Procesados once jóvenes por pertenecer a una banda

Anuncio
Aragón
©2016 Prensa Diaria Aragonesa S.A. Todos los derechos reservados
PDF generado el 29/07/2016 9:35:10 para el suscriptor con email [email protected]
Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping
VIERNES
29 DE JULIO DEL 2016
Aragón
17
DELINCUENCIA EN ZARAGOZA
CONCESIÓN IRREGULAR
Procesados once jóvenes por
pertenecer a una banda latina
Interior cierra
el informe del
marido de
Seguí
b El juez recuerda
que los Dominican
Don’t Play fueron
ilegalizados en el 2013
b Archiva la causa
contra cuatro
detenidos, entre ellos
el supuesto cabecilla
F. M. H.
[email protected]
ZARAGOZA
l juez Eduardo López ha
procesado por pertenencia a grupo criminal a nueve de los 15
jóvenes que en diciembre del
2014 fueron detenidos por la brigada de Información de la Policía Nacional como presuntos
miembros del coro (grupo) zaragozano de la banda latina Dominican Don’t Play (DDP). El magistrado ve indicios de que forman
parte de la banda, asociada a
multitud de actividades ilícitas,
y con su decisión, salvo que la
E
Fiscalía diga lo contrario, llegarán a juicio por integración en
grupo criminal.
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Zaragoza
remite la causa a la jurisdicción
de menores en el caso de dos de
ellos, que no habían cumplido
18 años en la época que abarcan
sus pesquisas (de julio del 2013 a
octubre del 2014), y sobresee la
causa respecto a otros cuatro, en
su momento detenidos.
Entre ellos está de hecho
el único que fue enviado a prisión provisional tras los arrestos
del 2014, Jean Carlos S. V., como
presunto jefe del coro. Según recoge el juez, él mismo reconoció
que formó parte de la banda en
su juventud, y en su casa fue encontrado el documento fundacional de la rama zaragozana de
la banda. Pero también aseguró
que hacía tiempo que no es
miembro de la banda, y las pruebas no lo han desmentido.
En el caso de los otros tres excluidos del proceso penal, las
pruebas eran aún más endebles,
limitadas a fotos en redes socia-
JEFE /
POLICÍA NACIONAL
33 El taxista usó en ocasiones el taxímetro para esconder la droga.
OTROS DOS ARRESTADOS EN ZARAGOZA Y UTEBO
Detenido por traficar
con droga con su taxi
b Se ha decomisado el
mayor alijo de ‘cristal’ en
los últimos años en Aragón
EL PERIÓDICO
ZARAGOZA
La Policía Nacional ha detenido
a un taxista por distribuir droga
mientras trabajaba, en una operación en la que también han
arrestado al proveedor y a la persona encargada de almacenar
los narcóticos en el municipio
zaragozano de Utebo. Allí, los
agentes del grupo Primero de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón decomisaron el mayor alijo de cristal
(metanfetamina) de los últimos
años en Aragón, de 300 gramos.
Además, el operativo ha acabado con la incautación de 140
gramos de cocaína, 372 de speed,
190 dosis de LSD, 300 gramos de
hachís, 47 gramos de éxtasis y
4.000 euros en efectivo.
Fue en mayo cuando la Policía
comenzó a investigar al taxista,
de 37 años y residente en Miralbueno. Descubrieron que aprovechaba su licencia para camuflar su actividad de narcotráfico,
en ocasiones dando simplemente una vuelta a la manzana con
el cliente. De hecho conducía
drogado, por lo que también se
le imputó en su arresto. H
Uno de los jóvenes
ha sido absuelto
recientemente de
dos delitos
33 Uno de los jóvenes ahora
procesados como Dominican
Don’t Play, Jeisson Giovanni
D. V., ha sido recientemente
absuelto tras sendos juicios
por amenazas y hurto en los
juzgados zaragozanos. En el
primero se enfrentaba a dos
años de cárcel por integrar,
presuntamente, una turba de
pandilleros que persiguió a
un miembro de la banda rival,
los Black Panther, y a su novia, con machetes y palos.
Pero el juez no ha visto suficientes pruebas de los hechos como para condenarle,
aún cuando fue al único que
la joven pudo identificar.
Tampoco en el hurto se pudieron lograr pruebas, de hecho fue absuelto in voce, en
la propia sala, asistido por su
letrado Carlos Vela.
les con estética o gestos propios
de la banda y alguna identificación policial.
Pero en los nueve contra los
que mantiene el proceso sí hay
múltiples indicios de su pertenencia al grupo como «miembros activos». Una banda latina
que, recuerda, fue ilegalizada
por una sentencia del Tribunal
Supremo en diciembre del 2013,
por su actividad delictiva.
Entre los indicios de pertenencia cita, además de las citadas fotografías en redes, su identificación como DDPs por parte de
«personas pertenecientes a bandas rivales e incluso personas sin
vinculación».
Y sobre todo se suman un reguero de identificaciones policiales por altercados y peleas con
machetes, bates de béisbol y botellas rotas (sobre todo en San
José, que consideran su territorio), robos e incluso tentativas de
homicidio. Dos de los implicados ya fueron condenados, de
hecho, por una agresión con
machete en el Paseo de las Damas de Zaragoza, a cinco años y
a 15 meses de prisión. H
EFE
MADRID
El Ministerio del Interior remitirá a la oficina de conflicto de intereses del Ministerio
de Hacienda el informe de la
investigación concluida sobre
si existieron irregularidades
en la adjudicación de proyectos de investigación de la
DGT a dedo al marido de la exdirectora general de tráfico,
María Seguí, que dimitió el
pasado viernes.
Así lo adelantó el ministro
Jorge Fernández Díaz, poco
antes de que su departamento dé a conocer públicamente
las conclusiones de esa investigación. Esta concluyó ayer y
será Hacienda la que determine si procede «instruir algún
expediente en el marco de la
ley se pueda hacer».
Como «anticipo», el ministro dejó claro que la investigación no afecta a ningún funcionario de la DGT, pero está
por ver si tiene consecuencias
en el marido, Francisco López
Valdés, investigador en la
Universidad de Zaragoza. H
Descargar