reglamento de organización y funciones por procesos

Anuncio
www.uladech.edu.pe
RECTORADO
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN
Y FUNCIONES POR PROCESOS
VERSIÓN 006
Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución
N°0002-2016-CU-ULADECH Católica, de fecha 06 de enero de 2016
CHIMBOTE – PERÚ
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 1 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CONTENIDO
Presentación
I.
Disposiciones Generales
II.
Rectorado
III.
Vicerrectorado Académico
IV.
Vicerrector de Investigación
V.
Decanos de las Facultades
VI.
Escuelas Profesionales
VII.
Coordinaciones de Filiales
VIII.
Dirección de Cooperación e Imagen
IX.
Dirección de Responsabilidad Social
X.
Dirección de Formación Continua
XI.
Dirección de Innovación Pedagógica
XII.
División de Admisión
XIII.
División de Bienestar
XIV.
División Financiera
XV.
División de Registros Académicos
XVI.
División de Personal
XVII.
División de Sistemas
XVIII. División de Seguridad, Salud Ocupacional y Mantenimiento
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 2 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
PRESENTACIÓN
El Reglamento de Organización y Funciones desarrolla la estructura organizativa de la
Universidad en cuanto a unidades jerárquicas académicas y administrativas según lo
establece el Estatuto.
La estructura organizativa representa el esqueleto de la organización. El reto es lograr un
nivel de control necesario junto a la menor rigidez posible para favorecer la mayor
capacidad adaptativa. Una estructura jerárquica pero flexible que provee altos niveles de
capacidad
adaptativa.
La
estructura
trabaja
con
cinco
elementos
claves:
a)
Descentralización en la toma de decisiones otorgando libertad y autonomía a los
procesos. b) Flexibilidad, donde la estandarización y la formalización ayudan a la
organización a moverse más deprisa al predefinir la manera en que las personas deben
actuar en circunstancias particulares. c) Uso de comités para involucrar a las personas
preferentemente en el trabajo adaptativo fortaleciendo el ambiente contenedor para
conectar a las personas a pesar de sus diferencias y aumentando la sensibilidad al hacer
que surjan y se consideren esas diferencias. d) Intraemprendimiento mediante el apoyo al
trabajo autónomo de iniciativas manteniéndolas conectadas a la identidad de la
institución. e) Redes externas para no depender únicamente de redes internas
fomentando la colaboración para el éxito de determinadas iniciativa donde las redes
externas son importantes a fin de obtener conocimiento que se encuentra ampliamente
distribuido y que permita incrementar la capacidad adaptativa de la organización.
En una organización innovadora como se define la ULADECH Católica, la estructura debe
ser lo menos rígida y posible y orientada al control con el fin de que la gente cuente con la
suficiente libertad para desplegar su creatividad e iniciativa; para ello se cuenta con un
número mínimo de reglas que mantengan unida a la gente.
La presente versión está adecuada a los documentos siguientes: Ley Universitaria Nº
30220, Modelo de Calidad de SINEACE, Modelo de Licenciamiento de SUNEDU,
Reglamento de Infracciones y Sanciones, Manual de Instrucciones: presentación de
solicitud para el Licenciamiento Institucional, Estatuto Institucional Versión Nº 011
Lineamiento de políticas de licenciamiento de ULADECH Católica.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 3 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1°.- El presente reglamento tiene por finalidad desarrollar la estructura orgánica
de la Universidad establecida en el Organigrama Estructural Universitario del Anexo N° 1;
determinando los niveles de autoridad, procesos y su interrelación, alineados al Estatuto
Versión N° 11 respecto a: Rectorado/Dirección Ejecutiva, Vicerrectorados, Decanatos,
Direcciones de Escuela Profesional y Coordinaciones de filiales, Direcciones y Divisiones.
La expectativa es construir una organización innovadora con un perfil de: anticipación,
creatividad, colaboración, flexibilidad y sentido.
Artículo 2°.- Las normas del presente Reglamento dependen y se alinean al Estatuto
vigente y al Reglamento General vigente ULADECH Católica, en función de una gestión
por procesos siguiendo la estructura matricial que rige a la universidad. Está sujeto a
cambios de acuerdo al desarrollo organizacional.
Artículo 3°.- El Rectorado y la Dirección Ejecutiva están fusionados por lo que en
adelante serán identificadas como Rectorado.
CAPÍTULO II
RECTORADO
Artículo 4 °.- Rector (R)
El Rector diseña, implementa, mantiene y evalúa las actividades del proceso de
planificación de la Universidad, así como la mejora continua de su eficacia.
El Rector:
a) Elabora, actualiza y difunde los requisitos legales y reglamentarios de la Universidad;
asegura su comprensión y aplicación por parte de la comunidad universitaria.
b) Elabora y actualiza el Proyecto Educativo Institucional verificando su difusión.
c) Elabora, actualiza, evalúa y difunde el Plan Estratégico Institucional.
d) Elabora, actualiza y difunde el Manual de Elaboración de Planes Estratégicos de las
Escuelas Profesionales.
e) Dirige y supervisa la elaboración de los planes estratégicos de las Escuelas
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 4 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Profesionales.
f)
Elabora, actualiza y difunde el Manual de Elaboración de Proyectos Educativos de las
Escuelas Profesionales.
g) Dirige y supervisa la elaboración de los proyectos educativos de cada Escuela
Profesional.
h) Dirige y supervisa el proceso de autoevaluación y acreditación de unidades académicas
priorizadas, a través de la Comisión de Revisión de Autoevaluación y Acreditación; Re
acreditación cuando corresponda.
i)
Dirige y supervisa el proceso de elaboración y evaluación de la planificación estratégica
de procesos.
j)
Dirige y supervisa el proceso de elaboración y actualización de la organización de cada
unidad jerárquica por procesos a través de la elaboración de los manuales de trabajo e
instructivos.
k) Dirige la revisión de procesos del sistema de gestión de la calidad transversal a todos
los procesos de gestión.
l)
Dirige la gestión económica, financiera y administrativa.
m) Dirige el proceso de licenciamiento y el cumplimiento de normas sujetas a infracción.
