BEISBOL REGLAMENTO DE COMPETENCIA 2016-

Anuncio
REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE
BÉISBOL
Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de
Instituciones Privadas, A.C.
Elaborado por
Prof. Antonio Silvestre Villarreal Peña
Comisionado Técnico ITESM, Monterrey
Tel. 8-35-82-00-00 Ext. 3551
Cel. 818 254 95 98
[email protected]
Autorizado por
Lic. Efrén Sánchez Díaz de León
Secretario Técnico Nacional
[email protected]
Celular:(55) 29 00 31 11
Emisión
Julio 2016
Revisión
Julio 2016
Vigencia
Junio 2017
REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÈISBOL
CAPÍTULO PRIMERO
De Las Competencias
Artículo 1.
Todos los juegos organizados por la CONADEIP, A.C. y sus Zonas se regirán
por las reglas de juego internacionales de Béisbol publicadas oficialmente por
la Federación Mexicana de Béisbol y apoyados
Por el reglamento de Liga Mexicana de Béisbol Profesional.
• Se jugará con pelota oficial en peso y medidas reglamentarias.
• Se utilizará bat de madera de una sola pieza.
.
Artículo 2.
Las competencias se efectuarán en las instalaciones deportivas de las
instituciones participantes, debiendo ser revisadas con anticipación por el
Comisionado Técnico para su aprobación, y asignadas de acuerdo al rol de
juegos correspondiente.
La coordinación de la Conferencia asignará las sedes de las fases semifinal y
Final Four de cada temporada.
Artículo 3.
Los reglamentos y disposiciones generales y particulares de los eventos de
Béisbol serán congruentes con el espíritu del Reglamento General y Estatutos
de la CONADEIP, A.C.
CAPÍTULO SEGUNDO
De Las Inscripciones
Artículo 4.
Las inscripciones se harán oportunamente de acuerdo a las fechas señaladas
en las convocatorias en forma limpia y clara en las cédulas oficiales que
proporcione los Vicepresidentes de cada Zona o la publicada en la página de
Internet de la CONADEIP, A.C.
Artículo 5.
Cada institución podrá participar con un equipo representativo el cual deberá
estar integrado por un mínimo de 9 jugadores y un máximo de 25 que deberán
estar debidamente registrados en el Tarjetón de la CONADEIP firmada y
sellada por la autoridad correspondiente (bien requisitado)
Artículo 6.
Se permitirá la participación de los alumnos en eliminatorias y campeonatos
nacionales de beisbol que hayan participado en la Liga Mexicana, Liga del
Pacífico, Liga del Sureste, Liga Peninsular, Liga del Centro siempre y cuando
cumplan con los siguientes requisitos:
a) Que no haya dejado de estudiar ningún semestre
b) Que curse al menos su segundo semestre ordinario en su institución
cumpliendo con los requisitos del Reglamento General señalados en los
artículos 48.2, 48.4, 48.9.
c) Cumplan con los requisitos de carga y avance académico que señala el
Reglamento General en sus artículos 48.2, 48.4, 48.8, 48.9.
CAPÍTULO TERCERO
Del Sistema de Competencia y Resolución de Empates
Artículo 7.
En caso de empate en juegos ganados y perdidos entre dos equipos, las
posiciones serán determinadas por el resultado del juego entre sí.
Artículo 8.
Si el empate es entre tres o más equipos, las posiciones serán determinadas
por los siguientes criterios:
Primer criterio: Carreras recibidas; de persistir el empate,
Segundo criterio: Carreras anotadas: de persistir el empate,
Tercer criterio: Mejor diferencia de carreras
Todo esto entre los equipos involucrados únicamente.
Artículo 9.
En caso de suspensión de un juego por mal tiempo, falta de luz, o empate, se
reprogramará el juego si es necesario de común acuerdo entre los implicados y
tendrán que dar aviso a la Coordinación de la Conferencia, siendo avalado por
el mismo.
Artículo 10.
Un juego será declarado por KO, si en la séptima entrada hay diferencia de 10
o más carreras.
