Contrato de Custodia de Valores

Anuncio
CONTRATO DE CUSTODIA
1.
CONDICIONES ESPECÍFICAS
El solicitante (en adelante, "EL CLIENTE")
declara que el presente contrato se rige por las
Cláusulas Generales de Contratación aplicables
para operaciones pasivas y/o prestación de
Servicios (en adelante, "Cláusulas Generales"),
dejando constancia, mediante la suscripción del
presente documento, de la entrega para su
lectura con anterioridad a la suscripción del
contrato, de la recepción, conocimiento y plena
aceptación de tales Cláusulas Generales, así
como de las Condiciones Específicas y de las
estipulaciones contenidas en el Anexo N° 1 que
forma parte integrante del presente contrato.
2.
OBJETO DEL CONTRATO
Por el presente Contrato, EL CLIENTE solicita a
EL BANCO le brinde los diversos servicios que
EL BANCO ofrece con valores.
4.
Para los efectos del presente Contrato, se
constituye una cuenta valor en EL BANCO, con
la finalidad de anotar los valores de propiedad
de EL CLIENTE, la que estará a su nombre. En
el caso que EL CLIENTE sea propietario de
diversos valores, que tengan distinta moneda, o
se coticen en mercados diferentes, EL BANCO
abrirá tantas cuentas valores, como sean
necesarias para registrar dichos valores, las que
se sujetarán a lo dispuesto en el presente
Contrato.
Toda cuenta valor tendrá una cuenta asociada,
sea cuenta de ahorros, cuenta corriente u otra
similar, en la que EL BANCO realizará los
cargos o abonos y gastos que demanden las
operaciones solicitadas por EL CLIENTE.
5.
3.
CUENTA VALOR
PROCESO DE OPERACIONES
SERVICIOS QUE BRINDA EL BANCO
El servicio que EL BANCO brinda es el de
Custodia de Valores, representados en títulos
físicos o desmaterializados, y que son
representativos de derechos crediticios, de
participación, de deuda o propiedad; acciones,
obligaciones, u otros, emitidos por empresas
nacionales o extranjeras.
Asimismo, como parte de este servicio y en
atención a la comisión de confianza y al
mandato que EL CLIENTE otorga conforme a lo
previsto en el numeral 10 del presente contrato,
EL BANCO podrá realizar las siguientes
operaciones:
a) Operaciones de compra de valores, venta
de valores, suscripciones,
b) Operaciones de reporte, administración de
cartera
y
otras
operaciones que
se
implementen, cumpliendo con los requisitos
legales y formalidades para tal efecto.
c) Cobro
de
dividendos de
acciones,
recepción de títulos o valores motivadas por
decisiones de la sociedad, como aumentos de
capital, entrega de acciones liberadas, etc.;
realización de canjes, reducciones de capital,
suscripciones de acciones por cuenta de EL
CLIENTE, entre otros.
d) Cobro de intereses de bonos de capital en
el momento de la redención.
e) Otros servicios que EL BANCO indique en
su oportunidad.
E-4051 Marzo 2011
Para las operaciones de compra, venta o
cualquier forma de disposición de valores, EL
CLIENTE presentará las órdenes respectivas en
las Oficinas de EL BANCO designadas para tal
fin, y adjuntará en forma previa y oportuna la
documentación necesaria y respectiva. EL
CLIENTE precisará en su orden la operación a
realizar, disponiendo en forma previa la entrega
de los valores o las autorizaciones para el retiro
de
la
custodia en
las
entidades
correspondientes, así como de los fondos
suficientes para la operación. EL BANCO
procesará las operaciones conforme al marco
legal vigente, y de ser el caso recurrirá a una
Sociedad Agente de Bolsa. Las operaciones se
realizarán dentro del plazo legal previsto para
ello, y se podrán realizar por cualquier medio
permitido, como informáticos, Internet o
similares, cuando EL BANCO o la entidad que
negocie lo permita; sean en mercado primario o
secundario según corresponda, y de acuerdo a
las cotizaciones del mercado. EL BANCO no
procesará instrucciones imprecisas, o que no le
sean dadas con anticipación suficiente, o si EL
CLIENTE no cuenta con valores o fondos
suficientes, siendo que en este último caso EL
BANCO se encuentra facultado para reducir
el número de valores a comprar, quedando EL
BANCO
liberado de
todo
tipo
de
responsabilidad. Los documentos sustentatorios
de las operaciones serán remitidos por EL
BANCO o por la Sociedad Agente de Bolsa o
por la institución interviniente. Los valores
adquiridos quedarán bajo custodia de EL
BANCO, conforme al presente Contrato.
