Al microscopio se observa claramente la presencia de ascos

Anuncio
Al microscopio se observa claramente la presencia de ascos cilindricos que miden
de 1 2 0 - 1 8 0 x 9 - 1 ^ ; con ocho esporas en su interior, (Fig. IB) que pueden aparecer en
posición dística. Las esporas son estrechamente elípticas, recordando la forma de
una pepita de melón y miden de 1 2 - 1 5 x 4 - 5 ^ ; son lisas, hialinas, y con granulaciones en el interior (Fig.lC). Los parafisos son delgados, septados, simples o ramificados en el ápice y de igual longitud que los ascos (Fig.lB). Con el reactivo de
Melzer los ascos solo tiñen el poro y las esporas azulean suavemente (amiloides).
Repartición.- Anteriormente se habia encontrado en Cataluña (llnamuno, 1941) y Asturias (Torre, 1975). Siendo ésta l a primera cita para l a Región Central.
Scutellinia hirta (Schum) Cooke, in Boudier, Icones Mycol.,II, P1.371 (1905-1910)
=Ciliaria hirta (Schum) Boud.= Peziza hirta Schum. = Lachnea hirta(Schum) Gilí.
Loe. Puerto de Canencia, ladera Norte, en tierra y sobre rama de pino caida en un
arroyo.
Leg. y Det.F.D.Calonge.
Dat. 1-XI-1978.
Descripción.-
Ascocarpos sentados, lenticulares, de hasta 10 mm. de diámetro
con un color rojo carmin y borde provisto de pelos puntiagudos negros. (Fig.2A).
Al microscopio los ascos miden de 2 5 0 - 3 0 0 x 2 2 - 2 6 ^ , s o n cilindricos y octosporeos.
Parafisos simples, tabicados y ensanchados en el ápice
donde llegan a medir hasta
12^< de grosor (Fig.2B) . Las esporas son de ovales a anchamente elípticas de 20-23
x12-15y^ , con verrugas grandes en tod^-a l a superficie ( Fig.2C). Pelos puntiagudas,
tabicados, de 6 0 0 - 9 0 0 d e
Repartición.-?
longitud (Fig.2D).
Se ha encontrado ante-riorminttr
en Cataluña,Aragón y Andalucía
( Unamuno 1941). Nuestro material es nueva cita para l a Región Central.
Entoloma aprilis (Britz.) Romag., in KUhner & Romagnesi,
Fl.Analyt.Champ.Sup.
196 (1978).
Loe. Casillas, Avila, vivienda bajo castaños.
Leg. M.A. Lainez.
Det. F.D. Calonge.
Dat. 7-V-1978.
Descripción.—
Sombrero convexo, mamelonado , casi aplanado a l a madurez, midien-
do de 3-6 cm. de diámetro (Fig.3A). Cutícula color marrón castaño, lisa y brillante.
Láminas adnadas de color rosa carne. Pie esbelto, de tonalidad algo mas clara que el
/
*
sombrero y midiendo de 6-10x0,5-1cm. La carne es blanquecina, inodora e insípida
y
como hecho característico en contacto con l a tintura de Guayaco pas^-a tomar un color
azul, aunque esta reacción es muy lenta pues se consigue
tratamiento.
despues de 60 minutos de
Descargar