Artículo 5°.- El Rectorado debe desarrollar las actividades que orienten el diseño e
implementación del proceso de planificación operativa de la Universidad, así como de la
mejora continua de su eficacia y satisfacción del servicio que ofrecen:
a) Elaborando, evaluando y difundiendo el Plan de Funcionamiento y Desarrollo de la
Universidad.
b) Revisando la elaboración y ejecución de los planes operativos de los procesos.
c) Implementando la revisión de todos los procesos.
Artículo 6°.- Organización del Rectorado
El Rectorado es responsable de la marcha académica, administrativa y financiera de la
Universidad para lo cual integra las siguientes unidades operativas: Secretaría General,
Coordinación del Sistema de Gestión de la Calidad, Coordinación de la Defensoría
Universitaria, Coordinación del Comando Legal, Coordinación de Auditoría Interna,
Coordinación Proyecto de Infraestructura Física. Gestiona la motivación e incentivos.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 5 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 7°.- Secretaría General (SG)
La Secretaría General gestiona las sesiones de Asamblea Universitaria y Consejo
Universitario, elabora actas e implementa los acuerdos a través de resoluciones. Es el
fedatario de la Universidad y gestiona en la página web la documentación de
transparencia universitaria. Verifica y/o refrenda los certificados de estudios, los diplomas
de grados y títulos profesionales y otros documentos académicos. Se encarga de
representar a la ULADECH Católica ante INDECOPI y SUNEDU en caso de quejas y
reclamos de los estudiantes. Asimismo, otras tareas que le asigne el Rector.
Artículo 8°.- Coordinación del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)
La Coordinación del Sistema de Gestión de la Calidad establece, documenta, implementa
y mantiene un sistema de gestión de la calidad y mejora continuamente su eficacia con el
propósito de:
a) Desarrollar y actualizar la arquitectura de procesos articulada con el cuadro de mando
integral en el sistema de información gerencial.
b) Determinar los criterios y métodos que aseguren que tanto la operación, como el
control de los procesos sean eficaces.
c) Asegurar los recursos necesarios y la información disponible, a través del sistema de
información y comunicación para la operación y control de los procesos.
d) Documentar los procesos desarrollando y actualizando manuales e instructivos de
trabajo.
e) Realizar el seguimiento de los procesos y la medición, cuando sea aplicable.
f)
Cumplir y hacer cumplir los requisitos y control de la documentación y registros.
g) Asegurar procesos de comunicación apropiados en relación a la eficacia del sistema
de gestión de la calidad.
h) Verificar el cumplimiento de metas de los indicadores de gestión de los procesos, de
conformidad con los requisitos establecidos.
n) Asegurar que los procesos misionales y de apoyo cumplan con los requisitos
establecidos. Re acreditación cuando corresponda.
i)
Formar y actualizar auditores internos de calidad para la supervisión y revisión de los
procesos.
j)
Realizar auditorías de revisión de los procesos a través de comisiones de revisión
especializadas.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 6 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
k) Revisa los procesos de licenciamiento y el cumplimiento de normas sujetas a
infracción.
Artículo 9°.- Coordinación de la Defensoría Universitaria (DU)
La Coordinación de la Defensoría Universitaria es la instancia encargada de la tutela de
los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y vela por el mantenimiento
del principio de autoridad responsable. Registra y atiende las quejas y reclamos,
consultas y sugerencias presentados por estudiantes, docentes, administrativos y grupos
de interés en relación a los servicios que brinda la Universidad y la Institución Educativa
ULADECH a los usuarios según la normatividad interna. Gestiona el Libro de
Reclamaciones.
Artículo 10°.- Coordinación del Comando Legal (COL)
La Coordinación del Comando Legal es la instancia encargada de la asesoría y defensa
legal para la Universidad contando con asesores legales o tercerizando los procesos
legales. Apoya la elaboración de expedientes de procesos disciplinarios para docentes,
estudiantes y administrativos.
Artículo 11°.- Coordinación del Proyecto de Infraestructura Física (COPI)
La Coordinación del Proyecto de Infraestructura Física es la instancia de coordinación
para la realización de los estudios y ejecución de obras de infraestructura y de
mantenimiento mayor, tercerizando sus necesidades.
