Ha.

Anuncio
Acciones Principales
en Cuencas
Priorizadas Planes
2016 y 2017
Metas del Plan de Cuencas 2016
Cuenca
Estados
Primer
Pico de
lluvias
(Plantas)
Segundo
Pico de
lluvias
(Plantas)
Lago de
Valencia
Aragua y
Carabobo
84
50
37.296
22200
Río
Monagas
Guarapiche
84
50
37.296
22200
Río Santo
Domingo
84
50
37.296
22200
Río Tocuyo Lara
84
50
37.296
22200
Río Tuy
84
50
37.296
22200
420
250
186.480
111.000
Barinas
Dtto. Capital
y Miranda
Totales
Primer
Pico de
lluvias
(Ha.)
Segundo
Pico de
lluvias
(Ha.)
•(Forestales, Frutales y Forrajeras). Plantas= 297.480 (670 Has. 134 Has/Cuenca)
Programa de Reforestación 2016
Especies Promisorias: Especies autóctonas que presentan características
reproductivas, fisiológicas y ecológicas que las hacen idóneas para su
utilización en las reforestaciones, capacidad para tolerar la sequía,
desarrollo en suelos pobres en nutrientes, elevada tasa de producción de
semillas y de germinación.
Especies Prioritarias: Especies Forestales bajo protección legal del
Estado Venezolano, especies en peligro de extinción, o emblemáticas por
su valor histórico o cultural.
Tipo de Especie
Número
Promisorias
22
Prioritarias en Veda
6
Prioritarias Emblemáticas
30
Prioritarias en regulación
1
Prioritarias Frutales
6
Total de Especies
65
Lo que llevamos: Cumplimiento 03-Septiembre 2016
Cuenca
Estado
Lago de
Valencia (Río el Aragua
Limón)
Superficie
Reforestada (ha)
Plantas
Establecidas
26
22.000
Río Santo
Domingo
Barinas
57,25
35.784
Río Tuy
(Macarao)
Miranda
50
17.760
Río El Tocuyo
Lara
60,4
40.300
50
14.000
243,65
129.844
Río Guarapiche
(Embalse El
Monagas
Guamo)
Totales
• A la fecha se han desarrollado 323 Actividades Formativas,
Atendiendo 9595 personas entre público general, voluntarios y
brigadistas, y a 54 Brigadas Ecosocialistas.
• Eventos Centrales: Formación de Formadores Bejarano.
Ruta de los Arboles que cuentan Historias. Curso de
Geomática. Curso de S.I.G. Formación con el MAU.
•Se seleccionaron las 5 áreas a ser reforestadas (una por
cuenca), las cuales fueron debidamente delimitadas y
georreferenciados sus polígonos.
•Se elaboró la cartografía temática de cada cuenca.
• Se levantó la información climática de cada cuenca, con el apoyo
del INAMEH, la cual consistió en el mapa de llegada de la
temporada de lluvia en todo el territorio, los climogramas
históricos (comportamiento desde hace 30 años) y los
pronósticos de precipitaciones del 2016 para cada uno de los
sitios seleccionados.
• Se recopiló la información de especies propuestas para cada
cuenca, las cuales fueron 2 listas, una de especies promisorias
suministrada por el IVIC y otra de especies priorizadas por parte
de la Dirección General de Bosques del Ministerio de
Ecosocialismo y Aguas. Se realizó la debida distribución
territorial en función a las áreas de distribución de las especies y
los pisos altitudinales.
2017 ¿Por qué?
Situación Actual:
Deforestación:
• La FAO en su Evaluación de los
Recursos Forestales Mundiales de
2015, indica que Venezuela Posee más
de 46 millones de hectáreas bajo
bosque, lo que corresponde al 52,9 %
del Territorio Nacional.
•La tasa anual de deforestación del
periodo de 2000 al 2015 fue de 164 MIL
Ha. Representando una pérdida anual
del 0,3 % de nuestros Bosques.
•A 650 Plantas/ha se requeriría
alcanzar
una
producción
de
106.600.000 Plantas al Año para frenar
la desaparición de nuestros bosques.
(Meta 2017-2019)
Parque Henry Pittier, Afectación
por Incendios Forestales 2016.
Cuenca
Priorizada
2017
Estado(s)
Asociado(s)
según vivero
(5+9=14)
Lago de
Aragua
Valencia*
Río Caparo
Mérida
Río Carinicuao Monagas
Río Guanare
Río
Guarapiche*
Río Guárico
Río Neverí
Río Pao
Río Santo
Domingo*
Río Socuy
Río Tocuyo*
Río Tuy
Río Unare
Río Uribante
Vivero(s)
Asociado(s)
Plantas a
Ha a
Cuenca reforestar
Henri Pittier
135000
216,0
Onia
La Guanota
José Ramón Briceño
Los Pantanos
157500
91125
135000
91125
252,0
145,8
216,0
145,8
Monagas
Andrés Eloy Blanco
91125
145,8
Guárico
Anzoategui
Cojedes
Yaracuy
M.N. Aristides Rojas
Barcelona
El Limón
Forestal Cabuy
157500
67500
157500
157500
252,0
108,0
252,0
252,0
Barinas
Agustín Codazzi
157500
252,0
Zulia
Falcon
Granja Breogran
135000
33750
157500
33750
91125
67500
33750
216,0
54,0
252,0
54,0
145,8
108,0
54,0
Trujillo
Lara
Distrito Capital
Anzoategui
Táchira
Ing. Claudio Parra
Dos Cerritos
Santa Rosa
Cacique Tiuna
Barcelona
Rubio
Necesidades para el 2017-Retos 2016 Septiembre-Diciembre
• Elementos a levantar en coordenadas geográficas:
-Escuelas, Liceos, Universidades, Inces, Instituciones Educativas.
-Organizaciones de base: Comunas, Consejos comunales,
Brigadas, Comités Conservacionistas, colectivos ecosocialistas,
entre otros.
-Proveedores de insumos varios.
-Árboles Semilleros.
-Reforestación realizada en 2016.
•Levantamiento de la información florística Existente en el estado.
•Identificación de candidatos en las cercanías de las cuencas
para futuros promotores.
• Levantamiento de la información meteorológica existente.
(ubicación de estaciones meteorológicas presentes, histórico de
precipitaciones, etc.)
Descargar