Preparatorio Derecho Privado I

Anuncio
PROGRAMA PREPARATORIO
PRIVADO 1
MATERIAS
METODOLOGÍA
1.
Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones
PERSONAS:
CONCEPTO Y CLASES DE PERSONAS
1. Concepto de persona
1.1. Etimológico
1.2. Filosófico
13. Jurídico
2. Clasificación de las personas
2.1. Natural
2.2. Jurídica
EXISTENCIA LEGAL DE LA PERSONA NATURAL
1. Teorías sobre el surgimiento de la personalidad
2. Régimen del Código Civil Colombiano
3. Protección del nasciturus
3.1. Existencia legal y existencia biológica
3.2. Estatuto jurídico del embrión humano y su protección
4. Presunción de la época de la concepción
4.1. Concepto y clases de presunción
4.2. Funciones de las presunciones
4.3. Elementos de la presunción de la época de la concepción
EXTINCIÓN DE LA PERSONA NATURAL
1. Fin de la existencia legal de la persona natural
1.1. Concepto de muerte y clases
1.2. Muerte Real
1.2.1. Concepto
1.2.2. Definición de cadáver
1.2.3. Determinación de la muerte
1.2.4. Efectos de la muerte
1.3. Muerte presunta por desaparecimiento
1.3.1. Mera ausencia - Ausencia legal
1.3.2. Declaración judicial
1.3.3. Contenido de la sentencia
1.3.4. Rescisión de la partición de la herencia
1.4. Muerte cierta sin cadáver
1.5. Presunción de conmoriencia
1.6. Prueba de la muerte
ATRIBUTOS DE LA PERSONA NATURAL
1. Nombre
1.1. Origen
1.2. Concepto
1.3. Elementos
1.4. Determinación
1.5. Modificación
2. Estado Civil (incluye la noción de parentesco, líneas y grados)
3. Domicilio (noción, elementos, clasificación, presunciones positivas y negativas del ánimo)
4. Nacionalidad
5. Patrimonio (incluye los conceptos básicos: contenido y características)
6. Capacidad de goce o de derecho
PERSONAS JURÍDICAS.
6.1 Existencia legal de las personas jurídicas
6.1.1. Noción
6.1.2. Teorías
6.1.3. Clasificación de las personas jurídicas
6.1.4. Requisitos de creación
6.1.5. Acta de constitución
6.1.5.1. Estatutos (descripción y contenido)
6.1.6. Registro y reconocimiento
6.2. Extinción de las personas jurídicas
6.2.1. Disolución
6.2.1.1. Concepto
6.2.1.2. Causales
6.2.2. Liquidación
6.2.2.1. Concepto
6.2.2.2. Procedimiento
REGIMEN DE INCAPACES
7.1. Concepto y clases
7.2. Representación en general
7.2.1. Concepto
7.2.2. Clases
7.2.3. Requisitos vinculantes
7.3 Fuentes De Incapacidad.
7.3.1 La edad
7.3.2 La discapacidad sicológica (cognitiva, conductual y de aprendizaje)
7.3.3
7.4 La Patria Potestad y Autoridad Parental (conceptos básicos)
7.5 De las Guardas
7.5.1 Régimen de guardadores (concepto, clases y funciones) Curadores; Consejeros y
Administradores fiduciarios.
7.5.2 De los interdictos
7.5.3 De los inhabilitados
2.

FAMILIA
- PARENTESCO, noción y clasificación. Parentesco y filiación
- Desarrollos científicos y derecho de familia (genética)1
- Parentesco de consanguinidad, de afinidad, por adopción
- Alimentos para menores.
- Familia y constitución


FAMILIA:
EL MATRIMONIO
Naturaleza jurídica del Matrimonio. Régimen del Matrimonio en Colombia.
Los esponsales, noción, celebración, efectos, corretaje matrimonial.
Requisitos para la validez del matrimonio
Requisitos de forma
Impedimentos prohibitivos o impedientes
De las oposiciones matrimoniales: Especies
Régimen de bienes en el matrimonio
Capitulaciones. Noción, efectos.
Donaciones. Efectos.
Sociedad Conyugal. Disolución y liquidación.
Terminación del vínculo matrimonial
UNIÓN MARITAL DE HECHO Y SOCIEDAD PATRIMONIAL DE HECHO
- Naturaleza jurídica
- Efectos
-
3.

Disolución
SUCESIONES:
POSESION DE LA HERENCIA

-
APERTURA Y DELACIÓN DE LA SUCESIÓN
Delación
Opción del asignatario
Del derecho de transmisión
Acción de petición de herencia y reivindicatoria

HERENCIA YACENTE

REQUISITOS PARA SUCEDER



DE LA SUCESIÓN INTESTADA
El derecho de representación
Vocación hereditaria
SUCESIÓN TESTADA
DEL TESTAMENTO EN GENERAL
- Requisitos para otorgar testamento
- Requisitos de forma
- Apreciación previa
- Clasificación de los testamentos

TESTAMENTO ABIERTO

TESTAMENTO CERRADO

-
NORMAS GENERALES SOBRE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS
Asignaciones condicionales
Asignaciones a día (termino)
De las asignaciones de modo especifico
Asignaciones a titulo universal
Asignaciones a titulo singular
Asignaciones forzosas
Acrecimiento y sustitución

DONACIONES

LEGITIMAS Y MEJORAS

EL DESHEREDAMIENTO

LA ACCION DE REFORMA DEL TESTAMENTO
***
Descargar