Visualizar / Abrir - Dadun

Anuncio
Archivo General
1. IDENTIFICACIÓN
1.1. Código de referencia
1.2. Título
1.3. Fechas
1.4. Nivel de descripción
1.5. Volumen y soporte
2. CONTEXTO
2.1. Nombre del productor
2.2. Historia biográfica
2.3. Historia archivística
2.4. Forma de ingreso
3. CONTENIDO Y ESTRUCTURA
3.1. Alcance y contenido
3.2. Valoración, selección y
eliminación
3.3. Nuevos ingresos
3.4. Sistema de organización
Fondo José Luis Los Arcos Elío
ES.31201.AGUN/71
Fondo José Luis Los Arcos Elío
1973-1994
Fondo
1 caja.
José Luis Los Arcos Elío
(Pamplona, 06/10/1913 – 17/12/1994)
Licenciado en Derecho y diplomático de carrera, desempeñó
diferentes puestos diplomáticos representando a España en
Marruecos, Damasco y Luxemburgo entre 1942 y 1949.
Posteriormente fue el administrador español de la Zona
Internacional de Tánger. En el Ministerio de Asuntos Exteriores
de Madrid fue subdirector general para Asuntos del Próximo y
Medio Oriente, y director general de Asuntos Consulares hasta
1963, fecha en que pasó a ser embajador de España en
Argelia.
Posteriormente fue director general de Asuntos Eclesiásticos
en el Ministerio de Justicia, participando en la negociación de
los acuerdos con la Santa Sede en la década de los años 70.
También ocupó el cargo de director general de Política Exterior
en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Además fue un reconocido arabista y bibliófilo que contribuyó a
la recuperación de textos antiguos y su divulgación. En
relación con Navarra, ejerció como consejero y presidente de
la empresa maderera navarra “Industrial Sangüesina”, y fue
asesor de la comisión que elaboró el Amejoramiento del Fuero
de Navarra.
Recibió numerosas condecoraciones, entre las que destacan
la Gran Cruz del Mérito Civil, la Encomienda de Número de la
Orden de Carlos III, el Collar de la Orden de San Raimundo de
Peñafort y la medalla de Voluntario de Navarra.
El archivo consta de 1 unidad de instalación. Se compone de
fichas sobre 283 sacerdotes y 32 obispos españoles.
Donado a la Universidad de Navarra.
Se compone de fichas sobre distintos sacerdotes y obispos
españoles.
Conservación permanente.
No.
Se ha mantenido la organización alfabética existente.
4. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN
Restringido. El derecho fundamental al honor, a la intimidad
4.1.Condiciones de acceso
personal y familiar y a la propia imagen, garantizado en el
artículo 18 de la Constitución, queda protegido frente a todo
género de intromisiones ilegítimas, de acuerdo con lo
establecido en la Ley Orgánica 1/82, de 5 de mayo.
Realizadas exclusivamente por el personal del Archivo.
4.2. Condiciones de reproducción
Castellana.
4.3. Lengua
Ficha de descripción y catálogo documental.
4.4. Instrumentos de descripción
1
Archivo General
7. CONTROL DE LA DESCRIPCIÓN
7.1. Nota del Archivero
7.2. Reglas o normas
7.3. Fecha de la descripción
Fondo José Luis Los Arcos Elío
Organización y descripción realizada por David Ascorbe.
Norma ISAD (G)
Julio de 2015.
2
Descargar