Fletes y Seguros asociados al Comercio Exterior - captac

Anuncio
Fletes y Seguros Asociados al
Comercio Exterior
El Caso de México
Guatemala
Julio de 2013
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
Respecto a la metodología de medición de fletes y seguros asociados
al comercio exterior de mercancías de México cabe hacer los
siguientes comentarios iniciales:
1. Normalmente los pagos por los fletes y por el aseguramiento de las
mercancías que se comercian internacionalmente están asociados
entre si, es decir, que generalmente son cobrados como un solo
servicio.
2. Cuando una empresa realiza una importación recurre a un agente
aduanal, que es la persona que además de hacer los trámites
propios de la importación en la aduana, en muchas ocasiones
también hace la contratación de los fletes y seguros.
3. En otros casos, la empresa importadora puede tener directamente
los contratos y las facturas de transportación y aseguramiento de
las mercancías importadas.
1
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
4. La información de comercio exterior de mercancías que
proporciona la aduana de México contiene los pagos por fletes y
seguros de las importaciones, con las siguientes características:
a. Los pagos por fletes y seguros reportados en un pedimento
corresponden a un amplio conjunto de importaciones
particulares, es decir, en un mismo documento aduanal se
integran los pagos por fletes y seguros en un solo monto,
correspondiente a una gama de productos de distinta
naturaleza, provenientes de diversos países.
b. Sin embargo, las operaciones de un pedimento pueden
corresponder a varios contratos de fletes y seguros.
c.
Asimismo, el pago por un contrato de fletes y seguros puede
cubrir las mercancías contenidas en más de un documento
aduanal.
2
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
Entonces, se puede decir que el problema fundamental para el
compilador de la balanza de pagos se deriva de que los contratos
por fletes y seguros se realiza entre el importador y la empresa de
transportes en cierto momento y bajo un contrato específico, y que
las declaraciones de los pedimentos a la aduana se presentan en
otro momento por parte del importador y bajo regulaciones
aduaneras que no tienen relación con los contratos del transporte.
c.
De esta manera, es muy posible que los fletes y seguros
reportados en los pedimento aduanal correspondan más bien a
valores aproximados.
3
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
Por lo anterior, se ha considerado utilizar información adicional a la de
la aduana para revisar la validez de los montos reportados por la
aduana relativos a los pagos por fletes y seguros.
En este contexto, se buscó desarrollar una metodología que
considerara tarifas observadas en el mercado para los fletes y seguros
de mercancías que se comercian internacionalmente, así como la
canasta de productos que tiene México en particular.
Sin embargo, cabe mencionar que la canasta de productos de México
es muy amplia y que se realizan importaciones desde un número
importante de países.
Por lo anterior, es difícil obtener cotizaciones directas de empresas de
transporte, por lo que se recurrió a información indirecta, en este caso
la relativa a las importaciones de Estados Unidos.
4
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
En términos generales, la metodología implementada se puede
describir en los pasos siguientes:
1. Se construye una tabla del valor de las importaciones observadas
en el mes, por producto, región de origen y medio de transporte.
Importaciones de México
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Total
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
5
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
2. Se construye una matriz de costos medios de fletes y seguros para
Estados Unidos, por tipo de producto, país de origen y medio de
transporte.
Costos Medio de Fletes y Seguros de Estados Unidos
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
6
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
3. Se elabora una tabla de factores de ajustes para los costos
unitarios de fletes y seguros derivados de los volúmenes
importados. El cálculo de los factores se realiza mediante la
siguiente ecuación:
 FS EU j ,c

 MS EU
j ,c

h

   

j ,c
d , j ,c Dummd , j ,c   j ,c ln( volEU j ,c )   j ,c

d 1

Donde: j es la región y c es el producto. FSEU son los fletes y seguros
de EU, MSEU son las importaciones de EU, Dumm son variables
dicotómicas que indican el puerto de entrada; y volEU es el logaritmo del
volumen.
El valor de la β es el efecto del cambio en el volumen sobre el costo
medio.
7
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
4. Los costos medios calculados en el punto 2 se ajustan con los
factores estimados en el punto 3, con el fin de poderlos aplicar a las
importaciones de México.
Costos Medio de Fletes y Seguros Ajustados para México
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
8
Seguros relativos al comercio exterior de mercancías
5. Utilizando la información anterior y la del punto 1, se construye una
tabla de pagos totales de fletes y seguros, por producto, país de origen
y medio de transporte.
Pago por Fletes y Seguros Asociados a las Importaciones Mexcanas
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
9
Seguros relativos al comercio exterior de mercancías
6. Se construye una tabla de la proporción que representan los fletes en
el total de fletes y seguros, con base en la información de la aduana
de México.
Proporción de Fletes en el Total de Fletes y Seguros
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Total
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
10
Seguros relativos al comercio exterior de mercancías
7. A partir de las tablas descritas en los dos puntos anteriores se dividen
los pagos por fletes y seguros totales en la parte de fletes y en la de
seguros.
Pago por Fletes Asociados a las Importaciones Mexcanas
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Pago por Seguros Asociados a las Importaciones Mexcanas
Millones de Dólares
Vía Marítima
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Vía Aérea
Vía Aérea
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
Producto 1 Producto 2 ….. Producto N
Total
Africa
América
Asia
Europa
Oceania
Total
11
Fletes y Seguros Asociados al Comercio Exterior
Cabe señalar que con la información anterior se obtiene el pago de las
primas por el aseguramiento de mercancías que se comercian
internacionalmente, sin embargo hay que reconocer que no se cuenta
con las indemnizaciones que pudieran surgir de siniestros ocurridos.
12
Descargar