GEOMETRÍA MOLECULAR

Anuncio
31/05/2011
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Fórmula → cantidad relativa de átomos de cada elemento
Algunos poliedros
Octaedro
Tetraedro
Bipirámide trigonal
Estructura de Lewis → Esqueleto (en el plano)
Tipo y número de enlaces
Pares libres (no enlazantes)
Compuestos covalentes → moléculas discretas
distribución de los átomos en el espacio
Geometría Molecular
GEOMETRÍA MOLECULAR
Modelo RPENV o RPECV
Repulsión de Pares Electrónicos del Nivel de Valencia
GEOMETRÍA MOLECULAR
Distribución geométrica de los pares electrónicos
alrededor del átomo central
Repulsión de Pares Electrónicos de la Capa de Valencia
pares enlazantes (enlaces)
pares no-enlazantes (pares libres)
Nº de pares de e-:
Distribución
Geométrica:
2
Lineal
3
Trigonal
plana
4
Tetraédrica
Se ubican en el espacio de modo de minimizar la
repulsión entre ellos
Estructura de Lewis + modelo de repulsión de pares
= predicción de la geometría molecular
Determina propiedades fisicoquímicas de la molécula o ion
GEOMETRÍA MOLECULAR
Modelo RPENV
Enlace: par de electrones compartido entre dos átomos
No explica:
Cómo se forma el enlace?
Por qué se forma?
Por qué las propiedades de un enlace covalente son
diferentes en diferentes moléculas?
Teoría de Enlace de Valencia
Incluye el concepto de orbital (mecánica cuántica).
Enlace: solapamiento o traslape de orbitales atómicos.
Nº de pares de e-:
5
Distribución:
Bipiramidal trigonal
6
Octaédrica
GEOMETRÍA MOLECULAR
Orbitales Híbridos
Modelo que explica la formación de EQ en moléculas
poliatómicas de acuerdo a la TEV
Combinación de orbitales atómicos de valencia del
átomo central
Grupo de orbitales equivalentes (igual tamaño, forma
y energía)
Difieren en su orientación en el espacio
Se solapan eficientemente con los orbitales de los
átomos que lo rodean (forman enlaces)
Acumulación de carga electrónica entre los dos núcleos.
Están ocupados por pares libres o electrones libres
Un par de electrones comparte la región del espacio
del solapamiento.
La geometría de la molécula debe coincidir con la
predicha por el modelo RPENV
1
31/05/2011
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
2 orbitales sp
Orbitales Híbridos sp
Se hibridizan y forman 4 orbitales sp3
Orbitales Híbridos sp2
Híbridos sp2
Todos juntos
1 orbital s
Híbridos sp3 todos juntos
2 orbitales p
3 orbitales híbridos sp2
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
De la combinación de N orbitales atómicos se obtiene
un grupo de N orbitales híbridos
np
n sp
n
sp2
n sp3
Densidades Orbitales
electrónicas
Atómicos
2
Geometría
de la
hibridación
Pares de
enlace
Pares no
enlazantes
2
sp
Geometría
molecular
0
Lineal
Lineal
ns
spp
3
Habrá tantos orbitales híbridos como densidades electrónicas
(δ
δe) alrededor del átomo central
Ejemplo
3
0
Trigonal
plana
Trigonal plana
Un enlace (simple, doble o triple)
Una δe
2
Un par libre (no enlazante)
1
Un electrón libre (desapareado)
Angular
GEOMETRÍA MOLECULAR
Densidades
electrónicas
4
Orbitales Geometría
de la
atómicos hibridación
Pares de Pares no
enlace enlazantes
4
sppp
Geometría
molecular
GEOMETRÍA MOLECULAR
Ejemplo
Tetraédrica
3
5
spppd
0
PCl5
Bipirámide trigonal
Bipirámide
trigonal
0
Tetraédrica
5
4
1
SF4
Balancín o tetraedro distorsionado
1
3
ClF
2
3
Pirámide trigonal
Forma de T
2
2
2
Angular
XeF2
3
Lineal
2
31/05/2011
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Geometrías derivadas de la Bipirámide Trigonal
6
6
spppdd
SF6
0
Octaédrica
Par libre →
Octaédrica
5
1
BrF5
Pirámide de base
cuadrada
4
Tetraedro distorsionado
Balancín o sube y baja
2
XeF4
Cuadrada plana
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
ÁNGULOS DE ENLACE
Geometría de la hibridación => cuerpos geométricos
regulares y ángulos ideales
Ejemplos:
Geometría de la hibridación del CO2 ?