Artículo 12°.- Coordinación de Auditoría Interna (CAI)
La Coordinación de Auditoría Interna es la instancia encargada de la realización de
procesos de auditoría interna continua vinculada a los aspectos económicos y financieros
de la Universidad y procesos de funcionamiento.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 7 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CAPÍTULO III
VICERRECTORADO ACADÉMICO
Artículo 13°.- Vicerrectorado Académico (VA)
El Vicerrectorado Académico:
a)
Coordina las actividades de acompañamiento pedagógico de la formación académica
en la Universidad garantizando la calidad y mejora continua de la misma a través de la
capacitación en el servicio docente.
b)
Revisa a través de auditorías de calidad los procesos implementados por las Escuelas
Profesionales.
c)
Supervisa el programa de formación continua en gestión universitaria, pedagógica y
especializada. Implementa revisiones de acuerdo a la norma de calidad de asignatura
tanto en el pregrado como en el posgrado, con la finalidad de reportar resultados al
ranking docente.
d)
Gestiona el proceso de audiovisuales con énfasis en la gestión pedagógica
potencializando las competencias didácticas a través de la producción de material
educativo interactivo.
e)
Verifica el desempeño docente.
f)
Gestiona el proceso de tutoría a nivel de sede central y filiales.
La organización del Vicerrectorado Académico se integra por: Coordinación del Programa
de Acompañamiento Pedagógico, Coordinación de Calidad de Asignatura, Coordinación de
Capacitación, Coordinación de tutoría, Dirección de Escuela de Posgrado, Coordinación de
Producción Audiovisual.
Artículo 14°.- Coordinación del Programa de Acompañamiento Pedagógico (PAP)
La Coordinación del Programa de Acompañamiento Pedagógico promueve la mejora
continua de los procesos pedagógicos a través de la capacitación en servicio del personal
docente, ejecuta el programa de perfeccionamiento pedagógico y verifica el desempeño
docente en aula.
Articulo 15°.- Coordinación de Calidad de Asignatura
La Coordinación de Calidad de Asignatura revisa el cumplimiento de la norma de calidad de
asignatura con especial referencia a la generalización del uso de la plataforma virtual,
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 8 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
aplicación de pedagogías activas y revisión de compilados y/o textos de cada asignatura en
relación al cumplimiento de requisitos y pago de incentivos. Verifica el desempeño docente
en la plataforma.
Artículo 16°.- Coordinación de Capacitación
La Coordinación de Capacitación supervisa la formación continua en gestión universitaria,
pedagógica y especializada a través de planes de capacitación anual dirigida a docentes y
administrativos. En las filiales la ejecución estará a cargo de los coordinadores de
formación continua.
Artículo 17°.- Dirección de la Escuela de Posgrado (DIEPG)
La Dirección de Escuela de Posgrado revisa los programas de doctorado y maestría que
ofrece la Universidad en las Escuelas Profesionales promoviendo su mejora continua.
Articulo 18°.- Coordinación de Producción de Audiovisuales
La Coordinación de Producción de Audiovisuales planifica y ejecuta la producción de video,
audio y fotografía de apoyo a la gestión pedagógica y otros.
CAPÍTULO IV
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
Artículo 19°.- Vicerrectorado de Investigación (VI)
El Vicerrectorado de Investigación es la instancia a cargo de la función de investigación
universitaria.
El Vicerrectorado de Investigación se organiza por: Coordinación de Investigación,
Coordinación de Publicaciones Científicas, Coordinación de Metodología e Instituto de
Investigación.
Artículo 20°.- Coordinación de Investigación (COI)
La Coordinación de Investigación:
a) Revisa los perfiles para la incorporación de docentes tutores investigadores, docentes
miembros de comisiones de investigación y jurados de sustentación en los niveles de
estudios de pregrado y posgrado.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 9 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
b) Revisa los sistemas de evaluación de la investigación formativa en las carreras
profesionales en proceso de acreditación y re acreditación.
c) Supervisa los proyectos de talleres co curriculares según nivel de estudios de cada
escuela profesional, los aprueba y registra con el apoyo de la Coordinación de
Cobranzas y los revisa a través de la Comisión de Revisión de Investigación en la parte
presupuestal.
d) Supervisa el cumplimiento de la asesoría de tesis mediante el registro continuo de
observaciones que se registra en el EVA-MOIC.
e) Revisa el cumplimiento de metas de talleres de investigación a través de la Comisión
de Revisión de Investigación.
f)
Revisa el cumplimiento de las observaciones y calificaciones que realiza, respecto a
cada proyecto de investigación según nivel de estudios, las comisiones de investigación
y de sustentación, así como la presentación de actas y registros respectivos de
proyectos e informes aprobados.
g) Verifica la ejecución de la pre banca del taller de investigación y/o taller co-curricular
acorde a las fechas programadas
Artículo 21°.- Coordinación de Metodología (COM)
La Coordinación de Metodología está a cargo del Metodólogo quien:
a) Revisa los proyectos de líneas de investigación de la investigación formativa
proponiendo su aprobación por el Consejo Universitario.
b) Actualiza el sílabo y plan de aprendizaje integrado de las asignaturas de Tesis como
docente titular.
c) Revisa los proyectos para su aprobación por la COMISIÓN DE APROBACIÓN DE
PROYECTOS del Instituto de Investigación.
