bases para desarrollo del programa de transferencia de cultura

Anuncio
BASES PARA DESARROLLO DEL PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE
CULTURA MARITIMA EN EL AMBITO ALIMENTICIO- COMIDA DE MAR- EN
EL AREA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
ANTECEDENTES
El programa “Por Un Chile Líder Educamos”, es organizado por la empresa
Comercial DyS S.A. a través de sus supermercados LIDER y la Fundación “Mar
de Chile”, con el propósito de transferir a los profesores, alumnos y padres,
cultura marítima en el ámbito de los alimentos de mar, con la finalidad de
buscar un cambio en los actuales hábitos alimenticios, para incorporar en la
dieta de los jóvenes de quintos básicos, al menos dos veces a la semana el
consumo de pescados y mariscos, logrando por esta vía un Chile más
saludable en el futuro.
Cabe destacar que, junto a la generalizada inexistencia de una conciencia
marítima en nuestra población, existen altos índices de sobrepeso
especialmente en nuestros jóvenes adolescentes, principales razones por las
que decidimos emprender esta causa.
Este programa, habiéndose probado con éxito el año 2005 con colegios del
entorno del Hipermercado LIDER de Rancagua, se ha extendido el presente
año 2011 a colegios correspondientes al entorno de cincuenta y tres locales
LIDER de Arica a Punta Arenas, llegando hoy día con el conocimiento del mar
y sus productos alimenticios, a cerca de Quince mil jóvenes con sus respetivas
familias.
Los excelentes trabajos presentados por los colegios que han participado a la
fecha, nos permiten concluir que vamos por el camino correcto y por esta razón
es que para el 2011 hemos aumentado el número de colegios invitados a
trabajar con nosotros, junto a nuestra cultura de mar y sus alimentos.
PARTICIPANTES
El programa a desarrollar durante el año 2011 por la empresa Comercial DyS
S.A. a través de sus establecimientos LIDER y la Fundación “Mar de Chile”,
estará integrado por profesores, alumnos y apoderados de los quintos básicos
correspondientes a los colegios invitados a participar, que se encuentran
ubicados en el entorno de los supermercados LIDER de las siguientes
ciudades del país: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena,
Coquimbo, Ovalle, Los Andes, Quillota, Viña del Mar, Valparaíso, El Belloto,
Santiago, Talagante, Melipilla, Rancagua, Curicó, Talca, Linares, Chillán,
Concepción, Hualpén, Coronel, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto
Montt y Punta Arenas.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO
1. Una vez que los profesores hayan participado de los seminarios de
capacitación sobre el tema, éstos últimos deben seleccionar uno de los
siguientes tópicos para desarrollar el trabajo de investigación, junto a sus
alumnos y la colaboración de apoderados, y presentarlos a concurso al
termino del programa.
- Comida de mar y los beneficios para la salud
- Cuidado en la manipulación de los alimentos de mar para su posterior
consumo
- Variedad de pescados y mariscos a lo largo de nuestro litoral
El trabajo es libre y debe ser desarrollado por cada curso participante. Es
decir, sólo un quinto básico por trabajo.
2. Los trabajos a presentar pueden ser en formato multimedia (artístico,
musical, técnico, científico, etc.), libros, revistas o maquetas y deben ser
claramente identificados con los datos del curso, profesor jefe, colegio y
ciudad.
Si el trabajo corresponde a una maqueta, esta no debe superar las
siguientes medidas: 90 cms. de largo x 90 cms. de ancho x 30 cms. de alto
y un peso no mayor a 5 kgrs.
Si el trabajo corresponde a un video, este no debe superar los 30 minutos.
3. Cumplido lo anterior, los trabajos deben ser entregados a más tardar el día
30 de septiembre a sus respectivos supermercados LIDER (lugar donde
los alumnos efectuaron las visitas).
SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS EN LOS SUPERMERCADOS LIDER
6 de octubre de 2011
Los Jefes de Servicio al Cliente y de Pescadería, procederán a seleccionar el
mejor trabajo, donde quede de manifiesto que se hayan considerado los
siguientes tópicos y, todo, dentro del concepto de comida sana, pescados,
mariscos y dieta saludable:
1. El trabajo seleccionado debe contener al menos uno de los tres temas
siguientes:
- Comida de mar y los beneficios para la salud,
- Cuidado en la manipulación de los alimentos de mar para su posterior
consumo, y
- Variedad de pescados y mariscos a lo largo de nuestro litoral.
2. La aplicación de los objetivos fundamentales transversales, es decir, que
hayan utilizado en el trabajo al menos cuatro de los sectores de su
programa de estudios (matemáticas, lenguaje, historia, ciencia, etc.), y
3. La participación del profesor jefe, alumnos y apoderados.
Elegido el mejor trabajo, éste será enviado por el respectivo local a la empresa
Comercial DyS S.A. y los demás trabajos serán devueltos a sus respectivos