6. DE LA CUSTODIA
En relación a la custodia de valores se
observará lo siguiente:
a) Los valores y/o títulos deben estar a nombre
de EL CLIENTE, quien debe tener la plena
disposición de los mismos, y de ser el caso,
acreditar los derechos correspondientes.
b) La cuenta valor se encontrará asociada a un
Registro Único de Titular (RUT) de CAVALI
ICLV, o a otros que se considere necesarios
para un adecuado manejo de los valores. Para
tal efecto, EL CLIENTE brindará la información
necesaria y presentará los documentos
correspondientes.
c) EL CLIENTE autoriza a EL BANCO a
mantener
la
custodia
de
los
títulos
desmaterializados en su cuenta matriz, en la de
Continental Sociedad Agente de Bolsa CONTINETAL SAB, o en otra que EL BANCO
considere conveniente.
d) EL CLIENTE es informado por el presente
documento que EL BANCO tiene la custodia de
los valores que administra CONTINENTAL SAB
y de cualquier otra subsidiaria, lo que reconoce
y acepta, y autoriza a su vez que EL BANCO
tenga información sobre las operaciones que
realiza con dicha Sociedad o con la subsidiaria.
7. TRATAMIENTO DE LOS VALORES
Para los efectos operativos y administrativos en
el manejo de los valores, se tendrá en cuenta lo
siguiente:
a) En el caso de bonos EL BANCO se reserva
el derecho de cobrar los cupones de intereses
de bonos, pagaderos en el país con 15 (quince)
días calendarios de anticipación, a sus
respectivos vencimientos. Para el caso de
cupones de intereses pagaderos en el exterior
se aplicará el término de la distancia. En
consecuencia, los títulos que sean retirados,
dentro del plazo indicado, serán entregados sin
los cupones. Los importes se abonarán una vez
hechos efectivos y siempre que EL BANCO
tenga la libre disponibilidad de los mismos,
deduciéndose los gastos y comisiones
realizados.
b) En el caso que la empresa emisora entregue
títulos producto de aumento de capital en
moneda diferente al título de origen de esta
operación, EL BANCO conforme a la cláusula
tercera realizará la apertura de una nueva
cuenta valor en moneda diferente si fuese
necesario, o registrará los valores en una
cuenta valor que EL CLIENTE mantenga en EL
BANCO, sin que para ello necesite autorización
posterior.
E-4051 Marzo 2011
c) En el caso de suscripción de acciones, EL
BANCO se encargará de efectuarlas por cuenta
de EL CLIENTE, luego de recibir por escrito las
instrucciones del caso, y la provisión anticipada
de fondos y gastos correspondientes en su
cuenta asociada.
d) Tratándose de valores extranjeros, EL
CLIENTE deberá informar a EL BANCO sobre la
oportunidad en que deba realizar la operación
relativa a los cupones y a los títulos o valores
mismos, como cobro de cupones, opciones,
conversiones,
cancelaciones, revisión
de
sorteos, etc., y por cualquier dispositivo legal
vigente o futuro, en orden a títulos o valores. De
no ser así, EL BANCO no asumirá
responsabilidad alguna.
8. DISPOSICIÓN DE FONDOS
En el caso que EL CLIENTE autorice
operaciones que impliquen disposición de
fondos o pagos a realizar a terceros o a EL
BANCO, autoriza en forma irrevocable a EL
BANCO a retener e inmovilizar los fondos
correspondientes en la cuenta a partir del
momento en que otorgó la respectiva
autorización, y reconoce y se obliga a asumir los
gastos necesarios para el cumplimiento de sus
instrucciones.