Articulo 22°.- Coordinación de Publicaciones Científicas (COPU)
La Coordinación de Publicaciones Científicas:
a) Revisa los sílabos y planes de aprendizaje de todas las asignaturas con el objetivo de
evidenciar la planificación de monografías, comunicaciones cortas o reporte de casos
en cada asignatura.
b) Revisa la planificación del artículo científico que debe presentar cada docente durante
el primer semestre de cada año.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 10 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
c) Revisa la presentación del artículo científico de cada docente a la Editora Científica
durante el segundo semestre de cada año.
d) Incorpora las revistas científicas a bases de datos indexados.
e) Supervisa la publicación de la revista institucional y las revistas de cada una de las
facultades.
f)
Supervisa la difusión de la investigación y promueve la aplicación de los resultados de
las investigaciones.
g) Supervisa y actualiza el repositorio institucional.
h) Promueve la publicación y mejora de textos universitarios en formato digital usados
como bibliografía básica de las asignaturas y publicadas en el site de cada asignatura.
Artículo 23°.- Instituto de Investigación (UNINVEST)
El Instituto de Investigación es la instancia que integra proyectos de investigación
propiamente dicha, ejecutados por docentes investigadores en colaboración con
organizaciones de investigación nacional o internacional. Está Coordinado por el
Vicerrectorado de Investigación y lo integra un Comité de Ética y la Comisión de
Aprobación de Proyectos.
CAPITULO V
DECANOS DE LAS FACULTADES
Artículo 24°.- Decano de Facultad
El Decano de Facultad es una instancia de gobierno y, como tal, preside el Consejo de
Facultad siendo sus responsabilidades las establecidas en el Estatuto.
CAPITULO VI
ESCUELAS PROFESIONALES
Artículo 25°.- Direcciones de Escuela Profesional
La Escuela Profesional está a cargo del Director de Escuela, como responsable de:
a)
Diseñar, ejecutar y supervisar los documentos de planificación estratégica y
operativa.
b)
Diseñar y dirigir los procesos de acreditación o re acreditación que correspondan.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 11 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
c)
Supervisar las actividades de programación y ejecución académica de la escuela
profesional en la Sede Central y en las Filiales.
d)
Planificar y supervisar las actividades de tutoría asignada a docentes.
e)
Supervisar y promover las prácticas pre profesionales, la investigación, la
responsabilidad social y la vinculación con los estudiantes.
f)
Planificar y supervisar el nivel de estudios posgrado y segunda especialidad.
g)
Supervisar los talleres, laboratorios, aulas y equipamiento en general.
h)
Cumplir con las condiciones básicas de calidad asignadas.
Las coordinaciones adscritas a la Dirección de Escuela son: Coordinación académica
lectiva, Coordinaciones de laboratorios o talleres según corresponda y Coordinaciones de
carrera en filiales. Puede contar con un Secretario Académico designado por el Rector a
propuesta del Director de Escuela.
Artículo 26°.- Coordinación Académica Lectiva (CAL)
El Coordinador Académico Lectivo:
a)
Planifica y ejecuta la distribución de carga académica semestral en los diferentes
niveles de estudios y modalidades.
b)
Planifica y ejecuta la programación académica semestral en los diferentes niveles de
estudios y modalidades.
c)
Planifica, ejecuta y documenta el ingreso de docentes de acuerdo al perfil
establecido.
d)
Realiza la evaluación pedagógica del docente.
e)
Cumple con las condiciones básicas de calidad asignadas.
CAPÍTULO VII
COORDINACIONES DE FILIALES
Artículo 27°.- Coordinación de Filial
La oferta de formación profesional descentralizada en el nivel de estudio de pregrado se
realiza en las filiales. Cada filial tiene una coordinación que representa al Rector en su
ámbito de influencia estando a cargo de la gestión de la formación profesional y de los
servicios de apoyo de acuerdo a las directivas de la Sede Central.
La organización de la coordinación de la Filial se integra por: Coordinación de Carrera
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 12 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Profesional, Coordinación de Admisión, Coordinación de Administración, Coordinación de
Bienestar, Coordinación de Formación Continua, Coordinación de Registros Académicos,
Coordinación de Responsabilidad Social y Coordinación de Sistemas.
Artículo 28°.- Coordinación de Carrera
La Coordinación de Carrera de una filial representa a la Escuela Profesional en su ámbito
de influencia y desarrolla los procesos de programación, ejecución lectiva y tutoría para
pregrado y posgrado.
Artículo 29°.- Coordinación de Admisión
La Coordinación de Admisión de filial es responsable del incremento anual de matrículas
para las carreras profesionales en los programas pregrado en la modalidad presencial y/o
SUA según el caso. Se vincula con la División de Admisión de la Sede Central.
Artículo 30°.- Coordinación de Administración
La Coordinación de Administración de filial es responsable de la gestión de recursos que
se requieran para el cumplimiento de sus actividades. Se vincula con las unidades
operativas de la División Financiera, la División Personal, la División de Seguridad, Salud
Ocupacional y Mantenimiento de la Sede Central.
Artículo 31°.- Coordinación de Bienestar
La Coordinación de Bienestar de filial desarrolla los programas de Bienestar de acuerdo a
directivas de la Sede Central.
Artículo 32°.- Coordinación de Formación Continua
La Coordinación de Formación Continua en filial gestiona la enseñanza de idiomas y
ejecuta programa de formación en TIC. Apoya las actividades orientadas al seguimiento
de graduados y a la mejora de la inserción laboral.
Artículo 33°.- Coordinación de Registros Académicos
La Coordinación de Registros Académicos coordina y ejecuta las actividades de la
División de Registros Académicos en la filial o centro de formación continua.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 13 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 34°.- Coordinación de Responsabilidad Social
La Coordinación de Responsabilidad Social coordina y ejecuta las actividades de
extensión cultural y proyección social. Difunde las normas y resultados de los proyectos
de extensión cultural y de proyección social. Supervisa el servicio social universitario.