colegios, una vez que éstos hayan sido notificados de los resultados. (Si la
disponibilidad de espacio en el local lo permite, se sugiere antes de devolver
los trabajos que no fueron seleccionados, ubicarlos en exhibición durante un
corto tiempo, para que sean visitados por los apoderados)
SELECCIÓN DEL PRIMER LUGAR Y MENCIONES HONROSAS POR EL
JURADO
18 de octubre de 2011
Un jurado compuesto por un representante de la Armada de Chile, un
representante de la empresa Comercial DyS S.A, representantes de la
Fundación “Mar de Chile”, y expertos invitados procederán a elegir de entre los
trabajos seleccionados por cada uno de los establecimientos LIDER el Primer
Lugar. Asimismo, ratificará los demás trabajos preseleccionados por los locales
como menciones honrosas, siempre y cuando ellos cumplan con la calidad
mínima necesaria para su confirmación.
NOTIFICACION DE RESULTADOS DEL CONCURSO A LOS COLEGIOS
20 de octubre de 2011
LA EMPRESA, a través de un representante de sus establecimientos LIDER
informará los resultados del concurso a todos los colegios participantes.
Lo anterior, se efectuará a través de una carta donde junto con agradecer la
participación los instará a seguir trabajando en futuros programas dada la
importancia del tema tanto para la salud como para el acervo cultural de las
futuras generaciones.
Asimismo, para el caso de los ganadores del primer lugar y de las menciones
honrosas, LA FUNDACION junto a los respectivos SAC coordinarán los
aspectos de detalle directamente con la Dirección y profesores jefes de los
colegios acreedores.
PREMIACION
Si bien todos los premios consistirán en una vivencia de mar, el primer lugar
tendrá una mayor duración y contenido, como se explica a continuación:
Ciclo de Desarrollo de Premios: 31 de Octubre al 16 de diciembre de 2011
Primer Lugar
Consistirá en un viaje que incluirá traslado y alojamiento en un lugar a definir,
dependiendo de la región en que se encuentre ubicado el curso ganador. Será
una vivencia en la que el curso con su profesor(a) jefe y algunos apoderados
que colaboraron en el trabajo conocerán, navegarán y tendrán contacto directo
con el mar. (el viaje será para un máximo de 45 personas incluidas las dos
personas de LIDER y tendrá una duración entre 1 y 3 días).
Menciones honrosas
Consistirá en un viaje por el día a un lugar cercano de la costa, donde los
alumnos junto a su profesor(a) jefe más algunos apoderados colaboradores
puedan conocer y disfrutar del mar. (Igualmente el viaje será para un máximo
de 45 personas incluidas las dos personas de LIDER).
DERECHOS DE PROPIEDAD Y DIFUSION
Los organizadores del presente programa, Fundación “Mar de Chile” (LA
FUNDACION) y Comercial DyS S.A. (LA EMPRESA), se reservan el derecho
de propiedad de los trabajos reconocidos como el primer lugar y las menciones
honrosas, los cuales podrán ser reproducidos, con el debido crédito de sus
autores, con el propósito de difundir el conocimiento del mar a través de futuros
programas educativos. Sin perjuicio de lo anterior, los colegios que hayan
presentado los trabajos seleccionados como primer lugar y menciones
honrosas podrán elaborar una réplica para su difusión interna.
Los establecimientos Líder que participan en este programa, devolverán a sus
respectivos colegios los trabajos no seleccionados.
Santiago, Abril de 2011.-
Matriz de Planificación
Planificación NB: ………….
Ciclo Básico: ……………….
Curso: ………………………
Subsector: ………………………………………………………
Tiempo Estimado: ……………………….....
Objetivos Fundamentales: ………………………………………………………………………………..................................................
OFT: …………………………………………………………………………………………………………………………………….....
CMO: ……………………………………………………………………………………………………………………………………...
Unidad: …………………………………………………………………………………………………………………………….……...
Aprendizaje Esperado
Recursos
Metodológicos o Materiales
Contenido
Actividad
Inicio:
Desarrollo:
Cierre:
Evaluación: Rúbrica
Recomendaciones para la preparación de una Rúbrica
-
Seleccionar los objetivos que fundamentan la tarea o trabajo a realizar.
-
Identificar todos los posibles criterios que representan los comportamientos o ejecuciones esperadas por los estudiantes al ejecutar la tarea.
-
Organizar los criterios por niveles de efectividad.
-
Asignar un valor numérico de acuerdo al nivel de ejecución. Cada nivel debe tener descrito los comportamientos o ejecuciones esperadas por los
estudiantes.
-
Mayor información sobre cómo construir una rúbrica, visite el siguiente enlace:
mejor manera la tarea a realizar.
http://rubistar.4teachers.org/index.php?&skin=es&lang=es&
para comprender de
Temas a Considerar:

Tópico escogido:

Materiales o recursos necesarios:

Titulo:

Cronograma de Trabajo:

Objetivo:.

Personal de Apoyo

Edad de los niños:

Instrucciones:

Tiempo estimado:


Cantidad de niños:
Ejemplo de preguntas (En caso de ser juego); Lugar de actividad
(en caso de ser una actividad), etc.
Descargar