«El humor ayuda a despertar la curiosidad por la ciencia»

Anuncio
2
SOCIEDAD
Viernes, 13 de diciembre del 2013
O.J.D.: 86552
E.G.M.: 585000
Tarifa: 2315 €
FIN
DE SEMANA
Área:
168 cm2 - 30%
EVISTA «TIME»
l «relaxing
up» de Botella,
a séptima mayor
metedura de
ata del año
DACCIÓN / LA VOZ
revista Time sitúa el «rexing cup of café con leche
plaza Mayor» de la alcalsa de Madrid, Ana Bote, como la séptima mayor
etedura de pata política del
13, una lista que encabeza
alcalde de Toronto, Rob
rd, que confesó que conmió crack durante su acal mandato.
De Ana Botella, el artículo
Time destaca las contesciones erróneas a las prentas de los periodistas en
a rueda de prensa en Bues Aires, previa a la elección
la ciudad olímpica del año
20, además de sus probleas con el inglés en el disrso ante los miembros del
mité Olímpico Internaciol (COI). «Los Juegos fuen finalmente a Tokio», terna la publicación.
La alcaldesa, lejos de toárselo como una afrenta,
ha encajado muy bien, sen confesó ayer la propia
na Botella: «Me lo he tomacon mucho humor», fue
escueta respuesta cuando
e preguntada en la rueda de
ensa posterior a la reunión
manal de su Gobierno. Mes gracia le hizo la pregunde si volverá a presentara las elecciones. Ni contó ni sonrió.
échale
un vistazo
La Voz de Galicia
Fecha: 13/12/2013
Sección: SOCIEDAD
Páginas: 32
EDUARDO SÁEZ DE CABEZÓN MIEMBRO DE THE BIG VAN THEORY
MODA
«El humor ayuda a despertar
la curiosidad por la ciencia»
El ganador del concurso nacional de monólogos científicos
inicia hoy en A Coruña una gira de dos días por Galicia
R. ROMAR
REDACCIÓN / LA VOZ
La ciencia también puede ser divertida. Y no está exenta de humor, pero hay que saber contarla. Y de esto saben mucho los
semifinalistas y finalistas del
concurso de monólogos científicos Famelab. Son seis —biólogos, físicos, químicos y matemáticos— que se han agrupado
bajo el nombre de The Big Van
Theory, con el que han iniciado
una gira que hoy llega por primera vez a Galicia. Ofrecerán
su espectáculo a las ocho de la
tarde en el Museo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Muncyt)
y mañana estarán en Vigo (17.15
horas, sede de la Fundación Barrié, y 21.30, en el bar Varadero).
Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray, matemático en la Universidad de La Rioja, fue el ganador
del certamen a nivel nacional.
—Usted ganó el concurso con
un monólogo sobre los teoremas
y el amor. ¿Qué tiene que ver la
matemática con el amor?
—Muchas veces creemos que
el amor es permanente, pero lo
que sí es para siempre son los
teoremas. Si cree en el amor, no
regale un diamante, regale un
teorema, que sí es para siempre.
Cabezón desarrolló un monólogo sobre los teoremas y el amor. FECYT
—¿Podría decirse que la ciencia
con risa entra?
—Sí, es posible que sí. Utilizamos el humor para despertar la
curiosidad sobre temas científicos entre el público en general y
servir de enlace para luego llevarlos a otros ámbitos de la investigación más seria, como los
libros, los blogs de divulgación
científica o los artículos periodísticos. Así pueden entrar con
más profundidad en los temas.
—¿Y tal y como están las cosas,
hasta podría convertirse en una
salida profesional?
—No es broma. Ahora mismo
hay gente del grupo que sí se lo
está planteando como una sali-
da profesional. Es también una
buena forma de incentivar el interés de la ciencia y convertirla
en una prioridad para la sociedad y los políticos.
—Porque la cosa está muy mal.
—Yo tengo suerte y soy profesor
en la Universidad, y hay otro del
grupo que es funcionario, pero otros no tienen estabilidad o
se quedan en el paro. En España hay investigadores muy buenos que se tienen que marchar,
con lo que se priva a la sociedad de un derecho, el de generar su propia ciencia y tecnología. Cuando recortas en sanidad
sacas un servicio a la sociedad.
Pues con la ciencia pasa igual.
Polémica porqu
la línea de talla
grandes de
Mango empiez
con una 40
REDACCIÓN / LA VOZ
La compañía Mango no r
rará la nueva línea Violet
Mango, a pesar de que se
recogido más de 20.000
mas en su contra porque c
sideran que envía un «m
saje erróneo» sobre la de
dez de las mujeres al inc
la talla 40 como talla espe
La empresa ha remitido
comunicado, después de
vuelo que se ha levantad
las redes sociales, en la
asegura que la nueva ma
«nace con el objetivo de
brir una demanda exist
te en el mercado ofrecie
una colección de moda
una extensión de tallas
ta la 52».
Otra opinión tienen
promotores de la cam
ña iniciada en la platafo
Change.org, que asegura
iniciativas como la de M
go, al considerar la 40 co
una talla grande, «son los
provocan miles de trastor
en todo el mundo de an
xia y bulimia». Confían
que la compañía rectifiq
lo que por ahora no par
que vaya a ocurrir, y prom
va «un modelo de estética
no y saludable para las ch
y mujeres que visten en
tiendas». La nueva línea V
leta by Mango se lanzó
misma semana en Intern
la
otra vía
con la Iglesi
hemos topad
hoy, 21.40
@La_OtraVia
#iglesia
Descargar