ÁMBITO: GESTIÓN CLÍNICA (GCL)

Anuncio
ÁMBITO: GESTIÓN CLÍNICA (GCL)
Atención cerrada
GCL 1.3 Evaluación y manejo del dolor agudo.
GCL 1.4 Reanimación cardiopulmonar.
GCL 1.6 Indicación de cesárea.
GCL 1.7 Indicación de transfusión.
GCL 1.8 Decisiones de tratamiento oncológico.
GCL 1.13 Uso anticoagulantes orales.
….. Se aplica un programa de evaluación y mejoría
de las prácticas clínicas:
Atención abierta
GCL 1.4 Uso anticoagulantes orales.
GCL 1.5 Reanimación cardiopulmonar.
GCL 1.6 Indicación de transfusión.
GCL 1.7 Decisiones de tratamiento oncológico.
….. Se aplica un programa de evaluación y mejoría
de las prácticas clínicas:
• Característica GCL 1.3
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Evaluación y
manejo del dolor agudo *
(*): Sólo atención cerrada
Verificador: evaluación y manejo del dolor agudo.
Umbral Cumplimiento: ≥ 50%
Verificador: programa de evaluación del manejo del dolor agudo.
Evaluación:
- Generalmente VAS o numérica
- Severo ≤ 3
- Periodicidad
Manejo:
- Generalmente estrategia multimodal
- Debe incluir observación/manejo efectos
adversos (opiáceos)
Verificador: programa de evaluación del manejo del dolor agudo.
Ejemplos indicadores:
- Proporción de pacientes postoperados en los que
se realizó evaluación del dolor utilizando las
escalas recomendadas.
- Proporción de pacientes con dolor severo que
recibieron opioides.
- Proporción de pacientes que reportan un nivel de
satisfacción bueno o muy bueno con el manejo del
dolor.
• Característica GCL 1.4*/GCL 1.5**
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Reanimación
cardiopulmonar
* Atención cerrada
** Atención abierta
Verificador: protocolos de reanimación cardiopulmonar
Atención cerrada
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Verificador: protocolos de reanimación cardiopulmonar
Atención abierta
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Verificador: programa de evaluación de las prácticas de
reanimación cardiopulmonar
RCP básica: vía aérea básica, masaje cardiaco,
ventilación sin vía aérea avanzada (máscara-bolsa)
Puede incluir uso de desfibrilación automática
RCP avanzada:
RCP básica
Monitoreo ECG
Vías EV/IO
Uso de fármacos
Vía aérea avanzada
Manejo arritmias específicas
• Característica GCL 1.6
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Indicación
de cesárea*
(*): Sólo atención cerrada
Verificador: evaluación de la indicación de cesárea
Umbral Cumplimiento: ≥ 66%
Verificador: programa de evaluación de la indicación de cesárea
Programadas / De Urgencia
Absolutas / Relativas
•
•
•
•
Maternas
Fetales
Ovulares
Maternofetales
Característica GCL 1.7* / GCL 1.6**
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Indicación de
transfusión
* Atención cerrada
** Atención abierta
Característica obligatoria en
atención cerrada
Verificador: evaluación de las indicaciones de transfusión
Atención cerrada
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Verificador: evaluación de las indicaciones de transfusión
Atención abierta
Umbral Cumplimiento: 100%
Verificador: programa de evaluación de las
indicaciones de transfusión
Indicaciones principales
Volumen / N° unidades
• Sangre total
• Glóbulos rojos
• Concentrados plaquetarios
• Crioprecipitados
• Plasma freso congelado
Proporción de transfusiones con indicación apropiada
según protocolo
• Característica GCL 1.8* / GCL 1.7**
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Decisiones de
tratamiento oncológico
* Atención cerrada
** Atención abierta
Verificador: comité oncológico.
Atención abierta y cerrada
Umbral Cumplimiento: 100%
Verificador: programa de evaluación de las decisiones
de tratamiento oncológico.
• Oncólogo médico / hematólogo
• Radioterapeuta
• Cirujano especialista
• Radiólogo
• Anatomopatólogo
Característica GCL 1.13* / GCL 1.4**
Se aplica un programa de
evaluación y mejoría de las
prácticas clínicas: Uso
anticoagulantes orales
* Atención cerrada
** Atención abierta
Característica obligatoria en
atención abierta
Verificador: programa de evaluación del uso de
anticoagulantes orales.
Atención abierta y cerrada
Umbral Cumplimiento: ≥ 66%
Verificador: programa de evaluación del uso de
anticoagulantes orales
• Indicaciones
• Esquemas de inicio
• Control y seguimiento
• Cirugía y procedimientos
• Contraindicaciones
• Interacciones
• Manejo complicaciones
COMPONENTE GCL - 2
GCL -2 El prestador institucional
cuenta con programas para prevenir y
vigilar la ocurrencia de eventos
adversos (EA) asociados a la atención
de los pacientes
Característica
GCL- 2.1 Se aplican medidas de prevención de los eventos adversos
asociados a la atención: Prevención de eventos adversos asociados
a procesos quirúrgicos.
