El 63% de los empleadores en Argentina no logra cubrir posiciones

Anuncio
El 63% de los empleadores en Argentina
no logra cubrir posiciones clave
En su novena edición, la Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup revela
que el fenómeno continúa y se profundiza a nivel mundial. Dentro del ranking general
compuesto por 42 países, Argentina ocupa el puesto N° 4, escalando nueve posiciones
respecto del año pasado.
Buenos Aires, 22 de julio de 2014.- ManpowerGroup Argentina, compañía líder en soluciones
innovadoras para el mercado laboral, publicó hoy los resultados de su 9na. Encuesta de Escasez de
Talento que revela que más de uno de cada tres empleadores mencionó tener dificultad para
cubrir puestos; un incremento de un punto porcentual respecto al año 2013 y el nivel más alto
desde 2007.
Para la Encuesta de Escasez de Talento 2014, ManpowerGroup consultó a más de 37.000
empleadores en 42 países y territorios. Esta es la novena edición de la encuesta, que explora el
impacto de la escasez de talento en el mercado laboral global y cómo responden los empleadores
a los retos provocados por la falta de talento disponible en categorías de puestos específicos. Hoy,
el 36% de los empleadores encuestados está teniendo problemas para encontrar el talento que
necesita, mientras que -tal como en 21013-, el 54% de ese universo considera que la escasez de
talento lo afectará negativamente.
“XXXXXX”, sostuvo Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.
En Argentina, el 63% de los 803 empleadores encuestados manifestó enfrentar problemas para
cubrir puestos, mientras que el 49% dice que la escasez de talento tiene un impacto medio o alto
en su capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes.
“XXXXXXXX”, comentó Fagalde. “XXXXXX”, agregó el ejecutivo.
Los empleadores de Argentina manifestaron que las razones más comunes detrás de la dificultad
para encontrar talento son la falta de experiencia (48%), la falta de
competencias
técnicas/habilidades duras (21%) y la falta de candidatos (17%). En este sentido, los Técnicos
siguen ocupando el primer lugar dentro de los puestos más difíciles de cubrir, seguidos por los
Ingenieros y los Oficios manuales calificados. Si se lo compara con los resultados de 2013, Obreros
y Personal de IT escalan dos posiciones (5º y 6º puesto respectivamente), mientras que se
presentan nuevas categorías (Gerentes de venta, Supervisores, Gerentes / Ejecutivos y Gerentes
de proyecto) y otras salen del ranking (Secretarias, asistentes y personal de oficina,
Representantes de servicios al cliente y soporte al cliente, Choferes y Operarios de la producción).
Puestos más difíciles de cubrir en 2013
en Argentina
1. Técnicos
2. Ingenieros
3. Oficios manuales calificados
4. Personal de contabilidad y finanzas
5. Secretarias, asistentes y personal de
oficina
6. Representantes de servicios al cliente
y soporte al cliente
7. Obreros
8. Personal de IT
9. Choferes
10. Operarios de producción
Puestos más difíciles de cubrir en 2014 en
Argentina
1. Técnicos
2. Ingenieros
3. Oficios manuales calificados
4. Personal de contabilidad y finanzas
5. Obreros
6. Personal de IT
7.
8.
9.
10.
Gerentes de venta
Supervisores
Gerentes / Ejecutivos
Project Managers
A nivel global, la escasez de talento más grande se ubica en Japón (81%), Perú (67%) e India (64%),
mientras que se agudizó respecto del año pasado en mercados como el propio Perú (+39%),
Colombia (+27%), Argentina (+22%), Panamá (+20%) e Italia (+17%). Los valores más bajos se dan,
al igual que en 2013, en España (3%) e Irlanda (2%).
Los resultados completos de la novena Encuesta Anual sobre la Escasez de Talento de
ManpowerGroup se pueden bajar de: Incluir web
###
Nota para los editores
ManpowerGroup (NYSE: MAN) inició su encuesta anual de Escasez de Talento en 2006, impulsada
por una frase común que resonaba en los negocios de todo el mundo: simplemente no había
suficientes personas calificadas para cubrir los puestos disponibles.
En su novena edición, la compañía encuestó en el primer trimestre de 2014 a más de 37.000
empleadores de 42 países y territorios.
***
Acerca de ManpowerGroup Argentina
ManpowerGroup™ Argentina es líder en soluciones innovadoras para el mercado laboral que
aseguran la sustentabilidad del talento para beneficio de las empresas, comunidades y personas.
Especializada en soluciones que ayudan a las organizaciones a lograr agilidad empresarial y
flexibilidad del capital humano, ManpowerGroup aprovecha sus 48 años de experiencia local en el
mundo del trabajo para crear modelos laborales, diseñar prácticas de recursos humanos y acceder
a las fuentes de talento que sus clientes necesitan para el futuro. Desde reclutamiento y selección,
contratación temporal o permanente, consultoría, tercerización, outplacement y gestión de
carrera hasta evaluación de empleados, capacitación y desarrollo, ManpowerGroup ofrece el
talento para impulsar la innovación y productividad de las organizaciones en un mundo donde el
talentismo es el sistema económico dominante. Cada día, ManpowerGroup conecta a miles de
personas con su trabajo contribuyendo a construir sus experiencias y aptitudes para el empleo, a
través de su relación con más de 2000 clientes en todo el país.
El paquete de soluciones de ManpowerGroup se ofrece a través de ManpowerGroup™ Solutions,
Manpower®, Experis™ y Right Management®. ManpowerGroup fue nombrada una de las
Empresas Más Éticas del Mundo por tercer año consecutivo en 2013, confirmando así nuestra
posición como la marca más confiable en la industria de soluciones de RRHH. Conozca más acerca
de cómo ManpowerGroup hace más humanamente posible el mundo del trabajo en
www.manpowergroup.com.ar. Siga en Twitter al Presidente y CEO de ManpowerGroup Argentina,
Alfredo Fagalde: Twitter.com/ManpowerGroupAF
***
Para más información de prensa:
Jimena López Berzosa - [email protected]
Carolina Perdomo - [email protected]
Descargar