Artículo 35°.- Coordinación de Sistemas
La Coordinación de Sistemas coordina y ejecuta las actividades de la División de
Sistemas en la filial, asegura la conectividad y mantenimiento del equipo informático a
satisfacción de los usuarios, gestiona la adquisición de equipos tecnológicos que requiera
la filial y gestiona las aulas LAD en Coordinación con la Dirección de Formación Continua.
CAPÍTULO VIII
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN E IMAGEN (DICI)
Artículo 36°.- Dirección de Cooperación e Imagen (DICI)
La Dirección de Cooperación e Imagen gestiona la reputación universitaria y los procesos
de imagen institucional y relaciones públicas, página Web, redes sociales, grupos de
interés externos y su vinculación con la Universidad.
CAPÍTULO IX
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL (DIRES)
Artículo 37°.- Dirección de Responsabilidad Social (DIRES)
La Dirección de Responsabilidad Social es la instancia que supervisa la ejecución de
proyectos de extensión cultural y proyección social (PECPS) a través de las asignaturas
de responsabilidad social. Coordina las actividades del servicio social universitario y los
proyectos de formación cristiana a través de las asignaturas de Doctrina Social de la
Iglesia.
Asimismo, promueve la implementación de la responsabilidad social universitaria. Cuenta
con un Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible. Esta
dirección se organiza a través de la Coordinación de Responsabilidad Social en Filiales,
Coordinación de Servicio Social Universitario y Coordinación de Formación Religiosa.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 14 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 38°.- Coordinación de Responsabilidad Social (CORES) en filiales.
La Coordinación del CORES en filiales supervisa el diseño, aprobación, implementación y
mantenimiento de proyectos para su ejecución a través de los SPA de responsabilidad
social y actividades de responsabilidad social dentro de las asignaturas de cada escuela
profesional. La revisión está a cargo del Sistema de Gestión de la Calidad.
Difunde los resultados y avances a través de medios internos y externos. La difusión a
nivel de las escuelas profesionales lo realizan los directores de escuela. Además, esta
coordinación documenta y registra todas las actividades y elabora indicadores de eficacia
y satisfacción.
Artículo 39°.- Coordinación de Seguimiento de Graduados (COSEG)
La COSEG mantiene el registro de graduados por semestres y por programas de estudios
de los dos últimos años; asimismo mantiene mecanismos de apoyo a la inserción laboral
como la plataforma virtual de la bolsa de trabajo en el portal Web de la Universidad, en
cual está disponible para estudiantes y graduados. De la misma manera promueve
mecanismos de mediación e inserción laboral (pasantías, bolsas de trabajo, movilidad
académica) para estudiantes y graduados, e implementa y registra actividades orientadas
a la mejora de la inserción laboral tales como: cursos, talleres, seminarios, programas,
entre otros. Supervisa la ejecución de tales actividades ejecutadas por las coordinaciones
de responsabilidad social en las filiales.
Artículo 40°.- Coordinación del Servicio Social Universitario (SSU)
La Coordinación del Servicio Social Universitario supervisa la ejecución de proyectos del
servicio social a través de dos asignaturas de responsabilidad social y difunde sus
resultados. Documenta y registra todas las actividades y elabora indicadores de eficacia y
satisfacción.
Artículo 41°.- Coordinación de Formación Religiosa (COFOR)
La Coordinación de Formación Religiosa supervisa la ejecución de proyectos de
formación cristiana a través de las asignaturas de Doctrina Social de la Iglesia y proyectos
de investigación vinculantes; difunde sus resultados, documenta y registra todas las
actividades y elabora indicadores de eficacia y satisfacción.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 15 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CAPÍTULO X
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA (DIFOC)
Artículo 42°.- Dirección de Formación Continua
La Dirección de Formación Continua promueve y supervisa el desarrollo del programa de
idiomas y el programa académico de formación continua.
Artículo 43°.- Coordinación de Idiomas ULADECH Católica (IUC)
La Coordinación de Idiomas supervisa la planificación y ejecución de programas de
enseñanza en idiomas y la certificación correspondiente.
Artículo 44°.- Coordinación del Programa Académico de Formación Continua
Promueve el desarrollo del programa académico de formación continua que busca
actualizar los conocimientos profesionales o desarrollar y actualizar determinadas
habilidades y competencias de los participantes incluyendo el desarrollo del módulo de
competencia profesional en TIC. Gestiona los Laboratorios de Aprendizaje Digital.
CAPÍTULO XI
DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (DIP)
Artículo 45°.- Dirección de Innovación Pedagógica (DIP)
La Dirección de Innovación Pedagógica revisa los procesos académicos lectivos de las
escuelas profesionales, educación a distancia y bibliotecas de la universidad. La DIP
integra las siguientes coordinaciones: Coordinación de Biblioteca y Coordinación de
Educación a Distancia.
Artículo 46°.- Coordinación de Biblioteca
La Coordinación de Biblioteca se encarga del acervo bibliográfico físico y el acervo
bibliográfico virtual. Supervisa el equipamiento y funcionamiento de las bibliotecas la Sede
Central y Filiales.