9. ACERCA DE LA INFORMACIÓN
EL BANCO informará a EL CLIENTE sobre las
operaciones que realiza al amparo del presente
Contrato, para lo cual enviará estados de
cuenta su domicilio en forma periódica. En el
caso que por disposiciones legales la Sociedad
Agente de Bolsa tenga que enviarle
informaciones periódicas, por la presente EL
CLIENTE autoriza a que EL BANCO se dirija a
la Sociedad Agente de Bolsa para la
coordinación de la información necesaria que se
le remita, pudiendo cualquiera de ellos
procesarla y remitirla, en el caso que como
consecuencia de tales coordinaciones seA EL
BANCO el que remita la información, reconoce
que con ello se cumplirá la obligación, evitando
la duplicidad de la información.
10.
OTORGAMIENTO DE FACULTADES AL
BANCO
Con la finalidad que EL BANCO pueda procesar
las operaciones que solicite EL CLIENTE, por el
presente documento se formaliza una relación
de Comisión de Confianza y de Mandato, al
amparo de lo dispuesto en el Artículo 275° de la
Ley N° 26702 y sus modificatorias y demás
normas pertinentes, mediante la cual EL
CLIENTE otorga mandato a favor de EL
BANCO, con el fin que pueda dirigirse en su
nombre a cualquier Sociedad Agente de Bolsa o
institución o persona encargada de la
negociación,firmar los documentos necesarios y
realizar las operaciones que oportunamente le
señale o se indique en las órdenes o
instrucciones entregadas para operar con
valores, las que comprenden en forma expresa
la compra, venta o gravamen. EL BANCO
ejecutará las operaciones bajo la modalidad
permitida, sea por medios magnéticos,
informáticos, Internet o similar, sin restricción
alguna, y por medio de sus funcionarios o de las
personas que designe, lo que reconoce y
acepta EL CLIENTE. Queda a decisión de EL
BANCO realizar las operaciones encargadas, a
su nombre propio o de EL CLIENTE. En virtud
del presente mandato EL BANCO podrá
dirigirse a cualquier autoridad o persona natural
o jurídica, pública o privada, nacional o
extranjera.
EL CLIENTE se obliga a cumplir con las
obligaciones que lleva la ejecución del mandato
por parte de EL BANCO, y a asumir todas las
responsabilidades del caso.
11. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
EL CLIENTE reconoce y acepta que EL BANCO
no tiene responsabilidad alguna, y renuncia a
cualquier acción legal contra este, en los
siguientes casos:
Cualquier reclamo
al
respecto,
deberá
formularlo EL CLIENTE directamente a las
entidades correspondientes.
c) Por el cumplimiento parcial, tardío,
defectuoso o inexacto de cualquier obligación
estipulada en el presente Contrato o en las
instrucciones para determinada operación, que
tenga como origen causas que escapen a su
control razonable y
debida
diligencia,
interrupción de la información por cualquier
motivo, problemas laborales, comunicaciones,
fallas en el suministro de energía eléctrica,
equipos, problemas de índole informático, así
como los casos de fuerza mayor y caso fortuito,
salvo casos de dolo comprobado o culpa
inexcusable. d) En el caso de mandatos
judiciales, embargos, retenciones o cualquier
otra decisión similar que recaiga sobre los
valores de EL CLIENTE, y que pueda limitar
cualquier acto o decisión sobre los mismos.
12. COMUNICACIONES,
JURISDICCIÓN
DOMICILIO
Y
a) Por los actos que realicen las autoridades,
la Bolsa de Valores, CAVALI ICLV u otros
intermediarios bursátiles que intervengan en las
operaciones instruidas por EL CLIENTE, así
como por errores en liquidación, cancelaciones,
suspensiones, interrupciones,
caídas
de
sistemas.
