62 Célula: construcción de un modelo en escala PDF

Anuncio
CÉLULA
EL TAMAÑO DE LAS ORGANELAS
La célula es una estructura viva compuesta por diferentes subunidades. La construcción de un
modelo celular debe tener en cuenta la forma y el tamaño de cada una de ellas (Tabla 1). Por
ser muy pequeñas, tanto las células como las subunidades son medidas en micrones. Un micrón
se representa con el símbolo μm.
1 μm = 10-6m = 10-3 mm
Tabla 1. El tamaño de las estructuras celulares
Estructura
Tamaño medio real (µm)
Célula
30 µm
Núcleo
7,5 – 10 µm
Nucléolo
2,5 µm
Mitocondria
(3 – 10) x 1 µm
Lisosoma
2 µm
Retículo endoplasmático
0,5 µm de espesor (2 membranas de 0.009 µm con un compartimento
de 0,03 µm entre ambas).
Complejo de Golgi
1 x 1 µm (el espesor de la membrana es la misma que la del retículo
endoplasmático)
Vacuola central
Tamaño variable (50-80% del volumen celular); 15 x 20 µm
Ribosoma
0,025 µm
Cloroplasto
5 x 2 µm
Lisosomas
0,2 – 2 µm
Peroxisomas
3 µm
Membrana plasmática
0,009 µm de espesor
Pared celular
1-2 µm de espesor
Microfilamentos (citoesqueleto)
0.007µm (diámetro)
Microtúbulos (centríolo)
0.02 µm (diámetro)
Guía 62
María Antonia Malajovich / Guías de actividades
Biotecnología: enseñanza y divulgación
http://www.bteduc.bio.br
CÉLULA / CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EM ESCALA
ACTIVIDAD PRÁCTICA
Para la construcción de modelos celulares es indispensable considerar la proporción que existe
entre el tamaño de la célula y el tamaño de las subunidades. La escala constituye un factor de
multiplicación que aplicado a cada subunidad nos proporciona su tamaño.
1. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO BIDIMENSIONAL
Si quisiéramos construir un modelo bidimensional, en una hoja de tamaño A4, la escala elegida
será 1 micrón = 0,5 cm. Considerando que el diámetro de la célula es de 30 μm, en nuestro
modelo el diámetro será de:
30 μm x 0,5 cm/ μm = 15 cm
Para construir el modelo en una hoja de cartulina, utilizaremos otra escala, por ejemplo 1 micrón
= 1 cm. En este caso el diámetro de la célula será de:
30 μm x 1 cm/ μm = 30 cm
En una escala donde 1 micrón = 1,5 cm, el diámetro de la célula será de 45 cm.
El tamaño de las organelas tendrá que ser calculado de acuerdo con la escala elegida.
2. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO TRIDIMENSIONAL
Una escala diez veces mayor (1 micrón = 5 cm) permite construir una célula de 1,5 m de
diámetro. Como en el caso anterior, el tamaño relativo de cada subunidad tendrá que ser
calculado en función de esta escala.
Otra opción es la construcción de una célula como biscuit o en masilla, preparada como se indica
en la Guía 74 (Preparación de masa de modelar). La Figura 1 muestra un modelo de célula
animal en biscuit.
La elección de los materiales queda a criterio del/la Profesor/a y sus alumnos.
BIBLIOGRAFIA
THE CELL TOUR PROJECT
http://www.rpcs.org/CellTour/
Guía 62
María Antonia Malajovich / Guías de actividades
Biotecnología: enseñanza y divulgación
http://www.bteduc.bio.br
CÉLULA / CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO EM ESCALA
Figura 1. Modelo tridimensional de célula animal en biscuit.
Guía 62
María Antonia Malajovich / Guías de actividades
Biotecnología: enseñanza y divulgación
http://www.bteduc.bio.br
Descargar