Artículo 47°.- Coordinación de Educación a Distancia
La Coordinación de Educación a Distancia coordina las actividades de la modalidad y
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 16 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
realiza la revisión del cumplimiento de normas académicas administrativas.
CAPÍTULO XII
DIVISIÓN DE ADMISIÓN (DIA)
Artículo 48°.- Jefatura de División de Admisión
La Jefatura de la División de Admisión gestiona el proceso de promoción de la admisión a
los programas de pregrado según modalidades y el correspondiente concurso público de
acuerdo a la definición de plazas por el Consejo Universitario. Se articula con las filiales a
través de las Coordinaciones de Admisión de Filiales. Asimismo coordina los procesos de
admisión de los programas de la Escuela de Posgrado.
La División de Admisión se organiza con la Comisión General de Admisión y los Comités
de Admisión de Filiales.
CAPÍTULO XIII
DIVISIÓN DE BIENESTAR
Artículo 49°.- División de Bienestar
La División de Bienestar gestiona los servicios educacionales complementarios básicos
en toda la Universidad.
La División de Bienestar a través de un Coordinador de Bienestar gestiona: Servicios de
salud, servicio social, servicios psicopedagógicos, servicios deportivos, servicios
culturales a través de especialistas.
Artículo 50°.- Servicios de Salud
Gestiona tópicos o terceriza dichos servicios en todos los estudiantes.
Artículo 51°.- Servicios Deportivos
Planifica, ejecuta y evalúa las actividades deportivas de alta competencia para
estudiantes en las tres disciplinas seleccionadas con el objetivo de fomentar su
participación y desarrollo.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 17 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 52°.- Servicios culturales
Difunde servicios culturales para todos los estudiantes en danzas, teatro, tuna
universitaria y/o coros
Artículo 53°.- Servicio de Psicopedagogía
Planifica, ejecuta y evalúa actividades que ayudan a mejorar la salud emocional en
estudiantes, docentes y administrativos a través de consejerías, evaluación, intervención
psicológica y seguimiento de casos. Asimismo brinda atención
pedagógica en
estudiantes orientado a mejorar su rendimiento académico aliviando sus preocupaciones
e incrementando sus habilidades para resolver problemas y tomar decisiones de orden
académico.
Artículo 54°.- Servicio Social
Gestión de servicios bienestar social, bienestar estudiantil (becas).
Artículo 55°.- Servicio de Pastoral y Espiritualidad
Gestiona actividades eclesiales internas y programas de voluntariado. Y coordina la
participación de la comunidad universitaria en actividades pastorales con otras
instituciones eclesiales.
CAPITULO XIV
DIVISIÓN FINANCIERA (DIFI)
Artículo 56°.- Jefatura de la División Financiera
La Jefatura de la División Financiera gestiona los recursos económicos y financieros de
acuerdo al presupuesto aprobado y directivas del Rectorado asegurando su sostenibilidad
y fortalecimiento en el tiempo.
La Jefatura de la División Financiera se organiza por: Coordinación de Compras,
Coordinación de Contabilidad, Coordinación de Tesorería, Coordinación de Cobranzas,
Coordinación de Patrimonio y Coordinación de Presupuesto. Se vincula con las filiales y
centros de formación continua a través de las coordinaciones de administración.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 18 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 57°.- Coordinación de Presupuesto.
La Coordinación de Presupuesto gestiona la proyección económica y financiera de la
universidad compatible con los fines propuestos en sus instrumentos de planificación.
Realiza la programación presupuestal, presenta el proyecto de presupuesto y realiza el
seguimiento y evaluación.
Artículo 58°.- Coordinación de Contabilidad.
La Coordinación de Contabilidad analiza, revisa, registra y consolida la información
contable para la elaboración y presentación de los estados financieros anuales; realiza las
conciliaciones bancarias, provisiona y revisa el registro de compras.
Artículo 59°.-Coordinación de Compras.
La Coordinación de Compras realiza las actividades de adquisición, recepción,
almacenamiento y distribución de suministros y activos, a las unidades académicas y
administrativas de la Sede Central y filiales; selecciona y evalúa a los proveedores.
Artículo 60°.- Coordinación de Cobranzas
La Coordinación de Cobranzas tiene a cargo la recaudación de ingresos, emisión de
Boletas de venta y envío de liquidaciones diarias; realiza el procedimiento para la
programación de los pagos de estudiantes y su control; emite los comprobantes de pago
de pensiones al concluir el semestre académico y emite las constancias de no adeudo.
Artículo 61°.- Coordinación de Patrimonio
La Coordinación de Patrimonio mantiene el Inventario de bienes valorizados y la gestión
de bajas.
Artículo 62°.- Coordinación de Tesorería.
La Coordinación de Tesorería controla los ingresos y egresos de la Universidad y la
cancelación de los compromisos asumidos, propone la inversión de los excedentes
mediante colocaciones bancarias.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 19 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CAPÍTULO XV
DIVISIÓN DE REGISTROS ACADÉMICOS (DIRA)
Artículo 63°.- Jefatura de División de Registros Académicos
La Jefatura de la División de Registros Académicos gestiona registros de la formación
académica de los estudiantes en relación a la admisión, matrícula por cursos,
calificaciones de asignaturas del plan de estudios de los programas de pregrado y
posgrado así como de las actividades de formación continua; revisa el cumplimiento de
pre requisitos de las asignaturas del plan de estudios y los de grados y títulos; está a
cargo de la custodia de los expedientes de estudiantes, graduados y titulados. Gestiona la
expedición de grados, títulos y certificaciones. Ejecuta las actividades de emisión de carné
universitario.