Elementos medibles GCL 2.1
ATENCIÓN CERRADA
Se describe en documento de carácter institucional las
medidas de prevención de:
Cirugía en paciente equivocado,
Cirugía del lado equivocado,
Error del tipo de cirugía,
Cuerpo extraño abandonado en sitio quirúrgico.
Se ha definido los responsables de su aplicación.
Se ha definido indicador y umbral de cumplimiento,
relacionados con las medidas de prevención.
Existe constancia de que se ha realizado la evaluación
periódica.
Característica obligatoria
Dirección o
gerencia
del
prestador
PQ
Cir. Adulto Cir. Infantil
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Característica
GCL- 2.1 Se aplican medidas de prevención de los eventos
adversos (EA) asociados a la atención: Prevención de eventos
adversos asociados a cirugía mayor ambulatoria.
Elementos medibles GCL 2.1
ATENCIÓN ABIERTA
Dirección o gerencia del
prestador
Se describe en documento de carácter institucional las
medidas de prevención de:
- Cirugía en paciente equivocado,
- Cirugía del lado equivocado,
- Error del tipo de cirugía,
- Cuerpo extraño abandonado en sitio quirúrgico.
Se ha definido los responsables de su aplicación.
Se ha definido indicador y umbral de cumplimiento,
relacionados con las medidas de prevención.
Existe constancia de que se ha realizado la evaluación
periódica
Umbral Cumplimiento: 100%
Pabellón
de CMA
Característica
GCL- 2.2 Se aplican medidas de prevención de los eventos
adversos (EA) asociados a la atención: Prevención de eventos
adversos asociados a procesos asistenciales.
Elementos medibles GCL 2.2
ATENCIÓN CERRADA
Se describe en documento(s) de carácter institucional las
medidas de prevención de:
1. Error de medicación
2. Caídas
3. Ulceras por presión
Se han definido los responsables de su aplicación.
Se ha definido indicador y umbral de cumplimiento,
relacionados con el cumplimiento de las medidas de
prevención.
Existe constancia de que se ha realizado la evaluación
periódica
Dirección o
gerencia
PRO
UPC UPC
Cir.
Obst Med. Ped.
URG
endoscópicos Ad Ped
Adulto Gine
del
prestador
1
2
3
Característica obligatoria
1
2
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
1
2
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Característica
GCL- 2.2 Se realiza vigilancia de los eventos adversos (EA)
asociados a la atención[18]
Elementos medibles GCL 2.3
ATENCIÓN ABIERTA
Se describe en un documento de
carácter institucional el sistema de
vigilancia de eventos adversos
asociados a la atención, que
contempla al menos :
- Eventos adversos y eventos
centinelas a vigilar de acuerdo a
realidad asistencial.
- Sistema de vigilancia
- Procedimiento de reporte
Dirección o
gerencia del
prestador
PRO
Pabellón
endoscópic
de CMA
os
APF APQ API APA APT Dental APD URG
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Se han definido los responsables de su
aplicación
Existen registros implementados y en
uso para reporte de EA.
Se constata análisis de eventos
centinelas.
[18] Ejemplos de EA a vigilar: EA asociados a la anestesia, EA asociados a la cirugía, caídas
con lesión, muertes inesperadas, extravío de biopsias, eventos adversos relacionados con
la administración de medicamentos antineoplásicos (extravasación) etc.
Característica
GCL- 2.3 Se realiza vigilancia de los eventos adversos[18] (EA)
asociados a la atención
Dirección
o
Elementos medibles GCL 2.3
gerencia
PQ
ATENCIÓN CERRADA
del
prestador
Se describe en un documento
de carácter institucional el
sistema de vigilancia de
eventos adversos asociados
a la atención, que contempla
al menos:
- Eventos adversos y
eventos centinela a vigilar
de acuerdo a realidad
asistencial.
- Sistema de vigilancia
- Procedimiento de reporte
*PR
O
UPC UPC UPC
Med.
Ad
Ped Neo
Cir Cir
. Ped. Neo. Obst - APF
.
gine
Ad. Inf.
APQ API
APA APT
Dental URG
Umbral Cumplimiento: ≥ 75%
Se han definido los
responsables de su
aplicación
Existen registros
implementados y en uso para
reportes de EA
Se constata análisis de
eventos centinelas.
* Procedimientos endoscópicos y hemodinamia.
[18] Ejemplos de EA a vigilar: úlceras por presión, EA asociados a la anestesia, EA asociados a la cirugía, EA asociados a
errores de medicación, caídas con lesión, lesiones en pacientes psiquiátricos, fuga de pacientes psiquiátricos, muertes
inesperadas, extravío de biopsias, EA asociados a la atención obstétrica, eventos adversos relacionados con la
administración de medicamentos antineoplásicos (extravasación) etc.
Descargar