EL CLIENTE señala como su domicilio para los
efectos de este Contrato el que figura en este
documento, donde se le harán llegar las
notificaciones judiciales y extrajudiciales a que
hubiera lugar, obligándose a no variar este
domicilio durante la vigencia del Contrato, salvo
que la variación sea dentro del área urbana de
esta misma ciudad y sea comunicada a EL
BANCO por carta notarial, con una anticipación
no menor de diez días útiles. En caso que no se
cumpla con tal plazo, EL BANCO se releva de
cualquier responsabilidad.
b) Cuando las entidades emisoras de valores
o pagadoras de los dividendos o de intereses
retengan el total o parte de los mismos, por
concepto de impuestos, mandatos judiciales u
otros motivos; así como por la demora en la
entrega de los fondos a EL BANCO.
EL BANCO señala como su domicilio para
efectos de este Contrato sus Oficinas en esta
ciudad. Sin perjuicio de ello, y sólo tratándose
del departamento de Lima, el domicilio de EL
BANCO será el de su sede central ubicada en
Av. Re pública de Panamá N° 3055, San Isidro.
..........................., ..... de ........................... de .........
Localidad
EL CLIENTE
Nombre
E-4051 Marzo 2011
EL BANCO
D.O.I.
Anexo N° 1
Cartilla de Información
CUSTODIA
En este documento se detallan las comisiones, gastos y condiciones especiales propias de este servicio.
Comisión por Carta de Presentación: Emisión, a solicitud de EL CLIENTE, de una comunicación
que certifique la tenencia de valores. S/. 7.00 ó US$ 2.00, más IGV.
Comisión de Cobranza de Dividendos en Efectivo: Cobranza de dividendos generados por la
empresa emisora por los valores físicos que EL CLIENTE tenga en custodia en EL BANCO. 1%,
mínimo S/. 5.00 ó US$2.00, más IGV.
Comisión de Cobranza por Encargo de Clientes sin Custodia de Valores: Cobranza de
dividendos generados por los valores que posee y que no se encuentran en custodia de EL BANCO.
S/. 30.00 ó US$ 8.00, más IGV.
Gasto por Constitución de Garantía Mobiliaria: S/. 30.00 ó US$ 8.00, más IGV.
Comisión por Derechos de Custodia: Físicos: 1%. Mínimo S/. 10.00 ó US$ 3.50, Máximo S/.
50.00 ó US$15.00 más IGV ó Desmaterializados S/. 10.00 ó US$ 3.50.
Comisión por Duplicado de Estado de Cuenta de Valores: S/. 7.00 ó US$ 2.00, más IGV.
Comisión por Liberadas: 0.50%. Mínimo S/. 5.00 ó US$ 2.00, más IGV.
Comisión por Recojo de Certificados Físicos para su Venta, Desmaterialización o Ingreso a
Custodia: S/. 30.00 ó US$ 8.00, más IGV.
Comisión por Rendición de Renta Fija: 0.01%. Mínimo S/. 20.00 ó US$ 6.00 (físicos), más
IGV.
Comisión por Salida por Materialización por Conversión a Títulos Físicos: S/. 7.00 ó US$ 2.00
(desmaterializados), más IGV.
Comisión por Salida por Traspasos a Otras Cuentas: S/. 50.00 ó US$ 14.00 (desmaterializados),
más IGV.
Comisión por Vencimientos Renta Fija: 1%. Mínimo S/. 20.00 ó US$ 6 .00, Máximo S/. 40.00 ó
US$ 12.00 (físicos), más IGV.
Comisión por servicio de mensajería (generación y envío de estados de cuenta) S/ 3.50 ó
US$ 1.00
TRIBUTOS:
Las operaciones que efectúe EL CLIENTE en las cuentas abiertas en EL BANCO, se encuentran
afectas al pago del Impuesto por Transacciones Financieras (ITF 2010): 0.05%.
ITF 2011 válido desde 01 de abril 2011: 0.005%
NOTAS IMPORTANTES:
* EL CLIENTE declara que la presente Cartilla de Información le fue entregada para su lectura con
anterioridad a la firma de este documento.
* EL CLIENTE suscribe el presente documento en señal de aceptación y conformidad de toda la
información consignada en el mismo.
..........................., ..... de ........................... del .........
Localidad
Firma del Cliente
DOI:
Firma del Cliente
DOI:
Banco Continental
E-4051 Marzo 2011
Descargar