EPS y código EPS - Ministerio de Salud y Protección Social

Anuncio
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Instructivo para diligenciar el formato "Reporte entidades territoriales deudas por concepto
de contratos de administración de recursos del régimen subsidiado"
El formato a diligenciar tiene dos partes: i) Información de los contratos con deudas
pendientes, ii) Balance de ejecución de ingresos y gastos para la vigencia fiscal que reporta
deudas pendientes frente a las EPS.
Antes diligenciar los datos solicitados, debe identificar el municipio al que corresponde la
información, para lo cual seleccione de la lista desplegable el código DANE correspondiente.
PRIMERA PARTE: Información de los contratos que tienen deudas pendientes
Número de contrato: Digitar número de contrato tal como fue registrado en el
aplicativo de contratos del FOSYGA. Si las filas no son suficientes, puede insertar las
que requiera para registrar la totalidad de los contratos que tienen deudas pendientes.
Vigencia: Registrar la vigencia del contrato (año en el que se suscribe el contrato) tal
como fue registrado en el aplicativo de contratos del Fosyga.
Código EPS: Seleccione el código de la EPS, con la que se suscribió el contrato de la
lista, cuando se ubique en la celda el formulario le permite con el botón de
desplazamiento seleccionar el Código de la EPS correspondiente, si desconoce el
código, puede consultarlo en la siguiente tabla:
EPS y código EPS
Código Nombre EPS
CCF001 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMFAMILIAR CAMACOLCOMFAMILIAR CAMACOL
CCF002 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE ANTIOQUIA COMFAMA
CCF007 Caja de Compensación Familiar de Cartagena "COMFAMILIAR CARTAGENA"
CCF009 Caja de Compensación Familiar de Boyacá COMFABOY
CCF015 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CORDOBA COMFACOR
CCF018 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR CAFAM
CCF023 Caja de Compensación Familiar de la Guajira
CCF024 Caja de Compensación Familiar del Huila "COMFAMILIAR"
CCF027 Caja de Compensación Familiar de Nariño "COMFAMILIAR NARIÑO"
CCF028 Caja de Compensación Familiar de Fenalco "COMFENALCO QUINDIO"
CCF031 Caja Santandereana de Subsidio Familiar "CAJASAN"
Carrera 13 No. 32- 76 PBX: 3305000 Ext 2040 Bogotá D.C., Colombia
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
CCF032 Caja de Compensación Familiar de Fenalco Seccional de Santander
CCF033 Caja de Compensación Familiar de Sucre
CCF035 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE BARRANCABERMEJA CAFABA
CCF037 CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE FENALCO DE TOLIMA COMFENALCO
CCF045 Caja de Compensación Familiar del Norte de Santander "COMFANORTE"
CCF049 Caja de Compensación Familiar C.C.F. del Oriente Colombiano "COMFAORIENTE"
CCF053 Caja de Compensación Familiar de Cundinamarca COMFACUNDI
CCF055 CAJA DE DE COMPENSACION FAMILIAR CAJACOPI ATLANTICO
CCF101 COLSUBSIDIO
CCF102 Caja de Compensación Familiar del Chocó COMFACHOCO
CCF103 Caja de Compensación Familiar del Caquetá – COMFACA
EPS020 Caprecom EPS
EPS022 EPS CONVIDA
EPS025 CAPRESOCA EPS
EPS028 CALISALUD E.P.S
EPS030 E.P.S. CONDOR S.A.
EPS031 SELVASALUD S.A. E.P.S
EPSI01 Asociación Indígena del Cesar y la Guajira DUSAKAWI
EPSI02 MANEXKA EPS
EPSI03 Asociación Indígena del Cauca
EPSI04 ANASWAYUU
EPSI05 MALLAMAS
EPSI06 PIJAOS SALUD EPSI
EPSS02 Salud Total S.A. E.P.S.
EPSS03 Cafesalud E.P.S. S.A.
EPSS09 EPS Programa Comfenalco Antioquia
EPSS14 Humana Vivir S.A. E.P.S.
EPSS26 SOLSALUD E.P.S. S.A
EPSS33 SALUDVIDA S.A .E.P.S
ESS002 Empresa Mutual para el Desarrollo Integral DE LA SALUD E.S.S. EMDISALUD ESS
ESS024 Cooperativa de Salud y Desarrollo Integral Zona Sur Oriental de Cartagena Ltda. COOSALUD E.S.S.
ESS062 Asociación Mutual La Esperanza ASMET SALUD
ESS076 Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó E.S.S.