La organización de la División de Registros Académicos se integra por: Servicios
Académicos, Programación Académica y Matrículas, Expedientes, Certificaciones e
Identificación, Grados y Títulos, Certificados y Control de Certificaciones.
Artículo 64°.- Coordinación de Servicios Académicos
La Coordinación de Servicios Académicos atiende los servicios de convalidaciones,
traslados internos, registro y actualización de planes de estudio, equivalencias y cambio
de modalidad y sede, entre otros.
Artículo 65°.- Coordinación de Programación Académica y Matrículas
La Coordinación de Programación Académica y Matrículas orienta los procedimientos
para: planificación y programación de la carga académica y horarios de las escuelas
profesionales según modalidad en sede central y filiales, los procedimientos de matrícula
y matrícula por asignaturas dentro de los plazos establecidos (regular y extemporánea), y
los procesos de retiro de asignatura y reserva de matrícula dentro de los plazos
establecidos.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 20 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 66°.- Coordinación de Expedientes
La Coordinación de Expedientes registra, codifica, cataloga, revisa los expedientes de los
estudiantes, además verifica los certificados de estudios, organiza la documentación para
grados y títulos, y cambio de nombre.
Artículo 67°.- Coordinación de Certificaciones e Identificación
La Coordinación de Certificaciones emite los certificados de los Programas de Formación
Continua ejecutados, certificados y constancias simples de inglés, otras certificaciones y
carnés de identidad y universitarios.
Artículo 68°.- Coordinación de Grados y Títulos
La Coordinación de Grados y Títulos revisa la documentación de los expedientes de
grados y títulos, la elabora, distribuye y registra ante SUNEDU, coordina las
autenticaciones, cambio de datos y duplicados de los grados o títulos y mantiene el
archivo pasivo.
Artículo 69°.- Coordinación de Certificados
La Coordinación de Certificados digitaliza, distribuye, recepciona y archiva las actas de
notas promocionales. Prepara para la firma los siguientes documentos: Certificados de
estudios, constancia de estudios, constancia de buena conducta, constancia de orden de
mérito, constancia de tercio y quinto superior, constancia de promedio ponderado,
constancia de nota de práctica comunitaria (Escuela de Farmacia y Bioquímica)
constancia de ingreso y constancia de egreso.
Artículo 70°.- Coordinación de Revisión de Certificados de Estudios
La Coordinación de Revisión de Certificados de Estudios revisa que la nota promocional
del libro de calificaciones coincida con el Módulo de Registros Académicos - MORA.
Atiende el reclamo de notas.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 21 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
CAPÍTULO XVI
DIVISIÓN DE PERSONAL (DIPER)
Artículo 71°.- Jefatura de la División de Personal
La Jefatura de la División de Personal gestiona los recursos humanos de la Sede Central
y filiales gestionando el escalafón, los servicios al personal como prestaciones y pagos así
como el control de asistencia del personal. Asimismo, gestiona el Reglamento Interno de
Trabajo y el Reglamento de Disciplina Universitaria vigente. La organización de la División
de Personal se integra por: Coordinación de Escalafón, Coordinación de Servicios al
Personal y la Coordinación de Control de Asistencia.
Artículo 72°.- Coordinación de Escalafón
La Coordinación de Escalafón registra, documenta y actualiza los expedientes físicos de
cada trabajador así como su versión digital. Gestiona el directorio de plazas como
documento base de la gestión de personal y gestión de cargos.
Artículo 73°.- Coordinación de Servicios al Personal
La Coordinación de Servicios al Personal gestiona la planilla de pagos, contratos de
docentes y prestaciones en general.
Artículo 74°.- Coordinación de Control de Asistencia.
El Control de Asistencia gestiona y documenta la asistencia del personal docente y
administrativo en la sede central y filiales.
CAPÍTULO XVII
DIVISIÓN DE SISTEMAS (DISI)
Artículo 75°.- Jefatura de la División de Sistemas (DISI):
La Jefatura de la División gestiona el Sistema de Información y Comunicación institucional
como apoyo integral a la gestión administrativa y académica.
La organización de la División de Sistemas se integra por: Coordinación de Calidad de TI,
Coordinación de Gestión de Proyectos, Coordinación de Infraestructura de TI,
Coordinación de Operaciones de TI, Coordinación de Base de Datos, Coordinación de
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 22 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Plataforma Virtual, Coordinación de Software Académico y Coordinación de Software
Financiero
Artículo 76°.- Coordinación de Calidad de TI
La Coordinación de Calidad de TI propone y verifica el cumplimiento de la normatividad,
alineados a los institucionales para asegurar la calidad de los procesos de tecnologías de
información y comunicación, asimismo gestiona los sistemas de información en las
unidades académicas en proceso de acreditación y re-acreditación e identificando
oportunidades de mejora.
Artículo 77°.- Coordinación de Gestión de Proyecto
Coordinación de Gestión de Proyecto planifica y verifica la gestión de proyectos de la
división, así como los recursos, procesos y la documentación necesaria, además,
identifica oportunidades de mejora.
