Asunto: Venta mayorista de productos ociosos, de lento movimiento

Anuncio
La Habana, 12 de Julio de 2010.
“Año 52 de la Revolución”
OM-4275-10
Directores Generales de Grupos Empresariales, Grupo
Empresarial de Cemento, Presidente del Instituto de Recursos
Hidráulicos y la Vivienda, Empresas Nacionales.
Asunto: Venta mayorista de productos ociosos, de lento
movimiento y en excesos.
Estimados Compañeros:
Por el Ministerio de Economía y Planificación se ha autorizado a
nuestro Organismo a efectuar la venta mayorista de los productos
ociosos, de lento movimiento o exceso de acuerdo con las
indicaciones siguientes:
 Comercializar de forma mayorista inventarios ociosos, de lento
movimiento o en exceso, en pesos cubanos y pesos convertibles,
según nomenclatura aprobada por el Ministerio de Comercio
Interior.
 Estos inventarios serán comercializado únicamente entre
empresas del sistema empresarial de nuestro organismo,
teniendo en cuenta a la Comercializadora Escambray en primera
instancia.
 Cuando los inventarios referidos no sean de interés de las
Empresas subordinadas a nuestro organismo se solicitará a la
Dirección de Escambray una autorización para vender los
inventarios a entidades estatales perteneciente a otros
organismos.
 Para las empresas productoras esta comercialización no
constituye valores de ventas, son al costo. El objetivo es sustituir
importaciones y utilizar oportunamente los recursos.
Fraternalmente,
Ing. Fidel Figueroa de la Paz
Ministerio de la Construcción
Dirección de Finanzas
PROCEDIMIENTO NO. 3/09
Ciudad de la Habana, 10 de junio de 2009
“Año del 50 Aniversario del Triunfo de la Revolución”
A:
Directores Generales y Económicos de Grupos Empresariales,
Empresas y de Otras entidades subordinadas al Ministerio de la
Construcción.
ASUNTO: Procedimiento financiero para la venta, en pesos cubanos
(CUP) de los inventarios ociosos y de lento movimiento por las entidades
estatales
Por la Resolución No. 108/09 del MFP se aprueba el Procedimiento
financiero para la venta, en pesos cubanos (CUP) de los inventarios ociosos
o de lento movimiento por las entidades estatales. La misma agrupa los
mismos como sigue:
I. Inventarios financiados por el Presupuesto del Estado
II. Inventarios Propios de las Entidades
III. Empresas comercializadoras de Inventarios ociosos y de lento
movimiento
En nuestro Organismo no tenemos Inventarios financiados por el
Presupuesto del Estado.
En el epígrafe II. Inventarios propios de las Entidades, apartado 2 se
establece que los organismos emitirán sus procedimientos propios para la
solicitud y aprobación de la venta de inventarios declarados como ociosos
y de lento movimiento cuando los ingresos por venta no cubran el valor a
que están registrados los mismos en libros.
Sobre la base de lo anterior se establece el procedimiento a seguir:
1. Las entidades que posean inventarios ociosos y de lento movimiento
que consideren su venta y el valor de dichos ingresos no cubren el
valor a que están registrados los mismos en libros solicitarán la
aprobación de dicha venta mediante escrito dirigido a la Dirección de
Contabilidad del MICONS, firmada por el Director General de la
Entidad solicitante y del Grupo Empresarial si se trata de una entidad
subordinada ha este nivel , contendrá como mínimo los datos
siguientes:
Código
Producto
Cantidad
Valor en libros
Empresa a Compradora
Precio unitario del valor de venta
Valor de venta
Diferencia entre valor en libros y valor de venta
2. La Dirección de Contabilidad revisará la información recibida
elevando si procede la misma a la firma del Ministro para la
aprobación de dicha venta. Una vez aprobada se remitirá a la entidad
correspondiente.
3 .Las entidades una vez aprobada dicha venta procederán a la misma,
informando a la liquidación de todo el inventario, el resultado
obtenido, mediante escrito dirigido a la Dirección de Contabilidad
del MICONS, firmado por el Director General de la Entidad
solicitante y del Grupo Empresarial si se trata de una entidad
subordinada ha este nivel, contendrá los datos siguientes:
No. OM autorizando la venta
Código
Producto
Cantidad
Valor en libros
Empresa a Compradora
Valor de venta
Diferencia entre valor en libros y valor de venta
4. La Dirección de Contabilidad elevará al Ministro la información
contentiva del ajuste a realizar por la diferencia de valor de los
inventarios vendidos a los fines de su aprobación. Dicha
comunicación (OM) aprobando el ajuste se le hará llegar a la entidad
solicitante momento en el que registrará la afectación a los
resultados de la entidad.
Manuel Cabrera Corrales
Director.
Descargar