sentencias de amparo directo. la obligación de fijar los términos

Anuncio
TESIS AISLADA COMUN – 20 JUNIO 2014
Compilación de Legislación y Jurisprudencia
SENTENCIAS DE AMPARO DIRECTO. LA OBLIGACIÓN DE
FIJAR
LOS
TÉRMINOS
PRECISOS
EN
QUE
DEBA
PRONUNCIARSE UNA NUEVA RESOLUCIÓN, PREVISTA EN EL
ARTÍCULO 74, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE LA MATERIA, NO
IMPLICA QUE SE ANALICEN ASPECTOS OMITIDOS POR LA
AUTORIDAD
RESPONSABLE
EN
LA
RESOLUCIÓN
RECLAMADA.
Conforme con los artículos 107, fracción III, inciso a), de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos y 74, fracción V, de la Ley de Amparo, vigente a
partir del tres de abril del dos mil trece, se advierte que en las sentencias de
amparo directo pronunciadas por los Tribunales Colegiados de Circuito, deberán
analizarse todas las violaciones procesales que se hagan valer y las que se adviertan
de oficio cuando sea procedente suplir la queja deficiente, además de los términos
precisos en que deba pronunciarse una nueva resolución. Sobre este tópico, el
diverso numeral 182 de la ley de la materia, en su último párrafo, establece que el
tribunal procurará resolver integralmente los asuntos para evitar, en lo posible, la
prolongación de una controversia. Sin embargo, tales obligaciones normativas no
implican que el órgano colegiado realice un estudio de aspectos que omitió analizar
la responsable en la sentencia reclamada pues, de hacerlo, incurriría en una
sustitución de la potestad común que tiene tal autoridad, en contravención a la
lógica y a las reglas que rigen el procedimiento de amparo. Caso contrario ocurre
cuando existe un pronunciamiento de la autoridad responsable pues, en tal
supuesto, tanto el Constituyente como el legislador ordinario imponen a la
autoridad de amparo la obligación de analizarlo y determinar si es contrario a los
derechos fundamentales previstos en la Constitución o los tratados internacionales
celebrados con el Estado Mexicano en materia de derechos humanos.
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y CIVIL DEL OCTAVO
CIRCUITO.
Amparo directo 473/2013. Carmen Nakasima Villafuerte y otro. 13 de marzo de
2014. Unanimidad de votos. Ponente: Fernando Sustaita Rojas, secretario de
tribunal autorizado por la Comisión de Carrera Judicial para desempeñar las
funciones de Magistrado. Secretario: Juan Miguel García Malo.
Descargar