Artículo 78°.- Coordinación de Infraestructura de TI
Coordinación de Infraestructura de TI gestiona los servicios de data, voz y video de la
Sede Central y filiales; elabora los requerimientos tecnológicos de adquisición de
equipamiento, mantiene la seguridad informática e identifica oportunidades de mejora.
Artículo 79°.- Coordinación de Operaciones de TI
La Coordinación de Operaciones de TI administra el centro de servicio de información y
comunicación interno y de clientes externos, monitoreando el sistema y gestionando los
incidentes; realiza la capacitación a usuarios en el uso de los módulos digitales e identifica
oportunidades de mejora.
Artículo 80°.- Coordinación de Base de Datos
La Coordinación de Base de Datos gestiona la base de datos integral del sistema de
información y comunicación identificando oportunidades de mejora.
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 23 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Artículo 81°.- Coordinación de Tecnología Web
La Coordinación de Tecnología Web gestiona la plataforma virtual EVA, páginas web y
otras tecnologías basadas en entornos web identificando y proponiendo oportunidades de
mejora continua.
Artículo 82°.- Coordinación de Software Académico
La Coordinación de Software Académico coordina el análisis de los sistemas académicos
para cubrir los requerimientos de los usuarios en sus procesos informáticos e identifica
oportunidades de mejora.
Artículo 83°.- Coordinación de Software Financiero
La Coordinación de Software Financiero coordina el análisis de los sistemas
administrativos para cubrir los requerimientos de los usuarios en sus procesos
informáticos 0e identifica oportunidades de mejora.
CAPÍTULO XVIII
DIVISIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MANTENIMIENTO (DISEM)
Artículo 84°.- Jefatura de la DISEM
La jefatura de DISEM gestiona un óptimo servicio de seguridad, limpieza y mantenimiento
integral de los locales universitarios de la Sede Central y filiales a satisfacción de los
usuarios y el soporte continuo del parque informático. Gestiona la seguridad ocupacional.
El DISEM se organiza por: Coordinación de Seguridad, Coordinación de limpieza,
Coordinación de Mantenimiento, Coordinación de Soporte y Equipamiento informático.
Artículo 85°.- Coordinación de Seguridad
La Coordinación de Seguridad gestiona la seguridad de los locales de la sede central y
filiales de la Universidad, asimismo el control de personas que acceden a los mismos. Las
actividades pueden estar a cargo de la institución o pueden ser encargadas a empresas
especializadas.
Artículo 86°.- Coordinación de Saneamiento Básico
La Coordinación de Saneamiento Básico está a cargo de la limpieza continua de los
locales de la Sede Central y filiales de la Universidad, a satisfacción de los usuarios. Las
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 24 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
actividades pueden estar a cargo de la institución o pueden ser encargadas a empresas
especializadas.
Artículo 87°.- Coordinación de Mantenimiento
La Coordinación de Mantenimiento está a cargo de los servicios de gasfitería, electricidad,
pintura, jardinería, carpintería, soldadura, mantenimiento menor, mudanzas, entre otros.
Las actividades pueden estar a cargo de la institución o pueden ser encargadas a
empresas especializadas.
Artículo 88°.- Coordinación de Soporte y Equipamiento Informático
La Coordinación de Soporte y Equipamiento Informático está a cargo del mantenimiento
integral del parque informático de la sede central y filiales. Las actividades pueden estar a
cargo de la institución o pueden ser encargadas a empresas especializadas.
DISPOSICIÓN FINAL
Los aspectos organizativos incluidos en los requisitos legales y reglamentarios se
supeditan y quedan modificados de acuerdo a los contenidos del presente Reglamento.
Chimbote, enero de 2016.
JBDG/
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 25 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL INSTITUCIONAL
VERSIÓN N° 06
Asamblea
Universitaria
Consejo
Universitario
Rector
Dirección Ejecutiva
(CEO)
Consejos de Facultad – Ciencias
Contables, Financieras y
Administrativas
- Decano
Consejos
de Facultad
– Ciencias
de la Salud – Decano
Consejos de Facultad – Derecho y
Ciencias Políticas – Decano
Consejos de Facultad – Educación
y Humanidades – Decano
Consejos de Facultad – Ingeniería
– Decano
Escuela Profesional de
Administración
Vicerrectorado
Académico
Escuela Profesional de
Contabilidad
Vicerrectorado de
Investigación
Escuela Profesional de
Derecho
Dirección de
Innovación Pedagógica
Escuela Profesional de
Educación
Dirección de
Formación Continua
Escuela Profesional de
Enfermería
Dirección de
Responsabilidad Social
Escuela Profesional de
Farmacia y Bioquímica
Dirección de Imagen
y Cooperación
Escuela Profesional de
Ingeniería Civil
Escuela Profesional de
Ingeniería de Sistemas
División Financiera
División de Bienestar
Escuela Profesional de
Obstetricia
División de Seguridad,
Salud Ocupacional y
Mantenimiento
Escuela Profesional de
Odontología
División de Admisión
Escuela Profesional de
Psicología
División de Personal
División de Registros
Académicos
División de Sistemas
Coordinaciones de
Filiales
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 26 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
MAPA DE PROCESOS INSTITUCIONAL
Versión: 006
Cód.: R - ROFP F. Implementación: 06-01-16
Elaborado: Rector
Revisado: Dirección Ejecutiva
Pág. 27 de 27
Aprobado por: Consejo Universitario
Resolución N° 0002-2016-CU-ULADECH CATÓLICA
Descargar