ESS091 Entidad Cooperativa Sol.de Salud del Norte de Soacha ECOOPSOS
ESS118 Asociación Mutual Empresa Solidaria de Salud de Nariño E.S.S. EMSSANAR E.S.S.
ESS133 Cooperativa de Salud Comunitaria-COMPARTA
ESS207 Asociación Mutual SER Empresa Solidaria de Salud ESS
Carrera 13 No. 32- 76 PBX: 3305000 Ext 2040 Bogotá D.C., Colombia
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
Valor Contrato: Digite el monto por el cual se suscribió el contrato. No utilice puntos o
comas para separar miles o millones de pesos.
Valor Ejecutado: Digite el valor ejecutado del contrato, no utilice puntos o comas para
separar miles o millones de pesos.
Saldo por pagar a la EPS: Digite el saldo del contrato pendiente por pagar a la EPS. No
utilice puntos o comas para separar miles o millones de pesos.
Monto a girar a las IPS: Si de los valores pendientes por pagar a la EPS se establece que
el total o parte de dicho saldo se debe girar directamente a las IPS, digite el monto a
girar a las IPS. No utilice puntos o comas para separar miles o millones de pesos.
NIT IPS: Digite el Número de Identificación Tributario de la IPS. No utilice digito de
verificación
Nombre IPS: Digite el nombre de la IPS
SEGUNDA PARTE: Información del balance de ingresos y gastos de las vigencias que
presentan déficit
En la segunda parte se establece el balance de ejecución de ingresos y gastos de cada vigencia
fiscal, vigencias para las cuales existió déficit que impidiera pagar el valor ejecutado en los
contratos.
Se solicita registrar en forma agregada para cada vigencia que presentó déficit el monto de
ingresos presupuestados para el SGP, Fosyga y el esfuerzo propio municipal y departamental y
la ejecución del ingreso para esa vigencia. Al final debe registrar para cada una de esas
vigencias el valor total de la ejecución del gasto del régimen subsidiado para poder establecer
el déficit. Los valores requeridos deben ser ingresados sin utilizar comas o puntos para separar
miles o millones de pesos.
PLATAFORMA PARA EL ENVÍO DE ARCHIVOS
El Ministerio de la Protección Social brinda el servicio de integración para que las entidades
reportadoras de información envíen los archivos desde sus instalaciones hacia el Ministerio,
este servicio se ha denominado PISIS – Plataforma de Integración del SISPRO.
En el portal del SISPRO www.sispro.gov.co, se debe solicitar el usuario para acceder a la
plataforma PISIS y se puede obtener ayuda mediante la opción de Contáctenos.
Carrera 13 No. 32- 76 PBX: 3305000 Ext 2040 Bogotá D.C., Colombia
Ministerio de la Protección Social
República de Colombia
La información debe ser reportada a través de la plataforma PISIS en el archivo de excel
suministrado, el cual debe ser nombrado siguiendo las siguientes especificaciones
COMPONENTE
DEL NOMBRE DE
ARCHIVO
VALORES
PERMITIDOS
DESCRIPCION
O FORMATO
LONGITUD
FIJA
Módulo de
información
SUB
Identificador del módulo de información.
3
Tipo de Fuente
122
Información de la entidad financiera.
3
Tema de
información
DECO
Información de deudas de corte
4
Fecha de Corte
AAAAMMDD
Debe corresponder a la fecha límite para el envío
de la información es decir 20110920. No se debe
utilizar ningún tipo de separador.
8
Tipo de código que XX
identifica la entidad
Tipo de identificación de la entidad fuente de la
información Ejemplo: MU (Municipio), DE
(Departamento), DI (Distrito)
2
Código de
identificación de la
entidad, de
acuerdo al tipo del
campo anterior
XXXXXXXXXXXX
Código DANE de cada municipio que reporta. Se
debe usar el carácter CERO de relleno a la
izquierda para completar los 12 dígitos es decir
siete ceros a la izquierda y los 5 dígitos del código
DANE, (DDMMM) departamento y municipio, tal
como lo registra en la primera parte de la hoja, por
ejemplo si es Medellín sería 000000005001, si es
Bucaramanga sería 000000068001.
12
Extensión del
archivo
.XLS
Extensión del archivo de Excel 97 2003.
4
NOMBRES DE ARCHIVOS
TIPO DE ARCHIVO
Archivo de manejo de cuentas
maestras
NOMBRE DE ARCHIVO
LONGITUD
SUB122DECOAAAAMMDDMUxxxxxxxxxxxx.XLS
36
Carrera 13 No. 32- 76 PBX: 3305000 Ext 2040 Bogotá D.C., Colombia
Descargar