Y si en la quinta entrada hay diferencia de 15 carreras.
La tolerancia para que un equipo llegue a un juego, será de 30 minutos siempre
y cuando sea foráneo y dando aviso al equipo contrario y a la Coordinación de
la Conferencia. No habrá tolerancia para los equipos locales.
CAPÍTULO CUARTO
De los Umpires
Artículo 11.
Los umpires deberán pertenecer a un cuerpo afiliado a la Federación Mexicana
de Béisbol, en campeonatos nacionales y conferencia deberán ser servicio
completo, entendiéndose por esto, tres oficiales en el terreno de juego.
CAPITULO QUINTO
De Las Sanciones
Artículo 12.
Tabulador de sanciones:
Agresión verbal de un jugador
Un partido de suspensión
Agresión verbal de un entrenador
Dos partidos de suspensión
Agresión física de un jugador a otro
Dos partidos de suspensión
Agresión física de un entrenador
Dos años de suspensión
Agresión física al umpire, delegado, Dos años de suspensión o más, a
directivo, entrenador o público.
juicio del tribunal de penas
Respuesta de agresión física
Un partido de suspensión
Agresión verbal o física a las A juicio del tribunal de penas
autoridades de la CONADEIP, A.C.
Agresión verbal o física a un jugador,
A juicio del tribunal de penas
entrenador, público, delegado o
directivo de la CONADEIP,A.C. por
parte de un umpire.
•
•
•
•
•
Multas económicas
Por no reportar resultados de un partido como local en fecha y hora
señalada $ 500.00 más IVA ( Duplicándose la cantidad cada vez que se
reincida)
Por no informar conforme a los incidentes reportados en la cédula de
juego $ 500.00 más IVA ( por cada ocasión que suceda )
Por no presentar servicio médico $ 3,000.00 más IVA ( Por cada ocasión
que suceda)
Por no presentar ambulancia $ 1,000.00 más IVA ( Por cada ocasión que
suceda)
Por no ofrecer hidratación $ 500.00 más IVA ( Duplicándose la cantidad
cada vez que incida)
Informativo
Los equipos participantes están obligados a reportar la siguiente
información el día martes posterior a su juego a las 11:00 am:
a) Resultado de partidos vía celular WhatsApp o algún otro medio
electrónico al Coordinador de la Conferencia , de no hacerlo se
sancionará con la multa señalada anteriormente ( $500.00 )
correo electrónico [email protected] Coordinador de
Conferencia
b) El equipo local deberá enviar una copia de la cédula de juego al
Coordinador de la Conferencia por ambos lados, donde siempre
deberá asentarse el apellido paterno y el primer nombre de pila de
los jugadores.
Esta información se deberá hacer en tiempo y forma arriba señalados
(martes inmediatos al juego a las 11:00 hrs., de no ser así, se le
sancionará como se menciona arriba con $ 500.00 más IVA )
c) Todos los miércoles se subirá a la página de la CONADEIP, A.C. las
tablas actualizadas de cada semana.
d) Todos los miércoles se hará llegar la lista de sanciones a los equipos
involucrados.
Artículo 13
• El equipo que solicite el cambio de día de juego, deberá solicitarlo por
correo electrónico al equipo contrincante con copia a la Coordinación de
la Conferencia, indicando la fecha, hora y lugar original y señalando la
nueva fecha, hora y lugar.
Esto se hará una vez que se hayan puesto de acuerdo ambas
instituciones.
*
Serán 15 días para hacer cambios posteriores a la calendarización de la
Conferencia sin penalización.
• Se deberá solicitar el cambio de juego con 15 días antes a la fecha del
juego para ponerse a consideración sin que sea obligatorio que se lleve
a cabo esta solicitud del equipo.
• Por causa de fuerza mayor se recalendarizará un juego por mutuo
acuerdo (inclemencias del tiempo, etc.)
Prof. Antonio Silvestre Villarreal Peña
ITESM Mty.
Julio 2016
Descargar