Descarga la Lista de Estudios Realizados

Anuncio
Estudios realizados en la RCEV
1) Jardín Botánico Nacional. 1992. La flora y la vegetación de la Reserva Científica
Ébano Verde, Cordillera Central, República Dominicana. Santo Domingo. **
2) Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales. Departamento de Vida Silvestre.
1992. Estudio preliminar sobre la fauna de la Reserva Científica Ébano Verde.
Santo Domingo. **
3) Secretaría de Estado de Agricultura. Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales.
1996. Estudios de suelos de la Reserva Científica Ébano Verde y su zona de
amortiguamiento. Santo Domingo, República Dominicana. **
4) Pontífica Universidad Católica Madre y Maestra. Centro de Estudios Urbanos y
Regionales (CEUR). Estudio Socio Económico de las Comunidades en el
Entorno de la Reserva Científica Ébano Verde: Loma de la Sal, Arroyazo, La
Palma, Palmarito y Paso Bajito. Santiago de los Caballeros, R. D. 1993.**
5) Castillo, R. E. 1997. Ébano Verde (Magnolia pallescens) y su reproducción. In
Estudios sobre fauna y flora de la Reserva Científica Ébano Verde, Santo Domingo,
República Dominicana. Serie Publicaciones PROGRESSIO 14: 11-24.
6) Domínguez, H. L. 1997. Las mariposas de la Reserva Científica Ébano Verde. In
Estudios sobre fauna y flora de la Reserva Científica Ébano Verde. Santo Domingo,
República Dominicana. Serie Publicaciones PROGRESSIO 14: 63-74.
7) May, T. 1997a. Riquezas de especies y endemismo en la flora de la Reserva
Científica Ébano Verde, en relación con formas de vida y grupos taxonómicos.
In Estudios sobre fauna y flora de la Reserva Científica Ébano Verde. Santo
Domingo, República Dominicana. Serie Publicaciones PROGRESSIO 14: 25-34.
8) May, T. 1997b. Datos sobre fenología y crecimiento longitudinal del Ébano
Verde (Magnolia pallescens Urb. & Ekm.) en Casabito (Reserva Científica
Ébano Verde, Cordillera Central, República Dominicana). In Estudios sobre
fauna y flora de la Reserva Científica Ébano Verde. Santo Domingo, República
Dominicana. Serie Publicaciones PROGRESSIO 14: 35-43.
9) May, T. 1997c. Bosques secundarios de colonización en la Reserva Científica
Ébano Verde (Cordillera Central, República Dominicana). In Estudios sobre
fauna y flora de la Reserva Científica Ébano Verde. Santo Domingo, República
Dominicana. Serie Publicaciones PROGRESSIO 14: 45-61.
10) Slocum, M. y otros. 2000. La vegetación leñosa en helechales y bosques de
ribera en la Reserva Científica Ébano Verde, República Dominicana.
MOSCOSOA 11: 38-56. Santo Domingo, República Dominicana.
11) May, T. 1994. Regeneración de la vegetación arbórea y arbustiva en un terreno
de cultivos abandonado durante 12 años en la zona de bosques húmedos
montanos (Reserva Científica Ébano Verde, Cordillera Central, República
Dominicana). Moscosoa 8: 131-149.
12) May, T. 1997. Fases tempranas de sucesión en un bosque nublado de Magnolia
pallescens después de un incendio (Loma de Casabito, Reserva Científica Ébano
Verde, Cordillera Central, República Dominicana). Moscosoa 9: 117-144.
13) May, T. 2000. Respuesta de la Vegetación en un Calimetal de Dicranopteris
pectinata después de un fuego en la parte oriental de la Cordillera Central,
República Dominicana. MOSCOSOA 11: 113-132.
14) Beltrés Díaz, M. J. 2003. Estudio Preliminar de las Poblaciones de Spindalis
dominicensis en la Reserva Científica Ébano Verde, República Dominicana.
Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Biología. Universidad Autónoma
de Santo Domingo.
15) Quírico B., M. E. 2004. Basidiomycetes de la Reserva Científica Ébano Verde
(Cordillera Central) República Dominicana. Tesis de grado para optar al título de
Licenciada en Biología. Universidad Autónoma de Santo Domingo.
16) Aide, M. y otros. Restauración de especies nativas en los helechales de la
Reserva Científica Ébano Verde, ensayos preliminares y diseño de un plan de
trabajo. Universidad de Puerto Rico. Proyecto NASA-IRA. En proceso de
publicación.
17) SEMARN/PROGRESSIO/PROCARYN/GTZ. Caracterización Socioeconómica
Rápida. Plan de Manejo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo
Domingo, República Dominicana.
18) SEMARN/ PROGRESSIO/PROCARYN/GITC. Sondeo de Valorización Hídrica.
Plan de Manejo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo Domingo,
República Dominicana. 2006.
19) SEMARN/PROGRESSIO/PROCARYN/GITEC. Diagnóstico de Capacidad de
Uso Público. Plan de Manejo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo
Domingo, República Dominicana. 2006.
20) SEMARN/PROGRESSIO/PROCARYN/GITEC. Análisis Estratégico Situacional.
Plan de Manejo de la Reserva Científico Ébano Verde. KfW. Santo Domingo,
República Dominicana. 2006.
21) SEMARN/PROGRESSIO/PROCARYN/GITEC.
Diagnóstico de Información
Secundaria. Plan de Manejjo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo
Domingo, República Dominicana. 2006.
22) SEMARN/ PROGRESSIO/ PROCARYN/ GITEC. Compendio del Proceso
Participativo. Plan de Manejo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo
Domingo, República Dominicana. 2006.
23) SEMARN/ PROGRESSIO / PROCARYN/ GITEC. Plan de Manejo de la Reserva
Científica Ébano Verde. KfW. Santo Domingo, República Dominicana. 2006.
24) SEMARN/ PROGRESSIO/ PROCARYN/ GITEC. Resumen Técnico. Plan de
Manejo de la Reserva Científica Ébano Verde. KfW. Santo Domingo, República
Dominicana. 2007.
25) Castillo T., R. E. 2007. Plan de Ordenamiento Territorial para la Zona de
Amortiguamiento de la Reserva Científica Ébano Verde, período 2006-2007.
Trabajo de investigación presentado como requisito final para optar al grado de
Magíster (M. A.) en Gestión Ambiental. Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA).
Descargar