Lineal
Si el átomo central tiene pares libres (no enlazantes)
G.M.= Lineal
Geometría de la hibridación
≠ Geometría Molecular
Ángulos de enlace ≠ ángulos ideales
Molécula
G pares
G molecular
ángulo
CH4
Tetraédrica
Tetraédrica
109.5º
NH3
Piramidal
107.3º
H2O
Angular
104.5º
La repulsión de los pares libres es mayor que la de los enlaces
Geometría de la hibridación del BF3, NO2? Trigonal plana
NO2
G.M.=Trigonal plana
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Geometría de la hibridación del CH4, NH3, H2O ?:
CH4
NH3
Tetraédrica
Geometría de la hibridación:
Bipirámide Trigonal
PCl5
H2O
Bipirámide trigonal
SF4
Balancín
Tetraedro distorsionado
ClF3
G.M.=Pirámide trigonal
G.M.Tetraédrica
G.M.= Angular
XeF2
G.M.=Angular
Forma de T
Lineal
3
31/05/2011
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Momento dipolar
Geometría de la hibridación: Octaédrica
SF6
BrF5
Dipolo: dos cargas eléctricas de igual magnitud y
signo opuesto separadas cierta distancia
Q+
G.M.=Octaédrica
G:M:=Pirámide de base
cuadrada
µ
Q-
r
La magnitud del dipolo depende de los valores de Q y de r
Está dada por el momento dipolar µ
µ=Qxr
XeF4
Unidad de µ: Debye (D) = 3,34x10-30 Coulomb x metro
Q (e-) = 1,6 x 10-19 C
1Å = 10-10 m
G.M.=Cuadrada plana
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Momento dipolar de moléculas covalentes
Molécula polar: distribución asimétrica de carga → µ ≠ 0
POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS
Las moléculas polares interactúan con el campo eléctrico
eléctrico..
Molécula no-polar: distribución simétrica de carga → µ = 0
Moléculas diatómicas
δ+ δH Cl
Cl Cl
µ=0
µ≠0
Enlace no polar → molécula no-polar
Enlace polar → molécula polar
Moléculas poliatómicas
Sin campo eléctrico
Con campo eléctrico
Enlace no polar → molécula no-polar
Enlace polar → molécula polar
MOLÉCULAS NO POLARES (µ
(µ = 0)
MOLÉCULAS
NO MOLECULAR
POLARES (µ
(µ = 0)
GEOMETRÍA
Moléculas diatómicas que no contienen enlaces polares.
PCl5
I3-
Ej: F2, H2, N2, O2 etc.
Moléculas poliatómicas simétricas con enlaces polares o
pares libres que se cancelan.
cancelan.
b+c+a=0
Ejemplos:
CO2
a
BCl3
b
C
b+c
SF6
XeF4
Cl4C
4
31/05/2011
MOLÉCULAS NO POLARES (µ
(µ ≠0)
MOLÉCULAS POLARES (µ
(µ ≠0)
BrF3
Moléculas diatómicas que presentan un enlace polar.
IF5
Ejemplo:
HF
HCl
Moléculas poliatómicas que contienen enlaces polares y/o
pares de electrones libres distribuidos de manera tal que no se
cancelan entre sí.
Ejemplos:
NH3
CHCl3
NF3
H2O
GEOMETRÍA MOLECULAR
EN RESUMEN:
Enlace no polar
Moléculas Diatómicas
Molécula no-polar
Enlace polar
Molécula polar
Ejemplos:
Enlaces no polares y molécula no polar (µ
(µ = 0)
I3Enlaces no polares y molécula polar (µ ≠ 0)
O3
Moléculas Poliatómicas:
Poliatómicas: para determinar su polaridad se
debe conocer su geometría molecular.
molecular.
Enlaces polares y molécula polar (µ
(µ ≠ 0)
NO2, NH3, H2O, SCl4, BrF5, ICl3
Se debe considerar:
Polaridad y posición relativa de los enlaces.
Enlaces polares y molécula no polar (µ
(µ = 0)
Presencia de e- libres y su distribución espacial.
CO2, BF3, CCl4, SO3, PCl5, SF6
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Enlaces múltiples
Modelo RPENV: no distingue diferentes enlaces
son pares de electrones compartidos (1,2 o 3)
1s
1s
Enlaces sigma
Teoría de Enlace de Valencia : Distintos tipos de enlace
Enlace σ: traslape o solapamiento frontal de los
orbitales atómicos
H-H
Región de
solapamiento
Enlace π: traslape o solapamiento lateral de los
orbitales atómicos
Región de solapamiento
Los orbitales híbridos sólo participan de enlaces σ
Los orbitales s sólo participan de enlaces σ
En los enlaces π participan orbitales p y d (presentan
lóbulos)
H-Cl
Cl-Cl
5
31/05/2011
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Enlace π
Eteno
Eje internuclear
Cada C tiene hibridación
sp2
np
np
Enlace simple (OE=1): 1 enlace σ
Enlace doble (OE=2): 1 enlace σ + 1 enlace π
Enlace triple (OE=3): 1 enlace σ + 2 enlaces π
Enlace de cualquier orden → 1 enlace σ → 1 orbital híbrido
Una densidad electrónica
GEOMETRÍA MOLECULAR
GEOMETRÍA MOLECULAR
Etino (o acetileno)
H-C≡
≡C-H
Estructura de Lewis
RPENV
Hibridación
de cada
carbono
sp
TEV
Nº de pares
de electrones
Nº de densidades
electrónicas
Tipo de orbitales híbridos
Geometría de
pares de electrones
Geometría de hibridación
CO2
GEOMETRÍA MOLECULAR
Polaridad
Tipo de enlaces
(sigma y pi)
6
Descargar