EL PLANETA TIERRA

Anuncio
EL PLANETA TIERRA
La Tierra es un planeta del Sistema Solar. Pertenece al grupo de
planetas interiores, de tipología rocosa. Su órbita alrededor del Sol
se encuentra situada entre la de los planetas Venus y Marte.
Se calcula que la edad de la tierra es de unos 4500 millones de
años y de momento es el único astro que conocemos que tiene vida.
Tiene un satélite natural llamado Luna.
Movimientos de la Tierra:
a) Rotación (24 horas) Da lugar a la sucesión de los días y las
noches.
b) Traslación (365 días) Da lugar a las estaciones. Solsticios y
equinoccios.
Hemisferio Norte
Hemisferio Sur
Inclinación del eje de rotación de la tierra.
Sol de medianoche
Líneas imaginarias:
a) Los meridianos: Líneas imaginarias que pasan por los
polos.
• Meridiano 0
• Longitud Este y oeste
b) Los paralelos: Líneas perpendiculares al eje de la tierra.
• El ecuador.
• Latitud Norte y Sur
Los husos horarios:
Esquema:
Inclinado 23º
Eje
Movimiento de rotación
Líneas
Imaginarias
Meridianos Meridiano 0º (Greenwich)
Paralelos
Partes de la tierra:
Círculo Polar Ártico
Trópico de Cáncer
Ecuador
Trópico de Capricornio
Círculo Polar Antártico
La Atmósfera: Es la capa gaseosa que rodea a la tierra.
Los gases más abundantes son: nitrógeno, oxígeno, CO2,
ozono, vapor de agua
Partes o capas:
termosfera, exosfera
Troposfera,
estratosfera,
mesosfera,
La Hidrosfera:
Es el conjunto del agua de nuestro planeta: dulce y salada.
Ríos, mares, océanos, vapor de agua y aguas subterráneas.
La Geosfera:
Es la parte rocosa de nuestro planeta.
Tres capas: La corteza, el manto y el núcleo.
Los cambios geológicos:
a)Externos:
Producidos por la acción del agua y del viento, siguiendo
un proceso que consta de las siguientes fases:
• Erosión
• Transporte
• Sedimentación
Fuerzas Externas: Viento y agua: Eólica, Fluvial, pluvial,
glaciar, marina.
Las rocas.
Son los materiales que forman la corteza terrestre.- El suelo
componentes: orgánicos y minerales, agua, gaseosos.
Tipos de rocas
Los minerales: Son los materiales de los que están formados
las rocas
El ciclo de las rocas.
Las rocas son los materiales naturales que forman la corteza
terrestre. Están constituidas por varios minerales.
Existen tres tipos de rocas según su origen: las sedimentarias,
las magmáticas y las metamórficas.
Las rocas sedimentarias se forman a partir de materiales
procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos.
Son ejemplos de rocas sedimentarias el conglomerado, la
arenisca, la arcilla, el carbón, el petróleo, el yeso o la caliza.
También se nombran como rocas ígneas o plutónicas.
Se originan por la solidificación del magma. Suelen ser muy
duras y en ellas se pueden ver los minerales que las forman.
Son ejemplos de rocas magnéticas el granito, el basalto o la
pumita.
Las rocas metamórficas se originan a partir de otras rocas
cuando se calientan o se comprimen. El mármol y la pizarra.
b) Internos:
Producidos por la acción de la energía almacenada en el
interior de la tierra.
Los volcanes:
Aberturas de la corteza terrestre a través de las cuales salen
los materiales (magma) del interior de la tierra.
Foco Magma
Chimenea
Partes de un volcán
Crater
Cono
Materiales que arroja un volcán:
• piedra pómez
• lava
• cenizas
Materiales
• gases
• lapilli
• bombas volcánicas
Nombres de volcanes más conocidos:
Volcán Etna
Volcán Vesubio
Volcán Teide
Volcán Kilimanjaro
Volcán Fuji jama
Volcán Karakatoa
Volcán Kilauea
Volcán Etna
Los terremotos:
Son movimientos o sacudidas repentinas de la corteza
terrestre.
Partes: Hipocentro, epicentro y ondas sísmicas
Los maremotos o tsunamis:
Descargar