Los principales cambios de las reglas para aplicarlas a partir de la

Anuncio
Una publicación de:
www.desdeelbanquillo.es
La web de los entrenadores de basket.
Autor: Enrique Laguna Del Cerro
Los cambios más relevantes en el
Reglamento Oficial 2008
Los principales cambios de las reglas para aplicarlas a partir de la temporada 2008/09
hacen referencia a:
-Uniformes: Los jugadores ya no pueden presentar autorizaciones para poder llevar
camisetas debajo de sus uniformes.
-Jugador que cae: Será legal que un jugador pueda caer y resbalar en el suelo mientras
sostiene el balón. Lo que no se le permitirá será rodar por el suelo con el balón.
-El balón pasa a pista delantera, cuando durante un avance botando el balón desde
pista trasera a pista delantera, los dos pies del jugador que bota y el balón están en
contacto con la pista delantera
Anteriormente bastaba que cualquier parte del jugador estuviera en contacto con la pista
delantera, para considerar que ese jugador había pasado a pista delantera, de esta forma,
con la nueva regla, un jugador que va botando y se queda “a caballo” entre la pista
trasera y pista delantera, tendría la posibilidad de volver hacia pista trasera, sin cometer
violación de campo atrás, e incluso, podría haber pasado los dos pies a pista delantera y
no haber pasado el balón de la pista trasera a la delantera, estando botando en trasera y
ese jugador podría volver a pista trasera, ya que se considera que hasta que no ha pasado
los dos pies y el balón, puede volver atrás. En cualquier caso, la cuenta de 8 segundos
será la misma.
-Balón devuelto a pista trasera: Ya no se considera violación si un jugador que salta
desde su pita delantera establece un control de equipo mientras todavía está en el aire, y
después vuelve a caer en su pista trasera.
El jugador podrá salta en pista delantera, durante el salto hacer un control de balón y
posteriormente caer en su pista trasera.
En esta jugada ha que aclarar, que el equipo no tiene control de balón en pista delantera
y el jugador lo establece en el aire. Si su equipo tiene control de balón sería campo a
tras.
-Interposiciones e interferencias: Si un jugador introduce la mano por debajo de la
canasta y toca el balón es una interferencia. No sería penalizado como una violación. Si
la comete el defensor la canasta seria válida, si la comete el atacante la canasta no sería
válida y el otro equipo tendría derecho a un saque de banda.
www.desdeelbanquillo.es
-Falta antideportiva: Si un defensor provoca un contacto con un oponente desde atrás
o lateralmente en un intento de parar un contraataque, y no hay ningún oponente entre el
atacante y la canasta de los contrarios, entonces debe ser considerado como
antideportivo.
Recordar también que todas las faltas cometidas con el reloj de partido parado, deben
ser consideradas como antideportivas.
-Falta técnica: Puede sancionarse con falta técnica a un jugador por movimiento
excesivo de los codos (sin contacto).
Estos son los principales cambios para la próxima temporada. Desde mi punto de vista
como árbitro, creo que los mayores problemas los vamos a tener con el campo atrás y
con la falta antideportiva. Considerar que debamos sancionar una falta antideportiva,
aparte de la dureza de esta o la no intención de jugar el balón, sino que en determinados
contactos, dependerá si hay un jugador entre el atacante y la canasta lo veo injusto.
El mismo contacto, por mínimo que sea, si no hay jugador por delante, sería sancionado
como falta antideportiva, sin en cambio, si hay un jugador entre el atacante y la canasta,
sería sancionado como falta personal.
Aunque al principio puedan causar polémica, sobre todo por el desconocimiento, me
imagino que con el tiempo todos (jugadores, entrenadores, árbitros y espectadores) nos
iremos acostumbrando a esta serie de nuevas normas.
Solamente agradecer a esta nueva publicación la oportunidad que me ha dado para
intentar hacer llegar a todo el mundo la difusión de estas modificaciones de la reglas y
hacerlo de la manera más comprensible para todos.
Un saludo
Enrique Laguna Del Cerro
Director Técnico del Comité Balear de Árbitros
www.desdeelbanquillo.es
Descargar