17,1
17,1
16,1
16,0
15,7
15,5
Principales lugares de
compra
Cantabria, Burgos
Alicante, Toledo
La Rioja, Alicante
Zaragoza, Castellón
La Rioja, Huesca
Huesca, Tarragona
Madrid, Alicante
Girona, Tarragona
Madrid, Alicante
Almería, Málaga
Pontevedra, Coruña
Alicante, Murcia
Madrid, Alicante
Cádiz, Huelva
Alicante, Madrid
En resto de provincias, al menos el 85% de las viviendas adquiridas se encuentran en la misma
provincia de residencia del comprador.
Fuente: Estadística de Transacciones Inmobiliarias. Ministerio de vivienda. Elaboración propia.
Por otro lado, el análisis del lugar de residencia del comprador y la nacionalidad, pone de manifiesto la reducida
presencia de personas extranjeras residentes en la CAPV que han adquirido su vivienda en 2006, representando
el 3,3% del total de las compraventas. Esta proporción asciende al 11,2% en el conjunto del Estado, siendo en
Alicante (26%) y en Murcia (19%) donde mayor peso tienen las compraventas por parte de residentes extranjeros.
En cuanto a las compraventas efectuadas por personas residentes fuera del Estado, representan únicamente el
0,2% del total de transacciones de la CAPV, frente al 1,8% registrado en el conjunto del Estado.
Lugar de residencia y nacionalidad del comprador de la vivienda
CAPV
Personas de nacionalidad española residentes en el Estado
Extranjeros residentes en el Estado
Total residentes en el Estado
Residentes fuera del Estado
TOTAL
96,5
3,3
99,8
0,2
100,0
Estado
87,0
11,2
98,2
1,8
100,0
Fuente: Estadística de Transacciones Inmobiliarias. Ministerio de vivienda. Elaboración propia.
Finalmente, y centrando la atención únicamente en las viviendas adquiridas por residentes en el Estado, cabe
decir que de las viviendas localizadas en la CAPV que han sido objeto de transacción en 2006, en el 98,1% de
los casos el comprador es una persona residente en la misma CAPV, mientras que tan sólo un 1,9% han sido
adquiridas por personas residentes en otro lugar del Estado.
Noticia compraventa viviendas-2007-2_002.doc
3
Descargar